Está en la página 1de 2

CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA

Unidad de Organización Curricular: Básica

GUÍAS DE PRÁCTICAS DEL COMPONENTE PRÁCTICO-EXPERIMENTAL

Periodo Académico: 2023-2024 Nº Práctica: 3

Asignatura: Filosofía de la Educación Cód. Asignatura: UEA-L-UFB-001


Nombre de la Unidad: El sujeto filosófico y el saber
Fecha: 25 de febrero 2024
científico, desafíos y problemas éticos.
Ambiente: Lugar donde habita el estudiante y de
Hora: 2 horas
manera virtual.
Título de la
P3. El Saber Filosófico y el pensamiento crítico en la educación
práctica

Prácticas experimentales de escritorio Prácticas

Tipo de práctica1 experimentales en laboratorio Prácticas

experimentales en espacios abiertos

La elaboración de un Tick tock como una herramienta digital didáctica, representando a un


filósofo e indicando sus principios filosóficos con una frase representativa, permiten
desarrollar en el estudiante la creatividad, la imaginación y la utilización de códigos
lingüísticos para fomentar la importancia del saber filosófico y el pensamiento crítico en el
Introducción quehacer educativo.
El desarrollo del pensamiento crítico constituye el pilar fundamental para potenciar las
habilidades del pensamiento y asumir posturas críticas desde una visión holística e integral.

Objetivo de la
 Elaborar un informe descriptivo sobre la importancia del Saber Filosófico dentro de la
práctica educación. Además, se desarrollará un tik tok para fomentar la importancia del
pensamiento filosófico.

1
Prácticas experimentales de escritorio: No requieren de utilización de instrumentos de laboratorios o material ubicado en espacios
abiertos.
Prácticas experimentales en laboratorio: Requiere de instrumentos o herramientas de laboratorio o de las técnicas
habilitadas en instalaciones con un propósito determinado.
Prácticas experimentales en espacios abiertos: Requiere de la utilización de material experimental localizado en áreas abiertas, de
campo o afines al objeto de experimentación.
El estudiante deberá trabajar colaborativamente en un grupo de máximo 3 estudiantes, los
Orientaciones cuales deben ser formados por su afinidad. La elaboración de un tik tok representando a un
filósofo se debe realizar en los escenarios de aprendizaje respectivos, es decir, el lugar donde
Generales
vive el estudiante o un lugar cercano, como fuente primaria de información y, los escenarios
de escritorio (el aula virtual) como fuente secundaria para fortalecer la actividad.

 Desarrollar un tik tok entre tres estudiantes donde representen a cada filósofo de su
Actividades a
elección.
desarrollar  Cada estudiante deberá representar a un filósofo de su preferencia en el contexto
educativo, en el que exponga los principios filosóficos e indique una frase
relevante del mismo. Además, es necesario incluir un texto que describa la filosofía
de cada filósofo seleccionado.
 Se debe adjuntar el link del tik tok.
 Recursos y bibliografía básica y complementaria
 Artículos científicos; libros especializados; información relevante en redes sociales o
Herramientas a
en portales web u oficiales
utilizar  Computador e internet, aplicación tik tok.
 Formato UEA para Informes de Prácticas
 Además, utilizar la Norma APA 7ma. Edición

Principales
 Informe descriptivo de la importancia del saber filosófico es decir sobre los principios
resultados filosóficos de cada filosofo seleccionado con sus respectivos anexos.
 Tik tok de la representación de los filósofos elegidos en el campo del saber filosófico.

 Con el desarrollo de la Práctica 3 correspondiente al Componente Práctico –


Experimental, se cumple el Tercer Resultado de Aprendizaje Específico de la Asignatura
Conclusiones de Filosofía de la Educación, que expresa: 3 Analizar el sujeto y fin de la educación
desde sus bases filosóficas para fundamentar propuestas criticas relacionadas con el
saber científico, desafíos y problemas éticos, sociales y políticos de la ciencia.

 Los informes se presentarán mediante el EVA de la asignatura en el Formato UEA


Observaciones establecido para elaborar la Guía de Prácticas del CPE, así como el Tik tok respectivo.

Firma: Firma:

Nombre: Mg. Soledad Saltos I. Docente Dra. Lineth Fernández Sánchez, PhD.
UEA Coordinadora (e) Carreras En Línea UEA

También podría gustarte