Está en la página 1de 7

BIBLIOGRAFÍA DE LA

ECONOMÍA CREATIVA
• BID. Luzardo, Alejandra; Majlis, Martina; Prada, Eliana;
Inthamoussú, Martín; Zaldívar, Trinidad. 2023. 10 años impulsando la
cultura y la creatividad: el compromiso del BID con las industrias culturales
y creativas.
https://publications.iadb.org/es/10-anos-impulsando-la-cultura-y-la-
creatividad-el-compromiso-del-bid-con-las-industrias-culturales

• BID. Santamaría Hernández, Esteban. 2023. Guía sobre propiedad


intelectual para los emprendedores creativos hondureños.
https://publications.iadb.org/es/guia-sobre-propiedad-intelectual-para-los-
emprendedores-creativos-hondurenos

• BID: Piedras, Ernesto; Manzanilla, Marissa; Bautista, Samuel;


Donoso, Santiago. 2023. Punto Creativo: Región Sur-Sureste y CDMX.
https://publications.iadb.org/es/punto-creativo-region-sur-sureste-y-cdmx

• BID y Netflix. 2023. El impacto económico de la industria


audiovisual en Latinoamérica.
https://publications.iadb.org/es/el-impacto-economico-de-la-industria-
audiovisual-en-latinoamerica

• Global Americans. Camilo Ayala. 2023. El estado de la economía


naranja en América Latina.
https://theglobalamericans.org/2023/02/el-estado-de-la-economia-
naranja-en-america-latina/

• Diario de Centro América. Gerardo Neugovsen. 2023. Economía


creativa.
https://dca.gob.gt/noticias-guatemala-diario-centro-america/economia-
creativa/

• BID. Azuara Herrera, Oliver; Grant, Kayla; Grazzi, Matteo; et al.


2022. Primer Diálogo Regional de Política de Industrias Culturales y
Creativas con Enfoque Intersectorial: el rol de las industrias culturales y
creativas en la reactivación económica de América Latina y el Caribe.
https://publications.iadb.org/es/primer-dialogo-regional-de-politica-de-
industrias-culturales-y-creativas-con-enfoque-intersectorial

• BID. Santamaría Hernández, Esteban. 2022. Derechos de propiedad


intelectual y políticas públicas para la economía creativa: recomendaciones
para América Latina y el Caribe.
https://publications.iadb.org/es/derechos-de-propiedad-intelectual-y-
politicas-publicas-para-la-economia-creativa-recomendaciones
• UNCTAD. 2022. Perspectivas de la Economía Creativa 2022.
https://unctad.org/system/files/official-
document/ditctsce2022d1_overview_es.pdf

• Revista Académica ECO. Pérez Monroy, Jorge Alexander. 2022.


ECONOMÍA NARANJA: Valor y riqueza, empleos e impacto social.
https://biblior.url.edu.gt/wp-
content/uploads/CParens/Revista/ECO/Numeros/26/03.pdf

• BID. Pastorino, Javier; Kimelman, Nicole; Castillo, Ana. 2021. Las


industrias creativas como agentes de innovación en Uruguay: descubrí el
poder del vínculo.
https://publications.iadb.org/es/las-industrias-creativas-como-agentes-de-
innovacion-en-uruguay-descubri-el-poder-del-vinculo

• BID. Triguboff, Matías; Zanabria, Juan Manuel; Sasso, Simone; et al.


2021. Evaluación del impacto del COVID-19 en las industrias culturales y
creativas.
https://publications.iadb.org/es/evaluacion-del-impacto-del-covid-19-en-
las-industrias-culturales-y-creativas

• BID. Lobos, Sofía; López, Valentina; Gribnicow, Andrés. 2021.


Financiamiento público a la cultura y la creatividad en América Latina y el
Caribe: presupuestos, instrumentos y perspectivas.
https://publications.iadb.org/es/financiamiento-publico-la-cultura-y-la-
creatividad-en-america-latina-y-el-caribe-presupuestos

• Revista Monograma. 2021. Economía creativa para el desarrollo


sostenible. Revista Iberoamericana de Cultura y Pensamiento.
https://revistamonograma.com/wp-
content/uploads/2021/11/Monograma-9-Economia-Creativa.pdf

• BID. Buenadicha Sánchez, César; Elías, Alison; López Gross, Juan


Pablo; et al. 2021. MIGnnovación: La oportunidad del sector privado y la
sociedad civil ante el desafío migratorio en América Latina y el Caribe.
https://publications.iadb.org/es/mignnovacion-la-oportunidad-del-sector-
privado-y-la-sociedad-civil-ante-el-desafio-migratorio-en

• BID. Luzardo, Alejandra; Majlis, Martina; Prada, Eliana;


Inthamoussú, Martín; Zaldívar, Trinidad. 2023. 10 años impulsando la
cultura y la creatividad: el compromiso del BID con las industrias culturales
y creativas.
https://publications.iadb.org/es/10-anos-impulsando-la-cultura-y-la-
creatividad-el-compromiso-del-bid-con-las-industrias-culturales
• BID. Santamaría Hernández, Esteban. 2023. Guía sobre propiedad
intelectual para los emprendedores creativos hondureños.
https://publications.iadb.org/es/guia-sobre-propiedad-intelectual-para-los-
emprendedores-creativos-hondurenos

• BID: Piedras, Ernesto; Manzanilla, Marissa; Bautista, Samuel;


Donoso, Santiago. 2023. Punto Creativo: Región Sur-Sureste y CDMX.
https://publications.iadb.org/es/punto-creativo-region-sur-sureste-y-cdmx

• BID y Netflix. 2023. El impacto económico de la industria


audiovisual en Latinoamérica.
https://publications.iadb.org/es/el-impacto-economico-de-la-industria-
audiovisual-en-latinoamerica

• Global Americans. Camilo Ayala. 2023. El estado de la economía


naranja en América Latina.
https://theglobalamericans.org/2023/02/el-estado-de-la-economia-
naranja-en-america-latina/

• Diario de Centro América. Gerardo Neugovsen. 2023. Economía


creativa.
https://dca.gob.gt/noticias-guatemala-diario-centro-america/economia-
creativa/

• BID. Azuara Herrera, Oliver; Grant, Kayla; Grazzi, Matteo; et al.


2022. Primer Diálogo Regional de Política de Industrias Culturales y
Creativas con Enfoque Intersectorial: el rol de las industrias culturales y
creativas en la reactivación económica de América Latina y el Caribe.
https://publications.iadb.org/es/primer-dialogo-regional-de-politica-de-
industrias-culturales-y-creativas-con-enfoque-intersectorial

• BID. Santamaría Hernández, Esteban. 2022. Derechos de propiedad


intelectual y políticas públicas para la economía creativa: recomendaciones
para América Latina y el Caribe.
https://publications.iadb.org/es/derechos-de-propiedad-intelectual-y-
politicas-publicas-para-la-economia-creativa-recomendaciones

• BID. BOP Consulting; Korean Research Institute on Human


Settlement. 2020. Las industrias culturales y creativas en la revitalización
urbana: Guía práctica.
https://publications.iadb.org/es/las-industrias-culturales-y-creativas-en-la-
revitalizacion-urbana-guia-pr%C3%A1ctica
• BID. Fonseca, Ana Carla; Melo, David; Avogadro, Enrique; et al.
2020. La pandemia pone a prueba a la economía creativa: Ideas y
recomendaciones de una red de expertos.
https://publications.iadb.org/es/la-pandemia-pone-prueba-la-economia-
creativa-ideas-y-recomendaciones-de-una-red-de-expertos

• BID. Sierra, Eduardo; Villacorta, Omar; Rueda, Alejandro. 2020. La


financiación de la economía creativa en Colombia.
https://publications.iadb.org/es/la-financiacion-de-la-economia-creativa-
en-colombia

• CEPAL. 2020. Economía creativa en la revolución digital: la acción


para fortalecer la cadena regional de animación digital en países
mesoamericanos.
https://www.cepal.org/es/publicaciones/45529-economia-creativa-la-
revolucion-digital-la-accion-fortalecer-la-cadena-regional

• BID. Luzardo, Alejandra; Funes, Gerardo. 2019. Emprendimientos


tecnocreativos: Creatividad y tecnología, ¿aliados o enemigos?
https://publications.iadb.org/es/emprendimientos-tecnocreativos-
creatividad-y-tecnologia-aliados-o-enemigos

• BID. Price, Juan José; Mujica, Felipe. 2018. Matchfunding: Una


alternativa de financiamiento para las industrias creativas.
https://publications.iadb.org/es/matchfunding-una-alternativa-de-
financiamiento-para-las-industrias-creativas

• Juan José Sánchez Balaguer, Santiago Arroyo Serrano, José


Francisco Parra Azor y Antonio José Verdú Jover (Coordinadores). 2018. Las
industrias culturales y creativas en Iberoamérica. Evolución y perspectivas.
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&v
ed=2ahUKEwjk3tLx-
86DAxXFkyYFHdQ4ATkQFnoECAoQAQ&url=https%3A%2F%2Ffibicc.org%2F
wp-content%2Fuploads%2F2021%2F04%2FLas-Industrias-culturales-y-
creativas-en-
Iberoamerica.pdf&usg=AOvVaw0KcQL4HOY6AXvrnTFd8gJn&opi=89978449

• J. Hernández Acosta, A. C. Redondo Méndez y O. Ospina Martínez


(eds.). 2018. Industrias culturales y economía creativa en Latinoamérica.
Desarrollo económico y social en la región.
https://editorial.uniagustiniana.edu.co/index.php/editorial/catalog/downl
oad/33/31/283?inline=1

• MICULTURA, Estudio Nacional de las Industrias Creativas y


Culturales de Panamá 2020 primera parte. Neugovsen, G. y Muñóz C.
https://sicultura.gob.pa/documents/documentos/1655589312.pdf
• MICULTURA, Estudio Nacional de las Industrias Creativas y
Culturales de Panamá 2020 segunda parte. Neugovsen, G. y Muñóz C.
https://sicultura.gob.pa/documents/documentos/1659707617.pdf

• UNESCO. 2018. Impulsando la economía naranja en América Latina


y el Caribe Oficina de Montevideo, Oficina Regional de Ciencias para
América Latina y el Caribe
https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000368782

• BID. INDESA; Diamond, Alex; Astudillo, Jhonatan A. 2017. Industrias


creativas culturales en Panamá: Diagnóstico del sector y relevancia
económica.
https://publications.iadb.org/es/industrias-creativas-culturales-en-
panama-diagnostico-del-sector-y-relevancia-economica

• BID. Finlev, Tessa; Maguire, Rachel; Oppenheim, Ben; Skvirsky, Sara.


2017. El futuro de la economía naranja: Fórmulas creativas para mejorar
vidas en América Latina y el Caribe.
https://publications.iadb.org/es/publicacion/17470/el-futuro-de-la-
economia-naranja-formulas-creativas-para-mejorar-vidas-en-america

• BID. Luzardo, Alejandra; De Jesús, Dyanis; Pérez, Michelle. 2017.


Economía naranja: Innovaciones que no sabías que eran de América Latina
y el Caribe.
https://publications.iadb.org/es/publicacion/17263/economia-naranja-
innovaciones-que-no-sabias-que-eran-de-america-latina-y-el

• CEPAL. Willard Phillips, Delena Indar, Elizabeth Thorme. 2017. An


analysis of the art and craft sector and its potential for sustainable tourism
development in the Caribbean.
https://www.cepal.org/sites/default/files/publication/files/43305/S17011
79_en.pdf

• CEPAL. 2017. "All is fair in Education and the Creative Economy"


The Hummingbird, Vol.4 No.10.
https://www.cepal.org/es/node/44767

• BID. Buenadicha Sánchez, César; Cañigueral Bagó, Albert; De León,


Ignacio L.2017. Retos y posibilidades de la economía colaborativa en
América Latina y el Caribe.
https://publications.iadb.org/es/retos-y-posibilidades-de-la-economia-
colaborativa-en-america-latina-y-el-caribe
• UNESCO. 2017. Fondo Internacional para la diversidad cultural.
admin, Industrias Culturales y Economía Creativa. Página 8, 9, 11, 39 y 40.
https://es.unesco.org/creativity/sites/creativity/files/ifcd_2017_sp_final_
web_es.pdf

• Alejandra Duque Navia. 2016. Acercamiento a la Economía


Creativa: Análisis de los determinantes de su posicionamiento y
crecimiento, y cómo estos se han aplicado al fortalecimiento de la misma
en Bogotá, Colombia
https://repositorio.uniandes.edu.co/server/api/core/bitstreams/b34590ad
-e10b-4cc5-8a94-69d8773c78fe/content

• Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA).


2015. La Economía Naranja en Centroamérica.
http://estadisticas.sieca.int/documentos/ver/La%20Econom%C3%ADa%20
Naranja%20en%20CA.pdf

• Neugovsen, G. - ¿Qué compramos cuando «compramos cultura»?


Revista Ábaco, Revista de Cultura y Ciencias Sociales. Número 107.
Universidad Carlos III, Madrid, España. Septiembre 202
https://revista-abaco.es/que-compramos-cuando-compramos-cultura-
reflexiones-acerca-de-los-procesos-de-creacion-de-valor-y-consumo-en-
las-industrias-creativas-y-culturales-gerardo-dario-neugovsen/

• BID. Luzardo, A., de Jesús, D., & Pérez Kenderish, M. 2017. “La
creatividad, el recurso inagotable de América Latina y el Caribe”. Economía
Creatividad, núm 8, pp. 230-242.
https://www.redalyc.org/journal/5475/547569057009/html/

• Neugovsen G. Las competencias emprendedoras en las industrias


culturales y creativas. “Indicadores Culturales 2010" - Universidad Nacional
de Tres de Febrero. Buenos Aires, Argentina.
https://www.untref.edu.ar/documentos/indicadores2010/Las%20compete
ncias%20emprendedoras%20en%20las%20industrias%20culturales%20y%
20creativas%20Un%20sistema%20para%20su%20diagnostico%20y%20cre
cimiento%20Gerardo%20D%20Neugovsen.pdf

• BID. Benavente, José Miguel; Grazzi, Matteo.2017. Políticas


públicas para la creatividad y la innovación: Impulsando la economía
naranja en América Latina y el Caribe.
https://publications.iadb.org/es/publicacion/17293/politicas-publicas-
para-la-creatividad-y-la-innovacion-impulsando-la-economia

También podría gustarte