Está en la página 1de 3

CONTENIDOS (forma integral) Actividades o procedimientos

Indicadores de Declarativos Recursos


logro Procedimentales De aprendizaje De evaluación
Establecimiento Educativo: __Asentamiento San José La Cumbre,Municipio de san Andrés
Actitudinales
Peten.______________________________________________________________________________________________________
Nombre del Docente: ___Eduardo Cuc Xol_________________________________________ Grado: _Tercero Ciclo Escolar:__ 2023
Sección:___”A”____
ÁREA: Comunicación Y Lenguaje _________ ______ Subárea: _Segundo
Bimestre_________________________________________________________
Fecha:___________________________________________________________ a ____________________________________________________________
Día-mes-año Día-mes-año

4. Aplica 4.1. Diferencia las 4.1.6. Aumento de la velocidad de comprensión del Desarrollar el Se comunica en Papeles
diversas destrezas de la texto en la lectura silenciosa. vocabulario y la forma oral de
estrategias de lectura oral y de la ortografía por manera Crayones
lectura silenciosa. medio de juegos constructiva
para la lingüísticos: adquiriendo o Goma de
asimilación de 4.2. Relaciona 4.2.3. Interpretación de los mensajes que comunican procesando pegar
la información, la imagen y texto al las señales en los distintos ambientes de la escuela, sopas de letras información (resistol)
ampliación de hacer inferencias la comunidad y el departamento. encadenamientos generando ideas
conocimientos y sobre la lectura, Marcador
como tanto en lectura oral Dominós
recreación. como silenciosa. Recursos
Ruletas alfabéticas,
5. Expresa sus 5.1 Atiende las 5.1. 1. Categorización de las palabras que nombran naturales
ideas por escrito variaciones de las (sustantivos), (clases de sustantivos) Organizar un rincón
utilizando la palabras (género, de aprendizaje del
estructura de las número, tiempo, 5.1.2. Identificación del elemento que indica género área con materiales Hojas de trabajo
palabras y las persona) al redactar en sustantivos dados. de lectura:
modificaciones oraciones y párrafos. instrumental,
que sufren en su 5.1.3. Identificación del elemento que indica número informativa y
relación con las en sustantivos dados. literaria en donde
demás. los estudiantes
Firma del Docente:_______________________________ 1
5.1.4. Identificación de palabras que describen Firma
seandel Director
parte (a):_______________________________
activa,
(adjetivos),
Vo. Bo. Supervisor (clases de adjetivos).
Educativo:_______________________________ reflexiva y
5.1.5. Uso de pronombres como palabras que propositiva de su
sustituyen al sustantivo en oraciones dadas e aprendizaje Observación
indican número y persona en el verbo.
Establecimiento Educativo: __Asentamiento San José La Cumbre,Municipio de san Andrés
Peten.______________________________________________________________________________________________________
Nombre del Docente: ___Eduardo Cuc Xol_________________________________________ Grado: _Tercero Ciclo Escolar:__ 2023
Sección:___”A”____
ÁREA: Comunicación Y Lenguaje _________ ______ Subárea: _Segundo
Bimestre_________________________________________________________
Fecha:___________________________________________________________ a ____________________________________________________________
Día-mes-año Día-mes-año

CONTENIDOS (forma integral) Actividades o procedimientos


Competencia Indicadores de Declarativos Recursos
logro Procedimentales De aprendizaje De evaluación
Actitudinales
4. Aplica 4.1. Utiliza los 4.1.1 Lectura y escritura de números ordinales de Actividad 1. Hojas de trabajo Pizarrón.
conocimientos y números naturales 1º a 40º, en numeración Maya y numeración Cálculo Mental
experiencias de en sistema romana. Pág. 116 ODEC Crayones.
aritmética básica decimal del 0 al
en la interacción 10,000, en sistema 4.1.2 Lectura y escritura de números hasta Témpera.
con su entorno vigesimal Maya 10,000.00
familiar, escolar y hasta 7,999 y en Marcadores.
comunitario. números romanos 4.1.5Identificción de la cantidad de unidad, decena,
hasta 100 para centena, unidad de millar y decena de millar en Hojas de
representar números naturales menores que 10,000.
cantidades. trabajo.

4.2. Efectúa sumas 4.2.2. Utilización de la propiedad del cero, la Actividad 2.


y restas en conmutatividad, la asociatividad de la suma para Formando números
cantidades realizar cálculo y más números.
hasta de 4 dígitos. Pág. 118 ODEC

4.3. Efectúa 4.3.1. Cálculo de multiplicaciones de dos números Actividad 3.


multiplicaciones y en los que uno es de un dígito y el otro 2de dos o
Firma del Docente:_______________________________ Uso de
Firma dellaDirector (a):_______________________________
divisiones de tres dígitos. matemática
Vo. Bo. Supervisor Educativo:_______________________________
números naturales Maya.
menores de 100. Pág. 119 ODEC
Establecimiento Educativo: __Asentamiento San José La Cumbre,Municipio de san Andrés
Peten.______________________________________________________________________________________________________
Nombre del Docente: ___Eduardo Cuc Xol_________________________________________ Grado: _Tercero Ciclo Escolar:__ 2023
Sección:___”A”____
ÁREA: Comunicación Y Lenguaje _________ ______ Subárea: _Segundo
Bimestre_________________________________________________________
Fecha:___________________________________________________________ a ____________________________________________________________
Día-mes-año Día-mes-año

CONTENIDOS (forma integral) Actividades o procedimientos


Competencia Indicadores de Declarativos De aprendizaje De evaluación Recursos
logro Procedimentales
Actitudinales
1. Manifiesta 1.1. Manifiesta 1.1.2. Utilización de técnicas de autocontrol. No. 2. Reflexiono
autonomía, autocontrol en sus sobre como me Coevaluación Cuaderno
solidaridad, respeto acciones para 1.1.5. Construcción de normas de solidaridad y comporto en el aula
y liderazgo en sus sostener buenas respeto que regulan su comportamiento en las Pág. 214 ODEC Heteroevaluación Lápiz
relaciones con su relaciones con los relaciones interpersonales.
familia y en la demás. No. 5. Comparando Pizarra
escuela. 1.2.6. Autocuidado y respeto a si mismo y sí diversos tipos de
1.2. Utiliza sus mismo, como un valor fundamental en el que liderazgo. Papel
habilidades de sustenta el respeto al otro. Pág. 216 y 217
liderazgo en el ODEC Otros…
trabajo de grupo. 1.2.1. Identificación de los rasgos de un líder.
No. 6. Identificando
3. Participa 3.2. Cumple con las 3.2.2. Definición de responsabilidad en la líderes y
Democráticamente normas y organización y el gobierno escolar del aula. autoridades.
en la organización compromisos de Pág. 217 ODEC
de actividades de convivencia
estudio, recreativas establecidos. No. 7. Liderazgo.
y culturales Pág. 218 ODEC
Firma del Docente:_______________________________ 3 Firma del Director (a):_______________________________
impulsadas en el
aula por el gobierno Vo. Bo. Supervisor Educativo:_______________________________ No. 4.
escolar para una Desarrollemos
cultura de paz. normas en el aula.
Pág. 216 ODEC

También podría gustarte