Está en la página 1de 1

Área Ciencias Naturales

M.Sc. Juan David Suárez Ferro

ENLACE QUÍMICO

Fuerza de unión que existe entre dos o más átomos, debido a la transferencia total o parcial
de electrones, es decir, el enlace es el proceso por el cual se unen átomos iguales o
diferentes para formar moléculas estables.

ENLACE IÓNICO
Este enlace se da entre elementos metales y no metales, se obtiene por la transferencia de
electrones de un átomo a otro, existe perdida y ganancia de electrones, al perder electrones
se habla de un átomo cargado positivamente, llamado catión, al ganar electrones un átomo
se dice que éste es un anión. Se habla de un enlace iónico cuando la diferencia de
electronegatividad es mayor o igual de 1,7.

ENLACE COVALENTE
Se obtiene principalmente por la unión de elementos NO METALICOS, donde se dice que
estos comparten de electrones, se habla de un enlace covalente cuando la diferencia de
electronegatividad es menor de 1,7. Este tipo de enlace puede clasificarse de tres maneras
diferentes: Covalente Simple, donde cada átomo comparte un electrón; Covalente Doble,
donde cada átomo comparte dos electrones; Covalente Triple, donde cada átomo comparte
tres electrones.

Los encales covalentes también pueden ser Polares o Apolares, va a depender de la


diferencia de electronegatividad, si ésta es menor de 0,8 se habla de una molécula APOLAR,
cuando la diferencia de electronegatividad se encuentra entre 0,8 y 1,7 se habla de una
molécula POLAR.

ENLACE METÁLICO
Los átomos de los metales tienen pocos electrones en su última capa, por lo general 1, 2 o
3; estos átomos pierden fácilmente esos electrones de valencia y se convierten en iones
positivos. Los iones positivos resultantes se ordenan en el espacio formando la red metálica,
donde los electrones de valencia desprendidos de los átomos forman una nube de
electrones que puede desplazarse a través de toda la red. De este modo todo el conjunto
de los iones positivos del metal queda unido mediante la nube de electrones con carga
negativa que los envuelve.

También podría gustarte