Está en la página 1de 23
nr CONTRATO MARCO NAS-PRST-2023-492 DE ACCESO, USO Y C1 REMUNERACION DE INFRAESTRUGTURA ELECTRIGA DE ENEL A COLOMBIA S.AF.S.P. POR ASOCIACION FOMEQUE 2000. Entre los suscrtos, por una parte, ENEL COLOMBIA S.A E.S.P. sociedad comercial con NIT £860,063.875-8, domiciliada en Bogolé, D.C., constituida mediante escritura pablica No. 46410 del 23 de octubre de 1.997 de la Notaria Trointa y Seis dol Girculo de Bogota D.C., a cual en adelante y para efectos de este Gontrato se denominard el "PROPIETARIO” y por la otra PATRICIA, CORONADO, identiicado con la cédula de ciudadania No. N° 40.380.255 de Villavicenci (Meta), en nombre y representacisn legal de ASOCIAGION FOMEQUE 2000 sociedad comercial, con NIT, 800.129.804-2 domiciiada en Calle 5 No. 2 58 Fémeque (Cundinamarca), constituida ‘1 18 de diciembre de 1997, inscrita 10 de abril de 2000, bajo el nimero 00029365 del libro I, con matricula $0012099 del 10 de abril de 1997, que para efectos de este contrato se denominardé el “USUARIO, quien podrd ser referido de manera conjunta con el PROPIETARIO como “Las. Partes’, hemos convenido colebrar el presente Contrato Marco de Acceso y Uso de Infraestructura Eléctrica, en adelante el “CONTRATO", conforme a las siguientes clausulas: PRIMERA. - DEFINIGIONES: Para efectos de este contrato, las expresiones enunciadas a continuacién tendran el significado que aqui se les asigna: CONTRATO DE ACCESO, USO Y REMUNERACION DE LA INFRAESTRUCTURA. ELECTRICA: Acuerdo entre el PROPIETARIO y el USUARIO mediante el cual se regula el ‘acceso, uso y remuneracién de la INFRAESTRUCTURA destinada al suministro del servicio de energia eléctrica susceptible de ser compartida para el despliegue de redes o la prestacion de servicios de telecomunicaciones. GABINETE: Estructura metdlica totalmente cerrada disefiada para alojar en su interior y proteger de factores ambientales, dispcsitivos electrénicos de telecomunicaciones y elementos de ‘conexién propios ylo de terceros clientes del USUARIO. INFRAESTRUCTURA: Conjunto de postes de diferentes alturas, canalizaciones y eémaras instaladas para el soporte de las redes eléctricas, susceptible de ser compartido para el despliegue de redes y la prestacién de servicios de telecomunicaciones que requieran el uso de la infraestructura para su instalacién, MANDATARIA: Persona juridica, quien en calidad de MANDATARIA actuaré en nombre y representacién del PROPIETARIO, en las gestiones relacionadas con la administracién de todos. los acuerdos de comparticiér de infraestructura, celebracién de nuevos acuerdos de Compattici6n de infraestructura oon terceros, administracion del acceso y uso de la infraestructura eléctrica, gestién comercial con terceros que solicitan acceso a la infraestructura eléctrica, y todas las gestiones técnicas y administrativas de las solicitudes de acceso y uso a la infraestructura eléctrica del PROPIETARIO, siendo, junto con Enel Colombia, los tinicos interlocutores. PROPIETARIO: Es ENEL COLOMBIA S.A E.S.P., en su calidad de propietario, poseedor, tenedor o titular del derecho para permitir el acceso y uso de la INFRAESTRUCTURA destinada al suministro del servicio de energia eléctrica susceptible de ser compartida para el despliegue de redes y la prestacién de servicios de telecomunicaciones que requieran el uso de la infraestructura para su instalacién PROYECTO: Nombre del documento donde se detalla la informacién técnica asociada a las caracteristicas de la instalacién ylo desmonte de redes 0 equipos de telecomunicaciones que requioran el uso de la infraestructura para su instalacién. ne olombla S.A ESP “NIT, 60.0638768- Doce Ctl 98 # 13-4 —Bogot, Colombe Tal 60 5147000 szacoa.ca NI CONTRATO MARCO NAS-RET-2028-492 DE ACC C ( \ | REMUNERACION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE ENEL : COLOMBIA SAE SP, POR ASOCIACION FOMEQUE 2000. RED TELECOMUNICACIONES: Cables dl fora dptica 0 coaxial de cobre o aauier oto tipo ylo cualquier elemento asociado que uutlicen las Empresas de Telecomunicaciones para prestar sus servicios, y que requieran el acceso a la red de Distiibucién Eléctrica del PROPIETARIO,, REMUNERACION POR EL ACCESO Y USO DE LA INFRAESTRUCTURA ELECTRIGA: Es el valor quo el USUARIO debe pagar al PROPIETARIO por el acceso y uso de la infraestructura destinada al sumiristro del servicio de energia eléctrica, en adelante la "REMUNERACION' VIABILIDAD TECNICA: Estudio en la cual e PROPIETARIO determina la posibiidad del uso seguro y confiable de la INFRAESTRUCTURA, en cumplimiento del RETIE, las normas técnica del PROPIETARIO conforme lo establecen la Resolucién CREG 063 de 2016, seatin la cual PROPIETARIO define las condiciones y elementos de agrupamiento, la disponibilidad de espacio en la INFRAESTRUCTURA y su capacidad de carga mecéinica, previa solictud del USUARIO. SEGUNDA, - OBJET( Establecer las condiciones técnicas y legales, bajo las cuales ol PROPIETARIO dard el acceso y_uso de los postes del Sistoma do Distribucion Local (SDL), postes 0 torres del Sistema de Transmisién Regional (STR) 0 Nacional (STN) ylo canalizaciones ylo espacios fisicos en subestaciones eléetricas, (en adelante la "INFRAESTRUCTURA’), destinada al suministro del servicio de energia eléctrica, susceptible de ser compartida para el despliegue de redes o la prestacién de senicios de telecomunicaciones conforme lo defina la regulacién vigente. TERCERA. ~ ALCANGE DEL CONTRATO: E! presente contrat tiene por aloance establecer las condiciones de uso, procedimientos para el acceso y uso de la infraestructura, facturacién y forma de pago, y demas condiciones bajo las cuales 6l PROPIETARIO permitird que el USUARIO pueda instalar rades y equipos de su propiedad, conforre lo establecido en el objeto del contrato. El alcance del presente contrato no incluye la conoxién a la red eléctrica y energizacion de los equipos, actividad que se rige por el contrato de condiciones uniformes del servicio de energia, las cuales deberd tramitar y gestionar ante el Operador de Red, conforme lo establezca la regulacién vigente y lo establecido en la Ley 142 y 143 de 19940 las que las modifiquen o sustituyan, GUARTA: SOLICITUD DE ACCESO, ‘Antes de fa instalacion de las redes de telecomunicaciones el USUARIO deberd presentar el PROYECTO para aprobacién previa por parte del PROPIETARIO. EI PROYECTO debe contener la informacién detallada de los equipos ylo redes a instalar 0 retirar en la infraestructura eléctrica y debe especiticar como minimo la informacion que el sistema vigente del propietario solicita, de forma que el PROPIETARIO pueda realizar la VIABILIDAD. TECNICA del PROYECTO, tal como: {a) Identiicacion 0 descripcién del PROYECTO. {(b) Localidad Distital o municipio donde esté ubicado el PROYECTO {c) La identiicacién de cada elemento de INFRAESTRUCTURA a utilizar, dotallando el nimero de identificacién 0 marcacién que tiene la INFRAESTRUCTURA, direccién (cuando aplique) y georreferenciacién en el sistema de coordenadas WGS 84 UTM Zona 18 Norte, 0 las que el PROPIETARIO defina. {nal Golamba SA. ESP, MI. 60.0648758 Dosen Cal 34 13 45 Bop, Cobia Ta 61 S14 7000 —y tec co re CONTRATO MARCO NAS-PRST-2023-492 DE ACCESO, USO Y ( ‘ REMUNERACION DE INFRAESTRUGTURA ELECTRICA DE ENEL \. COLOMBIA S.A E.S.P, POR ASOCIACION FOMEQUE 2000. {d) Memorias de cdlculo que puede incluir entre otros: estudio de arboles de carga, estudio de amortiguamiento de vibraciones por efecto del viento, célculo de catenarias (cuando amerite). (e) Planos en formato PDF. (f) Recorrido del PROYECTO y ubicacién de la INFRAESTRUCTURA a utilizar, on formato .kmz. oshp. (g) Los equipos activos y pasivos propios del USUARIO y en gabinetes (ampliicadores, nodos 6plicos y derivadores fuentes, concentradores y otros quo sean aprobadas técnicamente) entre otros, La informacién debera ser cargada en medio magnético y cargada en la plataforma vigente del propielario segtin indicaciones del PROPIETARIO defina. La instalacién de equipos por parte del USUARIO, relacionados a cada PROYECTO, debera Contar previamente con la Viabiliad Técnica emitida por el PROPIETARIO, y debera ojecutarse conforme a la copia controlada del instructive que se encuentre vigente para la ulilizacién de postes y ductos de energia para redes de tolecomunicaciones, establecida por ol PROPIETARIO, cl cual hace parte integral del presente CONTRATO. Los PROYECTOS que cuenten con una VIABILIDAD TECNICA favorable, serdn incluidos por ol PROPIETARIO en el inventario general con los datos reportadas por el USUARIO, Sera requisito para la aprobacién de nuevos PROYECTOS, que el USUARIO esté a paz y salvo por todo concepto con el PROPIETARIO, de lo contrario ol PROPIETARIO se reserva la facultad de no admitirtos. Cada PROYECTO aprobado por el PROPIETARIO, se regird por lo establecide en este CONTRATO y sus anexos correspondiente formard parte integral del mismo. PARAGRAFO: La instalacién de equipos activos (derivadores fuentes, concentradores entre otros) en cémaras esta prohbida, QUINTA: PROYECTO APROBADO: EI USUARIO debe confirmar en el software definido por ol propietario, los proyectos con Viabilidad aprobada a fin de cerrar el ciclo de aprobacién que es base fundamental para el acceso y la instalacién de la infraestructura y su posterior facturacién. SEXTA: CESION DE REDES DE TELECOMUNICACIONE: En caso de que el USUARIO cediera parte o la totalidad de sus redes y/o equipos instalados a Un tercero, en adelante "TERCERO CESIONARIO’, el USUARIO debera presentar PROYECTO. de desmonte y el TERCERO CESIONARIO deberd presentar PROYECTO de instalacién con la misma infraestructura en el sistema vigente del PROPIETARIO dentro del mismo periodo de facturacién, Cabe mencionar que el TERCERO CESIONARIO debe tener contrato vigente en la herramienta definida por el PROPIETARIO. PARAGRAFO. Los proyectos de desmonte © instalacién deben estar aprobados por el PROPIETARIO en el sistema vigente para su ejecucién. ‘SEPTIMA, - PLAZO Y VIGENCIA: Elplazo del presente CONTRATO serd (5) afios, contados a partir de la fecha de su suseripcién, 8919-48 = Bogth, olla Tel 601 54 709 selma we Colombia $A ESP NIT. 8500538752 —Dieotdn Cal nN CONTRATO MARCO NAS-PRST-2023-492 DE ACCESO, USO ¥ e 1 RREMUNERAGION DE INFRAESTRUGTURA ELECTRICA DE ENEL. \ COLOMBIA S.A E SP. POR ASOCIACION FOMEQUE 2000. El presente CONTRATO se protrogara aulométicamente por periodos de un (1) afto si Las partes 10 manifiestan lo contrario por lo menos con noventa (90) dias de antelacién a la fecha prevista para el vencimiento del CONTRATO o de cualquiera de sus prérrogas. Las partes podran dar por terminado el presente CONTRATO en cualquier momento mediante ‘comunicacién escrita y recibida por la otra PARTE, con tres (3) meses de antelacién a la fecha estimada de terminacién, sin que por este hecho haya lugar al pago de indemnizaeion alguna, En todo caso, para seguimiento y control, este contrato tiene un limite maximo de ejecucién de $USD 6,000,000 y duracién de maxima de afios, lo que primero ocurra. Cumplida alguna de estas dos (2) condiciones, el PROPIETARIO deberd solicitar autorizacién a su Junta Directiva la prérroga 0 adicién del contrato, 0 a firma de un nuevo eontrato, OCTAVA, - REMUNERAGION POR EL _AGCESO Y USO_DE_INFRAESTRUCTURA ELECTRIC EIUSUARIO pagaré al PROPIETARIO, desde la fecha de la emision de la viabilidad técnica, una emuneractén mensual facturada mes vencido por el acceso y uso de la INFRAESTRUCTURA del PROPIETARIO, equivalento a fa suma resultante del numero de puntos de apoyo sobre postes y a suma resultante en canalizaciones por metro lineal de ductos en comparticién de cada PROYECTO aprobado, multiplicados por la tarfa fjada para cada uno de dichos elementos como se desatibe a continuacién (en adelante la "REMUNERACION”) | Tape taritarioa To | Contraprastacian Elemento de lntraestructura eléctrica ‘monsital por panto de (12 de mayo do 2023) Postos del Sitoma de Distiovetin Loca (S00) | Bastes 0 Torres col Sistema do Transmisin Regional (STR) o 133.009 Nostonal (73) $167 cansizecionee ~ $53 Los valores descritos anteriormente no incluyen IVA, ni otros impuestos aplicables. En tencidos aéreos, el punto de apoyo debe entenderse como el mecanismo de fjacién de un cable/conductor 0 conjunto de cables/conductores agrupados con un diémetro total no superior alos 26,4 mm, Cuando se supere dicho diémetro, se remunerara segtin el cociente redondeado hacia le siguiente unidad que resulte de dividir el diémetro total del cable/conductor o conjunto de cablesiconductores por 25,4 mm, Para la contabilizacion de apoyos en tendidos subterréneos, el punto de apoyo corresponde a un solo cable 0 conductor instalado en la infraestructura, con indeperdencia del mecanismo de fjacién utlizado, Estos valores estén expresados en pesos constantes del afio 2023; y serén ajustados @ indexados en enero de cada affo, para aplicacién a la totalidad de! inventario que se acumule, Estos valores se ajustarén con base en la variacién del indexador definido por la regulacién vigente Las Partes acuerdan que la nueva tarifa sera calculada de la siguiente manera: {al Colonia A ESP, -NIT- 060.083.8758 Dect Cla 994 19-45 - Bogls, Caan ann CONTRATO MARCO NAS-PRST-2023.492 DE ACGESO, USO Y ¢ I REMUNERACION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE ENEL a \ COLOMBIA SAE SP. POR ASOCIACION FOMEQUE 2000, ry = 10 Bee Tanita Uniteriae IPPo TU= __Tetifa unitaria de cable 0 conductor apoyado en poste o ducto correspondiente al afio nuevo, IPP, Indexador del mes de diciembre del afio inmediatamente anterior al afio de la taifa Vigente Indexador del mes de diciembre del afio inmediatamente anterior al afio de la tarifa vigente. Wwe Tarifa vigente Unitaria de punto de apoyo en poste o ducto, tarifa a la cual se te aplicaré la formula para ser indexada, Las tarifas apicadas corresponden a lo establecido on la Resolucion CRC 7120 del 17 do abril de 2023, asi como la norma que lo modifique, complemente o sustiluya. Estas tarifas corresponden a la remuneracién, por punto de apoyo en la INFRAESTRUCTURA, del PROPIETARIO, con independencia del mecanismo de fijacién ulilizado, Entiéndase como punto de apoyo en poste el mecanismo de fijacién de un cablelconductor 0 conjunto de cables/conductores agrupados con un diémetro total no superior a los 25,4 mm, Cuando se supere dicho diémetro, se remunerara segtin el cociente redondeado hacia la siguiente unicad que resulte de dividir el diémetro total del cable/conductor © conjunto de cablesiconductores pot 25,4 mm. En ol caso que los cablesiconduetores no se encuentren agrupados, cada cable/conductor se considera comio un punto de apoyo. PARAGRAFO PRIMERO: Para los equipos instalados en postes, la remuneracién seré calculada de acuerdo ccn lo establecido en la Resolucién CRC. 7120 del 17 de abril de 2023, asi como la Norma que lo modifique, complemente o sustituya. conforme al espacio ocupado en el poste. PARAGRAFO SEGUNDO: Para la conversién del ntimero de postes a metros lineales de redes de telecomunicacién para efectos de cualquier necesidad de cdlculo, se aplica un valor de 30 metros promedio entre postes. NOVENA. - FORMA DE PAGO: EI USUARIO pagaré al PROPIETARIO la REMUNERACION por el uso y acceso de la INFRAESTRUCTURA del PROPIETARIO dentro de los veinliccho (28) dias calendario siguientes a la fecha de la expedicién de la factura por parte del PROPIETARIO, la cual sord radicada dentro del mes de la prestacién del servicio. Cada documento de cobro expedido por el PROPIETARIO en desarrollo del presonte CONTRATO prestard mérito ejecutivo respecto de las sumas en ellas contenidas por tralarse de una obligacién clara, expresa y exigible, y asf lo acepta expresamente el USUARIO con la suscripcién del presente CONTRATO. Para él pago de la REMUNERACION, el PROPIETARIO expedird las correspondientes facturas con el pleno ‘cumplimiento de los requisitos legales. Las Partes acuerdan que en ningtin evento el PROPIETARIO estard obligado a constituir en mora al USUARIO por este concepto, quien, para | cumplimierto de las obligaciones acd contenidas, se encontrar en mora con el s6lo vvencimiento del plazo establecido en las facturas, renunciando el USUARIO expresamente ¢ los requerimientos de ley. {el Clambla SA. ESP, -NIT. £60.063875 — Dice Cle 9419-48. po, Colombia Tel+ 601147008 suena cance CONTRATO MARGO NAS-PRST-2023-492 DE ACCESO, USO Y ¢ ‘ Cc l REMUNERAGION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE ENEL é COLOMBIA S.AE'S.P. POR ASOGIACION FOMEQUE 2000, EL USUARIO se obliga a recibir las facluras emitidas por el PROPIETARIO hasta el dia veinticinco 25 de cada mes. EI USUARIO no podra alegar procedimientos internos para evitar 0 abstenorse de recibir las facturas. PARAGRAFO PRIMERO: INTERESES DE MORA. En caso de que el pago de la remuneracién por el uso y acceso de la INFRAESTRUGTURA del PROPIETARIO no sea efectuado dentro de los plazos establecidos on las facturas, se causardn a favor del PROPIETARIO intereses de mora por cada dia de retraso, a la tasa moratoria mdi alta permilida por la ley. Esto sin perjuicio que la empresa pueda proceder a la suspension del acceso y retiro de elementos por la no transferencia oportuna de pagos, conforme lo permite el articulo 4.10.3.4. de la Resolucién CRC 7120 del 17 de abril de 2023, 0 aquellas normas que la modifiquen, complementen o sustituyan. PARAGRAFO SEGUNDO: RETRASOS EN LA RADICACION POR GAUSA IMPUTABLE AL USUARIO: Si ol PROPIETARIO no logra radicar la factura dentro de los primoros 25 dias dol ‘mos de la prestacién del servicio, por alguna limitacién indicada por el USUARIO, en el siguiente mes, el PROPIETARIO emitiré una segunda factura, adicionando el cobro de intereses equivalentes una tasa igual al DTF * 20 puntos durante treinta (30) dias, tomando ol DTF dol ‘iltimo dia del mes anterior a la fecha de esta nueva factura, lo cual en ningtin caso podré sobrepasar el limite maximo legal para el cobro de la tasa de interés tanto remuneratoria como moratoria, establecido en el articulo 884 del Cédigo de Comercio, en concordancia con el articulo 2231 del Cédigo Civil y el articulo 305 del Cédigo Penal Si por fa misma causa, este segundo intento de radicacién tampoco es posible, y el PROPIETARIO deba emitir una tercera factura, el PROPIETARIO cobraré 30 dias acicionales do canon mas intereses moratorios a la misma tasa del DTF+20 puntos. Sin que en momento alguno sobrepase el limite méximo legal para el cobro dela tasa de interés tanto remuneratoria ‘como moratoria, establecido en el articulo 884 del Cédigo de Comercio, en concordancia con el articulo 2231 del Cédigo Civil y el articulo 308 del Cédigo Penal. DECIMA. - GARANTIAS: EI USUARIO, consliluird a su costo y a favor del PROPIETARIO, las garantias definidas en esta cléusula, en oportunidad, tiempo y alcance requeridos. En dichas garantias se establecera: 1. Que cubren ol riesgo a que se hace referencia en ol siguiente patrafo derivado del CONTRATO por parte del USUARIO y durante el tiempo que esté Vigente el CONTRATO. 2. Cidusula de Revocacién: La péliza se entenderé revocada previa autorizacién del PROPIETARIO modiante aviso escrito a la compafifa de seguros. La aseguradora no podré revocar unilateralmente la péliza durante el periodo de su vigencia, Toda modificacién al Contrato acordada por las partes mediante otrosi debera ser notificada por el USUARIO al corredor de sequros ylo aseguradora para ajustar las pélizas a la realidad contractual. Es obligacién del USUARIO que, por cada afio de vigencia del CONTRATO, constituya y mantenga vigentes estas garantfas, cumpliendo las condiciones descritas en la presente cléusula, EI USUARIO deberd constituir las siguiontes garantias: GARANTIA DE CUMPLIMIENTO: Cubre los perjuicios sufridos por el PROPIETARIO como consecuencia del incumplimiento de las obligaciones a cargo del USUARIO derivadas de! presente CONTRATO. Esta qarantia de cumplimiento se deberd constituir cuando el valor anual fl Colaba A EPH 800888758 -Dreslon la 89419 -48-Bogol Calan —Ta 6D 147089 wanes 3a nf CONTRATO MARCO NAS PRET-2023-492 DE ACCESO, USO Y eC REMUNERACION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE ENEL COLOWSIA SAE SP. POR ASOCIAGION FOMEQUE 2000, del contrato supere los nueve (3) SMMLV. por una cuantia equivalente al 30% del valor anual del ‘contrato y vigencia de un afio. EI USUARIO se compromete a renovar la péliza por una cuantia equivalente al 30% del valor anual del contrato, calculado con fa facturacién del iilimo mes. ‘multiplicado por 12 meses mas el porcentaje de crecimionto dol titimo atio, GARANTIA DE RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRAGONTRAGTUAL: Cubre los perjuicios patrimoniales y extrapatrimoniales incluido el lucro cesante, reclamados por terceros afectados, como consecuencia de los dafios causados por el USUARIO en virtud de la ejecucién del CONTRATO, Esta garantia se deberd entrogar al PROPIETARIO dentro de los diez (10) dias habiles siguiontes a la suscripcisn el presente Contrato, para su aprobacién. La péliza deberd contener los amparos: {a) Predios, Labores y Oporaciones el cual tend un limite asegurado del 100%, (b) Contratistas ylo subcontratistas. {@) Vehiculos propios y no propios. (a) Responsabilidad Civil Patronal. {6) Responsabilidad Civil cruzada que no estén sublimitados, Contara también con el amparo de Gastos médicos. Para los efectos de ésta péliza, el USUARIO podré presentar al PROPIETARIO su propia péliza corporativa de Responsabilidad Civil Extracontractual, para lo cual deberd adjuntar una copia de la misma con un endoso o certificado e la aseguradora indicando que ésta se extiende para amperar las actividades realizadas en el presente CONTRATO y quo inciuya igualmente al PROPIETARIO como tercer beneficirio en ‘caso de dafios a su INFRAESTRUCTURA por hechos ajenos al alcance de este CONTRATO, dentro de la cual se incluyen redes, equipos, postes, ductos y demds activos del PROPIETARIO. En el caso que se omita la presentacién de la péliza corporativa, deberd constiuirse la poliza cotrespondiente la cual debe amparar la responsabilidad civil extracontractual por un valor asegurado en cuantia equivalente al 20% del valor anual estimado del CONTRATO; en caso de ‘que el valor estimado del contrato sea menor de 4 tomard como minimo este valor y.coms maximo 2700 SMMLV con una vigencia de un afio contado a partir dela fecha de entrega de la garantia al PROPIETARIO. El USUARIO deberd entregar al PROPIETARIO ol ‘correspondiente recibo de caja que cerlfique el pago de las pélizas que garantizan el presente CONTRATO. El USUARIO se compromete a mantener vigente en los términos aqui exigidos durante el plazo de ejecucién del CONTRATO. PARAGRAFO PRIMERO: ACTUACION EN CASO DE SINIESTRO: Sin perjuicio de las obligaciones a cargo del USUARIO, en cada una de las garantias constituidas de conformidad ‘con el presente CONTRATO, procederd de la siguiente manera en caso de siniestro: (1) Cumplimianto; EI USUARIO daré aviso a la aseguradora sobre la ocurrencia de cualquier modificacién del riesgo asegurado con una antelacién de 10 dias cuando esté prevista dicha modificacin, o dentro de los 10 dias siguientes a la fecha en que haya tenido conocimiento de ella, con copia al Gestor designado por el PROPIETARIO. (2) Accidentes Personales: Todo accidente leve, grave o fatal deberd ser informado por el USUARIO tan pronto tenga conocimiento del hecho o en su defecto en un plazo maximo de una (1) hora después de ocurrido el hecho, al Gestor designado por el PROPIETARIO y al personal de area de Prevencién de Riesgos Laborales del PROPIETARIO, via colular,, 0 cualquier otro medio disponible, dando a conocer la ubicacién, centro médico u hospital al cual es remitido el Decca Cala 93 813-45 Bopat, Colombia Tel +604 5147000you sna con.ca a REMUNERACION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE ENEL COLOMBIA S.A E.S.P. POR ASOCIACION FOMEQUE 2000. OQ rT Ol CONTRATO MARCO NAS-PRST-2023-492 DE ACCESO, USO Y accidentado, asogurando la recepelén del mensaje, En los reportes de accidentes el USUARIO deberé realizar descripcidn detallada del accidente, causas principales del accidente, elementos de proteccién personal usados al momento de oourrir el accidente, croquis del lugar del accidente, nombre del responsable de la investigacién de los hechos y conclusiones. (8) Rosponsabilidad Givil Extracontractual: Sin perjuicio de lo dispuesto en el caso de accidentes personales, el USUARIO dara aviso a la compariia asoquradora de la ocurrencia del siniestro con copia al gestor del PROPIETARIO dentro de los tres (3) dias siguientes a la fecha cen que raya conocido 0 debido conocer del siniestro, ‘Todo aecidente leve, grave o fatal causado a un tercero deberd ser informado por el USUARIO tan pronto tenga conocimiento del hecho al gestor designado por el PROPIETARIO via celular, trunking, avantel 0 cualquier otro medio, dando a conocer la ubicacién, centro médico u hospital al cual es remitido el accidentado, asegurando la recopeién del mensaje, EI USUARIO deberd incluir en cl reporte una desoripcién detallada del accidente, causas principales de los accidentes. Ast mismo, informard a la compaiia aseguradora dentro de los {ros dies siguientes a la fecha en que tenga conocimiento de toda reclamacién judicial 0 oxtrajucicial de terceros damnificados 0 sus causahabientes. Acatard las instrucciones que la aseguredora imparta al respecto y en caso de accién judicial realizard el llamamiento en garantia siempre que sea procedente. No incurriré en gasto alguno, pagos, ni colebrard arreglos 0 liquidacones 0 transacciones con respecto a acciones que puedan originar aceptacién de responsabilidad, salvo los gastos razonables y urgentes para evitar la oxlincién del siniestra, El incumpiimiento de todo fo dispuesto anteriommente eximird al PROPIETARIO de cualquier reclamacién 0 responsabilidad si las Compafiias Asoguradoras negasen en todo o en parte el ago del siniestro debido a retraso en la nolificacién del mismo, quedando a cargo del USUARIO las consecuencias que pudieran derivarse. PARAGRAFO SEGUNDO: Es condicién para iniciar la ejacucién del presente CONTRATO que el USUARIO presente al PROPIETARIO, las garantias y pOlizas que trata la presente oldusula. PARAGRAFO TERCERO: Mientras el USUARIO no presente las pélizas y garantias no se recibiran la solicitud de nuevos PROYECTOS, DECIMA PRIMERA. - SUPERVISION Y CONTRO! El PROPIETARIO, directamente 0 a través de su(s) delegado(s), podré efectuar, en cualquior momento, control y supervisién de la utlzacién de la INFRAESTRUCTURA, de la ejecucién de los PROYECTOS y tendrd acceso a toda la informacién relacionada con estos, que integran el presente CONTRATO. DECIMA SEGUNDA, ~ INSTALACIONES NO AUTORIZADAS: EIUSUARIO reconoce y acepta que sien las revisiones que efecide el PROPIETARIO en terreno se encuentra que oxisten PROYECTOS instalacos sin reportar, el USUARIO deberd presentar un proyscto para su normalizacién en un plazo maximo de tres (3) dias habiles a partir de la notificacién realizada por el PROPIETARIO al USUARIO, cumpliendo con los procedimientos de presontacién de PROYECTOS indicados en la clausula de Solicitud de Acceso y asi mantener actualizada la base de datos. E1 PROPIETARIO, como consecuencia del incumplimiento del USUARIO, procedera a cobrar la cantidad de infraestructura detectada tomando el valor de la factura del mes inmediatamente anterior mullipicado por 12 meses, valor que sera calculado Ena Cola S.A. ES 23013 -48-Bopos Colona Tel +60 14 7090 —nusol cama wn eC CONTRATO MARCO NAS-PRST-2023-492 DE AGCESO, USO Y. Cc { atoning AE SP. Por ASOCIAGION FOMEAUN 250, {eniendo en cuenta las tarifas vigentes al momento en que se encontré la incidencia y a cantidad de apoyos de cables en postes y otros. de apoyos. do cables on ductos detectados. Si el USUARIO no presenta el proyecto en el tiempo indicado, debera desmontarlo a partir del momento en que ei PROPIETARIO le solcte el retro, para lo cual tendré quince (15) dias habites, sin perjuicic del cobro retroactvo. Si este proyecto detectado es técnicamente inviable, el USUARIO deberd desmontarlo antes de quince (15) dias habiles después de la viabiidad nnegada, sin peruicio del cobro retroactivo En caso de reincidencia de proyectos instalados sin autorizacién que superen el 30% de los proyectos solcitadas en los ilies doce (12) meses, se cobraré el valor del canon de arrendamiento del mes inmediatamente anterior, muliplicado por veinticuatro (24) meses. El PROPIETARIO pos'd, en este caso de reincidencia, dar por terminado ef CONTRATO por incumplimiento, con las consecuencias que de esto se deriven, sin lugar aindemnizacion alguna a su favor. En el evento en queel PROPIETARIO hubiere realizado por solicitud del USUARIO la instalacién y montaje de los PROYECTOS, el USUARIO deberd prosentar la viabilidad técnica en los létminos acd descitos sin importar que el PROPIETARIO haya sido el responsable de la instalacién y montaj DECIMA TERCERA. - OBLIGAGIONES Y RESPONSABILIDADES DEL USUARIO: 41) Pagar la remuneracion por el acceso y uso de la INFRAESTRUCTURA, conforme ios valores, formas y términos establecidos en el presente contrat. 2) Tramitar siempre. y de manera previa, la VIABILIDAD TECNICA de cada elemento a instalar. En todo caso, para la instalacién de cualquier elemento en la INFRAESTRUCTURA, deberé contar siempre con autorizacién del PROPIETARIO, 3) Mantener vigente las pélizas que amparan este contrato, bajo las condiciones de la cléusula GARANTIAS, miniras se encuentre vigente el presente CONTRATO. 4) Mantener organizadas las redes de telecomunicaciones cumpliendo la normativa regulatoria de la GREG y la CRC, referente a su marcacién y cumpliendo las normas indicadas por el PROPIETARIO. '5) Contar con un sistema de informacin propio, actualizado y completo de sus redes, con el fin de responder oportunamente los requerimientos que haga el PROPIETARIO sobre la misma, en ‘cuanto a reporte,localizacién, cantidades y estado de las redes. 6) Dar cumplimionto a la normativa aplicablo, en especial a las resoluciones CRC 7120 de 2023 y CREG 063 de 2013 y aquellas que las modifiquen, complementen, sustituyan y adicionen. 7) Gestionar con el TERCERO CESIONARIO los documentos requeridos para hacer la cesién de la infraestructura, en los términos de la cléusula Cesién de Redes de Tolecomunicaciones. 8) EI USUARIO deciara conocer y se compromete a cumplir todas sus obligaciones en materia Juridico-laboral, de seguridad social y prevencién de riesgos laborales, obligindose al ‘cumplimiento de les que resulten aplicables en cada momento, manteniendo indemne al PROPIETARIO ante cualquier rectamacién, 9) Remitir al PROPIETARIO, con minimo quince (16) dias habiles de anterioridad a la fecha prevista de ejecuciin, un informe escrito 0 via correo electrénico, de todas las actividades semanales que programen realizar que Impliquen riesgo eléctrico en la intervencién de la INFRAESTRUCTURA, en adelante MANIOBRA DE PROXIMIDAD, indicando fechas, direecién, Colt =Tel +604 514 7000-susves cna rT CONTRATO MARCO NAS-PRST-2028-492 DE ACCESO, USO Y I IUNERACION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE ENEL \ COLOMBIA S.AE.S.P. POR ASOGIAGION FOMEQUE 2000. tiempos de intervencién, areas de intervencién y personas que participan, esto para poder programar las maniobras de proximidad necesarios para la operacion, En los eventos en qui requiera desenergizar la red de distibucién eléctrica para intervonir la INFRAESTRUCTURY informacién debera snviarla el USUARIO con minimo treinta (30) dias calendario de anticipacién alla fecha provista para la maniobra, 10) Reportar sus trabajos programados de mantenimionto preventivo o correctivo en la plataforma o aplicacién que el PROPIETARIO defina. La frecuencia de reporte sera semanal 0 la que el PROPIETARIO defina, Para trabajos o intervenciones por emergencias el reporte sera diario, informando previamente al correo vigente dle la emprasa manclataria la necesidad junto ‘oon las activades a sjecutar. 11) El USUARIO se obliga dentro de los quince (18) dias habiles siguientes a la fecha de la solicitud a realizar en sus PROYECTOS los cambios 0 modificaciones que sean requeridos por ol PROPIETARIO, ya sea por exigencias técnicas de mantenimiento de la Red de Distribucién, requerimientos y necesidades de autoridades ylo proyectos a nivel Distital o Nacional ylo normas {que lo exijan, incluyendo cambios de lineas aéreas. El USUARIO serd responsable de los costos asociados con la medificacién o cambio de sus rades en los anteriores eventos. En tales eventos, el PROPIETARIO se obliga a garantizar al USUARIO que dispondré del espacio necesario en la nueva ruta y trazado, El PROPIETARIO no sora responsable porlos inconvenientes yo perjuicios que pueda sufrir e! USUARIO en la ejecucién de estos cambios, ni por las interrupciones 0 afectacién en la calidad de la prestacion del serviclo de telecomunicaciones a sus clientes con ‘ocasién de la implementacién de las madificaciones. 412) Obrar con la dllgencia debida, al adecuar, ubicar, 0 colocar sus instalaciones, oquipas 0 acometidas, garantizando que se cumpla con él Instructivo de operacién para la utlizacién do Postes y Ductos de Energia para Redes de Telecomunicaciones (WIKIO160), las resoluciones \écnicas que apliquen o los documentos que regulen el acceso y uso de la INFRAESTRUCTURA, de pastes y ductos, de manera que bajo ninguna circunstancia la instalacién u operacién del USUARIO interfiera con la prostacion del servicio de energia y la red de distribucién eléctica del PROPIETARIO. Los trabajos se deben realizar de manera efciente y coordinada, con el personal adecuado para las cferentes actividades y elerciendo el debido control en los erterios y técnicas empleadas. 13) Si el PROPIETARIO en inspeccién técnica, advierte la existencia de algtin incumplimiento dol Instructivo de operacién para la uilizacién de Postes y Ductos de Energia para Redes de ‘Telecomunicaciones (WIKIO160 como norma vigente o la que complemente 0 sustituya), la que la remplace 0 modifque, o incumplimiento a las condiciones definidas por la CREG y la CRC, u ‘tro organismo nacional 0 local, procederé a nolificar por escrito al USUARIO sobro tal incumpiimiento indicando los puntos de correccién en la instalacién, para que dentro de los quince (15) dias calendaro siguientes al racicado, las Partes acuerden y establozcan mediante cronograma las medidas a adoptar para dar solucién y cumplimiento a las normas incumplidas. En dicho cronograrra se establoceran las éreas a intervenir y las fechas de inicio yfinalizacién para la solucién del ncumplimiento. El cronograma acordado entre Las Partes dependerd de la Magnitud de la. anomalia notificada por el PROPIETARIO. EL USUARIO deré aviso al PROPIETARIO de la terminacién de los trabajos acordados, con el fin de levantar un acta que firmarén las Partes dejando constancia que se ha verifiado por el PROPIETARIO. el cumplimiento de dichas normas. Para trabajos de correccién de anomalias que no requieren interrupcién del servicio a clientes del USUARIO, deberdn ejecutarse en un plazo maximo do diez (10) dias calondario. Si pasado oete término 61 USUARIO no ha realizado lao adecuaciones requeridas para dar cumplimiento a las normas, ol PROPIETARIO estard facultado para no ‘aprobar nuevas solicitudes de viabilidad de PROYECTOS ylo para retirar dichos equipos, redes ‘at Coloma ASP, -NIT. 50.0626758 —Diecn Cate 098 19-45 ogc Colm A covrearo co uns ssn cc880 ROY © acomelidas a costo del USUARIO. En estos casos el USUARIO renuncia a iniciar cualquior accién legal en contra del PROPIETARIO para el reclamo de perjuicios derivados del ratiro de las redes 0 de reclamos de clientes 0 consecuencias del desmonte, 44) Velar debidamente por la seguridad de las porsonas y de los bienes que puedan ser afectadas por el desarrollo de las labores en cjecucién del presente GONTRATO, cumpliendo a cabalidad la normativa aplicable para el desarrollo de actividades on la INFRAESTRUGTURA de! PROPIETARIO. 18) E] USUARIO y sus empleados aplicaran permanentemente todas las medidas de seguridad y ambienlales que sea necesario adoplar en desarrollo del presente CONTRATO, cumpliendo ademés con las nommas de seguridad para Implementacién del SG-SST Resolucién 0312 de Febrero de 2019 para trabajos en alturas, Resolucién 1409 de 2012, capacitando al porsonal en al nivel Operative Avanzado (Capacitacién cortificada de 40 horas) 6 la cortificacién SENA on la horma competencia laboral 230101093 vigente, y cumplir con la Resolucién 1348 de 2009 del Ministerio de la Proteccién Social, y la circular 070 del 13 Nov. 09, cerlficando al personal en la competencia "Controlar los riosgos on trabajos de alturas de acuerdo a la tarea a realizar y actividad econémica’. 46) Mantener asegurados los bienes de su propiedad involucrados en ol presente CONTRATO. 17) El USUARIO serd el nico responsable por toda situacién que pueda presentarse al implementar procedimientos, métodos, sistemas y programas para la ejecucién de los PROYECTOS, aun cuando el PROPIETARIO haya dado aprobacién alguna de ollo, y en cconsecuencia, no podra solictar al PROPIETARIO on ningin caso pago 0 indomnizacion alguna por estos conceptos. 418) Sien el momento de realizar el levantamiento de la infraestructura asociada al proyecto, para solicitar su viabilidad, el USUARIO encuentra que se requiere realizar mejoras o adecuacién de la INFRAESTRUCTURA, para poder realizar la instalacién de las redes 0 equipos, debera reportar al PROPIETARIO estas necesidades y este estuciara la viablidad técnica o alternativas de instalacién, en estos casos deberd informar el punt fisico, direccién y factor de riesgo de la instalacisn y enviarla al correo. vigente de la empresa mandatara, 19) Solicitar al PROPIETARIO Ia viablidad técnica para permitir el acceso y uso de la INFRAESTRUCTURA para los cables de tolecomunicaciones a través de los cuartos o locales de las subestaciones eléctricas del PROPIETARIO ubicadas en espacio publica o al interior de los edifcios y unidades inmobilarias corradas. Todo PROYECTO que implique el paso de cables de telecomunicacién por el cuarto 0 local de la subestacién, debe ser aprobado por el PROPIETARIO, para lo cual se programara una visita para verificar la viabilidad técnica, evaluar elriesgo eléctrico y efectuar las recomendaciones de seguridad. El PROPIETARIO podra otorgar onegarla solcitud, con base en lo anterior. En el caso que la subestacién se encuentre localizada al interior de un inmueble de propiedad privada, o de una unided inmobilieria cerrada de propiedad horizontal, el USUARIO debe, acicionalmente al procedimiento indicado en el presente Iiteral, ramitar y obtener previamente el permiso escrito del propletario(s) del inmueble o de la ‘Administraci6n del Edificio o la unidad inmobiliaia, EI USUARIO asume total responsabilidad por los dafios y perjuicios que le sean imputables, que se llegaren a ocasionar a terceros 0 al personal del USUARIO 0 del contratista por su incumplimiento al procedimiento indicado en este iteral. 20) Cumplir en lo que le sea aplicable lo dispuesto en el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE) emitido por el Ministerio de Minas y Energia, Cédigo de Distribucién expedido or la Comisién de Regulacion de Energia y Gas (CREG), el cual regula y establece los procedimientos técnicos, operativos, de eficiencia y calidad que deben ajustarse a la ullizacion de la INFRAESTRUCTURA, o las normas que las reemplacen o sustituyan. Coloma ALESP. NI, 000628766. Dieclon Cle 99 #1945. ge Colma Tel +61 514 7000—ssnvastcn ce Oo rn CONTRATO MARCO NAS-PRST-2023-492 DE ACCESO, USO Y ( REMUNERACION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE ENEL COLOMBIA S.AE.S.P, POR ASOCIAGION FOMEQUE 2000. 24) Asumir la gestién y costo de las acciones de tipo ambiental, acces autorizaciones requeridas de terceros, en ol entorno de sus redes telecomunicaciones. servidumbres © © equipos de 22) Todo el personal técnico det USUARIO que se encuentre realizando trabajos en la INFRAESTRUCTURA del PROPIETARIO, debera contar con todos los olementos de dotacién, ‘olomentos de proteccién personal y sefializacion

También podría gustarte