Está en la página 1de 37

AG1000W

MANUAL DE INSTALACIÓN
OPERACIÓN Y
MANTENIMIENTO
LEA ATENTAMENTE TODOS LOS PASOS DE ESTE
MANUAL. DE LO CONTRARIO, PUEDE COMETER
ERRORES QUE DAÑEN A UNA PERSONA O AL EQUIPO.
Eolocal no se hace responsable de los problemas
derivados de una incorrecta instalación.

EL AEROGENERADOR ESTA DISEÑADO PARA SER MUY SIMPLE DE


OPERAR, MANTENER Y REPARAR. DE TODAS MANERAS
RECOMENDAMOS QUE CONTRATE ALBAÑILES PARA LAS FUNDACIONES
DE LA TORRE, Y UN ELECTRICISTA CALIFICADO PARA LA INSTALACIÓN
DEL TABLERO ELECTRICO.
EN ESTE MANUAL USTED ENCONTRARÁ INSTRUCCIONES CLARAS
ACERCA DE CÓMO INSTALAR EL EQUIPO (TORRE, TABLERO ELÉCTRICO Y
AEROGENERADOR), COMO OPERARLO, Y CÓMO REALIZAR UN
CORRECTO MANTENIMIENTO.
ANTE CUALQUIER DUDA, CONTACTE AL DISTRIBUIDOR DE SU ZONA O
ESCRIBANOS A LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRONICO Y LE
RESPONDEREMOS A LA BREVEDAD.

info@eolocal.com.ar

2
ÍNDICE
COMPONENTES DEL KIT AG1000W ......................................................................................................................... 4
SELECCIONAR EL LUGAR .............................................................................................................................................. 5
FUNDACIONES .................................................................................................................................................................. 6
HORMIGONADO ............................................................................................................................................................ 8
ARMADO DE LA TORRE ................................................................................................................................................ 10
PREPARACIÓN ............................................................................................................................................................. 10
ARMADO TORRE ......................................................................................................................................................... 10
ARMADO - AGARRE RIENDAS / ANCLAS........................................................................................................... 13
IZAJE DE PRUEBA DE LA TORRE (SIN GENERADOR)................................................................................... 16
INSTALACIÓN ELÉCTRICA .......................................................................................................................................... 17
CABLEADO DEL GENERADOR AL SISTEMA ELECTRICO .............................................................................. 17
FRENO MANUAL .......................................................................................................................................................... 18
BANCO DE BATERÍAS ............................................................................................................................................... 18
PUESTA A TIERRA ...................................................................................................................................................... 19
INVERTER: CONVERSOR 220VCA ...................................................................................................................... 20
RESISTENCIA DE DESVÍO DE CARGA ................................................................................................................ 20
ARMADO DEL GENERADOR ........................................................................................................................................ 21
ENSAMBLE DE LAS ASPAS ...................................................................................................................................... 21
ENSAMBLE DEL TIMÓN ............................................................................................................................................ 22
ENSAMBLE DEL GENERADOR ................................................................................................................................ 23
CABLEADO TORRE ..................................................................................................................................................... 23
ENSAMBLE DE ASPAS AL GENERADOR ............................................................................................................. 24
IZAJE DEL GENERADOR............................................................................................................................................... 27
DIAGRAMA IZAJE ....................................................................................................................................................... 28
OPERACIÓN DEL EQUIPO ............................................................................................................................................ 29
MANTENIMIENTO ANUAL ............................................................................................................................................ 30
RECTIFICADOR: (tres puentes de diodos) ....................................................................................................... 30
ENGRASE DE LOS EJES ........................................................................................................................................... 31
DESENROSCADO DE CABLES ................................................................................................................................ 31
PINTURA ........................................................................................................................................................................ 31
TUERCAS ....................................................................................................................................................................... 31
RIENDAS ........................................................................................................................................................................ 32
BATERÍAS ...................................................................................................................................................................... 32
MANTENIMIENTO CADA 4 AÑOS .............................................................................................................................. 33
GENERADOR – DESARME COMPLETO Y LIMPIEZA ........................................................................................ 33
RODAMIENTOS: .......................................................................................................................................................... 34
ARMADO DEL GENERADOR: .................................................................................................................................. 34
PREGUNTAS FRECUENTES .......................................................................................................................................... 35
SOLUCIONES ................................................................................................................................................................... 36

3
COMPONENTES DEL KIT AG1000W
CONTENIDO CAJA 1 : AEROGENERADOR
Aerogenerador 1000w, rotor / estator.

Bulonería: Sujeción bloque de aspas, arandelas (x4), tuercas (x4), tuercas autofrenantes (x4).

Cableado del generador a la base de la torre - 8 mts de 6mm (x3).

Tablero eléctrico – Puente diodos, regulador, fusible, llaves térmicas.

CONTENIDO CAJA 2: COMPLEMENTOS


Manual del aerogenerador, Manual del regulador, Manual del conversor 220v.

Aspas de resina y fibra de vidrio de 1200mm (x3).

Tuercas de sujeción del bloque de aspas al generador(x4) + tuercas


autofrenantes (x4), arandelas (x4).

Tréboles prensa aspas (x2).

Varillas de extracción rotor (x3)

Tablero eléctrico corriente alterna – Diyuntor, llave térmica, llave selectora.

Resistencia derivación de carga + soporte, cables.

Conversor de corriente 220vca.

Caja de paso estanca base torre + fijaciones.

Juego de riendas de acero 5mm (x4).

Cable de acero de 5mm unión palanca-torre.

Cable de acero de 5mm unión palanca-vehículo izaje.

Bulones (x12) y tuercas (x12) para uniones entre tramos.

Guardacabos (x20), mordazas (x48), tensores ojo/gancho (x4).

Anclas (x4).

Base: Perfiles L (x2), Bulón pivot torre, bulón pivot palanca + tuercas (x4).

Plantilla de varillas U (x1), Varillas U base (x2) + arandelas (x4) y tuercas (x4).

Cola del timón + Timón, bulones ¼” (x4), arandelas ¼” (x4), tuerca ¼”(x4).

4
1 PRIMER PASO :
SELECCIONAR EL LUGAR
PARA QUE EL GENERADOR RINDA AL MAXIMO, DEBE ENFRENTAR AL VIENTO DE MANERA
CONSTANTE. SI EL VIENTO ES TURBULENTO, EL GENERADOR PIERDE EFICIENCIA.

5
2 SEGUNDO PASO :
FUNDACIONES - PREPARACIÓN

Es importante que FRENTE, CENTRO y ATRAS estén bien alineados.


Y que IZQUIERDA, CENTRO y DERECHA también lo estén.

6
FUNDACIONES – PREPARACIÓN

Derecha

Palanca Atrás

Centro

Frente
Izquierda

El kit no incluye elementos pesados y fáciles de conseguir en barracas


cercanas a la instalación: arena, cemento, piedras, mallas de uso en la
construcción.

7
FUNDACIONES - ARMADO

Anclas provistas en el kit (4)

Mallado de refuerzo

HORMIGONADO

8
FOTOS EJEMPLO FUNDACIONES

9
3TERCER PASO :
ARMADO DE LA TORRE
PREPARACIÓN

Tramo punta ( IV )

Tramo intermedio ( I I I )
Pernos unión tramo
base y tramo Tramo intermedio con
inferior palanca orejas adicionales ( I I )
Tramo base ( I )

Tramo superior de la palanca ( P I I )

Tramo inferior de la palanca ( P I )

Tensor ojo-gancho (x4)

10
Cable de acero Plantilla base (x1) Varillas U base (x2) Abrazaderas (x66) Guardacabos (x22)
ARMADO TORRE
Diagrama del armado de la torre y su palanca

PII PI BASE I II III IV

ARME LA TORRE Y LA PALANCA ACOSTADAS EN EL SUELO. LA TORRE APUNTANDO AL ANCLAJE


“ATRÁS” Y LA PALANCA APUNTANDO HACIA EL ANCLAJE “FRENTE”.

Tramo base torre ( I )

Tramo inferior de la palanca ( P I )

La palanca apunta hacia el anclaje “frente”

Tramo intermedio con


Tramo base ( I ) orejas adicionales ( I I )
Cupla


11

Tramo intermedio ( I I I )
Tramo punta ( IV )
Tramo intermedio con
orejas adicionales ( II )

Tramo superior palanca ( P I I ) Tramo inferior palanca ( P I )

DIAGRAMA DEL ARMADO DE LA TORRE Y SU PALANCA

PII PI BASE I II III IV

12
ARMADO - AGARRE RIENDAS / ANCLAS
En cada extremo de rienda, las mordazas deben
estar apretando el cabo.

Se deben colocar 3 mordazas en cada extremo de un cabo, y un guardacabos dentro del


ojal, como muestra la figura.

Orejas tramo punta ( I V )

Tramo punta ( I V )

Rienda al
anclaje
frente

Rienda
derecha Rienda
izquierda Rienda a
Rienda la palanca
Rienda
atrás
frente

13

Mordazas

Tensores ojo-gancho

Anclaje

Recuerde poner los tensores en su forma más extendida antes de izar la torre para
luego poder tensar lo necesario. El ojo hacia la rienda y el gancho hacia el ancla

Rienda (11 mts)


al tramo punta torre ( I V )
Rienda (8 mts) al tramo intermedio ( I I )

Rienda hacia vehículo (10 mts) Tramo punta palanca ( P II )


14

ATENCIÓN EN EL ARMADO: LA PARTE CURVA DE LAS MORDAZAS DEBE APRETAR EL CABO SUELTO.

Adelante Palanca

Torre

Atrás
Lateral izquierdo

15
IZAJE DE PRUEBA DE LA TORRE (SIN GENERADOR)









 
Preste atención a que las riendas lateral derecha y lateral izquierda no se tensen demasiado
durante el izaje. Si esto sucede, deberá aflojar los correspondientes tensores.



LA TORRE Y SUS ANCLAJES YA ESTA LISTOS, PROCEDA A ARMAR EL GENERADOR.

16
4CUARTO PASO :
INSTALACIÓN ELÉCTRICA
TENGA MUCHO CUIDADO EN LA SALIDA DEL INVERSOR, YA QUE HAY ALTA
TENSIÓN (220V). ASEGÚRESE DE INSTALAR TODAS LAS PROTECCIONES
NECESARIAS PARA QUE LA OPERACIÓN SEA SEGURA PARA LAS PERSONAS
(CONTRATE A UN ELECTRICISTA MATRICULADO PARA CONECTAR LA
SALIDA DEL INVERSOR AL CONSUMO DE LA CASA).

CABLEADO DEL GENERADOR AL SISTEMA ELECTRICO


No debe estar a más de 80 metros de la torre, idealmente entre 50 y 60 metros.


Debe estar protegido de la lluvia, dentro de la vivienda o una casilla.
Para un mejor rendimiento del sistema, que las temperaturas no sean en
exceso bajas o elevadas. (Ideal 25° centígrados)


Terminales

17
FRENO MANUAL
Una vez realizadas todas las conexiones

entre el generador y el sistema eléctrico.

Esta listo para izar la torre, pero primero

asegurese de activar el freno en el tablero.

BANCO DE BATERÍAS

De lo contrario puede quemar el equipo.

Al tablero eléctrico

positivo negativo DIAGRAMA DOS BATERÍAS


DE 12V EN SERIE.

12v + 12v = 24v

18

Negativo positivo DIAGRAMA CUATRO BATERÍAS

DE 12V: 2 EN SERIE Y 2 EN
PARALELO.

PUESTA A TIERRA

- Una al pie de la torre, conectada a la estructura metálica de la misma.


- La otra del tablero a la puesta a tierra de la casa.

19
INVERTER: CONVERSOR 220VCA
Es el aparato electrónico encargado de convertir la corriente continua del
banco de baterías 24vcc a 220vca de corriente alterna de uso domiciliar.

DE LO CONTRARIO PUEDE QUEMAR EL EQUIPO.


Conversor 220vca

Banco de baterías en 24vcc

Tomacorrientes

RESISTENCIA DE DESVÍO DE CARGA


 Preste mucha atención a esto ya que podría causar un incendio.

20
5QUINTO PASO :
ARMADO DEL GENERADOR
ENSAMBLE DE LAS ASPAS
ATENCION: Resisten torsión, doblarse, golpes, rayos UV e intemperie. Sin embargo deben
tratarse con cuidado.

Trébol

Prensa aspas (x2) III

Aspa (x3)


PRESTAR ATENCIÓN

QUE COINCIDAN LOS NÚMEROS


MARCADOS EN EL BORDE EXTERIOR DEL TRÉBOL CON LOS NÚMEROS EN LAS ASPAS.

21
DIAGRAMA DE ARMADO DEL BLOQUE DE ASPAS
tuerca 3/8” autofrenante

tuerca 3/8”

arandela 3/8” grover

arandela 3/8”

Trébol prensa aspa superior

Aspa

Trébol prensa aspa inferior (con numeros hacia arriba)

arandela 3/8”

bulón 3/8”

Bulón -> arandela -> trébol numerado -> aspa -> trébol sin números -> arandela ->arandela grover ->tuerca-> tuerca autofrenante

ENSAMBLE DEL TIMÓN


Timón

Estructura de metal

tuerca ¼”

 arandela ¼”

timón

arandela ¼

bulón ¼”

Bulon -> arandela -> estructura metal -> timón -> arandela -> tuerca

22
ENSAMBLE DEL GENERADOR
Como primer paso, engrase el eje del generador y el eje del timón.

 Eje timón

punta torre

Grasa de litio

CABLEADO TORRE
ANTES de colocar el generador en la torre.

Caja estanca

Cable Bornera

Una manera sencilla para esto, es pasar primero un alambre por dentro de la torre, y luego
engancharle los cables, y tirar de el .

23

La posición de los tres cables en las borneras es indistinta.

Ya engrasados los ejes y cableada la torre, coloque el generador en la misma.

ENSAMBLE DE ASPAS AL GENERADOR


Verifique que este activado el freno en el tablero eléctrico.

 ::

24

 Tuerca autofrenante.
Tuerca común.
Arandela.

 Preste particular atención a que en ningún momento las aspas toquen el suelo.

25
ENSAMBLE DEL TIMÓN AL GENERADOR

Timón

Generador

No izar hasta que no esté montado el tablero eléctrico y activado el freno.

26
6SEXTO PASO :
IZAJE DEL GENERADOR
REVISE LOS SIGUIENTES PUNTOS ANTES DE CONTINUAR:
 ::

27
DIAGRAMA IZAJE

3
Es muy importante que no avance de más porque puede
romper la rienda “atrás” y causar la caída de la torre.

Revise por última vez las riendas, tensores, anclajes y que la torre este bien vertical.
Si todo esta correctamente agarrado, puede proceder a desenganchar el vehículo y
liberar el freno del equipo, y comenzar a disfrutar de la energía de su aerogenerador
Eolocal.
28
OPERACIÓN DEL EQUIPO
El sistema puede funcionar ininterrumpidamente sin intervención alguna.

Sin embargo recomendamos monitorear el sistema, para mejorar su funcionamiento y


prolongar la vida útil del mismo.


ECUALIZACIÓN:

La operación de ecualización debe hacerse cada 3 meses para maximizar la vida útil de
sus baterías. Para llevar a cabo una ecualización siga estos pasos:

Para mayor información en el proceso de ecualización, revise el manual de Regulador.

CONVERSOR 220V / INVERTER:


29
MANTENIMIENTO ANUAL
Es importante realizar las tareas de mantenimiento al menos una vez al año:

RECTIFICADOR: (tres puentes de diodos)


Chequeo del correcto funcionamiento de cada puente:


En cada uno de los casos debe dar continuidad para un lado, e intercambiando las puntas del tester, no debe
tener continuidad.

SI entre alguno de los conectores da continuidad para los dos lados, o no conduce para los dos lados: el
puente esta dañado y hay que reemplazarlo. Verifique conectar correctamente el nuevo puente de diodos: la
única pata que está cruzada (n°1 en el esquema) es la que va al “+” del tablero, y la que está diagonalmente
opuesta (n°3 en el esquema) es la que va al “-“ del tablero. Las otras dos (n°2 y n°4 en el esquema) son las que
se conectan a la bornera de “entrada del aerogenerador”.

30
MANTENIMIENTO ANUAL
PARA REALIZAR LAS SIGUIENTES TAREAS, FRENE EL EQUIPO Y BAJE LA TORRE.

ENGRASE DE LOS EJES


 Eje timón

 Eje

DESENROSCADO DE CABLES
Cada vez que el aerogenerador da un giro completo sobre la torre, los cables se torsionan en una vuelta. Al
cabo de un año, es importante desenroscar los cables que están dentro de la torre para evitar que por exceso
de fuerza, los mismos se desconecten en alguno de sus extremos.

PINTURA
Observe la estructura de acero del generador. Si encuentra partes oxidadas, se recomienda lijar bien la zona
y volver a cubrir con una pintura para exteriores.

TUERCAS
Verifique que estén todas las tuercas bien ajustadas, en particular las que sujetan el estator en el generador.
(tuerca y contratuerca)

31
RIENDAS
Verifique que estén todas las riendas bien tensas,.

BATERÍAS
Cuando no toman mucha carga (es decir que se cargan y descargan muy rápidamente), debe realizar una
ecualización, de acuerdo a lo explicado en la sección “operación del equipo” pagina 21.

32
MANTENIMIENTO CADA 4 AÑOS
Además de las tareas anuales, cada cuatro temporadas agregue las siguientes:

GENERADOR – DESARME COMPLETO Y LIMPIEZA


Es recomendable desarmarlo y limpiarlo cada cuatro años.






IMPORTANTE: ESTOS DISCOS TIENEN IMANES MUY POTENTES QUE PUEDEN LASTIMARLO
SERIAMENTE. ALEJE LOS OBJETOS Y HERRAMIENTAS METALICAS EN TODO MOMENTO.
UNA VEZ DESARMADO, MANTEGA LOS DISCOS ALEJADOS UNO DEL OTRO.

DESARME GENERADOR: Agujeros de extracción


Aléjelo de todo objeto metálico.




Aléjelo de todo objeto metálico y del otro disco.


33
RODAMIENTOS:

ARMADO DEL GENERADOR:


NUNCA PONGA LOS DEDOS ENTRE LOS DOS DISCOS.

 SEXTO PASO 6

34
PREGUNTAS FRECUENTES
HAY VIENTO SUFICIENTE, PERO LAS ASPAS NO GIRAN.




HAY VIENTO SUFICIENTE, LAS ASPAS GIRAN, PERO LAS BATERÍAS NO SE CARGAN.


EL MOLINO GIRA DEMASIADO RÁPIDO, EMBALADO.

LAS BATERÍAS SE DESCARGAN RÁPIDAMENTE.


LA TORRE VIBRA MUCHO.



SE ROMPIÓ UN ASPA.

QUISIERA AGREGAR PANELES SOLARES A MI INSTALACIÓN

QUISIERA AUMENTAR MI CAPACIDAD DE ALMACENAJE EN BATERÍAS


35
SOLUCIONES
DIODO QUEMADO:

CIRCUITO ABIERTO:



CORTOCIRCUITO:





BATERÍAS GASTADAS:

DE NO PODER SOLUCIONAR ALGUN INCONVENIENTE. CONTACTESE CON EL DISTRIBUIDOR MAS


CERCANO O DIRECTAMENTE CON NOSOTROS A INFO@EOLOCAL.COM.AR

36
37

También podría gustarte