Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD MONTRER Calificación:

PREPARATORIA ESCOLARIZADA – PLANTEL JESÚS DEL MONTE


EJERCICIOS:
Grado y grupo:
CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA Y SUS INTERACCIONES CON LA MATERIA
PROFESOR: Fecha:
NOMBRE DEL ALUMNO: Página 1 de 2
OBSERVACIONES (Uso Exclusivo del docente)

I. INSTRUCCIONES: Resuelve los ejercicios de soluciones de acuerdo con lo que se te pide.


1. Una pelota de futbol pesa 0.65 kg, cae de un segundo piso de un edificio a 12.9 m de altura, a una velocidad
de 38.9 m/s, ¿cuál es la energía mecánica que se produce?

2. Una mochila escolar pesa 10.7 kg, cae a una velocidad de 6.4 m/s, de una altura de 8.3 m. ¿Cuál es la energía
mecánica que se generó?

3. ¿Cuál es la energía cinética de una bicicleta que pesa 10.7 kg, cae de 7.2 m de altura produciendo una
energía mecánica de 3987.90 J?

4. Calcula la potencia que un motor que realiza un trabajo de 130 000 J en 20 s.

5. Una grúa presenta una potencia de 105 000 W en un tiempo de 7.5 s. ¿Cuál es el trabajo realizado por la
grúa?

1
6. Una pelota de golf pesa 0.05 kg, cae de un tercer piso de un edificio a 22.4 m de altura, a una velocidad de
41.5 m/s, ¿cuál es la energía mecánica que se produce?

7. Un oso de peluche pesa 1.1 kg, cae a una velocidad de 6.4 m/s, de una altura de 2.3 m. ¿Cuál es la energía
mecánica que se generó?

8. ¿Cuál es la energía potencial de una moto que pesa 89.7 kg, cae a una velocidad de 9.3 m/s produciendo
una energía mecánica de 16598.79 J?

9. Calcula la potencia que un motor de elevador que realiza un trabajo de 123 000 J en 18.5 s.

10. Una licuadora presenta una potencia de 23 000 W en un tiempo de 22.5 s. ¿Cuál es el trabajo realizado por
la licuadora?

También podría gustarte