Está en la página 1de 10

Asignatura Datos del alumno Fecha

Comportamiento Apellidos: 2 OCTUBRE


Organizacional Nombre: 2023

Organigrama:

Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Comportamiento Apellidos: 2 OCTUBRE
Organizacional Nombre: 2023

 Proyección – Manual de Funciones de la Empresa,


IDENTIFICACION
Denominación del cargo CEO (Chief Executive Officer)
Nivel jerárquico Ejecutivo
N° de cargos 1
PROPOSITO FUNCIONAL
Director ejecutivo
 Estén orientados a alcanzar logros.
 Tengan facilidad para desarrollar relaciones laborales y comerciales.
 Sean muy cercanos a sus grupos de trabajo para enfrentar los retos y los desafíos de un
entorno cada vez más cambiante y competitivo.

FUNCIONES ESENCIALES
 Informar a la junta directiva de los objetivos, gestión y logros de la empresa.
 Planificar las estrategias necesarias para que se cumplan los objetivos.
 Motivar y asesorar a los empleados que tiene a su cargo.
 Tomar decisiones organizativas para un periodo determinado.
 Crear un buen equipo y manejarlo. Un buen CEO conoce sus propias limitaciones y sabe
que no puede ejecutar todas sus funciones por sí solo. Por ello, es necesario que cree
un equipo confiable en el que pueda delegar las diferentes labores que se llevarán a
cabo en favor de la visión de la compañía.
 Cuidar de los clientes. Para que una entidad logre una mayor cantidad de ganancias, es
importante que mantenga a su clientela satisfecha gracias a un excelente servicio.
 Usar el presupuesto empresarial para conseguir mayores beneficios.
 Guiar a los directores que encabezan los diferentes departamentos de la compañía.
 Crear la estructura organizativa de la corporación, tomando en cuenta a la competencia
y los diferentes agentes externos para ganar nuevas cuotas de mercado.
 Fijar los objetivos que marcarán el rumbo de la entidad.

HABILIDADES
 Resiliencia
 Innovación y creatividad
 Capacidad para tomar riesgos
 Resolución de conflictos
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
 Pensamiento crítico
 Escucha activa

Actividades 2
Asignatura Datos del alumno Fecha
Comportamiento Apellidos: 2 OCTUBRE
Organizacional Nombre: 2023

IDENTIFICACION
Denominación del cargo CPO (Chief Product Officer)
Nivel jerárquico Ejecutivo
N° de cargos 1
PROPOSITO FUNCIONAL
Jefe de producto
Gestionar los productos y los servicios que ofrece la organización. Planifica el producto, lo
gestiona y se encarga de que los miembros de la empresa tengan claros los objetivos que están
relacionados con dicho producto.
FUNCIONES ESENCIALES
Esencialmente supervisa cada elemento del producto, desde su conceptualización hasta el
momento de su lanzamiento, incluyendo su rendimiento una vez ha sido lanzado.

 Visión del producto


 Estrategia del producto
 Diseño del producto
 Desarrollo del producto
 Comercialización del producto

HABILIDADES
 Visión y estrategia
 Pensamiento estructurado
 Liderazgo y colaboración

IDENTIFICACION
Denominación del cargo PM (Product managers)
Nivel jerárquico Ejecutivo
N° de cargos 2
PROPOSITO FUNCIONAL
Directores
© Universidad Internacional deRioja
de La producto
(UNIR) que a su vez son Scrum máster (organiza los sprints) de los distintos
proyectos.
FUNCIONES ESENCIALES
1. Comunica la visión de la organización para guiar el desarrollo del producto.
2. Crea una estrategia de mercado basada en la visión.
3. Comunica la estrategia del producto al resto de la organización.

Actividades 3
Asignatura Datos del alumno Fecha
Comportamiento Apellidos: 2 OCTUBRE
Organizacional Nombre: 2023

4. Recomienda nuevos diseños de productos basados en la estrategia.


5. Determina fechas, precios y especificaciones para los productos por lanzarse.
6. Analiza los resultados del lanzamiento de un nuevo producto.
7. Utiliza la investigación de mercado para entender las necesidades y deseos del cliente
en torno del producto.
8. Domina todas las tareas de gestión del equipo de desarrollo de productos.

HABILIDADES
 Escucha activa
 Visión de logro
 Comunicación asertiva

IDENTIFICACION
Denominación del cargo CTO (Chief Technology Officer)
Nivel jerárquico Ejecutivo
N° de cargos 1
PROPOSITO FUNCIONAL
Liderar la implementación y gestión efectiva de la tecnología para alcanzar los objetivos
comerciales establecidos. Para lograr esto, el/la CTO debe tener un conocimiento profundo de
las tecnologías actuales y emergentes, y estar al tanto de las últimas tendencias en el sector.
FUNCIONES ESENCIALES
 Implementar, evaluar y seleccionar las herramientas y soluciones tecnológicas más
adecuadas para la empresa, asegurándose de que cumplan con las necesidades de la
organización.
 Establecer políticas y procedimientos para el desarrollo y mantenimiento del software y
hardware de la empresa, garantizando que la tecnología se implemente de manera
eficiente y rentable.
 Colaborar estrechamente con otros/as líderes de la empresa para asegurar la
alineación de la tecnología con los objetivos comerciales y maximizar su impacto en la
organización.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
 Supervisar la seguridad y privacidad de los datos de la empresa.
HABILIDADES
 Liderazgo eficaz
 Trabajo en equipo
 Comunicación asertiva
 Escucha activa

Actividades 4
Asignatura Datos del alumno Fecha
Comportamiento Apellidos: 2 OCTUBRE
Organizacional Nombre: 2023

 Gestión de proyectos de tecnología


 Resolución de problemas

IDENTIFICACION
Denominación del cargo Desarrollador (programador)
Nivel jerárquico Operativo
N° de cargos 4
PROPOSITO FUNCIONAL

Experto encargado de crear, mejorar y ampliar software informático utilizando líneas de


código, para que este pueda ejecutar ciertas tareas o realice nuevas funciones. Su trabajo es
esencial para la elaboración de aplicaciones móviles, programas de edición, videojuegos y
programas financieros, entre otros. Actualmente existen 4 campos aplicables, en:
- Front End (Front End es la parte de una aplicación que interactúa con los usuarios, es
conocida como el lado del cliente).
- Back End (por Back End nos referimos al interior de las aplicaciones que viven en el
servidor y al que a menudo se le denomina «el lado del servidor». El Back End del sitio
web consiste en un servidor, una aplicación y una base de datos).
- Equipo IOS.
- Equipo Android.
FUNCIONES ESENCIALES
 Diseñar programas y/o aplicaciones.
 Investigar cuáles son las necesidades de los potenciales consumidores del producto a
crear para incluirlas en su diseño.
 Definir las especificaciones técnicas necesarias para el uso de un programa.
 Utilizar lenguajes de programación para escribir el código que hará posible que una
computadora ejecute una orden en específico.
 Depurar el código para optimizarlo.
 Dar mantenimiento a programas informáticos.
 Realizar pruebas de funcionamiento del programa y realizar los ajustes pertinentes, en
caso de ser necesario.
© Universidad InternacionalActualizar
 programas y aplicaciones, identificando las partes que puedan ser corregidas
de La Rioja (UNIR)
para conseguir un funcionamiento óptimo.
 Desarrollar mejoras y ampliaciones de programas.
 Monitorear el funcionamiento de software.
 Adaptar programas y aplicaciones existentes para hacerlos compatibles con distintas
plataformas y sistemas.
 Mantenerse actualizado sobre el uso de nuevas tecnologías y tendencias del mercado.

Actividades 5
Asignatura Datos del alumno Fecha
Comportamiento Apellidos: 2 OCTUBRE
Organizacional Nombre: 2023

HABILIDADES
1. Conocimientos profundos sobre sistemas informáticos y computación.
2. Dominar diversos lenguajes de programación (Java, HTML, C, C#, Python…).
3. Atención al detalle.
4. Enfoque analítico y lógico.
5. Capacidad para trabajar en equipo ya que muchas veces se puede compartir el trabajo
con otros programadores o con diseñadores.
6. Visión innovadora.
7. Buena comunicación para exponer sus ideas y explicar las modificaciones o problemas
a los clientes.
8. Interés por mantenerse actualizado.
9. Flexibilidad.
10. Discreción, ya que se deberá mantener la confidencialidad de los datos manejados.
11. Comprensión lectora.
12. Creatividad.

IDENTIFICACION
Denominación del cargo Soporte
Nivel jerárquico Operativo
N° de cargos 1
PROPOSITO FUNCIONAL
Soporte en operaciones, encargado de responder por los problemas que se le presenten a sus
clientes, deben conocer los comunes y no tan comunes que se puedan presentar diariamente.
FUNCIONES ESENCIALES
 Instalar y configurar la tecnología que se encuentra en la empresa.
 Brindar asistencia a los clientes y empleados.
 Realizar periódicamente mantenimiento a los equipos y sistemas informáticos.
 Detectar las averías en los sistemas.
 Elaborar informes sobre el estado de los equipos y sistemas operativos de la compañía.
 Reemplazar las partes dañadas de los equipos cuando sea necesario.
 Orientar
© Universidad Internacional de La Riojaen el funcionamiento de los nuevos sistemas operativos.
(UNIR)
 Hacer revisiones de seguridad en los sistemas informáticos.
 Realizar pruebas de seguridad eléctrica en todos los sistemas.

HABILIDADES
 Organización
 Formación continua

Actividades 6
Asignatura Datos del alumno Fecha
Comportamiento Apellidos: 2 OCTUBRE
Organizacional Nombre: 2023

 Razonamiento

IDENTIFICACION
Denominación del cargo Diseñador UX / UI
Nivel jerárquico Operativo
N° de cargos 1
PROPOSITO FUNCIONAL
Diseñador in house UX (User eXperience) UI (User Interface), definir el modelo de interacción
en una interfaz recurriendo a la investigación, el diseño y la tecnología.
FUNCIONES ESENCIALES
 Definir el prototipo de usuario, proto persona o buyer persona para tener claro cuál es
el target de la empresa. Esos perfiles deben ser muy concretos y atender también a
aspectos demográficos y sociológicos.
 Determinar cuál será el modelo de interacción y comprobar su eficacia.
 Investigar y realizar todas las pruebas que considere precisas con usuarios reales, con el
fin de identificar comportamientos y patrones y poder definir cuáles son los aspectos
que más valora.
 Diseñar prototipos si se trata de productos materiales o wireframes si hablamos de una
web, esquemas visuales en los que aparezca reflejada su estructura de manera simple.
 Conocer a la perfección las características del producto o web con el que interactúa el
usuario, para saber con exactitud qué es lo que se le está ofreciendo y entender mejor
la reacción de este.
 Combinar la UX con la UI. La User Interface es la que se encarga de la parte del aspecto,
cuestiones como la tipografía o los colores empleados o incluso la ergonomía, por
ejemplo. El producto debe ser tan atractivo como capaz de dar respuesta a las
necesidades del usuario.
 Colaborar estrechamente con el equipo de desarrolladores del producto.
 Perseguir una optimización constante, recurriendo a las pruebas de usabilidad y
observando el comportamiento de los KPIs.
 Estar al tanto de las tendencias del mercado y no perder de vista a la competencia. Es
importante identificar a los competidores y estudiarlos para conocer qué estrategias
están llevando a cabo y qué resultados obtienen.
 Ser capaz de adelantarse a los problemas y encontrar soluciones.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
HABILIDADES
 Formación constante
 Capacidad de análisis
 Comunicación eficaz
 Innovación

Actividades 7
Asignatura Datos del alumno Fecha
Comportamiento Apellidos: 2 OCTUBRE
Organizacional Nombre: 2023

IDENTIFICACION
Denominación del cargo Marketing online
Nivel jerárquico Operativo
N° de cargos 2
PROPOSITO FUNCIONAL
Lograr reconocimiento de marca, la captación de nuevos clientes, la fidelización, el
aumento del número de ventas, la optimización del embudo de conversión, la mejora
del ROI…
FUNCIONES ESENCIALES

 Estar al tanto de todas las novedades. En internet es fundamental adelantarse a la


competencia, ofrecer novedades y hablar sobre ello, para posicionar antes que los
demás.
 Debe gestionar la estrategia de branding, En este caso, suele componerse de tres
puntos:

o Mejorar la visibilidad de la marca.


o Mejorar la reputación de la misma.
o Cuidar la imagen que se transmite a los usuarios.
 Crear contenidos de calidad, esta forma, buscamos aumentar el alcance de nuestras
publicaciones, generar comunidad y mejorar el engagement con nuestro público.
 Gestión de las redes sociales, El responsable de marketing debe analizar cuál es nuestro
público y a través de qué red social podemos alcanzarle. Además, debe ser capaz de
comprender qué tipo de contenido le interesa y gestionar la comunidad, posibles
quejas y resolver crisis.
HABILIDADES
 Formación constante
 Capacidad de análisis
 Comunicación eficaz
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
 Innovación
IDENTIFICACION
Denominación del cargo CDO (Chief Data Officer)
Nivel jerárquico Ejecutivo – Operativo
N° de cargos 1

Actividades 8
Asignatura Datos del alumno Fecha
Comportamiento Apellidos: 2 OCTUBRE
Organizacional Nombre: 2023

PROPOSITO FUNCIONAL
Encargado de ir recopilando y analizando los datos surgidos del uso de las aplicaciones para su
posterior uso. Su principal reto es asegurarse de que la empresa esté utilizando sus datos de
manera efectiva y eficiente, tanto en términos de calidad como de cantidad.
FUNCIONES ESENCIALES
 Garantizar la privacidad de los datos de los clientes y cumplir todas las leyes y
regulaciones relevantes en materia de datos. Además, el CDO debe asegurarse de que
los datos sean fiables y de alta calidad, y que se utilicen de manera eficiente y
coherente en toda la organización.

 Establecer una estrategia de datos y asegurarse de que se implemente adecuadamente


en toda la empresa. Esto incluye definir los objetivos y metas en materia de datos, así
como establecer un marco de gestión y una arquitectura de datos que permita a la
empresa utilizar sus datos de manera efectiva. Además, el CDO debe asegurarse de que
se establezcan procesos y estándares para recopilar, almacenar, proteger y analizar los
datos de manera coherente.

 El CDO debe tener un equipo de profesionales altamente cualificados que le ayuden a


llevar a cabo sus responsabilidades. Esto puede incluir analistas de datos, ingenieros de
datos y científicos de datos, entre otros. El CDO debe ser capaz de liderar y motivar a su
equipo para que pueda trabajar de manera efectiva y cumplir los objetivos de la
empresa en materia de datos.

HABILIDADES
 Gestión del cambio
 Gestión de cultura
 Gestión analítica

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

IDENTIFICACION
Denominación del cargo Abogado
Contador
Financiero

Actividades 9
Asignatura Datos del alumno Fecha
Comportamiento Apellidos: 2 OCTUBRE
Organizacional Nombre: 2023

Fiscal
Becario
Nivel jerárquico Ejecutivo / Operativo
N° de cargos 1
PROPOSITO FUNCIONAL
Freelance
FUNCIONES ESENCIALES
Asesorías legales
Asesorías contables
Asesorías financieras
Revisiones fiscales
HABILIDADES

Dado a los índices positivos en los resultados de producción y el crecimiento en


la compañía de telecomunicaciones internacional, se opta por contar con los
estándares más altos para nuestra selección de nuestro talento humano, el cual
se pretende que sea el más idóneo para cada cargo, es por ellos que se diseña y
proyecta el presente Manual de Funciones. Con el objetivo de continuar con la
creación de guía interactiva para los visitantes de la ciudad con enfoques
novedosos e incluyente al estar dirigida también a personas con movilidad
reducida y otra de transporte enfocada también a este colectivo.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Actividades 10

También podría gustarte