Está en la página 1de 7

DAVID CONTRA GOLIAT.

33er. Congreso de Niños. Smirna, sábado 6/oct./2018. frentarlo, porque no veía la fortaleza física de Goliat, sino
que servía a dioses falsos y que desafiaba a los siervos
del Dios verdadero, el Omnipotente. Para él era lo nor-
Nadir Carreño Maufras. mal que cualquier israelita pudiera enfrentar al gigante,
apoyado en el Dios vivo y verdadero. Su comentario lle-
gó al rey Saúl que, naturalmente, no creyó que un joven-
I. La historia. 1º Samuel 17:1–58. cito sin entrenamiento militar pudiera enfrentar a Goliat.
Pero David le dijo cómo luchaba contra osos y leones
Como ocurría frecuentemente, el ejército filisteo estaba para defender sus ovejas y cómo mataba a esas fieras
enfrentado al israelita, comandado por Saúl. En este ca- poderosas en el nombre de Dios, es decir confiando en
so ocurrió algo extraordinario: Goliat, un gigante filisteo él, y que lo mismo ocurriría con el idólatra Goliat. Saúl se
de casi tres metros de estatura, poderosamente armado dejó convencer e hizo que David se pusiera las armas
y acorazado, se adelantó a su ejército y desafió al de normales de un soldado, pero David ni siquiera podía
Israel para que enviara un guerrero a pelear con él, y el caminar con ellas. Así que se las sacó, tomó su honda y
que venciera, su pueblo serviría al otro. Los israelitas fue a un arroyo cercano de dónde sacó, con ojo experto,
retrocedieron atemorizados y no hubo ninguno que se cinco piedras lisas que puso en su zurrón y así, armado
atreviera a enfrentar a Goliat, cuya superioridad física sólo con su cayado de pastor, su honda y sus piedras se
era evidente. Día tras día los dos ejércitos permanecie- fue a enfrentar a Goliat. Cuando éste vio que lo enfrenta-
ron en sus posiciones, con Goliat desafiando diariamente ba un jovencito cuya vestidura mostraba que era un sim-
a Israel y los israelitas retrocediendo atemorizados. ple pastor, lo menospreció y consideró un insulto que
fuera enfrentado de esa manera, por lo cual lo maldijo en
En Bethlehem vivía Isaí, un anciano con ocho hijos. Los
el nombre de sus ídolos y proclamó en voz alta que lo
tres mayores estaban en el ejército y David, su hijo
haría pedazos. David no se quedó mudo, pero tampoco
menor, estaba al cuidado de las ovejas de la familia, que
se atribuyó poder alguno, sino que con fe indomable le
era su tarea habitual.
dijo: “Tú vienes a mí con espada y lanza y escudo; mas
Isaí envió a David con provisiones para sus hermanos y yo vengo a ti en el nombre de Jehová de los ejércitos, el
para informarse cómo estaban. Cuando llegó al campa- Dios de los escuadrones de Israel, que tú has provocado.
mento israelita y preguntó por sus hermanos ocurrió que Jehová te entregará hoy en mi mano, … y sabrá toda
esta congregación que Jehová no salva con espada y
Goliat salió a desafiar a Israel. David, que tenía una pro-
lanza …” (1º Samuel 17:45–47).
funda fe en Dios, se asombró de que los israelitas estu-
vieran llenos de miedo y que ninguno se atreviera a en-

David Contra Goliat.


3 4

Al oír esto Goliat avanzó enardecido y completamente tido, convirtiendo piedras en pan para saciar su hambre
seguro contra lo que él veía como un muy débil adversa- después de cuarenta días de ayuno y, al mismo tiempo,
rio, pero David, sin pérdida de tiempo y sin temor alguno, tratando de hacerlo dudar de que era Hijo de Dios. Jesús
corrió hacia él, puso una piedra en su honda y la lanzó lo enfrentó simplemente con la Palabra de Dios, aunque
con fuerza y certeramente contra la frente de Goliat, don- tenía sabiduría propia suficiente para hacerlo.
de se hincó profundamente e hizo que el gigante cayera
al suelo sin sentido. Los honderos israelíes eran capaces Derrotado en esta primera instancia volvió a la carga,
de acertar con sus piedras a un cabello en el aire, pero instándolo a realizar un milagro espectacular y público,
Dios usó esa destreza de David por su providencia para para ganar la adhesión de la gente, pero Jesús volvió a
que no fallara el golpe. Después de esto David corrió rechazarlo con la Palabra de Dios. Después de esta se-
donde Goliat y le cortó la cabeza con su propia espada. gunda derrota, Satanás le ofreció darle el dominio sobre
todas las naciones, detrás de lo cual estaba un sutil es-
En esta historia se destaca la fe de David, que le dio su fuerzo para que evitara la cruz, pero como a Jesús no le
valentía indomable y su destreza en el manejo de la hon- interesa la adhesión externa de las personas, sino ganar
da, que Dios usó por su providencia para que venciera a el amor de sus corazones, volvió a rechazarlo y lo puso
su formidable adversario. Esto mismo está en juego en en fuga con la Palabra de Dios otra vez. Con esto, Sata-
nuestra lucha espiritual contra los gigantes poderosos nás se fue, pero sólo por un tiempo. No cabe duda de
que combaten contra nuestra alma. que durante todo su ministerio estuvo tentándolo, tratan-
do de apartarlo de la cruz. Seguramente tendría una idea
obscura del peligro de condenación eterna y del fracaso
II. Nuestra lucha contra Satanás.
de sus pretensiones diabólicas que significaba la cruz y
Éste es el gigante más grande, fuerte y poderoso que por eso, al fin, dominado por un odio violento lo hizo cru-
nosotros, como el débil David, tenemos que enfrentar. cificar y selló su fracaso y condenación eterna.

En este combate es de primera importancia que pres- Al igual que nuestro bendito salvador, nosotros tenemos
temos atención y sigamos el ejemplo de nuestro Señor que enfrentar al diablo que, en comparación de nuestra
Jesucristo, que enfrentó a Satanás con su naturaleza pequeñez, debilidad y limitación, es el más formidable y
humana como la nuestra. Esto lo sabemos porque la gigantesco adversario.
naturaleza divina y omnipotente de nuestro Señor, el dia-
En primer lugar tenemos que conocer nuestras propias
blo no la puede tocar: es completamente débil para eso.
debilidades, como pueden ser el orgullo, el rencor, el mal
Apeló, por lo tanto, a la naturaleza humana de Jesús,
genio, la ira, la envidia, etc. y saber que es ahí donde
tratando de que usara mal el poder de que estaba reves-
David contra Goliat. 33er. Congreso de Niños. Smirna, 06.10.2018.
5 6

nos atacará el diablo: “Porque no seamos engañados de giente, anda alrededor buscando a quien devore: al cual
Satanás: pues no ignoramos sus maquinaciones” (2ª resistid firmes en la fe, sabiendo que las mismas
Corintios 2:11) y enseguida, con humildad y con pleno aflicciones han de ser cumplidas en la compañía de
conocimiento de que somos muy débiles para enfrentar y vuestros hermanos que están en el mundo”.
derrotar a tan poderoso enemigo, enfrentémoslo en el
nombre de nuestro salvador, contra quien nada puede el Aquí se destaca la necesidad de ser humildes, para de-
diablo. Tomemos en cuenta que si nosotros intentamos pender enteramente del poder del Señor y no confiar en
vencerlo con nuestro propio poder, somos como una nuestra propia capacidad, y de velar, estar atentos a los
hormiga parada en un riel tratando de detener a una ataques del diablo, para no dejarnos arrastrar por él, sino
locomotora. Pero si nos refugiamos en nuestro Señor pa- decir: ¡NO! decididamente a todos sus ataques y suge-
ra enfrentar a Satanás, entonces la hormiga es el diablo rencias malvadas.
y Jesucristo es la locomotora. Tengamos presente que
Así, como pequeños David resistiremos y venceremos al
no somos llamados a insultar al diablo, porque ni el ar-
gigante Satanás.
cángel Miguel lo hizo, cuando luchaba con Satanás
sobre el cuerpo de Moisés (Judas 9). Lo anterior es lo
que nos dice Santiago 4:6–7: “Mas él da mayor gracia. III. Nuestra lucha contra el mundo.
Por esto dice: Dios resiste a los soberbios, y da gracia a
los humildes. Someteos pues a Dios; resistid al diablo, y Este es otro poderoso gigante con el cual tenemos que
de vosotros huirá”. Pero no olvidemos que cuando lo luchar incansablemente y con fe en el poder de Dios que
ponemos en fuga es sólo una batalla que hemos nos sostiene.
ganado, no la guerra, que continuará hasta que el Señor
En este caso el mundo es el conjunto de todos los seres
nos lleve a su presencia y que en esta guerra, igual que
humanos que no tienen a Cristo y se oponen a él. Su ca-
David, debemos usar con destreza la Palabra de Dios,
racterística principal es el egoísmo, el amor a sí mismo y
que es nuestra arma. Esto requiere conocerla, meditar
su aspiración exclusiva a lo material, terrenal y pasajero
en ella, memorizarla, estudiarla y amarla.
de esta vida.
También se refiere al combate permanente que tenemos
El medio en que vivimos, la educación que recibimos,
con el gigante Satanás 1ª Pedro 5:6–9: “Humillaos pues
todo impulsa o empuja a amar al mundo, con sus valo-
bajo la poderosa mano de Dios, para que él os ensalce
res, prácticas y aspiraciones, pero como el amor es un
cuando fuere tiempo; echando toda vuestra solicitud en
impulso para unirnos con la persona o cosa amada, lo
él, porque él tiene cuidado de vosotros. Sed templados, y
primero para tener la victoria sobre un gigante tan pode-
velad; porque vuestro adversario el diablo, cual león ru-
David contra Goliat. 33er. Congreso de Niños. Smirna, 06.10.2018.
7 8

roso como es el mundo es no amarlo, no querer actuar, ¿Quién es el que vence al mundo, sino el que cree que
pensar ni tener aspiraciones como las del mundo, como Jesús es el Hijo de Dios?”. Para el mundo los manda-
nos exhorta 1ª Juan 2:15: “No améis al mundo, ni las mientos de Dios son muy penosos, pero el que ha naci-
cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el do de Dios vence las fuerzas contrarias del mundo y dis-
amor del Padre no está en él”. pone de un poder y socorro que le permite obedecer con
gozo a Dios. Esto lo ignora el mundo. Este poder lo men-
Esto es de la mayor importancia en esta lucha. El amor ciona Juan en 1ª Juan 4:4: “Hijitos, vosotros sois de
al mundo excluye el amor a Dios, son incompatibles. Si Dios, y los habéis vencido; porque el que en vosotros
amamos al mundo no podemos amar a Dios. Si amamos está, es mayor que el que está en el mundo”. También
a Dios, no podemos amar al mundo. Pablo en Romanos 8:31: “¿Pues qué diremos a esto? Si
Dios por nosotros, ¿quién contra nosotros?” y en Fili-
Jesús nos dice en Mateo 6:24: “Ninguno puede servir a
penses 4:13: “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece”.
dos señores; porque o aborrecerá al uno y amará al
Nuestro Señor Jesucristo también se refiere a nuestra
otro, o se allegará al uno y menospreciará al otro: no
victoria sobre el mundo en Juan 16:33: “Estas cosas os
podéis servir a Dios y a Mammón”. Mammón es una
he hablado, para que en mí tengáis paz. En el mundo
personificación de las riquezas. El amor al dinero es una
tendréis aflicción: mas confiad, yo he vencido al
de las manifestaciones más notorias del mundo, no las
mundo”.
riquezas mismas, sino el amor a ellas, por el cual
quienes las aman tienen como principal objetivo en su Igual que el modo como el débil David venció al podero-
vida enriquecerse y tener muchos bienes materiales, so Goliat, en nuestros corazones debe haber una firme
creyendo erróneamente que eso permite superar todo confianza en la victoria, lo que Juan repite muchas veces
problema. en el Apocalipsis:
Entonces en este combate nuestro contra el gigante 2:7: “El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las
mundo, cuidemos de que nuestro engañoso corazón no iglesias. Al que venciere, daré a comer del árbol de la
nos seduzca ni engañe y nos lleve a justificar un amor vida, el cual está en medio del paraíso de Dios”;
culpable.
2:11: “El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las
Después del amor supremo a Dios, necesitamos la fe iglesias. El que venciere, no recibirá daño de la muerte
para derrotar a este gigante: 1ª Juan 5:4–5: “Porque segunda”;
todo aquello que es nacido de Dios vence al mundo: y 3:5: “El que venciere, será vestido de vestiduras blancas;
esta es la victoria que vence al mundo, nuestra fe. y no borraré su nombre del libro de la vida, y confesaré

David contra Goliat. 33er. Congreso de Niños. Smirna, 06.10.2018.


9 10

su nombre delante de mi Padre, y delante de sus Dios, como leímos en 1ª Juan 5:4: “… confiad, yo he
ángeles”; vencido al mundo” y como dice en Hebreos 13:5: “No te
desampararé, ni te dejaré” y en muchísimos otros pasa-
3:12: “Al que venciere, yo lo haré columna en el templo
jes, pero no olvidemos que la fe es el instrumento que
de mi Dios … y escribiré sobre él el nombre de mi Dios
nos da la victoria sobre el mundo, pero el que nos da la
…”;
victoria es el Señor: “Mas a Dios gracias, que nos da la
3:21: “Al que venciere, yo le daré que se siente conmigo victoria por el Señor nuestro Jesucristo” 1ª Corintios
en mi trono; así como yo he vencido, y me he sentado 15:57. Así como David, que usó su honda y su destreza
con mi Padre en su trono”; y muchísimos más. para manejarla, pero con su confianza puesta completa-
mente en Jehová, Dios de los ejércitos, el Todopodero-
La fe que vence al mundo se expresa externamente en so, así también nosotros: que nuestra fe no vacile, pero
los credos, como el de los apóstoles o la Declaración de que nuestra mirada no esté puesta en nosotros, sino en
fe del Concilio Internacional de Iglesias Cristianas, pero nuestro bondadoso y fiel redentor omnipotente.
internamente es la completa confianza personal que
tenemos en que Dios siempre estará con nosotros, que
es a lo que se refiere la fe que vence al mundo, porque IV. Nuestra lucha contra la carne.
es “nuestra” fe, algo personal. Esta fe, que es plena
Este es un tercer gran gigante contra el que tenemos
confianza en Dios, es siempre victoriosa. Esto no es un
que combatir. No es el más poderoso, pero sí el más
modo fácil de consolarnos de los muchos contratiempos
sutil, porque este gigante somos nosotros mismos.
que tenemos que sufrir, como cesantía, enfermedad,
problemas familiares, la muerte, etc. Lo cierto es que en Cuando el apóstol Juan en 1ª Juan 2:15 nos exhorta a
ningún mal Dios nos ha abandonado y llegará el día no amar al mundo, agrega en el versículo 16: “Porque
cuando todo saldrá a la luz delante del tribunal de Cristo todo lo que hay en el mundo, la concupiscencia de la
y se hará evidente que aunque el mundo pareció vence- carne, y la concupiscencia de los ojos, y la soberbia de la
dor cuando sufrimos y nos atacó tan ferozmente, la vida, no es del Padre, mas es del mundo”.
verdad es que Dios estaba con nosotros todo el tiempo,
frustrando los propósitos del diablo y del mundo de Concupiscencia se refiere a malos deseos o deseos
destruirnos. En ese tribunal se verá que el mundo no desordenados.
logró lo que quería y nosotros resplandeceremos con la
gloria de Dios, mientras que el mundo será condenado a A causa del pecado original, todos tenemos la tendencia
tinieblas y dolor eternos. Por eso nuestra fe vence al a usar mal los instintos que Dios puso en nosotros para
mundo. Nuestra confianza proviene de la Palabra de conservar la vida y a usarlos sea para placeres pecami-
David contra Goliat. 33er. Congreso de Niños. Smirna, 06.10.2018.
11 12

nosos, contrarios a la voluntad de Dios, o para destruir los ejércitos: Que este pecado no os será perdonado …”.
en vez de conservar la vida. Lo mismo puede decirse de
los sentidos, dados por Dios para que nos relacionemos La recreación es una necesidad de nuestra mente y
adecuadamente con el medio físico en el que vivimos y cuerpo y Dios quiere que nuestra relación con él sea
para conocer a nuestro Dios y creador, pero tan usados caracterizada por la alegría: “… el gozo de Jehová es
para satisfacer deseos pecaminosos. vuestra fortaleza” Nehemías 8:10; “Y os alegraréis de-
lante de Jehová vuestro Dios …” Deuteronomio 12:12;
La concupiscencia de la carne se refiere a los instintos y Filipenses 3:1; 4:4; etc., pero se convierte en pecamino-
necesidades corporales, que son legítimos y necesarios sa cuando es el fin principal de la vida o cuando se
cuando cumplen las funciones para las cuales Dios los recurre a prácticas pervertidas, sucias o repugnantes
dio, pero que se convierten en pecaminosos cuando se para obtener placer y “pasarlo bien”, como el uso de
usan con otros fines. Dios ha hecho que la satisfacción chistes maliciosos, obscenidades, uso de bebidas em-
legítima de los instintos y necesidades corporales vaya briagantes, el baile, etc.
acompañada de una sensación de placer y de bienestar
que asegure su uso para nuestra conservación. Pero el El vino no está prohibido cuando se usa moderada-
mundo busca sólo el placer, sin su utilidad. mente, pero como es muy difícil saber hasta dónde es
moderado, es mejor abstenerse completamente de toda
Unos pocos ejemplos de esta concupiscencia de la bebida alcohólica (Romanos 14:21).
carne son:
El baile es una recreación pecaminosa, porque produce
La comida, que se convierte en pecaminosa cuando se excitación sexual, lo que los inconversos reconocen sin
come sin necesidad, en exceso o de mala calidad ali- dificultad, porque para ellos esto es normal.
menticia, sólo porque es “rica”. Este mal deseo de la
carne tiene consecuencias funestas para la salud, ade- El impulso sexual. Este es actualmente una de las carac-
más de su culpabilidad pecaminosa. terísticas más notorias de la carne y se lo usa en opo-
sición a Dios y egoístamente.
La recreación. Hacer de la vida una fiesta continua es
también una concupiscencia de la carne, como dice Es evidente que Dios nos dio este instinto para la
Isaías 22:13–14: “Y he aquí gozo y alegría, matando conservación de la especie humana y para expresar la
vacas y degollando ovejas, comer carne y beber vino, unión espiritual entre un hombre y una mujer legítima-
diciendo: Comamos y bebamos, que mañana morire- mente casados y, como todo instinto, va acompañado de
mos. Esto fue revelado a mis oídos de parte de Jehová de placer. Pero el mundo lo pervierte, buscando sólo el pla-
cer, egoístamente y sin que importe el daño que se pue-
David contra Goliat. 33er. Congreso de Niños. Smirna, 06.10.2018.
13 14

da hacer a otra persona. Ejemplos de estas perversiones plorar toda la gracia y potencia de Dios, por su Espíritu
son las relaciones fuera del matrimonio, la homosexua- Santo, que vive en nosotros, para vencer a este gigante
lidad, el lesbianismo, la pedofilia, etc. y tener la voluntad fortalecida por él para decir: ¡NO! a
los deseos desordenados de nuestros ojos y sentidos,
El reposo. También es una necesidad física evidente, en general. La victoria la dará el Señor y viviremos
pero cuando ocupa más o menos tiempo del necesario mucho más tranquilos y felices con la victoria que él nos
para la salud es un pecado, contra el cual hay que da.
luchar.
En tercer lugar, en cuanto a este gigante contra el cual
Hay otras concupiscencias de la carne más sutiles, a las tenemos que combatir, Juan nombra “la soberbia de la
cuales hay que prestar mucha atención para combatirlas, vida”, que es el orgullo, con su egoísmo. Es el “yo”
como el deseo de ser famoso y reconocido y buscarlo a aparte de Dios y del prójimo. Estos son los pecados más
cualquier costo; el deseo de ser rico, unido generalmente comunes y arraigados en el ser humano. Por eso el
a la avaricia; el afán de poder, que divide a iglesias mundo los aprecia y practica sin restricción y, por eso,
fieles, etc. persisten en los salvados como parte de ese viejo hom-
bre que todavía está en nosotros. De ahí que sea un gi-
El apóstol Juan menciona también la concupiscencia de
gante tan formidable, al que tenemos que combatir.
los ojos, que se extiende a todos los sentidos.
Nuestro Señor Jesucristo nos exhorta a ser todo lo con-
El desarrollo actual de los medios visuales y el uso que trario: “Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de
siempre se ha hecho de ellos tiene un gran efecto sobre mí, que soy mando y humilde de corazón; y hallaréis
nosotros. Muchas imágenes se aferran a nuestro cerebro descanso para vuestras almas” Mateo 11:29.
en tal forma que son imborrables. Dios nos ha dado esta
facultad como un medio de aprender, pero el mundo lo V. Conclusión.
usa para complacerse con imágenes corrompidas, que
impulsan a pecar contra Dios. Esta es una verdadera ¡Qué el Señor nos haga comprender que estamos com-
obsesión para el mundo, lo que lleva a cometer delitos o prometidos en una lucha sin cuartel contra gigantes
actos muy reprobables y a causar mucho daño. enormes que atacan nuestro cuerpo y nuestra alma y
que con la misma fe y diligencia del joven David, noso-
Los redimidos por la fe en Jesucristo, que debemos tros venzamos diariamente y durante toda la vida que
vencer al Maligno, tenemos que guardarnos mucho de Dios nos dé, a esos Goliats, que nos desafían a nosotros
caer en esto que ama el mundo y que nos asalta a cada y a nuestro Dios cada día!
momento como un poderoso gigante. Tenemos que im-
David contra Goliat. 33er. Congreso de Niños. Smirna, 06.10.2018.

También podría gustarte