Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS

ASIGNATURA:
Contabilidad General

CATEDRATICO:
Mario Roberto Trejo Lanza

ESTUDIANTE:
Mixy Nayeli Nuñez Oyuela

TRABAJO:
Ensayo del caso Harvard
La contabilidad en las Bodegas MacCloud

FECHA DE ENTREGA:
14 de Febrero del 2024
ENSAYO

La contabilidad en las Bodegas MacCloud

Las Bodegas MacCloud es una empresa fundada por Mike MacCloud, quien ha trabajado
durante muchos años en el sector de las bodegas y ha adquirido un profundo
conocimiento del arte de hacer vino. Ahora, ha decidido crear su propia marca y utilizar
uvas propias en su producción.

Para llevar a cabo su proyecto, Mike ha identificado un terreno ideal de 5 acres en el


norte de la ciudad, donde planea cultivar sus uvas. Aunque tiene la intención de construir
su propia bodega en el futuro, por ahora ha decidido alquilar un edificio cercano para
utilizarlo como bodega. El contrato de alquiler es por 10 años, con un costo anual de
cinco mil dólares. El valor estimado del edificio es de $32,000 dólares y se espera que
tenga una vida útil de 30 años. Sin embargo, el contrato no menciona ninguna opción de
compra o posibilidad de asumir la propiedad del edificio alquilado.

En términos de finanzas, Mike recibe una tasa de interés del 5% en su cuenta personal,
mientras que el banco cobra una tasa de interés del 10% en sus préstamos. Al comenzar
su negocio, Mike abrió una cuenta corriente y de ahorros para Bodegas MacCloud, que
ofrece un interés anual del 6%.

Para adquirir el terreno de 5 acres, Mike compró la tierra por un total de $250,000 dólares.
Para financiar esta transacción, solicitó un préstamo bancario de $180,000 dólares.
Según los términos del préstamo, Mike debe pagar $10,000 dólares anuales durante tres
años y el resto al final de este período. Además, importó viñas especiales de Australia a
un costo de $10,000 dólares por acre y los costos de transporte ascendieron a $2,500
dólares. Una vez que Mike tuvo las viñas, contrató mano de obra adicional para
sembrarlas, lo cual tuvo un costo de $2,000 dólares por acre.

Es importante mencionar que durante las primeras cinco temporadas de crecimiento, las
viñas solo producirán una cantidad limitada de uvas que no se pueden utilizar para la
producción de vino ni para ningún otro propósito comercial. Sin embargo, Mike aún debe
gastar $1,000 dólares por acre cada año para fertilizar y regar las viñas, ya que esto es
necesario para garantizar la producción de uvas de alta calidad en el futuro.
A partir del sexto año, las viñas comenzarán a ofrecer una cosecha de uvas de alta
calidad. Algunas viñas continuarán produciendo a este nivel durante hasta cien años,
aunque generalmente la producción comienza a disminuir después de 75 años. Cuando
esto ocurra, se siembra un nuevo lote de viñas en la tierra. Es interesante destacar que
muchos expertos consideran que las uvas de viñas viejas, que tienen al menos 50 años
desde que fueron plantadas, producen un vino de mejor calidad. Una vez que las viñas
comienzan a producir uvas de alta calidad, Mike debe gastar $1,500 dólares anuales por
acre en fertilizantes y agua. Sin estos nutrientes, las uvas producidas ese año no tendrán
la calidad suficiente para producir vino, aunque esto no afectará la capacidad de las viñas
para producir uvas de alta calidad en el futuro.

En cuanto a la producción de vino, Mike tiene planos específicos para madurar el vino
de la primera cosecha en barriles de roble importados de Francia. Considere que estos
barriles son necesarios para obtener una calidad superior al promedio. Cada barril será
utilizado por un período máximo de 5 años para madurar el vino de mejor calidad, y
posteriormente, se utilizará en ciclos de un año para madurar vinos de menor calidad.
Después de 15 años, estos barriles serán vendidos como materia prima a un productor
de carbón para parrillas. Por otro lado, se utilizarán barriles locales más baratos, con una
vida útil de 10 años, para madurar los vinos de menor calidad. Al final de su vida útil,
también serán vendidos al productor de carbón.

También podría gustarte