Está en la página 1de 2

FRATERNIDAD 8º

ACTIVIDAD DE LECTURA - DIA MUNDIAL: LA CONTAMINACIÓN (Autora: Rocío


Cuevas)
MANOS A LA OBRA - Cuentos que nos enseñan a cuidar el planeta.

Era un día de pleno invierno, pero no se sentía frío. Ya eran varios años en los cuales la
verdadera sensación de frío apenas aparecía durante una semana. Muchos decían que
era un simple hecho natural para no culpar a los verdaderos causantes de esta catástrofe:
los humanos. Todos sabemos bien cuáles son las consecuencias de la contaminación:
océanos más cálidos, glaciares que se derriten, una capa de ozono destruida, tierra
inhabitable, ríos y lagunas con agua imposible de beber y utilizar.

Yo, un simple y pequeño conejo, les quiero contar la verdadera historia de la


contaminación y la destrucción del hábitat natural.

Retomando lo dicho, este día de invierno, brincaba con mi familia por un hermoso bosque,
lleno de otras especies de animales, plantas silvestres y un fresco río donde todos nos
bañábamos cada día.

Fue aquí cuando comenzamos a escuchar el sonido de unas máquinas que avanzaban a
gran velocidad. Asustados, corrimos hacia nuestras madrigueras, y tratando de observar
lo 112 Manos a la obra que ocurría, me asomé por el hueco. Lo que vi, probablemente
todos ya lo han visto: una cantidad inmensa de árboles talados, miles de animales que
perdieron su hogar natural y un gran espacio desierto.

El famoso río en el que solíamos beber agua y bañarnos, luego de unas semanas, estaba
completamente contaminado con insecticidas y otros químicos que no conozco.

Fui forzado a mudarme de bosque, con otros miles de especies, esperando que no
sucediera lo mismo otra vez. Pero era inevitable.

Poco a poco se fueron instalando las fábricas, que no nos trajeron ningún beneficio, sino
todo lo contrario. El aire era más denso y menos respirable, y los ríos alrededor de ellas
se tornaron inhabitables. A medida que nos mudábamos de bosques, notábamos que
había algunos tan sucios, llenos de papeles, botellas de plástico y de vidrio, cartón, pilas y
comida en descomposición que no podíamos aguantar ni un segundo allí.

Todo nuestro ambiente natural se vino abajo, pero no éramos los únicos que pasábamos
por ese mal momento. Mi amiga, la cotorra, me contó lo que había vivido en otro bosque,
y aparentemente esto estaba sucediendo en cantidad, mundialmente.

Y es por este simple hecho que les cuento mi historia. La contaminación se está
extendiendo y nos está afectando mundialmente, y ustedes son los causantes. Por lo
tanto, son los únicos que pueden hacer algo por el bien de la Tierra y todo lo que la
habita.
Solo les pido que consideren y piensen dos veces antes de arrojar papel al suelo, de
desperdiciar el agua o de gastar energía. Nosotros los animales no somos los únicos
afectados; a la larga, todos lo seremos.

También podría gustarte