Está en la página 1de 12

DIBUJO TÉCNICO.

BACHILLERATO

BLOQUE 1. GEOMETRÍA Y DIBUJO TÉCNICO

CONTENIDOS BOCYL (8 de mayo de 2015) Dibujo técnico II

Resolución de problemas geométricos:


Proporcionalidad.
Teorema del cateto y de la altura.
Sección áurea. El rectángulo áureo. Aplicaciones.
Semejanza y equivalencia. Construcción de figuras planas equivalentes.
Transformaciones geométricas:
Homología. Determinación de sus elementos. Trazado de figuras homólogas. Aplicaciones. Afinidad.
Determinación de sus elementos. Trazado de figuras afines. Construcción de la elipse afín a una
circunferencia. Aplicaciones.
Inversión. Determinación de figuras inversas. Aplicación a la resolución de tangencias.
Relación entre los ángulos y la circunferencia. Arco capaz. Aplicaciones. Potencia de
un punto respecto a una circunferencia.
Determinación y propiedades del eje radical y del centro radical. Aplicación a la resolución de tangencias.
Trazado de curvas cónicas y técnicas:
Curvas cónicas. Origen, determinación y trazado de la elipse, la parábola y la hipérbola. Resolución de
problemas de pertenencia, tangencia e incidencia. Aplicaciones.
Curvas técnicas. Origen, determinación y trazado de curvas cíclicas y evolvente. Aplicaciones.

Desarrollo de los contenidos


(Debajo en cursiva contenidos del BOCYL para 2º de bachillerato por temas)
1

TRAZADOS FUNDAMENTALES

 Perpendicularidad y paralelismo
Mediatriz. 3 definiciones.
Perpendicular por un punto de una recta Perpendicular
desde un punto exterior a una recta
Perpendicular por un extremo. Hexágono, Pitágoras 3-4-5, Arco capaz 90º Paralela a una
recta por un punto exterior. Paralelogramo, trapecio isósceles Paralelas a una distancia
dada
División de un segmento Circunferencia
por tres puntos
 Ángulos,
Bisectriz. 3 definiciones
Bisectriz ángulo mixtilíneo y curvilíneo
Construcción
 Ángulos relacionados con la circunferencia.
 Arco capaz.
 Lugares geométricos
 Rectificación.

Relación entre los ángulos y la circunferencia. Arco capaz. Aplicaciones.

Geométrico JMRI 2020


DIBUJO TÉCNICO. BACHILLERATO

CONSTRUCCIÓN DE TRIÁNGULOS
DADOS LADOS Y ÁNGULOS
1. Los 3 lados.
2. 1 lado y los 2 ángulos adyacentes.
3. 2 lados y el ángulo comprendido.
4. 2 lados y el ángulo opuesto a uno de ellos (2 métodos)- 0, 1 o 2 sol.-
5. 1 lado, ángulo opuesto y ángulo adyacente.

ISÓSCELES
6. Los 3 lados.
7. Lado desigual y los 2 ángulos iguales.
8. 2 lados iguales y el ángulo desigual.
9. 2 lados iguales y ángulos iguales (simetría).
10. Lado desigual y ángulo desigual (arco capaz, semejanza-traslación)

RECTÁNGULO
11. Cateto y ángulo adyacente.
12. Los 2 catetos.
13. Hipotenusa y cateto (perpendicular, arco capaz)
14. Hipotenusa y ángulo adyacente (arco capaz, perpendicularidad)
15. Cateto y ángulo opuesto (arco capaz, semejanza).

EQUILÁTERO
16. Dado el lado.

DADOS LADOS, ÁNGULOS Y LINEAS NOTABLES

17. Equilátero dada la altura.


2
18. Isósceles dado lado desigual y altura.
19. Isósceles dado ángulo igual y altura.
20. Isósceles dado ángulo desigual y altura.
21. Un lado a y las medianas de b y c.
22. 2 lados a y b y la mediana de a.
23. 2 lados a y b y la altura de a.
24. Lados c y b y la altura de a.
25. Ángulo C, altura de b y mediana de a.
26. Ángulos A y B y mediana de c.(Homotecia)
27. Ángulos C y B y altura de c.
28. Mediana, altura y bisectriz de a. (“la mediatriz se corta con la bisectriz en un punto
de la circunferencia circunscrita”)
29. Rectángulo en A dadas las medianas de a y b.
30. Rectángulo en A conocida la mediana de b y la hipotenusa.
31. El lado b el ángulo B y la altura de b.

DADOS SUMA O DIFERENCA DE DATOS

32. Isósceles, dado el perímetro y la altura.


33. Isósceles, dado el perímetro y lado desigual.
34. Isósceles, dado el perímetro y lado igual.
35. Rectángulo, dados la hipotenusa y la diferencia de catetos.
36. Rectángulo, dados la hipotenusa y la suma de catetos.
37. Rectángulo, dado un cateto y la suma del otro más la hipotenusa.
38. Rectángulo en A, dado el lado c y a - b.
39. Suma de los lados a+b, lado c y altura de a.

NOTA: Los ejercicios en negrilla corresponden a Dibujo Técnico II.

Geométrico JMRI 2020


DIBUJO TÉCNICO. BACHILLERATO

CUADRILÁTEROS

Lados Ángulos diagonales Inscripti- Circuns- Nº


iguales igual Punt. Perp. ble criptible datos
med.
Cuadrado si Iguales Si Si Si Si Si 1
PARALELOGRAMOS 90º
Rectángulo 2a2 Iguales Si Si No Si No 2
Lados paralelos dos a dos opuest 90º
Rombo Si 2a2 No Si Si No Si 2
opuesto
Romboide 2a2 2a2 No Si No No No 3
opuest opuesto
Isósceles 2 2y2 Si No No Si Puede 3
TRAPECIOS opuest contigüo
Rectángulo No 2 de 90º No No No No Puede 3
Dos lados paralelos
Escaleno No No No No No No Puede 4

Biisósceles 2a2 2 No 1 Si No Si 3
CUADRILÁTERO Contíg opuesto
EN GENERAL Trapezoide No No No No No Puede Puede 5

Inscriptible 3
Ángulos opuestos suman 180º

Circunscriptible
Lados opuestos suman lo mismo

Geométrico JMRI 2020


DIBUJO TÉCNICO. BACHILLERATO

CONSTRUCCIÓN DE CUADRILÁTEROS

 Definición
 Inscriptibilidad y circunscriptibilidad
 Clasificación
 Número de datos = 2n-3 = 5

CONSTRUCCIÓN

1. Cuadrado dado el lado


2. Cuadrado dada la diagonal
3. Cuadrado dada la suma de la diagonal y el lado

4. Rectángulo dados los lados


5. Rectángulo dada la diagonal un lado
6. Rectángulo dada la suma de los lados y la diagonal
7. Rectángulo dados un lado y la suma del otro lado y la diagonal

8. Rombo dadas las dos diagonales


9. Rombo dado un lado y un ángulo
10. Rombo dado un lado y una diagonal

11. Romboide dados los lados y el ángulo comprendido


12. Romboide dados el lado un ángulo y una diagonal
13. Romboide dados dos lados y la diagonal 4

14. Trapecio isósceles dadas las bases y la altura


15. Trapecio rectángulo dadas las bases y la altura
16. Trapecio dadas las bases, un lado y la diagonal
17.Trapecio dadas las bases y los dos lados

18. Cuadrilátero dados los 4 lados y una diagonal


19. Cuadrilátero dados los 4 lados y un ángulo
20.Trapezoide (cuadrilátero) dadas las dos diagonales, el ángulo entre
ellas y dos lados contiguos.

21.Trapecio rectángulo circunscriptible dada la base mayor y el radio de


la circunferencia inscrita.
22.Trapecio dado el radio de la circunferencia circunscrita, un lado
no básico y la altura.

NOTA: Los ejercicios en negrilla corresponden a Dibujo Técnico II.

POLÍGONOS REGULARES

 Inscritos en una circunferencia. Dado el radio


 Dado el lado

Geométrico JMRI 2020


DIBUJO TÉCNICO. BACHILLERATO

RELACIONES GEOMÉTRICAS TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS

Homología
Anamórfica Proyectivas

Igualdad Traslación
Isométrica

Semejanza Homotecia positiva


Isomórfica

Simetría Axial Afinidad ortogonal de razón -1


Isométrica

Central Homotecia negativa de razón -1


Isométrica

Giro 180º
Isométrica No proyectivas

Equivalencia
Anamórfica

5
Inversión
Anamórfica

Transformaciones isométricas: misma forma y medidas.

Transformaciones isomórficas: misma forma, ángulos iguales y medidas proporcionales. Transformaciones

anamórficas: diferente forma.

Geométrico JMRI 2020


DIBUJO TÉCNICO. BACHILLERATO

RELACIONES GEOMÉTRICAS

 PROPORCIONALIDAD. Teorema de Tales


 Cuarta y tercera proporcional
División de un segmento en partes iguales o proporcionales Multiplicación
División
Inverso
Escalas
 Media geométrica o proporcional. Teorema del cateto y de la altura. Potencia Raíz
cuadrada.
Formatos
Rectángulo dinámico. Espiral de Teodoro de Cirane
 Sección áurea. El rectángulo áureo. Aplicaciones. Espiral áurea
 EQUIVALENCIA. Construcción de figuras planas equivalentes:
 Triángulos equivalentes
 Polígonos de un lado menos
 Polígono a triángulo
 Triángulo a rectángulo
 Rectángulo a cuadrado
 Polígono a cuadrado
 Círculo a cuadrado (cuadratura del círculo)
 Elipse a círculo
 Otros problemas
6
Resolución de problemas geométricos:
Proporcionalidad.
Teorema del cateto y de la altura.
Sección áurea. El rectángulo áureo. Aplicaciones.
Semejanza y equivalencia. Construcción de figuras planas equivalentes.

Geométrico JMRI 2020


DIBUJO TÉCNICO. BACHILLERATO

TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS

HOMOLOGÍA

Proyectividad y homografía.
Definición. Elementos de una homología Características.
Casos
Rectas límite
Determinación de una homología O,
e, AA` O, e, rr`
O, e, l O, e, k`
O, AA`, BB`
Propiedades
Transformación de polígonos

Homología. Determinación de sus elementos. Trazado de figuras homólogas. Aplicaciones.

AFINIDAD

Definición. Elementos Razón


de afinidad. Tipos
Figuras simétricas respecto de un eje Transformación de
polígonos. Problemas de ángulos Transformación de una
circunferencia
7
Afinidad. Determinación de sus elementos. Trazado de figuras afines. Construcción de la elipse afín a
una circunferencia. Aplicaciones.

HOMOTECIA

Definición. Elementos Razón


de homotecia. Tipos.
Transformación de figuras
Figuras semejantes
Figuras simétricas respecto de un punto
Centro de homotecia positivo y negativo de dos circunferencias Eje de
homotecia positivo de tres circunferencias

TRASLACIÓN

Definición. Elementos
Transformación de figuras
Figuras iguales

Geométrico JMRI 2020


DIBUJO TÉCNICO. BACHILLERATO

POTENCIA

 Potencia de un punto respecto de una circunferencia. Concepto.


 Eje radical de dos circunferencias.
 Circunferencias coaxiales.
 Centro radical.
 Aplicación: Resolución de tangencias.

Potencia de un punto respecto a una circunferencia.


Determinación y propiedades del eje radical y del centro radical. Aplicación a la resolución de
tangencias.

INVERSIÓN

 Definición. Centro y Potencia de Inversión. Inversión positiva y negativa.


 Determinación. (Rectas antiparalelas). Puntos concíclicos. Elementos dobles.
 Inverso de un punto
1. Dados O y K
2. O y AA´.
 Inverso de una recta
1. Pasa por el centro de inversión.
2. No pasa por el centro de inversión.
 Inverso de una circunferencia
1. Pasa por el centro de inversión.
2. No pasa por el centro de inversión. 8
3. Circunferencia inversa de sí misma
 Aplicaciones
1. Figuras
2. Resolución de tangencias.
Inversión. Determinación de figuras inversas. Aplicación a la resolución de tangencias.

GIROS

Geométrico JMRI 2020


DIBUJO TÉCNICO. BACHILLERATO

CASOS DE TANGENCIAS
Por lugares geométricos y dilataciones (dibujo técnico I)

RECTAS TANGENTES A CIRCUNFERENCIAS

1. Por un punto de la circunferencia (1 s.)


2. Paralelas a una dirección (2 s.)
3. Desde un punto exterior (2 s.)
4. A dos circunferencias (4 s.) -dilataciones/homotecia-.

CIRCUNFERENCIAS TANGENTES A RECTAS / A CIRCUNFERENCIAS

RADIO DESCONOCIDO

1. A una recta dado el punto de tangencia y por un punto exterior (1 s.)


2. A una circunferencia dado el punto de tangencia y un punto exterior (1 s.) (Como 1)
3. A dos rectas dado el punto de tangencia en una de ellas (2 s.)
4. A una recta y una circunferencia dado el punto de tangencia en la circunferencia (2 s.) (Como 3)–a-
5. A tres rectas que se cortan (4 s.)

DADO EL RADIO

1. A una recta dado el punto de tangencia (2 s.)


2. A una circunferencia dado el punto de tangencia (2 s.)
3. A dos rectas que se cortan (4 s.)
4. A una recta pasando por un punto exterior (0, 1, 2 s.)
5. A una recta y una circunferencia (0, 1, 2, 3, 4 s.). Si son secantes (4, 5, 6, 7 ,8 s.)
6. A una circunferencia pasando por un punto exterior (0, 1, 2, 3, 4 s.)
7. A dos circunferencias (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 s.)
9
Por dilataciones (dibujo técnico II)

1. A una recta y una circunferencia dado el punto de tangencia en la recta (2 s.) –b-
2. A dos circunferencias dado el punto de tangencia en una de ellas (2 s.) –c-

Por homotecia

1. A dos rectas que se cortan y pasen por un punto (2 s.) –e-

Por potencia

1. A una recta que pasen por dos puntos (2 s.)


2. A dos rectas que se cortan y pasen por un punto (2 s.) –e-
3. A una recta y una circunferencia dado el punto de tangencia en la circunferencia (2s.) –a-
4. A una recta y a una circunferencia dado el punto de tangencia en la recta (2 s.) –b-
5. A dos circunferencias dado el punto de tangencia en una de ella (2 s.) (Como 4)–c-
6. A una circunferencia que pasen por dos puntos exteriores (2 s.) –d-
7. Circunferencias con centro en una recta que sean tangentes a una circunferencia y que pasen por un punto
(Intersección cónica recta).(Como 6)

Por inversiones

1. A una recta y a una circunferencia dado el punto de tangencia en la recta (2 s.) –b-
2. A una recta y una circunferencia dado el punto de tangencia en la circunferencia (2s.) –a-
3. A dos rectas que se cortan y pasen por un punto (2 s.) (igual que homotecia)–e-
4. A dos circunferencias dado el punto de tangencia en una de ella (2 s.) –c-
5. A una circunferencia que pasen por dos puntos exteriores (2 s.) –d- *
6. A dos circunferencias por un punto exterior (4 s.) *
*Problema de Apolonio (tangentes a tres elementos).

Geométrico JMRI 2020


DIBUJO TÉCNICO. BACHILLERATO

CURVAS GEOMÉTRICAS

CURVAS PLANAS

 Curvas técnicas
 Como aplicación de enlaces
 OVALO
 OVOIDE
 VOLUTAS
 Espiral
 De Arquímedes
 Logarítmica (también como voluta)
 Curvas cíclicas
 CICLOIDE
 EPICICLOIDE
 HIPOCICLOIDE
 PERICICLOIDE
 EVOLVENTE

 Curvas cónicas
 Elipse
 Hipérbola
 Parábola

CURVAS ALABEADAS
10
 Hélice cilíndrica
 Hélice cónica
 Hélice esférica

Geométrico JMRI 2020


DIBUJO TÉCNICO. BACHILLERATO

Curvas técnicas como aplicación de enlaces

 OVALO
Dado el eje mayor
Dado el eje menor
Dados los dos ejes
Óvalo óptimo
Óvalo isométrico
Óvalo en perspectiva caballera

 OVOIDE
Dado el eje de simetría (eje mayor)
Dada la circunferencia de cabeza (eje menor)
Dadas circunferencias de cabeza y pie y radio lateral.
Dadas circunferencias de cabeza y pie y punto de tangencia en una de ellas.

 VOLUTA

 ESPIRAL AUREA

 EVOLVENTE (como voluta)

Curvas cónicas

11
CÓNICA EN EL ESPACIO PLANO SECANTE CÓNICAS DEGENERADAS

ELIPSE Corta a todas las Un punto


circunferencia generatrices
HIPÉRBOLA Paralelo a dos Dos rectas generatrices
generatrices
PARÁBOLA Paralelo a una Una recta generatriz
generatriz

Definición Construcción
Circunferencia principal
Circunferencia focal
Tangentes
Intersección con una recta

Geométrico JMRI 2020


DIBUJO TÉCNICO. BACHILLERATO

Curvas cíclicas (de rodadura)

BASE RULETA

CICLOIDE Recta Circunferencia

EPICICLOIDE Circunferencia Circunferencia exterior

HIPOCICLOIDE Circunferencia Circunferencia


interior

PERICICLOIDE Circunferencia Circunferencia


tangente interior

EVOLVENTE circunferencia Recta

Las cicloide, epicicloide, hipocicloide y pericicloide pueden ser NORMAL,


ACORTADA y ALARGADA (lazo).

Casos particulares:
 EPICICLOIDE: Cardioide (unilobular), nefroide (bilobular).
 HIPOCICLOIDE: Triangular o tricuspidal, cuadrangular o astroide.
12

Trazado de curvas cónicas y técnicas:


Curvas cónicas. Origen, determinación y trazado de la elipse, la parábola y la hipérbola.
Resolución de problemas de pertenencia, tangencia e incidencia. Aplicaciones.
Curvas técnicas. Origen, determinación y trazado de curvas cíclicas y evolvente. Aplicaciones.

Geométrico JMRI 2020

También podría gustarte