Está en la página 1de 2
Sanchez carga en Davos contra el discurso neoliberal y reclama a las empresas que ayuden a defender la democracia El presidente espafiol, que hablé justo después de Milei, ofrece la visidn contraria de la del argentino El presidente del Gobierno, Pedro Sanchez, este miércoles durante su intervencidn en el Foro Econémico Mundial, en Davos (Suiza) La gran batalla ideoldgica que marcaré este superafio electoral, con 74 comicios en todo el planeta, podria resumirse en dos intervenciones en la cumbre de Davos consecutivas. Por un lado, la del argentino Javier Milei, que Ilegé a decir que el mundo va camino del socialismo, que no existen los fallos del mercado y que el tinico cdncer de la economia es el Estado la regulacién y los impuestos. Y, por el otro lado, el espafiol Pedro Sanchez, que hablé justo después para decir lo contrario en un discurso muy pensado para generar impacto también en Davos, donde algunos empresarios, segin teme el presidente, pueden tener la tentacién de entregarse a la corriente de Milei y otros ultras como Donald Trump que atacan con dureza las ideas de la redistribucién, la justicia social y los impuestos. Sanchez condené la ideologia neoliberal y reivindicé la socialdemocracia. Pero, sobre todo, exigié a esos ‘empresarios que puedan sentirse atraidos por discursos como el de Milei que recuerden su obligacién social y que se impliquen en la defensa de la democracia, con el objetivo de frenar la ola ultra que amenaza al mundo. Especialmente este afio, en el que habré esas 74 elecciones diferentes en todo el planeta, entre ellas, las de EE UU y las europeas. Sénchez fue muy claro al dirigirse a las empresas, en una sala llena de ejecutivos, donde algunos del Ibex 35 estaban en primera fila. “Ayddennos a elevar el poder adquisitivo de los trabajadores, a frenar la emergencia climatica, a reivindicar las normas internacionales y a defender la democracia y luchar contra la involucién que representa la ola reaccionaria que recorre el mundo. En resumen: aytidennos a dara la gente una vida mejor”, les pidi6. “No nos traguemos los viejos postulados neoliberales que presentan al Estado como un ente puramente extractivo que no genera valor. O que afirman que la tinica responsabilidad de las empresas es aumentar los beneficios de sus accionistas. Se ha demostrado que estas ideas son erréneas, por la ciencia y la experiencia. Ustedes lo saben. Ustedes saben que las empresas necesitan a los gobiernos para innovar y crecer. Y que si las ‘empresas no trabajan juntas, sino alinean sus intereses con los de la sociedad en su conjunto, no podremos superar los grandes retos de nuestro tiempo. Y esto repercutird en sus empresas”, les espeté Sanchez a los empresarios, precisamente en Davos, que durante una semana se convierte en el corazén del capitalismo al que acuden las empresas mas importantes del planeta. Es exactamente lo contrario de lo que dijo Milei, que animé a los empresarios a no avergonzarse de hacerse ricos, los llamé “héroes” y los invité a protagonizar un combate “contra la casta de la politica”, contra “los organismos internacionales dominados por ideas neomarxistas” y contra los Estados. CARLOS E. CUE (ENVIADO ESPECIAL) Davos- 17 ene 2028

También podría gustarte