Está en la página 1de 2

Angel Andres Castillo Vazquez

Matricula: I301910908

Gral. Escobedo, N. L. noviembre 2023


El capítulo abarca sobre la física cuántica, un campo revolucionario, revela una
dualidad única entre partículas y ondas. Einstein, con el efecto fotoeléctrico, nos
mostró que la luz puede arrancar electrones de metales. Compton y Debye, por
otro lado, profundizaron en esta dualidad, demostrando que los fotones pueden
comportarse como partículas colisionando con electrones.

Esta dualidad también se manifiesta en la luz, que puede ser interpretada tanto
como partículas (fotones) como ondas. Experimentos de doble rendija, realizados
con luz y electrones, desvelan patrones de interferencia, reforzando la dualidad
cuántica.

El microscopio electrónico, astutamente diseñado, explora las características


ondulatorias de los electrones, ofreciendo una resolución excepcional para
observar estructuras diminutas.

La noción de partícula cuántica emerge, fusionando elementos de partículas y


ondas, desafiando las convenciones clásicas. El principio de incertidumbre de
Heisenberg postula que medir con precisión infinita simultáneamente la posición y
la cantidad de movimiento es una quimera, debido a la estructura cuántica.

Esto nos hace saber que la física cuántica reconfigura nuestra percepción del
universo, revelando una dualidad intrigante que desafía nuestras concepciones
tradicionales sobre la luz y la materia..

También podría gustarte