Está en la página 1de 8

REGÍSTRATE GRATIS

Inicio  CX  Satisfacción al cliente

Tipos de escalas de medición: Cuáles son y en


qué consisten

A primera vista todos los tipos de escalas de medición pueden parecer similares y podrías
llegar a creer que unas reemplazan a otras fácilmente, pero cuando las estudias a fondo, te das
cuenta de la diversidad de su naturaleza y las diferentes formas de utilizarlas para obtener
resultados diferentes.

En este artículo te presentaremos cuáles son los tipos más relevantes en la investigación de
mercados y en qué consiste cada una.

¿Qué tipos de escalas de medición existen?


En estadística, existen cuatro tipos de escalas de medición de datos: nominal, ordinal, de
intervalo y de razón. A continuación te detallaremos cada una:

1. Escala nominal
La escala nominal se utiliza para etiquetar variables sin ningún valor cuantitativo, son
mutuamente excluyentes (no se superponen) y ninguna de ellas tiene signi몭cado numérico.

Una buena manera de recordar todo esto es que «nominal» suena mucho como «nombre» y
las escalas nominales son algo así como «nombres» o etiquetas.

2. Escala ordinal

En la escala ordinal, lo importante y signi몭cativo es el orden de los valores, pero no se conocen


realmente las diferencias entre cada uno de ellos.

«Ordinal» es fácil de recordar porque suena como «orden» y esa es la clave que hay que
recordar con las «escalas ordinales»: lo que importa es el orden, pero eso es todo lo que se
obtiene de ellas.

Conoce también: Escala Nominal y la Escala Ordinal ¿Cuál es la


diferencia?

3. Escala de Intervalo

La escala de intervalo es una escala numérica en la que conocemos tanto el orden como las
diferencias exactas entre los valores.

El ejemplo clásico de una escala de intervalo es la temperatura Celsius debido a que la


diferencia entre cada valor es la misma.

Las escalas de intervalo son agradables porque se abre el ámbito del análisis estadístico de
estos conjuntos de datos. Por ejemplo, la tendencia central puede medirse mediante la media,
la mediana y la moda; también puede calcularse la desviación estándar.

Al igual que los demás, puedes recordar los puntos clave de una escala de intervalo con
bastante facilidad. «Intervalo» signi몭ca en sí mismo «espacio intermedio», que es lo
importante a recordar: las escalas de intervalo no sólo nos hablan del orden, sino también del
valor entre cada elemento.

Conoce más acerca de los niveles de medición y cómo aplicarlos

4. Escalas de razón

La escala de razón arroja el valor exacto entre las unidades y también tienen un cero absoluto,
lo que permite aplicar una amplia gama de estadísticas tanto descriptivas como inferenciales.

Todo lo anterior sobre los datos de intervalo se aplica a las escalas de razón, y además las
escalas de razón tienen una clara de몭nición de cero.

La escala de razón o escala proporcional ofrece una gran cantidad de posibilidades en lo que
respecta al análisis estadístico. Estas variables pueden sumarse, restarse, multiplicarse y
dividirse de forma signi몭cativa.

Te puede interesar: Escala proporcional y escala de intervalo ¿En qué


di몭eren?

Escalas comparativas y no comparativas


En el mundo de la investigación se han desarrollado un sin 몭n de escalas de medición, y
algunos de los investigadores las clasi몭can en dos: Escalas comparativas y escalas no
comparativas.

Ahora te presentaremos las 4 escalas de medida más importantes dentro de la clasi몭cación de


“No comparativas”, y que son más sencillas de comprender. Te sorprenderá lo fácil que es su
uso.

1. Escala grá몭ca de medición de datos

En cada extremo de esta escala grá몭ca se colocan valores opuestos y se le pide a los
encuestados que marquen mediante deslizamiento el punto que más se acerque a su opinión.

Una escala de proporción grá몭ca, también conocida como escala de proporción continua, se ve
normalmente así:
Algunos investigadores usan números a lo largo de la barra, la razón de esto es para analizar
más rápido los resultados.

2. Escala Likert

La escala de Likert contiene un número impar de opciones, popularmente se usan cinco o siete
y se etiqueta un extremo como muy negativo y el otro como muy positivo, incluyendo una
etiqueta de “Neutral” en medio de la escala.

Puedes utilizar frases como: “Muy insatisfecho – Muy satisfecho” o “Totalmente en desacuerdo
– Totalmente de acuerdo”.

Conoce estos 5 ejemplos de escalas Likert

3. Escala de diferencial semántico (Max Diff)

Una escala diferencial es una combinación de diferentes conceptos, normalmente contiene un


número impar de características a cali몭car y se etiquetan ambos extremos con valores
opuestos.

4.- Matriz de lado a lado de análisis de datos


Otro de los tipos de escalas de medición que se utiliza popularmente en las encuestas es la
matriz de lado a lado y la forma más común de hacerlo es evaluando importancia /
satisfacción.
Este tipo de escalas de medición se usa principalmente para investigar qué características
incluir en tus productos o para evaluar las características más importantes ya existentes.

Usando un buen software para encuestas podrás aprovechar todo el poder de este tipo de
escala.

Te recomiendo leer: Max-diff, una de las escalas de medición más


importantes

4. Matriz de lado a lado de análisis de datos

Otro de los tipos de escalas de medición que se utiliza popularmente en las encuestas es la
matriz de lado a lado y la forma más común de hacerlo es evaluando importancia /
satisfacción.

Primero pregunta a tus encuestados cuál es la importancia que ellos le dan a cada
característica, después pregunta el nivel de satisfacción con respecto a la misma característica.

En algunas herramientas se puede incluir la lógica de bucle que te permitirá realizar la


pregunta varias veces con otras alternativas que podría tomar en cuenta el encuestado. Esto te
ayudará a obtener datos de referencia que permitarán comparar el rendimiento entre
características.

Conoce el tipo de pregunta matriz de escala bipolar

Conclusión
En la investigación de mercados, usar estos tipos de escalas dentro de tus encuestas es muy
importante ya que con los datos obtenidos podrás ver realmente dónde tienes que poner más
atención para satisfacer las necesidades de tus clientes.

Para decidir qué tipos de escalas de medición utilizar en tus encuestas online y cuáles utilizar
para hacer tus reportes, existen numerosos factores que debes tomar en cuenta y deberás
hacerte las siguientes preguntas:

¿Qué tipos de datos necesitas de los encuestados?

¿Cómo se utilizará la información que obtengas?

El número de divisiones en la escala, ¿es par o impar?

¿Qué método de análisis estadístico utilizarás para tu reporte?

¿La pregunta será obligatoria?

Cuando estés diseñando tu encuesta online, asegúrate de usar diferentes escalas de medición,
ya que te permitirá involucrar más al encuestado y te proporcionará una perspectiva única
sobre los resultados.

Una de las principales ventajas de usar un software para encuestas como QuestionPro es la
gran variedad de escalas de medición que puedes utilizar para medir la experiencia del cliente
y mucho más.

Si todavía no lo conoces, te invitamos a crear una cuenta gratuita o bien, agenda una demo
online para conocer nuestras funcionalidades avanzadas para todo tipo de escalas y resolver
tus dudas.

Crear cuenta gratis Agendar demostración

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

Sobre el autor

Andres Muguira
View all posts by Andres Muguira
MAS COMO ESTO

Experiencia del cliente de KFC: Encuesta del 14 de febrero:


Un histórico journey map Amor, comercio y la opinión
Feb 15, 2024 de los mexicanos
Feb 14, 2024

Lista de cotejo: Qué es, Marco metodológico: Qué es y


características y ejemplo cómo realizarlo
Feb 13, 2024 Feb 12, 2024

OTRAS CATEGORÍAS Bene몭cios para empleados Branding Capacitación

Compromiso con el cliente Compromiso de los empleados

     Centro de ayuda Chat en vivo CUENTA GRATUITA


De몭niciones +
Ejemplos de encuestas +
Software para encuesta +
Contenido de interés +

QuestionPro en tu idioma

Español English Português Nederlands ‫ﺍﻟﻌﺮﺑﻴﺔ‬ Français

Italiano 日本語 Türkçe Svenska Hebrew IL

Premios & certi몭cados

Descubra ideas innovadoras


The Experience sobre experience
Journal management de la mano de
expertos y profesionales 

© Software para encuestas Questionpro | +52 999 402 4079 Mapa del sitio Declaración de privacidad
Términos de uso

También podría gustarte