Está en la página 1de 6

PRACTICA No.

7.0 TITULO: CIRCUITOS PARALELOS. LEY DE KIRCHHOFF

7.1 OBJETIVO

Comprender el funcionamiento de los circuitos resistivos en paralelo mediante cálculo y


medición de la resistencia equivalente, la corriente y el voltaje.

7.2 MARCO TEORICO

La suma de las corrientes que salen de un nodo en un circuito es igual a la suma de las
corrientes que entran al mismo.

La suma algebraica de las corrientes en cualquier nodo en un circuito es cero

La suma de todas las corrientes de las ramas es igual a la corriente total de la fuente

7.3 EQUIPOS Y MATERIALES

Fuente de energía Vcd


Amperímetro y miliamperímetro
Multímetro
DS1 (lámpara miniatura); bombillitas de 4 Vcd
Interruptor (S1)
Potenciómetro de 0 - 1 KΩ
Resistencia

R1= 1.0 K Ω
R2 = 1.5 KΩ
R3 = 1.0 K Ω

Cables de Conexión

7.4 DESARROLLO EXPERIMENTAL

I-a) Monte el circuito que se muestra en la Figura 7.1 y ajuste la fuente de energía
a 4 Vcd.

a) Mida la corriente total que fluye en el circuito.

IT=_____250________ mAcd
Figura 7.1
Circuito mixto paralelo

II a) Conecte un medidor de corriente para medir la corriente en R1, como indica la


figura 7.20

Figura 7.2
Circuito paralelo con resistencias y lámpara

IR1=4mA
b) Conecte el miliamperímetro para medir la corriente en R2.

lR2=2.66mA
c) Conecte el (amperímetro) para medir la corriente a través de la lámpara, como se observa
en la figura 7.3.
Figura 7.3
Medición de corriente en la lámpara en circuito paralelo

I lámpara=240mA
d) Indique si las tres corrientes de rama son iguales
No, ya que la corriente en paralelo es la suma de las corrientes

e) Sume las tres corrientes, indique si la suma es equivalente a la obtenida en el punto 1. (b)
_________________________________________

f) Quite del circuito (por parte) a la lámpara, R1 y R2 de uno a la vez, y observe el medidor de
corriente (colocado para medir la R (total), cada vez que quita un componente. Explique los
resultados obtenidos ____1. Sin la lampara 6 mA, sin R2 3
mA_________________________________________________________________________
___

g) Indique si la corriente de la rama eliminada concuerda con la corriente medida antes para
esa rama no concuerda

h) Indique si la corriente total del circuito es cero quitando todas las ramas solo pasa la
corriente proporionada por la fuente de energia

i) Determine el valor de la resistencia del filamento de la lámpara de la figura 7.1, al aplicarle


un voltaje de 4 Vdc .

R ( lámpara ) = 16.43Ω
j) Utilice la corriente total medida y el voltaje aplicado con la fuente de energía y calcule la
resistencia equivalente del circuito de la figura 7.1

Requivamente = 16 Ω

II-a) Construya el circuito de la Figura 7.4 a, ajustando la fuente de energía a 10 Vcd

b) Ajuste el potenciómetro hasta que el medidor de corriente total indique 20 mAdc, como se
observa en la figura 7.4 (a).

c) Mida y registre la corriente en R1, R2, y entre las resistencias R1 y R2 como se observa en
las figuras 7.4 b y 7.4 c, respectivamente.

IR1-R2 = -5.66mA

IR1= 1mA

IR2= 6.66mA
d) Mida la corriente por la combinación en serie de R3 y el potenciómetro.

IR3 = ___________mAdc

Figura 7.4 a
Circuito paralelo con potenciómetro

b) Indique si las corrientes IR1 y la corriente entre las resistencias R1 y R2 entran o salen al
nodo superior de R1, en la figura 7.4 a salen.

c) ¿Cuál es el voltaje a través de la combinación en serie de R 3 y el potenciómetro VR1?


VR3-VR1 =10Vdc

Figura 7.4 b
Circuito paralelo con potenciómetro.

d) Calcule la resistencia de la combinación en serie de R3 y VR1 usando la Ley de Ohm,


empleando el resultado de ( f ) .

R= 375.09Ω.

Figura 7.4 c
Circuito paralelo con potenciómetro
7.5 CUESTIONARIO

1-¿Cuál es la resistencia aproximada de la lámpara cuando está encendida? 16.43

2-¿Cuál es la resistencia total del circuito de la Figura 7.1)? 15.99

3-¿Cuánta corriente fluye por la resistencia del potenciómetro en el circuito de la Figura 7.4
a? 5 mA

4. Determine la resistencia equivalente del circuito de la figura 7.4, (c ).


272.72

5-¿A qué conclusión ha llegado con la realización de este experimento? que se cumple la ley
de kirchhoff en los circuitos en paralelos

También podría gustarte