Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA

SEDE GUAYAQUIL

CARRERA
INGENIERIA EN ELECTRICIDAD

SUBESTACIONES Y MANTENIMIENTO ELÉCTRICO

REPOTE DE LAS CLASES DEL SEGUNDO PARCIAL

AUTOR
ARIANA CRESPIN RAMOS

PROFESOR
MSC. OTTO ASTUDILLO ASTUDILLO

GUAYAQUIL, 05 DE MARZO DEL 2024


DIAGRAMA UNIFILAR DE PARTES Y EQUIPOS DEL TAP DE ENTRADA

DPS= descargador de sobrevoltaje


Pueden regular el voltaje cuando se supere el máximo admitido por el sistema.

TC= transformador de corriente


Funcionan bajo el principio de transformación electromagnética. Este principio sostiene que
cuando una corriente eléctrica fluye a través de un conductor, genera un campo magnético
alrededor de sí mismo.

89= seccionador
Está diseñado para cortar la corriente de cortocircuito y la corriente nominal.

52= interruptor
cuentan con dos contactos metálicos que están separados, pero se unen a través de una parte
móvil llamada actuante.
M: medición
Tensión o Voltaje Volt (V) Voltímetro Intensidad de corriente Amper (A)

TP: transformador de potencia


Este sirve para variar los valores de tensión de un circuito de corriente alterna, manteniendo su
potencia.

TAP: Terminal de punto de acceso

DIAGRAMA UNIFILAR DE UNA SUBESTACION DE 24MVA

89= seccionador
Está diseñado para cortar la corriente de cortocircuito y la corriente nominal.

52= interruptor
cuentan con dos contactos metálicos que están separados, pero se unen a través de una parte
móvil llamada actuante.

M: medición
Tensión o Voltaje Volt (V) Voltímetro Intensidad de corriente Amper (A)
TR: transformador
cumple un papel fundamental en la distribución y transmisión de energía eléctrica. Su función
principal es transformar la tensión de la energía eléctrica para adecuarla a las necesidades de
transmisión, distribución y consumo.

787: protección diferencial de corriente


La protección diferencial de corriente es un tipo de sistema de protección utilizado en
subestaciones eléctricas y otros entornos industriales para detectar y responder a fallas en equipos
eléctricos.

TC: transformador de corriente


también conocido como transformador de instrumento o transformador de medida, es un
dispositivo utilizado en sistemas eléctricos para medir corriente eléctrica.

TP: transformador de potencia


Este sirve para variar los valores de tensión de un circuito de corriente alterna, manteniendo su
potencia.

DPS: descarga de sobrevoltaje


Fenómeno que puede ocurrir debido a diversos factores, como cambios abruptos en la carga, fallas
en el sistema, o influencias externas como descargas atmosféricas.

SEL: relé de protección


supervisar continuamente el estado del sistema eléctrico y actuar cuando se detecta una condición
anormal que podría representar un riesgo para la operación segura del sistema.

SISTEMA DE PUESTA A TIERRA:


garantizar la seguridad de las personas y los equipos en caso de una falla eléctrica.

89-5: seccionador fusible (protección de falla)


Actúa como un interruptor de desconexión en condiciones normales y como un dispositivo de
fusible en caso de una sobrecorriente o falla.

También podría gustarte