Está en la página 1de 1

RAZ.

VERBAL
GRUPOS FÓNICOS

01. Elige la serie de términos que sólo contienen diptongos. 14. De las palabras: ahíto, elegía, loable, páncreas,
a. prohijar, duelo, adiós b. Piura, búho, viaje instantánea, piano. ¿Cuántos llevan hiato?
c. Apreciáis, ciudad, paisaje d. Aire, peruano, poeta a) 2 b) 6 c) 3
e. prohíben, cielo, pueblo d) 4 e) 5

02. Marca la alternativa donde aparecen tres vocablos con 15. Zanahoria – biología – excepción – violento – poemario.
hiato: ¿Cuántas palabras llevan diptongo e hiato a la vez?
a. despreciéis, canoa, leía b. Héroe, golpea, caída a) 1 b) 2 c) 3
c. Beatriz, huaura, Seúl d. Púa, reúne, piensa d) 4 e) 5
e. Museo, instruir, país
16. Para que haya diptongo es necesario el encuentro de:
03. El grupo de palabras que contiene solamente diptongo a) Vocal abierta + Vocal cerrada.
es: b) Vocal cerrada + Vocal abierta.
a. Invierno, rocío, teatro b. Llovía, reúne, feria c) Vocal cerrada + Vocal cerrada.
c. Hielo, desahuciado, cueva d. Nuevo, caoba, ruido d) Vocal abierta + Vocal abierta.
e. Jaula, garúa, cielo e) a, b y c

04. Marca la palabra que contenga hiato: 17. De las palabras: ahijado – dios – huida – jesuita – diurno
a. Vértebra b. Murió c. Carruaje – prohibido.
d. Ciempiés e. Dúo ¿Cuántas tienen diptongo?
a) 3 b) 4 c) 5
05. Palabra que contiene dos diptongos: d) 2 e) Todos
a. Aéreo b. Desahuciado c. Despreciéis
18. De las palabras: sahumerio – ahijado – aéreo – tenéis –
d. Biografía e. Jauría
ciudad.
¿Cuántos tienen diptongo?
06. Palabra que contiene hiato:
a) 3 b) 4 c) 2
a. Desprecié b. Caudaloso c. Lluvia
d) 1 e) Todas
d. Ahíto e. Cáustico
19. Marca la relación de palabras con diptongo.
07. Identifique la serie donde las palabras contienen hiatos.
a) Uruguay – Cohete – oír – Puente
a. Actúe, averigüéis, deseo b. Garúa, ahora, héroe
b) Áureo – acción – diurno – construir
c. Canoa, búho, santiguáis d. Atribuí, hojear, ahíto
c) Jesuita - ahora – diurno – construir
e. Desviéis, vahído, poema
d) Verías – Baúl – quema – cuanto
e) quena – guerra – Arequipa – queso
08. ¿Cuál de la serie de palabras lleva diptongo?
a. Océano–manías b. pelea–oído 20. El hiato se encuentra en la palabra:
c. Cefalea–pionero d. Mediocridad – visión a) Periódico b) Ciprés c) Cuatro
e. lenguaje–elegía d) Raúl e) ¿Dónde?

09. La palabra que presenta diptongo es: 21. Todas contienen diptongo:
a) Ciudad, Nieve, caoba
a) Núcleo b) debía c) deuda
b) Naufrago, ahogado, Luis, Trauma
d) prohíbe e) Lucharía
c) Extenuado, distribuir, aéreo, Nuez
d) Silencio, oasis, agüita, Samuel
10. La palabra que tiene hiato es:
e) Desprecio, sueño, ruiseñor
a) Estoy b) Ahuyentar c) hierbas
d) fuerza. e) podríamos. 22. No encontramos diptongo en:
a) Cuita b) Guasa c) Acuático
11. En el idioma español, los diptongos son: d) río e) Suave
a) Trece b) catorce c) quince
23. Encontramos hiato en:
d) doce e) dieciséis
a) Lengua b) Exigencia c) Agraviado
d) teatro e) sitio
12. Marca la relación de palabras que tienen hiato.
a) Manía – huaurino – amorfo – díjome 24. No es triptongo:
b) Reúna – ajíes – maíz – ahínco – cráneo a) Huaylas b) Uruguay c) Hioides
c) Deseáis – baúl – alcohol – queso d) Veíamos e) Fiéis
d) Prohibido – casuística – vergüenza – cal
e) Duele – diurético – sosiego – oriundo 25. Es triptongo:
a) Compraríais b) Caía c) Toquéis
13. Para que haya hiatos necesario el encuentro de: d) Creáis e) desviéis
a) Vocal abierta + Vocal cerrada tildada.
b) Vocal cerrada tildada + Vocal abierta.
c) Vocal abierta + Vocal abierta. Prof. JUAN CARLOS TUÑOQUE BERECHE
d) Vocal abierta + Vocal abierta tildada.
e) Todas. JC/19/03/20

También podría gustarte