Está en la página 1de 1

ALEJANDRA YESENIA HERRERA VILLALOBOS

Preguntas del conflicto.


1.- ¿Qué es el conflicto?
El conflicto es una situación en la cual dos o más personas con intereses distintos
entran en confrontación, oposición o emprenden acciones mutuamente
antagonistas, con el objetivo de dañar, eliminar a la parte rival o arrebatarle poder
de algún tipo en favor de la propia persona o grupo.
2.- ¿Qué diferencia existe entre el abordaje del conflicto y la resolución
del mismo?
En el abordaje del conflicto se maneja una habilidad socioemocional que nos
permite enfrentar, de manera constructiva, los conflictos con otras personas,
limitando los aspectos negativos e incrementando los positivos para lograr un
máximo aprendizaje y obtener los mejores resultados para el grupo y la resolución
del mismo se da de manera pacífica, respetuosa y en común acuerdo.
3.- ¿Por qué se dice que los conflictos tienden a escalar o a
agudizarse?

La agudización del conflicto o escala se refiere a los cambios o transformaciones


en el nivel o intensidad del mismo.

El conflicto es un acontecimiento que se presenta cuando dos o más personas


tienen posiciones contrapuestas porque hay una necesidad insatisfecha. La
escalada del conflicto:

 Puede referirse a la violencia en aumento de forma progresiva


 Se presenta porque el numero de temas a tratar cambian o aumentan
 Sucede cuando las partes no están dispuestas a ceder o a llegar a
acuerdos.
 Cuando continúa la percepción de poder en una de las partes y no se siente
que hay igualdad de condiciones.

4.- ¿Cuál consideras que seria el fin de la solución pacifica y dialógica de


los conflictos?

El convencimiento o acuerdo de las partes sobre el conflicto que


enfrentaron

También podría gustarte