Está en la página 1de 9

Práctica I ED.

Introducción al laboratorio

Objetivos
• Explicar el uso de la tablilla de conexiones (protoboard).
• Armar una fuente de alimentación usando una pila o eliminador y el regulador 7805 o 7806.
• Construir un circuito para visualizar valores de entrada.
• Construir un circuito para visualizar valores de salida.

Material y equipo
• Portapila, pila de 9 Vcd o eliminador (9V o 12V), Regulador de voltaje 7805 o 7806, 3
LED´s, 3 resistencias de 330 Ohms ½ W, 1 dip switch y 3 push buttons

Fundamento teórico
La tablilla de conexiones está construida por un bloque central y dos tiras en los extremos.
El bloque central está formado por grupos de cinco contactos conectados en común, divididos por
una canaleta central, de manera que cuando un componente o dispositivo se inserta en la tablilla,
quedan cuatro contactos libres para interconexiones con las terminales del dispositivo.

Procedimiento
1.- Identifique las terminales del diodo emisor de luz ánodo y cátodo. Si observamos el contorno
inferior del encapsulado del LED notaremos una parte plana, como lo indica la figura. La terminal
del lado plano es el cátodo y la otra terminal es el ánodo.
2.- Arme en el protoboard el siguiente circuito.

Esta será tu fuente de alimentación para las prácticas de electrónica digital,


puedes sustituir el 7805 por el 7806

3.- Conecte el ánodo del LED en una de las tiras del protoboard que corresponde al positivo de la
fuente (+5VCD); y el cátodo del LED, en una de las hileras del bloque central.

4.- A continuación, conectamos la resistencia de 330 Ohms en la tablilla de conexiones, donde una
de sus terminales se coloca en una tira del extremo que corresponderá a la tierra (GND); y la otra
terminal, en la misma fila central donde colocamos el LED (paso anterior). Cabe mencionar que, en
las hileras centrales, los comunes están representados en forma horizontal y la función de la
resistencia es limitar la corriente que pasará a través del LED, ya que, si éste lo conectáramos
directamente a la fuente, posiblemente el LED se quemaría por no tener un límite de corriente.

1
5.- Probamos tres opciones para efectuar la conexión y cerrar el circuito entre el LED y la resistencia.
a) Cable de conexión: La interconexión de un LED y una resistencia se realiza fácilmente usando un
alambre, como lo representa la siguiente figura.
b) DIP switch: Si ahora deseamos conectar una mayor cantidad de LEDS y resistencias, utilizamos
un DIP switch, el cual consta de 8 switchs, que se pueden utilizar de uno en uno, o bien, todos a
la vez. En la siguiente figura se representa en su conexión más simple.
c) Push button: Otra manera de instaurar el circuito anterior es mediante el uso de un push button.
Al oprimir el botón se cierra el circuito, permitiendo el paso de la corriente. Note que la conexión
de este dispositivo es en forma diagonal.

2
Práctica II ED. Compuerta lógica AND

Objetivos
• Identificar y mostrar cómo funciona la compuerta AND de lógica digital y verificar su función
lógica.

Material y equipo
• 3 LED, 3 resistencias de 330 Ohms
• Fuente de alimentación
• Protoboard
• Circuito integrado 7408 AND.
• 1 dip switch
• Fuente de alimentación

Fundamento teórico

La compuerta lógica AND es aquella en la que la salida está a 1, sólo cuando todas las
entradas están a 1.

Procedimiento
1.- Verificar funcionamiento
de la compuerta AND.
2.- Utilizando el protoboard y
material para la práctica,
verificar funcionamiento de la
compuerta AND.
a) Haga las conexiones
del circuito integrado SN7408,
señalado en la figura, para
obtener los valores de salida
para las combinaciones de
entrada 00, 01, 10 y 11 (tabla
de verdad) de la operación
AND con su circuito.
3.- Cuando la lámpara está
encendida, Y = 1 y cuando la
lámpara está apagada, Y = 0.
Registre las salidas
respectivas en la Tabla.
ENTRADAS SALIDA
A B Y=AB
0 0
0 1
1 0
1 1

3
Práctica III ED. Compuerta lógica OR

Objetivos
• Identificar y mostrar el funcionamiento de la compuerta OR de lógica digital y verificar su
función lógica.

Material y equipo
• 3 LED, 3 resistencias de 330 Ohms
• Fuente de alimentación
• Protoboard
• Circuito integrado 7432 OR.
• 1 dip switch
• Fuente de alimentación

Fundamento teórico

La compuerta lógica OR es aquella en la que la salda está a 0, sólo cuando todas las entradas
están en 0.

Procedimiento
1.- Verificar funcionamiento de la
compuerta OR.
2.- Utilizando el protoboard y material
para la práctica, verificar
funcionamiento de la compuerta OR.
a) Realice las conexiones del
circuito integrado SN7432, indicado
en la figura, para obtener los valores
de salida para las combinaciones de
entrada 00, 01, 10 y 11 (tabla de
verdad) de la operación OR.
3.- Cuando la lámpara está
encendida, Y = 1 y cuando la lámpara
está apagada, Y = 0. Registre las
salidas respectivas en la Tabla.

ENTRADAS SALIDA
A B Y = A +B
0 0
0 1
1 0
1 1

4
Práctica IV ED. Compuerta lógica NOT

Objetivos
• Identificar y mostrar el funcionamiento del circuito NOT de lógica digital y verificar su función
lógica.

Material y equipo
• 8 LED, 8 resistencias de 330 Ohms
• Fuente de alimentación
• Protoboard
• Circuitos integrados 7404 NOT.
• 1 dip switch

Fundamento teórico

La compuerta inversora o puerta NOT es aquella que invierte la entrada, es decir, si


introducimos un 1 lógico (5 Volt) obtenemos a la salida un 0 lógico (0 Volt) y viceversa.

Procedimiento
1.- Verificar funcionamiento de la compuerta NOT.
2.- Utilizando el protoboard y material adquirido para la
práctica, verificar funcionamiento de la compuerta NOT.
a) Realice las conexiones del circuito integrado
SN7404, indicado en la figura, para obtener los valores de
salida para las combinaciones de entrada 0 y 1 (tabla de
verdad) de la operación NOT.

Circuito de entrada Circuito de salida


3.- Registre las salidas de la compuerta NOT en la siguiente tabla.
ENTRADA SALIDA
A Y
0
1

5
Práctica V ED. Compuertas lógicas AND/OR; circuito NOT

Objetivos
• Demostrar cómo puede hacerse, utilizando INVERSORES, que una compuerta AND
funcione como una compuerta OR y viceversa.

Material y equipo
• 6 LED, 6 resistencias de 330 Ohms
• Fuente de alimentación
• Protoboard y circuitos integrados 7408 AND, 7432 OR y 7404 NOT.

Fundamento teórico

Una compuerta lógica es un dispositivo electrónico con una función de tipo booleano u otros
tipos como sumar o restar. Se pueden aplicar a tecnología electrónica, eléctrica, mecánica,
hidráulica y neumática.

Procedimiento
1.- Utilizando el protoboard y el material adquirido, o bien el entrenador de lógica digital, realice el
siguiente circuito para demostrar cómo una compuerta AND funcione como OR utilizando inversores.

2.- Realice las mediciones y observaciones pertinentes y llene la siguiente tabla.


ENTRADAS SALIDAS
INVERSIÓN INVER
A B X=AB
A B Y = A+B
0 0
0 1
1 0
1 1

6
3.- Utilizando el protoboard y el material adquirido, o bien el entrenador de lógica digital, realice el
siguiente circuito para demostrar cómo una compuerta OR funcione como AND utilizando inversores.

6.- Realice las mediciones y observaciones pertinentes y llene la siguiente tabla.


ENTRADAS SALIDAS
INVERSIÓN INVER
A B X=A+B
A B Y=AB
0 0
0 1
1 0
1 1

7
Práctica VI ED. Compuerta lógica NAND

Objetivos
• Identificar y mostrar el funcionamiento de la compuerta NAND y verificar su función lógica.

Material y equipo
• 3 LED, 3 resistencias de 330 Ohms
• Fuente de alimentación
• Protoboard
• Circuito integrado 7402 NOR.
• 1 dip switch

Fundamento teórico
La compuerta NAND, también denominada AND negada, trabaja al contrario de una AND ya
que al no tener entradas en 1 o solamente alguna de ellas, esta concede un 1 en su salida, pero si
esta tiene todas sus entradas en 1 la salida se presenta con un 0.

Procedimiento
1.- Verificar funcionamiento de la
compuerta NAND,
2.- Utilizando el protoboard y material
adquirido para la práctica, verificar
funcionamiento de la compuerta NAND.
a) Haga las conexiones del
circuito integrado SN7400, señalado en
la figura, para obtener los valores de
salida para las combinaciones de
entrada 00, 01, 10 y 11 (tabla de verdad)
de la operación NAND con su circuito.

4.- Cuando la lámpara está encendida,


Y = 1 y cuando la lámpara está
apagada, Y = 0. Registre las salidas
respectivas en la Tabla.

ENTRADAS SALIDA
A B Y=AB
0 0
0 1
1 0
1 1

8
Práctica VII D. Compuerta lógica NOR

Objetivos
• Identificar y mostrar el funcionamiento de la compuerta NOR y verificar su función lógica.

Material y equipo
• 3 LED, 3 resistencias de 330 Ohms
• Fuente de alimentación
• Protoboard
• Circuito integrado 7402 NOR.
• 1 dip switch

Fundamento teórico
La puerta NOR o compuerta NOR es una compuerta lógica digital que implementa la
disyunción lógica negada, cuando todas sus entradas están en 0 (cero) o en BAJA, su salida está
en 1 o en ALTA, mientras que cuando una sola de sus entradas o ambas están en 1 o en ALTA, su
SALIDA va a estar en 0 o en BAJA.

Procedimiento
1.- Verificar funcionamiento de la
compuerta NOR.
3.- Utilizando el protoboard y material
adquirido para la práctica, verificar
funcionamiento de la compuerta NOR.
a) Realice las conexiones del
circuito integrado SN7402, indicado en
la figura, para obtener los valores de
salida para las combinaciones de
entrada 00, 01, 10 y 11 (tabla de
verdad) de la operación NOR.

4.- Cuando la lámpara está encendida,


Y = 1 y cuando la lámpara está
apagada, Y = 0. Registre las salidas
respectivas en la Tabla.

ENTRADAS SALIDA
A B Y = A +B
0 0
0 1
1 0
1 1

También podría gustarte