Está en la página 1de 4

a) Un Ingeniero Forestal, requiere saber cuál es la ruta mínima, para ir desde su oficina hasta el

lugar donde está la cosecha. En su camino debe pasar por 3 sectores o ciudades antes de llegar
a su destino. Las posibles rutas y el costo asociado por kilómetros de distancia se ven en el
siguiente esquema:

Para ir de A ha M hay 48 rutas posibles. Una posibilidad para encontrar la solución es calcular
el valor asociado a cada una y ver cuál es la que proporciona el menor costo. ¿Y si fuesen miles
de rutas? Por se descarta esa alternativa y se usa el método de la programación Dinámica,
donde se resuelve desde el final hacia el inicio, y hay etapas y estados.

Etapas: Son 4. La etapa 1 es decidir ir del estado inicial A al estado B, C, D o E que son los
puntos posibles en el sector siguiente. La etapa 2 es decidir ir a F, G o H. La etapa 3 es decidir ir
al I, J, K o L. La etapa 4 es decidir a M.

Estado: Lugar donde se encuentra. La etapa 1 tiene 1 estado: el A. La etapa 2 tiene 4 estados:
B, C, D o E. La etapa 3 tiene 3 estados: F, G o H. La etapa 4 tiene 4 estados: I, J, K o L.
b) Un estudiante cuenta con siete días para preparar los exámenes finales de cuatro cursos y
quiere asignar su tiempo de la manera más eficiente posible para aprobar sus cursos. Necesita
por lo menos un día para cada curso y quiere concentrarse sólo en un curso cada día, por lo
que quiere asignar uno, dos, tres o cuatro días a cada curso. Se estima la calificación a obtener
de acuerdo con la cantidad de días de estudio, según la siguiente tabla:

Determine cuál es la mejor combinación para que el estudiante apruebe la mayor cantidad de
cursos
Por lo tanto la solución optima del problema seria:

-Para el curso 1 dedicarle 2 dias

-Para el curso 2 dedicarle 1 dia

-Para el curso 3 dedicarle 3 dias

-Para el curso 4 dedicarle 1 dia

También podría gustarte