Está en la página 1de 10

COORDINACIÓN DE OBRAS DE EXPANSIÓN

TERRITORIAL (COET)
Área de Certificación y Supervisión de Obras
Instructivo para el ingreso de certificados – Sistema TAD

Página 1 de 10
INSTRUCTIVO PARA INGRESO DE CERTIFICADOS
MEDIANTE TAD (TRÁMITES A DISTANCIA)

PREVIO AL INICIO DEL TRÁMITE:

LA PERSONA ENCARGADA DE REALIZAR EL TRÁMITE DEBE ENCONTRARSE REGISTRADA COMO


INSCRIPTA O APODERADA DE LA PROVINCIA / MUNICIPIO / ORGANISMO / EMPRESA QUE REPRESENTA.
DE LO CONTRARIO, EL TRAMITE SERÁ RECHAZADO.

CASO CONTRARIO, DEBE REGISTRARSE DE LA SIGUIENTE FORMA:


1.Ingresar a : https://tramitesadistancia.gob.ar

2. Ingresar haciendo clic en la opción “AFIP”

3. Completar con el Nº de CUIT de la persona jurídica que realizará el


Tramite a Distancia, clave fiscal (Nivel 2 o superior) y hacer clic en
“INGRESAR”.

IMPORTANTE: Deberá contar con clave Fiscal nivel 2 o mayor.


Para consultas, manuales y preguntas frecuentes ingresar a:
https://tramitesadistancia.gob.ar/ayuda.html#4
https://tramitesadistancia.gob.ar/ManualUsuario.pdf

4. Confirmar datos y aceptar términos y condiciones.

5. Apoderamiento de Persona Jurídica a Persona Humana: El Tramite lo


deberá realizar una persona humana en representación de la
Provincia/Municipio/Empresa/Organismo que represente.

Ingresar a la opción “APODERADOS”, seleccionar “PERSONA


JURÍDICA” (Solo el Administrador de Relaciones en AFIP de la Persona ESTOS CAMPOS LUEGO NO
PODRÁN MODIFICARSE
Jurídica podrá generar apoderados)

6. Ingresar en “ACTUAR EN REPRESENTACION DE“ el CUIT del


Organismo que representa y hacer clic en el icono de Lupa. Al ingresar
el CUIT figuraran los datos de la persona jurídica sobre la que requiere
autorizar apoderados.

Página 2 de 10
Instructivo TAD – Rev. 02
7. Ingresar el Nº de CUIT/CUIL del nuevo apoderado a quien quiere
autorizar para que realice tramites en representación de la persona
jurídica y hacer clic en “AGREGAR”

8. Al configurar las condiciones de apoderamiento podrá autorizar al


apoderado para modificar los datos de la Persona Jurídica y limitar los
plazos en los que podrá actuar en representación.

9.Tildar la opción de todos los permisos o tramites específicos. En el


caso de seleccionar la opción “Especificar los tramites del apoderado”
deberá utilizar los filtros de búsqueda y tildar los tramites que habilita
realizar. (También puede limitar la cantidad de veces que podrá realizar
el trámite tildando la opción)

10. Hacer clic en “CONFIRMAR” una vez finalizada la configuración de


las condiciones de apoderamiento. Podrá visualizar el listado de
apoderados de la persona jurídica y realizar acciones sobre los mismos.

Página 3 de 10
Instructivo TAD – Rev. 02
INGRESO DE CERTIFICADOS:
Ingresar en el buscador de Google: TRAMITES A
DISTANCIA MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS o
ingresar a:
tramitesadistancia.gob.ar/tramitesadistancia/tad-publico

1
Ingresar en “Mis Trámites”

Una vez en la página, seleccionar en


Organismo “Ministerio de Obras Públicas”

Seleccionar “Solicitud de Desembolsos


o Rendición de Cuentas”

Página 4 de 10
Instructivo TAD – Rev. 02
4

Deslizar hacia el
final de la página

Iniciar el trámite ingresando


desde “AFIP” o “Mi Argentina”

Ingreso desde MI ARGENTINA


Ingreso desde AFIP

IMPORTANTE

Debe seleccionar representar a la Provincia /


Municipio / Organismo / Empresa correspondiente

Página 5 de 10
Instructivo TAD – Rev. 02
6

Una vez dentro de la página,


seleccionar CONTINUAR

Seleccionar SOLICITUD
DE PAGO CERTIFICADOS

El asterisco indica que su carga

8 es obligatoria para poder


CONFIRMAR TRÁMITE

Dentro de la página se van a


desplegar una serie de ítems
para cargar los certificados
correspondientes.

NOTA: Se deberán cargar todos los datos solicitados, de caso contrario el trámite será
devuelto. Cualquier consulta dirigirse al Área de Certificaciones – COET – ENOHSA.
Página 6 de 10
Instructivo TAD – Rev. 02
COMPLETAR “Solicitud de Pago Certificado”

9
Seleccionar “Otro” y luego
especificar “ENOHSA_COET-Cert”

Completar los Datos del Proyecto dejando


en blanco el “Código de obra”

10

Página 7 de 10
Instructivo TAD – Rev. 02
11
En caso de existir
adenda al convenio
original, colocar el
N° de la adenda.

Completar si la respuesta es NO

Completar si la respuesta es SI

12

Seleccionar MODALIDAD DE CONTRATACIÓN

Página 8 de 10
Instructivo TAD – Rev. 02
13

Seleccionar el Tipo de
Certificado según corresponda.

B
A

NOTA: Para el PRIMER CERTIFICADO, completar en “Fecha Desde” el DÍA DE INICIO DE LA OBRA y en
“Fecha Hasta” el ÚLTIMO DÍA DEL MES. Para CERTIFICADOS INTERMEDIOS las fechas serán desde el
PRIMER DÍA hasta el ÚLTIMO del mes correspondiente. Para el CERTIFICADO FINAL, la primera fecha
corresponderá al PRIMER DÍA DEL MES y la segunda fecha al DÍA DE FINALIZACIÓN DE LA OBRA.

Adjuntar los certificados correspondientes


respetando las especificaciones del punto 15
14

NOTA: Toda la documentación adjuntada debe estar en PDF, con sellos, firmas y formatos
correspondientes según lo establecido en “Instructivo presentación de Certificación COET”.

Página 9 de 10
Instructivo TAD – Rev. 02
ESPECIFICACIONES DE ADJUNTO:

Adjuntar en “Nota de solicitud de pago de Certificado” el CERTIFICADO COMPLETO en un


solo archivo PDF. En el resto de los campos obligatorios adjuntar el Template. Para PRIMER
CERTIFICADO adjuntar en “Otros Documentos” la Rendición Anticipo Financiero según lo
indicado en item A) de “Instructivo presentación de Certificación COET”.

15

Una vez finalizado,


CONFIRMAR TRÁMITE

AL FINALIZAR, ENVIAR EL N° DE EXPEDIENTE AL TÉCNICO


SUPERVISOR CORRESPONDIENTE

Todo pedido de subsanación se realizará mediante la plataforma TAD


(Trámites a Distancia), teniendo que cargar por ese mismo medio la
documentación solicitada nuevamente corregida.

Cualquier consulta referida al uso de la plataforma comunicarse con:


Catalina Sembera
Área de Certificación y Supervisión de Obras – COET-ENOHSA
Cel.: (+54 9 11) 6273-4968
Mail: catalina.sembera@enohsa.gov.ar
Página 10 de 10
Instructivo TAD – Rev. 02

También podría gustarte