Está en la página 1de 15

Buscando

mi Norte
Centro Vocacional
Vocación Particular o Secundaria
Estado particular de vida al que somos llamados
a cumplir la vocación primaria que es ser Santos.

¿CÓMO IDENTIFICAR UNA VOCACIÓN ESPECÍFICA?


Posee las siguientes características:
• Predestinada o Predeterminada.
• Requiere de Compromiso Permanente
• Necesita de Sacrificio
• Reconocimiento de la Iglesia como Vocación
• Propósito de Conducir a otros a Dios.
¿Cuáles son las vocaciones
específicas reconocidas
por la Iglesia?

1.- La Vida Religiosa


2.- El Santo Matrimonio
3.-La Vida Soltera en Cristo
4.-El Orden Sagrado
“Estamos llamados por Dios para alguno de estos estados
de Vida, solo queda de nuestra parte poner todo en manos
de Dios y trabajar en buscarla, para así poder descubrir
aquello a lo que estamos siendo llamados”
Vida Religiosa
• Es una vocación extraordinaria pero no es un sacramento
sino una vida de penitencia heroica y sacrificio necesario
para la construcción del reino de Dios.
• Se rige por los consejos Evangélicos: Pobreza, Castidad
y Obediencia
• Viven en Comunidad, oran, trabajan, se sacrifican y
sirven juntos en un apostolado específico que sirve a la
iglesia.
• Existen diversidades de congregaciones religiosas que
pueden estar conformados por hombre o mujeres.
• Tienen diversos carismas y usan hábitos de colores
diferentes.
• Algunos son ordenados Sacerdotes, pero no son
Cita Referencial diocesanos.
1 Cor. 7, 32
Santo Matrimonio
• Es la vocación más común a la que los
hombres estamos llamados, Con ella se
desarrolla el plan de Dios que se centra en la
propagación de la raza y la edificación de la
Iglesia.
• Se encuentra entre los siete sacramentos
establecidos por la Iglesia. (el único que no se
recibe por medio del ministerio Sacerdotal).
✓En él se involucran dos almas: HOMBRE
y MUJER, los cuales se unen por medio de
Cita Referencial
Jesucristo en el vínculo matrimonial.
Mc. 10,5
✓Es Permanente pero solo hasta la
muerte de uno de los cónyuges. “El amor de un esposo y una
• SE DEBE DISCERNIR cuidadosamente y esposa es un signo del amor de
Cristo por su esposa LA
en oración como las demás vocaciones. IGLESIA”
Vida Soltera en Cristo ¿Por qué Dios llama a la vida soltera y
• Vocación con mayor grado de generosa en él?
Por la libertad que tienen estas personas
dificultad al discernir. para realizar algún servicio que los llamados
• Son hombres y mujeres que siendo a las otras vocaciones por sus
solteros ayudan en áreas particulares de responsabilidades se ven impedidos a
la Iglesia. realizar.
• La Iglesia no cuenta con programas de
capacitación o teología en relación a esta
vocación, solo platea la Oración, la
Experimentación y la dirección
espiritual como herramientas que
ayudan al discernimiento de la misma.

“Quien es llamado por Dios a esta vocación sencillamente


siente que su trabajo es servir a Dios y a la iglesia de una
manera determinada siendo soltero”.
Cita Referencial 1 Cor. 7, 17
Orden Sagrado
• Un Misterio de Amor.
• Un llamado a ser puente entre Dios y los
hombres.
• Un llamado a seguir en el mundo, pero sin
ser del mundo.
• Dedicar la vida a salvar almas haciendo del
mundo lo que Dios pensó.
• Al igual que el Matrimonio es reconocida
como un sacramento.
• Permanece para siempre
• Tiene más de un Grado : Diácono,
Presbítero
y Obispo
• Por medio de él son llevados el resto de Cita Referencial
Mt. 19, 10-12
los sacramentos.
Orden Sagrado
• Es el signo sensible mediante el cual el hombre se convierte en
Sacerdote.
• Es un don del espíritu santo que permite el ejercicio de un poder
sagrado que viene de Jesucristo por medio de la iglesia.
• El sacerdote tiene el poder sagrado para ofrecer el sacrificio de
Cristo y perdonar los pecados del pueblo de Dios.

EL SACERDOTE DIOCESANO
• Hombre que ha sido ordenado en una Diócesis particular
• Vive y trabaja en Parroquias de la Diócesis
• Sirve a los demás y los conduce al cielo

“Los llamados a esta vocación se convierten una vez consagrado en


administradores del poder sagrado de Dios, por medio de los demás
sacramentos y de la palabra de Dios, siendo garantes al cumplir el ejercicio
de la caridad pastoral con el pueblo de Dios que se les ha encomendado”
¿QUÉ ES EL CENTRO
VOCACIONAL?
Más que un lugar, se trata de un espacio
donde los jóvenes lleguen a responder a sus
inquietudes más elementales sobre su
existencia, y al mismo tiempo, conocer las
diversas formas de llevar a cabo su vocación.

“Es indispensable para cada uno a buscar y reconocer día tras


día el largo camino en el que el Señor está invitándonos a su
encuentro personal con Él. Queridos amigos, ustedes
cuestiónense seriamente acerca de su vocación y estén
preparados para responderle al Señor que llama a tomar el lugar
que él ha preparado para ustedes desde la eternidad”.
San Juan Pablo II
La Pastoral Vocacional te presentamos todos los
elementos orientadores y la fundamentación, que
puede servir de guía que sirvan como instrumento de
acompañamiento a quienes, en algún momento de su
vida, sienten la inquietud que les produce la llamada.

A través de ese proceso y por medio de una serie de


itinerarios formativos la persona descubre el sentido de
la vida y su misión en el mundo. En la salida generosa
de sí misma en búsqueda de la trascendencia,
definiendo así su vida a través de diferentes caminos
que la Santa Iglesia propone y que le permite descubrir
el compromiso al que ha sido llamado(a).
REZAR AL MENOS TRES AVE MARÍAS CADA DÍA
(ESPIRITUALIDAD MARIANA)
BUSCA UN ENTORNO ESPIRITUAL NUTRITIVO
“Cuando se quiere destruir la
Religión, se comienza por atacar
al sacerdote, porque allí donde
no hay sacerdote no hay
sacrificio y donde no hay
sacrificio no hay Religión”
San Juan María Vianney

El secreto de la felicidad y
la santidad es aprender a
servir a los demás

También podría gustarte