Está en la página 1de 6
32_ EQUIPOS DE LABORATORIO (Tener ex cosa las equpas nuevos) angus deliberator) {En el desarrollo de esta prictca se empleari cl simuladar siguiente flexion y Refracion de la lu. hitpshet colorado edusinw/nV/PenJinglighatesbending: light shim ‘4 DESCRIPCION DE LA PRACTICA DE LABORATORIO (Condon y caracteriticas da pica w real, crt, dlagramasy alas wld ena prictica XPERIMENTO I. LEYES DE LA REFLEXION Y DE LA REFRACCION ara interactuar con elsimulador “Reflevin y Refraccn de la luz" cic en el recuadro que dice: “Mis amientas". Desplace con el cursor algin color para determinar una longitud de onda (4), oprima el bot6n ojo del liser y observe como se desva l haz. Cologus el gonidmero con respecto a la normal y mueva el, Jiser para diferenies ingulos de incidenca, en los dstntos materiales de medio de incideneia (superior) y fe medio de tansmision (inferior). Figura |, Reflexiiny Refracion del uz tvidad 1 cleceone ua longitud de onda (2) de 450 [om el medio de ineidenea, are y el medio de transmision, wo Con ayuda Gel goniometr, mida un énglo de incidencia (6.),y determine el ngulo de reflexion 6, )yelngulo de transmision (8: ) gist el angul de reflex (9) yl de transision (8), n a tabla siguiente: Tabla 1 ar on ci) ® 0 9 0 ‘0 2» 20 3.2 30 2h 15 7 1 | 0 4 50 60 7 c Actividad 1.2 2 ‘eacin guaran ene sos guts de ncdeni y reflex’? Expiqteicamente. toa 13 ‘aleule el seno del ingulo de incidencia (sin 6,)y el seno del ngul de tansmisién (sin). Registelos en Fister 4e a tabla 2. Finalmente caleule el indice de refraccin (a) x parti de la Ley fe Snel, que en este caso se reduce a 9 Tabla. ar] er 0°] ‘sen 8 sen 6 n ° . 5 i to Gs 4% | 0.1149 eee 2 e | 30 aS z | ) 4g ea 2.4 149 AS De 150 | [_« 8 | Om aa \7 ¢ Ba | | 6 lowun 14g | \nctividad 14 sll el promedi dels valores obienidas param, Eta ser su estima del ince de refrain del edi de wansmisionp) | 2>)5, |neciasa ts — el error absoluto y el error rela jo del valor caleuad de a, con respect al valor teiico que oporsiona el simulador | EXPERIMENTO Il, REFLEXION INTERNA TOTAL {Fei deep leone de un piss dspersor com los ngulo deinen y transmis (0, 039) (ales eee k PERIMENTO IL. ANGULO DE DESVIACION MINIMA, nla figura 4, se muestra cl a cara | del pi \ esquema de un prisma dispersor, en que se indican el Angulo de incidencia en sma (Bil) y las desviaciones angulares que tienen lugar en ls cars 1 y2 (BI y B2). Figura 4. Prisma dspersor, con dngulo de incidenciay desviasiones angulares, ontinuando con el simulador "Reflexién y Refiaccin de la luz", en la secsin de prismas, Mida con el onimetro({ransportador) las desviaciones angulares By par las longitudes de onda (t) especificadas, Fomo se macs en la figura 5 --9 Figura 5, Reflexion y Refracein de la luz con prism dispersor. [Actividad 1 {ances longi e ond (2) 8480] y reise para ieee ngs di =e 30 70 ("ena bla siguiente, ob | TAR jendo la desviacin angular tal (6 Bl +B) Tablas ctividad 111.2 race una grifica ‘F(G.{°1) y determine la desviacién angular minima (6). ctividad 1.3 Registre el Angulo de desviacin minima (Bm) y a partir de éste obtenga el indice de refraccién (n) del vidri que esté hecho el prisma sininet Recuerde: ctividad ILA [EI indice de refraccién es funcién de las dimensiones de la muestra? De acuerdo con lo anterior: qué tips ‘propiedad fsica es el indice de reraccin? nilisis de Resultados 41. Cémo se definen los éngulos de incidencia,reflexién y transmisién? {Qué sel indice de refraccin de una sustancia y sus unidades en el ST? {iQué establece la ley de Snell? {En qué consiste el fendmeno de reflexién interna total? © entiende por “ngulo critica”? iA qué se llama “desviacién angular” 5 en un prisma dispersor? {.Cual es la expresién que permite determinar el indice de refracciOn de un prisna, si se conoce e Angulo entre las caras que intervienen en Ia desviacién del haz (a) y la desviacién angular minima} (my? 2 3. 4 5. 6 O Parte 2, Interferencl bjetivos |. observar el patron de imerfereneia generado por la luz proveniente de una doble ranura, en wna pantal [Expetimemo de Young), lizarel patron de interfere -mpleada ia del experimento de Young, para determinar la Tongitud de onda dela lu Ulizar ef patron de interferencia producido por el sonido de dos boeinas cereanas, para determinar | jongitud de onda del sonido. Werramienta digital in el desarollo de esta prictica se empleari el simulador siguiente: | In ferencia de ondas (phe colorado edu/simvhunVwave-interfrence/latest wave-interferen -XPERIMENTO I. EXPERIMENTO DE YOUNG. eS Figura 2, Interferencia de ondas. Ranuras, lecione la fuente de lu y en opcién de anus, cia dos rare eleecane un acho de le rama de 200 (an ‘apr (a = S00 on, aliments despice Ips oe eee Fanuras (ble Mecha verde). hasta gue se encente man cenn secs del generador de luz. : . una separaeién de las (Con ayuda de ta cinta métriea mia la distancia (8) entre la pantalla que | ‘ontigne alas rendijas y la pantalla de observacidn, que habri de colocarse | en el extremo derecho de la ventana del simladoy Despliegue ts pantalla y Ia grifica de intensidad, activando las celdas correspondientes, seleccione una frecuencia en el color rojo y determine la Yongitud de onda de la manera siguiente: 2.3.1. Mida com la cinta métrica In separaién(4y) ene dos nnimos consecuivos ela rica Ke intensidad, tos cuales comesponden a ffanjas obscuras de inrfeenci destuctya, A cule el valor dela longtud de onda (), a partir de la ecuacin: A= a 8 aractriza al patron de inerferencia del experimento de Young. yh ave Azabyls 112.32 Registre sus datos en una abla 1 como la siguieme: r= ISQam | Tabla S=44G6,7 [color [Ay tnm[ Atomj | A tom) | BAtom) [AA /ATH | y | |Roie | 30 615,3 [622 |0.42 | 0,0012 |_ [Amaro [77770 [69s [cos.¢ [0,70 [40015 ——————————— Verde | (5 ti 242 | 613.0) 4a ¥]0, 64 | 00016 rot [is [S045 [396 [079 [ooo 1233. Ahora, mida directamente la longitud de onda de la luz empleada en el sxperimento, Para ello, despliegue 1a cinta métrica entre el valle mas cercano a las jobles ranuras y un valle alejado de ellas en $ longitudes de onda, anote Ia distancia (véase Ta figura 3). La longitud de onda aproximada (2') seré la distancia medida fvidida entre 5. Registre su valor en la tabla 1. | ca aa qo etn | orig oowe Oran [emu] ones Stee 9° Figur 3 ner dod, arr 2.3.4 Tomando como referencia la longitud de onda determinada por inlerferometra (A), caleule el erro soluto (MA =| 2/2) y el erorrelativo (AA A) de su medicién. 235 Determine las longitudes de onda de otros tes colores de luz (amarillo, verde y azul), con el rocedimiento uilizado a partir de punto L2.3.1al L234 EXPERIMENTO I, INTERFERENCIA ACUSTICA DE DOS FUENTES. Jeccione la opin de interference de smuladory las bocnas como facote de ondas. En cl extemo derecho ana de sil ita metica la distancia core 4 mximos de iotensidad (imerferencia onsrctva), com se muestra en a igra 4

También podría gustarte