Está en la página 1de 3

Actividad integradora 1.

Ser social

23-02-2024
Elabora un collage que exprese tu constitución como ser social, al centro coloca una foto
tuya o una imagen que te represente.
Incluye una descripción, de mínimo 10 renglones, en la que expliques cómo y por qué
los elementos que elegiste para el collage te conforman como ser social.

Seleccioné una fotografía de mi hijo porque él es la fuente de motivación e inspiración en mi vida,


la persona por la que me esfuerzo por superarme cada día.

Elegí una imagen de mi familia porque sin importar las dificultades, siempre nos mantenemos
unidos y nos apoyamos mutuamente.

Escogí una foto grupal con mis colegas y amigos de la Cruz Roja, ya que en el trabajo hemos
formado un vínculo muy cercano como una segunda familia, unidos por el propósito común de
ayudar al prójimo.

Seleccioné paisajes de mi localidad porque representan mis raíces y mi profundo sentido de


pertenencia, desde el cerro de la cruz con sus vistas hasta las playas donde disfruto actividades
junto al mar, parte integral de nuestra cultura.

Y por último, elegí imágenes de mis mascotas, que con su cariño incondicional se han convertido
en parte fundamental de mi hogar y mi vida.

Cada fotografía escogida refleja los aspectos, relaciones y seres más valiosos y cercanos de mi
mundo.

Elabora una reflexión, de 8 a 10 renglones, sobre la libertad y el respeto que debe de


existir en las relaciones con cada grupo o factor que integran al ser social.
La libertad y el respeto son fundamentales en toda relación interpersonal sana.

Debemos respetar la individualidad de cada persona, sus ideas y decisiones, sin tratar de controlar
o cambiar al otro.

A la vez, es importante establecer límites saludables cuando sea necesario.

En la familia, con amigos y en el trabajo, una comunicación asertiva, empática y sin juicios nos
permite fomentar tanto la libertad como el respeto mutuo.

Si cultivamos relaciones basadas en la confianza, la responsabilidad y la comprensión de


diferencias, podremos crear vínculos genuinos que promuevan el crecimiento individual y
colectivo.

Fuentes de consulta:
https://prezi.com/zkcpsqtpo2fx/que-es-la-socializacion/

También podría gustarte