Está en la página 1de 3

“TRABAJANDO EN EQUIPO LOGRAREMOS QUE

FLOREZCA: EL INTELECTO Y NUESTRAS ÁREAS


VERDES”
Título: “CONOCIENDO EL TAMAÑO DE LOS MACROORGANISMOS EN LA TIERRA”
SEMANA 16
I.E. “Nuestra Señora de Cocharcas” GRADO/SECCIÓN: 3RO/ ABCDE
ÁREA: MATEMÁTICA DURACIÓN: 90 min.
PROFESOR (A): JANETT SALAZAR NINA FECHA: 30-01/7 /2022
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA DE CONTEXTO
CIUDADANÍA Y CUIDADO DEL BIEN COMÚN
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA DE LA E.A N°4 “ESTUDIAMOS LOS TRIANGULOS, LA MICRO Y MACRO CANTIDADES EN NUESTRAS
ÁREAS VERDES”
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS PRECISADOS
Establece relaciones entre datos y las transforma a
expresiones numéricas (modelos) que incluyen notación
Traduce cantidades a científica de datos en el estudio de macroorganismos que se
expresiones numéricas utilizan en las áreas verdes.
Expresa con diversas representaciones numéricas y
RESUELVE PREOBLEMAS Comunica su comprensión
notación científica su comprensión de valor posicional de las
DE CANTIDAD sobre los números y las cifras de un numero hasta los millones, al ordenar,
operaciones comparar, componer y descomponer un número racional así
como la utilidad de expresar cantidades muy grandes y
notación exponencial de notación científica de exponente
positivo.
SE DESENVUELVE EN Aplica funciones de cálculo cuando resuelve
Interactúa en entornos
ENTORNOS GENERADOS problemas matemáticos utilizando hojas de cálculo
POR TICS virtuales.
y base de datos.
SECUENCIA DIDÁCTICA
ESTRATEGIAS/ACTIVIDADES RECURSOS/MAT T/min

-Damos la cordial bienvenida a los estudiantes y se les recuerda los acuerdos de


convivencia, así mismo se incide en tener en cuenta los protocolos de bioseguridad
fomentando la responsabilidad que debe asumir cada estudiante.
- El docente comunica el propósito de la sesión: Conocer el tamaño aproximado de los
macroorganismos de las diferentes áreas verdes.
- Se motiva a las estudiantes dialogando con ellas acerca de la autonomía en sus
INICIO

Pizarra, plumones
aprendizajes.
- Luego se recoge los saberes previos formulando las siguientes preguntas:¿Cuántos
centímetros hay en un metro? ¿Qué procedimiento realizas para realizar ese cálculo?
¿Qué es factor de conversión?¿Cómo expresas un número en notación científica?
M - Las estudiantes responden mediante la lluvia de ideas 15´ E
Luego el docente plantea el conflicto cognitivo: ¿Cómo utilizas el factor de conversión y
O como expresas un número en notación científica? V
-El docente indica a las estudiantes que revisen los saberes previos sobre notación Texto, cuadernos,
T científica, magnitud, prefijos de sistemas de unidades. lapiceros. A
- El docente presenta la situación significativa 2: Observando minuciosamente las áreas
I verdes se pueden observar macroorganismos como la lombriz de tierra y la cochinilla; Papelotes, L
siendo sus medidas aproximadas de 8 cm y 1,5 cm respectivamente. Se desea hallar la Diapositivas
V diferencia de dichas longitudes y dicho resultado convertirlo a micrómetros, y finalmente U
este último resultado expresarlo en notación científica.
A - Luego en pares desarrollan dicha situación problemática. 50 A
PROCESO

-La docente acompaña y monitorea en todo momento, orienta las discusiones


C matemáticas, va absolviendo dudas. Y los conlleva a resolver la situación, siguiendo la C
ruta de la ficha de aprendizaje.
I -Dos equipos dan a conocer como resolvieron la situación, y se realiza la I
retroalimentación a partir de ello.
Ó -Se formaliza lo aprendido con la participación de los estudiantes; para ello pregunta lo Ó
siguiente: ¿Cómo utilizas el factor de conversión y cómo expresas en notación
N científica? N
-Las estudiantes desarrollan las actividades en su cuaderno
“TRABAJANDO EN EQUIPO LOGRAREMOS QUE
FLOREZCA: EL INTELECTO Y NUESTRAS ÁREAS
VERDES”
 Conversa con los estudiantes sobre lo siguiente: ¿qué han aprendido hoy?,
¿les pareció fácil?, ¿dónde encontraron dificultad?, ¿por qué? ¿en qué
situaciones de la vida diaria han tenido que utilizar los conocimientos
adquiridos?, ¿qué debemos hacer para mejorar?, ¿cómo complementarían
CIERRE
Texto del MED-
este aprendizaje? 15´
Cuaderno.
 Cada estudiante plasma en su cuaderno lo desarrollado del día de hoy.
 METACOGNICIÓN: Los estudiantes reflexionan con sus compañeros. ¿Qué
aprendí? ¿Cómo aprendí? ¿Para qué me sirve?

EVALUACIÓN
Capacidad Indicador Instrumento

Establece relaciones entre datos y las transforma a expresiones


Traduce cantidades a numéricas (modelos) que incluyen notación científica de datos en el
expresiones numéricas
estudio de macroorganismos que se utilizan en las áreas verdes.
Comunica su comprensión Expresa con diversas representaciones numéricas y notación científica
Lista de Cotejo
sobre los números y las su comprensión de valor posicional de las cifras de un numero hasta los
operaciones millones, al ordenar, comparar, componer y descomponer un número
racional así como la utilidad de expresar cantidades muy grandes y
notación exponencial de notación científica de exponente positivo.

BIBLIOGRAFÍA ESPECIALIZADA

Ministerio de Texto del Educación. Texto Escolar. Resolvamos Problemas 3°(2020) Lima: Amauta Impresiones Comerciales S.A.C.

__________________________________ _____________________________ _________________________


JANETT SALAZAR NINA COORDINADORA Vº Bº Sub Directora
DOCENTE
“TRABAJANDO EN EQUIPO LOGRAREMOS QUE FLOREZCA: EL
INTELECTO Y NUESTRAS ÁREAS VERDES”
LISTA DE COTEJO

GRADO Y SECCIÓN: “ 3ABCDE ” DOCENTE RESPONSABLE: Pitter CHÁVEZ PERALES

Lee prefijos del sistema

Expresa un número en
Establece relaciones

Utiliza el factor de

notación científica
internacional de
conversión
entre datos

unidades
Criterios

Sí No Sí No Sí No Sí No
Estudiantes
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35

También podría gustarte

  • Constancia (12)
    Constancia (12)
    Documento2 páginas
    Constancia (12)
    Janett Salazar Nina
    Aún no hay calificaciones
  • 3 Mat S17
    3 Mat S17
    Documento3 páginas
    3 Mat S17
    Janett Salazar Nina
    Aún no hay calificaciones
  • 3 Mat S32
    3 Mat S32
    Documento4 páginas
    3 Mat S32
    Janett Salazar Nina
    Aún no hay calificaciones
  • Sesión Act S28a
    Sesión Act S28a
    Documento3 páginas
    Sesión Act S28a
    Janett Salazar Nina
    Aún no hay calificaciones