Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA HIDRÁULICA

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN:

“DETERMINACIÓN DE LA ACELERACIÓN DE LA GRAVEDAD DE

CAJAMARCA CON LOS PARAMETROS DE MRUV”

Asignatura:

Física I

Docente:

Dra. Ing° Fernández León, Yvonne Katherine

Alumno:

Cusquisiban Terrones, Sergio Jhoel

Cajamarca, 23 de febrero del 2024


I. INTRODUCCIÓN

La ciudad de Cajamarca, situada en la región de Cajamarca, ha sido escenario de

controversias en torno a la aceleración de la gravedad que experimenta. Pero, ¿qué es exactamente

la aceleración de la gravedad? Se trata de una de las fuerzas fundamentales más omnipresentes en

nuestro universo. Es un fenómeno en el cual todos los objetos que tienen una cierta cantidad de

masa tienden a ser atraídos unos hacia otros. La intensidad de esta atracción está relacionada con la

masa de los objetos involucrados; es decir, a mayor masa, mayor será la fuerza de atracción entre

ellos (Garcia et al., 2008). Ejerciendo una influencia significativa sobre todos los objetos en la

Tierra hasta los fenómenos astronómicos.

En este informe, nos adentraremos en la naturaleza y las características de la aceleración

debida a la gravedad, examinando su definición, sus variaciones según la ubicación y la masa, así

como su importancia en diversos campos científicos. A través de esta investigación, aspiramos a

profundizar en nuestra comprensión de uno de los aspectos más fundamentales de la física.

1.1. JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

Como se sabe la aceleración de la gravedad puede variar dependiendo de la zona local donde

nos encontremos. En la superficie terrestre, el valor de esta aceleración gravitacional,

representada por la letra g (aproximadamente 9.81 m/s²), sería uniforme en todos los puntos si el

planeta fuera perfectamente esférico (Biera, Huck, & Palermo, 2006).


La determinación precisa de la aceleración de la gravedad en Cajamarca es de gran importancia

científica; además que puede beneficiar a los estudiantes de dicha ciudad. Este valor es

fundamental en numerosas aplicaciones, incluyendo la ingeniería, la física y la geofísica.

Además, entender que los parámetros que se utilizaran en esta determinación pueden mejorar la

precisión de las mediciones los cuales para poder facilitar esta investigación se utilizan aparatos

tecnológicos como el “Dispositivo de medición Mobile-Cassy 2”. Por lo tanto, abordar esta

investigación es crucial para avanzar en nuestro conocimiento y aplicación de la física en el

contexto local de Cajamarca.

1.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿Cuál es el valor de la aceleración de la gravedad en la ciudad de Cajamarca y cómo puede ser

determinado utilizando los parámetros de MRUV?

1.3. OBJETIVOS

1.3.1. OBJETIVO GENERAL

Determinar la aceleración de la gravedad en Cajamarca utilizando los parámetros de MRUV

1.3.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Calcular la aceleración de la gravedad en Cajamarca mediante la aplicación de los

principios de MRUV

 Validar la precisión y fiabilidad de los resultados obtenidos en la determinación con

ayuda del “Dispositivo de medición Mobile-Cassy 2”

II. MARCO TEORICO

2.1. Introducción al Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado

El movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV) es un fenómeno fundamental en

la física que desempeña un papel crucial en la comprensión de la dinámica de objetos en


movimiento. Este tipo de movimiento se caracteriza por una aceleración constante a lo largo de una

trayectoria recta, y su estudio no solo ha sido esencial en la formulación de principios

fundamentales en la física, sino que también encuentra aplicaciones prácticas en numerosos campos,

desde la ingeniería hasta la astronáutica.

Este informe tiene como objetivo explorar y analizar en detalle los principios teóricos

subyacentes al MRUV. A medida que desentrañamos las ecuaciones que describen la posición,

velocidad y aceleración en función del tiempo, nos adentraremos en la esencia de este fenómeno,

identificando sus características clave y su impacto en la comprensión de los movimientos

acelerados.

III. HIPOTESIS Y VARIABLES

3.1 HIPOTESIS

La aceleración de la gravedad en Cajamarca puede ser calculada con precisión mediante la

aplicación de los principios del MRUV. Además, se espera que los resultados obtenidos

sean consistentes y confiables en comparación con los valores estándar de la aceleración

gravitacional.

3.2 VARIABLES

3.2.1. Variable dependiente

Medición de la aceleración de la gravedad en Cajamarca

3.2.2. Variable independiente

Parámetros de MRUV (velocidad inicial, tiempo, distancia.)


IV. MATERIALES Y METODOS

4.1. MATERIALES

Los materiales que se utilizaran para la determinación de la aceleración de la gravedad de

Cajamarca son los siguientes:

1. Carril de 1,5m

2. Dispositivo de medición Mobile-Cassy 2.

3. Soporte de sensor.

4. Carro de medición.

5. Sensor de ultra sonido S.

6. Cable de extinción de 15 polos.

7. Muelle de choque circular.

8. Dos enchufes de acoplamiento.

4.2. METODOLOGÍA

4.2.1. Describir el procedimiento que se realizó en el laboratorio

En el presente informe de investigación, se llevaron a cabo diversas tomas de valores

utilizando equipos especializados para determinar la aceleración de la gravedad. Este proceso

implicó la realización de tres series de mediciones, cada una de ellas tomada en diferentes

posiciones angulares del carril de medición. Estos datos se detallarán más adelante en el informe.

Además, se procederá a mostrar y analizar los resultados obtenidos con respecto a la aceleración de

la gravedad en cada una de las series de mediciones.


Para garantizar la precisión y fiabilidad de los resultados, cada toma de datos se repitió tres

veces, lo que permitió obtener un promedio que reflejara con mayor precisión el valor de la

aceleración gravitacional en la ubicación específica de estudio. Además, se llevaron a cabo medidas

de control para minimizar posibles errores experimentales y garantizar la validez de los resultados

obtenidos.

También podría gustarte