Está en la página 1de 3

Tecnológico Nacional de México

Instituto Tecnologico de Saltillo


Integrantes

Blanca Isabel Bautista Polanco - 23050111

Luis Humberto Rios Gutierrez - 23050104

Martin Alberto Rodriguez Herrera- 23050107

Flavio Rafael Aguilar Moreno - 22050764

David Sebastian de la Fuente Monjaras - 22050778


Consulta Teórica

Población: es el conjunto de elementos que son objeto de estudio estadístico.Una


población estadística (o, en un ámbito clara y abiertamente referido al mundo de la
estadística, simplemente como población), es el conjunto de elementos que son de
interés para un experimento, un estudio o una consideración de algún tipo.

Muestra Aleatoria: El muestreo aleatorio es una técnica que permite obtener una
muestra representativa de la población. Se basa en el concepto de probabilidad, que
establece que cualquier elemento de la población tiene la misma probabilidad de ser
elegido.

Parámetros aleatorios: llama variable aleatoria aquella que toma diversos valores
o conjuntos de valores con distintas probabilidades. Existen 2 características
importantes de una variable aleatoria, sus valores y las probabilidades asociadas a
esos valores.

Media Aritmética: La media aritmética es un concepto matemático usado en


estadística. También llamada promedio o simplemente media, se obtiene con la
suma de un conjunto de valores dividida entre el número total de sumandos.

Media Geométrica: Se define como la raíz índice n del producto de n términos. La


media geométrica se utiliza con más frecuencia para calcular la tasa de crecimiento
porcentual promedio de algunas series dadas, a través del tiempo.

Mediana: La mediana es el valor medio cuando un conjunto de datos se ordena de


menor a mayor.

Moda: La moda es el número que se presenta con más frecuencia en un conjunto


de datos.

Varianza: La varianza es una medida de dispersión que describe qué tan dispersos
o extendidos están los valores de un conjunto de datos con respecto a su media
aritmética.

Desviación estándar: La desviación estándar es una medida de dispersión en


estadística y probabilidad que indica cuánto se desvían, en promedio, los valores
individuales de un conjunto de datos respecto a la media aritmética.

Desviación media: La desviación media, también conocida como desviación


absoluta media o simplemente desviación absoluta, es una medida de dispersión en
probabilidad y estadística que mide cuánto, en promedio, los valores individuales de
un conjunto de datos se desvían de la media aritmética del conjunto.

Desviación mediana: es una medida robusta de la variabilidad de una muestra


univariada de datos cuantitativos. También puede referirse al parámetro poblacional
que estima la MAD calculada a partir de una muestra.

Rango: El rango en estadística es una medida de dispersión que representa la


diferencia entre el valor más alto (máximo) y el valor más bajo (mínimo) en un
conjunto de datos. Es una medida simple que proporciona información sobre la
amplitud total de los datos.

También podría gustarte