Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD DE ORIENTE. BARCELONA, 02/06/2012.

NÚCLEO ANZOÁTEGUI. PROFESORAS: Ana Colmenares;


DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA. Maryanna Noriega.
FISICOQUÍMICA. PREPARADOR: David Escobar.

EVALUACIÓN PRÁCTICA.
Nombre: CI: Sección: Nº:

Lea cuidadosamente los enunciados. Responda lo más ordenadamente posible.


¡ÉXITO!

Problema Nº 1. Un recipiente esférico (A) contiene 150 mg de N 2 y se conecta por


una válvula a una esfera (B), cuyo diámetro es el doble que el de (A). El sistema está su-
mergido en un baño de agua y hielo en equilibrio. Inicialmente, la esfera (B) está vacía, la
válvula cerrada, y la presión de vacío en (A) es 101,6 mmHg. Luego se abre la válvula, de
forma que el gas se expande hasta una nueva condición de equilibrio. Determine:

Agua + Hielo

a) Volumen molar (L/gmol), volumen específico (m3/kg) y densidad (g/L) del nitró-
geno para la condición inicial. Valor: 1,5 puntos.
b) La presión absoluta [kPa] para la condición final. Valor: 2,5 puntos.
c) ¿Cómo se vería afectada la presión del gas si se calentara el agua hasta ebullición
normal? Explique sin efectuar cálculos. Valor: 1,0 puntos.

Problema Nº 2. Una bombona cilíndrica contiene Argón a 273,15 K. Al medir las


propiedades físicas de una muestra de gas, se calculó un factor de compresibilidad Z=0,92
a las condiciones de almacenamiento.

a) Estime la presión manométrica en el recipiente [psig] y el volumen molar [cm 3/


gmol] del argón. Valor: 2,0 puntos.
b) ¿Cuál será la presión absoluta si se incrementa en 180ºF la temperatura del gas?
Valor: 2,0 puntos.
c) ¿El gas tendrá comportamiento ideal a las condiciones de (b)? Justifique apropia-
damente (no más de 3 líneas). Valor: 1,0 puntos.

También podría gustarte