Está en la página 1de 1

PROBLEMA

El sistema de la figura, pensado como ejercicio académico está formado por un


electroimán que se alimenta con una tensión v(t) y que está compuesto por una
resistencia R = 10 Ω y una inductancia L = 0’2 h. Este electroimán genera una fuerza
f(t) proporcional al cuadrado de la intensidad en la dirección y sentido indicado en la
figura (K0 = 20N/A2).

La fuerza se trasmite a través de una polea a un móvil de masa 200 kg.,


rozamiento despreciable y ligaduras elásticas (K = 20’4 N/m) que desliza sobre una
rampa de pendiente α(t) como indica la figura.

Solidario a la masa se desliza un cursor de un potenciómetro alimentado con una


tensión de 100 v, con constante 0’4 v/mm, el cual directamente y según las conexiones
de la figura alimenta al electroimán citado anteriormente. Con el muelle en su longitud
natural el cursor se encuentra en el centro del potenciómetro.

Se pide:

1) Ecuaciones dinámicas que rigen el sistema

2) Linealizar en torno al punto de funcionamiento definido por α=30º

3) Representar el diagrama de bloques del sistema con entrada α(t) y


salida f(t).

F ( s)
4) Obtener la función de transferencia G ( s) = .
α ( s)

100 v

L, R

CLASES PARTICULARES, TUTORÍAS TÉCNICAS ONLINE


LLAMA
f(t) O ENVÍA
M WHATSAPP: 689 45 44 70
--- K
α(t)
ONLINE PRIVATE LESSONS FOR SCIENCE STUDENTS
CALL OR WHATSAPP:689 45 44 70

www.cartagena99.com no se hace responsable de la información contenida en el presente documento en virtud al


Artículo 17.1 de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, de 11 de julio de 2002.
Si la información contenida en el documento es ilícita o lesiona bienes o derechos de un tercero háganoslo saber y será retirada.

También podría gustarte