Está en la página 1de 4

Ejercicios de Análisis de Circuitos

Tema 2: Métodos de Análisis de Circuitos

1. Escribir las ecuaciones de tensiones de nudo para el 20 Ω


circuito de la figura.
40 Ω
VA R1 VB 12 Ω 10 Ω

10 Ω
Is R2 R3 3 mA 2 mA 60 Ω 120 Ω

2. Calcular I1 a I4 en el circuito de la figura aplicando 5. Aplicando el análisis de nudos al circuito de la figura,


análisis de nudos. obtener una expresión matemática para V0 . Para el
2A caso Vs1 = 36 V, Vs2 = 12 V, R1 = 1 Ω, R2 = 4 Ω
y R3 = 2 Ω, determinar V0 y realizar el balance potencia.
I1 I2 I3 I4
4A 5Ω 10 Ω 10 Ω 5Ω 5A R1 V0 R2

VS1 + −
− R3 + VS2

3. Escribir las ecuaciones de tensiones de nudo para el


circuito de la figura.

VA

R1 R2 6. Calcular V0 en el circuito de la figura aplicando análisis


IS2 de nudos.
I S1 VB VC

30 V +
− 20 V +
− +
R3 R4
4 kΩ V0
2 kΩ 5 kΩ −

4. Escribir y resolver las ecuacionesCLASES


de tensiones PARTICULARES,
de nudos TUTORÍAS TÉCNICAS ONLINE
en el circuito de la figura. Para ello, simplificar antes el
circuito asociando las resistenciasLLAMA
oportunas.O Calcular
ENVÍA WHATSAPP: 689 45 44 70
la potencia suministrada por cada fuente y la potencia 7. Determinar, aplicando análisis nodal, las tensiones VA ,
disipada en la resistencia de 12 Ω. - - - VB y VC del circuito de la figura.
ONLINE PRIVATE
1
LESSONS FOR SCIENCE STUDENTS
CALL OR WHATSAPP:689 45 44 70

www.cartagena99.com no se hace responsable de la información contenida en el presente documento en virtud al


Artículo 17.1 de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, de 11 de julio de 2002.
Si la información contenida en el documento es ilícita o lesiona bienes o derechos de un tercero háganoslo saber y será retirada.
10 V
+
11. Aplicando análisis nodal obtener V0 e I0 en el circuito
de la figura.
VA 2Ω VB 2Ω VC

+ V −
4Ω 5A 8Ω 0
4 I0 2 V0 2Ω
+
I0
1A 4Ω 1Ω 4Ω +
− 10 V

8. Aplicando análisis de nudos, calcular las tensiones VA ,


VB y VC en el circuito de la figura. Hallar la potencia
consumida por el circuito.
5 kΩ 12. Escribir las ecuaciones de corrientes de malla para el
circuito de la figura. Calcular V0 para Vs1 = 12 V,
Vs2 = 10 V, R1 = 4 Ω, R2 = 6 Ω y R3 = 2 Ω.
VA 10 V VB 20 V VC VS2
+ + R1 V0
+
4 mA +
− 12 V 10 kΩ
VS1 +
− i1 R2 i2 R3

9. Obtener las tensiones VA , VB y VC en el circuito de la


figura aplicando análisis de nudos. 13. Obtener i0 mediante análisis de mallas.
2S 10 Ω

2 V0 i1
VA VB 8S VC 2Ω 6V
+ +
+ i0
2A 1S V0 4S +
− 13 V

− 4Ω i2 i3 5Ω

8V +

10. Aplicando análisis nodal obtener V0 e I0 en el circuito


de la figura.
14. Calcular las corrientes de malla en el circuito de la figura.
40 Ω 120 V
20 Ω 30 Ω 10 Ω
+
I0
10 Ω 20 Ω + i2 i3 −
12 V − i1 30 Ω 40 Ω + 6V

CLASES PARTICULARES,
+ TUTORÍAS TÉCNICAS ONLINE
+
+
− 100 V 4 V0 +
− LLAMA OΩENVÍA
2I 0 80 V0 WHATSAPP: 689 45 448 V70

---
ONLINE PRIVATE
2
LESSONS FOR SCIENCE STUDENTS
CALL OR WHATSAPP:689 45 44 70

www.cartagena99.com no se hace responsable de la información contenida en el presente documento en virtud al


Artículo 17.1 de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, de 11 de julio de 2002.
Si la información contenida en el documento es ilícita o lesiona bienes o derechos de un tercero háganoslo saber y será retirada.
15. Aplicando análisis de mallas, hallar la tensión V0 del eficiente. Justifica la elección.
circuito de la figura.
5A
2A
4Ω 2Ω


V0 8Ω + V −
0
3V0 10 Ω 5Ω 4A



4Ω + 20 V

40 V +

16. Determinar las corrientes I1 , I2 e I3 aplicando análisis


de mallas.
10 V
+

6Ω 1A
I1
4A I3 2Ω

I2 4Ω
12 Ω

+
8V

17. Resolver el problema 10 mediante análisis de mallas.

18. Encontrar en valor de la resistencia R en el circuito de


la figura. ¿Qué método es más conveniente usar: análisis
de nudos o de mallas?.

18 V 2A
+
+
16 V +
− 2Ω R V0 = 16 V

CLASES PARTICULARES, TUTORÍAS TÉCNICAS ONLINE
LLAMA O ENVÍA WHATSAPP: 689 45 44 70
19. Calcular V0 en el circuito de la figura utilizando la
técnica de análisis (nudos o mallas) que resulte más - --
ONLINE PRIVATE
3
LESSONS FOR SCIENCE STUDENTS
CALL OR WHATSAPP:689 45 44 70

www.cartagena99.com no se hace responsable de la información contenida en el presente documento en virtud al


Artículo 17.1 de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, de 11 de julio de 2002.
Si la información contenida en el documento es ilícita o lesiona bienes o derechos de un tercero háganoslo saber y será retirada.
Soluciones:
µ ¶
1 1 1
1. + VA − VB = IS
R1 R2 R1
µ ¶
1 1 1
VA − + VB = 0
R1 R1 R3
2. I1 = 4 A; I2 = 2 A; I3 = 1 A; I4 = 2 A
µ ¶
1 1 1 1
3. + VA − VB − VC = IS1
R1 R2 R1 R2
µ ¶
1 1 1
− VA + + VB = IS2
R1 R1 R3
µ ¶
1 1 1
− VA + + Vc = −IS2
R2 R2 R4
4. pS1 = −732 × 10−6 W; pS2 = −456 × 10−6 W;
p12Ω = 7,68 × 10−6 W
5. V0 = 18,857 V;
p1 = 293,9 W; p2 = 238,9 W; p3 = 177,79 W;
pS1 = −617,15 W; pS2 = −92,57 W
6. V0 = 20 V
7. VA = 10 V; VB = VC = 20 V
8. VA = 2 V; VB = 12 V; VC = −8 V
9. VA = 18,858 V; VB = 6,286 V; VC = 13 V
10. V0 = −1344 V; I0 = −5,6 A
11. V0 = 5,09 V; I0 = −0,3 A
12. V0 = 8,727 V
13. i0 = 1,188 A
14. i1 = 0,48 A; i2 = 0,4 A; i3 = 0,44 A
15. V0 = 20 V
16. I1 = −1 A; I2 = 0 A; I3 = 2 A
17.
18. R = 8 Ω
19. V0 = −12 V

CLASES PARTICULARES, TUTORÍAS TÉCNICAS ONLINE


LLAMA O ENVÍA WHATSAPP: 689 45 44 70
---
ONLINE PRIVATE
4
LESSONS FOR SCIENCE STUDENTS
CALL OR WHATSAPP:689 45 44 70

www.cartagena99.com no se hace responsable de la información contenida en el presente documento en virtud al


Artículo 17.1 de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, de 11 de julio de 2002.
Si la información contenida en el documento es ilícita o lesiona bienes o derechos de un tercero háganoslo saber y será retirada.

También podría gustarte