Está en la página 1de 4

Calidad y productividad en ingeniería

Alumno: José Luis Salas Gasca

ID: 14309

Tarea: 3°

Fecha de entrega: 23/03/24

Calidad y productividad en ingeniería


“Ensayo principales problemas de la calidad”

Es el objetivo de cualquier empresa basada en la fabricación, tener un control adecuado de la


calidad para saber si los objetivos planeados son alcanzables logrando una reducción de
costos y la maximización de los beneficios.

Cada vez mas empresas comienzan a profundizar su estudio en la gestión de la calidad,


termino acuñado por los japoneses en los años 90s que les trajo mucho éxito. Durante la
fabricación de un producto surgen problemas que afectan su producción, tales como defectos,
deficiencias, variaciones significativas en su funcionamiento o características.

Ejemplos de los problemas

Documentación: La documentación es esencial para la eficiencia y eficacia en general, pero


un exceso de esta puede abrumar al personal de la alta dirección al tener más información de
la que se puede procesar.

Gestión por departamento: es una tradición que solo un departamento se encargue del
control de la calidad, pero con el tiempo se ha hecho evidente que es necesario un enfoque
dispersado donde cada departamento realiza un control de calidad especifico para cada área,
incrementando las barreras de control en el producto.

Burocracia apretada: Otra tradición decía que un régimen estricto es lo mejor, pero el
mundo actual de los negocios requiere flexibilidad, pues la rigidez impide aprovechar el
talento que surge constantemente.
Falta de recursos: suponer erróneamente que cada departamento tiene sus propias
responsabilidades provoca que no se destinen recursos y tiempo para que la calidad se una
preocupación de toda la empresa.

Resistencia a la tecnología: La adopción de tecnologías permite que la empresa se actualice


constantemente. Mientras que los niveles bajo e intermedios no tienen con la adopción de
tecnologías, los niveles superiores sufren de cierta fricción, esto afecta considerablemente ya
que son estos los que toman las decisiones sobre la implementación de tecnologías.

Falta de equipos de calidad:

Los equipos de calidad son una gran inversión para las empresas, estos deben contar con
personal confiable. Muchas empresas son rápidas hallando los problemas, pero no están
preparados para invertir en equipos de calidad.

No compatibilidad con las políticas de la empresa:

Para que una empresa sea exitosa en lograr sus objetivos, la calidad debe convertirse en su
estrategia, y la primera opción para la que apueste la organización. Es necesario que las
políticas de la empresa se coordinen con las normas de calidad.

También podría gustarte