Está en la página 1de 2

Libro 2 – Booktubers

- Luego de finalizar la lectura deberán responder las siguientes


preguntas:
- 1. ¿Cuál fue el motivo que llevó al autor a reflexionar sobre la iniciativa en las
llamadas telefónicas y la reciprocidad en la amistad?
Desde mi expectativa el autor realizaba las llamadas para conocer si sus amigos se
tomaban un rato de su tiempo para hablar con él porque él era siempre quien los
llamaba para saber si están bien, el motivo por la cual realizo fue porque quería
saber sus amigos, eran amigos de verdad, si son capaces de atenderlos cuándo los
llamaban.
- 2. ¿Cómo define el autor la adolescencia y por qué destaca la importancia de
la amistad durante esta etapa?
Nos dice que la adolescencia cómo una nueva etapa en la vida en la cual vamos a
conocer muchas amistades, pero no todas las amistades que conozcamos son como
nosotros la pensamos.
- 3. Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua, ¿cómo se define la
amistad y qué elementos considera esenciales en esa definición?
Define que la amistad es un afecto personal con una persona, sentimos afecto, un
cariño especial, por alguien que nos atrae por sus sentimientos y modos de actuar.
- 4. ¿Qué elementos considera el texto como fundamentales para una amistad
verdadera?
Que la amistad que tengamos nos muestre fidelidad, que sean personas en las que
podamos confiar, que demuestren que quieran ser buenos amigos, que estén para
nosotros y nosotros para ellos. En el texto también nos decía que consideremos a un
amigo sí lo hemos puesto a prueba para llevar una amistad y nos han mostrado fidelidad
la enganchemos a nuestras almas.

- 5. Basándote en la historia de Raquel y Lorena, ¿cómo se refleja la


reciprocidad en una amistad?
Desde mi punto de vista creo que una amistad verdadera entre 2 personas, sería que se
demuestren o demostremos ser personas solidarias, bondadosas, respetuosas y
demostremos fidelidad.

También podría gustarte