Está en la página 1de 11

Temario Derecho

Civil

VIGENCIA: A PARTIR EXAMEN JULIO 2020


Temario
Examen Excelencia Académica
Los cuerpos legales propuestos como referencias para el estudio de los
distintos ejes temáticos del Examen de Excelencia Académica, deberán
entenderse que comprenden su versión vigente al momento de ejecución de
la prueba incluyendo cualesquiera reformas que se implementen a esta fecha

Derecho civil
1. Fuentes
1.1. Fuentes escritas y no escritas
1.2. Usos y costumbre
1.3. Principios generales

2. Existencia y capacidad jurídica de las personas


2.1. Sujetos de derecho
2.2. Capacidad jurídica
2.3. Capacidad de actuar
2.4. Incapacidad
2.5. Derechos de la personalidad
2.6. Honor
2.7. Libertad
2.8. Intimidad

3. Obligaciones
3.1. Partes
3.2. Objeto
3.3. Causa
3.4. Fuentes
3.5. Contratos
3.6. Cuasicontratos
3.7. Delitos
3.8. Cuasidelitos
3.9. Ley
3.10. Clases de obligaciones
✓ Solidarias
• Mancomunadas
• Mancomunadas solidarias
• Solidarias activas
• Solidarias pasivas
• Acción de regreso
• Perdón de deuda solidaria
• Proporcionalidad
✓ Alternativas
• Principio de certeza
• Jerarquización de prestaciones
• Concentración
• Imposibilidad sobrevenida
• Función de garantía

1 de 10
Temario
Examen Excelencia Académica

✓ Facultativas
• Diferencia con las alternativas
• Derecho de elección
• Jerarquización de prestaciones
• Valor económico de las prestaciones
• El principio de certeza
• Renuncia a la obligación facultativa
✓ Condicionales
• Pluralidad de condiciones
• Posibilidad y licitud de la condición
• Elementos de la condición
• Condicionales suspensivas y resolutorias
• Cumplimiento legal o ficción de verificación
• Condición potestativa del deudor
✓ El Plazo
• Obligaciones sin plazo
• Obligaciones con plazo
• El plazo esencial
• Modificación legal del plazo
• Modificación voluntaria
• Cómputo del tiempo
• Plazo y condición
4. Garantías Convencionales:
4.1. La Clausula Penal
✓ Culpabilidad en el incumplimiento
✓ Clases de cláusula penal
✓ Funciones que desempeña
✓ Renuncia
✓ Prueba de los daños y perjuicios
✓ Inmutabilidad
4.2. Las Arras
✓ Confirmatorias
✓ Penitenciales
✓ Funciones que desempeñan
✓ Límites en la contratación de arras
✓ Inmutabilidad
✓ Regulación legislativa
4.3. El Derecho de Retención
✓ Requisitos para ejercerlo
✓ Retención indebida
✓ Derecho legal o contractual
✓ Regulación legislativa
✓ Extinción
✓ Renuncia
✓ Plazo de la retención

2 de 10
Temario
Examen Excelencia Académica
4.4. La Acción Por Simulación
✓ Clases de simulación
✓ Requisitos del acto simulado
✓ Características de la acción
✓ Requisitos para ejercerla
✓ Quién está legitimado para ejercerla
✓ La prueba de la simulación
4.5. El Pago
✓ Características
✓ Efectos del pago
✓ Imputación de pagos
✓ Imputación del deudor
✓ Imputación del acreedor
✓ Imputación legal
✓ Pago indebido
✓ Consecuencias del pago indebido
✓ Recuperación de lo pagado
4.6. Dación en Pago
✓ Contrato liberatorio oneroso
✓ Momento en que se realiza
✓ Requisitos
✓ Dación de créditos
✓ Valor de la cosa
✓ Pago por cesión
✓ Regulación legislativa
4.7. Pago con Subrogación
✓ Función práctica
✓ Subrogación convencional
✓ Subrogación legal
✓ Voluntad del deudor
✓ Efectos jurídicos
✓ Simultaneidad
✓ Oposición del acreedor al pago de un tercero
✓ Garantes subrogados
4.8. Pago por Consignación
✓ Mora del acreedor
✓ Casos en que procede
✓ Requisitos
✓ Oferta real de pago
✓ Oposición justificada del acreedor
✓ Procedimiento
✓ Retiro del objeto consignado
4.9. Pago por Compensación
✓ Funciones que desempeña
✓ Compensación legal
✓ Reciprocidad
✓ Homogeneidad

3 de 10
Temario
Examen Excelencia Académica
✓ Liquidez
✓ Exigibilidad
✓ Efectos
✓ Compensación convencional
✓ Bienes y créditos no compensables
4.10. La Novación
✓ Clases
✓ Elementos
✓ Momento en que se realiza
✓ Validez de ambas obligaciones
✓ Incumplimiento de la nueva obligación
✓ Efectos
✓ Codeudor solidario novador
✓ Expromisión y delegación
4.11. La Remisión
✓ Remisión y donación
✓ Remisión parcial
✓ Efectos
✓ Sin animus donandi
✓ Remisión presuntiva
✓ Retractación de la remisión
4.12. La Confusión
✓ Fundamento
✓ Causas que la producen
✓ Efectos
✓ Confusión total y parcial
✓ Propia e impropia
✓ Confusión y consolidación
✓ Confusión condicional
4.13. La Imposibilidad de Cumplimiento
✓ Efectos
✓ Fundamento
✓ Elementos
✓ Obligaciones de hacer y no hacer
✓ Transformación en daños y perjuicios
✓ Imposibilidad en obligaciones bilaterales
4.14. La Prescripción
✓ Elementos
✓ Derechos prescriptibles
✓ Forma de operar
✓ Plazo ordinario decenal
✓ Plazos cortos
✓ Prescripción y caducidad
✓ Suspensión de la prescripción
✓ Interrupción de la prescripción
✓ Renuncia a la prescripción
4.15. El Incumplimiento Absoluto

4 de 10
Temario
Examen Excelencia Académica
✓ Elementos
✓ Voluntario e involuntario
✓ Consecuencias
✓ Culpa del acreedor
✓ Nexo causal
✓ Caso fortuito y fuerza mayor
✓ Cláusulas que modifican la responsabilidad
4.16. El Incumplimiento Relativo La Mora
✓ Presupuestos de la mora
✓ Efectos
✓ Mora automática o inmediata
✓ Mora por reclamación
✓ Mora en las obligaciones sinalagmáticas
✓ Extinción de la mora
✓ Mora en las obligaciones dinerarias
4.17. Resolución Por Incumplimiento
✓ Obligaciones bilaterales y unilaterales
✓ El incumplimiento grave
✓ Cláusula comisoria tácita y expresa
✓ Imputabilidad del incumplimiento
✓ Resolución automática
✓ Resolución judicial
✓ Retroactividad de la resolución
✓ La excepción de contrato no cumplido
4.18. Responsabilidad Civil Extracontractual
✓ La imputabilidad
✓ Principio de diligencia
✓ El caso fortuito y la fuerza mayor
✓ El nexo causal
✓ Carga de la prueba del nexo causal
✓ Culpa concurrente de la víctima
✓ Función que desempeña la culpa concurrente
✓ Responsabilidad por hechos ajenos
✓ La responsabilidad objetiva
✓ Fijación convencional de la indemnización
✓ Responsabilidad extracontractual solidaria

5. Principios de la contratación
5.1. Libertad contractual
5.2. Pacta Sum Servanda
5.3. Rebus Sic Stantibus
5.4. Relatividad contractual
5.5. Buena fe
5.6. Accidentes de la Contratación
✓ Vicios del consentimiento
✓ Dolo
✓ Error

5 de 10
Temario
Examen Excelencia Académica
✓ Intimidación
✓ Forma
✓ Causa
✓ Nulidad absoluta
✓ Nulidad relativa
5.7. Clasificación de los contratos
✓ Unilaterales
✓ Sinalagmáticos
✓ Onerosos
✓ Gratuitos
✓ Conmutativos
✓ Aleatorios
✓ De ejecución simultánea
✓ De ejecución sucesiva
✓ De ejecución diferida
✓ Principales
✓ Accesorios
✓ De libre discusión
✓ De adhesión
5.8. Tipos de contratos
✓ Precontrato
✓ Traslativos
✓ Compraventa
✓ Cesión
✓ Permuta
✓ Donación
✓ Pacto de retroventa
✓ Contratos de utilización
✓ Préstamo
✓ De cooperación
✓ Mandato
✓ Fianza
✓ Depósito
6. Derechos reales
6.1. Distinción entre derecho real y derecho de crédito
6.2. Principio de publicidad de los derechos reales
6.3. Clasificación de los derechos reales
6.4. Derecho real pleno
6.5. Derecho real en cosa ajena
6.6. Modos de adquisición de los derechos reales
✓ Contrato
✓ Usucapión
✓ Accesión
✓ Ocupación
✓ Hallazgo
✓ Sucesión

6 de 10
Temario
Examen Excelencia Académica
6.7. La propiedad
✓ Concepto
✓ Cargas
✓ Limitaciones
✓ La posesión
6.8. Derechos reales de garantía
✓ Garantía Hipotecaria
✓ Garantía Prendaría
✓ Cédulas Hipotecarias
✓ Garantías mobiliarias
6.9. Derechos reales de goce
✓ Servidumbre
✓ Usufructo
✓ Uso y habitación
6.10. Derecho concursal – concurso de acreedores y quiebra
✓ Aspectos generales de regulación civil y mercantil.
✓ Principios concursales y procesos generales.
✓ Concurso de acreedores
✓ Insolvencia del deudor
✓ Efectos de la declaratoria de insolvencia
✓ Curador
✓ Acreedores
7. Quiebra
7.1. Declaratoria de quiebra
7.2. Curador
7.3. Acreedores
7.4. Junta de acreedores
7.5. Extinción de la quiebra
7.6. Extinción por pago
7.7. Extinción por convenio
7.8. Rehabilitación del quebrado
7.9. Administración y reorganización con intervención judicial.
7.10. Convenio preventivo.
8. Sucesiones
8.1. Tipos de sucesión
✓ Legítima
✓ Testada
✓ Heredero y legatario
✓ Herencia por representación y sus causas
✓ Testamento
✓ Limitaciones
✓ Formalidades
✓ Proceso sucesorio
✓ Procedencia
✓ Indignidad
✓ Limitaciones a la libre testamentifactio
9. Derecho procesal civil

7 de 10
Temario
Examen Excelencia Académica
9.1. Igualdad procesal
9.2. Instrumentalidad
9.3. Buena fe procesal
9.4. Dispositivo
9.5. Impulso procesal
9.6. Oralidad
9.7. Inmediación
9.8. Concentración
9.9. Preclusión
9.10. Publicidad
9.11. Sujetos procesales
✓ Derechos, deberes y potestades
✓ Abuso procesal
9.12. Competencia
✓ Competencia objetiva
✓ Materia
✓ Cuantía
✓ Territorio
✓ Actividades cautelares y preparatorias
✓ Acumulación de procesos
✓ Litispendencia
✓ Competencia subjetiva
✓ Causales de impedimento
✓ Inhibitoria
✓ Recusación
✓ Partes y su capacidad procesal y representación
✓ Legitimación procesal
✓ Pluralidad de partes – litisconsorcio
✓ Pretensiones
9.13. Actos procesales
✓ Actos de parte
✓ Actos del tribunal
✓ Plazos
✓ Actividad defectuosa y subsanación
✓ Suspensión del procedimiento
✓ Actos de alegación y proposición
✓ Demanda
✓ Emplazamiento
✓ Contestación de demanda
✓ Improponibilidad
✓ Excepciones procesales
✓ Prueba
✓ Carga de la prueba
✓ Medios de prueba
✓ Admisibilidad
✓ Práctica de la prueba
9.14. Formas extraordinarias de conclusión del proceso

8 de 10
Temario
Examen Excelencia Académica
✓ Conciliación
✓ Transacción
✓ Renuncia
✓ Satisfacción extraprocesal
✓ Imposibilidad sobrevenida
✓ Desistimiento
✓ Caducidad del proceso
9.15. Resoluciones judiciales
✓ Providencias
✓ Autos
✓ Sentencias
✓ Impugnación
✓ Revocatoria
✓ Apelación
✓ Casación
✓ Revisión
9.16. Impactos económicos del proceso
✓ Costas
9.17. Medidas cautelares
✓ Admisibilidad
✓ Requisitos
✓ Solicitud
✓ Tipos
9.18. Tipos de proceso
✓ Ordinario
✓ Sumario
✓ Monitorio: dinerario y arrendaticio
✓ Incidental
9.19. Proceso de ejecución
✓ Ejecución por suma líquida
✓ Embargo
✓ Remate
✓ Ejecución hipotecaria
✓ Ejecución prendaria

Bibliografía sugerida

Fuentes doctrinarias

9 de 10
Temario
Examen Excelencia Académica

Pérez Vargas, Victor. (2013). Derecho privado. Costa Rica: Litografía e imprenta LIL.
Brenes Córdoba, Alberto (1984). Tratado de las obligaciones. Costa Rica: Juricentro.
Brenes Córdoba, Alberto (1998). Tratado de los contratos. Costa Rica: Juricentro.
Montero Piña, Fernando. (1999). Obligaciones. Costa Rica: Premia Editores.
Bresciani Quirós, Stella. (2003). Los procesos concursales en el sistema jurídico
costarricense. Costa Rica: CONAMAJ.
Baudrit Carillo, Diego. (2000). Teoría general de los contratos, Derecho Civil. Costa Rica:
Juricentro.
Torrealba Navas, Federico. (2016). Principios del Derecho Privado. Costa Rica:
Juricentro.
Albaladejo García, Manuel. (1984). Derechos reales. España: Bosh.
Vargas Soto, Francisco Luis. (1990). Manual de derecho sucesorio costarricense. Costa
Rica: Universidad de San José.
Parajeles Vindas, Gerardo. (2010). Manual del proceso sucesorio: judicial y notarial.
Costa Rica: Editorial Investigaciones Jurídicas.
Arguedas Salazar, Olman. (1995). Fundamentos del derecho procesal civil. Costa Rica:
Juritexto.

Legislación
Código civil y sus reformas
Código procesal civil y sus reformas

Ley orgánica del poder judicial y sus reformas

Ley general de arrendamientos urbanos y suburbanos y sus reformas

10 de 10

También podría gustarte