Está en la página 1de 2

Nombre del Alumno: Kenya Citlalli Ancheyta Vergara

Carrera: Ingeniero Industrial y de Sistemas

Quinto Tetramestre

Semana 9

Materia: Ing. En calidad

Maestro:
La confiabilidad se define como la probabilidad de que un componente,
dispositivo, producto, proceso o sistema funcione o cumpla con una función
después de un tiempo específico de duración o uso, en condiciones
especificadas.

El ciclo de vida de un producto es un proceso cronológico que transcurre desde


su lanzamiento en el mercado hasta su desaparición. Durante este proceso se
suceden diferentes etapas, que vienen principalmente condicionadas por dos
variables: ventas y beneficios

La confiabilidad de sistemas es un campo de estudio que se centra en la


capacidad de un sistema para funcionar de manera consistente y predecible a lo
largo del tiempo, bajo diversas condiciones y circunstancias. La confiabilidad se
refiere a la probabilidad de que un sistema funcione correctamente durante un
período determinado y bajo condiciones específicas.

El Análisis del Modo y Efecto de Fallas, también conocido como AMEF o FMEA
por sus siglas en inglés (Failure Mode Effect Analysis), nació en Estados Unidos
a finales de la década del 40. Esta metodología desarrollada por la NASA, se
creó con el propósito de evaluar la confiabilidad de los equipos, en la medida en
que determina los efectos de las fallas de los mismos.

También podría gustarte