Está en la página 1de 6

PLAN ANUAL DISCAPACIDAD INTELECTUAL LEVE

Nombre alumnos:
Modo evaluación: semestral Curso: 2° Ciclo E Criterios de evaluación: L/NL/ED/NT

Primer semestre Segundo


Matías Medina semestre
Alarcón Matías Medina
Alarcón
Objetivos a evaluar L ED NL NT L ED NL NT

Matemática :
 Reconoce la igualdad entre expresiones en potencia cuadrada y raíz cuadrada.

 Expresa potencias de exponente fraccionario 1/2 como raíz cuadrada

 Interpreta los gráficos de y = x2 e y = √ x .

 Calcula el valor de raíces cuadradas

 Reconoce la orientación de una función lineal

 Reconoce partes para elaborar un plano cartesiano

 Grafica funciones en un eje cartesiano

 Reconoce polígonos

 Dibuja polígonos
 Calcula área de polígonos

 Calcula perímetro de polígonos

 Reconoce relación del teorema de Pitágoras.

 Reconoce la relación entre la proporcionalidad de diferentes trazos y


segmentos.

 Calcula la medida de un trazo faltante.

 Calcula ángulos interiores y exteriores de la circunferencia formados por 2


secantes.

 Ordenan datos en una tabla de frecuencias.

 Ordenan datos en una tabla de frecuencias y grafican mediante gráfico circular

 Ordenan datos en una tabla de frecuencias y grafican mediante gráfico de


dispersión

 Calcula probabilidades simples

Lenguaje:
 Reconoce el texto expositivo en distintos contextos.

 Distingue entre distintos tipos de textos.

 Crea textos expositivos con distintos propósitos


 Expresa distintas ideas de manera clara y oportuna

 Reconoce o identificar periodos literarios

 Reconoce el texto argumentativo en diferentes situaciones

 Reconoce estructura y elementos del texto argumentativo

 Analiza distintos discursos con carácter argumentativo

 Crea argumentos de manera.

 Participa en debate utilizando distintos tipos de argumentos

 Realiza discurso público.

 Conoce los tipos de discursos públicos.

Ciencias:
 Describe la estructura y función de la neurona como célula fundamental del
sistema nervioso.

 Relata con sus palabras el proceso de sinapsis

 Reconocen los componentes y función del sistema nervioso central y sistema


nervioso periférico.

 Explica la acción y los efectos de algunas hormonas.


 Describe la función de diferentes glándulas endocrinas y su ubicación en el
organismo.

 Relaciona la interacción entre el sistema nervioso y el endocrino con algunos


procesos biológicos del organismo (ciclo menstrual, crecimiento, estrés, etc.)

 Describe el uso médico de hormonas en el tratamiento de enfermedades.

 Comprende que la orina es la sustancia de desecho, producto del


funcionamiento corporal.

 Explica que la función renal está regulada por hormonas.

 Explica las principales barreras defensivas de nuestro organismo

 Nombra algunas vacunas típicas y su acción y efectos.

 Describe las diferentes teorías que explican el origen de la vida

 Describe lo que es un ecosistema.

 Diferencia entre ecosistema y biodiversidad.

 Explica mediante sus propias palabras los conceptos de movimiento y reposo

 Emplea conceptos cinemáticos básicos como trayectoria, rapidez, aceleración


y desplazamiento, para describir movimientos cotidianos sencillos
Historia:
 Identifica cómo se construye la Historia.

 Identifica las principales características del tiempo histórico y su forma de


organización

 Identifica las primeras civilizaciones

 Identifica las dos principales culturas que influyeron en Occidente: Grecia y


Roma.

 Conoce el período histórico medieval, enfatizando en la importancia del


cristianismo en la sociedad.

 Identifica los factores que dieron origen al proceso revolucionario francés.

 Reconocer la influencia y el legado de este proceso en las formas de


organización política contemporánea

 Identificar las principales naciones colonialistas y los territorios en que se


desarrolló su expansión.

 Identifica elementos que constituyen diversas ideologías y formas de


pensamientos que siguen teniendo influencia actual.

 Reconocer las consecuencias que estos conflictos tuvieron para el mundo.


 Reconocer las consecuencias que estos conflictos tuvieron para el mundo.

 Comprender el concepto de Guerra Fría.

 Conocer los hitos que marcan el término de la Guerra Fría.

 Conoce qué es la globalización y sus orígenes como proceso histórico.

 Conoce el concepto de pobreza y sus características a nivel mundial

También podría gustarte