Está en la página 1de 11

1

PROYECTO DE AULA SEGUNDA ENTREGA

CICLO DE VIDA

CRISTIAN ANDRES ARISMENDI TRIANA

CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR

INGENIERIA INDUSTRIAL

FUNDAMENTOS DE ECOLOGIA INDUSTRIAL

ZIPAQUIRA, CUNDINAMARCA

2023
2

INDICE

Conten

ido

DESCRIPCION DEL PRODUCTO .................................................................................. 3

ANALSIS DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO......................................................... 4

LA ECONOMIA CIRCULAR ............................................................................................ 7

CONCLUSION .............................................................................................................. 10

BIBLIOGRAFIAS ........................................................................................................... 11
3

PROYECTO DE AULA SEGUNDA ENTREGA

COCA COLA FEMSA (COLOMBIA)

DESCRIPCION DEL PRODUCTO

Coca cola es una bebida cuyo consumo le permite al cliente satisfacer su necesidad, así

identificándole unas características como el precio, su presentación, la calidad del producto. La

coca cola se encarga de satisfacer la necesidad de la sed y ser aptos para todas las edades,

pero sin embargo también puede ser de su misma bebida gaseosa como la quatro, Sprite como

los jugos de tetra pack.

La empresa se enfoca en la innovación y el desarrollo de nuevos productos, como unos

de los principales actores en la industria de bebidas se desempeña un papel importante en el

mercado latinoamericano y en la promoción de estilos de vida saludables y sostenibles.


4

ANALSIS DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO

Es una de las compañías que más ventas a generado a nivel nacional se caracteriza

por el bajo número de competidores elevados como costos de producción a su crecimiento se

caracteriza por el descenso en la velocidad de crecimiento de las ventas hacen mayor esfuerzo

por la diferenciación del producto con respeto a otros se reducen los costos y se alcanzan el

nivel máximo de rentabilidad. Después de las ventas alcanzan un punto de saturación,

empiezan a descender en el mercado aparecen nuevos sustitutos y se da una fuerte reducción

de la demanda.
5

También permite examinar todas sus etapas de producción de la extracción de la

materia prima hasta la disposición final de esta manera se hace posible cuantificar el impacto

ambiental del producto, para determinar cuáles son las etapas que alcanzan mayor nivel y así

desarrollar estrategias enfocadas de reducirlos de manera eficiente.

Ha dado estrategias de eco diseños a sus botellas donde manejan la incorporación del

material reciclado en su composición el empleo de un origen renovable por parte de sus

materias primas; el porcentaje de pet reciclaje reduce el consumo de materias primas. El pet

origen vegetal emplea una fuente renovable lo cual supone un ahorro en emisiones las botellas

es reciclaje 100% por lo que si el usuario lo deposita correctamente en su contenedor se

reduce la cantidad de residuos o gestionan y con ellos las emisiones asociadas a su

valorización energética.

Como conocimiento del producto damos un análisis al ciclo de vida desde la extracción

de materias primas hasta su disposición final en las siguientes etapas del ACV

1. Extracción de materias primas

Aspectos ambientales de entrada: se extraen las materias primas necesarias para la

produccion de la COCA COLA como el agua, azúcar entre otros ingredientes, todo esto puede

dar a tener un impacto en la disponibilidad del agua y el uso de recursos naturales.

Aspectos ambientales de salida: en esta etapa son loas que incluyen la extracción del

agua la generación de residuos y la produccion de azúcar.

Impactos ambientales: pueden incluir la sobre explotación de fuentes de agua, la

generación de residuos agrícolas y la degradación del suelo.

2. Produccion y fabricación

Aspectos ambientales de entrada: se utilizan energía y materias primas adicionales

para producir los ingredientes y envasar el producto, todo esto incluye el uso de energía,

envase y otros recursos.


6

Aspectos ambientales de salida: incluyen la generación de emisiones de gases de

efecto invernadero y residuos de envases.

Impactos ambientales: pueden incluir la huella de carbono asociada con la produccion

y la generación de residuos plásticos.

3. Distribución

Aspectos ambientales de entrada: se utiliza combustibles fósiles para transportar el

producto desde las plantas de produccion a los puntos de venta.

Aspectos ambientales de salida: incluyen las emisiones de gases de efecto

invernadero y otros contaminantes del aire asociados con el transporte.

Impactos ambientales: pueden incluir la contribución al cambio climático y la

contaminación del aire.


7

LA ECONOMIA CIRCULAR

Coca cola es la primera embotelladora de bebida en Colombia en recibir la máxima

certificación de sistema de gestión basura cero para garantizar la reintegración de residuos

aprovechables a los ciclos económicos y productivos contribuyendo a la disminución de

residuos que llegan a los rellenos sanitarios también promovieron la recolección de toneladas

de pet junto con la mano de recicladores y de empresas transformadoras con EKO RED, ENKA

DE COLOMBIA y APROPET. El objetivo común es retomar las bases y hábitos de un modelo

circular más limpio y sostenible incluyendo acciones de sensibilización a la población y medidas

para seguir impulsando la economía circular.


8
9
10

CONCLUSION

La mayoría de sus consumidores compran más como por marca como producto debido

a los éxitos estratégicos publicitarios realizados por la compañía así teniendo una mayor

fortaleza que posee la imagen de calidad que proyecta los procedimientos en su fabricación y

embotellamiento.

En Colombia la coca cola es una bebida competitiva ya que tiene muchos sustitutos a la

bebida y aun así tiene consumidores fieles que la prefieren ya sea por su marca o su sabor

sabiéndose posicionar en el mercado no solo nacional si no mundial.


11

BIBLIOGRAFIAS

https://www.cocacolaespana.es/content/dam/one/es/es/lead/botella-plastico-marino-1.jpg

https://cronicaglobal.elespanol.com/global-content/coca-cola-cambio-economia-

circular_259635_102.html

https://userscontent2.emaze.com/images/37c63196-0e6d-4238-86e3-

bb5a56ff76ae/c1609742c97e3d3f5c362f4d4a4eb9cb.png

https://elinsignia.com/2016/12/07/ciclo-vida-producto-coca-cola/

También podría gustarte