Está en la página 1de 7

Ingresar a nuestra página Web: https://www.mfcarg.

org/
75 años Síntesis de Noticias total o parcial- Diciembre 2023 - Nro.: 324

de Misión Diocesis de Rafaela


Semana de celebración del 75 Aniversario del MFC en la Argentina

El domingo 19 de noviembre, en la Capilla San José Obrero de


Rafaela, dimos inicio a la semana de celebración del 75 Aniversario
del MFC en la Argentina .
El Padre Asesor, Luis Cecchi, celebró la Misa y al término de la
misma se reconoció la labor de los Matrimonios Sosa, Cravero y
Frobelli quienes iniciaron Servicios hace más de 40 años en la
Diócesis Rafaelina.
Posteriormente, en el patio de la Capilla, se realizó un brindis y se
compartió la torta Aniversario con el logo de los 75 años.
Continuaron los festejos el sábado 25 de noviembre en la Parroquia
Sagrado Corazón con una Kermés de la Familia Emefecistas.
Agradecemos a Dios, y a la
intersección de la Virgen de Fátima y
el Padre Richards, por el hecho de
gozar de la alegría de estar trabajando
en pos de la FAMILIA.

Aleluya, la LLAMA del MFC está


encendida.

Bendiciones
Jorge Omar Huber
MFC
Diocesis de Concordia
Festejo de los 75 años y cierre de actividadaes

El pasado domingo 3 de Diciembre el Movimiento Familiar Cristiano de


la Diócesis de Concordia realizó el cierre de las actividades celebrando
también los 75 Años del MFC en Argentina.
En esta oportunidad los festejos fueron en Capilla San Roque de Colonia
Villa Libertad, comenzando a las 10:00 horas con palabras de bienvenida a
los matrimonio presentes por parte de los Presidentes Diocesanos Paola y
José Larocca.
Presentando la Charla MFC 75 Años de Historia a cargo del Matrimonio
de Marcela y Pablo Caballero, ex Presidentes Nacionales e incansables
colaboradores de MFC.
Seguidamente se celebró la Santa Misa presidida por nuestro asesor Diocesano
Padre Anibal Aguilera de Parroquia Santa Rosa de Lima en la ciudad de
Chajari, E.R.. Finalizando con el Acto de Oficialización de 5 matrimonios que
dieron su SI al compromiso de mantener la llama del MFC siempre
encendida.

Matrimonios Oficializados
-Yenet Marchesini y Mauro Zampedri (Grupo Tras las Huellas de Jesús)
-Melina Roncaglia y Marcelo Beluzzo (Grupo Alianza Eterna)
-Marianela Morales y Marcelo Grigolatto (Grupo Alianza Eterna)
-Juliana Poletto y Cristian Larocca (Grupo Dios con Nosotros)
-Antonella Canaglia y Emanuel Lima(Grupo Dios con Nosotros)

Seguidamente se celebró la Santa Misa presidida por nuestro asesor Diocesano


Padre Anibal Aguilera de Parroquia Santa Rosa de Lima en la ciudad de
Chajari, E.R.. finalizando con el Acto de Oficialización de 5 matrimonios que
dieron su SI al compromiso de mantener la llama del MFC siempre
encendida.
Durante el evento se hizo entrega de Estolas
conmemorativa a los 75 Años del MFC en
Argentina a Monseñor Gustavo Gabriel Zurbriggen
Obispo de la Diócesis de Concordia y nuestro
Asesor Padre Anibal Aguilera.
En horas del mediodía se compartió un almuerzo a
la canasta con regalos, sorteos y un baile de la
Familia Emefecista, contando con la visita
de Monseñor Gustavo Gabriel Zurbriggen Obispo
de la Diócesis de Concordia que dio su bendición al
Movimiento Familiar Cristiano

https://mfcconcordia.blogspot.com/2023/12/fiesta-cierre-de-actividades-2023-75.html
DIOCESIS DE SAN RAFAEL CURSO: “MOISÉS, MODELO DE LÍDER”
RENOVACIÓN CDD (2024/27)
Durante los meses de setiembre, octubre y noviembre se
El pasado domingo 03 de diciembre en el Camping llevó a cabo el curso “Moisés, modelo de Lider” destinado
MFC,se realizó las elecciones para renovar la Comisión a los matrimonios de la Arquidiócesis de Salta, Diócesis
Directiva Diocesana por el trienio 2024/27. Con gran de Orán, Prelatura de Cafayate, y de la Diócesis de
cantidad de Matrimonios se vivió una tarde en Familia Santiago del Estero.
con muchos sorteos y sorpresas. Estuvo presente Podemos destacar que el mencionado Curso no
Monseñor Carlos María Dominguez, Obispo de nuestra solamente posibilitó que cada matrimonio descubriera el
Diócesis, quien celebró la Misa y nuestro Asesor verdadero modelo de liderazgo religioso al que estamos
Diocesano Padre Alejandro Ciarrocchi. Luego de la llamado, basado puntual y específicamente en el servicio
Santa Misa y de un concurrido almuerzo, se realizaron y la generosa disposición para las distintas actividades de
las votaciones por las cuales la Comisión quedó nuestro movimiento en particular, y nuestra Santa Iglesia
conformada por los siguientes Matrimonios: en general, sino y especialmente el encuentro personal
PRESIDENTES: Margarita Rosa Castro y Héctor con Nuestro Señor Jesús. que siempre nos espera, pero
Horacio Lana que debemos dar los pasos necesarios para buscarlo en
VICEPRESIDENTES: Stella Maris López y Juan José lo sencillo, en lo cotidiano y en cada uno de nuestros
Mir hermanos necesitados.
Completan el resto de los cargos:
Mirta y Hugo Castellano
María de los Ángeles Balada y Pablo Eduardo
Sub Delegados Zonales del NOA
Bertani, Claudia Filiberti y Ariel Giaroli, Mónica
Noemí Refort y Miguel Ángel Pino, Elvira Raquel
Radys y Jorge Joaquín Balada.

Que la Sagrada Familia de Nazareth guíe a estos


Matrimonios para continuar con el crecimiento del
Movimiento.

Los abrazamos fraternalmente en Cristo y María


Andrea y Pablo Romero
Presidentes CDD MFC San Rafael
MFC Siempre encendida
SAN RAFAEL, MENDOZA, TARDE DE
ESPIRITUALIDAD PARA MATRIMONIOS
ENCUENTRO CONYUGAL Nro. 69
CIUDAD DE MALARGÜE Con una importante concurrencia, el
domingo 12 de noviembre en el Camping
Los días 27, 28 y 29 de octubre se realizó en la MFC, se realizó una tarde de Espiritualidad
ciudad de Malargüe (Diócesis de San Rafael), un a cargo de nuestro Asesor Diocesano
Encuentro Conyugal con la participación de nueve Padre Alejandro Ciarrocchi.
matrimonios. Comenzando con una charla y luego un
Se vivó un fin de semana donde el Cristo Nupcial se pequeño taller y puesta en común de los
hizo presente para caminar junto a los participantes y Matrimonios.
recorrer una vida cristiana más plena. El Padre Alejandro, inspirado por el
Con una gran alegría y esfuerzo se logró formar un
Espíritu Santo, supo tocar los corazones de
gran equipo de trabajo para la Gloria de Dios y
los presentes y se vivió un clima renovador
finalizar con la Misa celebrada por el Padre Alejandro
motivándonos a comprometernos con la
Giner quien continuará con el grupo asesorándolos
espiritualmente, y el Matrimonio de Josefa y Roque Palabra de Nuestro Señor.
Vázquez como guías. Posteriormente se rezó el Rosario, para
culminar con la Santa Misa y regresar
Saludos y Bendiciones.- renovados a nuestros hogares.
Andrea y Pablo Romero Los abrazamos fraternalmente en Cristo y
Ptes. MFC Diócesis de San Rafael María

Andrea y Pablo Romero


Ptes. MFC Diócesis de San Rafael
MFC ENCUENTRO NACIONAL MFC 2023
MENDIOLAZA, CORDOBA.
TALLER DE JOVENES RESEÑA DE TRABAJO EN TALLERES
A partir de la tarde del sábado, y luego de la charla motivadora “Camino
En el Taller de jóvenes, la coordinadora fue Alison Sinodal, Participación, Escucha y Discernimiento en la Comunidad del
Céspedes del MFC de jóvenes de Bolivia quién MFC” a cargo del Padre Miguel Marcelo Córdova Hurtado, OMI, Asesor
acompañó a los presentes, de diferentes edades. Zona III MFC Latinoamericano, el trabajo estuvo enfocado en el Camino
Los mismos trabajaron con una guía lúdica referente a Sinodal del MFC presentado en el Encuentro Nacional 2022 en
la sinodalidad. Resultado de ello, escribieron una Santiago del Estero, cuya propuesta buscaba realizar una mirada hacia
carta con sus sentires. nuestra propia comunidad en 5 instancias: nuestro matrimonio y familia,
También para colorar la jornada, bailaron una nuestro grupo MFC, nuestras comunidades diocesana y zonal, y
chacarera. finalmente, la nacional.
El Encuentro Nacional dio el marco apropiado para llevar a cabo esta
EMEFECITOS última instancia, de modo que los participantes se agruparon en talleres
Los niños estaban a cargo de Tamara y Rocio, guiados por matrimonios moderadores. Fue una experiencia riquísima
estudiantes del profesorado de Educación inicial. que permitió, a través de la participación y la escucha como pilares
Estuvieron acompañando a los niños de diferentes fundamentales, situarnos en la realidad que vive el MFC a nivel
edades y en esos dos días del EN,pudieron trabajar nacional.
con material lúdico, un rompecabezas con El domingo por la tarde, se desarrolló el tema: “¿Cómo nos disponemos
guía,orientado a la sinodalidad. Cabe aclarar que al servicio para animar la Espiritualidad Conyugal desde el MFC?” a
tanto los niños como los jóvenes trabajaron el mismo cargo del Padre Gustavo Antico de la Arquidiócesis de Buenos Aires,
tema que los padres. Rector de la Iglesia Santa Catalina, Asesor del equipo “Hacer Crecer”,
Los trabajos de los niños fueron expuestos en el tras lo cual el trabajo en talleres se realizó por Secretariados y
mismo encuentro nacional, con carteles donde Servicios, bajo la misma modalidad de participación, escucha y
armaron un acróstico con la palabra FAMILIA e discernimiento.
interpretando finalmente un baile folclórico, donde se Las conclusiones del Camino Sinodal realizado serán volcadas a toda
lucieron los ¨pequeños¨ con mucho entusiasmo. la comunidad nacional a fin de generar acciones consensuadas que
permitan solucionar los problemas que se plantean dentro y fuera del
MFC como así también afianzar y estimular los aspectos positivos que
se pusieron de manifiesto.
Marcela y Roberto Danna-Migueles
Vicepresidentes Nacionales
MFC
Siempre encendida

Este ensayo es la continuación de Amarás lo que


conozcas (BsAs, Agape, 2008), donde, si bien
centrado en lo ocurrido en la Arquidiocesis de
Buenos Aires, presenta la evolución y la labor del
Movimiento Familiar Cristiano (MFC) desde su
fundación en 1948 hasta las vísperas de cumplir
sesenta años a nivel diocesano, nacional,
latinoamericano y mundial.
Ahora que estamos en el aniversario se actualiza
la historia, con el fin de seguir impulsando la tarea.
El título de este nuevo libro está tomado de una
de las frases que el fundador, R.P. Pedro Richards,
C.P., transmitió como mensaje final a los entonces
Presidentes nacionales del MFC, Jorge y Lucy
Calvo, poco antes de fallecer.
Esas frases fueron estos encargos:
“Que la Familias recen el rosario todos los
días; que las piedras que encuentren como
obstáculos en el camino sean peldaños para
subir a la santidad; no dejen que se apague la
antorcha del MFC¨.

Pablo A. Cavallero
MFC
Adviento
“Listos para recibir el regalo
de la presencia divina en
nuestra vidas”
Queridos Hermanos Emefecistas

"Adviento" término que se refiere al período de


preparación y anticipación para la celebración del
nacimiento de Jesucristo. Este período abarca cuatro
semanas antes de la Navidad y marca el inicio del nuevo año litúrgico. La palabra "Adviento" proviene del latín
"adventus", que significa "venida" o "llegada", donde, como católicos, nos debemos centrar en la esperanza, la
anticipación y la preparación espiritual para la celebración del nacimiento de Jesús.
Es un tiempo que invita a la reflexión profunda sobre la venida de Nuestro Señor y como preparamos nuestra
vida para tan gran acontecimiento (San Mateo 3:1-3 “ Este es aquel de quien el profeta Isaías dijo: “Una voz clama
en el desierto: Preparen el camino del Señor; enderecen sus sendas.”). En un mundo donde la prisa y la inmediatez
son a menudo la norma, el Adviento nos recuerda la belleza y el valor de la paciencia, la anticipación y la esperanza.

Durante cuatro semanas, la liturgia invita a mirar hacia atrás en la historia, recordando el anhelo del pueblo de
Israel por un Salvador, y nos orienta hacia adelante, recordándonos la promesa de la venida de Cristo. Es un tiempo
de reflexión sobre nuestra propia espera: ¿qué esperamos en nuestras vidas? ¿Qué anhelamos en lo más profundo de
nuestro ser?

La corona de Adviento, con sus cuatro velas encendidas progresivamente, simboliza la luz que penetra en la
oscuridad. Cada vela encendida nos acerca más a la celebración del nacimiento de Jesús, pero también nos insta a
considerar la luz que deseamos ver en nuestras vidas y en el mundo que nos rodea. Es un recordatorio de que,
incluso en medio de las dificultades, la esperanza siempre puede encenderse.
El Adviento también nos invita a la preparación interior. ¿Estamos listos para recibir a Cristo? ¿Hemos hecho
espacio en nuestras vidas para su llegada? En un mundo lleno de distracciones y ruido, el Adviento nos invita a
encontrar momentos de silencio y contemplación, donde podamos escuchar a la voz de Jesús y discernir las
verdaderas prioridades de nuestra vida.

Este tiempo litúrgico nos enseña que la espera no es simplemente un tiempo vacío, sino un periodo fértil para el
crecimiento espiritual personal y familiar. A medida que aguardamos con paciencia y esperanza, también nos
preparamos para recibir con gratitud y alegría a Cristo que nos ilumina con su Luz
Eterna. El Adviento, entonces, es un recordatorio de que cada espera, cada periodo de
preparación, lleva consigo la promesa de un encuentro significativo y transformador con
DIOS.

No estamos solo en una fecha mas en el calendario litúrgico sino en una oportunidad
para nuestras vidas, un llamado a esperar con corazones abiertos y expectantes, listos
para recibir el regalo de la presencia divina en nuestras vidas.

Vivamos plenamente de manera personal y familiar este “Tiempo de Adviento”


“Feliz Navidad y Año Nuevo para todo el MFC en la Argentina.”
Margarita y Héctor Lana
Presidentes Nacionales - CDN 2021-2024

También podría gustarte