Está en la página 1de 5

Plan Verano Seguro en Prevención de Riesgos.

Faena Nueva Victoria 2022.

1
Plan Verano SEGURO
Contexto. Antecedentes.

1. Existen menos supervisores debido al periodo estival, por Historial NV año 2019 al 2021.
lo tanto existe un menor control y actividades de
seguridad, entendiendo que cada supervisor tiene
actividades agendadas. 2019
2. También disminuye la cantidad de trabajadores rol  Caída de Altura
general, debido a que existe una preferencia en  Quemadura con ácido sulfúrico
vacaciones de verano. Esto hace que se produzca periodo
de inactividad cuyo regreso requiere de mayor atención. 2020
3. Los mismos puntos de los párrafos anteriores, ocurre con 0 accidente.
nuestras empresas colaboradoras.
4. Si no trabajamos en un plan dirigido a realizar un
liderazgo efectivo en materia de prevencion de riesgos,
2021
existe el potencial de mayor ocurrencia de accidente. 0 accidente.
Plan Verano SEGURO

Medidas que deben incorporarse en el Plan Verano Seguro.

1. Realizar un efectivo plan de reemplazo en la supervisión, el cual debe contemplar:

 Capacitación.
 Entrenamiento.
 Apto, en este punto el reemplazante debe estar en la misma línea de mando.

2. Generar un programa de vacaciones conocido por todos, donde se indique el cuadro de reemplazos.

3. Formalizar el cuadro de reemplazos a toda la organización involucrada.

Responsables: Gerentes, Superintendentes, Jefes de Dpto, Jefes de área, ITOs y Supervisores en general.
Plan Verano SEGURO

A través del Plan Verano Seguro, Nueva Victoria se ha propuesto una meta, el cual es disminuir las
conductas riesgosas.

Lograremos este objetivo si actuamos:

 Con Liderazgo Efectivo.


 Con supervisión en terreno confirmando las tareas criticas y Reglas básicas.
 Con Planificación.
 Con adherencia a los procedimientos, SOP, reglamentos, etc.
 Con una delegación responsable de actividades al personal que se queda a cargo de la tarea.
Plan Verano SEGURO
¿ Qué necesitamos de los supervisores ? : LIDERAZGO EFECTIVO EN SEGURIDAD

 Que delegue con responsabilidad y conocimiento.


 Que monitoree constantemente el desempeño de sus reportes.
 Que vele por el cumplimiento de las normas de seguridad.
 Ir y ver , confirmaciones de rol, proceso (tiempo en terreno).
 Que dialogue con los trabajadores a fin de mejorar el clima laboral , optimizar las formas de trabajo y reconocer los
aportes de las personas.

¿ Qué necesitamos de los trabajadores ? : DISCIPLINA OPERACIONAL


Adherencia a:

 Normas de seguridad.
 Procedimientos o SOP.
 Planificación de trabajo y adherirse a lo planificado.
 Que no realicen tareas cuyos riesgos no están controlados. Detener cualquier trabajo inseguro hasta hacerlo seguro.
 Reporte oportuno de incidentes o cuasi accidente.

También podría gustarte