Está en la página 1de 110

LA NATURALEZA DE LOS CAMINOS

La diferencia fundamental entre un Sephirah y un Camino es que mientras que un Sephirah


representa principalmente un estado objetivo, un Camino es la experiencia subjetiva que
uno experimenta al transferir la conciencia de un Sephirah, o estado, a otro. Así, el Sendero
de 32 caminos simboliza la experiencia de la conciencia que se experimentará en la
transferencia de la conciencia del mundo físico de Malkuth al mundo psíquico,
subconsciente, etérico o astral inferior (según la interpretación) de Yesod. Este 'viaje' en la
conciencia puede efectuarse de dos maneras desde Malkuth a Yesod o viceversa y lo
mismo se aplica a todos los Caminos.

El simbolismo principal de los Caminos es triple.


- En primer lugar, está la Letra Hebrea, que puede llamarse la Clave del Camino
porque representa la esencia del mismo en su pureza cabalística. Todos los demás
simbolismos son de atribución posterior. Las letras hebreas son símbolos
extremadamente potentes y es una ventaja aprender sus formas de memoria, ya que
la meditación sobre sus formas puede aclarar mucho. El orden en que se asignan a
los Senderos se revela en el glifo de la Serpiente de la Sabiduría sobre el Árbol de la
Vida. La Serpiente sigue su camino desde Malkuth hasta lo Inmanifestado y en el
camino toca o pasa por encima de todos los Senderos. El orden en que lo hace
revela el orden de numeración de los Caminos, al revés, y las letras hebreas siguen
esa numeración.
- En segundo lugar están los Signos Astrológicos, veintidós en total:
- Tres signos Elementales: Aire, Agua y Fuego;
- Siete signos Planetarios: Sol, Luna, Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno;
- Doce signos Zodiacales: Aries, Tauro, Gemini, Cancer, Leo, Virgo, Libra,
Scorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis.

Las veintidós letras del alfabeto hebreo se dividen de manera similar:


- Tres letras madre;
- Siete letras dobles;
- Doce letras simples.

Los signos Elementales van con las letras Madre, los signos Planetarios con las
letras Dobles y los signos Zodiacales con las Letras Sencillas. El signo astrológico
nos dice el significado espiritual de un Camino, un indicio de los factores cósmicos
que operan en esa esfera particular de la conciencia. Una vez más, esto se deduce
tanto de la forma del signo como del significado astrológico habitual. Las formas de
estos signos son de una antigüedad inmemorial y se dice que se han establecido
cuando el hombre usaba principalmente un tipo de mentalidad subconsciente, por lo
que la meditación sobre las formas reales puede volver a producir mucho. El
elemento Tierra no está incluido ya que es parte de Malkuth.
- En tercer lugar, están las Cartas del Tarot asignadas al Camino. Si las atribuciones
que usamos son correctas, deberían ser evidentes en nuestro análisis detallado de
los Caminos, por lo que sugerimos que los lectores se reserven el juicio hasta que
hayan estudiado las primeras tres secciones de este libro que tratan sobre el
significado de los Caminos. Entonces estarán en condiciones de formarse sus
propias opiniones a partir de un conocimiento de la Cábala misma en lugar de una
estimación necesariamente superficial del estado y conocimiento, real o imaginario,
de los diversos expertos, ya sean Eliphas Levi, Papus, Wirth , Mathers, Crowley,
Waite, Hall, Knapp, Regardie, Case o incluso Gareth Knight. Esto explica el
simbolismo principal y nuestras investigaciones se basarán enteramente en esto,
además de los Textos Yetziráticos que, aunque muy crípticos, fueron de gran utilidad
en nuestras investigaciones de los Sephiroth. También incluimos con el otro
simbolismo en el encabezado de cada Camino una lista de los Colores Intermitentes.
Se aplican aquí las mismas consideraciones que con los Sephiroth, es decir, pueden
ser bastante arbitrarias. Parecen derivarse principalmente del signo astrológico del
Camino, por lo que los colores de la Escala del Rey de los Caminos Planetarios son
los siete colores del espectro desde el rojo de Marte hasta el índigo de Saturno. Los
signos zodiacales tienen colores similares pues en su caso el espectro se divide en
doce divisiones a partir del rojo de Aries.

Brevemente, el ser humano se puede dividir para fines de análisis en tres vehículos:
- La parte de él que es eterna, a la que llamaremos Espíritu. El Espíritu puede ser
asignado al triángulo Sephirothic de Kether, Chokmah y Binah; puede llegar hasta
Daath. El Espíritu también puede llamarse, o asociarse con, el Ser Esencial, la
Mónada o Fuego Eléctrico.
- La parte de él que dura tanto como una evolución, a la que llamaremos
Individualidad. La Individualidad también puede llamarse Personalidad Evolutiva, el
Yo Superior, Krishna, el Alma, el Ángel Solar o Fuego Solar. Se asigna a Chesed,
Geburah y Tiphareth; puede aspirar y tocar a Daath en sus momentos más elevados.
- La parte de él que dura solo una vida humana en la Tierra, a la que llamaremos
Personalidad. Se asigna a Netzach, Hod y Yesod, siendo el cuerpo físico real
representado por Malkuth; puede aspirar y tocar a Tiphareth en sus momentos más
elevados. La Personalidad también puede llamarse la Personalidad Encarnadora, el
Yo Inferior, Arjuna; los Señores Lunares, la Naturaleza Corporal o Fuego por
Fricción.
El Espíritu, cuando entra en el Universo manifiesto, tiene su propio vehículo espiritual que
proyecta en una manifestación más densa una unidad evolutiva que llamamos la
Individualidad. Esto, a su vez, proyecta en una manifestación aún más densa una serie de
Personalidades con las que gana experiencia de la vida densa y mundana. Debemos
agregar también que en estas páginas la palabra 'alma' se usa en un sentido no técnico,
como un término general que abarca toda la psique.
En función, el Espíritu es, por su misma naturaleza, perfecto; pero a causa de lo que
generalmente se llama el Pecado Original, o más ocultamente, la Caída o Primera
Desviación, la Individualidad está hasta cierto punto aberrada. Es decir, no es un verdadero
reflejo del Espíritu y, por lo tanto, aunque el autor de los motivos aparentemente más
elevados, estos motivos pueden estar equivocados. Como la Personalidad es una
proyección de la Individualidad imperfecta, se deduce que la Personalidad también está
aberrada y esto debería ser obvio a partir de la observación del sentido común del estado
del mundo en que vivimos. Así, la Primera Desviación es la causa del Abismo y el Golfo en
el Árbol de la Vida, esas obstrucciones al libre flujo de fuerza de Kether a Malkuth que
causan las brechas en el conocimiento que el hombre tiene de sí mismo. De modo que es
una gran lucha para el hombre vincular conscientemente su Personalidad con su
Individualidad; sin embargo, este es el primer requisito del conocimiento y poder ocultos y
debería haber sido un fenómeno natural.
Lo mismo ocurre con la conformidad de la Individualidad con la Voluntad del Espíritu que
marca la diferencia entre la Magia Blanca y la Negra. Esta consideración de la imperfección
de la Individualidad es importante y tiene muchos efectos de largo alcance. Y debe tenerse
en cuenta que, si bien el Árbol de la Vida es un anteproyecto de la perfección de la
manifestación, el Plan Verdadero, el desarrollo real de sus factores en términos de la
experiencia de la vida humana puede no ser del todo perfecto. Por lo tanto, aunque Chesed
debería contener una Huella Verdadera del Espíritu proyectada desde Binah, en la práctica
real puede no ser así. No hace falta decir que al final lo hará, porque no hay duda de que el
Verdadero Plan Divino se manifestará objetivamente en la Tierra, es solo el factor tiempo el
que está en duda, ya que depende de la tasa de redención y realización humana.
Por lo tanto, no solo tenemos que tener en cuenta el camino evolutivo normal, sino también
el regreso al verdadero camino de la evolución desde el falso camino hollado como
resultado de la desviación humana. Esto complica un poco las cosas, pero lo trataremos
paso a paso en nuestra consideración de los Senderos. Es en parte debido a este factor de
complicación adicional que la actual ola de enseñanzas ocultas occidentales, desde
alrededor de 1875, no ha enfatizado el lado desviado del patrón. Lo importante era
transmitir las principales líneas simples y amplias de la enseñanza esotérica. Sin embargo,
ha llevado a una aparente contradicción o división.
Por un lado, las escuelas esotéricas que enseñan que todo está en conformidad con la Ley,
la Individualidad perfecta (y algunas incluso parecen pensar que sus Personalidades
también son perfectas); y por otro lado las iglesias exotéricas que enfatizan el estado
pecaminoso del hombre sin mucha base racional aparte de la autoridad bíblica, y con
algunas dificultades para explicar el dolor y el sufrimiento obvios en el mundo. En realidad,
estos dos puntos de vista son caras diferentes de la misma moneda y, para obtener una
perspectiva real, debemos considerar ambos. En nuestro examen de los Senderos no
hemos seguido el orden numérico. No hay un significado esotérico especial en el orden que
hemos seguido, el orden está dictado únicamente por consideraciones de la manera más
fácil de llegar a una secuencia lógica y fácil de seguir del significado de los Senderos en
términos de psicología humana. La referencia a la tabla de contenido explicará la razón
detrás del orden no numérico, y para una posterior facilidad de referencia, también se
proporciona un índice numérico de los Caminos y los Trucos del Tarot. Se recomienda a los
recién llegados al tema que sigan el texto en el orden en que está escrito. Finalmente, se
debe enfatizar que las divisiones del alma en tres categorías separadas son para facilitar la
elucidación. Si no hubiera habido Desviación Original no habría Abismo ni Golfo, ni
divisiones estancas, el verdadero ser humano espiritual es una Unidad. De manera similar,
la división de la enseñanza en grados de estudio, Misterios Menores, Mayores y Supremos
es principalmente un expediente tradicional. La verdad es también una Unidad.
SECCION UNO

LOS MISTERIOS MENORES


Los caminos de la personalidad

Parte I
Los Caminos desde y hacia el Ser Físico

The 32nd Path


Malkuth- Yesod
Llave: Tau. Tau o Cruz
Significancia Espiritual: Saturno.
Teoría: Grande de la Noche de los Tiempos. (XXI - El
Universo.)
Colores: Índigo. Negro. Azul negro. Negro rayado en azul.
Texto: "El Trigésimo Segundo Camino es la Inteligencia Administrativa y se llama así
porque dirige y asocia los movimientos de los siete planetas, dirigiéndolos a todos en su
debido rumbo."

1. Este Camino une Malkuth, el mundo físico, y Yesod, la red etérica e inconsciente
universal que forma la base de la existencia física. Es por tanto un Camino de introversión
desde la conciencia sensorial a la conciencia de las profundidades del mundo interior.
Cuando uno lo pisa, se adentra en la mente inconsciente y muchas y extrañas son las cosas
que uno puede encontrar allí.
2. Es como el agujero en la tierra en el que cayó Alicia, lo que la llevó a sus extrañas
aventuras en el País de las Maravillas. Es también, a nivel mitológico, el camino de bajada
al Inframundo, recorrido por Edipo en Colonos, Orfeo en busca de Eurídice y muchos otros;
pero principalmente es el descenso de Perséfone al mundo de Plutón, el Rey del
Inframundo. De hecho, se podría decir que Alicia es una versión moderna de Perséfone,
porque Carroll fue un escritor que escribió sobre las profundidades de la mente
inconsciente.
3. El Camino es también el camino del psicoanálisis y muestra la diferencia entre las
técnicas freudiana y junguiana, porque cuando las imágenes inconscientes de Yesod se
encuentran con el freudiano intenta analizarlas con referencia a la historia de vida en
Malkuth, la vida diaria, pero el proceso junguiano sigue las imágenes hasta que se
convierten en símbolos de transformación que conducen a la armonía psíquica de
Tiphareth. En otras palabras, la técnica junguiana es, o debería ser, avanzar hacia el
Camino 25, Yesod-Tiphareth, después de haber recorrido el camino de entrada, el Camino
32, Malkuth-Yesod.
4. La importancia de Perséfone es que ella era hija de la Madre Tierra, Deméter, y todo este
Camino está íntimamente conectado con la Tierra a través del Sephirah Malkuth, también
está vinculado a Yesod, que significa el Fundamento, no el fundamento sólo de la existencia
física sino de la totalidad de los mundos superiores cuyas emanaciones se reflejan en
Yesod.
5. Yesod es la Sephirah Lunar reflexiva, magnética, de poder oculto. En la versión más
antigua conocida del mito, el himno homérico a Deméter, el testigo más cercano de la
violación, además del Sol, que todo lo ve, era Hécate, quien, sentada en su cueva, escuchó
los gritos de la víctima virgen. Hécate es, por supuesto, una diosa de la Luna.
6. Existe, por lo tanto, una fuerte conexión entre este mito y el Camino 32, y es significativo
que este mito fuera el fundamento de la enseñanza de los famosos Misterios de Eleusis,
porque como este Camino es el camino hacia la vida interior, también es también el Camino
de la Iniciación.
7. Esto no significa que el psicoanálisis o el estudio de Alicia en el país de las maravillas
sean equivalentes a la iniciación, pero tienen sus paralelos, ya que un Camino tiene muchos
niveles diferentes y cada Camino debe recorrerse muchas veces antes de obtener todo su
significado. Al igual que los Sephiroth, cada uno de ellos, al final, tiene que ser comprendido
y experimentado plenamente; y la comprensión no sustituye a la experiencia ni la
experiencia sustituye a la comprensión.
8. El objetivo de la evolución es que cada Espíritu experimente y comprenda las
implicaciones de la existencia manifiesta. El conocimiento de la Cábala no es esencial para
esto, pero la Cábala es una gran ayuda porque es un plan básico de toda existencia y, por
lo tanto, puede usarse como una herramienta para adquirir experiencia y comprensión. Por
eso se dice que recorrer los Senderos del Árbol permite a un iniciado emprender el trabajo
de muchas vidas promedio en el transcurso de una sola. Y esta aceleración del proceso no
es en modo alguno una evasión ni una salida fácil. Se puede escalar la montaña por el
camino lento, ancho y fácil o por el muy difícil ascenso, más corto pero precipitado. Lo que
se gana en tiempo se paga con mayor peligro y mayor esfuerzo y al final todos llegan a la
cima.
9. Nunca se han divulgado detalles precisos de los Misterios de Eleusis, ya que los métodos
prácticos de todos los Misterios de Iniciación son secretos. Sin embargo, el objetivo de toda
Iniciación se puede resumir en una palabra: Regeneración.
10. La regeneración es dar a luz una nueva vida, por lo que a menudo se hace referencia al
iniciado como el Nacido Dos Veces en contraposición al Nacido Una Vez no iniciado. Este
renacimiento es el contacto consciente de la Personalidad con la Individualidad y, en última
instancia, con el Espíritu. El iniciado que tiene los poderes del Espíritu manifestándose
conscientemente es conocido como el Tres Veces Nacido, pero este proceso se refiere más
a los niveles superiores del Árbol de la Vida más allá de Tiphareth porque ahí es donde se
establece el vínculo en la conciencia, aunque, por supuesto, los resultados deben
demostrarse en la Tierra. Los procesos del Segundo Nacimiento se resumen en la línea
ascendente de los Caminos 32 y 25 desde Malkuth hasta Tiphareth, siendo sus colores
principales los azules de la aspiración. El Primer Nacimiento es, por supuesto, un
nacimiento físico y podría representarse por el viaje descendente de estos Senderos, siendo
la vida diaria el nadir de estos dos viajes, en Malkuth.
11. El proceso de iniciación puede enseñarse bajo la apariencia de varios sistemas de
símbolos y el simbolismo de los Misterios de Eleusis era el del crecimiento del trigo. Se dice
que el trigo, junto con la abeja y el asbesto, fueron traídos a la Tierra desde Venus por el
gran Melquisedec, y los misterios de su simbolismo son profundos. El símbolo del trigo se
aplica al Camino 32 como los otros dos símbolos se aplican a los otros dos Caminos que
conducen desde Malkuth, la abeja al Camino 29 a Netzach y el asbesto al Camino 31 a
Hod. Cada uno simboliza un Camino, pero todos, al final, se resuelven en síntesis.
12. El trigo crece y luego es cortado, el sacrificio, en términos más modernos, de John
Barleycorn, o incluso de Cristo. Una vez más, parte del grano que no se convierte en
alimento para el hombre se sacrifica enterrándolo en la tierra, pero brota de nuevo en la
primavera, y cada grano produce aún más granos. Se vuelve a reducir y el ciclo se repite
con el año solar. Este proceso figura de forma dramática en muchos ritos de fertilidad de la
Tierra del hombre primitivo y temprano, pero encierra enseñanzas de mucho más que las
apariencias superficiales de la magia simpática. En el ciclo de la naturaleza, la muerte
conduce al nacimiento y el nacimiento a la muerte y, de acuerdo con el axioma hermético
"Como es arriba, es abajo", el mismo proceso ocurre en la psique del hombre.
13. Para demostrar este hecho y la metodología de la Cábala, puede ayudarnos examinar el
mito con cierto detalle. El significado más aparente del simbolismo es que Deméter
representa la Tierra, como Madre Tierra, y Perséfone el maíz, plantado y permaneciendo
bajo la Tierra, aparentemente muerto; hasta que brota de nuevo y Deméter se regocija,
cubriendo la Tierra con crecimiento.
14. Sin embargo, hay aspectos del mito que no se explican tan fácilmente haciendo
referencia únicamente a los procesos de la vida vegetal.
15. Plutón se llevó a Perséfone cuando estaba recogiendo flores en un prado cerca de la
cueva de Hécate. Hay mucho simbolismo Yesódico en esta imagen y esto es de esperarse,
porque el Inframundo se encuentra en el subconsciente y el Camino 32 conduce a Yesod.
16. Yesod es el Sephirah cuyo Chakra Mundano es la Luna, es decir, la Luna es el cuerpo
celeste que más cerca simboliza los poderes del Sephirah. La diosa de la Luna, Hécate,
sentada en su cueva cercana es un símbolo evocador de los elementos, del inconsciente al
acecho. Además, en algunos relatos, las compañeras de Perséfone eran Artemisa y
Afrodita. Artemisa es nuevamente una diosa de la Luna, mientras que Afrodita, aunque
asociada con Venus más que con la Luna, está fuertemente conectada con el Agua,
habiendo nacido de la espuma del mar. Por supuesto, existe una conexión íntima entre la
Luna y el agua, y el agua juega un papel destacado en este mito porque, en una versión
probablemente más pura, las compañeras de Perséfone en la exuberante y húmeda
pradera de agua eran las hijas de Océano. Oceanus era una deidad griega muy antigua; fue
un río que rodeó el Universo y dio origen no sólo a las Oceánidas sino a todos los ríos y
todas las estrellas con excepción de las de la Osa Mayor. Aquí somos elevados a las
regiones supremas, el Gran Río Estatórico de la Vía Láctea, las Aguas del Espacio
Cósmico, el Gran Mar, Marah, de Binah y así sucesivamente. Oceanus es un símbolo
cósmico, las tierras extrañas alrededor de sus costas exteriores pueden, en un nivel inferior,
interpretarse como los mundos extraños del subconsciente, pero se refieren en última
instancia a los límites exteriores del Anillo-No-Pasa del Universo y el subconsciente del
Logos.
17. Las flores que Perséfone está recogiendo son rosas, lirios, azafranes, violetas, jacintos,
narcisos, en su mayor parte flores de olor dulce que recuerdan la atribución de Perfumes a
Yesod. La flor que arranca cuando se abre el Inframundo es un narciso, y hay un paralelo
entre el origen mitológico de esta flor, el joven Narciso que se asomó al estanque (¿el
Espejo Mágico de Yesod?) para mirarse a sí mismo, y uno de las frases de entrada del
Oráculo de Delfos, CONÓCETE A TI MISMO.
18. El dios del inframundo, Plutón, la agarra y la arrastra a su reino en un carro dorado. La
concepción griega del inframundo, un mundo de figuras sombrías, da una buena imagen del
mundo sombrío del lugar etérico representado por Yesod. Sin embargo, el mismo nombre
de Plutón, que significa "riquezas", da algún indicio de las potencialidades de la muerte.
19. Mientras tanto, Deméter, la madre, se lamenta por su hija e incluso apela, sin éxito, al
Sol, que lo ha visto todo. El Sol es un símbolo de la Individualidad, la conciencia de
Tiphareth, que ve todo lo que le ocurre a la Personalidad aunque no tenga un control
completo o incluso mucho sobre ello. Deméter finalmente se sienta triste y de luto junto al
Pozo de la Doncella, bajo la sombra de un olivo. Nuevamente hay mucho simbolismo en
esta imagen, recordando el simbolismo de Binah de la Mater Dolorosa; y el olivo es sagrado
para Palas Atenea, la diosa de la Sabiduría, una figura de Chokmah. Así tenemos una
profunda ilustración del funcionamiento del Lado Femenino de Dios.
20. El pozo junto al cual se sienta Deméter es un símbolo del Camino 32 y el camino hacia
el Inframundo y aquí también tenemos el simbolismo del agua. El Dolor Divino bajo el olivo
recuerda también otro vasto complejo de enseñanza religiosa en el sentido de que la
Agonía de Cristo en el Jardín tuvo lugar en el Monte de los Olivos.
21. En el inframundo, Plutón regala a Perséfone una granada de la que ella come, símbolo
de feminidad y fructificación. Al comer la granada, o tomar el principio de fructificación
dentro de sí misma, se obliga automáticamente a regresar al Inframundo cada año, porque
sólo en el descenso al Inframundo es posible una nueva vida; se requiere la muerte para
renacer. Es interesante que el dolor sea la experiencia que experimenta Deméter en este
momento, pues el dolor es también una especie de muerte, un proceso de seguimiento que
conduce a una nueva vida. La granada, una fruta llena de semillas, está fuertemente
relacionada con Yesod. Figuraba en la parte superior de los pilares del Templo de Salomón
junto con imágenes de los Kerubim y otros simbolismos lunares. Por supuesto, aquí también
existe un vínculo con Artemisa, la Divina Cazadora, una diosa de la Luna que protegía a
todas las bestias preñadas.
22. El simbolismo del embarazo y la nueva vida también se incorporó al simbolismo del
Misterio de Eleusis en el sentido de que se sacrificaban a Deméter cerdas preñadas, así
como fragmentos de carne de cerdo en descomposición, que luego se excavaban en la
tierra. La materia en descomposición es la base para un nuevo crecimiento.
23. La muerte y la decadencia están bajo la presidencia del Cuarto Aspecto de Dios, Dios el
Desintegrador, siendo los otros Aspectos Dios el Padre, Dios el Hijo y Dios el Espíritu Santo.
En este Camino 32 el simbolismo es predominantemente femenino, por lo tanto predomina
el Lado Femenino de Dios y en lugar de Padre, Hijo y Espíritu Santo tenemos Madre, Hija y
Virgen Sabiduría.
24. En términos femeninos, el Cuarto Aspecto está mejor simbolizado por Medusa, que
tenía una belleza salvaje y fría que ningún hombre podría soportar contemplar sin el escudo
de la Sabiduría Divina de Palas Atenea. Al carecer de la capacidad de mirar con calma y
claridad el bello y terrible rostro, los hombres quedaban convertidos en piedra; es decir,
cayeron en la idea mortal de la muerte.
25. Así como todos los dioses son aspectos de un Dios, así también todas las diosas son
aspectos de una Diosa, y el Dios único y la Diosa única son, por supuesto, los dos lados del
Dios Único, los Elohim andróginos del Génesis.
26. En los fragmentos de un rito de Isis que figuran en las novelas de Dion Fortune 'La
Sacerdotisa del Mar' y 'La Magia de la Luna' (Aquarian Press, Londres), la inclusividad total
del Lado Femenino de la Deidad se expresa de la siguiente manera:

Yo soy ella quien antes de que se formara la tierra.


Fue Rea, Binah, Ge.
Soy ese mar sin sonido, sin límites y amargo
De cuyas profundidades brota eternamente la vida.
Astarté, Afrodita, Astoret
Dadora de vida y portadora de muerte;
Hera en el cielo, en la tierra Perséfone;
Diana de los Caminos y Hécate
Todo esto soy yo y se ve en mí.
Y la misma fuente también da una versión de la entrada al Camino 32:

Hundirse, hundirse, hundirse más y más profundo


Al sueño eterno y primordial.
Sumérgete, quédate quieto, olvida y sepárate
En el corazón más secreto de la tierra interior.
Bebe de las aguas de Perséfone,
El pozo secreto al lado del árbol sagrado...
Quién bebe las aguas de ese pozo escondido
Verá las cosas que no se atreve a decir.
Recorrerá el camino sombrío que conduce a mí.
Diana de los Caminos y Hécate,
Selene de la Luna, Perséfone.

27. En la novela de Dion Fortune esta enseñanza se da en sus niveles más superficiales de
polaridad sexual. En el momento en que se escribieron estas novelas, Dion Fortune estaba
preocupada por lograr una actitud más abierta y reverente hacia el sexo, en contraposición
a las actitudes enclaustradas y mojigatas que quedaron del siglo XIX. El axioma hermético
"Como es arriba, es abajo" se aplica aquí como en todas partes, y lo que está escrito sobre
la polaridad sexual en estos libros se aplica también a la polaridad entre los aspectos
superiores e inferiores de la psique y entre Dios y el hombre, que incluye a la Diosa y a la
mujer, aunque la gramática inglesa oscurece el hecho.
28. Sin embargo, si bien los factores espirituales operan detrás de las funciones de los
mundos inferiores, no deben hacer que estos últimos en sí mismos sean descuidados como
"impropios" o "inconsiderables". Es la polaridad etérica del Sexo la que tiene la relevancia
más directa para el Camino 32 y si bien el conocimiento de los factores espirituales es
necesario para comprender un Camino, esto no sustituye a la experiencia, que, cuando se
encuentra en los niveles inferiores del Árbol, debe y debería ser de la Tierra terrenal.
29. Pero el mundo sensorial se aplica principalmente a Malkuth y el Camino 32 es un
Camino Interior, aunque todavía está muy conectado con la Tierra. En el nivel personal,
Deméter es parte de uno mismo, al igual que Perséfone y, de hecho, todos los dioses.
Categorizando crudamente, se podría decir que en el mito el Sol era la Individualidad que
miraba desde arriba todo lo que sucede mientras una porción de la Personalidad
(Perséfone) es arrastrada a las profundidades del inconsciente para ser aparentemente
destruida, para dolor del resto de la Personalidad (Deméter); sólo para resurgir más tarde,
como el maíz de primavera, dando vida aún más abundantemente. En términos cristianos,
el mito se expresa en términos de la Agonía, el Juicio, la Crucifixión y el Descenso a los
Infiernos seguidos de la Resurrección y la Ascensión.
30. La enseñanza es básica para los principios eternos y por eso aparece una y otra vez en
diferentes formas de acuerdo con las necesidades imaginativas de los tiempos y las
naciones. Es un proceso de retirada y retorno y se trata con cierta extensión en 'Experiment
In Depth' de P. W. Martin (Routledge & Kegan Paul, Londres), que describe un método para
seguir el proceso con referencia a la psicología junguiana, la poesía de T. S. Eliot y la obra
histórica de J. Toynbee. La tesis de Toynbee es que en un momento de crisis en cualquier
civilización, ciertos individuos se vuelven del mundo exterior a la vida interior de la psique y,
al descubrir allí una nueva forma de vida, regresan al mundo exterior para formar una
minoría creativa que actúa como levadura para la renovación de esa civilización.
31. El proceso también se resume en una porción del rito de Isis: "En la muerte los hombres
van hacia ella (Perséfone) a través del río sombrío, porque ella es la guardiana de sus
almas hasta el amanecer. Pero también hay una muerte en vida, y esto también conduce al
renacimiento. ¿Por qué temer a la Reina Oscura, oh hombres? Ella es la Renovadora. Del
sueño nos levantamos renovados; de la muerte nos levantamos renacidos; por los abrazos
de Perséfone los hombres se vuelven poderosos.
32. "Porque hay un giro dentro del alma por el cual los hombres vienen a Perséfone; se
hunden nuevamente en el útero del tiempo; se vuelven como los no nacidos; entran en el
reino donde ella gobierna como reina; se vuelven negativos y esperan la llegada de la vida.
33. "Y la Reina del Hades viene a ellos como un novio, y se vuelven fértiles para la vida y
salen regocijados, porque el toque de la Reina de los Reinos del Sueño los ha hecho
potentes".
34. De esto se desprende claramente que el Camino de Retorno es tan importante como el
Camino de Retirada. En otras palabras, el Camino 32 debe recorrerse en ambos sentidos:
la retirada de Malkuth a Yesod y el regreso de Yesod a Malkuth. Difícilmente se puede
enfatizar lo suficiente esto porque es la negativa a bajar a la Tierra, literalmente, la causa de
la mayor parte de la patología espiritual: la raíz del pecado, la enfermedad y la ignorancia.
Es la verdadera blasfemia, un rechazo de la obra del Padre Celestial, un rechazo del
Universo (El Universo, obsérvese, es el Triunfo del Tarot de este Camino). Hasta que el
Espíritu acepte voluntariamente la existencia física en el Universo, la Iniciación del Nadir no
puede tener lugar. Malkuth es la Puerta, la puerta a la evolución y a la obra del destino. La
evolución no puede tener lugar hasta que se complete la involución.
35. Hubbard ha afirmado que una de las características de un ser humano sin aberraciones
es la capacidad de afrontar el caos o el desorden y perseverar en él; en otras palabras, no
caer en la apatía, el dolor, la ira, la broma, la intelectualización, la sensatez, el falso
misticismo o cualquier otro de los innumerables métodos para huir. Como resultado del
Pecado Original este planeta se encuentra en un estado de caos y desorden. No tenía por
qué haberlo sido, pero lo es, y este hecho debe aceptarse. La Iniciación del Nadir es la
capacidad de afrontar las cosas tal como son, aceptarse a uno mismo y sus pecados y
distorsiones, aceptar a los demás y sus pecados y distorsiones, comprendiendo que el
camino por el que cada uno ha llegado es el camino por el que cada uno ha llegado, y que
las recriminaciones mutuas o falsificaciones halagadoras no ayudarán en nada.
36. Esta actitud ha sido defendida por escritores como Nietzsche y Whitman, entre otros,
junto con una cierta cantidad de distorsiones personales variables, y en los últimos años se
ha convertido incluso en una especie de lema intelectual: Aceptación. Esto es loable a su
manera, pero la aceptación tiene que ser completa y verdadera (una actitud de todo el ser,
no una postura de la mente), para que la Iniciación sea real.
37. El Camino Ejemplar fue, por supuesto, mostrado por Nuestro Señor en el Huerto de
Getsemaní: "Y dijo: Abba, Padre, todo te es posible; aparta de mí esta copa; pero no lo que
yo quiero, sino lo que tú quieres". ". (Marcos xiv. 36) En otras palabras, uno debe estar
dispuesto a enfrentar y llevar a cabo su propia crucifixión antes de que se pueda lograr la
posterior Resurrección y Ascensión (y todo sin miedo o intentos de propiciar a su propio
Herodes, Pilates, Caifás o turba) objetiva o subjetiva.
38. Los símbolos atribuidos al Camino 32 confirman este proceso. La clave del camino es la
letra Tau, que significa Cruz. La Cruz no es sólo la Cruz del Calvario sino la Cruz de Iguales
Brazos y la Cruz Tau. La cruz simple de brazos iguales es la Punta, símbolo del Espíritu y
de la Luz, extendida en cuatro direcciones -Luz en Extensión. Es también la Cruz de los
Elementos; siendo los Elementos un reflejo en Malkuth de las Cuatro Santas Criaturas
Vivientes en Kether que aparecen en las esquinas del Tarot Trump del Universo. Esta carta
se llama El Grande de la Noche del Tiempo y uno de los contactos de este Camino es el
contacto con este Grande que puede ser considerado la Divinidad misma. El pequeño
fragmento de conciencia de Dios asignado a cada hombre es el Santo Ángel Guardián, cuyo
Conocimiento y Conversación es la Experiencia Espiritual de Malkuth.
39. La Cruz Tau es una cruz de tres brazos, es decir, una cruz sin barra superior, y además
de ser la parte masculina o viril del ankh egipcio, símbolo de la vida, también significa dos
fuerzas impactando a un nivel superior y produciendo una forma en un nivel más denso.
Toda forma está formada por fuerzas superiores opuestas unidas. La forma de la letra Tau
sugiere la letra Resh, que significa Cabeza, pero con una extensión hacia abajo que termina
en la viril Yod. Por lo tanto, puede significar el Espíritu o Cabeza (un símbolo de Kether),
enviando su fuerza hacia abajo hacia la manifestación más densa. La proyección hacia
abajo también podría compararse con una letra invertida Vau, que significa clavo. Esto
sugiere el Espíritu clavado en la Cruz de la Materia, para decirlo en términos bastante
sombríos, pero que sirven para mostrar el paralelo entre el simbolismo cósmico y cristiano.
Estar boca abajo, como lo está el Vau, es un símbolo de sacrificio o reflexión ejemplificado
por ejemplo en el Tarot Trump del Ahorcado -y también es una representación visual del
axioma hermético “Como es arriba, es abajo”.
40; El signo astrológico del Sendero es Saturno, signo sobrepuesto de la Cruz y la Luna, y
por tanto apto para la vinculación de Malkuth y Yesod. Se considera que Saturno es el
planeta de la restricción y la limitación y, por lo tanto, implica Forma. Sin embargo, también
es un planeta de contactos Supremos y, por lo tanto, como ocurre con Malkuth, existe una
conexión íntima entre este Camino y la Sephirah Binah, la Madre de la Forma.
41. La Hoz es también símbolo de Saturno, como lo implica la forma del signo astrológico, y
ésta fue el arma con la que Cronos (Tiempo) castró a su padre Urano (Espacio). Aquí
nuevamente, bajo forma simbólica, está la limitación y constricción del Espíritu en el Tiempo
y la Forma. La Hoz es también el instrumento de la cosecha, recordando los Misterios del
trigo y del grano.
42. El hecho de que el viaje final de uno por el Sendero 32 será en el proceso de la muerte
física se enfatiza en el hecho de que la figura popular de la Muerte es un esqueleto que
sostiene un garfio. El Padre Tiempo es otra figura popular equipada de manera similar.
43. El Tarot Trump del Universo muestra a una doncella bailando dentro de una corona de
flores, generalmente sosteniendo una vara en cada mano y con imágenes de los Cuatro
Santos Seres Vivientes en las esquinas de la carta. La doncella lleva un pañuelo con la
forma de la letra Kaph, que se dice oculta el hecho de que tiene genitales masculinos y, por
tanto, es realmente hermafrodita. Tradicionalmente, la letra Kaph significa la palma de la
mano, que según los quiromantes revela el carácter, así como el pasado y el futuro. Quizás
la mejor manera de obtener todas sus implicaciones sea meditando sobre el Camino 21 y
sus otras atribuciones, de las cuales Kaph es la letra hebrea.
44. La figura de Trump XXI puede considerarse un símbolo del alma, como femenina, o del
Espíritu, como andrógina. El Andrógino puede ser referido a la Maquinaria del Universo de
Yesod. Las varillas, a menudo espirales, pueden ser los modos de fuerza positivos y
negativos que componen la manifestación o los principios de involución y evolución. En
resumen, se puede decir que la carta representa al Espíritu, tomado en Forma, en el marco
del Universo manifiesto. En términos orientales, el baile de Shiva.
45. El Texto Yetzirático del Camino 32, que lo describe como la Inteligencia Administrativa,
indica que el Espíritu debe estar en control de la totalidad de los siete vehículos del hombre,
representados por los planetas. En términos etéricos y físicos, estos tienen sus análogos en
los chakras y las glándulas endocrinas.
46. Hemos analizado el Camino con cierta profundidad con referencia a la mitología griega,
pero hay paralelos en otros panteones que también podrían explorarse. Deméter tiene
algunos vínculos muy obvios con la Isis egipcia: por ejemplo, poner al hijo de un rey en el
fuego por la noche para darle la inmortalidad. Isis, por supuesto, también buscó a su marido
perdido, Osiris, del mismo modo que Ishtar descendió al infierno para encontrar a su
amante, pero los hilos mitológicos son tan numerosos que es imposible seguir cada uno de
ellos en detalle. Esto debe dejarse a la iniciativa del estudiante. Pero una vez que se
comprenden los principios generales del Camino, resulta relativamente fácil seguir las
tradiciones de la mitología y el folclore que se relacionan con él. Las correspondencias
cabalísticas aparecen a menudo en los lugares más inesperados.
47. Está, por ejemplo, la gran danza Mara del archipiélago indonesio, donde se representa a
la doncella divina, Hainuwele, descendiendo a la tierra en el noveno de los nueve lugares
sagrados para la danza. Los bailarines forman una espiral de nueve vueltas alrededor de
una doncella parada junto a un profundo agujero en el suelo. El baile comienza y los
bailarines realizan una danza laberíntica a su alrededor, acercándose cada vez más hasta
que la empujan al foso. Luego, con un fuerte canto sagrado que ahoga los gritos de la
doncella, la tierra se amontona sobre ella y se pisotea firmemente con los pies danzantes.
48. En "Introduction to a Science of Mythology" de Jung y Kerenyi (Routledge & Kegan Paul,
Londres; Pantheon, Nueva York) se ofrece una descripción completa de esta danza y el
simbolismo que la acompaña, junto con un análisis de toda la tradición griega Kore. lo cual
por supuesto es muy relacionado con este Camino. El simbolismo de los nueve es
interesante ya que el Camino 32 está íntimamente relacionado con Yesod, el Noveno
Sephirah del Árbol de la Vida.
49. El simbolismo Saturno/Binah de este Camino se relaciona estrechamente con la Madre
Divina, el Lado Femenino de Dios, que en tiempos precristianos era el vehículo para la
adoración del Segundo Aspecto o Amor de la Deidad, ahora conocido más generalmente
como la Segunda Persona de la Trinidad, el Hijo. El pleno descenso del Espíritu a la Materia
está ejemplificado por la Crucifixión, el Hermoso Hombre Desnudo de Yesod en la Tau o
Cruz del Camino 32. El Camino representa, por tanto, las primeras etapas del Misticismo
Devocional, así como un Camino de acceso a los planos internos y a la mente inconsciente.
Sus principales enseñanzas son, ascendentemente, la existencia de la causalidad de las
cosas en un nivel superior o más profundo que el mundo físico; y descendente, la
aceptación de la limitación de la Forma más densa por parte del Espíritu, bien resumida en
Tomás de Kempis 'Imitación de Cristo':
"Si fuera tu voluntad, estaría en las tinieblas, bendito seas; y si fuera tu voluntad, estaría en
la luz: sé de nuevo bendito. Si te dignas consolarme, sé tú bendito; y si quieres que me
aflija: sé Tú siempre igualmente bendito." (Libro 4. Capítulo 17.)

NOTAS SOBRE EL DISEÑO DE LA CARTA XXI


El Tarot de Marsella muestra una figura femenina, desnuda excepto por un pañuelo en
forma de Kaph, bailando dentro de un óvalo envuelto en una corona. Su actitud, con los
brazos extendidos hacia abajo y hacia afuera, y las piernas formando una cruz, sugiere el
triángulo sobre una cruz, el signo del Azufre Alquímico, y en su mano izquierda sostiene una
varita. La corona que la rodea está unida en la parte superior e inferior con bandas en forma
de X y en las esquinas de la tarjeta están los Cuatro Santos Seres Vivientes. Todas las
versiones de la tarjeta coinciden en principio general. Levi y Christian son los únicos que
prefieren un círculo de flores a la corona ovalada, y Christian coloca los emblemas
querubines en los puntos cardinales y no en las esquinas. En opinión de Levi, el círculo es
la "Corona de la Verdad" de Kether. Amanecer Dorado ha dejado constancia de que
considera que la figura central es una representación brumosa de Aima Elohim en medio de
los colores del espectro y los elementos colocados contra el cielo nocturno oscuro pero
estrellado. Las tradiciones varían en la forma en que se sostiene la varita o varitas que lleva
la figura.
La carta de Marsella muestra uno, los Tarots italianos generalmente tienen uno en cada
mano mientras que el Tarot de Besançon tiene dos en una mano. Wirth y Knapp siguen la
tradición de Besançon y Waite y Case la italiana. Case además convierte las varitas en
espirales.
Este último punto está respaldado por los primeros Crowley y ambos estipulan que las
espirales deben girar en sentidos opuestos. Además coinciden en que el óvalo debe ser una
demostración de la cuadratura del círculo, es decir, aproximadamente 8 unidades de alto
por 5 de ancho, y el pañuelo oculta los genitales masculinos. Crowley también dijo
originalmente que la elipse debería estar compuesta de 400 figuras menores y que la figura
central debería brillar y estar en el signo de la Tierra: la mano derecha hacia adelante y
hacia arriba, la mano izquierda hacia abajo y hacia atrás, y el pie derecho hacia adelante.
En la figura de la carta de Lady Harris se muestra bailando con los anillos de una gran
serpiente en espiral, sosteniendo la Luna en su mano, y con el Sol arriba, en cuyo centro
está el Ojo de Dios. La corona está formada por el Zodíaco y tiene 72 líneas a su alrededor
indicativas de los quinarios. Detrás hay un mapa de los elementos y un sólido geométrico.
Generalmente se reconoce que la carta es un signo universal, particularmente del universo
físico o mundo terrestre. Hall, por ejemplo, considera el símbolo de una cruz dentro de un
círculo dentro de un fondo azul para personificarlo. Hay una pequeña diferencia en la
disposición de las hojas de la corona. Generalmente se muestran de tres en tres, con la
excepción de Waite, que no parece preocuparse demasiado por los detalles. Wirth y Knapp
los tienen apuntando hacia arriba, y Case y Waite hacia abajo, como en la tarjeta de
Marsella. Case y Wirth dan 22 juegos de hojas, Knapp 24. Knapp también coloca los
símbolos de los Arcanos Menores en las esquinas de la carta, así como los emblemas de
Kerubic.
El Tarot "egipcio" difiere en cierto grado de la tradición. Muestra a una niña tocando un arpa
de tres cuerdas en la que está tallada una cabeza de hombre, con ureus y doble corona.
Sobre ella hay un círculo de doce flores triples rodeadas en las esquinas por los signos
Kerubicos, y en el centro un lingam alado.

The 29th Path


Malkuth- Netzach
Llave: Qoph. Nuca.
Significancia Espiritual: Piscis. Los pescados.
Teoría: Regente del flujo y el reflujo. Hijo de los Hijos de los Poderosos. (XVIII - La Luna)
Colores: Carmesí. Ante con motas de color blanco plateado. Marrón rosado translúcido
claro. Piedra.
Texto: "El Camino Vigésimo Noveno es la Inteligencia Corpórea, llamada así porque forma
cada cuerpo que se forma en todos los mundos, y la reproducción de los mismos."
1. Como se afirma claramente en el Texto Yetzirático, este Camino tiene mucho que ver con
el cuerpo físico, el gran complejo de sangre, carne, huesos y tendones que el Espíritu utiliza
para manifestarse en la Tierra. También se ocupa de los instintos básicos, en particular el
sexo, la reproducción de otros cuerpos físicos. Se trata, pues, de un Camino en el que la
mente desempeña un papel pequeño y, por tanto, puede provocar cierto sentimiento de
repugnancia en cualquiera que opere más o menos exclusivamente en la esfera de la
mente, o que, por razones de lo que probablemente llamarían "buen gusto". , no les importa
insistir en los hechos de la vida física y los factores químicos y biológicos de su propio ser
en la Tierra.
2. La mente a menudo se siente repelida cuando trata de afrontar el hecho de que una gran
parte de su funcionamiento está condicionada por factores de existencia física bruta: los
instintos básicos impulsores del sexo y el poder, como postularon Freud y Adler, y las
secreciones de las glándulas sin conductos que regulan en gran medida la personalidad. El
hecho de nuestras raíces físicas biológicas es una de las cosas que hay que afrontar en el
Sendero 29.
3. Sin embargo, esto no significa que estemos enteramente condicionados por ellos, o que
seamos un mero producto de ellos, como algunos defensores de la psicología freudiana y
adleriana, la endocrinología, el conductismo, etc., nos quieren hacer creer. El Espíritu y la
Individualidad son, o deberían ser, bastante capaces de controlar el instrumento de la
Personalidad a pesar de las partes más animales y más automáticamente reflejas del
hombre. Estamos arraigados en el instinto y en las regiones protoplásmicas sin sentido de
la existencia/física -y necesariamente así- pero esto no significa que no tengamos
responsabilidad por nuestras acciones. Y, por supuesto, nuestros estándares siempre deben
cambiar; No se espera que el salvaje tenga el fino sentido de la ética individual que debería
esperarse del hombre altamente civilizado.
4. La tendencia de la civilización es aumentar el control sobre el hombre instintivo -'el viejo
Adán'- pero el hombre civilizado ignora los instintos bajo su propia responsabilidad. Por
supuesto, existe una ética de los instintos que se muestran en la vida animal salvaje y en el
hombre muy primitivo y esto es de esperarse, ya que el Camino conecta con Netzach -una
Sephirah tan santa como cualquier otra- desde donde se proyectan las fuerzas de Dios que
podríamos llamar las Leyes de la Naturaleza. El hombre, sin embargo, tiene otros contactos
con lo Divino, representados inmediatamente por los Senderos 32 y 31, y de hecho por
todos los demás Senderos superiores del Árbol. Las Influencias de éstos lo empujan a
avanzar por el camino de la evolución psicológica, lo apartan de la mera observancia ciega
de las Leyes de la Naturaleza, del hombre natural, de los animales, y le dan el impulso para
formular e implementar las Leyes de la Civilización o de la Humanidad. . En otros términos,
este largo viaje pionero evolutivo podría denominarse, en el nivel físico, el Camino
intermedio que conduce desde el Jardín del Edén, el comienzo perfecto, hasta la Nueva
Jerusalén, el final perfecto.
5. Sin embargo, el hombre nunca escapa de lo primitivo: puede controlarlo e incluso
trascenderlo pero en la vida física siempre está con él. La aceptación de esto es quizás la
principal lección del Camino 29. Es un Camino de evolución física, un regreso al pasado
primitivo de los brontosaurios, los tigres dientes de sable, el salvajismo, la Naturaleza roja
con dientes y garras, oculta detrás de la cual se encuentra la hermosa Isis de la Naturaleza
en Netzach.
6. La carta del Tarot asignada a este Camino es La Luna-Regente del Flujo y Reflujo, Hijo
de los Hijos de los Poderosos. Esta carta muestra un cangrejo de río que emerge de un
arroyo o estanque hacia un camino que conduce entre dos torres hacia una cadena salvaje
de colinas iluminadas por la luz de la luna. A ambos lados del camino hay un perro y un lobo
y gotas de sangre caen de la Luna.
7. Este es un buen símbolo compuesto de los procesos de evolución física, las formas
anfibias primitivas que emergen del agua salobre a la tierra y emprenden un largo viaje de
evolución. Se puede decir que las torres representan los polos opuestos de manifestación y
el perro y el lobo muestran las versiones salvajes y domesticadas de una misma especie
general. El perro es un animal sagrado para Hécate, diosa de la Luna, y el lado sexual
primitivo de la carta también resulta evidente si se considera que para los griegos el sonido
de un perro aullando a la luna era la apoteosis de la obscenidad. La sangre que gotea de la
Luna es un recordatorio del aspecto rojo de los dientes y las garras de la naturaleza y, a
veces, se muestran en forma de letras Yods, que significan espermatozoides, la simplicidad
básica y la raíz de la vida animal. La Luna está asociada a los grandes movimientos cíclicos
de las mareas en la superficie terrestre y también al crecimiento de la vegetación y al ciclo
menstrual de la mujer. Esta actividad cíclica sin duda explica el título de Trump, Gobernante
del flujo y el reflujo. El título alternativo, Hijo de los Hijos del Poderoso, parece significar los
aspectos Elementales primitivos del Camino, siendo los Reinos Elementales "creaciones de
lo creado", es decir, creaciones de los Hijos de Dios, no de Dios, el Poderoso. Logos mismo.
8. La Clave del Camino, la letra hebrea Qoph, lleva consigo el simbolismo de la Parte
Posterior de la Cabeza. Esta atribución está fuertemente sugerida por la forma de la letra,
que es como la parte posterior del cráneo con la parte superior de la columna vertebral
unida. La médula espinal es el centro de muchas respuestas y reflejos automáticos. El
rombencéfalo contiene el bulbo raquídeo, a través del cual pasan los tractos de fibras
nerviosas que unen la médula espinal y el cerebro, así como el cerebelo, que recibe
impulsos de los músculos, tendones y articulaciones a través de los tractos espinales y, por
lo tanto, regula la actividad postural. Una de las marcas de las etapas avanzadas de la
evolución es el cambio de postura de la columna horizontal a la vertical. En terminología
esotérica, el bulbo raquídeo a menudo se denomina centro psíquico alta mayor. La íntima
conexión de la Nuca con la coordinación física del cuerpo recuerda la descripción del
Camino en el Texto Yetzirático: la Inteligencia Corporal.
9. La atribución astrológica del Camino es Piscis, los Peces. En el cielo, los dos peces están
bastante separados y unidos por una larga cinta o cordón, tal vez una especie de cordón
umbilical. En un nivel de interpretación, esto podría considerarse como la Individualidad y la
Personalidad unidas en los mundos de la Forma. En la experiencia temprana de la Forma,
la Personalidad mantiene cautiva a la Individualidad en la Forma, pero a medida que avanza
la evolución la situación se invierte, de modo que la Personalidad queda bajo el control de la
Individualidad. Esta es la visión a largo plazo del principio de Flujo y Reflujo, el flujo y reflujo
de la dirección de crecimiento de los vehículos del Espíritu dentro y fuera de la forma, y
este, por supuesto, es un principio que se aplica a los niveles cósmicos más elevados.
además, da una idea de los significados y posibilidades superiores de estos Caminos
psicológicos.
10. El símbolo convencional de la constelación de Piscis muestra dos medias lunas
enfrentadas en sentidos opuestos y conectadas, otra vez una indicación de la Luna y del
Flujo y Reflujo. También existe una interpretación más física del simbolismo y este es el
aspecto físico sexual del Camino mostrado por dos labios separados por un eje. Estos
labios, los órganos sexuales femeninos, son las puertas de la concepción y también del
nacimiento. Ascender el Camino puede considerarse una especie de fecundación psíquica
por tanto, y descenderlo, un proceso de nacimiento a lo físico. La fuente del poder de la
fecundación y el nacimiento es la vibrante Sephirah Netzach, una de cuyas diosas es
Afrodita, la Despertadora. Sin embargo, los aspectos sexuales de este Camino son más los
lados físico y etérico del sexo que su polaridad emocional, lo que se refiere más al Camino
28 desde Yesod a Netzach. Se decía que Afrodita nació de la espuma del mar, y el mar es
el ejemplo físico más obvio del principio de Flujo y Reflujo. Fue llevada a tierra en una
concha de mejillón, de nuevo un vínculo con las formas de vida primitivas de los crustáceos.
El uso del crustáceo como ejemplo de formas de vida primitivas enfatiza la mecánica de
construir vehículos de Forma alrededor del Espíritu, del mismo modo que el caparazón se
construye alrededor de una simple criatura viviente.
11. La respuesta a los estímulos, la conciencia y la reacción ante un mundo objetivo, tiene
varios grados de desarrollo. La forma más primitiva es la acción refleja, un movimiento
automático de las células nerviosas y los músculos asociados que ya hemos considerado
bajo el simbolismo de la letra hebrea Qoph. La siguiente etapa consiste en tropismos,
movimientos obligatorios de todo el animal que se vuelven comunes a grupos de animales
de la misma especie. Así, el Grupo de Ángeles de especies tal vez podría asignarse al
Sephirah Netzach, los patrones arquetípicos de cada ave y bestia. Luego viene el
comportamiento instintivo, que se observa en su forma más organizada en las hormigas,
avispas y abejas. La colmena es un profundo símbolo esotérico, tradicionalmente traído a la
Tierra desde Venus como modelo para el hombre primitivo del objetivo de la civilización, la
cooperación de todos para el bien común, que de ninguna manera es incompatible con el
pleno desarrollo del libre albedrío humano. . La forma más elevada de civilización estará
necesariamente compuesta por hombres y mujeres altamente evolucionados y
espiritualmente dirigidos, por lo que la mejora de la organización mundial reside en la
religión y no en la política. Y por organización no se entiende la estereotipación de los
hábitos de pequeños engranajes no creativos de una máquina social, sino la cooperación
voluntaria en una aventura corporativa. Muchos son hombres y mujeres con una
organización perfecta, cuyas vidas están estereotipadas por el hábito desde la mañana
hasta la noche, pero son almas casi muertas, porque el hábito mata a menos que se use
creativamente, es decir, para liberar la mente para otras actividades.
12. Hay, sin embargo, mucho de lo habitual e instintivo en este Sendero, pues también es
un segmento del plano etérico como se desprenderá de la atribución de la carta del Tarot de
La Luna. En su novela 'La Sacerdotisa del Mar', el héroe de Dion Fortune en comunión con
la Luna mientras estaba convaleciente, describe muy bien este nivel de existencia: "Ahora
no puedo decir lo que le dije a la Luna, o lo que la Luna me dijo a mí, pero de todos modos
Llegué a conocerla muy bien y esta fue la impresión que tuve de ella -que ella gobernaba un
reino que no era ni material ni espiritual, sino un extraño reino lunar propio. En él se movían
mareas- fluyendo y refluyendo, aguas tranquilas, aguas altas, sin cesar, siempre en
movimiento; arriba y abajo, atrás y adelante, subiendo y bajando; pasando con la
inundación, fluyendo hacia atrás con el reflujo; y estas mareas afectaron nuestras vidas.
Afectaron el nacimiento y la muerte y todos los procesos del cuerpo. Afectaban el
apareamiento de los animales, el crecimiento de la vegetación y los efectos insidiosos de
las enfermedades. También afectaban las reacciones de las drogas, y había una tradición
sobre las hierbas que les pertenecían. Todas estas cosas Logré comunicarme con la Luna y
estaba seguro de que si pudiera aprender el ritmo y la periodicidad de sus mareas, sabría
muchas cosas. Pero esto no lo aprendí; porque ella sólo podía enseñarme cosas
abstractas, y los detalles no pude recibirlos de ella porque se me escapaban de la mente."
13. Las cursivas son nuestras y enfatizan un punto importante, porque las cosas aquí
descritas no pueden ser formuladas ni categorizadas fácilmente por la mente. Ésta es la
esfera en la que el psíquico natural y el sanador natural se encuentran en casa -y tales
personas no suelen tener una mentalidad intelectual- pero trabajan mediante el "sentir" y la
intuición. Desafortunadamente, todavía existe una gran brecha entre los científicos y los
intuitivos: a menudo los primeros están demasiado atados a la mente y los segundos
demasiado acientíficos. Así que tendemos a tener pedantes y académicos por un lado y
charlatanes y caprichosos por el otro; ambos tipos supersticiosos y de mente estrecha, cada
uno a su manera.
14. El mundo natural y su contraparte etérica correspondiente a las potencias del Sendero
29 representan una barrera e incluso un horror ilógico y aterrador para la mente, porque la
mente no opera en estas regiones excepto a un nivel instintivo primitivo. Así, este Camino
representa una confrontación en un nivel con la Naturaleza, roja de dientes y garras.
15. En su primera novela 'Watt' (Olympia Press, París; Grove Press, Nueva York), Samuel
Beckett ofrece un ejemplo horrible del retroceso de la mente humana respecto del mundo
natural. Watt y su amigo, solos en un extraño jardín en un universo extraño, tienen la
costumbre de bajar al arroyo para mirar las ratas: "Y luego nos sentábamos en medio de
ellas", dice Watt, "y les dábamos para que comiéramos, de nuestras manos, una bonita rana
gorda o un zorzal bebé, o cogíamos de repente una rata joven y regordeta que descansaba
en nuestro pecho después de su comida y la dábamos de comer a su madre, o a su padre,
o a su hermano, o su hermana, o a algún pariente menos afortunado. Fue en estas
ocasiones, acordamos, después de un intercambio de opiniones, que nos acercamos más a
Dios."
16. Es este aspecto salvaje de la Naturaleza, y en el hombre toda la historia del tabú, la
superstición, el sacrificio de sangre, la magia primitiva de la orina y las entrañas, lo que
constituye la espantosa Isis Negra de la que podría decirse que se sienta en el umbral de
este Camino, una especie de esfinge maligna. La respuesta al terrible enigma de la esfinge
es, sin embargo, el "Hombre", la forma más elevada de existencia física, que atraviesa las
tribulaciones de la evolución física, verdaderos trabajos de Hércules, para convertirse
finalmente en un Dios. Y al final de este terrible Camino 29 está la brillante imagen de
Netzach, la Hermosa Mujer Desnuda, la Isis Blanca, la Visión de la Belleza Triunfante. Esto
no es algo que pueda demostrarse intelectualmente porque es una experiencia mística, la
transformación de la diosa oscura y horrible en la brillante y hermosa diosa.
17. En la leyenda artúrica, el Camino tiene mucho que ver con Gawain. El propio Gawain
era un descendiente de las fuerzas brutas representadas por Lot y Morgawse de Orkney y
fue uno de los que tuvo que superar dentro de sí los impulsos primarios de la "vieja ley" de
la venganza. De hecho, fue uno de los caballeros más sanguinarios, que tuvo grandes
dificultades para aprender las leyes de la caballería. Incluso en sus mejores momentos
parece tosco y bárbaro en comparación con caballeros franceses tan caballerosos y
cortesanos como Lancelot y sus parientes. De hecho, fue Gawain cuyo espíritu de
venganza fue un factor importante en la disolución de la Comunidad de la Mesa Redonda.
18. También a menudo estaba alineado con las fuerzas de la naturaleza, ya que su fuerza
no solo aumentaba y disminuía con la salida y la puesta del sol, sino que uno de los
primeros poemas, 'Sir Gawain y el Caballero Verde', describe su escudo como portador del
Pentagrama: un sigilo conectado con los Elementos. En esta historia se le reta a cortar la
cabeza de un gigante verde con la condición de que, si el gigante sobrevive, le devolverá el
cumplido un año y un día después. Pensando que tal eventualidad es improbable, Gawain
lo hace, pero el gigante vuelve a colocar su cabeza sobre sus hombros y se aleja al galope.
Un año y un día después, Gawain cumple su promesa y se somete a que el gigante verde le
corte la cabeza, pero al estar dispuesto a sufrir esta muerte segura para preservar su
integridad y el honor de ser caballero, se salva. El gigante verde es obviamente una fuerza
de la naturaleza bruta y la prueba es similar a todas las implicaciones de la respuesta al
enigma de la esfinge. Se debe hacer que las Leyes de la Humanidad trasciendan las Leyes
de la Naturaleza.
19. Otra historia de Gawain es su matrimonio con Lady Ragnell, una mujer de aspecto
espantoso, pero que, cuando Gawain la acepta tal como es sin pensar en sí mismo, se
transforma en una hermosa doncella. Ragnell es, pues, otra forma de la Isis Oscura y
Brillante, y vive con él siete años, el número de la Sephirah Netzach.
20. Un paralelo más moderno de este mito es la creencia de que en el centro del África más
oscura -hasta hace poco un extraño continente desconocido que simboliza muy bien la vida
abundante, primitiva y bárbara- vive una Reina Blanca, hermosa y eterna. Esta leyenda aún
persiste a pesar de que ahora se sabe que tal Reina no existe o probablemente alguna vez
existió. También ha aparecido en forma literaria en 'Ella' de Rider Haggard, y aunque 'Ella'
podría considerarse uno de los arquetipos junguianos y, por lo tanto, más relevante para el
Sendero 28, existen interconexiones y matices entre todos los Senderos del Árbol, como
ocurre con todos los Sephiroth. , y la Reina Blanca escondida en el Continente Oscuro no
es tanto una imagen del anima como la Imagen Luminosa del Creador, oculta y, sin
embargo, para los "sabios", revelada en la Naturaleza.
21. El Camino 29 es, por lo tanto, un Camino de panteísmo y las primeras y más realistas
de las down-to-earth etapas del Rayo Verde, el Camino del Misticismo de la Naturaleza.
Esto no es en modo alguno el "amor" superficial y sentimental del ciudadano por el país,
sino la actitud ambivalente de amor/odio del compatriota que tiene que arrebatarle la vida.
El verdadero amor por la Naturaleza, como el verdadero amor entre humanos, no es una
cuestión de apreciación etérea refinada, sino una confrontación y una aceptación voluntaria
de la realidad.
22. La naturaleza de este Camino está realmente por debajo de la estética a pesar de ser
un canal para las fuerzas creativas puras de Netzach. Sin embargo, existe una cierta
conexión con el arte. En su nivel más bajo es el frenesí de la danza primitiva, y en un nivel
más alto, lo que el poeta Lorca ha descrito como el "duende".
23. Este es un concepto que no es fácil de describir y sólo se puede recomendar el estudio
de la conferencia original de Lorca "Teoría y función del duende", que ahora es bastante
famosa y debería estar fácilmente disponible. Lorca describe al duende como algo que no
es la musa, ni el ángel de la creación artística, sino algo que "surge de las plantas de los
pies". Goethe lo describió en referencia a Paganini como "un poder misterioso que todos
sienten pero que ningún filósofo ha explicado", y Lorca lo llama "el espíritu de la tierra". Es
algo que se encuentra con mayor frecuencia en la cultura española, en ciertos cantaores y
bailaores gitanos y flamencos, en los negros de betún molidos a puñetazos y rodillas en los
cuadros de Goya, en la "música pitagórica" de la capa de toreros de la talla de Joselito o
Belmonte.
24. Su relación con el Camino 29 quizás se intuya mejor a partir de la definición poética de
Lorca, "un aire de la mente que sopla insistentemente sobre las cabezas de los muertos, en
busca de nuevos paisajes y acentos insospechados; un aire que huele a saliva de niño, de
hierba machacada, y velo medusa anunciando el bautismo constante de las cosas recién
creadas." Otro aspecto de este Camino puede obtenerse de la descripción del "olor a
muerte" que se dice flota sobre un torero antes de su última cornada y descrito por Pilar en
"Por quién doblan las campanas" de Hemingway. La descripción no es en absoluto
adecuada para un salón, pero los hechos más crudos de la vida física rara vez penetran en
un santuario así, y para la tranquilidad de la mayoría de nosotros, probablemente también
sea algo bueno.
25. Los Misterios de este Camino se corresponden estrechamente con los Misterios
Cabíricos preeleusinos. Se sabe incluso menos de estos Misterios que los de Eleusis, pero
su representación en las primeras pinturas es la de hombres parecidos a pigmeos, muy
fálicos, en contacto con el principio femenino en forma de hermosos pájaros parecidos a
grullas. La deidad adorada era una forma de Deméter, llamada Pelarge, junto con
Isthmaides, una forma de Poseidón, dios del mar. Pelarge vino originaria de Potniai, una
ciudad dedicada a Deméter como Potnia, la amante. Al igual que Deméter, se le
sacrificaban cerdas preñadas, siendo el cerdo el "animal uterino" de la tierra como el delfín
lo es del mar.
26. Los Misterios Cabíricos son probablemente el fundamento de los Misterios Eleusinos
posteriores. Fue Deméter quien llevó los Misterios a la ciudad de los Kabyroi y se los dio a
Prometeo y a su hijo Aitnaios, el Etneo, es decir, Hefesto. De hecho, a los Kabyroi a veces
se les llamaba Hephaestoi. Era un culto del Inframundo y su conexión con Hefesto, el
herrero de los dioses, muestra un vínculo con aquellos primeros Enjambres evolutivos de
Chispas Divinas conocidos como los Señores de la Forma en 'La Doctrina Cósmica' que
formularon las Leyes de la Geología y la 'Inteligencia Corpórea'. ' de las esferas planetarias.
Así, los colores intermitentes del camino, carmesí, beige con motas de blanco plateado,
marrón rosado translúcido claro y piedra, sugieren fuego y piedra, así como sangre y las
secreciones más incoloras de la vida biológica.
27. La identidad grulla/cisne del principio femenino superior sugiere los poderes de Netzach
y la cigüeña todavía se asocia popularmente con el nacimiento. Además, las leyendas de la
doncella cisne han aparecido en varias mitologías, aunque no todas tienen relevancia para
los aspectos algo primitivos del Camino 29. La gran cosecha de leyendas sobre la
transformación del cisne en Irlanda, una tierra famosa por los seres elementales y las
hadas, puede tener cierta referencia al reino feérico de Tiernan Og, la Tierra de la Eterna
Juventud, una condición Netzach detrás de los aspectos Elementales del mundo físico
natural, aunque en general tienen más relevancia para el Camino 28, que podría llamarse el
Camino 29 en un arco más alto.
28. Sin embargo, una doncella pájaro que se corresponde bien con el Camino 29 es la
representada en una placa sumeria de arcilla cocida de unos cuatro mil años de antigüedad,
cuyos aspectos terrestres y lunares se muestran en su tocado de cuernos de casco y el
instrumento de medición que sostiene. . Tiene alas pero tiene patas con garras. Ambas son
atribuciones de aves, pero las alas, en el sentido de que pueden elevarse a grandes alturas,
son símbolos espirituales cósmicos, mientras que las garras transmiten ideas de lo primitivo
e incluso demoníaco. Se dice que es Lilith, esa extraña mujer que se decía que fue anterior
a Eva.
29. En Isaías xxxiv su nombre se traduce como una lechuza y todo el pasaje desde el
versículo 11 al 15 da una idea de los aspectos más salvajes del Sendero 29: "Pero el
cormorán y el avetoro lo poseerán; También habitarán en ella la lechuza y el cuervo, y
extenderá sobre ella cordel de confusión y piedras de vacío. Llamarán a sus nobles al reino,
pero no habrá ninguno allí, y todos sus príncipes serán será nada. Y en sus palacios
crecerán espinos, ortigas y zarzas en sus fortalezas: y será morada de dragones, y patio de
lechuzas. Las fieras del desierto también "se encontrarán con las fieras del desierto". la isla,
y el sátiro gritará a su compañero; También la lechuza descansará allí y encontrará un lugar
para descansar. Allí la lechuza hará su nido, y se echará, y empollará, y se reunirá bajo su
sombra; allí también se juntarán los buitres, cada uno con su pareja."
30. Estos son los pronunciamientos del profeta Isaías sobre la desolación que se producirá
sobre los enemigos de Dios, pero es un retroceso a los primeros principios de la naturaleza
y, por lo tanto, similar al Sendero 29. La vida primitiva no es mala -puede parecerle
desagradable al hombre civilizado- pero no es necesariamente lo mismo. Por tanto, la forma
desnuda de Lilith no es demoníaca. Realmente ella es un aspecto de la Hermosa Mujer
Desnuda de Netzach que desciende por el Camino 29, vistiendo las vestiduras de la
naturaleza corpórea para convertirse en la Mujer Joven, Coronada y Tronada, en Malkuth.
31. Es cierto por supuesto que la Orden de los Demonios, o Qliphoth, en Malkuth es
conocida como Lilith -la Mujer Malvada- y debe evitarse la confusión entre ambos
conceptos, pero la atribución del búho, a veces pensado como un pájaro del mal, también
muestra un vínculo con la Sabiduría Suprema de Palas Atenea.
32. En conclusión, la leyenda del cisne que, por razón del signo astrológico, tiene estrecha
relación con este Camino, es la de Leda, que dio a luz a Cástor y Pólux, los Gemelos
Celestiales. Estos gemelos, si se estudia la leyenda, son excelentes representaciones de la
Individualidad y la Personalidad, como los dos peces del signo Piscis. Un examen intuitivo
de los mitos y leyendas de seres que tienen representación estelar y la referencia a un
tratado sobre los lados más profundos de la astrología, como 'Esoteric Astrology' de Alice
Bailey (Lucis Trust, Londres y Nueva York), puede conducir a algunas conclusiones muy
ideas esclarecedoras. Hay una profunda implicación esotérica en el hecho de que el Tarot
Trump a veces se llame El Crepúsculo. Muestra un vínculo con la transición de una fase a
otra. Piscis, signo astrológico de este Camino, se encuentra al principio y al final del
Zodíaco según la forma de trabajar la rueda. De manera similar, el Crepúsculo Cósmico
ocurre al principio y al final de un Día (o Noche) Cósmico, así como el crepúsculo terrestre
marca la división entre las noches y los días terrestres.

NOTAS SOBRE EL DISEÑO DE TRUMP XVIII


La carta de Marsella muestra dos perros aullando a la Luna, de la que parecen caer gotas.
Al fondo hay dos torres, una a cada lado de la tarjeta, y en primer plano se ve un cangrejo
de río en un estanque, posiblemente arrastrándose entre los perros. Papus dice que es
sangre que cae de la luna y que el camino está salpicado con ella. Wirth, al igual que Levi,
prefiere considerar las gotas como rocío. Levi también menciona que los animales deberían
ser un perro y un lobo, encadenados a las torres, con un camino que los llevaría hacia el
horizonte. Sin embargo, pensó que este camino debería estar salpicado de sangre. Los
diseños posteriores coinciden con la interpretación del perro y el lobo con la excepción de
Wirth y Zain, aunque este último hace que un perro sea blanco y el otro negro. Ninguno, sin
embargo, tiene a los animales encadenados. Waite se diferencia de Crowley en que cree
que la Luna está creciendo y no menguando; sin embargo, todas las versiones muestran el
mismo perfil de cabeza. En la carta de Harris, Crowley considera que las gotas de la luna
son sangre impura y tienen forma de Yods. Las torres de cada lado son negras y cada una
contiene una figura de Anubis con un chacal que lo acompaña. Knapp también proporciona
gotas de sangre de la luna y, para acentuar la polaridad, hace que su lobo sea negro y su
perro blanco, contrarrestados por torres blancas y negras detrás. Tanto Case como Waite
piensan que es rocío. Estamos de acuerdo en que es un paisaje deprimente, en palabras de
Crowley, siniestro. Wirth lo ha descrito como una tierra esteparia detrás de las torres, detrás
de la cual hay un bosque lleno de fantasmas, y más allá una montaña y un precipicio que
bordea un arroyo de agua purificadora. Case y Waite muestran montañas a lo lejos en sus
tarjetas. Un recuento de los rayos de luna muestra que Waite y Knapp tienen 32 en total. En
todos los demás es difícil realizar un conteo completo debido a que se salen de la parte
superior de la tarjeta. De las gotas que caen, la tarjeta de Marsella da 19, Wirth 18, Waite
15, Knapp 15, Case 18, Crowley 9. Waite, Case y Crowley son definitivamente Yods. El
Tarot 'egipcio' no tiene ninguna de estas convenciones y muestra las torres como una
pirámide blanca y negra. Todas las cartas coinciden en el cangrejo de río excepto
Crowley/Harris, que muestra a Khephera, el escarabajo, con un disco solar. Case llama la
atención sobre las piedras y plantas junto al agua, representativas de los reinos mineral y
vegetal. Estos también aparecen en la tarjeta de Waite. Una antigua carta del Tarot tiene un
diseño alternativo de un arpista dando una serenata a la luz de la luna a una joven que se le
cae el pelo frente a una ventana. El símbolo sugerido por Manly P. Hall para la tarjeta es
una llama en una taza.

The 31th Path


Malkuth - Hod
Llave: SHIN. Diente
Significancia Espiritual: Fuego
Teoría: Espíritu del Fuego Primordial. (XX--El Juicio Final.)
Colores: Escarlata anaranjado brillante. Bermellón. Escarlata con motas doradas.
Bermellón con motas carmesí y esmeralda.
Texto: "El Trigésimo Primer Sendero es la Inteligencia Perpetua, pero ¿por qué se llama
así? Porque regula los movimientos del Sol y la Luna en su orden apropiado, cada uno en
una órbita que le conviene".

1. Este Camino, podemos decir, es el polo opuesto del Camino 29; su simbolismo es
principalmente Ardiente en oposición a la naturaleza Acuosa del Sendero 29. El Camino 29
es la Inteligencia Corpórea y está muy relacionado con el fundamento biológico de la
existencia del hombre. El Camino 31 imparte dirección o revelación de factores mentales
que, desarrollados en grado cada vez mayor, causan la gran diferencia definitiva entre el
hombre y las bestias. Que es un Camino de instrucción en niveles mentales está implícito
en la forma en que se expone el Texto Yetzirático -como pregunta y respuesta-, el único
Texto así expresado.
2. El título de Inteligencia Perpetua indica el factor espiritual detrás de esta evolución
psicológica, porque aunque Hod es en gran medida el Sephirah de la mentalidad, su propio
Texto Yetzirático afirma que "no tiene raíz por la cual pueda escindirse, ni descansar,
excepto en el lugares ocultos de Gedulah; Magnificencia, de la cual emana su propia
esencia. La Sephirah Gedulah, o Chesed, representa esa esfera donde moran las
Inteligencias mayores que guían la evolución, y es en sí misma representativa del principio
de ley y orden en el Universo. La mente de Hod es de poca utilidad evolutiva sin los
principios éticos formadores de Chesed.
3. De ahí que se diga que este Sendero regula los movimientos del Sol y la Luna, los
símbolos supremos de radiación y receptividad. En el hombre, esta es la relación entre
Individualidad y Personalidad, y también, particularmente en este Camino, la relación entre
líder y liderado, porque en este Camino son análogas a las primeras luchas del hombre por
la civilización y la formación de la familia, la tribu y eventualmente la nación.
4. La tradición esotérica dice que el hombre primitivo fue guiado por seres del plano interior,
o Manus, siendo ejemplos de ellos Narada, Hermes, Merlín, etc. Entonces, una de las
claves de este Camino es la comprensión de la antropología, así como las claves de los
Caminos 29 y 32 son el estudio de la biología y la religión primitiva.
5. Los inicios de la civilización se equiparan con el descubrimiento de cómo hacer fuego y
su uso para la preparación de alimentos, la fabricación de herramientas, la protección contra
las fieras y como centro para la vida comunitaria. El símbolo astrológico de este Sendero es,
pues, acertadamente el Elemento Fuego; y la revelación del camino hacia niveles
superiores de existencia física se muestra en la carta del Tarot con un Ángel despertando a
los muertos. Esto no debe confundirse con la creencia cristiana ortodoxa en la asunción
final de la humanidad en cuerpos físicos al cielo: el principio detrás del Tarot Trump es el
despertar a niveles de vida nuevos y superiores.
6. La yuxtaposición de las ideas de fuego y revelación recuerda el mito de Prometeo, que, al
igual que los significados del Camino, puede interpretarse en diferentes niveles, aunque
todos los niveles son reflejos y patrones unos de otros. Así, se podría considerar que
Prometeo trajo el fuego al hombre para que pudiera desarrollar las artes de la civilización,
pero en un nivel superior, el fuego podría considerarse un despertar de la Voluntad
Espiritual en el hombre.
7. Esta interpretación superior está confirmada por el título esotérico del Tarot Trump:
Espíritu del Fuego Primordial. Cuando la palabra "Primal" se usa en el simbolismo místico,
generalmente se refiere a factores espirituales, porque el ser espiritual existió antes que
cualquier cosa. El despertar de la Voluntad Espiritual implica el sentido de identidad
individual en el hombre, la realización de sí mismo como un ser inmortal separado, de modo
que la civilización se convierta en la cooperación de individuos en lugar de la agregación
natural por instinto en rebaños.
8. Así, el don de Melquisedec que se relaciona con este Sendero es el asbesto, el extraño
mineral que resiste el fuego que todo lo conquista y que así simboliza la inmortalidad y los
poderes de existencia que trascienden la vida Elemental. Este símbolo enfatiza el factor de
individualización del mismo modo que la colmena enfatiza la existencia corporativa, y el
Camino de la Evolución es el camino intermedio: el Camino del Equilibrio, el camino recto y
angosto como el filo de una espada. En última instancia, no existe ninguna contradicción
entre el libre albedrío individual y corporativo, lo que no implica la completa subyugación de
uno por el otro, sino simplemente una verdadera apreciación de la unidad.
9. Si bien el Camino tiene elevados principios espirituales detrás de él, tiene los pies en la
tierra, por lo que se pueden encontrar grandes oportunidades en él. Es un Camino para vivir
los principios espirituales en lugar de la aplicación de la mente a ellos del Camino 26 o del
sesgo más puramente mental del 30. Así como el Camino 29 podría resumirse
pictóricamente como un exuberante desierto repleto de vida salvaje, el Camino 31 bien
podría imaginarse en la forma de los fuegos de una tribu seminómada vista en la oscuridad
del desierto.

10. Aparte de Prometeo -cuyo nombre significa 'previsión'- que es lo principal que distingue
a los hombres de las bestias, la forma divina más apropiada para este Camino sería la
Hestia griega o la Vesta romana. Hestia era la mayor de los olímpicos y, al igual que Atenea
y Artemisa, siempre fue virgen. Su nombre significa "el hogar" y presidía el fuego doméstico,
desde los fuegos domésticos de cada familia hasta el pritaneum, o hogar público, de cada
ciudad, y también los fuegos de sacrificio sacerdotal. Ella está, por tanto, en el centro mismo
de la civilización y esto tal vez explique su posición digna entre los demás olímpicos,
muchos de los cuales eran famosos en la leyenda griega por sus escapadas un tanto
cuestionables. En Roma, Vesta era igualmente la diosa del fuego en su uso ceremonial
doméstico y religioso, y sus ritos eran simples y de naturaleza no sangrienta, siendo los
objetos de reverencia el fuego del hogar y un vaso de arcilla con agua, estrecho en la base
para que haya que sostenerlo y no dejarlo a un lado. Así, un nivel del Sendero 31,
esotéricamente hablando, es el Camino del Fuego del Hogar, que es la construcción de un
hogar y criar una familia de acuerdo con el principio espiritual. El hogar es el altar de la vida
familiar y el centro del hogar; el hogar no existe para la felicidad o incluso el bienestar de los
dos adultos que lo construyeron, sino para los niños que allí se crían, aunque, por supuesto,
el verdadero hogar implica, por su propio propósito y naturaleza, la felicidad de todos los
que están dentro de él.
11. Se podría decir que los factores psicológicos del Camino 31 incluyen, por lo tanto, los
instintos superiores, es decir, los sentimientos más tiernos de paternidad y apareamiento en
oposición a los instintos más egoístas de autoconservación y procreación del Camino 29.
Vesta también fue originalmente la protectora de los campos sembrados, lo que implica los
primeros pasos de la civilización desde los cazadores de flora y fauna silvestres hasta el
cuidado de cultivos y rebaños. Realmente una extensión del principio de familia.
12. Hefesto es otro dios del fuego que tiene relevancia en este Camino. Originalmente pudo
haber sido un dios del fuego celestial, el relámpago, y a veces se le llamaba "el Etneo" y,
por lo tanto, en este aspecto era un dios de los fuegos volcánicos internos de la Tierra. El
fuego celestial hace referencia a la Sabiduría y la Voluntad Divinas y a los poderes
superiores de la mente y, por lo tanto, está más bajo la provincia de los Senderos superiores
del Árbol y de figuras mitológicas como Prometeo y Palas Atenea, aunque estos tienen
cierta relevancia para el Sendero 31. en el sentido de que son análogos superiores del
mismo. El fuego volcánico también tiene relación con la formación inteligente de las esferas
planetarias, pero tales aspectos son prehumanos, aunque confirman la atribución de
Hefesto de Divino Herrero. En lo que respecta directamente a la humanidad, fue el patrón
del fuego en su uso para forjar herramientas y armas que fueron esenciales para los inicios
de la civilización humana.
13. Así vemos que el Significado Espiritual del Camino se resume acertadamente en la
atribución del Elemento Fuego, pues el Fuego implica el desarrollo en la vida animal de la
voluntad individualizada, el pensamiento previo del cerebro superior, con la consiguiente
formación de unidades sociales en una cooperación inteligente y consciente, y el desarrollo
de la tecnología para ganar dominio sobre el mundo natural.
14. La letra hebrea del Camino, Shin, que significa Diente, también tiene la apariencia en su
forma de un fuego parpadeante, que termina en los puntos superiores en tres Yods
creativas. Su forma también sugiere el desarrollo de facetas individuales a partir de un
sustrato común. El diente es la parte más dura del cuerpo, así como el Espíritu es la parte
más duradera de todo el hombre. El Espíritu tiene una relevancia considerable para este
Sendero de posición humilde, porque toda la evolución del hombre está de acuerdo con la
voluntad del Espíritu y para el beneficio del Espíritu. El diente es un instrumento para cortar
y moler, lo que prepara el alimento para la digestión posterior, así como la Personalidad del
hombre tiene que cortar y moler su camino vida tras vida para proporcionar la experiencia
de manifestación que es digerida y transmutada en sustento y vida espiritual. por la
Individualidad. El diente también es un símbolo de creatividad; Según Freud, los sueños con
la pérdida de los dientes suelen ocultar el temor a la impotencia. Así, podemos decir que la
letra hebrea indica que el Camino tiene que ver con la individualización: la evolución
espiritual a través de la disciplina de la experiencia y el desarrollo de los poderes de la
creación. El aspecto evolutivo del Camino también se muestra en que conduce a Hod, "el
medio de lo primordial", es decir, el Camino de la Evolución es un proceso de armonización
de las fuerzas en pugna que surgen de los niveles más primitivos. El camino intermedio
entre dos opuestos lo sugiere la forma de la letra Shin.
15. Este Camino Medio se muestra también en el Tarot Trump, porque el verdadero diseño
parece haber sido un niño levantándose de una tumba y el hombre y la mujer de cada lado
levantándose del suelo, no como personas, sino como principios positivos y negativos. en
naturaleza. El niño es el punto de crecimiento del hombre en evolución.
16. Una tradición sugerida por esta carta es la Resurrección de Lázaro, la resurrección del
hombre corrompido por su propio pecado. Hoy en día hay tanta vida automática, vidas
vividas según el hábito y las convenciones estrechas, que Lázaro casi podría ser un símbolo
del hombre moderno. En este contexto la figura de la carta que resucita a los muertos sería
Nuestro Señor -el Camino, la Verdad y la Vida-. Y no tanto el "pálido galileo" de muchos
"cristianos" muertos, sino el Cristo resucitado, en gloria y triunfante.
17. A medida que este Camino conduce a Hod, hay una influencia sobre él de los aspectos
civilizadores del número y el habla, uno que permite el cálculo y la medición y el otro que
permite un mayor grado de comunicación que los ruidos brutos. Por supuesto, hay muchos
que usan el poder del habla para corromper o incluso impedir la comunicación, pero esto es
un abuso Qliphothic de los Poderes Divinos de este Camino.
I8. El habla tiene un profundo significado oculto, como se insinúa en el término Logos para
Dios, y la Biblia no es de ninguna manera el único libro religioso que revela el profundo y
elevado significado del habla en "En el principio era el Verbo". Existe la creencia tradicional
de que descubrir el nombre real de una cosa es ganar poder sobre ella, como se muestra
en la leyenda de que Isis obtuvo el nombre real de Ra. El dar un nombre es un sacramento
en la Iglesia y un oviciado de las Sagradas Órdenes o un iniciado en una Fraternidad
Esotérica siempre toma un nuevo nombre. El propósito original del bautismo era dar un
nombre cristiano: es decir, adoptar un nombre de la historia o tradición cristiana como
muestra de intención y aspiración. Hay muchos hoy en día que habrían sido más
apropiados bautizados como "Tomás", porque dudan mucho.
19. H. P. Blavatsky en 'La Doctrina Secreta' también enfatiza la importancia de los poderes
del habla y dice que el uso del lenguaje por parte de una persona es de mayor importancia
de lo que se atrevería a pensar. Por lo tanto, parece que a muchos les iría mucho mejor si
cultivan el silencio por sí mismos: una virtud de Binah para la locuacidad compulsiva, en
todos los niveles, ahoga el sonido del Espíritu, la voz apacible y delicada. No es por mero
capricho penitencial que algunas Órdenes religiosas imponen votos de silencio.
20. El número, como el habla, representa potencias reales y no es mero simbolismo. La
diferencia entre elementos químicos, por ejemplo, es puramente numérica, como también lo
es la diferencia entre los diferentes colores, las notas de la escala musical, la temperatura
de una sustancia y también sus diferentes estados como sólido, líquido o gaseoso, etc. .
Todo esto puede verificarse en un libro de texto elemental de ciencias.
21. Como ejemplo, el átomo del elemento Criptón tiene trayectorias orbitales de 2, 8, 18 y 8
electrones alrededor de su núcleo (el número de electrones en una órbita particular
correspondiente a la serie matemática 2(1)2, 2( 2)2, 2(3)2, y el anillo exterior de los
elementos más estables como el criptón, los gases 'inertes', siendo siempre 8), y se
diferencia de su vecino, el bromo, en que el bromo tiene sólo 7 electrones en el anillo
exterior. Esta diferencia de número explica las propiedades físicas muy diferentes que
muestran los elementos en el mundo de las apariencias: Malkuth. Por otra parte, el núcleo
de cualquier elemento contiene cargas de polaridad diferente, que se mantienen agrupadas
con una fuerza tremenda, una fuerza que, cuando se libera, nos proporciona cosas
necesarias en la vida moderna como ojivas y bombas atómicas y de hidrógeno. El factor
número podría atribuirse al Camino 31 y el factor del poder latente al Camino 29 y las
diferencias de propiedades químicas, color, densidad, etc., al Sephirah Malkuth, el mundo
físico. Así podemos ver cómo los Caminos 29 y 31 se complementan en su convergencia en
Malkuth.
22. Todo esto pertenece al ámbito de la química y la física, pero existen análogos
psicológicos en el hombre. El Camino 29 representa los factores hereditarios que componen
al hombre en el mundo, el poder de sus instintos, las fuerzas de su cuerpo; el Camino 31
contiene la clave del temperamento, es decir, no los factores hereditarios del físico y del
sistema nervioso, sino la proyección de una Personalidad a partir de una Individualidad; y
las claves importantes del carácter aquí no están en la ascendencia física sino en la
ascendencia de proyecciones o encarnaciones anteriores. Así, así como recorrer el Sendero
29 es una confrontación con toda la gama del pasado biológico, que ha sido recapitulado en
el útero de la madre, así recorrer el Sendero 31 puede ser revelador de vidas pasadas o, al
menos, de los factores de vidas pasadas que juegan un papel importante en la estructura
temperamental de la vida presente, porque todo no puede revelarse hasta que se alcance la
conciencia de Tiphareth, el punto de enfoque de la Individualidad.
23. En resumen, el ascenso del Camino 31 es una apreciación de las fuerzas internas que
componen las apariencias físicas de Malkuth, objetiva o subjetivamente. Su descenso es la
reducción de los factores del alma que son importantes para la presente encarnación. Estos
serán en gran medida kármicos; de lo contrario, uno no estaría encarnado, en las
condiciones del presente. Sin embargo, pueden revelar el destino, y la naturaleza del karma
a menudo apunta a la naturaleza del destino. En cierto modo, se puede ver que el Camino
es un reflejo inferior del Camino 22, que es el Camino por excelencia del Ajuste Kármico, ya
que todos los Caminos, particularmente los del mismo lado del Árbol, se entrelazan y son
análogos. en arcos inferiores o superiores entre sí.

NOTAS SOBRE EL DISEÑO DE TRUMP XX


La carta de Marsella muestra un ángel alado con trompeta y estandarte, y debajo, una figura
que se levanta de una tumba, desnuda, y a cada lado, un hombre y una mujer desnudos
que también se levantan, ya sea de otras tumbas o del suelo.
Wirth tiene estas dos figuras surgiendo definitivamente del suelo, punto también
mencionado por Westcott, lo que sugeriría que son principios -positivos y negativos- de la
vida natural y que sólo la figura central es humana como tal. Con esta carta atribuida a Shin,
representaría los primeros movimientos del Espíritu enterrado del mundo natural. Al igual
que con la carta de Marsella, Wirth muestra rayos que proceden del ángel y los hace 12 en
número, un punto seguido por Case Knapp hace que estos sean un resplandor ardiente
general y está de acuerdo con Wirth en poner gotas que caen, aunque 16 en número en
lugar de a los 20 de Wirth.
En la tarjeta de Knapp, todas las figuras surgen de una tumba y tienen ropas, o al menos
mortajas de colores, siendo la central un niño pequeño. La interpretación simbólica de
Manley P. Hall es la de una calavera sobre un campo negro coronada por una rosa sobre un
fondo blanco. También hay flores que crecen por todas partes en la tarjeta de Knapp y, al
igual que Wirth, el ángel lleva un disco solar en la frente.
Waite y Case siguen haciendo de la figura central un niño, pero hacen que mire hacia dentro
de la carta en lugar de hacia afuera, como dice Knapp. También tienen al trío desnudo y
levantándose de tres tumbas separadas, que aparentemente flotan sobre el agua. Al fondo
tienen montañas, pero Waite es el único que muestra otras figuras surgiendo de otras
tumbas. Case menciona que el estandarte debe medir cinco unidades por cinco para que la
cruz que lleva encima cubra nueve de un total de veinticinco cuadrados imaginarios; y
también hace que la posición de los brazos del hombre, niño y mujer sugiera la palabra
LVX.
Crowley había estado originalmente de acuerdo en este sentido. Vio la figura central como
un joven hermoso que se levantaba de una tumba en la actitud del dios Shu sosteniendo el
firmamento y flanqueado por una mujer oscura que hacía el signo triangular de Agua
apuntando hacia abajo sobre su pecho, y un hombre haciendo el signo triangular apuntando
hacia arriba. por Fuego en su frente. Posteriormente, cuando empezó a colaborar con Lady
Frieda Harris en un nuevo juego de cartas, optó por llamarlo The Aeon y ser emblemático
de la Nueva Era. Así colocó una figura de Horus en el centro de la conjunción de Nuit arriba
y Hadit abajo. En pocas palabras, Nuit, cuyo símbolo es el cielo nocturno, podría llamarse
"la circunferencia que no está en ninguna parte", la posibilidad ilimitada; y Hadit, el disco
alado, "el punto central que está en todas partes", el punto de vista omnipresente. En la
parte inferior de la carta se muestra una letra Shin en forma de flor con figuras humanas en
cada pétalo, y detrás de ella una sugerencia del signo Libra, una indicación del Aeón
posterior a este de Horus; El hecho de que la Era de Horus apenas está comenzando se
muestra cuando Horus tiene una mano vacía, aún sin desarrollar atributos.
El Tarot 'egipcio' muestra tres momias, de un hombre, una mujer y un niño, que emergen de
un sarcófago en el que está representado el Escarabajo, signo de inmortalidad y
renacimiento. Arriba hay un genio alado, tocando una trompeta, bajo el sol.
En opinión del Conde de Gebelin, el ataúd de la carta tradicional era una interpolación
posterior y que originalmente la carta representaba la Creación Primordial. Waite ha
desdeñado esta idea, pero como señala Manly P. Hall, esotéricamente hay poca diferencia
entre nacimiento y renacimiento, por lo que el significado interno de la carta permanecería
sin cambios.

Parte II
Las Estructuras de la Personalidad

The 28th Path


Yesod- Netzach
Llave: Tzadi. Anzuelo.
Significancia Espiritual: Acuario. El Portador de Agua.
Teoría: Hijo de la Mañana. Jefe entre los Poderosos.
(IV - El Emperador.)
Colores: Violeta. Cielo azul. Malva azulado. Teñido de blanco
púrpura.
Texto: "El Vigésimo Octavo Sendero se llama Inteligencia Natural; mediante él se completa
y perfecciona la naturaleza de todo lo que existe bajo el Sol".

1. El Camino Vigésimo Octavo, en el sentido de que une a Netzach y Yesod, será un


Camino de gran poder y fuerza, porque a través de él las fuerzas puras de la "imaginación
creativa" se vierten en la mente subconsciente. Este poder está bien simbolizado por El
Emperador. porque esta afluencia de fuerza es uno de los factores principales en la
constitución de la Personalidad del hombre.
2. La Personalidad debe ser un simulacro de la Individualidad en la persona desarrollada;
en otras palabras, lo que está abajo debe ser como lo que está arriba -de acuerdo con el
axioma hermético-. Este factor se muestra en el signo de Acuario, que muestra una línea en
zigzag, recordando el Relámpago, reflejado en una línea en zigzag similar debajo de él. La
línea superior representa la Individualidad y la línea inferior la Personalidad. De esta manera
"se completa y perfecciona la naturaleza de todas las cosas bajo el Sol" siendo el Sol, por
supuesto, Tiphareth.
3. Quizás sea mejor que este Camino se llame Inteligencia Natural porque sus poderes y
potencias pueden tener una apariencia que parece desmentir esto. Sin embargo, de
ninguna manera es un Camino de "fuerzas sobrenaturales". En cualquier caso, no puede
existir lo sobrenatural; las Leyes de un Universo son supremas en ese Universo; así como
las Leyes de cualquier Plano son supremas en ese Plano. Si uno cae por un acantilado, por
ejemplo, agitar una varita mágica -suponiendo que se tenga una en ese momento y la
presencia de ánimo para usarla- no disminuirá de ninguna manera el impacto con el suelo.
Un paracaídas es el arma mágica necesaria en tal caso. El resultado físico de cualquier
operación mágica no se produce de manera milagrosa a menos que uno sea del calibre
mágico de un Cristo -e incluso aquí parece obvio que los milagros sólo parecen ser tales,
del mismo modo que un encendedor de cigarrillos podría parecer milagroso. a un salvaje.
4. Toda la "magia" de este Camino no es más que una apariencia, y su glamour es
enteramente Qliphothic: fuerza desequilibrada. Siendo este un Camino de considerable
poder, es muy fácil que las fuerzas estén desequilibradas, pero tal desequilibrio, que resulta
en comportamiento compulsivo y superstición, no es parte del Camino, el cual al ser del
Árbol de la Vida es parte del Plan Divino y por lo tanto la reacción incontrolada del hombre
perfecto pero no evolucionado.
5. Podría decirse, simbólicamente, que el poder del Camino es el resultado de la tremenda
polaridad entre la Hermosa Mujer Desnuda de Netzach y el Hermoso Hombre Desnudo de
Yesod. En Netzach está la imagen de la Individualidad brillando directamente en la mente
subconsciente de la Personalidad y atrayéndola e influyéndola como un pescador toca un
pez, de ahí la letra hebrea del Camino, Tzaddi, un anzuelo. El discernimiento correcto de
esta fuerza dentro de la Personalidad y la cooperación inteligente con ella conduce al
proceso perfectamente natural de crecimiento espiritual, como lo implica el término
Inteligencia Natural. Sin embargo, debido a factores resultantes de la Desviación Primaria,
los vínculos entre los niveles de conciencia se ocluyen, produciendo las frecuentes
aberraciones que se encuentran en este Camino.
6. En términos psicológicos, las fuerzas de este Camino corresponden estrechamente a los
arquetipos junguianos, aunque hay mucho más que esto. La Orden de los Ángeles de
Netzach, por ejemplo, los Elohim, son las fuerzas detrás de todos los dioses y poderes
sobrenaturales concebidos por la mente del hombre. Sin embargo, los poderes del
relativamente informe Netzach son básicamente los mismos, cualesquiera que sean las
teorías y la nomenclatura que el hombre quiera atribuirles, científicas o religiosas.
7. Ya sea que Jung se diera cuenta o no, y es posible que sospechara más de lo que quería
admitir, los arquetipos del inconsciente, particularmente la imagen contrasexual, son
imágenes de la Individualidad del hombre. El tremendo poder de la imagen del ánima sobre
el hombre es un motivo frecuente en la literatura, tal vez tan bien como en cualquier otra
obra de Marlowe en 'Dr. Fausto:

"¿Era esta la cara que lanzó mil barcos


Y quemó las torres sin techo de Ilión".
Dulce Helena, hazme inmortal con un beso.
Sus labios chupan mi alma; ¡mira por dónde vuela!-
Ven Helena, ven, dame otra vez mi alma.
Aquí habitaré, porque en estos labios está el Cielo,
Y todo lo que no es Helena es basura."

8. En este pasaje, Marlowe, con gran perspicacia poética e inspiración artística es también
un factor en este Camino -muestra la facilidad de confusión entre la imagen de la
Individualidad, que es subjetiva, y la proyección objetiva de esa imagen sobre otra persona
de el sexo opuesto.
9. La Individualidad, cuya duración de vida es un Día Cósmico, es relativamente inmortal
desde el punto de vista de la Personalidad; por eso las palabras "hazme inmortal con un
beso". muestran bien la experiencia de conciencia que se logra cuando se realiza una unión
funcional entre Personalidad e Individualidad. Esta experiencia bien puede parecer una
pérdida de identidad para la Personalidad y, sin embargo, ser, al mismo tiempo, una
experiencia trascendente, de ahí "Sus labios chupan mi alma... dame mi alma otra vez... El
cielo está en estos labios". ... todo es escoria que no es Helena."
10. Sin embargo, cuando el contacto con la Individualidad, esencialmente una experiencia
interna, se confunde con la realidad objetiva por su proyección sobre otro, entonces
obviamente habrá problemas, ya sea en tiempos más modernos como un mal matrimonio o
una historia de amor trágica o en la leyenda homérica como la botadura de mil barcos y el
asedio e incendio de una ciudad durante diez años. Estos son los extremos a los que el
glamour puede llevar al hombre y el glamour todavía está muy presente entre nosotros. Los
aspectos más amplios del tema están bien tratados por el tibetano en 'Glamour -A World
Problem' de Alice Bailey (Lucis Trust. Londres y Nueva York).
11. Sólo en tiempos relativamente recientes se ha considerado la pasión como algo
ennoblecedor y esta actitud es errónea. Los grandes romances de la literatura occidental
Lancelot y Ginebra, Romeo y Julieta, Eloísa y Abelardo (un caso real), etc., son todos
ejemplos de abuso o falta de control de la polaridad sexual u horizontal. Este tipo de
situación puede ser causada por una reestimulación de factores en vidas pasadas cuando
se abusó de la polaridad vertical (es decir, la devoción a la divinidad) de cultos como los de
Ishtar o Astarté, confundiéndola con la polaridad horizontal (es decir, sexual). En tales
casos, el sacramento sexual del Templo se divorciaba de su aspecto sacramental mediante
la confusión de la diosa con la sacerdotisa y/o de toda la humanidad con el sacerdote o el
adorador masculino.
12. La consideración moderna por el romance -que es esencialmente escapismo, una
negación de la vida-tal-como-es-en-la-Tierra y, por tanto, una blasfemia contra Adonai-
surge en gran medida de los aspectos externos del culto a Venus en el Mediterráneo, que
fue eliminado en la persecución de los albigenses. Los trouveres y los trovadores
representan los aspectos esotéricos y exotéricos de este breve florecimiento, que se inspiró
en los restos de la cultura romana, a su vez derivada de la griega, con afluentes
secundarios de fuentes mitraicas y persas. La tradición griega debe mucho a la egipcia. ; y
el egipcio, en su forma degradada posterior, también afectó directamente al romano. Más
tarde, en la leyenda artúrica, el culto mediterráneo a Venus se combinó con el culto druídico
septentrional a la Naturaleza y al Sol y también con el cristianismo celta, que no era
monástico ni ascético y vinculaba el cristianismo con el amor a la naturaleza. Así, el ciclo
artúrico es una mina de conocimiento místico, aunque algo distorsionado por glosas
cristianas ortodoxas posteriores.
13. El culto a la naturaleza, ya sea druídico, celta cristiano o cualquier otro, se alinea bien
con este Camino 28. La Naturaleza está bajo el Aspecto Divino de Dios Padre, y el
Emperador del Tarot Trump puede considerarse una representación antropomórfica de este
Aspecto, cuyo análogo superior está en Chokmah. También hay aquí un vínculo con el
arquetipo del Viejo Sabio de Jung y también con el animus, la imagen contrasexual de la
mujer. Este antiguo arquetipo también puede ser obsesivo como lo ejemplifica el filósofo
alemán Friedrich Nietzsche, en su caso bajo una forma dionisíaca.
14. El Lado Femenino del culto a la Naturaleza, la Reina Venus o Isis de la Naturaleza, se
muestra mediante la Imagen Mágica de Netzach, la Hermosa Mujer Desnuda, y sus
aspectos más profundos provienen de Binah. Si los aspectos espirituales de este Camino
no se mantienen bien en primer plano (las raíces en Chokmah y Binah), es muy fácil que
sus potencias se desborden en las degeneraciones de la orgía, la brujería y la pasión
obsesiva. En tal caso, es casi como si hubiera una caída desde los aspectos superiores del
Camino 28 a los aspectos inferiores del 29. Eloísa y Abelardo, por ejemplo, deberían
haberse ayudado mutuamente hacia la polaridad vertical de la conciencia mística
simbolizada por el signo astrológico del Camino, Acuario. Sin embargo, su relación se volvió
obsesiva y exagerada, y así se convirtieron en dos personas unidas a la fuerza por un
vínculo horizontal simbolizado por el signo astrológico de Piscis: dos pobres peces, por
cierto. Él, de hecho, fue castrado, un extraño efecto kármico que puede indicar algún
pecado contra un antiguo Templo de Isis, donde, en algunos cultos, los sacerdotes se
castraban a sí mismos en su fervor. Hay una lección sombría y terrible en esta historia,
como también la hay en Lancelot y Ginebra o Romeo y Julieta, por nombrar sólo dos
ejemplos de lo que ahora es casi una mercancía en una industria de cumplimiento de
deseos. Quizás fue con algún conocimiento místico de Hollywood y los cultos televisivos
que Shakespeare escribió, tan verdaderamente: "La culpa, querido Brutus, no está en
nuestras estrellas, sino en nosotros mismos".
15. El Camino 28, sin embargo, es el canal de la inspiración artística, cualquiera que sea el
medio de expresión, y también de cualquier trabajo creativo en las ciencias, puras o
aplicadas. El aspecto creativo de la mente humana, que siempre tiene que luchar contra el
orden establecido, no sólo en el mundo sino dentro de la psique del propio creador,
recuerda el aspecto de diosa de Netzach, Afrodita la Despertadora. El Título Esotérico de la
Carta del Tarot -Hijo de la Mañana, Jefe de los Poderosos- también hace referencia a
Venus, el planeta más poderosamente oculto según 'La Doctrina Secreta'.
16. Más especialmente se refiere a Lucifer, que de ninguna manera es el diablo que el
pensamiento popular de la Edad Media creía que era, sino un gran ser angélico portador de
luz que despierta, íntimamente conectado con Venus y, por supuesto, todos están listos
para consignar incluso las obras de Venus al diablo. Los aspectos superiores de Lucifer
están indicados en la leyenda de que el Santo Grial se hizo con una esmeralda que cayó de
su corona. La esmeralda es la piedra preciosa sagrada para Venus y también aparece en la
leyenda de Hermes porque fue en una tablilla de esmeralda, colocada sobre el pecho del
cadáver del gran Archi-Hierofante, donde se expresó el axioma hermético "Como es arriba,
es abajo". ' Se decía que estaba grabado. Esta leyenda de la tumba de Hermes proporciona
un vínculo adicional con la leyenda similar de la gran figura ocultista occidental, Christian
Rosencreutz.
17. La figura del Emperador en la Carta del Tarot tradicional sostiene un cetro sobre el cual
se encuentra el orbe y la cruz de Venus. También tiene un escudo con el emblema de un
águila y él mismo está en una postura que indica el símbolo del azufre químico. Los
términos alquímicos varían de un escritor a otro, pero en general, el azufre significa Fuerza
Divina en sus aspectos más positivos. 'El Gluten del Águila Blanca' es la sustancia etérica
que se desprende en polaridad sexual. La producción de esto era el objetivo de los
organizadores de los cultos de brujas y ritos orgiásticos similares. La verdadera orgía sexual
se produjo sólo al final, después de que el Hierofante hubiera utilizado el poder mágico
emitido, ya que en la magia el acto sexual físico es inútil, excepto como válvula de
seguridad para "poner a tierra" el poder. Así, aunque el principal atractivo de tales ritos
oscuros puede haber sido un jugueteo sexual para los celebrantes más ignorantes, los
organizadores de los ritos estaban interesados en los preliminares que conducían al
libertinaje final, que, como el striptease y el cabaret modernos, estaban diseñados para
excitar pero no satisfacer. Así, se lee en confesiones de brujas que han tenido relaciones
sexuales con el 'Diablo (es decir, con el hierofante enmascarado) que la unión se sentía fría.
Sin duda, esto se debió a que el hombre, al no estar interesado en la conexión física de los
poderes de la lujuria desatados, usó un palo. La forma menos degradada de funcionamiento
de la polaridad sexual se ilustra en las novelas de Dion Fortune 'La Sacerdotisa del Mar',
'Magia de la Luna', 'Dios con patas de cabra' y 'El Toro Alado' y este es un trabajo
relacionado con el Camino 28. La forma más degradada de los cultos a las brujas se acerca
más al Camino 29 inferior.
18. Las leyendas que se relacionan con el Camino 28 son muy similares a los sueños de
cumplimiento de deseos de hombres y mujeres. El principal sueño de la mujer para cumplir
sus deseos es quizás el cuento de hadas de Cenicienta. Esta es realmente la mujer común
y corriente que se transforma en diosa y encuentra al Príncipe, la figura masculina humana
idealizada. Los sueños de cumplimiento de deseos de los hombres tal vez se encuentren
mejor en las leyendas de las doncellas cisne, criaturas mágicas, formas menores de la
diosa. Esto se encuentra en la leyenda irlandesa de Angus Og, quien, herido casi hasta la
muerte por el amor de una doncella que había visto en un sueño, finalmente la encuentra,
una doncella cisne, y se transforma en cisne para unirse a ella. .
19. Hay aquí un vínculo directo con Tier nan Og, la Tierra de los Siempre Jóvenes, ese lugar
mítico de la leyenda irlandesa que es en realidad el reino de las hadas o, en términos
esotéricos, un cierto nivel del plano astral. Hay muchas leyendas que se relacionan con
esto, generalmente en la forma de un hombre moral que es atraído a regiones subterráneas
o de hadas, para aparearse allí con una doncella que no pertenece a la raza humana. La
más conocida quizás sea la historia de Tannhauser, que pasó siete años en el Venusberg, la
Montaña de Venus.
20. Tier nan Og también existe, como es de esperarse, en muchas otras formas según la
raza en cuyo subconsciente inciden las potencias o el plano astral. Así están las historias de
las Islas Afortunadas, las Islas de los Bienaventurados, las Hespérides y el Ávalon artúrico:

"Donde no cae granizo, ni lluvia, ni nieve,


Ni nunca el viento sopla fuerte; pero yace
en una pradera profundo, feliz, justo con césped de huerto
Y hondonadas de enramadas coronadas por el mar de verano".

En términos bíblicos tiene aspectos en común con el Jardín del Edén, y en el mito clásico
está la remota Ogigia donde duerme Crones, y también está la isla donde Circe retuvo a
Ulises.
21. También hay un vínculo interesante entre las leyendas del Grial y del Cisne en la historia
de Lohengrin, hijo de Percivale, quien, un caballero de la Capilla del Grial en Montsalvatch,
respondió a la petición de ayuda indicada por el peaje de una campana mágica, intacta por
la mano, en la Capilla. Al salir, se encontró con un cisne plateado que arrastraba una barca
por el río que lo tomó por paladín de una dama, con quien se casó después de conquistar a
su opresor, con la condición de que ella no le preguntara su linaje. Finalmente la curiosidad
se apoderó de ella y, como resultado, regresó a la Capilla del Grial en el pequeño barco
tirado por el cisne.
22. Por lo tanto, hay una gran ramificación de significado en el Sendero 28, que van desde
la polaridad sexual, el contacto con reinos no humanos, hasta la formación de un recipiente
dentro de la conciencia para la imagen de los aspectos superiores del alma. Esto último
pertenece a la Búsqueda del Santo Grial, porque el Grial ocurre en un punto de unión entre
planos de conciencia y realmente significa convertirse en una copa o cáliz para la entrada
de fuerzas superiores. Ascender el Camino es, pues, una Búsqueda del Santo Grial;
también puede ser un despertar de la conciencia al mundo perfecto de los seres
Elementales y Angélicos menores, con el consiguiente riesgo de desequilibrio o incluso, si
uno es muy tonto, de obsesión. También es un vínculo con los aspectos creativos del yo y,
por tanto, la figura mítica de Pegaso tiene relevancia para el Sendero, ya que el caballo
alado representa los vuelos de la fantasía creativa.
23. Descender por el Sendero es un proceso de traer estos poderes a la mente, y esto se
refiere más al subconsciente que a la mente consciente del día a día, aunque como el
subconsciente afecta profundamente a la mente consciente, es una forma de expansión de
conciencia y vivir la vida en abundancia.

NOTAS SOBRE EL DISEÑO DE TRUMP IV


El Emperador del Tarot de Marsella está sentado en un trono, al aire libre, en el signo del
Azufre Alquímico, un triángulo al otro lado. Tiene un escudo que muestra un águila, un cetro
de Venus y una corona de seis puntas de forma extraña. Alrededor de su cuello hay una
corona.
Oswald Wirth le dio un orbe para que lo sostuviera coronado por una cruz similar al cetro
que sostenía la emperatriz de Marsella. Cambió el cetro de Venus a una flor de lis. Introdujo
su habitual flor única en el fondo y también un Sol y una Luna en el pectoral del Emperador,
quien, en esta carta, se sienta sobre una piedra cúbica que tiene un águila grabada en su
costado, ya que el Emperador no tiene escudo. También abandonó las seis puntas de la
corona (que Papus se preocupó de mencionar en su libro: seis a cada lado de la corona,
formando un doce zodiacal) e introdujo cuatro púas en la parte superior del tocado.
Westcott, que deriva la mayor parte de su información sobre el Tarot de Eliphas Levi, sugirió
un cetro rematado en flor de loto y prefirió un trono que, según él, en los "Tarots modernos"
está decorado con un águila negra. También dice que en los "diseños más antiguos" el
triángulo sobre la cruz estaba indicado en la postura, sugiriendo el Athanor de los
alquimistas. Como todos los diseños, excepto el de Waite, muestran esta postura (y el de
Waite se publicó unos 15 años después de que Westcott escribiera esto), parecería que el
"Tarot moderno" al que se hace referencia bien podría ser la versión de la Aurora Dorada,
de la cual tanto Westcott como, más tarde, Waite , eran miembros. El diseño de Waite
muestra al Emperador mirando hacia fuera de la carta, sentado en posición cuadrada. Tiene
montañas y un río al fondo y el cetro tiene forma de T coronado por un círculo, una especie
de ankh extendido o signo lingam. El orbe no está decorado. Waite es el primero en
introducir el simbolismo de Aries en la carta, mostrado por un signo de Aries encima de la
corona del Emperador y cuatro cabezas de fain en el trono. Esta es una prueba casi
concluyente de que en ese momento Waite aceptó las atribuciones de la Aurora Dorada que
sitúan al Emperador en el Camino 15, cuyo signo astrológico es Aries. También parecería
que el simbolismo de Aries de esta carta es realmente una innovación de la Aurora Dorada,
aunque las cartas de la Aurora Dorada nunca se han publicado. Case prefiere la postura
tradicional pero incluye montañas, el río y cabezas de carnero -en este caso en la hombrera
del Emperador y en el costado de la piedra cúbica. Restaura el casco de seis puntas, sigue
a Waite en el diseño del cetro y tiene un orbe como el de Wirth.

The 28th Path


Yesod- Hod
Llave: Resh. Cabeza.
Significancia Espiritual: El sol.
Teoría: Señor del Fuego del Mundo. (XIX ~ El Sol.)
Colores: Naranja. Amarillo dorado. Ámbar rico. Ámbar con rayos rojos.
Texto: "El Trigésimo Camino es la Inteligencia Colectiva y los astrólogos deducen de él el
juicio de las estrellas y los signos celestes, y perfeccionan su ciencia de acuerdo con las
reglas de los movimientos de las estrellas".

1. Los Colores Destellantes y el énfasis en el Sol muestran que este es un Camino de


iluminación. La letra hebrea significa Cabeza y por eso implica inteligencia, mientras que el
Texto Yetzirático enfatiza la perfección de la ciencia. En este texto, se puede considerar que
la astrología representa toda la ciencia, ya que el objetivo de todas las ciencias, al igual que
la astrología, es la formulación de leyes mediante las cuales se pueden hacer predicciones
de sucesos futuros. Así, por ejemplo, la Tercera Ley del Movimiento de Newton, según la
cual toda acción tiene una reacción igual y opuesta, permitió al hombre predecir efectos de
causas específicas en el ámbito de la mecánica y adaptar su genio inventivo al diseño de
maquinaria para hacer uso de esta. ley de la naturaleza, que finalmente dio como resultado
el avión a reacción y el cohete espacial. Este es el medio de la evolución tecnológica del
hombre: la formulación de leyes para predecir la operación de causa y efecto en el plano
físico.
2. También existe, por supuesto, la operación de causas en los planos superiores, aún poco
comprendida por la ciencia, que produce efectos en los planos inferiores. Por tanto, la
referencia a la astrología es apropiada; no se refiere tanto a la astrología periodística, en
gran medida supersticiosa, sino a la "sabiduría estelar" de los reinos espirituales, la
interacción de los grandes Logoi o Dioses cuyos vehículos de manifestación física se
muestran en los cuerpos celestes. El Sol representa nuestro propio Logos Solar, que es
omnipotente en lo que respecta a este sistema solar. Así, las fuerzas atribuidas a los signos
zodiacales no son tanto emanaciones de las constelaciones mismas hacia la Tierra, sino
marcadores de un gran reloj que sirven para indicar el tipo de fuerza que emana del Logos
solar en un momento determinado. Sin embargo, en términos generales, hay tantos factores
variables en astrología que su uso como sistema de pronóstico no es confiable. La carta
natal puede dar una indicación aproximada del carácter, pero el efecto de las fuerzas
superiores y de la experiencia de la Tierra varía tanto de persona a persona que las 'cartas
de progreso' son, en general, poco confiables a menos que la persona sea de carácter casi
vegetal. y el astrólogo muy hábil.
3. El término Inteligencia Colectiva es un indicador útil de los factores de este Camino
porque en su sentido último implica el conocimiento de toda la gama de fuerzas en cada
nivel sintetizadas en un centro de conocimiento. Esto existe, aunque sólo en el Sol más
Central de todos, y es dudoso que el hombre llegue alguna vez a alcanzar una Inteligencia
Colectiva tan completa. Ciertamente no lo haría mientras estuviera encarnado debido a las
limitaciones del cerebro físico, a pesar del hecho de que el cerebro humano contiene un
vasto potencial que la humanidad no ha aprovechado en la actualidad. Sin embargo, incluso
la limitada Inteligencia Colectiva de "la unidad esencial de la humanidad en este planeta"
transformaría completamente el estado actual de los asuntos mundiales.
4. El Camino conduce de Yesod a Hod, conectando la Visión de la Maquinaria del Universo
con la Visión del Esplendor. Hod, por supuesto, tiene, según su Texto Yetzirático, sus raíces
en Chesed, el Sephirah de la Visión del Amor. Así, el aspecto soleado de este Camino
surge en gran medida de la realización del Amor y Esplendor Divinos que motiva los planos
inferiores de manifestación que en sí mismos se conocen como la Maquinaria del Universo,
las estructuras etéricas de Yesod.
5. Hod es el Sephirah del Mensajero Divino y del Señor de los Libros y de la Sabiduría, y
también del Arcángel Miguel que dispersa las fuerzas de las tinieblas. Todo esto está
implícito en el don de la mente a la raza humana; y el florecimiento del pensamiento racional
después de épocas de barbarie y superstición medieval ha sido bien llamado el Siglo de las
Luces. En palabras del Papa:

"La naturaleza y las leyes de la naturaleza yacían escondidas en la noche:


Dios dijo: '¡Deja en paz a Newton!' y todo era luz."

6. El Siglo de las Luces anunció también manifestaciones políticas de la Inteligencia


Colectiva como la Guerra de Independencia de Estados Unidos y la Revolución Francesa. Y
hasta el día de hoy existe un gran sentimiento de luz y claridad en la prosa de hombres de
la época como Thomas Paine; y la oscuridad y la superstición a las que se enfrentaban
hombres como él se pueden medir a partir de la práctica de su época de vender clavos para
botas grabadas con su imagen, de modo que los más conservadores de las clases
trabajadoras pudieran pisotear su efigie todo el día sin esfuerzo. .
7. Sin embargo, uno puede tener demasiado de algo bueno. El Sol que brilla
incesantemente hace que la vida se marchite y muera, y la Razón incesante y
desequilibrada tiene un efecto similar. El péndulo oscila de un lado a otro del mismo modo
que se alternan el día y la noche, o el verano y el invierno, y el burdo materialismo del siglo
XIX, cuyos efectos persisten hasta el día de hoy, representa que la Razón ha ido más allá
de sus límites debidos. Cuando tal es el caso, ya no tenemos al Sol vivificante del Sendero
30 sino al Diablo encadenador de vida del 26, cuando se olvida que "Le coeur a ses raisons
que Ia raison ne connait point". -y uno podría con igual validez y con mayor importancia
sustituir la palabra "Espíritu" por "corazón" en esta cita de Pascal.
8. Sin embargo, la razón no carece de belleza, aunque tal vez sea accesible sólo al
matemático en sus aspectos superiores, aunque esté disponible para todos en el diseño de
un instrumento científico funcional o de una máquina altamente desarrollada, como un avión
o incluso una bomba. Cualquier cosa que tenga una función perfecta debe tener un diseño
perfecto, y Hod es la Sephirah detrás de las formas físicas.
9. Este Camino es también el polo opuesto del Camino 28 desde Yesod a Netzach y tiene
sus grandes potencialidades y también sus debilidades provocadas por el mal uso humano,
al igual que el Camino 28. A la Persona atrapada emocionalmente en un desequilibrio del
Sendero 28 se le suele apelar para que "use su razón", lo que es, en efecto, un llamamiento
para equilibrar su Árbol de la Vida subjetivo dentro de sí mismo. En términos junguianos, el
efecto de los dos Senderos se relaciona con los tipos de "pensamiento" y "sentimiento",
respectivamente, dos funciones opuestas en el esquema junguiano de las cosas como en el
Árbol de la Vida. Por lo tanto, el trabajo concentrado en uno u otro de los Senderos debería,
en una persona normal, lograr un equilibrio de la psique o un proceso de integración.
10. Así como un desequilibrio de las fuerzas del Sendero 28 conduce al "glamour", un
desequilibrio del Sendero 30 conduce a la aridez. El Tarot Trump, Señor del Fuego del
Mundo (Razón Divina), muestra sin embargo los verdaderos poderes del Camino, el Sol
derramando lluvia dorada sobre dos niños casi desnudos. Éste es el derramamiento de las
fuerzas de la Vida, la Luz y el Amor sobre la joven raza humana. El muro significa un
recinto, la limitación que es una protección, el crecimiento cultivado dentro de un jardín
aislado de la naturaleza salvaje. Esto tiene implicaciones más elevadas a nivel cósmico, ya
que sólo mediante la limitación se puede alcanzar el crecimiento. La mente del hombre es
limitada; no es omnisciente y no puede serlo durante su crecimiento inicial. Quizás esto sea
mejor, como lo insinuó Nuestro Señor cuando dijo: "Aún tengo muchas cosas que deciros,
pero ahora no podéis sobrellevarlas". (Juan. xvi. 12)
11. El Camino 30, además, en el sentido de que es el Camino desde Yesod, la mente
inconsciente, hasta Hod, es un Camino en el que se puede alcanzar una gran sabiduría,
porque Hod es el medio de contacto con los Seres Mayores de la evolución relacionados
con enseñanza -Sócrates, Hermes, Merlín, Buda y similares, cuya principal esfera de
influencia está en Chesed. Que exista un fuerte vínculo entre Chesed y Hod significa que la
enseñanza de estas fuentes elevadas se proyecta hacia abajo en los planos para formar un
conjunto de enseñanza, por así decirlo, en Hod. A Hod a menudo se le llama "el Templo del
Agua", en referencia a su uso simbólico como un estanque en el que se puede ver reflejada
la sabiduría superior.
12. Así, el Camino 30 desde Yesod a Hod es el comienzo del gran Rayo Hermético, el
Camino de la Sabiduría, que conduce a través del Camino 26 a Tiphareth. De manera
similar, los Caminos 28 y 24 se relacionan con el Rayo de Poder o Rayo Verde tal como a
veces se le llama. El camino del Camino 25 representa el Rayo Púrpura de la Devoción.
Todos estos Caminos se encuentran en Tiphareth, es decir, en la fusión de la Individualidad
y la Personalidad, lo que significa que en todos está implícito el principio del sacrificio,
siendo ese el único camino hacia la Vida Superior, a través de los Misterios de la Crucifixión
para la Visión de la Armonía de las Cosas en la Sephirah central del Árbol.
13. Pero Hod ya no es un Sephirah sólo de razón estéril, mientras que Netzach es de
sentimentalismo débil; es sólo la naturaleza humana pervertida la que a veces hace que
parezca así. Así como existe el esplendor ágil y duro y el poder del Sendero 28, también
existe la expansión de la conciencia a la luz de la Razón Pura en el Sendero 30. Es
esencialmente un Camino de Luz -Luz del Sol- la Luz de todo el concurso de Logos Solares
a través del Espacio Cósmico -por lo tanto, Luz en Extensión.
14. Hay una gama adicional de poderes en este Sendero de vastas implicaciones que
sugiere la Imagen Mágica de Hod, el Hermafrodita. El Camino de Hod a Yesod está en línea
directa con el curso del Relámpago sobre el Árbol, el glifo que muestra el orden de la
manifestación cada vez más densa del Espíritu. El Camino representa la etapa donde se
produjo la diferenciación de sexos.
15. El espíritu es, por supuesto, andrógino, y según 'La Doctrina Secreta', la procreación era
originalmente asexual; por eso tenemos las enseñanzas sobre los nacidos del sudor, los
nacidos del huevo, etc. El actual enjambre de humanidad, sin embargo, desarrolló
originalmente los medios sexuales de reproducción y de manifestación en la Tierra como
principalmente masculino o femenino. Se han dado diversas enseñanzas sobre los ciclos de
sexualidad en las encarnaciones, pero ahora parece que no existe una ley periódica
definida, sino que un Espíritu se manifestará predominantemente como masculino o
femenino, aunque con encarnaciones menores ocasionales como del sexo opuesto. En
términos generales, la mujer representa a los Espíritus autóctonos de la Tierra en aquella
época, y a los Espíritus de la humanidad que luego vinieron de otros planetas. Hay varios
indicios de todo esto en el Génesis y las teorías esotéricas se tratan con cierta extensión en
H. P. 'La Doctrina Secreta' de Blavatsky, etc.
16. Lo básico, sin embargo, es que el Pecado Original, para usar el término eclesiástico, no
reside en la diferenciación de los sexos sino en las reacciones humanas ante el desarrollo
de esta parte del Plan Divino. Así, la expulsión de Adán y Eva del Jardín del Edén se debió
a que la humanidad abusó de los Misterios de la creación humana, no a que descubrieran
su utilidad. Después de todo, fueron ellos quienes reaccionaron con vergüenza tras la
adquisición del conocimiento. Como resultado, se pronunció la Maldición, o en otras
palabras, fue la acción inexorable de la Ley Cósmica que se produjera enemistad entre la
simiente de la mujer y la simiente de la serpiente. (cf. Gén. iii. 15) En otras palabras, la
humanidad 'golpeó la cabeza' de los frutos de la sabiduría y el conocimiento debido a su
profanación de esos poderes, y el karma 'golpeó el calcañar' del hombre, al hacer que ya no
fuera el rey de la creación, sino simplemente un animal insignificante pero inteligente, presa
de las debilidades y enfermedades de su propia generación.
17. La causa principal del sufrimiento dentro del hombre es el abismo dentro de sí mismo,
"el templo es indigno del dios que mora en él", y la consiguiente brecha entre la visión y la
realidad da lugar al deseo siempre insatisfecho y sin nombre dentro del hombre que está
simbolizado constantemente por el águila o el buitre. royendo el hígado de Prometeo.
Prometeo, como se recordará, está condenado a permanecer encadenado hasta que
Hércules lo libere. Ésta es la ley decretada por Zeus, quien representa al creador del mundo
animal natural en el que los primeros vehículos del hombre existieron en un estado de
beatífica ignorancia. Prometeo representa el descenso a esos vehículos de la Sabiduría
Divina: la previsión creativa y todo lo que eso implica. El resultado de esto es el
encadenamiento de 'Prometeo' a estos vehículos animales de manifestación densa, a pesar
de su origen superior. El momento no fue el correcto y de ahí el sufrimiento, pero el
incumplimiento en el momento se debió a que el karma previo requirió un considerable
sacrificio redentor de algún tipo. La negativa original a manifestarse y el posterior abuso de
los poderes creativos recibidos prematuramente constituyen la mayor parte del pecado
original y su consiguiente karma provocado en gran medida por la falta de correlación
causada entre la evolución física y espiritual. Cuando el hombre en la Tierra, Hércules, ha
cumplido sus doce trabajos de progreso evolutivo, simbolizados por el Zodíaco, entonces
Prometeo es liberado. Pero también se recordará que la condición para la liberación de
Prometeo es que uno muera en su lugar, y este voluntario es Quirón, el centauro, hombre
animal que voluntariamente muere por la inmortalidad de Prometeo.
18. Lo anterior, en el mejor de los casos, puede ser sólo una aproximación de los factores
involucrados y las alegorías mencionadas también pueden interpretarse de otras maneras.
En realidad, los detalles de la teoría no son de primordial importancia; los efectos de estas
desviaciones originales operan y pueden estudiarse con mayor precisión en la vida
presente. Por lo tanto, hay muchos que todavía se niegan a encarnar plenamente
protegiéndose detrás de una barrera protectora de la mente y esquivando la experiencia
como seres humanos. Como muchos de ellos se sienten naturalmente atraídos por la
ciencia y el científico se ha convertido en una figura de poder en estos días, hay motivos de
preocupación. Tales personas son muy capaces de destruir o experimentar con la vida en
aras de una teoría y son muy capaces de hacerlo debido a la muerte autoimpuesta de sus
propios sentimientos. Y cuando tales Espíritus eligen como esfera de interés la política o la
guerra, entonces, con los medios de destrucción ahora disponibles, la humanidad debería
tener cuidado.
19. Otra forma común de desviación está relacionada con la diferenciación de sexos. Se
ven hombres negándose a ser hombres y mujeres negándose a ser mujeres. Esto no se
refiere sólo a las formas más obvias de perversión como la homosexualidad, sino también a
la manifestación bastante común de mujeres engreídas y hombres seguros de sí mismos,
como las describió D.H. Lawrence. Esto no pretende abogar por un retorno a las
condiciones sociales en las que los hombres son señores de todo lo que controlan y las
mujeres sus mascotas o bienes muebles. Todos los Espíritus, y por tanto los sexos, son
iguales. Tiene una referencia más amplia: los hombres son hombres y no magnates,
oficinistas, jornaleros, aburridos; las mujeres son mujeres y no miembros de la alta
sociedad, esclavas o chismosas cabeza hueca. La vida está destinada a ser vivida y la
desgana o el rechazo original a encarnar o diferenciarse en sexos tiene como resultado que
las personas intenten ser "cosas" y no seres vivos. La desviación totalmente humana se
puede ver en la tergiversación de la enseñanza de aquel que vino a la Tierra y fue
crucificado para que la humanidad "tenga vida y la tenga en abundancia". (John. x.IO.) en
una promulgación de la "moralidad del esclavo". La humildad y la mansedumbre son la
'nobleza obliga' del Espíritu y se pagan a Dios, no al hombre. No hay nada santo ni cristiano
en la negación de la vida, pero esta actitud ha llegado a asociarse con el cristianismo y, por
tanto, hay mucho de cierto en la burla de Nietzsche de que "el último cristiano murió en la
cruz". El héroe de Getsemaní y Gólgota no fue un "Jesús manso y apacible" y es una gran
ironía que muchos de los seguidores profesos de Cristo casi hayan logrado hacer lo que los
sumos sacerdotes judíos y los romanos no lograron hacer: silenciar efectivamente el
verdadero mensaje cristiano. .
20. El Sol en el Sendero 30, entonces, puede arrojar una luz deslumbrante sobre las
desviaciones dentro del yo tal como se manifiestan en la Personalidad, y así puede verse
que la espada y la lanza del Arcángel Miguel no son meramente armas simbólicas para usar
contra demonios de pantomima medieval, sino que son puntos de acusación y cauterización
dirigidos al corazón más íntimo de quien recorre este Camino en sus niveles más profundos.
Los Qliphoth no necesitan conjuros poderosos, están profundamente e inextricablemente
entrelazados dentro de nosotros mismos, y por eso también será obvio por qué Hod debería
golpear la base del Pilar de la Severidad cuando los Pilares se aplican al Árbol. El Camino
30 es un Camino de gran luz, pero esta Luz Divina puede ser incómodamente
autorreveladora, porque el Camino corresponde en la Personalidad al Camino 22 de Ajuste
Kármico en la Individualidad.
21. Sin embargo, los Caminos del Árbol de la Vida son grandes viajes y experiencias del
alma y quien busca la Búsqueda del Santo Grial en Kether acogerá con agrado los procesos
purificatorios en el camino. Aquel que se atreva a permanecer desnudo bajo la
deslumbrante luz del sol de la Verdad, como lo hacen los niños en el Tarot Trump, se dará
cuenta de que está embarcado en una verdadera y desafiante Búsqueda y no en un
romance medievalmente embrujado ni en un juego de salón esotérico.
22. El ascenso del Camino 30 es una forma de alcanzar la Sabiduría y esa sabiduría puede
no ser halagadora para la autoestima de uno. El descenso del Camino es traer esa
sabiduría al centro de la propia conciencia para que pueda ser vivida en el mundo, en
Malkuth.

NOTAS SOBRE EL DISEÑO DEL XIX DE TRUMP


La versión de Marsella muestra a dos niños abrazados ante una pared, detrás de la cual
hay un sol enorme, con su rostro completo y del que caen gotas.
Hay algunas diferencias de opinión sobre si los niños deben estar desnudos o no. Levi y
Papus los han descrito así y así aparecen en la tarjeta de Case. Sin embargo, en la versión
de Marsella se les muestra vistiendo taparrabos, y a esto le han seguido Wirth y Knapp. No
es necesariamente mojigatería lo que proporciona estas prendas en la vieja carta exotérica,
pues en otros Trump, como La Estrella o El Diablo, se muestra una desnudez completa
-aunque con la concesión a la señora Grundy de que los órganos sexuales están
oscurecidos por el interposición de algún elemento en el cuadro, como las cuerdas o
cadenas en el caso del Diablo, o uno de los jarrones en La Estrella. Una disposición similar
mediante el uso de una disposición artificial de manos o piernas podría haberse utilizado
con bastante facilidad aquí, por lo que parecería que, al igual que el pañuelo en la figura
desnuda del Universo, los taparrabos aquí tienen un propósito simbólico. Como hemos
considerado que el Camino de Yesod a Hod se ocupa, entre otras cosas, de la
diferenciación de sexos, los taparrabos bien pueden haber sido originalmente hojas de
higuera edénicas, y estos dos niños o adolescentes representativos de Adán y Eva y el la
joven humanidad de tiempos antediluvianos. La inclusión de flores que adornan la pared en
algunos paquetes viejos confirmaría una interpretación de que la pared limita el Jardín del
Edén. Waite y Case reintroducen estas flores, en forma de girasoles; cuatro en total, y Case
muestra uno adicional en capullo, girando hacia el Sol. Knapp muestra a la pareja de pie
dentro de un anillo de flores, anillo que es un doble "anillo de hadas" de hierba de color más
oscuro en la versión de Wirth y Case.
Waite sigue una tradición de diseño diferente, mencionada por Eliphas Levi. Esto muestra a
un niño desnudo, sobre un caballo blanco y sosteniendo un estandarte escarlata ante el
muro y el sol habituales. Según Waite, esto representa el desarrollo de la conciencia
espiritual, representada por el niño, el caballo y el estandarte, en contraposición a la
conciencia natural del Sol y las flores al otro lado del muro. Esto es bastante válido como
interpretación, pero teniendo en cuenta la posición de la carta en el Árbol de la Vida el
desarrollo es más bien el del estado andrógino desde el sexual, o viceversa, según la
dirección en la que se recorra el Camino. En este caso, el mejor simbolismo parece ser el
de los dos niños, que se vuelven más polarizados sexualmente a medida que se acercan a
Yesod, o más andróginos, como niños pequeños, a medida que se acercan a Hod. Darles
taparrabos es, pues, ocultar un gran Misterio.
Crowley siempre favoreció la versión de dos niños que, como dijo temprano, deberían
"abrazarse desenfrenada y descaradamente". En la carta de Harris, el Sol está cargado de
una rosa y brilla sobre una pared rodeada de un monte verde. Los niños tienen alas de
mariposa y rosas-cruces a sus pies, mientras que alrededor de la tarjeta están los signos
del zodíaco.
Case, como de costumbre, da mucha importancia a la numeración de los símbolos de la
carta: las hileras de ladrillos en la pared, los rayos del sol, las gotas que caen de ella. Da un
Sol de 8 puntas, con 8 rayos secundarios ondulados y 48 rayos terciarios. En esto sigue la
carta de Marsella, Wirth tiene 12 rayos principales y 12 secundarios ondulados y es seguido
por Waite, aunque la numeración es confusa en el diseño de este último. Knapp tiene 32
rayos ondulados idénticos intercalados con gotas doradas. De estas gotas que caen, Waite
no tiene ninguna: la carta de Marsella 13, Wirth 19, Caso 13 (seis a cada lado y una entre la
pareja), Knapp 66 (32 alrededor del Sol, 34 fallidas) y Manly P. Hall, cuyo símbolo de la
carta es una esfera rematada en tau-cruz, con 13. Generalmente se acepta que el muro es
de piedra, no de ladrillo, y Case, Wirth y la carta de Marsella (un poco confusamente)
muestran cinco hileras, Knapp seis y Waite al menos ocho, siendo el número real
indeterminado.
La versión Zain no muestra ninguna pared y los niños casi desnudos son reemplazados por
una pareja madura completamente vestida. El Sol sobre ellos se describe en el texto con 21
rayos, pero sólo tiene 15 en la carta, cinco tríadas, cada una con simbolismo de ankh, disco
y serpiente. Están rodeadas por un círculo de 24 flores pero sólo 20 son visibles.
Levi ha mencionado de pasada una versión antigua de esta carta que mostraba a una
hilandera tejiendo destinos.

The 27th Path


Hod-Netzach
Llave: Peh. Boca.
Significancia Espiritual: Marte.
Teoría: Señor de las Huestes de los Poderosos. (XVI-La Casa de Dios.)
Colores: Escarlata. Rojo. Rojo veneciano. Rojo brillante con rayos azul celeste y
esmeralda.
Texto: "El Camino Vigésimo Séptimo es la Inteligencia Activa o Excitante y se llama así
porque a través de él todo ser existente recibe su espíritu y movimiento."

1. Este Camino, lateral, es la viga principal de la Personalidad, que une el centro del poder
creativo en Netzach y el centro de ideación concreta en Hod. Es, por tanto, un Camino que
encierra una dinámica tremenda; vincula directamente los Sephiroth basales que están
alineados con los polos opuestos de los Principios de Manifestación, los Pilares Positivo y
Negativo.
2. Es más bien como los principios de la estructura del átomo físico, que es un complejo de
fuerzas de diferente polaridad mantenidas juntas como una unidad con una fuerza
tremenda, y como la división de los átomos de un gramo de helio libera 200.000 kilovatios.
/horas de energía, potencia suficiente para encender 200.000 lámparas de 100 vatios
durante diez horas, por lo que la energía psíquica contenida en una unidad de vida humana
puede considerarse una cifra igualmente astronómica. Es la energía en esta escala la que
puede explicar ciertos tipos de apariciones, particularmente aquellas de tipo violento o
duradero. Un gran shock, como un asesinato o una muerte súbita, puede causar una
escisión de ciertos aspectos de una Personalidad, lo que resulta en la gran fuerza que debe
estar presente para que las entidades se fortalezcan etéricamente sin condiciones
preparadas y arrojen objetos físicos pesados.
3. Este tipo de cosas se relaciona con tipos raros de patología espiritual y no es necesario
que nos detengamos, pero sí da un ejemplo concreto de las altas potencias involucradas en
la constitución de los vehículos inferiores de un ser humano. Es esta fuerza -nuevamente en
línea directa en este Camino con el Relámpago- a través de la cual "cada ser existente
recibe su espíritu y movimiento". El Texto Yetzirático también llama a los poderes de este
Camino Inteligencia Activa o Excitante, porque es la manifestación de la fuerza vital en los
mundos inferiores.
4. Por esta razón el planeta Marte está bien atribuido a este Sendero, pues Marte es
esencialmente el planeta de la actividad y la excitación y es de hecho el Chakra Mundano
de Geburah, el gran Sephirah de Fuerza en Actividad. Este aspecto fundamental de Marte
se muestra por la forma de su signo, el disco del ser espiritual coronado por una flecha. Los
colores del Camino también son variedades del rojo, esencialmente el color de Marte.
5. La letra hebrea del Camino es Peh, que significa Boca. La boca es la parte del organismo
que se alimenta y pronuncia el habla. El aspecto receptivo puede considerarse como la
recepción del flujo descendente de fuerza vital de Netzach a través del Camino del
Relámpago. De esta manera el ser inferior se mantiene en existencia. Nuevamente, como
este Camino representa la estructura de la Personalidad, la atribución de la Boca nos
recuerda que el propósito de la encarnación es la búsqueda del alimento de la experiencia
en la Forma para beneficio de la Individualidad y el Espíritu.
6. Considerada en su aspecto positivo, como órgano del habla, de comunicación objetiva,
es obvio que la Personalidad también sirve a este propósito. Sin embargo, el significado
más profundo del símbolo reside en que la boca es lo que actúa como vehículo de la
Palabra. La Palabra, en su sentido metafísico, representa la primera manifestación del
Espíritu mismo. "En el principio existía el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era
Dios". (Juan i 1.) En el caso del Camino 27, la Palabra ha reverberado hasta los niveles
astromentales del ser y ha formado un vehículo para sí misma: la Personalidad. Es a través
de esta Personalidad que la Palabra se pronuncia en el nivel más denso de la existencia,
Malkuth, el mundo físico.
7. La forma de la letra Peh sugiere una boca y la forma de yod en su interior puede
considerarse como la lengua, que formula la Palabra en acción, o bien como la Palabra
misma. El caparazón de la boca está representado por una forma similar a la letra Kaph,
que también apareció en el Camino 32 como el pañuelo que envuelve la figura del alma o
Espíritu en el Tarot Trump, El Universo. Los significados superiores de la letra Kaph son
parte del Camino 21 que une Chesed con Netzach, ese canal entre la Individualidad y la
Personalidad donde la pureza del Espíritu imprime por primera vez su imagen en los niveles
aún informes del yo inferior.
8. La idea de un vehículo para el Espíritu también se da en el Tarot Trump, en este caso en
forma de un edificio, llamado La Casa de Dios, nombre apropiado para lo que debería ser la
Personalidad. Su título esotérico es Señor de las Huestes de los Poderosos, lo que implica
una conjunción de las fuerzas de Netzach y Hod cuyos nombres de dioses son Jehová
Tzabaoth y Elohim Tzabaoth, Señor de las Huestes y Dios de las Huestes respectivamente.
9. A primera vista el diseño del Tarot Trump, recuerda la historia bíblica de la Torre de Babel
mediante la cual los hombres intentaron construir un edificio que llegara a los Cielos; y la
confusión de lenguas resultante tras el fracaso de este proyecto se confirma con la letra Peh
atribuida a este Camino: la Boca.
10. La Biblia afirma que la Torre de Babel fue derribada por un Jehová iracundo, que no
toleraría que los hombres alcanzaran tales alturas. Sin embargo, el iracundo Jehová es una
deidad tribal menor y aquí hay una distorsión obvia de los motivos. El destino último del
hombre es convertirse en Dios, por lo que el Logos solar obviamente no impedirá el logro de
esta aspiración.
11. Probablemente sea muy cierto que Babel cayó y las lenguas se confundieron a causa
del orgullo del hombre, pero en el sentido de que el orgullo del hombre (el pecado de
separación) hizo que los hombres construyeran erróneamente o prematuramente, y así, por
operación de la Ley Cósmica, para traer confusión y derrota sobre sí mismos. De hecho, es
típico del hombre atribuir la causa del fracaso al celoso orgullo de Dios. "Y dijo el Señor: He
aquí, el pueblo es uno, y todos tienen una misma lengua; y esto comienzan a hacer: y ahora
nada les será impedido de lo que habían imaginado hacer. Vayamos, bajemos. , y allí
confunden su lengua, para que no entiendan la palabra de los demás." Un sacerdocio, de
cualquier religión, una vez que ha alcanzado el poder terrenal, es muy propenso a encontrar
razones divinas para mantener a los hombres humildes y preservar el status quo. Pero hay
soberbia y soberbia, y poco gana el hombre con esa falsa humildad -(realmente pereza
espiritual o incluso cobardía)- que se contenta con dejarlo todo al sacerdocio, o a Jesús, o a
Dios. La parábola de Cristo sobre los talentos tiene relevancia aquí: el hombre que enterró
su talento recibió poca atención.
12. La historia de Babel en relación con este Camino y el Triunfo del Tarot es entonces un
recordatorio de que debemos construir unos cimientos verdaderos (sobre la roca de la Fe,
para citar otra parábola) y una Fe verdadera, ciertamente no la Fe orgullosa del Fariseo que
sitúa a uno supuestamente mejor que otros hombres. El movimiento ocultista moderno ha
tendido a ir mucho en esta dirección, pero tal actitud es nuevamente el pecado de
separación y una ilusión, porque todos los caminos hacia Dios son caminos de síntesis,
como deben ser los caminos hacia el Uno.
13. Hay otro significado de este Trump que se revela al examinar detenidamente el diseño
tradicional. Se observará que la Torre no está derribada. Por el contrario, la carrocería de la
Torre está ilesa y el techo en forma de corona simplemente se levanta para recibir el rayo o
el fuego. Las piezas que caen no son ladrillos ni piedras sino radiaciones del cielo y puede
resultar interesante para los numerólogos que su número en el antiguo Tarot de Marsella
sea el 37, el número místico -"la unidad misma en manifestación trinitaria equilibrada"-
según Crowley -que , multiplicado por cualquier múltiplo de tres, da los números 111, 222,
333, 444, etc. De manera similar, el número de hileras de ladrillos en la Torre es 22, el
número de letras hebreas y Senderos sobre el Árbol. La cima de la Torre es una Corona,
símbolo de Kether, con cuatro almenas, alineadas con los Cuatro Aspectos de Dios, y hay
tres ventanas, una encima de dos, que muestran los medios de manifestación de la fuerza y
nuevamente enfatizan la "manifestación trinitaria".
14. Las dos figuras que caen de la Torre, aunque su sexo no está claro en las cartas
antiguas, generalmente se consideran un hombre y una mujer. Todas estas consideraciones
recuerdan el simbolismo alquímico expuesto en ese tratado místico tan subestimado en
forma de romance, "The Chymical Marriage of Christian Rosencreutz", publicado por
primera vez en inglés en 1690 y aparentemente no ha vuelto a publicarse desde entonces,
aparte de una versión abreviada. en 'La verdadera historia de los rosacruces' de A.E. Waite
(Redway, Londres, 1887)
15. La historia cuenta la convocatoria de Christian Rosencreutz para emprender una
búsqueda el día de Pascua que dura siete días. Sus aventuras son un resumen del proceso
iniciático. El primer día es convocado a un extraño matrimonio entre un rey y una reina. El
segundo día parte y elige uno de tres caminos: el camino duro y pedregoso de la iniciación
es el que elige, casi sin darse cuenta, entre el camino amplio y fácil de la evolución normal y
el camino fantásticamente difícil, soportable sólo por uno entre mil, presumiblemente la
santidad. . El tercer día es probado junto con sus otros peregrinos al ser pesado en una
balanza cuando todos los indignos son castigados y despedidos. El cuarto día es
presentado al Rey y la Reina y se le inicia en el conocimiento secreto de un templo extraño,
y se le muestra una obra de teatro en siete actos que representa simbólicamente la historia
de la relación entre Dios, su Hijo el Cristo y la Tierra la Esposa. Después de esto, el Rey y la
Reina se someten a ser decapitados misteriosamente. El quinto día, vislumbra "la Venus
desnuda": Isis desvelada, acto que posteriormente provoca que sea enviado de regreso al
mundo, sin duda como maestro, en lugar de permanecer feliz en la eterna compañía de la
misteriosa Orden. y el Rey y la Reina resucitados. Hay un entierro simulado del Rey y la
Reina, cuyos cuerpos reales fueron enviados en secreto a una Torre extraña en la noche,
seguidos de todos ellos viajando a la Torre. El sexto día todos participan en el proceso
alquímico de transmutar los cadáveres del Rey y la Reina en nueva vida en la extraña Torre
de siete pisos. Al séptimo y último día regresan con el Rey y la Reina resucitados al castillo
original y son investidos con el título de Caballero de la Orden de la Piedra Dorada y en
vista de haber visto a Isis develada, Christian Rosencreutz regresa al mundo exterior.
16. El proceso alquímico séptuple en la Torre es de gran interés, pues esta Torre tal vez
esté alineada con la Torre del Triunfo del Tarot. En la planta baja de la Torre se ponen a
trabajar extrayendo esencias de plantas y gemas para utilizarlas en el posterior proceso
regenerador. En el segundo nivel se destilan las pastas en una retorta y el licor obtenido se
escurre hacia un globo dorado. En el tercer nivel, el globo se calienta mediante la luz del sol
reflejada en muchos espejos, y cuando finalmente se abre el globo con un diamante, se
revela un gran huevo blanco. En el cuarto nivel, el huevo se incuba en un baño de arena
cuadrado y nace un pájaro que al principio es negro y salvaje pero que, al ser alimentado
con algo del licor destilado de los cuerpos, se vuelve manso y sus plumas se vuelven
blancas. . En el quinto nivel, se coloca al ave en un baño de agua con un líquido parecido a
la leche y se hierven todas sus plumas, revelando al ave desnuda y brillante, proceso que
hace que el baño se vuelva azul. El baño en sí se calienta fuertemente y se muele hasta
obtener un polvo azul que se utiliza para pintar todo el pájaro, excepto la cabeza. En el
sexto nivel el pájaro es colocado sobre un extraño altar que estaba en el Templo el cuarto
día de la aventura, y allí picotea y bebe la sangre de una serpiente blanca en una calavera.
La serpiente revive y el pájaro se convierte en un sacrificio voluntario, sufriendo que le
corten la cabeza. No hay sangre hasta que se abre el pecho del ave, sangre que luego es
atrapada en un receptáculo. Luego se quema el cuerpo y se guardan las cenizas. En el
séptimo nivel sólo se permite a algunos peregrinos, a los demás se les dice que el sexto
nivel es el más alto y se les pide que hagan oro con algunas de las cenizas del pájaro. Los
cuatro a quienes se les permite subir al séptimo nivel se ponen a mezclar las cenizas con
agua y moldear un hombre y una mujer pequeños, que luego se calientan y adquieren un
aspecto bellísimo. Estos hermosos homónculos luego se alimentan con la sangre del ave
-que al fin y al cabo estaba hecha de los cuerpos originales- y crecen hasta alcanzar
tamaño natural. Luego se colocan trompetas en las bocas y el fuego entra por un agujero en
el techo, animando a los ahora regenerados y resucitados Rey y Reina.
17. Todo el proceso es un resumen de la iniciación superior. Se puede considerar que el
Rey y la Reina antes de la regeneración son los dos aspectos de la Personalidad
representados por Netzach y Hod, y el compromiso inicial de casarse está bien ubicado en
el Sendero 27, ya que este Sendero une directamente a estos dos Sephiroth. El objetivo es,
sin embargo; una síntesis superior, por lo que la Personalidad es sacrificada, es decir, sus
intereses ya no son primordiales y sus fuerzas se vuelven sobre sí mismas en una especie
de "destilación" que representa el proceso iniciático temprano que resulta en un huevo, el
germen del contacto con la Individualidad. Este huevo sale del cascarón, es decir, la
Individualidad asume, al principio de manera cruda y desequilibrada, pero eventualmente de
manera inarmónica, el control de sus vehículos inferiores. Esto está simbolizado por el
hecho de que el pájaro es al principio salvaje y negro y luego manso y blanco. Su análogo
cabalístico se encuentra en las etapas de Tiphareth del Niño, los primeros esfuerzos
tambaleantes de la Individualidad por obtener el control, y el Rey, la Individualidad en pleno
control. Al pájaro se le cuecen las plumas y se pinta con la tintura azul que se obtiene del
líquido y del baño. Se puede decir que esto representa los procesos del alma en los
Senderos 22 y 19, Tiphareth-Geburah-Chesed, donde todo el karma pasado se resuelve y la
Individualidad/Personalidad se realiza tal como es, todos sus vehículos externos tienen en
cuenta y toda la experiencia evolutiva destilada para formar el 'color' general del Espíritu en
la Forma. En este ejemplo arquetípico es el azul, el color de Chesed y la aspiración. Luego
viene la alta iniciación de Daath que es parte de la fórmula cabalística del Dios sacrificado
de Tiphareth. El picoteo de la serpiente en el cráneo es un avance hacia los Mundos
Supremos, después del cual el Espíritu deja de existir, voluntariamente, como un ser
separado en la Forma. Los resultados de este alto contacto con Daath son todo lo que la
mayoría puede lograr y, de hecho, es un logro, simbolizado por la capacidad de producir
oro. Pero éste es un logro material, es decir, los mundos de la Forma no son completamente
trascendidos. La iniciación más elevada es la de los Supremos donde se crean nuevos
vehículos de naturaleza espiritual y se les anima con el Fuego Divino de lo Inmanifestado,
es decir, se hace contacto con el Átomo Cósmico del yo, que originalmente proyectó la
Chispa Divina en manifestación. . (cf. 'La Doctrina Cósmica').
18. (De paso, es interesante notar que el Fuego Divino fue dirigido hacia los nuevos cuerpos
a través de la boca, significado de la letra hebrea Peh.).
19. En este proceso tenemos una línea de interpretación completamente nueva para el Rey
y la Reina aparentemente derribados en el Trompo del Tarot y para el Fuego del Cielo
entrando a través del techo en forma de Corona. Las implicaciones nos llevan directamente
a lo Inmanifestado más allá de Kether, pero el comienzo del proceso está en la
Personalidad y el 'compromiso' es la intención de unificar los polos opuestos del ser al nivel
más alto.
20. En un nivel inferior de interpretación, se puede considerar que el Fuego descendente
desciende por el Sendero 25. Dondequiera que se crucen los Caminos es un punto
importante en el Árbol de la Vida. Así, aplicado al vehículo etérico del hombre, la unión de
los Senderos 27 y 25 puede alinearse con el Centro del Bazo, el centro que toma fuerza del
entorno. Así, la Torre, la Casa de Dios, simboliza en este caso el cuerpo, y el Fuego del
Cielo, la afluencia de fuerza pránica. En consonancia con esta atribución está uno de los
títulos del Tarot Trump del Camino 25, el Portador de la Vida y también Hija de los
Reconciliadores.
21. Entonces, recorrer este Sendero puede resultar difícil a menos que la Personalidad esté
bien equilibrada y abierta al Fuego descendente. Es un Camino de uso simultáneo de la
polaridad vertical y horizontal en los vehículos de la Personalidad. También está en la línea
del Relámpago, y el polo superior, o fuente de poder, es Netzach, cuyo poder se recibe en la
conciencia forma de Hod. Si la Personalidad se ha construido una forma demasiado rígida,
el Fuego que desciende de Tiphareth puede resultar muy perturbador porque tiene que
atravesar los bloqueos rígidos, si es que puede atravesarlos. Por otro lado, demasiado
'Netzach' en la construcción de la Personalidad puede causar que la Torre sea inestable, y
que el mortero que une sus ladrillos tenga muy poca fuerza de unión; por lo tanto,
probablemente se produciría una difusión de la conciencia.
22. Será obvio entonces que el primer elemento esencial del trabajo ocultista es una
Personalidad equilibrada, pues sin ella, el Castillo Interior, para usar el término de Santa
Teresa, ("Pensé que el alma se parecía a un castillo, formado por una sola diamante o un
cristal muy transparente, y que contenga muchas habitaciones, así como en el cielo hay
muchas mansiones"), se construirá sobre cimientos inseguros

NOTAS SOBRE EL DISEÑO DE TRUMP XVI


Esta carta se llama de diversas formas: El Fuego del Cielo, La Casa de Dios, El Hospital, La
Torre de Babel, La Torre, La Torre Azotada por el Rayo, etc. La carta de Marsella muestra
que la parte superior de la torre está siendo eliminada, aunque la torre en sí permanece.
intacto. Dos figuras caen al suelo y también caen muchos círculos pequeños. La cima de la
torre es a modo de corona, con cuatro almenas, y la torre tiene tres ventanas, una sobre
dos. Wirth muestra una de las figuras coronada y la torre real destrozada; También agrega
una puerta a la torre. Knapp hace lo mismo y el símbolo de Hall es una mano que agarra un
montón de rayos. En la tarjeta de Wirth se ve el destello proveniente del Sol, y Knapp
muestra dinero cayendo y mampostería. Levi comparó la torre con Babel y sugirió que las
figuras podrían ser Nimrod y su ministro, posiblemente en broma. Dijo que una de las
figuras debería tener la forma de una letra Ayin, punto en el que estuvo de acuerdo Crowley.
Waite coloca la torre en un pináculo alto y hace de la cima una corona bastante elegante. Él
hace que las figuras que caen sean un hombre sin corona y una mujer coronada y hace que
aparezcan llamas por las ventanas, él a la izquierda, ella a la derecha. Del lado del hombre
hay doce Yods y del lado de la mujer, diez. La introducción de las Yods en el simbolismo del
Tarot fue uno de los recursos favoritos de Amanecer Dorado. Case sigue de cerca a Waite,
aunque restaura la corona a su simplicidad original y muestra el relámpago proveniente del
Sol, y también se asemeja mucho a la forma del relámpago cabalístico. También imparte 22
hileras de mampostería, emblemáticas de las 22 letras hebreas, etc. La torre de Marsella
también tiene 22 hileras, lo que es notable para un paquete exotérico; el número de Yods
que caen también es 37, que es un número de considerable importancia numerológica. La
carta de Crowley muestra la torre completamente destrozada: también muestra
un enorme Ojo de Horus en la parte superior y la Boca del Infierno en la parte inferior,
escupiendo llamas. Cerca del Ojo hay una paloma con una rama de olivo y una serpiente
con cabeza de león. Las figuras que caen son abstracciones geométricas.
La carta "egipcia" muestra dos figuras que caen ante una pirámide cuya cima ha sido
arrancada por un rayo. Hay una puerta en la pirámide que muestra varias formas de dioses
y figuras difíciles de distinguir.

The 25th Path


Yesod - Tiphareth
Llave: Sámej. ¿Puntal? (Prop)
Significancia Espiritual: Sagitario. El arquero.
Teoría: Hija de los Reconciliadores. Portador de vida. (XIV - Templanza.)
Colores: Azul. Amarillo. Verde. Azul intenso y oscuro.
Texto: "El Camino Vigésimo Quinto es la Inteligencia de la Prueba o Tentación y se llama
así porque es la tentación principal mediante la cual el Creador prueba a todas las personas
justas".

I. Este Camino, que conduce de Yesod a Tiphareth, es la línea directa de contacto entre la
Individualidad y la Personalidad y en él se desarrollan los primeros destellos de la
conciencia mística o superior. Sin embargo, antes de que la conciencia mística pueda
afianzarse en los vehículos inferiores, estos vehículos tienen que ser silenciados y este
proceso se simboliza comparando el proceso de desarrollo con un viaje a través de un
desierto, cuando el alma se entrega enteramente a sus propios recursos. , asistido sólo por
la fe. De esta manera, el Texto Yetzirático puede considerarse relevante, ya que aquellos
cuyo coraje o Fe les fallan se escabullirán de regreso a la aparente seguridad de la
conciencia en los mundos inferiores. Los tres caminos a Tiphareth, los Caminos 24, 25 y 26,
contienen esa experiencia conocida como la Noche Oscura del Alma, y en el simbolismo del
Camino 25 el alma tiene que avanzar por el Camino del Desierto, dejando atrás la vida del
mundos exteriores e inferiores, aún no conscientes de la vida de los mundos interiores y
superiores, invocando la luz interior que se convertirá en un amanecer dorado en la
oscuridad.
2. Esta experiencia es bien conocida en los anales del misticismo devocional y, por lo tanto,
la mejor manera de transmitir una idea de ella es con algunas citas detalladas de 'La noche
oscura del alma' de San Juan de la Cruz. La traducción utilizada es la de G. C. Graham.
(Watkins, Londres).
3. "Las almas comienzan a entrar en esta noche oscura cuando Dios procede a conducirlas
desde el estado de principiantes, propio de quienes meditan en el camino espiritual, y
comienza a colocarlas en el de los progresistas, que es, en fin, aquel de los contemplativos,
a fin de que pasando por este estado lleguen al de perfecto, que es la unión Divina del Alma
con Dios. Por lo tanto, para que podamos entender y exponer mejor qué noche es ésta por
donde pasa el alma y por qué razón Dios la pone en ella, debemos tocar aquí primero
algunas propensiones de los principiantes, para que conozcan la debilidad de su estado y
tomen valor y deseo de que Dios los ponga en esta noche en que el alma se fortalece y
confirma en la virtud y se prepara para los inestimables deleites del amor de Dios. Y aunque
nos detengamos un poco en ello, no será más que suficiente para tratar adecuadamente,
más adelante, de esta noche oscura. Debemos saber entonces que, después que el alma
se convierte decididamente a Dios, Dios generalmente se pone a trabajar para educarla
espiritualmente y obsequiarla, como lo hace una madre amorosa con su tierno hijo, al que
calienta con el calor de su pecho y lo cría. con leche dulce y comida suave y delicada y
ositos en sus brazos y cariños; pero, poco a poco, a medida que va creciendo, la madre
comienza a destetarlo y a esconderle su tierno pecho, lo unge con áloes amargos, y
quitándolo de sus brazos, le enseña a caminar con sus pies, hasta el fin. para que,
perdiendo sus costumbres infantiles, se acostumbre a cosas mayores y más reales…
4. "Esta noche, que entendemos como contemplación, produce en los espirituales dos
clases de tinieblas o purgaciones, que corresponden a las dos partes del hombre, es decir,
la sensitiva y la espiritual. Y así, la primera noche o purgación sensitiva es aquella en la que
el alma se purga y se desnuda de todas las cosas de los sentidos, conformando los
sentidos al espíritu; y la siguiente es, la noche espiritual o purgación, en la que el alma se
purga y desnuda de toda actividad mental, conformándose y disponiéndose. el intelecto
para la unión del amor con Dios. Lo sensitivo es habitual y les sucede a muchos, y es de
estos principiantes a quienes trataremos primero. La purgación espiritual la pasan muy
pocos, y sólo aquellos que han sido probados y probados. , y de estos trataremos más
adelante.
5. "La primera noche o purgación es amarga y terrible al sentido. La segunda trasciende
toda descripción, porque es sumamente temible para el espíritu, como luego mostraremos:
y como lo sensitivo viene primero en orden y ocurre primero, diremos brevemente algo de
ello, para que podamos proceder más especialmente a tratar de la noche espiritual, de la
cual muy poco se ha dicho, ya sea de boca en boca o por escrito, y además, porque su
experiencia es extremadamente rara. El método que estos principiantes siguen en el camino
hacia Dios es servil y guarda una gran semejanza con sus propios deseos y deleites, como
se expuso anteriormente; ya que Dios quiere conducirlos más alto y liberarlos de esta vil
forma de amor a un grado más elevado de amor de Dios. , y libérelos del inadecuado y
mecánico ejercicio de los sentidos (la imaginación) y de la actividad mental que tan
débilmente y con tanta dificultad van buscando a Dios, como hemos dicho, y los coloca en
el ejercicio del espíritu. , donde puedan comunicarse con Dios más abundantemente y más
libres de imperfecciones; cuando, al fin, se han ejercitado durante algún tiempo en el
camino de la virtud, perseverando en la meditación y la oración, donde, con la suavidad y el
gusto que han encontrado, se han desprendido de las cosas mundanas y adquirido alguna
fuerza espiritual en Dios. , para poder frenar los apetitos de la criatura y sufrir en alguna
pequeña medida por Dios alguna ligera carga y sequedad, sin volver atrás en el momento
crucial; cuando, en su opinión, están realizando estos ejercicios espirituales para su entera
satisfacción y deleite; y cuando el Sol de los favores divinos les parece brillar más
radiantemente sobre ellos, Dios oscurece toda esta luz y cierra la puerta y la fuente del
dulce agua espiritual, que solían beber en Dios con tanta frecuencia y durante tanto tiempo
como lo deseaban. , los deja en una oscuridad tan profunda que no saben hacia dónde
dirigir el sentido de la imaginación y las especulaciones de la mente. Porque no pueden dar
un solo paso hacia la meditación, como antes solían, estando ahora el sentido interior
sumergido en esta noche, y hecho tan estéril, que no sólo no encuentran sustancia y deleite
en los asuntos espirituales y en las buenas prácticas en las que solían regocijarse y
encontrar gusto, sino, por el contrario, en su lugar un sabor nauseabundo y amargura.
Porque, como he dicho, como Dios sabe, al final han aumentado algo en crecimiento; Para
que adquieran fuerzas y se escapen de los pañales, les corta su dulce pecho y, quitándolos
de sus brazos, les enseña a caminar solos, lo que les resulta extraño, pues todo parece al
revés. ".
6. La experiencia del Camino 25 es la de la primera o "sensible" Noche del Alma, para usar
el término de San Juan de la Cruz. La segunda Noche, o 'espiritual', es la de los accesos al
Abismo y a Daath, por lo que no es sorprendente que "la atraviesen muy pocos, y sólo
aquellos que han sido probados y probados", porque, como muestra el plano del Árbol de la
Vida , es un estado místico muy avanzado. Sólo la primera Noche, menor, debe
preocuparnos en este momento, y cualquiera que la alcance y la supere habrá alcanzado un
buen grado de iluminación mística, al menos hasta los límites de la "conciencia del alma",
como la llaman algunas escuelas, o el contacto consciente. de la Individualidad con la
Personalidad. Superar la Noche Oscura del Alma sin ayuda sería un verdadero logro y esta
es otra razón por la que no se recomienda la autoformación para ningún curso de
entrenamiento ocultista o espiritual, ya que sólo una persona excepcionalmente fuerte en la
Fe sería capaz de continuar frente a tal aridez espiritual. . Sin embargo, para cualquiera que
tenga que hacerlo solo, vale la pena estudiar el libro completo de San Juan de la Cruz.
7. Es interesante equiparar los términos de San Juan de la Cruz con el sistema Cabalístico,
porque se alinean muy bien uno con otro. Según él, el alma -en este contexto, la
Personalidad- tiene tres aspectos, Voluntad, Intelecto y Memoria, y estos pueden estar
alineados con Netzach, Hod y Yesod respectivamente. Además, dice en otra parte que son
las bien conocidas categorías de fe, esperanza y caridad de San Pablo las que son al
mismo tiempo causa de las tinieblas espirituales y los medios para atravesarlas. "Porque la
Fe vacía y oscurece el intelecto de todo su conocimiento humano y, al hacerlo, lo prepara
para la unión con la Sabiduría Divina. Y la Esperanza vacía y aliena la memoria de todas las
posesiones de la criatura... y la fija en lo que espera disfrutar en el futuro. Y es por esto que
sólo la esperanza de Dios, puede disponer absolutamente la memoria, por el vacío que en
ella produce, para unirse a Él. Así también la Caridad anula y vacía los afectos y apetitos de
la voluntad de todo lo que no es Dios. , y las pone en Él sólo; y así esta virtud prepara esta
facultad y la une a Dios por el amor".
8. La frase del pasaje anterior de que la Noche del Alma es una prueba para ver si el alma
regresará "en el momento crucial" puede aceptarse más literalmente de lo que tal vez se
pretendía, ya que la palabra "crucial" proviene del 'crux' en latín -una cruz, y el punto de
mayor dificultad en el Camino 25 -la mayor oscuridad antes del amanecer- es el punto
donde se forma una cruz entre éste y el Camino transversal 27 de Marte y la Torre del Rayo,
o Casa de Dios.
9. El hecho de que las tres virtudes esbozadas por San Pablo en su Epístola a los Corintios
sean a la vez la causa y el medio para poner fin a la Noche Oscura del Alma da una razón
para la asignación de la letra hebrea Samekh al Camino -esta letra que significa apoyo o
muleta. Para hablar simbólicamente, el alma necesita el apoyo o muleta de la fe, la
esperanza y el amor de Dios en su estado débil en este punto, aunque por supuesto estos
fueron los medios para herir también y de acuerdo con la fuerza de estas cualidades
también lo es la severidad de la herida. la prueba. (Por cierto, podríamos señalar aquí el
título alternativo del Triunfo del Camino 27: El Hospital). Aquellos de Fe, Esperanza y
Caridad débiles tienen pocas grandes Tinieblas que atravesar a la vez, aunque el proceso
puede extenderse a lo largo de muchos años. , intermitentemente. De manera similar,
aquellos de gran virtud espiritual probablemente tendrán que pasar una prueba
comparativamente corta pero muy severa. Esto se deriva lógicamente del hecho de que son
las virtudes espirituales las que causan la "herida" que sólo ellas mismas pueden remediar.
Hay aquí una profunda insinuación oculta porque significa a) que todas las pruebas del alma
están dentro del alma misma, y b) están gobernadas automáticamente por la fuerza y la
velocidad del progreso del alma, de modo que ningún alma se quebranta por la aspiración
espiritual y progreso. No se espera que todos tomen la Cruz de un Salvador del Mundo. Sin
embargo, aun así, la propia Cruz lo pondrá a prueba con suficiente atención. Esto puede
verse no sólo en el testimonio personal de los místicos sino también en el registro del
proceso a nivel grupal en la historia bíblica del Éxodo judío de Egipto hacia los cuarenta
años en el desierto.
10. De esto se desprende claramente por qué el viaje de cuarenta días de Nuestro Señor a
través del desierto tuvo un carácter más desafiante que el de la mayoría. La mayoría de las
almas sólo tienen que poner a prueba su Fe, Esperanza y Caridad, pero Nuestro Señor,
alguien que tenía un poder oculto real y potente, también tuvo que enfrentar las tentaciones
de, en primer lugar, su propia autoconservación, que no era sólo una cuestión de ordenar a
las piedras del desierto que se convirtieran en pan sino una evitación de la Crucifixión; en
segundo lugar, el uso de su propio poder para conducir a la nación judía rebelde, que
estaba madura para ello, a una rebelión contra Roma y al establecimiento de un imperio
propio con Jesús ben José como Emperador; en tercer lugar, el desafío directo a Dios
mediante el uso de sus grandes poderes para establecer un reino espiritual en la Tierra
divorciado del gobierno del Logos solar, para convertirse, de hecho, en un anticristo.
Nuevamente, como ocurre con la Fe, la Esperanza y la Caridad, son los mismos poderes
divinos los que causan la tentación, y Satanás es una personificación de estos aspectos, y
por lo tanto como ellos, dentro del alma y no un adversario externo. Ésta es la razón detrás
de la frase rosacruz "Demon Est Deus Inversus".
11. Otro vínculo con el Puntal o Muleta simbolizado por la letra hebrea es la muleta del gran
dios de la curación, Asclepios, cuya influencia, junto con las radiaciones curativas del
Arcángel Rafael, el Arcángel "que está en el Sol", fluye por el Camino 25 desde la Sephirah
Tiphareth. Este es el lado más brillante de este Camino de Probación y Tentación y, se dice,
cuando todo el pecado y su efecto, la enfermedad, sean borrados de la faz del Universo,
entonces Asclepio ya no estará cojo y tirará su muleta. Así, esta gran forma divina tiene
implicaciones más allá de las de un dios de la curación, pues lo mismo podría decirse del
Logos solar, cuyo símbolo, y hasta cierto punto su ser mismo, reside en el Sol.
12. El triunfo del Tarot del Camino, la Templanza, muestra ambos aspectos del Camino: un
ángel, presumiblemente Rafael, de pie en un desierto y vertiendo las aguas de la vida de un
jarrón de oro en uno de plata, dos símbolos obvios del Sephirah Solar. , Tiphareth, y la Luna
Sephirah, Yesod, que une este Sendero. El título de la carta, Templanza, también puede
considerarse en el sentido de templar las almas, como ocurre con los metales, para
hacerlas aptas para ser utilizadas como herramientas en las Grandes Obras de Dios.
13. El signo astrológico Sagitario es el signo de la aspiración y está bien adaptado a este
Sendero, al igual que el color azul, el Color Atzilútico del Sendero. Este color de aspiración
se extiende a lo largo de todo el centro del Árbol desde Malkuth hasta Kether, aunque de un
color más oscuro, índigo, en el extremo más material. Sagitario está asociado con el
Centauro, criatura que simboliza el estado de mitad dios, mitad bestia, que es el hombre; y
fue una de estas criaturas, Quirón, quien consintió en morir para que Prometeo pudiera
tener vida eterna. En otras palabras, esta es la transición de la existencia humana desde la
humanidad terrestre a los Divinos Señores de la Humanidad.
14. Sagitario es también el Arquero y en este contexto puede considerarse como la
Individualidad que señala a su presa, la Personalidad, y lanza la flecha hacia ella. Esto
provoca el Amor Divino así como la flecha del popular Cupido provoca el amor humano.
15. Otro símbolo asociado con este Camino es Qesheth, el arco iris que aparece detrás de
Yesod. El arco iris, según la Biblia, es un pacto del Amor de Dios para el hombre y, por lo
tanto, podemos considerar que es causado por la luz naciente del Sol de Tiphareth que
brilla a través de las nieblas de la ilusión. En realidad son los primeros amaneceres de
consciencia mística para el alma en su estado de sequedad espiritual a medio camino entre
los estados de consciencia Encarnatoria y Evolutiva.
16. Así, el ascenso por el Sendero es uno de aparente oscuridad y aridez, el alma aspira a
la luz de la conciencia superior, sostenida sólo por sus propios recursos; y descendente, es
el descenso de Vida, Luz y Amores -tres términos exactos y no nebulosas generalizaciones-
desde la Individualidad, buscando hacer y establecer contacto con su proyección en la
encarnación. Así caza el Arquero a su presa, porque así como el cazador busca matar a su
presa para alimentarse, así la Individualidad busca el contacto consciente con su proyección
por razones similares, pues el hombre plenamente iluminado es aquel que está muerto a la
dominación de los mundos inferiores. , utilizando sus vehículos en los mundos inferiores
para los fines de su naturaleza superior.
17. Con este fin se llama el Tarot Trump Hija de los Reconciliadores, pues el Camino
reconcilia los vehículos Evolutivo y Encarnacional del hombre, la Individualidad y la
Personalidad. También se le llama el Portador de Vida, porque de esta manera nace la
nueva vida, la vida superior al mundo exterior y la vida de la experiencia en manifestación
densa a los mundos superiores.

NOTAS SOBRE EL DISEÑO DE TRUMP XIV


La carta de Marsella muestra a un ángel vertiendo líquido de un recipiente a otro, el superior
suele considerarse de oro y el inferior de plata. Wirth sigue esto pero sustituye los arbustos
convencionales de la carta exotérica por una sola flor. Knapp vuelve a ser similar, pero tiene
muchas flores creciendo al fondo. Al igual que Wirth, Waite y Case, pone un disco solar en
la frente del ángel.
Waite pone un triángulo en un cuadrado sobre el pecho del ángel y también lo tiene parado
con un pie en la tierra y el otro en el agua. Desde el estanque un camino conduce a través
de un terreno ondulado hasta una línea de montañas sobre las cuales está el sol en el que
se puede distinguir una corona. Los lirios crecen junto al estanque y la cabeza de la figura
está radiante.
Case sigue esto en general, pero omite las flores y tiene una estrella de siete puntas en el
pecho, que es, por supuesto, otra forma de la figura septenaria de Waite. La idea surgió, al
parecer, de Levi. Case hace una contribución radical al hacer que el ángel lleve una
antorcha en la mano izquierda y un jarrón en la derecha desde donde se vierten Yods
ardientes y agua sobre un águila y un león. Detrás de la figura pone un arcoíris; esta es una
alternativa a los iris de Waite. Case sugiere que la figura bien podría ser Iris y hay mucho
que decir a favor de esta opinión: Iris era una mensajera privilegiada de los dioses.
Alternativamente sugiere al Arcángel Miguel, aunque desde un punto de vista cabalístico
Rafael podría ser más apropiado.
Crowley parece ser el primero en publicar las ideas representadas en la tarjeta de Case, y
también sugirió un caldero en forma de luna a los pies del ángel que despedía humo
plateado de perfume, obviamente un símbolo de Yesod. También vio la figura de Diana la
Cazadora; Por supuesto, existe un vínculo entre esta diosa, Sagitario, el arco del cazador y
el Arco de la Promesa.
Sin embargo, cuando llegó el momento de diseñar la tarjeta Harris, hizo muchas
innovaciones, aunque todas siguiendo las líneas ya establecidas. Prefería llamar Arte a la
carta, y la consideraba una consumación de las figuras duales de su Trump VI, los Amantes,
basada en el simbolismo alquímico. Esta tarjeta muestra una única figura andrógina en
lugar de las dos figuras de Trump VI. Esta figura tiene dos cabezas; uno una mujer negra
con corona de oro y bandas de plata, y el otro un hombre blanco con corona de plata y filete
de oro. Un brazo blanco al costado de la cabeza negra vierte de una copa el Gluten del
Águila Blanca, y un brazo oscuro al costado de la cabeza blanca vierte llamas: la Sangre del
León, de una antorcha, en un caldero dorado central. La túnica de la figura es de color
verde vegetal con serpientes y abejas unificadas y hay lazos lunares junto a cada cabeza.
Del caldero surge un rayo de luz que forma dos arcoíris y se convierte en la capa de la
figura. Los asistentes son el León Rojo, ahora blanco; y el Águila Blanca, ahora roja. El
fuego y el agua se mezclan armoniosamente en la parte inferior de la tarjeta.
En el centro se dispara una flecha, la de Sagitario. El simbolismo alquímico se ve reforzado
por la escritura en una aureola detrás de la figura que dice: "Visita Interiora Terrae
Rectificando Invenies Occultum Lapidem", que significa; "Visita el interior de la Tierra: por la
rectificación encontrarás la piedra escondida". Las iniciales del texto en latín deletrean
VITRIOL, el disolvente universal. Alquímicamente, la Piedra Filosofal es una combinación
equilibrada de Sal, Mercurio y Azufre; el oro y la plata, el rojo y el blanco. La interpretación
mística debería ser obvia y se insinúa aún más en el símbolo de la carta de Manly P. Hall,
que es una forma modificada del signo tai chi t'u, que significa la unión de los opuestos, o lo
que podría ser un término más feliz. , Unión de Complementos.
La forma 'egipcia' de la carta sigue generalmente la tradición, un ser alado, con el Sol detrás
(de ocho puntas) y además, con pies alados y una llama sobre la cabeza; un diseño de
flores a continuación.
La tarjeta de Amanecer Dorado tenía un volcán de fondo.

The 26th Path


Hod - Tiphareth

Llave: Ayín. Ojo.


Significancia Espiritual: Capricornio. La cabra.
Teoría: Señor de las Puertas de la Materia. Hijo de las Fuerzas del Tiempo. (XV-El Diablo.)
Colores: Índigo. Negro. Azul negro. Gris frío muy oscuro.
Texto: "El Camino Vigésimo Sexto se llama Inteligencia Renovadora, porque el Dios Santo
renueva por medio de él todas las cosas cambiantes que se renuevan con la creación del
mundo".

1. Así como el Camino 25 es una Noche Oscura del Alma en el Camino del Amor, o
Misticismo Devocional, así el Camino 26 puede considerarse una prueba similar en el
Camino de la Sabiduría, el Camino Hermético; y el Camino 24 en el Camino del Poder o
Naturaleza, Misticismo y arte. Esta triple división no significa que una persona sólo tendrá
una u otra experiencia según su 'Camino'. Por el contrario, todo el mundo se lleva la suerte,
ya que la división en tres partes es meramente por conveniencia de estudio y de ninguna
manera es un sistema de barreras estancas.
2. Algunos pueden sentir las pruebas de un Camino más que otros según sus prejuicios
personales, pero el alma equilibrada sentirá las pruebas de manera más igualitaria. Y es
bueno trabajar subjetivamente en todos estos Senderos en el Árbol de la Vida porque al
final todos deben ser asimilados por la experiencia y la comprensión. Quizás sería más
cierto decir que el Camino 24 pone a prueba las emociones impulsoras, el Camino 25 las
aspiraciones devocionales y el Camino 26 el intelecto a medida que el alma hace su viaje
desde la conciencia centrada en Yesod a la conciencia centrada en Tiphareth; por lo tanto,
según el sesgo se experimentará más cualquiera de los tres Senderos. Y el Árbol es útil
aquí porque permite buscar y trabajar en los otros Caminos en la meditación para lograr un
progreso más equilibrado.
3. El Texto Yetzirático da una pista al problema que enfrenta la mente al llegar a una
concepción mental de lo que es Dios, porque a medida que el hombre cambia, también
cambia su idea de Dios. Para la mente del hombre, Dios es, y sólo puede ser, el ideal del
hombre. Así, en las muchas razas del hombre obtenemos las muchas ideas de lo que es
Dios: una deidad tribal feroz entre los salvajes, gobernante de una ciudad-estado divina con
los antiguos griegos, una figura hierática formal y rígida con los antiguos egipcios, un
déspota oriental con los judíos del Antiguo Testamento y así sucesivamente hasta los
tiempos modernos. Y así como la religión y la mitología de una raza reflejan la psicología de
esa raza, la religión y la fe de un individuo reflejan la psicología de ese individuo.
4. Esto, por supuesto, no refuta la existencia de Dios, pero reconoce que todas las ideas de
Dios son creación de la mente del hombre. La mente no puede enfrentarse a aquello que la
trasciende: los niveles espirituales del ser. Por lo tanto, la atribución del Diablo a este
Sendero es apropiada, porque el Diablo es una ilusión, tal como lo son todas las ideas
formuladas por los hombres sobre Dios. La mente simplemente no tiene los medios para
entender la realidad al respecto. Esto se infiere, entre otras cosas, del Trumpp del hombre
colgado boca abajo en el Camino que conduce desde Geburah hasta Hod. Para la mente, la
realidad espiritual parece estar patas arriba y cuanto más se acerca la mente a la verdad,
más se ve conducida a la paradoja.
5. Sin embargo, esta incapacidad de la mente no significa que todas las religiones sean
engañosas y inútiles; todos ellos conducen hacia una única luz. Y cualquiera que abandone
la religión ortodoxa se pierde muchas cosas. Si uno tiene la visión espiritual para ver la
unidad esencial de todas las religiones, entonces debería tener la capacidad de aprovechar
al máximo cualquier religión y contribuir con su parte. La mejor religión es aquella que atrae
más a uno.
6. Además, si bien la apreciación de la validez universal de todas las religiones es el mejor
medio de acercarse a la realidad espiritual por medio de la mente, debe tenerse en cuenta
que la razón fundamental de una religión es ser irracional. En última instancia, en sus
tanteos hacia una comprensión de la Divinidad, la mente se enfrenta a la concepción de "lo
infinito". En palabras del ocultista francés del siglo XIX, Eliphas Levi; "El Infinito es el
absurdo inevitable que se impone a la ciencia. Dios es la explicación paradójica del absurdo
que se impone a la fe. La ciencia y la fe pueden y deben contrarrestarse mutuamente y
producir equilibrio, nunca pueden amalgamarse." (Paradojas de la ciencia más elevada.
Traducción de la Editorial Teosófica).
7. Aquí hay otro aspecto, y se muestra en el Tarot Trump, uno puede ser esclavizado
voluntariamente por la ciencia o por la fe si una de las dos no está sustentada por la otra y
se verá en la carta que las figuras encadenadas al Diablo no son demonios en sí mismas. ,
sino seres humanos con gorros de diablo y con la cola detrás. Poner al Diablo "sobre un
pedestal" en estos últimos paquetes es un buen toque y en la versión de Marsella también
está elevado, pero sobre dos piedras. Esta dualidad se resume aún más en los cuernos del
Diablo y los dos tenedores de la letra hebrea Ayin, lo que significa que uno puede ser
clavado en cualquiera de los cuernos del Diablo, en la ciencia racional o en el dogma
irracional. Se observará que el Diablo sostiene un cetro en la mano izquierda en lugar de en
la derecha -así es como una imagen reflejada en un espejo- el noumenal aparece invertido
en los mundos fenoménicos -nuevamente como lo insinúa el Colgado invertido del Camino
23.
8. El signo astrológico Capricornio también se atribuye a este Sendero y se dice que este
signo gobierna todas las cosas de autoridad, limitación y concreción, como puede deducirse
de su regente planetario, Saturno, y del color atzilútico de este Sendero, el índigo, el mismo.
como el Camino 32, que se atribuye directamente a Saturno.
9. Algunos pueden sentir que no se puede hacer ninguna crítica a la verdadera fe religiosa,
y esto es cierto, lo que realmente está en juego es la locura de la fe en la autoridad
dogmática, y sólo necesita la memoria de Galileo para que sirva de ejemplo. , aunque hay
muchos otros ejemplos, particularmente en las religiones políticas modernas, desde el
laissez-faire liberal hasta el determinismo marxista. En nuestros días es más bien la
autoridad de la ciencia y de la razón la que ha sustituido a la autoridad eclesiástica, aunque
el péndulo está empezando ahora, a mediados del siglo XX, a retroceder hacia el punto de
equilibrio y, sin duda, siendo la naturaleza humana lo que es. , eventualmente girará hacia el
lado irracional, y luego retrocederá, y retrocederá, y retrocederá, y retrocederá, hasta que la
humanidad logre alguna apariencia de equilibrio permanente en su perspectiva, o incluso
deje de ser víctima de la autoridad externa.
1O. Los abusos de autoridad, ya sean racionales o irracionales, se basan, por supuesto, en
una causa, y esa causa es irónicamente apropiada para este Camino del Conocimiento. Es
ignorancia. Como continuó diciendo Levi en el trabajo citado anteriormente:
11. "Es por la ignorancia que un hombre se enorgullece, ya que luego se imagina honrarse
haciéndose ridículo y despreciable.
12. "Es por la Ignorancia que un hombre es vanidoso ya que así se hace esclavo de lo que
está hecho para servirnos. Es por la Ignorancia que un hombre se vuelve libertino, ya que
así abusa mortalmente de lo que debería relacionarse con y propagar la Vida.
13. "Por la Ignorancia los hombres se odian mutuamente en lugar de amar, se aíslan en
lugar de ayudarse, se separan en lugar de asociarse, se corrompen en lugar de mejorarse,
se destruyen en lugar de preservarse y se debilitan en el egoísmo en lugar de fortalecerse
en la caridad universal. .
14. "El hombre busca naturalmente aquello que cree bueno, y si casi siempre se engaña,
necia y cruelmente, es que no lo sabe. Los Déspotas del viejo mundo no sabían que el
abuso de Poder implica la caída del Poder, y que al cavar la tierra para esconder a sus
víctimas estaban cavando sus propias tumbas. Los revolucionarios de todos los tiempos no
han sabido que la anarquía, siendo el conflicto de las concupiscencias y el reino fatal de la
violencia, sustituye el poder por el derecho y allana el camino. siempre por el gobierno del
criminal más audaz.
15. "Los Inquisidores no sabían que en nombre de la Iglesia quemaban a Jesucristo, que en
nombre del Santo Oficio quemaban el Evangelio, y que las cenizas de sus autos de fe
quedarían grabadas indeleblemente en en sus frentes la marca de Caín.
16. "Voltaire, al predicar a Dios y la Libertad, no sabía que en las estrechas mentes del
vulgo la Libertad destruía a Dios; no sabía que en los oscuros fundamentos de los símbolos
se esconde una luz sublime; que la Biblia es una Babel sobre el en cuya cima reposa el
Arca Santa; y nunca pensó que estaba preparando los materiales para las impías farsas de
Chaumette y las paradojas de Proudhon.
17. "Rousseau no sabía que entre los hijos bastardos de su genio orgulloso e inquieto algún
día tendría que contar con Robespierre y Marat.
18. ¿Cuáles son entonces los medios para superar tal Ignorancia: la Ignorancia de la base
real y espiritual de la vida? La teología no parece ser la respuesta. Levi, de hecho, lo vio
muy mal:
19. "La más peligrosa y la más triste de las ciencias es la Teología, porque se constituye
erróneamente en una ciencia de Dios. Más bien es una ciencia de la necedad del hombre
cuando intenta explicar el misterio inescrutable de lo Divino".
20. Su razón para esta opinión es que: "Sólo nosotros podemos contemplar el sol a través
de cristales ennegrecidos; mirado a través de un cristal transparente, nos parece negro y
nos ciega. Dios es para nosotros como un sol; debemos caminar a su luz con los ojos bajos:
si uno intenta mirarlo fijamente, nuestra vista falla".
21. La mayoría de los teólogos tendrían reservas que hacer sobre estas afirmaciones, y sin
duda con razón, pero no obstante Levi aquí señala directamente el meollo de la cuestión y
los secretos del Camino, que, siendo un estudiante hermético de habilidad nada
despreciable , lo sabía bien. Puede ser que, como dijo San Pablo, en nuestra vida presente
sólo podamos ver "a través de un espejo oscuro", pero las dificultades aparentes para la
mente son insuperables sólo si la mente concreta permanece fija como mente concreta, es
decir, permanece en Hod contenta simplemente con mira hacia el Sol de Tiphareth. Pero el
Sendero está destinado a ser recorrido, y la atribución de Capricornio, la Cabra, significa
que recorriéndolo ágilmente, saltando de peñasco en peñasco, podemos alcanzar grandes
alturas. Y en el proceso la mente cambiará, porque después de todo, este Sendero se llama
Inteligencia Renovadora, y a medida que el aire mental se vuelve más enrarecido, los
procesos mentales se transformarán del intelecto a la intuición. El Camino es un proceso de
transformación de la conciencia intelectual de Hod a la conciencia iluminada de Tiphareth.
La Cabra, sumamente creativa pero con las patas encadenadas, una vez liberada, puede
saltar más y más alto hasta que finalmente puede navegar desde el pináculo más alto y
convertirse en el Ojo alado que todo lo ve de los egipcios (siendo el Ojo el significado de la
letra hebrea Ayin). , la Clave de este Camino.
22. También está, en relación con la Cabra, todo el cuerpo de doctrina religiosa centrada en
el chivo expiatorio. Este animal fue expulsado al desierto supuestamente llevando consigo
todos los pecados de la tribu, y las Iglesias consideran que el Señor Jesús es el chivo
expiatorio de toda la humanidad, todos nuestros pecados lavados con su sangre. De hecho,
es dudoso que las cosas sean tan fáciles como esto. Nuestro Señor, según las enseñanzas
esotéricas, levantó una gran carga de karma mundial con su muerte sacrificial, pero su
Camino Ejemplar fue recorrido por otros, no en el sentido de que ahora todo estuviera
hecho por nosotros, sino en el sentido de que el Patrón Verdadero estaba ahora está
establecido para que lo pisemos si tenemos la fe y la creencia para pisarlo. De lo contrario,
el fin del mundo podría haberse declarado el día de la Ascensión de Cristo y no habría
necesidad de ningún Hecho de los Apóstoles, de la Iglesia cristiana o de una eventual
Revelación. Cristo -literalmente un deus ex machina- habría aclarado todo nuestro podrido
desorden sin más molestias para nosotros. Y por lo que sabemos, esto puede haber sido
parte de su tercera y más grave tentación, un derrocamiento de la Ley Divina por un acto de
"misericordia" poco considerado.
23. Así que el chivo expiatorio no es un recurso religioso para lavarnos la ropa sucia; es un
ejemplo del principio en el que cada uno debe basar su vida si alguna vez ha de llegar la
paz a este mundo. Este principio es la voluntad de asumir las faltas, errores, pecados de los
demás y aceptarlos y todos los efectos consiguientes de esta aceptación. Es lo opuesto al
intento habitual de intentar culpar y condenar a los demás, es decir, convertirlos en chivos
expiatorios.
24. Nadie, por supuesto, puede recorrer por él el Camino de otro. Pero al mismo tiempo,
vivir la vida correcta y adoptar las actitudes correctas ayuda a hacer el camino más fácil
para los demás, tanto mediante la acción talismánica como con el ejemplo, de modo que
uno es al mismo tiempo un chivo expiatorio al asumir una parte. de los pecados ajenos. Y
aquí se verá cuán cerca estamos al borde de la paradoja, con una gran tentación (a la que
hay que resistir, porque sus frutos no tienen valor), de empezar a dudar de la definición del
pecado, la redención, el perdón, etc. La verdad del asunto debe alcanzarse mediante un
salto intuitivo, no mediante la lógica formal. Se obtendrá poca ayuda estudiando a
profesores de teología a menos que uno ya sea uno de los convertidos; después de todo,
fue sin su ayuda que Cristo vino al mundo y comenzó la iglesia cristiana primitiva. Quizás lo
más cerca que el intelecto, como intelecto, puede llegar a aproximarse a la verdad religiosa
es en los escritos de algunos existencialistas, pero es un camino traicionero y vertiginoso,
como sabía, sin embargo, el poeta jesuita Gerald Manley Hopkins, que en modo alguno es
existencialista, por su propia experiencia intelectual:

"Oh, la mente, la mente tiene montañas; acantilados


espantosos, escarpados, insondables por el hombre.
Mantenlos baratos
para aquellos que nunca colgaron allí ".

25. Este Camino es quizás el más difícil de dilucidar de todos los Caminos, ya que está
relacionado con aparentes contradicciones y paradojas. Es un Camino hacia Dios por el
simbolismo del Diablo, enseña sobre el chivo expiatorio que no es un chivo expiatorio,
sostiene la limitación de Saturno y la claridad espiritual y la universalidad del Ojo que todo lo
ve que no conoce limitaciones, etc. . El Maestro Tibetano dice que Capricornio es el signo
astrológico más difícil de escribir, que es el signo más misterioso de los doce. Incluso llega a
decir en 'Esoteric Astrology' de A. A. Bailey (Lucis Trust, Londres y Nueva York): "El símbolo
de este signo es indescifrable y lo es intencionalmente. A veces se le llama la 'firma de
Dios'. No debo intentar interpretarlo para usted, en parte porque todavía nunca ha sido
dibujado correctamente y en parte porque su correcta delineación y la habilidad del iniciado
para representarlo produce un flujo de fuerza que no sería deseable excepto después de la
debida preparación y comprensión. . "
26. ¡Sería una tontería que nos apresuráramos a ir donde los Maestros temen pisar! Sin
embargo, el significado externo del Camino no es de ninguna manera indescifrable y, para
fines generales, se puede decir que es el camino de la mente desde el intelecto a la
intuición. Este proceso se logra mejor mediante la técnica de la meditación y también
mediante el estudio (y la meditación sobre) aquellos tipos de escritos esotéricos que están
diseñados "para entrenar la mente en lugar de informarla". De tales escritos se encuentran
"La Doctrina Cósmica" de Dion Fortune, recibida mediúmnicamente, también "Las Estancias
de Dzyan" que aparecen en "La Doctrina Secreta" de H. P. Blavatsky, y los numerosos
fragmentos de escrituras arcaicas que aparecen con frecuencia en los libros tibetanos
proporcionados a través de Alice Bailey. . Nuevamente, se podrían incluir en esta categoría
textos más familiares como el Libro del Génesis o La Revelación de San Juan el Divino. Son
textos que no permiten que la mente concreta se vuelva excesivamente dominante.
27. Así, el sistema del Budismo Zen podría estar alineado con este Camino, ya que es un
sistema que trata con el intelecto frustrándolo con órdenes o 'Koans' tales como "Se
produce un sonido al aplaudir con dos manos. ¿Qué sonido?" se hace con el aplauso de
una mano? o "Cuando los Muchos se reducen al Uno, ¿a qué se reducirá el Uno?" La lucha
por responder preguntas como estas debería llevar a un estado de 'satori', que es indefinible
excepto tal vez como "una repentina comprensión de la verdad". Sin embargo, este sistema
puede resultar demasiado drástico para la mayoría de los occidentales mentalmente
orientados.
28. La tradición dice que El Diablo del Tarot Trump era el "ídolo" que era "adorado" por los
desafortunados Caballeros Templarios, que habían traído muchos conocimientos místicos
del Cercano Oriente. Si esto es cierto, podría explicar los aspectos más materiales de este
Camino, y algunas de las acusaciones formuladas contra la Orden, que sugieren un Camino
de Iluminación mediante un exceso de sensualidad y materialidad hasta que el alma se
rebela contra él -un proceso de En otras palabras, matar al gato rellenándolo de crema.
Sería, sin embargo, un sistema de desarrollo que requeriría la más estricta supervisión,
aunque esto, por supuesto, sería posible en una Orden no sólo religiosa sino también
militar. Aun así, fácilmente podría caer en la degeneración, lo que quizá no haya ocurrido en
el caso de los Templarios.
29. Ciertamente no es un método que se pueda recomendar a todos más que el Zen,
autodidacta. La forma de la meditación es, con mucho, el sistema más infalible, aunque uno
podría, si uno está maldecido con una mente excesivamente voraz que debe tener todo
etiquetado y explicado lógicamente, intentar alimentarla hasta el punto de vomitar con
tomos de filosofía, teología comparada o metafísica. Pero hay muchas mentes capaces de
tragarse todo eso y aun así volver por más.
30. El ascenso de este Camino es un proceso de transferencia de la mente concreta a la
abstracta -del intelecto a la intuición- y el camino descendente es quizás de mayor utilidad,
pues es una máxima oculta que para entender cualquier cosa es mejor apuntar al punto
más alto de comprensión y trabajar hacia abajo. Así, uno da un salto intuitivo y luego baja a
la lógica y la observación para ver si los hechos caen en el lugar correcto. Es una forma que
funciona, porque es el método del descubrimiento científico y también, de hecho, la forma
en que está escrito este libro. De esta manera se trascienden las fuerzas del Señor de las
Puertas de la Materia, Hijo de las Fuerzas del Tiempo, y, parafraseando el Texto Yetzirático,
se renuevan todas las cosas que pueden renovarse mediante la construcción de una nueva
orientación creativa sobre ellas.
31. El hecho de que El Diablo sea llamado Señor de las Puertas de la Materia e Hijo de las
Fuerzas del Tiempo no significa que la materia y los mundos fenoménicos sean malos,
significa que nuestras concepciones mentales de la materia y del tiempo son, como el
Diablo, ilusorio; y la única manera de ver las cosas correctamente es con el Ojo Espiritual,
más allá del tiempo y el espacio. El desarrollo de ese tipo de Razón Pura que hace posible
tal percepción es un aspecto de la Inteligencia Renovadora o, si se prefiere, un rayo de luz
de Aquel en las Revelaciones que habló desde el trono, diciendo: "He aquí, yo hago nuevas
todas las cosas". ".
32. Este Camino es difícil, porque es el acercamiento del intelecto a Dios, el cual, si no está
preparado para ser transformado o renovado, sino que intenta "definir" a Dios en sus
propios términos, sólo se topa con la imagen monstruosa de sí mismo -una figura a lo
Calibán- reflejada en el cristal de sus propias ilusiones.

NOTAS SOBRE EL DISEÑO DE TRUMP XV


La carta de Marsella muestra una figura con alas de murciélago y cuernos que sostiene una
antorcha y se eleva sobre un pedestal dividido, posiblemente en un atolladero. Dos figuras
humanas con cola a la espalda y tocado con cuernos están atadas por el cuello a una
argolla en una piedra.
Este es uno de los Trumps completamente ilustrado por Eliphas Levi, y su versión
representa una criatura con cabeza de cabra entronizada sobre un aItar encima de una
esfera. Tiene alas y una antorcha-mitra encendida entre los cuernos y un pentagrama en la
frente. Arriba a la izquierda hay una luna con cuernos blanca y abajo a la derecha una
negra. Señala, haciendo el signo del esoterismo, con cada mano a cada luna. Levi lo
describe como un monstruo con pechos de mujer, vientre escamoso, torso emplumado y
genitales masculinos (mostrados como un caduceo), una quimera, una esfinge deforme,
una síntesis de deformidades. El brazo derecho está marcado SOLVE, el izquierdo
COAGULA.
Wirth le da a la figura una cabeza de cabra pero invierte los brazos. El izquierdo, marcado
SOLVE, sostiene un lingam, y el derecho, extendido hacia abajo y marcado COAGULA,
sostiene una antorcha vertical. Las dos pequeñas figuras, que no aparecen en la versión de
Levi, aparecen como demonios encadenados al pedestal del Diablo. Papus comenta que las
armas se usan de manera opuesta a las de Trump L el Mago. Dice que el pedestal cúbico
debería descansar sobre una esfera. No hay ningún pentagrama en la figura de Wirth, pero
el signo astrológico de Mercurio se muestra en su delantal.
Waite invierte el pentagrama en la frente del Diablo y también le da una cabeza de cabra.
Las figuras secundarias son completamente humanas, salvo que la mujer tiene una granada
y el hombre una cola terminada en llamas. Cada uno también tiene cuernos. Las cadenas a
las que van fijados al pedestal podrían ser fácilmente retiradas por ellos. El Diablo levanta
su mano derecha en señal de dualidad y en la izquierda sostiene una antorcha invertida.
Los pies del diablo son garras. La versión de Case sigue de cerca a Waite, pero introduce el
signo de Mercurio sobre los genitales. Además, la figura tiene un pecho masculino y el otro
femenino, y sus piernas son emplumadas en lugar de peludas. Tiene orejas de culo.
Crowley originalmente apoyó la imagen de Levi, pero advirtió contra el comentario en el
texto. En su propia versión de la carta muestra una cabra con cuernos en espiral, el Ojo de
Dios en el centro de la frente y uvas bacanales. Lo llama la figura de Pan que todo
engendra. Está apoyado sobre un caduceo y sus devotos se muestran a continuación
divididos en dos esferas o celdas. Un tronco de árbol se eleva justo por el centro de la carta,
sus raíces transparentes para mostrar el salto de la savia y su copa perforando los cielos;
un anillo que lo rodea en la parte superior es emblemático de Saturno y el cuerpo de Nuit. El
fondo es de formas fantásticas, tenues y complejas.
La carta 'egipcia' muestra a Tifón de pie sobre las ruinas de un templo. Sostiene en la mano
derecha un cetro coronado por un círculo entre barras divergentes y en la mano izquierda
una antorcha invertida. Tiene una llama sobre la cabeza, un cuerno en la nariz, pechos de
mujer, cuerpo de cerdo, patas de cabra, cabeza de cocodrilo y una serpiente que asoma del
ombligo. Dos hombres con cabezas de cabra están encadenados a sus pies. Lo que
parecen ser plantas arruinadas decoran la parte inferior de la tarjeta.
Manly P. Hall sugiere que el Nombre Divino, JHVH, es representativo de la carta, y
considera que la figura representa los poderes mágicos de la Luz Astral, en la que los
Poderes Divinos se reflejan en un estado invertido o infernal. Una versión antigua de esta
carta muestra al Diablo como Argus, con ojos por todo el cuerpo, una interesante
confirmación exotérica del vínculo entre este Trump y la letra hebrea Ayin, que significa ojo.

The 26th Path


Netzach - Tiphareth

Llave: Nun. Pez.


Significancia Espiritual: Escorpio. El Escorpión.
Teoría: Hijo de los Grandes Transformadores. Señor de las Puertas de la Muerte.
(XIII-Muerte.)
Colores: Verde azul. Marrón opaco. Marrón muy oscuro. Marrón índigo lívido
Texto: "El Vigésimo Cuarto Camino es la Inteligencia Imaginativa y se llama así porque da
una semejanza a todas las similitudes que se crean de manera similar a sus armoniosas
elegancias".

.1. El triunfo del Tarot de este Camino es la Muerte y uno de los títulos esotéricos de esta
carta es Señor de las Puertas de la Muerte. Cabe señalar que no hay ninguna referencia al
nacimiento en todo el simbolismo de los Trumpps y esto se debe a que el nacimiento es
muerte y la muerte es nacimiento, siendo cada uno caras opuestas de la misma moneda.
Siempre que hay cambio hay muerte a la condición anterior y nacimiento a la nueva
condición y esto se muestra en el otro título del Tarot Trump, Hijo de los Grandes
Transformadores.
2. 'La Doctrina Cósmica enumera siete tipos de muerte. La Primera Muerte es, expresada
de manera abstracta, la interconexión de dos fuerzas de modo que se establece un vórtice;
las dos fuerzas dejan de existir como movimiento independiente pero se convierten en un
centro de estabilidad que se manifiesta en un plano inferior. Este principio puede aplicarse a
cualquier nivel del Árbol, porque es un principio primordial de manifestación y se aplica
desde las alturas espirituales de la creación de una Chispa Divina hasta la estructura del
átomo físico más diminuto. Se puede decir que los dos movimientos mueren para dar origen
a una unidad en un plano inferior. De manera similar, cuando esta forma eventualmente se
rompe o muere, libera las dos fuerzas en el plano superior, que así nacen de nuevo. Así,
nacimiento y muerte son términos para el mismo proceso de transformación, pero vistos
como un comienzo o un final según el plano de observación.
3. La Muerte Segunda tiene que ver con el cambio evolutivo. La vida, habiendo
evolucionado en una forma inferior, tiene que pasar a una forma superior para continuar su
evolución. Así pues, las formas de vida prehistóricas están ahora extintas. Para una
conciencia que anima una forma primitiva, la desaparición de su raza parecerá una muerte y
una tragedia, pero para una conciencia en la forma superior, la nueva forma es vista como
un nacimiento, nuevas oportunidades y, por tanto, una ocasión para regocijarse. Aplicado a
la evolución biológica, este proceso puede aplicarse al Camino 29; aplicado a la evolución
psicológica, al ascenso y caída de razas y civilizaciones, puede aplicarse al Camino 31.
4. La Tercera Muerte es la muerte del cuerpo físico y tal vez se considere parte del Camino
32. Cuando uno muere físicamente, está recorriendo este Camino. Quizás por eso a veces
se le llama "el terrible Camino 32". Sin embargo, aunque las circunstancias de la muerte
pueden ser desagradables o incómodas, la muerte física es algo necesario porque permite
al alma meditar sobre sus experiencias de la última vida. , y luego regresar a la Tierra
nuevamente libre de las limitaciones de la edad física y de la perspectiva restringida de la
última Personalidad.
5. La Cuarta Muerte es el sueño y es una Tercera Muerte menor. Los usos que se hacen del
sueño son de aplicación práctica muy importante. 'La Doctrina Cósmica' dice; "Durante la
vida de vigilia del cuerpo, la Individualidad está decidida a traducir a sus propios términos de
abstracción las impresiones concretas que fluyen hacia el alma inferior. Cuando ya no está
así, se vuelve objetiva en su propio plano y contempla 'el Rostro'. del Padre". Luego se mide
a sí mismo según el estándar Divino y hace los ajustes que están dentro de su poder: pero
los ajustes del espíritu son eónicos y se miden según la extensión del Cielo.
6. "Durante el sueño, sin embargo, el alma poco evolucionada no puede hundirse en el
olvido, sino que, al estar muy preocupada por los deseos insatisfechos de la carne, puede
continuar funcionando en relación con las formas de pensamiento engendradas por esos
deseos.
Sueña los sueños derivados de pasiones insatisfechas y de los impulsos de los instintos. La
Individualidad no es liberada, y en lugar de contemplar el 'rostro del Padre que está en el
Cielo' contempla la imagen invertida de la forma humana y por lo tanto se desarrolla a su
semejanza. La Individualidad, al ser incapaz de funcionar en su propio plano, no crece y
permanece sin evolucionar y la Personalidad se convierte en una caricatura exagerada de sí
misma. De esto sólo puede ser liberada mediante la Tercera Muerte, permitiendo así a la
Individualidad afirmarse, pero si la Tercera Muerte es incompleta, el alma inferior continuará
soñando en el plano astral. Esto nos lleva a la cuestión de la Quinta Muerte. "
7. Ésta es la razón de la extendida práctica oculta de hacer un repaso de los
acontecimientos del día al conciliar el sueño, como se describe en el Capítulo 22 del
Volumen I de este libro. Este ejercicio pone los procesos mentales en el camino de la
mentalidad de la Individualidad y también rompe los patrones de pensamiento de la
Personalidad que se han ido acumulando durante el día. De esta manera, el ocultista
progresa tanto durante el sueño como durante las horas de vigilia, y posiblemente mucho
más, pues el sueño dominado por la Personalidad puede ser regresivo. En verdad se dice
que el ocultismo es un negocio las veinticuatro horas del día.
8. Una situación similar ocurre con la muerte física y por eso se habla mucho de la práctica
católica romana de preparar la mente para la forma en que eventualmente recibirá la
muerte, y también del Sacramento de los últimos ritos o extremaunción. Los sueños del
plano astral de muerte física incompleta mencionados en el último pasaje citado pueden
examinarse con tranquilidad en muchos libros de comunicaciones espiritistas, aunque esto
no implica que todos los comunicadores espiritistas se encuentren en este "paraíso de los
tontos".
9. La muerte física, la Tercera Muerte, debe conducir a la Quinta Muerte, la muerte de la
Personalidad: y aquí puede ser conveniente enfatizar el punto de que la numeración de
estas muertes es sólo para facilitar la referencia y no es una indicación de secuencia. De
manera similar, no existe un orden correlativo cuando se aplican al Árbol de la Vida. Al igual
que la Tercera Muerte física, la Cuarta Muerte del sueño puede estar alineada con el
Camino 32, extendiéndose hasta el 25; mientras que la Quinta Muerte, la muerte de la
Personalidad, es totalmente relevante para la presente sección en cuanto que es un
proceso del Camino 24.
10. 'La Doctrina Cósmica' la describe de la siguiente manera: "La Quinta Muerte es la
muerte de la Personalidad. La Personalidad, cuando es retirada del cuerpo por la muerte,
continúa viviendo y funcionando como una Personalidad, y el hombre no cambia en modo
alguno y todavía "responde al nombre que llevaba en la carne". En los Infiernos Inferiores
arde de deseo hasta que las posibilidades del deseo se queman. Entonces el deseo
permanece sólo como una idea abstracta y es parte de la Individualidad. Luego muere a los
deseos inferiores. pero continúa viviendo en los deseos más elevados.
11. "Estos a su vez aprende a ser finitos y mortales; encuentra que constituyen barreras
entre él y su Padre cuyo rostro contemplaría, y desea escapar de ellos. Ya no amaría con el
amor personal que ama a una persona. , pero con la manifestación superior del amor que
en sí mismo es Amor y no ama a ninguna persona ni cosa sino que es un estado de
conciencia en el que todo está abarcado.
Luego busca liberarse del amor menor, y es este deseo de liberarse de aquello que aunque
era bueno, es finito para realizar el bien que es infinito, lo que causa la Quinta Muerte, y
nace en la conciencia de la Individualidad y vive en el plano de la Individualidad percibiendo
el 'rostro de su Padre que está en los Cielos'.
12. "Pero con el despertar del deseo vuelven los sueños, y con los sueños viene la llamada
a la materia. El Espíritu, contemplando el rostro de su Padre hasta que la conciencia se
cansa de su brillo, cierra los ojos y duerme; y durmiendo, sueña con los deseos
insatisfechos y por eso nace de nuevo, porque en el plano del deseo un estado de
conciencia es un lugar, y según deseamos, así renacemos, así cada hombre hace su propio
Karma.
13. "Se puede preguntar, ¿cómo es posible entonces que los hombres se crean sufrimientos
y limitaciones que no podrían desear? Es porque no cosechan los frutos de la fantasía sino
los frutos de la realidad. Se les dan los resultados de lo que se han permitido desear, no lo
que desean. Por ejemplo, el hombre que deseara el poder obtendría vanidad. Para obtener
el poder tendría que desear las cualidades que confieren el poder, a saber, fuerza, previsión
y sabiduría. El hombre que desea El poder construye para sí la conciencia del vanidoso
egoísta. El hombre que desea fuerza, previsión y sabiduría, construye para sí la conciencia
del poder.
14. La Sexta Muerte es un trance similar a la muerte física y al sueño y, por tanto, puede
relacionarse con la línea de los Senderos 32 y 25. La Séptima Muerte es la Iluminación,
que, en cuanto es una muerte de la Personalidad (aunque es una muerte en vida), también
es apropiada para el Camino 24, pero con la diferencia de que la Personalidad vive dentro
del mundo físico, de modo que todos los Los senderos por debajo de Tiphareth todavía son
funcionales, pero están controlados desde los niveles superiores en lugar de los inferiores,
por la Individualidad más que por la Personalidad misma. Los comentarios en 'La Doctrina
Cósmica' sobre esta condición se citan extensamente en el Capítulo 16 del Volumen de este
libro, el capítulo sobre Malkuth, porque la Iluminación es una manifestación de una pequeña
parte del Reino que vendrá a la Tierra.
15. El ascenso del Sendero 24, entonces, es el proceso de la Quinta Muerte, la muerte de la
Personalidad, ya sea como consecuencia de la muerte física o como parte de esa muerte
mayor: la muerte de la Iniciación. En el primer caso la Personalidad deja de existir, y en el
último caso la Personalidad todavía existe y funciona en el mundo, aunque no para sus
propios fines, sino para los fines de la Individualidad en la que ahora está situado el centro
de conciencia. El centro de la conciencia de la Individualidad, cabalísticamente hablando,
está en Tiphareth; y el 'rostro del Padre' al que se hace referencia es, en cierto sentido, la
imagen del Espíritu, en el Cielo, es decir, Kether y el Triángulo Supremo. Por supuesto,
existe el Abismo que divide los Mundos Arquetípico y Creativo de la conciencia Espiritual
del Mundo Formativo de la conciencia de la Individualidad; por lo tanto, podría ser más
cierto decir que la imagen contemplada son realmente las ideas superiores de la
Individualidad sobre lo que es su Espíritu. Deberíamos ubicar esta imagen, en nuestro
análisis simbólico, en Chesed, o tal vez en Daath, aunque este nivel, a horcajadas sobre el
Abismo, carece relativamente de forma.
16. Debe tenerse en cuenta, por supuesto, que en estos niveles no hay "imagen" tal como
entendemos el término, ya que cualquier nivel por encima de Hod no tiene figuras ni formas
en el sentido en que nosotros, con nuestra conciencia condicionada por el tiempo y el
espacio, , generalmente entiende los términos. La "imagen" es, por tanto, más bien una
especie de "intuición" de lo que está bien o mal para esa Individualidad. Si la 'imagen' es
errónea o está distorsionada, la Individualidad, por supuesto, intentará moldearse según un
patrón que no está en conformidad con el Espíritu que originalmente la proyectó y todavía la
proyecta. Esta falsa 'imagen', o Eidolon como se la llama más comúnmente en este
contexto, está en la raíz del Pecado Original. El Espíritu es perfecto, pero cuando se
proyecta el Eidolon, la imagen de sí mismo que será utilizada como patrón para los
vehículos de manifestación más densa, si ese Eidolon se distorsiona entonces los
resultados inevitables son el pecado; mal y enfermedad. Y la causa de la distorsión del
Eidolon en casi todos los casos es la falta de voluntad para manifestarse; o en otras
palabras, miedo al dolor.
17. Una analogía puede aclarar esto. Es como si el Espíritu que originalmente se
manifestaba fuera como un gimnasta a punto de hacer un doble salto mortal, digamos,
sobre un caballo. El peligro involucrado es insignificante, dada la confianza en uno mismo.
Pero en la carrera, nuestra gimnasta pierde confianza, imaginando de repente lo que le
podría pasar si su pie resbalara, o si alguien hubiera quitado la colchoneta del otro lado, o si
se enganchara la cabeza con la parte superior del caballo, o si el trampolín no funcionó, y
como resultado de este mal uso de la imaginación, que debe concentrarse en la tarea que
tiene entre manos de manera asertiva y creativa, salta sin entusiasmo. Esto produce el
resultado inevitable: no limpia al caballo y tal vez le disloca el cuello, o se rompe una
muñeca o un tobillo, y tal vez varias costillas además.
18. Esta es, más o menos, la razón del caos en el mundo de hoy, pues, siguiendo nuestra
analogía atlética, no es que cada Espíritu en su caída se lastime solo a sí mismo, sino que
toda la humanidad está interconectada, la caída de uno Implica la caída de todos, como si
un grupo de atletas formara una pirámide humana sobre una cuerda floja: si uno perdiera
los nervios y cayera, todos caerían. Aunque en el caso de la Caída Humana, ninguno
estuvo libre de culpa. Puede que algunos cayeran primero, pero todos los demás les
siguieron, y sin necesidad. Así que la confusión fue cada vez peor.
19. La solución no está en buscar chivos expiatorios. Quien desvió a otros no tiene más
culpa que quienes lo siguieron. Si no lo hubieran seguido, él no habría podido liderar. De
manera similar, se necesita más de uno para hacer un tirano, un tirano no podría existir si
otros no se inclinaran ante su tiranía. Así, en palabras de John Donne: "Nunca envíes a
saber por quién doblan las campanas; doblan por ti". Uno no puede enderezar a los demás
sin primero restaurar el verdadero patrón o Eidolon dentro de uno mismo.
20. El camino por el que cada uno ha llegado, en el Camino de la Evolución, es diferente del
camino por el que cada uno debería haber llegado. Existe el Camino Verdadero, del
Destino, y el Camino Desviado, del Karma. Afortunadamente, uno no tiene que volver sobre
sus pasos hasta sus comienzos primarios y empezar de nuevo. La forma en que cada uno
ha llegado es la forma en que cada uno ha llegado y como la desviación original fue
provocada por una negativa a aceptar el Camino, el camino de regreso al Camino del
Destino de cada uno se logra al hacer esa aceptación ahora. Aceptar el camino por el que
uno ha llegado y el de todos los demás, y aceptar lo que uno es y lo que son los demás y
aceptar el camino que uno tiene que seguir y el camino que tienen que ir todos los demás,
sin miedo al dolor, ni intentos de esquivarlo. , o intento de propiciación para evitar el dolor,
propio o ajeno.
21. Ahora bien, esto no significa desdeñar los anestésicos ni lacerarse en un frenesí de
remordimiento masoquista. Significa que uno debe buscar cuál es su Verdadera Voluntad y
hacerlo, independientemente de si es conveniente o no. Una vez que se encuentra la
verdadera voluntad, para implementarla será necesario un cambio, y el cambio siempre es
doloroso, o siempre lo parece. Pero, al aceptar el cambio, en uno mismo o en los demás, y
aceptar el dolor que podría venir con él, uno está tomando medidas para hacer lo que se
negó a hacer al comienzo de la manifestación: aceptar plenamente las condiciones del
Universo del Padre. , que se basa en el cambio y en la introducción de principios
espirituales directamente en la Tierra sólida, sin compromisos, sin consideración por la
conveniencia, sin la deshonestidad de suprimir las propias ideas por temor a ofender a
otros,
22. Todo esto, por supuesto, no es nuevo, como puede verse en referencia a los
Evangelios: "No os preocupéis, pues, por el mañana; porque el mañana se ocupará de las
cosas por sí mismas. Al día le basta su maldad". ". "Vosotros sois la sal de la tierra; pero si
la sal se vuelve insípida, ¿con qué será salada?". '"Así brille vuestra luz delante de los
hombres, para que vean vuestras buenas obras y glorifiquen a vuestro Padre que está en
los cielos". "Si no os volvéis y os hacéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos".
"Si tu ojo te hace caer, sácatelo y échalo de ti: mejor te es entrar en la vida con un ojo, que
teniendo dos ojos ser echado al infierno". "A todo el que tiene se le dará, y tendrá en
abundancia; pero al que no tiene, aun lo que tiene se le quitará". Estos ejemplos, tomados
al azar únicamente del Evangelio de San Mateo, muestran el conmovedor mensaje de
Cristo, que ahora, después de casi dos mil años, ha quedado algo oscurecido por el
establecimiento y la respetabilidad de la religión cristiana. El problema de la Iglesia del siglo
XX parece no ser una cuestión de sacar a los cambistas del templo, 'sino de hacer entrar a
los limpiadores, y sacar la polilla y el polvo, algo de crecimiento verde vivo y savia creciente,
y las inmortales cera muerta de la convención en lugar de la convicción.
23. Una vez más, esto no significa que el egoísmo y la falta de convencionalismo por el
simple hecho de ser no convencional deban ser reglas de conducta. El objetivo es obtener
la verdadera Voluntad Espiritual y tener el coraje de actuar según ella, y la verdadera
Voluntad Espiritual no puede ser de naturaleza egoísta o de simple intento de ser diferente.
Por lo tanto, esta ligera digresión es relevante para el Sendero 24, ya que, en el hecho de
que el Sendero representa la Muerte y el Nacimiento de la Personalidad, tiene mucho que
ver con la voluntad de cambiar. Los otros dos Caminos hasta Tiphareth tienen funciones
similares, por supuesto: la transformación del intelecto en intuición en el Camino 26; y la
transformación de la Personalidad, Voluntad, Intelecto y Memoria a Caridad, Fe y
Esperanza en el Camino 25. Todos estos Caminos hacia Tiphareth son Caminos de
Sacrificio, lo que significa realmente el intercambio de algo por algo mejor.
24. Además, es necesario comprender en este punto de transferencia de la orientación de la
Personalidad a la Individualidad, que la Individualidad de ninguna manera es perfecta,
aunque sus imperfecciones puedan haber surgido a través de buenas intenciones o
manifestarse como ellas. En la medida en que la Individualidad difiere del verdadero patrón
de su Espíritu, también está aberrada, y esto debe tenerse presente en todas las
consideraciones, de la Individualidad a la que pasaremos en nuestro análisis de los
Senderos superiores.
25. Aunque los tres Caminos a Tiphareth, el 24, 25 y 26, son de igual importancia, siendo
caminos para la unión entre la Individualidad y la Personalidad, el Camino 24 tiene un
significado adicional porque está en el Camino del Relámpago y representa así el
nacimiento y la muerte fundamentales de la Personalidad. Y como es análogo al nacimiento
y muerte de la Individualidad sobre el Abismo, estas consideraciones superiores son
relevantes, pues las actitudes sostenidas por la Individualidad en su primera manifestación
tenderán a manifestarse en la Personalidad en su primera manifestación, por el Ley de
Correspondencias. De esta manera aparecen ciclos de karma vida tras vida tras vida.
26. Por eso el Camino se llama Inteligencia Imaginativa. "Da una semejanza a todas las
similitudes que se crean de manera similar a sus armoniosas elegancias". El uso impreciso
de pronombres a menudo hace que estos textos Yetziráticos parezcan oscuros, pero el
significado debe quedar claro si se examina detenidamente. En esta frase, "su" se refiere a
la Individualidad, cuyas "elegancias armoniosas" son las "similitudes del Espíritu". Estos
fueron proyectados desde el Espíritu a la Individualidad de "manera similar" a la proyección
de las "similitudes" de la Individualidad para formar una Personalidad.
27. En términos generales, no hay ninguna referencia a la Desviación en el simbolismo del
Árbol de la Vida, porque es un Plan de lo que debería ser la manifestación y, por lo tanto,
actúa como un modelo contra el cual se puede medir la manifestación humana desviada
real. En realidad, por supuesto, las "elegancias armoniosas" pueden no ser tan armoniosas
o elegantes como uno quisiera pensar, porque son huellas o similitudes falsas;
estrictamente hablando, no semejanzas en absoluto, sino sustitutos.
28. Hay un aspecto del Árbol que tiene que ver con la Caída y es el Abismo, cuyo puente es
la Sephirah Daath. El Abismo tiene un análogo que se encuentra en los tres Senderos antes
de Tiphareth, y se lo conoce como el Golfo. El Golfo es algo que hay que saltar, y saltar
solo, despojado de todas las cargas que lo obstaculizan, con fe. Podría llamarse el punto
muerto entre la orientación de la Personalidad y la orientación de la Individualidad. En el
Sendero 26, el intelecto debe ser dejado de lado antes de que los poderes de la intuición
puedan tomar el control. En el Camino 25, la voluntad, la memoria y el intelecto deben
dejarse de lado antes de que los poderes de la caridad, la fe y la esperanza puedan tomar
el control. Y en el Camino 24, hay que aceptar la muerte antes de poder lograr el
renacimiento a una conciencia superior. Es, pues, uno de los puntos críticos del progreso
espiritual debido a la gran tentación de volverse de lo desconocido a la aparente seguridad
de las cosas conocidas, y sucumbir a esta tentación es perder todos los frutos de los
esfuerzos pasados. La única ayuda en este punto es quizás una invocación del
'conocimiento no manifiesto' de la invisible pero ubicua Sephirah Daath, que dará valor al
alma incluso cuando parece no haber justificación para el coraje, cada camino parece ser
uno de derrota. , pero se recordará que una de las Virtudes de la Sephirah Daath es la
Confianza en el Futuro; y entre sus Vicios se encuentran la Apatía, la Inercia, la Cobardía
-en definitiva, el Miedo al Futuro-.
29. Muerte y Renacimiento son conceptos en la base de todo verdadero ocultismo y de
todas las verdaderas religiones y uno se topa con el simbolismo una y otra vez: en las
tumbas simbólicas de Hermes y Christian Rosencreutz, en el despedazamiento de Orfeo
-figura particularmente relevante para este Camino en que el Camino es también el del
Rayo Verde, tal como proviene de Netzach- y por supuesto, en la religión suprema de
Occidente, la Crucifixión y Resurrección de Nuestro Señor.
30. No es extraño que el simbolismo del Camino 24 tenga que ver con el mismo motivo. El
Tarot Trump es la Muerte, o El Esqueleto Cortacésped, empuñando una guadaña. La
guadaña puede considerarse un símbolo del tiempo y también fue el arma de la castración
de Urano por parte de Cronos. La concepción, así como el nacimiento y la muerte, tienen su
lugar en este Sendero, y las relaciones sexuales siempre han estado estrechamente
asociadas con la muerte, como lo demostrará incluso una superficial familiaridad con la
literatura isabelina. Están las alusiones a amantes que mueren en el regazo de sus
amantes, etc. Y aunque puede que, en la mayoría de los casos, haya sido simplemente la
excusa de una perenne broma literaria, de hecho tiene una profunda relevancia para este
Camino, ya que los inicios del acercamiento a la conciencia de la Individualidad son un acto
de Amor Divino, y también la fertilización de la semilla de la conciencia superior que se
gestará y eventualmente nacerá. Al iniciado que ha alcanzado la conciencia de Tiphareth se
le llama, después de todo, el Nacido Dos Veces. Las cabezas y las manos que se
encuentran en el campo de la carta del Tarot a menudo se consideran como nueva vida en
crecimiento, pero a menudo se pasa por alto el significado del esqueleto. El esqueleto es la
estructura básica del cuerpo sobre la cual se construye todo lo demás y, por lo tanto, bien
puede considerarse como un símbolo de la Individualidad o incluso del Espíritu sobre el cual
se construyen los vehículos externos.
31. Puede haber un significado más profundo en el hecho de que esta carta no aparece
nombrada en los paquetes antiguos, aunque es más probable que se deba a una
superstición, como que el número trece se considera desafortunado, lo que bien puede
deberse al número de esta carta.
32. Hasta aquí la teoría de la carta. El significado espiritual del sendero se muestra en el
signo astrológico Escorpio, un signo de agua que guarda un vínculo con la letra hebrea Nun,
que significa pez. Los astrólogos consideran que el signo tiene mucho que ver con la muerte
y la regeneración, lo que, por supuesto, se alinea bien con este Camino. La forma del signo
indica la inyección de fuerza en un nivel inferior y también sugiere el órgano sexual
masculino. La impregnación de la materia con fuerza vital es uno de los poderes de este
Camino cuando se considera en dirección descendente. El signo de Escorpio también
aparece a menudo en la base del glifo del Caduceo, lo que nuevamente confirma el signo
como un símbolo de fuerza superior hacia niveles inferiores. Asimismo, los Siete
Escorpiones de Isis son emblemáticos de la fuerza del Ain Soph, la raíz de los poderes de
Isis, el Lado Femenino de Dios, manifestándose en los siete planos del Universo.
33. Finalmente, la clave del Camino es la letra hebrea Nun el Pez. Nuevamente hay un nivel
de simbolismo sexual en el sentido de que el Pez es un símbolo del esperma masculino y
es interesante que esto aparezca en el Camino que conecta la Sephirah central del Árbol
con la Sephirah que aparece en la base del Pilar Masculino. , mientras que el
correspondiente Sendero 26 que conecta con la Sephirah que aparece en la base del Pilar
Femenino debería tener una letra que se parezca mucho a las trompas de Falopio y al
útero. Puede que sea exagerado o no llevar el simbolismo demasiado lejos al llamar la
atención sobre la letra Samekh en el Camino que desciende a Yesod, el centro sexual en el
Árbol etérico, que significa muleta. Sin embargo, la sugerencia se hace por lo que vale.
34. Según otra línea de interpretación, el Pez es un animal que tiene su ser en el agua. El
agua es un símbolo de los niveles astrales en los que habitual y principalmente opera la
Personalidad.
35. Sin embargo, el aspecto más importante del Pez es que es un símbolo de Cristo y por lo
tanto indica que el camino de la muerte y la posterior regeneración se encuentra en el
Camino Ejemplar de Nuestro Señor. Porque este Camino es la culminación de las
experiencias de la Personalidad que se abre camino hacia la conciencia de la Individualidad
en pos de la búsqueda de regreso al Padre. Y, como no se insistirá demasiado, la clave de
todo el proceso de redención y regeneración se resume en las palabras de Nuestro Señor, a
quien a veces se le ha llamado "El Señor de la Personalidad": ("Nadie viene al Padre sino
por mí")

NOTA SOBRE EL DISEÑO DE TRUMP XIII


Al igual que muchas manadas exotéricas, la versión marsellesa de este Trump no lleva
nombre. Muestra un esqueleto segando con una guadaña un campo en el que hay manos y
pies humanos, y dos cabezas, una de hombre y una de mujer, la cabeza del hombre
coronada.
En las versiones esotéricas que estamos analizando, el esqueleto mira hacia el otro lado, es
decir, hacia la izquierda, con la excepción de Crowley y Case. Waite usa un simbolismo
diferente. Crowley comentó tempranamente que el mango de la guadaña debería ser una
cruz Tau y este es el caso en la tarjeta de Wirth y Case, pero no en la tarjeta diseñada
posteriormente por Crowley. Haciendo un recuento de los pedazos humanos, Wirth da tres
manos, un pie, una cabeza de mujer y una cabeza de hombre coronada como en la carta de
Marsella: Knapp da las dos cabezas habituales más tres más, sin corona, dos manos y sin
pies; Case da lo mismo que Wirth: y Zain tres cabezas (dos masculinas, una femenina), tres
manos y tres pies. Además, Case proporciona un arbusto con una sola rosa en primer
plano, cipreses al fondo y un sol naciente del que fluye un río.
Waite da lo que considera una mejor imagen y hay mucho que decir a favor de su
afirmación. Muestra un esqueleto armado a caballo sosteniendo un estandarte en el que
está la Rosa Mística. Un rey yace muerto bajo los cascos del caballo y una mujer y un niño
se arrodillan indefensos ante la figura, mientras una figura con vestimentas sacerdotales se
interpone en vano en su camino. Es una concepción que se ve a menudo en las pinturas
medievales. Al fondo hay un río con un barco, sin duda una forma del río Estigia y su ferry, y
más allá un precipicio escarpado. En la cima de estos altos acantilados hay una tierra
hermosa, con picos montañosos a lo lejos y el sol saliendo entre dos torres en forma de
pilares.
El simbolismo auxiliar de esta imagen, así como el de Case, llama la atención sobre el otro
lado de la muerte, que es el nacimiento. Morir para una cosa es nacer para otra. Esto, en la
versión 'egipcia' de la Hermandad de la Luz, está representado por un arco iris: el Arco de la
Promesa. Debajo hay lotos creciendo, cada uno con un ureaus. En la carta de Harris se
muestra con el esqueleto con un tocado de Osiris y burbujas de vida elevándose de su
costado. En la parte inferior de la tarjeta hay formas de vida marinas y embrionarias y en la
parte superior, un águila.
El símbolo de Hall es un triángulo que surge de un cuadrado, y también comenta que en
algunas versiones antiguas el esqueleto se había cortado el pie. Es difícil ver alguna razón
esotérica para esto. Puede haber sido humor medieval o posiblemente una imagen de
advertencia, ya que una guadaña es una herramienta notoria para lograr esta hazaña sin
darse cuenta (¿o debería decir pie?).
SECCION DOS

LOS MISTERIOS MAYORES


Los caminos de la Individualidad

Parte I
Las Estructuras de la Individualidad

The 20th Path


Tiphareth - Chesed

Llave: Yod. Mano.


Significancia Espiritual: Virgo. La Virgen.
Teoría: Profeta del Eterno. Mago de la Voz del Poder. (IX--El Ermitaño.)
Colores: Verde amarillento. Pizarra gris. Gris verde. Ciruela.
Texto: "El Vigésimo Camino es la Inteligencia de la Voluntad y se llama así porque es el
medio de preparación de todos y de cada ser creado, y por esta inteligencia se llega a
conocer la existencia de la Sabiduría Primordial".

1. Tiphareth es la Sephirah central del Árbol de la Vida y, por tanto, representa el punto de
enfoque de todo el ser del hombre en manifestación. Es el punto de equilibrio entre los dos
aspectos de fuerza y forma en la Individualidad (Geburah y Chesed). También es el vínculo
entre la Individualidad y la Personalidad, el punto central del circuito mágico Daath-Yesod:
Daath, Chesed, Geburah, Tiphareth son la mitad de la Individualidad del circuito y Tiphareth,
Netzach, Hod y Yesod son la mitad de la Personalidad; Tiphareth es la Sephirah vinculante.
Excluyendo el cuerpo físico (Malkuth) y los vehículos espirituales (los Sephiroth Supremos),
estos siete Sephiroth comprenden la psique completa. Tiphareth es también el punto medio
entre los niveles espirituales y la manifestación densa en la Tierra. En vista de todos estos
factores, bien se la llama Inteligencia Mediadora.
2. Chesed representa la primera manifestación del ser en existencia subespiritual y por lo
tanto contiene dentro de sí la imagen más pura de lo que debería ser el Espíritu en su
manifestación como ser humano en la Tierra. En vista de esto, el Texto Yetzirático la llama
Inteligencia Receptiva, "llamada así porque contiene todos los poderes sagrados, y de ella
emanan todas las virtudes espirituales con las esencias más exaltadas".
3. El Camino 20, que une a Tiphareth y Chesed, es por lo tanto el vínculo dentro de la
Individualidad que da la visión de cuál es el patrón del destino, patrón que en última
instancia surge, por supuesto, de los niveles espirituales. Este patrón es la propia idea que
la Individualidad tiene de sí misma y es el patrón sobre el cual la Individualidad se esfuerza
por moldear su sucesión de Personalidades, que a su vez dan la experiencia de
manifestación densa sobre la cual se construye la Individualidad misma. Así, esta imagen
es una especie de alfa y omega, un principio y un final al mismo tiempo. La imagen alfa es
la imagen del Espíritu mismo, inexperto y no evolucionado. La Individualidad intenta
proyectar una Personalidad basada en esta imagen, sin éxito al principio debido a la
inexperiencia, pero gradualmente, en la vida después de la muerte, con mayor precisión (y a
veces con diferentes tipos de Personalidad para corregir los desequilibrios del desarrollo).
Con el tiempo puede proyectar una Personalidad tal como quiere, lo que significa, por
supuesto, que ha conquistado o ganado el control funcional de la manifestación densa. Pero
todos los cientos de Personalidades construidas a través de la evolución van a enriquecer la
composición de la Individualidad, y por eso la Individualidad ahora difícilmente puede
limitarse a la simple imagen de sí misma que el Espíritu estableció al principio de los
tiempos en esta evolución. . Se podría decir que la imagen misma ha evolucionado también
hacia lo que debería ser la Individualidad al final de una evolución -lo que podríamos llamar
la imagen omega. Así, existe la imagen del principio y la imagen del final, y el camino
intermedio es el camino del destino individual. En términos del simbolismo bíblico la imagen
del principio es El Jardín del Edén y la imagen del final es La Jerusalén Celestial, siendo el
camino intermedio la historia del hombre.
4. En vista de estos factores, el significado del Texto Yetzirático debe ser claro. El Camino
se llama Inteligencia de la Voluntad, es decir, Voluntad Espiritual. (La relevancia y el
verdadero significado del axioma de Crowley, "Haz lo que quieras será la totalidad de la
Ley", tal como se aplica a Chesed, se discutió en el Capítulo 10 del Volumen I.) Como
continúa diciendo el Texto Yetzirático , por esta Inteligencia, o acción de la Voluntad
Espiritual, "se hace conocida la existencia de la Sabiduría Primordial". La Sabiduría
Primordial es; Por supuesto, el conocimiento de las realidades espirituales de los niveles
superiores y la contemplación continua de la verdadera imagen también es obviamente "el
medio de preparación de todos y cada uno de los seres creados", ya que actúa como una
guía para el camino individual de evolución. y los tipos de vehículos que deben construirse
para seguirlo.
5. Así, la carta del Tarot presenta a un Ermitaño, un hombre santo, que lleva una linterna
para guiarnos a lo largo del Sendero. Esta imagen es particularmente evocadora y
recompensa bien la meditación. Recuerda la imagen de Cristo como Luz del Mundo y este
Portador de Luz del Tarot puede equipararse con la mente cósmica oculta o no revelada del
hombre, que sirve para guiar e inspirar al alma en todos sus caminos. En algunos aspectos
es una figura de Daath, porque este Camino, aunque une dos Sephiroth que están más
abajo en el Árbol que Daath, tiene características definidas de Daath en el sentido de que
actúa como un vínculo entre el Espíritu y la Individualidad. En algunas versiones de la carta,
el Ermitaño está precedido por una serpiente, que es un símbolo de la Sabiduría Divina, y
en este contexto tiene la forma del tradicional ureus egipcio usado en el tocado de la
realeza, el sacerdocio y los dioses, y también sugiere por su forma. la letra hebrea Yod.
6. El Ermitaño lleva un bastón que generalmente se dice que es el bastón de la fe, o el que
se menciona en el Salmo 23: "Tu vara y tu cayado me confortan". Este salmo también da
otro nivel de significado del Camino en las palabras "Tú preparas una mesa delante de mí".
La preparación de un banquete es un profundo símbolo místico que aparece en la literatura
rosacruz, cristiana y pagana. El principal ejemplo cristiano es la Última Cena, donde se
administró por primera vez el sacramento cristiano. Nuevamente hacemos énfasis en un
principio y un final. El principal ejemplo legendario es el de la Mesa Redonda del Rey Arturo,
que es un gran glifo cósmico en su sentido más profundo y está bien alineado con Chesed y
Chokmah. El objetivo de la evolución humana es la reunión de reyes en igualdad y
diversidad alrededor de un centro común.
7. Los títulos esotéricos del Tarot Trump vuelven a revelar referencia al principio y al final de
la evolución. Profeta de lo Eterno indica la visión del estado futuro hasta el punto en que el
tiempo ya no existe sino que se convierte en eternidad. Magus de la Voz del Poder recuerda
los inicios de la evolución cuando la Palabra surgió, no sólo macrocósmicamente, sino
microcósmicamente en las Palabras individuales de todas las Chispas Divinas que
componen el enjambre humano.
8. La Clave del Camino es la letra hebrea Yod, la primera letra del Nombre Divino supremo
JHVH, que significa el primer comienzo de las cosas. Su significado es la Mano y este
Camino representa la Mano de Dios o la Mano del Espíritu guiando al alma en su camino
evolutivo. Un significado alternativo es el de espermatozoide masculino, que una vez más
significa el comienzo primordial de las cosas, la semilla de la que surge todo desarrollo
futuro. En este caso se trata de la impregnación de los vehículos inferiores con la Voluntad
Divina del Espíritu.
9. Es interesante que el Significado Espiritual del Camino es el signo astrológico Virgo, la
Virgen, y la asociación de este signo con la Divina Semilla de Yod recuerda la doctrina de la
Inmaculada Concepción. Es bien sabido que el nacimiento virginal ha sido atribuido a
muchos otros además de Cristo; de hecho, a casi todos los grandes maestros del mundo se
les ha atribuido este comienzo milagroso.
10. Aplicando psicológicamente esta doctrina frecuentemente recurrente, podemos
considerar al alma como la Madre Divina (el alma, o Ruach, tradicionalmente se considera
femenina), y que da a luz al Cristo interior. El nacimiento interno del niño Cristo (conciencia
Crística), y su desarrollo hacia la Realeza y la Divinidad Sacrificada, es un proceso que se
aplica Cabalísticamente a Tiphareth, el punto de enfoque de la Individualidad.
11. La conciencia Crística puede ser llamada la realización de la Voluntad del Padre que
está en el Cielo, o la Voluntad del Espíritu, cuya Voluntad es la misma, axiomáticamente,
que la de Dios Padre. La primera chispa de esta conciencia Crística puede entonces verse
como la influencia de este Camino 20, que es el vínculo entre Tipharet (el punto más bajo
de la Individualidad y el más alto de la Personalidad) y Chesed (el área del ser, en
manifestación, donde se conoce la Verdadera Voluntad de Dios y el Espíritu.) Siguiendo los
pasos del Portador de Luz, simbólicamente hablando, el camino del destino puede ser
hollado desde el del niño Cristo en el pesebre entre las bestias hasta la del Salvador
Sacrificado y Resucitado. Esto es nuevamente una indicación del principio y el final de la
forma en que cualquier Espíritu en particular evoluciona su destino.
12.
13.
14. Ahora bien, la Individualidad, aunque a la Personalidad le parece una parte superior y
más ética del yo, no es perfecta. En los primeros días del renacimiento esotérico occidental
moderno, generalmente se consideraba que era una cuestión de conveniencia. Aquellos
que estaban en condiciones de saber que no era así no revelaron la verdadera situación
porque a) era necesario primero establecer un gran número de estudiantes esotéricos con
orientación a la Individualidad sin complicar demasiado el asunto; yb) una revelación
prematura de la imperfección de la Individualidad a un grupo esotérico causaría una
irrupción no deseada de fuerza desequilibrada debido a una reestimulación de viejos
patrones desviados que surgen de los tiempos lemurianos. Un grupo tiene que estar
firmemente establecido antes de que pueda soportar el desequilibrio psíquico de esta
potencia. La reestimulación de las corrientes de magia negra lemuriana no es un asunto
fácil.
15. Sin embargo, se han logrado avances generales suficientes para poder tener una
imagen más real de la situación. De hecho, la verdadera situación se fue revelando
gradualmente. Era evidente en la naturaleza manifiestamente desequilibrada de muchos
destacados ocultistas que habían hecho buenos contactos con la Individualidad, pero
gastaron gran parte de sus energías en perturbaciones y pequeñas disputas -todas por los
mejores motivos- dentro de sus organizaciones. Ciertamente, ésta no fue una buena
publicidad para las afirmaciones del movimiento ocultista.
16. Tampoco era una característica redentora que los errores inherentes a la Individualidad
se manifestaran bajo la apariencia de elevadas intenciones éticas. En la práctica,
generalmente resultaban en una demostración de los vicios de la individualidad Sephiroth:
orgullo, conflictividad, crueldad, intolerancia, hipocresía, tiranía. Estos "vicios superiores",
por supuesto, han sido claramente evidentes en la historia de la Iglesia así como en la del
ocultismo. En la Iglesia se han producido las crueldades de la Inquisición, quemando a
personas en la hoguera por el elevado motivo ético del "bien de sus almas". En el ocultismo
ha existido el ridículo orgullo de competir por una posición, medir el "grado de avance" de
una persona sobre el de otra, etc.; los ejemplos en ambos campos, exotérico o esotérico,
son legión. Naturalmente, todas esas actitudes son parodias de la Verdadera Voluntad del
Espíritu y de Dios, en cuyo nombre se perpetraron la mayoría de estas blasfemias bien
intencionadas.
17. Todo esto no significa que deba evitarse el contacto con la Individualidad. Por el
contrario, es necesario salvar la terrible brecha entre la individualidad y la personalidad.
Pero sí es una advertencia que las elevadas intenciones de la Individualidad, que a menudo
aparecen como agitaciones de la conciencia, pueden no ser todo lo que parecen. E incluso
una Individualidad aparentemente perfecta puede estar en error porque no está alineada
con el modo de ser y destino del Espíritu que la proyectó y todavía la proyecta.
18. La lección que debemos aprender aquí es que la Búsqueda del Santo Grial no termina
en Tiphareth o incluso en Chesed, sino en Kether; y el destino personal y la evolución
completa sólo podrán lograrse cuando todos los eslabones rotos sean restaurados y la
Verdadera Voluntad del Espíritu, no sólo de la Individualidad, se manifieste con completo
control -en la Tierra.

NOTAS SOBRE EL DISEÑO DE TRUMP IX


La carta de Marsella muestra a un anciano, aparentemente sin capucha, sino con una capa
voluminosa, sosteniendo una lámpara parcialmente cubierta por la capa y caminando con
un bastón.
Wirth divide el bastón en ocho segmentos y lo hace precedido por una serpiente, un punto
que es apoyado por los primeros Crowley y Knapp. Esto último convierte al cayado en un
cayado de pastor. Tanto con Wirth como con Knapp, el Ermitaño está encapuchado. Waite y
Case lo tienen parado en el pináculo de una montaña, también encapuchado, y Case
convierte la capucha en una letra hebrea definida Yod. Las dos últimas también muestran
una estrella de seis puntas en el farol, y el farol está menos oscurecido por el manto que en
otras versiones.
El ermitaño 'egipcio' tiene los atributos tradicionales, aunque el bastón es un bastón de
serpiente. Está precedido por dos serpientes y mira directamente hacia afuera de la carta.
En la carta de Crowley Harris, el Ermitaño sugiere por su forma una Yod, su lámpara
contiene el Sol y está mirando un huevo de serpiente entrelazada. Le sigue el Perro del
Infierno de tres cabezas, a quien ha domesticado.
Manly P. Hall, que da el símbolo de un pentagrama, con sus planos internos coloreados en
blanco y a horcajadas sobre un cuadrado rojo sobre un campo azul, dice que
exotéricamente a menudo se pensaba que el Ermitaño era Diógenes en su búsqueda de un
hombre honesto. También dice que a veces el personal está dividido en siete secciones.
Eliphas Levi pensó que la carta podría llamarse Prudencia.

The 22nd Path


Tiphareth - Geburah

Llave: Lamed. Aguijón de buey.


Significancia Espiritual: Libra. Las Balanzas.
Teoría: Hija de los Señores de la Verdad. Gobernante de la balanza. (VIII - Justicia.)
Colores: Esmeralda. Azul. Azul verdoso intenso. Verde pálido.
Texto: "El Vigésimo Segundo Sendero es la Inteligencia Fiel y se llama así porque mediante
ella se incrementan las virtudes espirituales y todos los habitantes de la tierra están casi
bajo su sombra".

1. Este Camino es visto con cierta inquietud por muchos neófitos de la Tradición Esotérica
Occidental porque se lo conoce generalmente como el Camino del Ajuste Kármico. Sin
embargo, todos los Senderos superiores pueden ser igualmente perturbadores en sus
efectos sobre la Personalidad, pues cuanto más alto se sube en el Árbol, más se acerca
uno a los fundamentos. Un cambio en el estado de uno en Kether, por ejemplo, afectaría
todo el ser hasta el plano físico. Un cambio en Yesod, por otro lado, aunque tiene sus
efectos físicos (y las pasiones provocan cambios fisiológicos al igual que el vehículo etérico)
no tendría ningún efecto directo sobre las áreas superiores del ser. Por supuesto, habría un
efecto indirecto: una resaca física después de una fiesta no favorece el trabajo mental, por
lo que en tal caso se podría decir que Malkuth afecta a Hod. Pero son los efectos en
Malkuth los que se ven afectados; Hod parece estar afectado porque el vehículo físico no
puede soportar sus corrientes mentales. En realidad, el intelecto está tan agudo como
siempre, pero simplemente no funciona en la Tierra porque los canales de comunicación
inferiores están bloqueados. La cadena principal de causa y efecto siempre funciona hacia
abajo, desde el plano superior al inferior.
2. Además, por supuesto, uno puede toparse con el karma en cualquier parte del Árbol.
Esto es de esperarse. La Desviación original tuvo lugar en el nivel de Daath, por lo que
todos los factores de existencia por debajo de Daath están destinados a estar plagados de
pecado y error. Esto requiere la acción del karma para rectificarlo. Karma no es una palabra
popular entre los estudiantes esotéricos; la concepción de su funcionamiento no llena de
entusiasmo a muchos. Esto es típico de la naturaleza humana, ya que a menudo desagrada
más el remedio que la enfermedad, a los dentistas a menudo desagradan más que las
caries, hasta que tal vez el dolor insoportable del dolor de muelas restablezca el sentido de
los valores. Los Señores del Karma, tal vez comparados con los cirujanos físicos, aunque
más propiamente son Restauradores del Equilibrio Cósmico o 'Señores de la Verdad'.
3. Estos términos, que son los títulos esotéricos del Tarot Trump, exponen muy bien toda la
teoría del Camino. Las implicaciones de la figura de la Justicia en la carta, con espada y
balanza, se resumen en el signo astrológico del Camino, Libra -la Balanza-. El Camino
conduce hacia Geburah, que, como se explica en el Volumen I, tiene aspectos que pueden
compararse con una Sala del Juicio. Al igual que su opuesto, el Camino 20, este Camino
tiene afinidades con Daath, porque Daath es también una esfera de Equilibrio Cósmico.
4. Quizás el análisis más completo del Camino 22 se encuentre en el Libro de los Muertos
egipcio, particularmente en la escena del Juicio. Era la creencia egipcia que cada individuo
era juzgado después de la muerte y, según el resultado, pasaba a una vida de felicidad
eterna o era aniquilado instantáneamente.
5. Esto es interesante desde el punto de vista de la enseñanza esotérica moderna, porque
aunque no se cree ampliamente que alguna alma sea completamente aniquilada (con
ciertas raras excepciones, cf. 'La Doctrina Cósmica' sobre la función de los cometas como
carroñeros cósmicos). ), la idea general egipcia está de acuerdo con principios esotéricos.
Cuando la Personalidad es juzgada de acuerdo con el Principio Espiritual, aquella parte que
evalúe favorablemente será asimilada por la Individualidad como parte de su fondo de
experiencia manifiesta; así la Individualidad se enriquece. Los rasgos malos, sin embargo,
serán completamente rechazados, no a través de ninguna política de separación de ovejas
de cabras o trigo de cizaña, sino porque aquello que no se ajusta a la Verdad Espiritual no
puede, por ese mismo hecho, tener realidad alguna. Puede tener existencia fenoménica
pero no puede tener ser nouménico.
6. La inexistencia del mal desde un punto de vista espiritual no significa que pueda
simplemente descartarse e ignorarse. Los científicos cristianos podrían discutir este punto,
pero si bien el Espíritu mismo debe ser perfecto y libre del mal en los niveles nouménicos,
vivimos, nos movemos y tenemos la mayor parte de nuestro ser en una existencia
fenoménica, y en estos niveles el mal es ciertamente muy real. De modo que el mal que no
es absorbido por la Individualidad queda por explicar, porque al final debe ser absorbido,
aunque después de la transmutación o sublimación. La Individualidad a menudo no quiere
afrontar esta tarea, sino que la pospone. El principio es muy parecido al de la Personalidad
que no es capaz de afrontar ciertas verdades internas sobre sí misma. El término científico
para esta situación casi universal es disociación o represión, y los síntomas son los distintos
grados de neurosis, o incluso psicosis, que son tan comunes.
7. Tenemos aquí, entonces, los elementos de una psiquiatría de la Individualidad además de
la más familiar psiquiatría ortodoxa de la Personalidad. Aquellos aspectos de encarnaciones
anteriores que no son absorbidos quedan vinculados a la Individualidad con una cierta vida
autónoma propia. Esto explica el fenómeno de los "cuerpos mágicos".
8. Los cuerpos mágicos son encontrados principalmente por ocultistas, aunque en realidad
son muy comunes. Sin embargo, tienden a ser más definidos entre los ocultistas, ya que
hasta cierto punto han formado un vínculo consciente entre Personalidad e Individualidad.
Como resultado de este vínculo, cualquier cuerpo mágico que quede en conexión con la
Individualidad se manifestará más fácilmente a través de la Personalidad que en el caso de
la mayoría de las personas.
9. Los cuerpos mágicos se revelan de manera muy parecida a como lo hacen los arquetipos
junguianos del inconsciente; es decir, pueden tener un efecto obsesivo temporal. Por lo
general, provienen de encarnaciones en las que se poseyó y se abusó de un gran poder. A
veces surgen en rituales y pueden ser visibles a la vista de un clarividente. Incluso sin visión
clarividente, un cambio se hará evidente en el oficial en cuestión; su voz puede adquirir un
tono duro y dominante y, por supuesto, las tensiones psíquicas de la operación mágica se
verán considerablemente alteradas. Muy a menudo, también, el oficial en cuestión pensará
que está teniendo mucho éxito cuando sucede algo así, ya que le produce un sentimiento
de poder y una conciencia ampliada, pero no es así, ya que no es la manifestación a través
de él de ninguna fuerza divina. ; sino una reestimulación de sus propios errores pasados.
10. Tales cuerpos mágicos rituales pertenecen en la mayoría de los casos al antiguo
sacerdocio egipcio, siendo ese sacerdocio uno que combinaba un gran conocimiento y
práctica de magia ritual con una rígida dictadura política -y las dictaduras del sacerdocio
están, por su propia naturaleza, lejos más dominantes e insidiosas que las dictaduras de
políticos o militares. Así, durante los miles de años de la civilización egipcia hubo muchas
oportunidades para el abuso de la fuerza.
II. Otra fuente común de cuerpos mágicos son los militares de épocas pasadas, aunque
estos no suelen aparecer en los rituales. La reestimulación parece desencadenarse la
mayoría de las veces por la similitud de condiciones o entorno. Así, un día uno podría estar
saliendo de un edificio, ya sea un gran almacén o cualquier otro, construido con pilares y
escalones anchos en el estilo clásico, y de repente uno tiene una oleada de sensación de
poder. Uno se detiene, mira a su alrededor, espera ver, y de hecho ve y oye en la
imaginación, el rugido de una multitud romana y uno mismo vestido como un oficial o
dignatario romano.
12. Normalmente uno sacudiría la cabeza, se recuperaría y seguiría su camino. Sólo si tal
cosa se volviera realmente obsesiva habría problemas; de hecho, esto podría ser la causa
de alguna locura, no es que todos los que se llaman a sí mismos Napoleón deban tomarse
demasiado literalmente.
13. Tal consideración puede servir para quitar algo del espejismo de estos vestigios de
encarnaciones anteriores, lo cual es muy bueno. No son realmente glamorosos y
generalmente se manifiestan como estallidos de mal humor, irritabilidad o frustración
aparentemente inexplicables. Esto último, especialmente porque en el siglo XX uno no
puede llevar a cabo los impulsos de su juventud evolutiva y hacer que alguien azote o
despelleje a alguien por chocar contra uno en la calle. Sin embargo, el pasado tiene un brillo
romántico para muchas personas, y a ellas debemos recordarles que un oficial romano
matón y advenedizo no es más glamoroso que su homólogo moderno de West Point o
Sandhurst; de manera similar, un intrigante sacerdote egipcio de Amon-Ra u Osiris no es
muy diferente de su homólogo moderno que compite por una sinecura en la iglesia. No es
que todos los oficiales militares sean vanidosos matones o que todos los sacerdotes sean
intrigantes ambiciosos, por supuesto, ni mucho menos, pero la pintura es que la locura
antigua no es más encomiable ni emocionante que la locura moderna.
14. Si bien la mayoría de los cuerpos mágicos parecen acumularse en torno a casos de
abuso de poder, no siempre es así. También podrían implicar un abuso de sabiduría o de
amor. Esto puede parecer muy justo y, por lo tanto, tal vez sea más insidioso. Podríamos
tener a uno tan lleno del "amor" del alma de su hermano que alegremente lo haga tender en
el potro y quemarlo en la hoguera para preservarlo de la herejía. Uno bien puede
imaginarse la dificultad que podría encontrar una Individualidad tratando de absorber los
actos de una de sus Personalidades que, por ejemplo, en una parodia de "amor" clavó una
cuña de madera en la boca de Giordano Bruno para que no pudiera poner su alma en
peligro al proferir herejías o blasfemias mientras era quemado vivo.
15. Tales cuerpos mágicos, entonces, pueden encontrarse y considerarse como elementos
de la experiencia pasada rechazados del Salón del Juicio de Osiris o, en otras palabras, no
asimilados por la Individualidad. Obviamente, su existencia continua en la forma descrita
anteriormente es una patología, aunque común. ¿Qué hacer entonces al respecto?
16. La respuesta está en una palabra: Redención. Como palabra, Redención casi ha
perdido su significado debido al exceso de familiaridad. Significa la capacidad de afrontar la
verdadera situación dentro de uno mismo junto con la voluntad de cambiarla. Esto es mucho
más fácil de decir que de hacer, porque requiere una honestidad despiadada, considerables
poderes de discernimiento y no poco coraje, sino una intención y aspiración prolongadas,
que pueden lograrse más fácilmente con la dedicación a alguna organización religiosa,
esotérica. o exotérico, ayudará a lograrlo. Con un cuerpo mágico, el objetivo es enfrentarlo,
ver exactamente qué es, qué ha hecho, aceptarlo por más espantoso o repugnante que sea,
y una vez que se ha logrado plenamente este enfrentamiento entonces se tiene poder sobre
ese cuerpo mágico. cuerpo en lugar de ser la víctima pasiva de su reestimulación arbitraria
e impredecible.
17. El uso controlado de un cuerpo mágico es de interés práctico sólo para un mago
ceremonial; No hay muchas otras circunstancias en las que la capacidad de asumir la
mentalidad de una época anterior sería de mucha utilidad, a menos que uno sea un
novelista histórico. Sin embargo, puede ser de interés general que tal sea el medio de
comunicación utilizado por los Adeptos del Plano Interior. Un Maestro no tiene vehículo de
Personalidad, pues su última Personalidad habrá sido absorbida en su Individualidad como
todas las demás. Su modo habitual de ser es el de un centro de fuerza mental abstracta,
que podría equipararse en el Árbol con Chesed. Naturalmente, un ser humano que exista en
tal nivel tendría dificultades para comunicarse con los seres humanos en la Tierra, la
mayoría de los cuales no operan conscientemente ni siquiera tan alto como Tiphareth. Por
lo tanto, el Maestro adopta un cuerpo mágico, es decir, regenera las tensiones abstractas de
una antigua Personalidad suya y lo utiliza como vehículo de comunicación. Es por esto que
a los Maestros no les gusta que sus "identidades" sean ampliamente publicitadas, porque
esto naturalmente tiende a llevar a los de afuera a identificar al Maestro tal como es ahora,
con la Personalidad que fue en algún momento del pasado. Naturalmente, existe una gran
diferencia, pues todas las Personalidades tienen experiencia y capacidad limitadas, y
debido a esto algunos Maestros utilizan más de una "identidad" con la que comunicarse.
Seleccionan la Personalidad más capaz de transmitir la enseñanza que quieren dar; de la
misma manera que uno podría escoger una ropa diferente del guardarropa según el tipo de
lugar al que iba a salir.
18. Volviendo a la escena del Juicio del Libro de los Muertos egipcio, podemos decir que el
máximo Devorador de los Injustificados, representado en los papiros como un temible
monstruo con cabeza de cocodrilo, está aparte de nosotros. Como la mayoría de los
fantasmas temibles de los mitos o leyendas religiosas, la monstruosidad supuestamente
malvada es, en realidad, un manto para algo que no podemos afrontar dentro de nosotros
mismos, es decir, en este caso, la redención y asimilación de todo nuestro pasado. Gran
parte de esta confrontación se debe a el Camino 19 lateral, pero la ponderación inicial de
todos los factores, sin dejar nada fuera de cuenta, está en el Camino 22.
19. Todas las fotografías de la Sala del Juicio de Egipto muestran un equilibrio; y el título
alternativo para el lugar, o condición subjetiva, es Salón del Doble Maat. Maat es la diosa
egipcia que, además de ser la contraparte femenina del dios registrador Thoth, es la diosa
de la Ley Absoluta, y el corazón del muerto se pesa en la balanza contra el símbolo de
Maat, que es una pluma, emblemática del Derecho. y la verdad. El hecho de que sea el
corazón el que se pesa es interesante porque el centro del corazón corresponde a
Tiphareth, y Tiphareth es el punto de enfoque inferior de la Individualidad donde se hace
contacto con la Personalidad.
21. Los detalles menores varían de un papiro a otro, pero el pesaje generalmente lo realiza
Anubis, el Abridor de los Caminos, quien también conduce el alma a la Sala del Juicio. En
otros papiros, el pesaje lo realiza la propia Maat, en cuyo caso, como en el Papiro de
Qenna, la cabeza de Anubis aparece en el lado derecho de la balanza. Thoth registra el
resultado del pesaje y el alma justificada es conducida por Horus desde allí hasta la
presencia de Osiris, quien está acompañado por sus consortes Isis y Neftis.
21. El punto a recordar en todo esto es que todas las formas divinas son aspectos del alma
misma y no agentes externos. Así, el proceso puede considerarse psicológicamente como
una condición de autoevaluación, donde la Personalidad es absorbida por la Individualidad
(Osiris), con excepción de cualquier aspecto que no pueda ser absorbido o confrontado en
ese momento. Estos últimos aspectos son 'devorados' por la extraña bestia mencionada
hasta ahora, lo que significa que no tienen existencia en lo que respecta a la Individualidad,
aunque sí quedan por explicar más adelante. La Bestia Devoradora se convierte así en un
depósito o vasto complejo de material reprimido y también lo es El Habitante del Umbral,
esa forma espantosa que hay que afrontar antes de abandonar un estado de existencia por
otro. La forma son todos los aspectos adversos de uno mismo que uno no ha enfrentado y
se encuentran en su forma final en el Camino 19. En el contexto de ese Camino, los
esoteristas a veces se refieren a él como el Jorobado. La joroba de su espalda es el peso
del pecado no resuelto y aparece en el imaginario popular como Punch o
Punchinello, el héroe del teatro de títeres infantil y originario de la Commedia dell'arte
italiana.
22. Hay ideas de un Juicio en la mayoría de las doctrinas religiosas, aunque la creencia
cristiana prefiere considerar que el Juicio será el de toda la humanidad de un solo golpe en
el fin del mundo. Desde un punto de vista esotérico esto es una mala interpretación. Es
posible que entonces se haga una forma final de evaluación general, pero toda la doctrina
de la reencarnación hace que la creencia en una evaluación personal subjetiva después de
cada vida sea casi una necesidad lógica. Algunas de las formas más espantosas de la
Revelación de San Juan el Divino podrían considerarse, sin embargo, como aspectos del
Morador en el Umbral de toda la raza humana: el Morador a nivel de grupo.
23. Hablando de la muerte, ya sea de una época, de una evolución o de un individuo,
debemos mencionar también la muerte de la Iniciación. En nuestro contexto actual nos
ocupamos de la Iniciación en el nivel de Tiphareth. Esto también trae consigo un juicio o
valoración subjetiva y el proceso se describe simbólicamente y no sin humor en 'Las bodas
químicas de Christian Rosencreutz'. En esta historia, todos los candidatos al conocimiento
de los Misterios superiores son pesados en una balanza de oro, y aquellos que no pasan la
prueba son rechazados. Como dice el libro: "Después de que la Inquisición pasó por encima
de la nobleza, los eruditos y los ignorantes, en cada condición uno, tal vez, dos, pero en su
mayoría ninguno, siendo
encontrado perfecto, llegó el momento de aquellos vagabundos tramposos y bribones
fabricantes de ficum Lapidem Spitalem, que fueron colocados en la balanza con tal
desprecio, que a pesar de todo mi dolor estuve a punto de reventarme la barriga de risa, ni
los propios prisioneros pudieron contenerse, porque el la mayoría no pudo soportar esa
dura prueba, pero con látigos y azotes fueron arrancados de la balanza".
24. Este pasaje es particularmente interesante porque la descripción de la Maestra de estas
Ceremonias bien puede ser una descripción del Trompo del Tarot apropiado tal como era en
1616, o posible 1601-2, o incluso, si hemos de creer en las afirmaciones de el manuscrito
mismo, 1459. Este personaje es descrito como una "Virgen, que se había vestido toda de
terciopelo rojo y se había ceñido con un pañuelo blanco. Sobre su cabeza tenía una corona
de laurel verde, que le sentaba mucho".
25. El Camino 22 tiene una importancia adicional porque está en la línea del Relámpago
que representa la línea del descenso de la involución de los Sephiroth. La letra hebrea del
Camino, Lamed, hace referencia a esto. Geburah representa la condición del Espíritu en
acción en los niveles superiores de la Forma y el posterior descenso a Tiphareth a través
del Camino 22 es el establecimiento del Espíritu como una unidad de Individualidad en
estos niveles subsupernos, desde cuyos niveles se realiza la proyección posterior de una
Personalidad. en la Tierra. El Camino más elevado en el Árbol, el 11, representa la primera
aparición del Espíritu en manifestación y se le asigna la letra Aleph, que significa Buey. El
buey es uno de los animales simbólicos más terrenales y por eso vemos que la
manifestación en la Tierra está implícita en el propósito del Espíritu desde el principio mismo
de las cosas. Así, el proceso del Espíritu, activo en Geburah, impulsando su propia
proyección hacia la relativa estabilidad de Tiphareth, está bien simbolizado bajo la forma de
una aguijada de buey.
26. La forma misma de la letra, que sugiere dos 'Yods (una arriba y otra debajo de una línea
divisoria lateral), sugiere el axioma hermético "Como es arriba, es abajo", una referencia al
objetivo de producir una Personalidad que es un verdadero reflejo de la Individualidad, así
como la Individualidad debe ser un verdadero reflejo del Espíritu.
27. El símbolo de la aguijada de buey, al igual que los símbolos de Geburah, puede evocar
sugerencias de castigo, pero esto no es estrictamente exacto. El impulso de cumplir el
destino o la necesidad de resolver el karma no son en sí mismos castigos, aunque puedan
parecerlo a una Personalidad desviada que insiste en "dar patadas contra el aguijón". De
manera similar, no es en modo alguno seguro que el mayal de Osiris sea un arma de
castigo: la ley y el orden perfectos no deberían necesitar tal recurso. Los estudios modernos
sugieren que el mayal era un instrumento para golpear los arbustos y obtener fragmentos
de goma para incienso. Por lo tanto, aunque el hombre tiende a hacer a Dios a su propia
imagen (y esto suele ser bastante bueno, aunque lo contrario es una afirmación más
precisa), el hombre ha distorsionado su propia imagen por su desviación principal, por lo
que no debemos pensar que las obras de Dios son un reflejo demasiado cercano de las
obras del hombre. La Justicia Divina es algo muy diferente de la "justicia" humana y
difícilmente podemos imaginar a Cristo funcionando como gobernador o guardián en
Dartmoor o Alcatraz. En términos de sufrimiento humano, sería interesante saber cuál es la
mayor causa en la historia de la humanidad: la criminalidad o los castigos que la sociedad
impone por ella.
28. Se podría lograr una aproximación más verdadera a las potencias de este Camino
considerando la letra hebrea bajo su simbolismo menos conocido y algo apócrifo de un Ala,
porque es mediante las Alas de la Fe que el alma puede alcanzar mejor su destino y
escapar de la sombra de karma. La fe emana principalmente de Binah y fluye hacia
Geburah a través del Camino 18, conocido como la Inteligencia de la Casa de Influencia.
Binah es, por supuesto, según su Texto Yetzirático, "el Creador de la Fe" y "el padre de la
Fe del cual emana la Fe".
29. Así que tenemos un vínculo que nos muestran los Textos Yetziráticos, que también
describen el Camino 22 como la Inteligencia Fiel mediante la cual "se incrementan las
virtudes espirituales". "Todos los habitantes de la tierra están casi bajo su sombra" y bien
podemos suponer que al esforzarnos por estar completamente bajo la protección y la
sombra de las Alas de la Fe llegaremos a comprender que la Justicia Divina del Equilibrio
Absoluto no es un sistema de castigo implacable, sino nuestra protección contra la
Oscuridad Cósmica, la "maldad espiritual en los Lugares Altos" y la aniquilación completa.
30. Como dijo Jesús: "Si tenéis fe como un grano de mostaza, diréis a este monte: Pásate
de aquí allá; y pasará, y nada os será imposible". (Mateo. xvii. 20) Esto tiene particular
relevancia para las montañas de pecado, corrupción e ignorancia creadas por el hombre,
que las pruebas astringentes de este Camino sirven para eliminar.
NOTAS SOBRE EL DISEÑO DE TRUMP VIII
Esta tarjeta está numerada XI por Golden Dawn, Waite, Case y Crowley. La versión de
Marsella muestra una figura convencional de la Justicia, con espada en la mano derecha y
balanza en la izquierda. Un arbusto convencional cercano indica que está en el exterior. La
parte posterior del trono posiblemente podría ser dos pilares con un velo entre ellos. Oswald
Wirth no hace ningún cambio excepto que no hay indicación de que la escena esté al aire
libre y, de hecho, todos los diseños posteriores parecen indicar que está en el interior.
Papus dice que está sentada entre las columnas de un templo, y menciona que su corona
es de hierro: también ve una cruz solar en su pecho. Waite sigue esto al hacer que el fondo
sea definitivamente dos grandes pilares con un velo entre ellos.
También le hace una corona de tres almenas cuadradas con una joya cuadrada en lugar de
circular, en engaste redondo. La funda es más tradicional y hace que los pilares y el velo
formen definitivamente parte del trono. Detrás hay pesadas cortinas. También utiliza el
patrón antiguo para su tocado, pero en la versión de Marsella convierte el patrón
indeterminado en la parte superior en tres puntos. Wirth hizo lo mismo, pero añadió dos
puntos más delgados entre los tres principales; esto le da a Geburic cinco. Case también
introduce un simbolismo de cruz Tau en su collar y hace que la joya de la corona sea un
círculo dentro de un cuadrado. Knapp coloca un trono ornamentado, tallado con un león y
una esfinge, en lo alto de tres escalones. En este caso el respaldo del trono no es un velo
sino que se acentúan los dos pilares. En la parte superior de cada uno hay una lámpara
encendida. El símbolo de Manly P. Hall es un reloj de arena y también ha señalado que
algunas figuras tienen una trenza de cabello enrollada alrededor del cuello, lo que él cree
que es indicativo de un nudo de verdugo. Esto es así en la tarjeta de Marsella.
El juez 'egipcio' está con los ojos vendados y sobre un trono elevado sobre tres pies. Tiene
un tocado de puntas de lanza, así como los habituales nemys y uraeus, y está sostenida por
una esfinge parada sobre un león, una Isis alada detrás de ella y una tortuga alada sobre su
cabeza. Sobre todo hay un extraño dispositivo como un medio sol encima de un tallo de loto
que puede representar un dosel.
En la versión de Crowley/Harris, la carta se llama Ajuste y muestra a una mujer
enmascarada de puntillas ante un trono, coronada con plumas de Maat y uraeus, y vestida
con una túnica de arlequín y una capa diáfana. Ella sostiene una gran espada con la punta
hacia abajo y de su tocado cuelgan enormes escamas en las que hay burbujas de ilusión. El
trono detrás de ella está hecho de cuatro esferas y pirámides, toda la figura sugiere una
forma de diamante y con esferas equilibradas de luz y oscuridad a su alrededor.

The 19th Path


Geburah - Chesed

Llave: Teth. Serpiente


Significancia Espiritual: Leo. El León.
Teoría: Hija de la Espada Flamígera. Líder del León (Xl - Fuerza)
Colores: Amarillo verdoso. Morado oscuro. Gris. Amarillo rojizo.
Texto: "El Décimo Noveno Sendero es la Inteligencia del secreto de todas las actividades
de los seres espirituales, y se llama así debido a la influencia que difunde desde la más alta
y exaltada gloria sublime".

1. Así como el Camino 27 (un Camino de gran poder dinámico) es la viga principal de la
Personalidad, así también lo es el Camino 19 (también uno de gran fuerza), la viga principal
de la Individualidad. Así como el significado espiritual del Sendero 27 fue mostrado por el
fuerte y ardiente planeta Marte, así también lo es el significado espiritual del Sendero 19 por
el igualmente fuerte y ardiente signo de Leo. La 'fuerza empaquetadora' del Sendero 27 es
la que mantiene unidos los diversos aspectos de la unidad de encarnación, la Personalidad;
la 'fuerza de embalaje' del Sendero 19 mantiene unida la unidad de evolución, la
Individualidad. De modo que el triunfo del Tarot de este Camino es, no sin razón, la Fuerza:
una mujer que mantiene abiertas, sin esfuerzo, las fauces de un león.
2. El león es un símbolo alquímico común que representa las fuerzas incontroladas de la
naturaleza en el mundo subjetivo, aparte del complejo de simbolismo que lo rodea en su
función como signo querúbico del Fuego, o Raíz del Fuego. La mujer puede ser
considerada un aspecto de La mujer en el trono del Camino 14, La Emperatriz. El Camino
14 es el Camino dentro del Espíritu mismo que corresponde con lo que es el Camino 19
para la Individualidad y el Camino 27 para la Personalidad. El vínculo entre estos Senderos
se pronuncia aún más en el hecho de que el león está sostenido por la boca, que es el
significado de la letra hebrea Peh en el Sendero 27.
3. El simbolismo del león también se encuentra en el Significado Espiritual del Camino, Leo,
el León. Esta constelación ha sido considerada de fundamental importancia en muchos
sistemas esotéricos, en particular en el de la Aurora Dorada, que revivió el sistema
astronómico de Ptolomeo de Alejandría. Este sistema, en lugar del método ya habitual de
medir la Ascensión Recta y la Longitud a partir de un supuesto punto dividido por el
Equinoccio y denominado 0º de Aries, considera el inicio del Zodíaco como la estrella
Regulus. El cálculo con este método evita la discrepancia gradual a través de los años.
entre los signos del Zodíaco y las constelaciones reales provocadas por la Precesión de los
Equinoccios.
4. Regulus (el nombre significa 'Estrella del Príncipe'), está en la constelación de Leo y tiene
el significativo título alternativo de Cor Leonis - 'El Corazón del León'. Así tenemos la
constelación del León como punto de partida del Zodíaco así como, en el Árbol de la Vida,
el León representa la primera formación de la Individualidad a partir de Chesed. La
Individualidad es la unidad proyectada en los mundos de la Forma y realiza "todas las
actividades del ser espiritual". Esto explica la esencia del Texto Yetzirático y el Ser Espiritual
mismo está, por supuesto, representado por la mujer en la carta del Tarot, cuyo sombrero
en forma de ocho enfatiza su vínculo con la eternidad. Las actividades mismas podrían
denominarse un Zodíaco subjetivo menor, representativo de las doce tareas de Hércules,
ese representante mitológico de la humanidad que, dicho sea de paso, llevaba una piel de
león en la espalda.
5. Los símbolos de este Camino -el León, la Serpiente de la letra hebrea, la Espada
Flamígera del título esotérico de la carta del Tarot- sugieren muchas otras tradiciones. Está
la historia bíblica de Adán y Eva y la Serpiente en el Jardín del Edén, que es una alegoría
de la Caída de la raza humana en los mundos de la Forma. Este evento primordial -que no
debe confundirse con la Desviación Principal- tiene analogías con el Sendero 19 en el
sentido de que este Sendero es la forma de entrar en actividad del alma humana después
de su proyección inicial a la Forma en Chesed. Se recordará que un ángel con una espada
de fuego impidió a Adán y Eva regresar inmediatamente al Edén. Este último símbolo da un
vínculo con nuestro Tarot Trump y el ángel puede considerarse una personalización de las
fuerzas de este Camino, ya que este Camino contiene el patrón de "todas las actividades de
los seres espirituales" y el destino de estas actividades no es un resultado inmediato de
regreso al Espíritu, sino primero un redondeo del nadir en la Tierra.
6. Cor Leonis nos recuerda a Ricardo I de Inglaterra, quien, aunque de ninguna manera fue
un rey ideal, capturó la imaginación popular con su apodo de 'El Corazón de León'. Si no
hubiera sido por las implicaciones mitológicas más profundas del Rey Arturo y sus
Caballeros de la Mesa Redonda, este rey bien podría haber sido el núcleo de un ciclo
legendario aún mayor. Está íntimamente asociado con Robin Hood y sus Hombres Alegres
del Bosque de Sherwood, quienes, al igual que los Caballeros de la Mesa Redonda,
defendían una nueva ley y tenían los ojos fijos en un conjunto de ideales con los que vivir
sus vidas. Esta actitud de vivir un principio es en verdad una "actividad del ser espiritual" en
la Tierra.
7. Mientras que (aparte de las implicaciones más esotéricas) los Caballeros Artúricos se
esforzaban por reemplazar la antigua ley de la venganza con la nueva ley de caballería, los
Dutlaw del Bosque de Sherwood fueron, en cierto modo, precursores de la Era de Acuario.
Su política de robar a los ricos para dárselo a los pobres fue un burdo intento de lograr la
justicia social y la igualdad de las personas más ilustradas de nuestros días. El hecho de
que contaran entre ellos con un hombre religioso, Fray Tuck, y una mujer, Maid Marion,
también da algunas pistas esotéricas sobre lo que había detrás de su tipo de idealismo.
Parece haber, como en el ciclo artúrico, una combinación del cristianismo celta amante de la
naturaleza y el sacrificio de la reina Venus del sur de Francia. La historia de Blondel
encontrando a su maestro, el rey Ricardo, cantando fuera de todas las prisiones de Europa,
establece un vínculo con la tradición trouvere y trovador. El propio Ricardo era hijo de
Leonor de Aquitania, quien, una de las principales mecenas del Amor cortesano, influyó
mucho en la alma grupal inglés después de su matrimonio con Enrique II.
5. Todo este ciclo gira predominantemente sobre el Rayo Verde, pero la relevancia para el
Sendero 19 surge de la actitud de vivir un ideal, una tarea difícil pero ennoblecedora. Los
peligros de traer principios espirituales a la tierra y vivirlos son particularmente obvios en
otra historia relacionada con este Camino: Daniel y el foso de los leones.
9. Daniel y sus compañeros, como muchos otros antes y después de la Vida Ejemplar de
Cristo, antepusieron los valores de sus propios Espíritus a las conveniencias del mundo, de
los hombres no regenerados. Tal era su Fe que ni las llamas ni las bestias salvajes podían
dañarlos.
10. A Daniel se le atribuye ser un maestro mago, como uno podría esperar de alguien que
podía hacer descender los poderes del Espíritu con tanta fuerza que podían controlar
directamente las fuerzas de la Tierra. Son pocos los que podrían conquistar los leones y el
fuego de sus propias pasiones subjetivas de esta manera, y mucho menos a sus homólogos
en el mundo objetivo. No hace falta decir que el dominio completo del trabajo subjetivo
siempre debe preceder a cualquier experimento objetivo. No darse cuenta de esto ha
llevado a muchos aspirantes a magos por mal camino. La Orden de la Aurora Dorada fue un
buen ejemplo, como puede verse en algunos de sus rituales publicados. Intentaron controlar
los Elementos sin antes haber obtenido el control de los Elementos internos. Esto es buscar
problemas para cualquiera de grado inferior al Adeptus Minor, es decir, alguien que haya
alcanzado Tiphareth o conciencia y control de la Individualidad.
11. Una leyenda similar es la de Androcles y el León. Esta historia ha llegado hasta nosotros
como un cuento con moraleja con la moraleja de ser siempre amable con los animales. Si
bien no se puede discutir con tales sentimientos, hay mucho más que esto, y lo mismo
podría decirse de la mayoría de las historias que han capturado la imaginación popular
generación tras generación. En todos los casos hay cierta distorsión del original, pero
debajo de esta superposición siempre hay una profunda enseñanza esotérica.
12. El Camino 19, al igual que el Camino 22, se encuentra en el curso del Relámpago y por
eso tiene un significado adicional. Después de que la imagen del Espíritu ha sido
proyectada desde Binah, a través de Daath, hacia Chesed, comienza a construir una ronda
dinámica de actividad. Este proceso está representado por el Camino 19 desde Chesed a
Geburah. El Camino es naturalmente uno de gran dinamismo y pureza ya que está muy
cerca de la primera manifestación del Espíritu en los mundos de la Forma, sujeto, por
supuesto, a la condición de que: Debido a la Desviación, la imagen en Chesed puede no ser
la verdadera imagen del Espíritu.
13. Recorrer el Camino en sentido contrario, desde Geburah a Chesed, es el camino
iniciático del Adeptus Major hacia el Adepto Exento de Chesed, un estado del ser en el que
es innecesaria una mayor encarnación en la Tierra. Por lo tanto, las realizaciones de este
Camino son particularmente profundas, porque son el resultado final de la experiencia y la
comprensión de un ciclo completo de evolución.
14. Básicamente, la prueba de este Camino es la capacidad de afrontar todo lo sucedido
durante el transcurso completo de la evolución personal, aceptándolo todo tal como es, sin
evasiones ni represiones. Es un ajuste de cuentas final y por eso tiene similitudes con el
Camino 22 de ajuste kármico. En este caso, sin embargo, no se puede posponer el asunto
para una fecha posterior. Aquí, todo lo que no se puede afrontar sigue siendo una barrera
inmediata para cualquier progreso futuro.
15. Por lo tanto, este también es un Camino que tiende a ser visto con cierta inquietud. No
se trata simplemente de ser pesado en la balanza y rechazadas las peores excrecencias del
alma. En este Camino no puede haber más rechazo, porque el rechazo va en contra de la
Ley del Amor o Síntesis, que es el Rayo en el que se basa nuestro Universo Logos Solar.
Por supuesto, no hay nadie tan ciego como aquellos que no quieren ver, pero en este
Camino todos están hechos para ver. Cualquier excrecencia no se registra simplemente en
el libro de Thoth, como en el Camino 22, sino que se araña y arranca por la fuerza. Así, el
gato egipcio y las diosas con cabeza de león, Bast y Sekhmet, son relevantes para este
Camino.
16. Así que el Camino no es agradable sino sólo porque quienes lo recorremos no somos
personas agradables. Los puros de alma podrían, como Daniel, Androcles y los demás,
pisarla sin temor a sufrir daño (y la palabra "herido" se usa deliberadamente). Uno puede
resultar herido por la acción corrosiva del karma, pero no puede resultar perjudicado por
ella, a menos, por supuesto, que uno se aventure demasiado lejos y demasiado pronto, o
trate de evitar problemas cuando llegue el momento.
17. La confrontación de toda experiencia pasada implica también asumir la responsabilidad
de ella. Esto puede parecer difícil de entender, ya que la reacción habitual inmediata es
culpar a otros de todas las desgracias (aunque normalmente se atribuye el mérito personal
a las circunstancias exitosas). Puede parecer difícil ver por qué uno es responsable de todo
lo que le sucede, pero, dada la creencia en la reencarnación, no debería ser demasiado
difícil darse cuenta de que incluso las cosas de las que uno aparentemente sería menos
responsable, por ejemplo las circunstancias de la infancia , son en realidad el resultado de
los propios deseos interencarnacionales: nosotros elaboramos nuestro propio karma en
gran medida. Y si uno es de la mentalidad que considera que las Leyes del Universo son
duras, o incluso injustas o tiránicas, está el hecho de que originalmente ningún Espíritu fue
obligado a entrar en el Universo manifiesto. Todos comieron del Árbol del Conocimiento del
Bien y del Mal por su propia voluntad. Es decir, que todos entraron en cooperación con el
Logos Solar voluntariamente, dando su ayuda en la construcción de un Universo en
evolución a cambio de la experiencia evolutiva que esto traería, equipando así a cada ser
humano con los medios para convertirse en un Dios. o cualquier otra de las altas
alternativas de la Evolución Cósmica.
18. La mayoría, por supuesto, posteriormente retiraron las manos del arado, o lo intentaron.
Los resultados son demasiado familiares. Sin embargo, el objetivo de la humanidad sigue
siendo para todos los que se esfuerzan hasta el máximo, como eventualmente lo harán
todos. Algunos indicios de las glorias del futuro cósmico que nos aguardan en ese momento
están contenidos en el libro del Maestro Tibetano 'Los Rayos y las Iniciaciones', escrito por
Alice Bailey. (Lucis Trust. Londres y Nueva York.) Mientras tanto, el camino intermedio
permanece, y la clave para ese camino es la aceptación: la aceptación del hecho y la
aceptación de la responsabilidad por ello.
19. Fue el intento de evitar los hechos y la responsabilidad lo que condujo a todos los
problemas en primer lugar. La evasión continua sólo empeora las cosas. La razón de esta
evitación fue, en primer lugar, una hazaña de dolor, y este miedo persiste hasta el día de
hoy. Ésta es la razón por la que no se puede afrontar la responsabilidad por el error, por la
que hay que imputarla, compulsiva y automáticamente, a otro. Aceptar la verdad sobre los
propios defectos profundamente arraigados es doloroso.
20. Sólo hay una manera de superar finalmente este miedo y este dolor, y es aceptarlo. El
simbolismo de beber de la Copa es bien conocido en los escritos esotéricos, pero ¿qué
significa en términos de hechos reales?
21. Significa la realización y aceptación plena dentro de nosotros mismos de la forma en
que nos hemos apartado de nuestro verdadero Camino de Destino Espiritual. Beber la Copa
es la aceptación completa de la forma en que nos hemos equivocado; y la forma en que
cada uno se ha equivocado es la forma en que cada uno se ha equivocado y no puede ser
alterada ni por un pelo. Así que no tiene sentido perder el tiempo rechazando lo que hemos
hecho. Si pasamos nuestro tiempo llorando por el pasado, o negándonos a reconocerlo,
estamos rechazando el camino por el que hemos venido, estamos rechazando nuestro
pecado, nuestra responsabilidad. Y en la medida en que rechazamos el pecado, o las
imperfecciones de cada uno de nosotros, en esa medida no logramos comprender cómo se
puede lograr la vida resucitada.

NOTAS SOBRE EL DISEÑO DE TRUMP XI


Esta tarjeta está numerada VIII por Golden Dawn, Waite, Case y Crowley. La carta de
Marsella muestra a una mujer con un sombrero de lemniscata sosteniendo las fauces de un
león. La opinión de los comentaristas está dividida entre si abre la boca, la cierra o sostiene
su cabeza contra su pecho después de haberlo aturdido. Levi y Papus consideraron que ella
estaba cerrando las mandíbulas, pero de las versiones que estamos revisando aquí, todas
muestran que ella las estaba abriendo, excepto Waite y Zain. En ningún caso el león parece
aturdido o pegado a su pecho.
El simbolismo básico es el mismo en todas las cartas. Amanecer Dorado pensó que un velo
oscuro debería flotar sobre su cabeza y envolverla. Knapp coloca algunos huesos bien
pelados en primer plano; el símbolo de Manly P. Hall es esta vez un cisne. Waite y Case
prescinden del sombrero de lemniscata y lo sustituyen por un nimbo de forma similar y una
corona floral. También muestran al león atado por una cadena de flores, obviamente rosas.
En la tarjeta de Case y posiblemente en Waites, la cadena forma una figura de ocho
alrededor del cuello del león y su cintura. Waite y Case muestran árboles al fondo y una
colina cónica, que también se sugiere en Knapp. La versión egipcia muestra a la mujer con
un tocado de buitre con uraeus, coronada por un jarrón y águilas coronadas. Arriba hay un
friso simple y debajo, pinturas de la naturaleza en algo parecido al estilo del período de
Akhnaton.
La carta de Crowley/Harris muestra a una mujer desnuda sosteniendo un Santo Grial en
llamas, montada sobre un león. El león tiene siete cabezas: las de un ángel, un santo, un
poeta, un guerrero, una bacante y un sátiro que comparten el cuello, y la más alta es un
león-serpiente. Se dice que las riendas con las que está enganchado el león representan la
pasión y hay oscuras cabezas de mártires bajo los pies del león. Diez círculos luminosos
con rayos representan los Sephiroth y hay diez cuernos en forma de serpiente de una bestia
destructora/creadora en la parte superior de la carta alrededor de un emblema de la Nueva
Luz.
Crowley prefirió llamar a esta carta Lujuria, algo así como Lujuria por la vida. En el pasado
se la conocía como Fuerza o Fortaleza. Uno de los primeros diseños de una carta llamada
Fuerza muestra a una mujer, rodeada de un halo, con un vestido bordado con cruces
trifoliadas, rompiendo sin esfuerzo un pilar de piedra.

Parte II
Influencias sobre la Personalidad

The 21th Path


Netzach - Chesed

Llave: Kaph. Palma de la Mano


Significancia Espiritual: Júpiter.
Teoría: Señor de las Fuerzas de la Vida. (X - La Rueda de la Fortuna.)
Colores: Violeta. Azul. Púrpura intenso. Azul brillante, amarillo rayado.
Texto: "El Vigésimo Primer Camino es la Inteligencia de la Conciliación y la Recompensa, y
se llama así porque recibe la influencia divina que fluye hacia él a partir de su bendición
sobre todos y cada una de las existencias".

1. Este es un Camino que conecta la Individualidad y la Personalidad, aparte de la fusión


orgánica de ambas en la Sephirah Tiphareth. Chesed representa esa parte de la
Individualidad donde se mantiene la imagen pura de lo que la Individualidad pretende ser.
Esta imagen debe ser un fiel reflejo de la Voluntad del Espíritu. La Sephirah hacia la cual
fluyen las influencias de Chesed, a través del Camino 21, es Netzach, que representa la
imaginación creativa y las emociones superiores dentro de la Personalidad. Así, las
potencias de este Camino son responsables de los ideales y aspiraciones que capturan la
imaginación del hombre.
2. Quizás el más importante de ellos en el hombre de Europa occidental sea el ideal de la
búsqueda del Santo Grial. Este ideal puede afectar a un hombre de muchas maneras e
incluso puede verse bajo un simbolismo completamente diferente. Un ejemplo literario es
Harry Street en 'Las nieves del Kilimanjaro' de Hemingway, quien, repasando su vida
pasada mientras agoniza, es perseguido por la historia de un leopardo, encontrado muerto
en las laderas del Kilimanjaro. Nadie sabía por qué el leopardo debía estar a tal altura ni
qué podía estar buscando.
3. La influencia actúa principalmente sobre las emociones, y es ese anhelo indefinido que
impulsa a hombres o mujeres a emprender una búsqueda. Es posible que no se sepa
claramente qué es lo que se busca, ni siquiera si lo que se busca existe. Es esto lo que
impulsa al hombre o la mujer a entrar en esa etapa del Camino conocida como 'el Buscador'
y, por supuesto, la búsqueda es interna. Sin embargo, este impulso puede ser la razón que
impulsa a ciertas almas a embarcarse en vidas de aventuras físicas, a ser víctimas
voluntarias de esa pasión por los viajes tan bien presentada en 'El largo camino' de Kipling:

"Has oído el latido del viento marino


Y el umbral de la lluvia de las profundidades marinas.
Has escuchado la canción, ¿cuánto tiempo? ¿cuánto tiempo?
¡Retírese al camino otra vez!"

Además, el hecho de que sean las emociones las que son agitadas por este Impulso de la
Individualidad, hace que algunos confundan el llamado de su propia naturaleza superior con
la atracción magnética de otro ser humano. Estos caen bajo el hechizo de la imagen
contrasexual. Otro factor interesante es que el deseo de cambio que trae consigo este
impulso -y que, en la mayoría de los casos, resulta en sueños de vida elísea en remotas
islas desiertas o, más prácticamente, en los planes post-navideños para unas vacaciones
de verano- es, en sus niveles más profundos, , un deseo de muerte. El Camino de la Muerte
de la Personalidad, el Camino 24, también conduce desde Netzach,
5. Las influencias de este Camino, que llegan en este momento con más fuerza, debido a la
Ley de los Ciclos, también pueden explicar ese fenómeno de posguerra, "la generación
Beat". Hay mucho en su perspectiva general que sugiere esto: la necesidad de vagar, una
preocupación por el misticismo y, desafortunadamente (lo que puede ser una reestimulación
de antiguos factores de la Magia Negra), una tendencia a la adicción a las drogas y a la
experimentación sexual, como medio de salir de este mundo'. Desafortunadamente, este
enfoque de la vida resuelve pocos problemas, materiales o espirituales, porque la única
manera de mejorar el desorden de la civilización moderna es bajar a la Tierra y enfrentarla.
Y aunque los narcóticos pueden ser la forma más rápida de "salir de este mundo", también
son los más caros (exorbitantemente en términos de salud espiritual, mental y moral). La
verdad es que, por trillado o espeluznante que pueda parecer a algunos, los requisitos para
un pleno desarrollo místico son los mismos que los necesarios para el "éxito en el mundo":
equilibrio y control. Las drogas no logran ninguna de las dos cosas. Además, la falta de
convencionalismo compulsivo es tan letal y débil como el convencionalismo compulsivo,
siendo uno el reflejo del otro. Además, ningún problema se resuelve dándoles la espalda,
por muy pintoresca que sea la postura que adoptemos al hacerlo.
6. El impulso emocional de 'la Búsqueda' puede llegar a cualquier persona, joven o mayor,
aunque -con excepción de aquellos que han llevado la vida mística u oculta en
encarnaciones anteriores- es más habitual que el impulso se manifieste en la mediana
edad. . Este período es aquel en el que uno ha pasado el punto medio de la vida física, la
disolución comienza a producirse, aunque sea lentamente, y la Personalidad está más
naturalmente dispuesta a pensar en los mundos subjetivos y el estado de existencia
después de la muerte. Después de la mediana edad, la dirección de la vida es, después de
todo, en términos generales, hacia la muerte más que hacia la conquista de la vida material.
Por lo tanto, es más probable que los impulsos de la Individualidad obtengan una audiencia
con la Personalidad ahora menos distraída por ambiciones y deseos.
7. Sin embargo, sin necesariamente asumir los efectos más sorprendentes de una
conversión repentina, el impulso puede ser repentino y fuerte y no el resultado de un cambio
gradual de punto de vista que dure varios años. Puede impulsar a la Personalidad a
interesarse por lo metafísico incluso si la mente de esa Personalidad está endurecida en un
molde fuertemente materialista. Si tal es el caso, entonces la persona en cuestión
probablemente comenzaría con un enfoque científico, asistiendo a reuniones espiritistas,
etc., para ver si hay algo de verdad en las afirmaciones espiritistas. Tal actitud de
incredulidad suspendida en la causa de la búsqueda de verdades no tan obvias es muy
buena, particularmente en los reinos externos del misticismo y el ocultismo, donde hay
mucha charlatanería y autoengaño. Los principales peligros que se deben evitar aquí son,
en primer lugar, alejarse de todo el asunto debido a las afirmaciones falsas, el glamour y la
exageración emocional que abundan, no tanto en el Movimiento Espiritista en sí (aunque
aquí sí existe hasta cierto punto). , sino en los seguidores ciegos de los exponentes más
vocales del "ocultismo" profesional; y en segundo lugar, una preocupación por los
fenómenos de la comunicación en sí u otros trucos de salón de la sala de sesiones de
espiritismo menos iluminada espiritualmente. El primer requisito en las primeras etapas de
la Búsqueda es, por supuesto, la Virtud de Malkuth, la Discriminación, pero todas las
Virtudes de la Personalidad inferior Sephiroth pronto serán puestas en juego: la
Independencia de Yesod, porque habrá que mantener una mentalidad abierta e
incondicional. , (sin seguir ciegamente a nadie que grite "¡Señor, Señor!", ni, por otro lado,
dejarse llevar a la apatía por miedo a lo que amigos y parientes puedan pensar sobre los
nuevos intereses "peculiares" de uno); el consiguiente cribado de evidencia, subjetiva y
objetiva, que está implícito en la Veracidad de Hod; la capacidad de admitir la propia
ignorancia, de 'volverse como un niño pequeño' implícita en el Altruismo de Netzach: y
sobre todo, esa virtud que llevará al alma a través de cualquier dificultad en el Camino, la
Devoción a la Gran Obra de Tiphareth.
8. Con el tiempo, el Camino puede conducir a una de las escuelas esotéricas, aunque no
necesariamente, ya que algunas funcionan mejor sin estar afiliadas a ninguna organización
en particular. Pero en todos los casos, como subraya el tibetano en el "Tratado sobre Magia
Blanca" de Alice Bailey, el objetivo es el contacto con la Individualidad o con el Alma, para
usar la terminología tibetana. Esto puede conducir a un servicio desinteresado en cualquier
esfera del esfuerzo humano, ya sea política, financiera, científica, social, artística o
cualquier otro campo en el que resida la obra del destino.
9. Algunas observaciones del Tibetano en este mismo libro nos llevan a considerar los
aspectos más profundos del simbolismo de este Camino. Existe un vínculo entre este
Camino del Deseo y la Visión y el Camino 32 del Ir y venir dentro y fuera de la forma física
en Malkuth. .Se recordará que el pañuelo que rodeaba la figura danzante del Universo tenía
la forma de una letra Kaph. Esta letra es la Clave del Camino 21. La clave para el Camino
32, por otro lado, es Tau, que, según los tibetanos, es "el símbolo de la reencarnación. Es el
deseo de forma lo que produce el uso de la forma y causa el renacimiento cíclico y
constante en la forma".
10. Este renacimiento cíclico y constante en la Forma es obviamente de relevancia
inmediata para el Camino 32; de hecho, la forma ovoide en la que aparece la figura de
Trump XXI puede considerarse como la apertura de un Renacimiento del Útero Cósmico,
sin embargo, es provocado por el deseo. , como dice el pasaje de 'La Doctrina Cósmica' ya
citado extensamente en relación con el Camino 24: "El Espíritu, contemplando el rostro de
su Padre hasta que la conciencia se cansa de su brillo, cierra los ojos y duerme; y
durmiendo, sueña con los deseos insatisfechos y así nacemos de nuevo, porque en el plano
del deseo un estado de conciencia es un lugar, y según deseamos, así renacemos. Así
cada hombre hace su propio karma."
11. Ahora bien, obviamente no es la Personalidad la que tiene este deseo, pues la
Personalidad no existe en esta etapa excepto en un estado de semilla. La última
Personalidad ha sido absorbida antes, cuando, como decía el párrafo anterior de 'La
Doctrina Cósmica', el hombre sufre la Quinta Muerte y nace en la conciencia de la
Individualidad, y vive en el plano de la Individualidad percibiendo el rostro de su Padre, que
está en el cielo."
12. El 'rostro de su Padre que está en los Cielos' puede considerarse la imagen del Espíritu
mismo, y es una visión a través del Abismo, siempre que la Individualidad pueda funcionar
conscientemente en este nivel. El Espíritu que contempla el rostro de su Padre sería más
propiamente llamado el Espíritu funcionando como Individualidad o, más simplemente, la
Individualidad. Esto se desprende claramente del contexto. Entonces es la Individualidad la
que tiene sueños de deseos insatisfechos y fabrica su propio karma. Aquí está la razón por
la cual la Individualidad no puede ser perfecta en sí misma, un hecho que ya ha sido
mencionado en nuestra consideración del Camino 20 (Tiphareth - Chesed). Como este
Camino tan estrechamente vinculado con el Camino 32 también parte de Chesed, se puede
inferir que la raíz de cualquier karma estará en Chesed, precisamente donde la verdadera
imagen del Espíritu en los Supremos se distorsiona cuando se trata de la manifestación de
la Individualidad. .
13. El énfasis en el renacimiento cíclico se retoma en la carta del Tarot, La Rueda de la
Fortuna, que no es una gran diferencia simbólica con la Rueda del Nacimiento y la Muerte.
Pero no debemos caer en la trampa de equiparar el renacimiento físico con el karma. Es
cierto que en la medida en que la imagen en Chesed no se corresponda con la realidad en
los Supremos, entonces los 'deseos' de la Individualidad tendrán efectos kármicos, pero es
el destino del Espíritu lograr experiencia en la Tierra mediante el renacimiento cíclico. , para
que el 'deseo' de la Individualidad esté en línea con el Verdadero Plan. Sólo es falso en la
medida en que puede conducir a una acción incorrecta en la Tierra y así prolongar
innecesariamente el proceso evolutivo, a través del karma que desplaza al destino. De
hecho, la mayoría de las desviaciones se refieren a un intento de evitar este proceso de
renacimiento cíclico por miedo a la vida física.
14. La Rueda de la Fortuna, entonces, es un símbolo del patrón de destino evolutivo
contenido dentro de la Individualidad. Lo mismo podría decirse del símbolo de Kaph, la
Palma de la Mano, que no sólo es, tradicionalmente, una carta del destino, sino también la
parte de la Anatomía Divina por la que el Espíritu está clavado en la Cruz de la Materia.
15. Cuando el alma está desencarnada la tendencia del destino evolutivo impulsa hacia la
encarnación; y cuando el alma está encarnada se manifiesta en las emociones como el
deseo de la vida y las realidades de los mundos superiores. La forma circular de la Rueda
de la Fortuna, que simboliza esto, recuerda a la Mesa Redonda, y aunque una mesa
redonda más popular en la vida moderna podría ser la ruleta, la rueda real es un reflejo de
la gran imagen de Chokmah, la Rueda. del Zodíaco, del cual la Mesa Redonda de Arturo es
una representación.
16. La meta de los seres humanos es llegar a ser como reyes, iguales en diversidad,
sentados alrededor de esta mesa. Cuando esto ocurra habrá la manifestación perfecta de la
ley y el orden divinos, por lo que el Significado Espiritual de este Camino es
apropiadamente el planeta Júpiter, el Chakra Mundano de Chesed, esencialmente el
Sephirah del Gobierno Divino.
17. Esto se resume en el Texto Yetzirático, que describe el Camino como la Inteligencia de
la Conciliación y la Recompensa. En vista de la desviación de la raza humana,
Reconciliación podría ser una mejor palabra, porque una vez que se realice el verdadero
destino, la verdadera imagen de lo que es el Espíritu se sentirá en Chesed, a través de este
Camino. Entonces el hombre se reconcilia con Dios y con su propio Ser Verdadero, por lo
que la Búsqueda podría considerarse en un aspecto como el Regreso del Hijo Pródigo.
18. La última frase del Texto Yetzirático dice quizás un poco extrañamente: "Recibe la
influencia divina que fluye hacia él desde su bendición sobre todos y cada existencia". Cabe
preguntarse cómo puede recibir algo que proviene de sí mismo. Sin embargo, es una ley
oculta fundamental que todo lo que uno da, lo recibirá. Así, la bendición que fluye de este
Camino (es decir, la obra del destino, o Amor bajo la Voluntad, que "hace nuevas todas las
cosas" y ayuda a traer el Reino a la Tierra), a su vez atrae por su propio flujo hacia abajo el
recursos cósmicos de los reinos espirituales. Así se llama iniciado a aquel que no posee
nada pero tiene el uso de todas las cosas. Poseer algo por el simple hecho de poseerlo es
bloquear el flujo. Utilizar todos los talentos y posesiones de uno al servicio de los demás es
actuar como canal de recursos cósmicos. Éste es el objetivo de toda magia y el verdadero
significado del sacerdocio

NOTAS SOBRE EL DISEÑO DE TRUMP X


La carta de Marsella muestra una rueda de seis radios sobre la cual hay imágenes toscas
de un mono que desciende por el lado izquierdo, una criatura indeterminada que asciende
por el derecho y una esfinge coronada con una espada sentada en la parte superior.
Leví dijo que la rueda era la rueda de Ezequiel, que él dibujó, y que la figura que descendía
era Tifón y la que ascendía, Hermanubis. Wirth le da a la rueda ocho radios y la hace flotar
en un barco que contiene dos serpientes. A la figura ascendente la hace con cabeza de
perro, armada con un caduceo, a la descendente le da una cabeza de sátiro y una doble
cola de tritón trébol, armada con un tridente. Pone el signo de Mercurio y Sal frente a cada
uno respectivamente, y Azufre frente a la esfinge. Knapp sigue este diseño pero omite los
signos y hace que la cabeza de la figura descendente tenga una apariencia más animal, un
cruce entre una vaca y un caimán. Papus consideraba a la criatura ascendente como
Anubis, a la descendente como Tifón, a quien consideraba el genio del bien y el genio del
mal. El símbolo de Manly P. Hall es una pirámide de diez puntos sobre un fondo amarillo.
La versión de la carta de Amanecer Dorado mostraba la rueda con radios zodiacales en los
colores del espectro, presidida por una Esfinge arriba y un simio cinocéfalo abajo. El
Crowley temprano favorecía una rueda de seis ejes con la tríada de Hernanubis, Esfinge y
Tifón, cada uno de ellos representativo de Mercurio, Azufre y Sal respectivamente. En la
carta de Harris tiene la rueda yendo en sentido contrario a los demás, Hermanubis sube por
el lado izquierdo y Typhon, con ankh y crook, desciende por el derecho. La rueda tiene diez
radios.
Waite sigue la reconstrucción de Eliphas Levi y coloca las Santas Criaturas Vivientes en
cada esquina de la tarjeta, en nubes, leyendo libros. Typhon tiene forma de serpiente y
Anubis, a diferencia de las representaciones de Wirth y Knapp, se parece a Anubis. La
rueda consta de un círculo exterior en el que se encuentran las letras TORA intercaladas
con las letras del Santo Nombre JHVH en hebreo. Dentro hay ocho radios, cuatro de los
cuales tienen símbolos: el que apunta a la Esfinge a Mercurio, el que apunta a Tifón, la Sal,
el que apunta a Anubis, el Azufre. Por lo tanto, existe una diferencia de opinión sobre las
atribuciones de Azufre o Mercurio a la Esfinge o Anubis y se puede argumentar a favor de
cualquiera de las dos. El diseño de Case sigue el de Waite, excepto que las Santas
Criaturas Vivientes no están leyendo.
libros.
El Tarot 'egipcio' muestra una rueda de ocho radios, una serpiente en cada radio y un disco
con cuernos alados en la parte inferior del eje. La Esfinge sostiene una jabalina y tiene un
halcón en su espalda. Las figuras de Typhon y Hermanubis no son nada egipcias.
El hombre, el ratón y el mono que aparecen en algunas cartas exotéricas son, según Levi,
una representación superficial de la que fue responsable Etteila.

The 23th Path


Hod - Geburah

Llave: Mem. Agua


Significancia Espiritual: Agua.
Teoría: Espíritu de las Aguas Poderosas. (XII - El Ahorcado)
Colores: Azul profundo. Mar verde. Verde oliva intenso. Blanco moteado de violeta.
Texto: "El Camino Vigésimo Tercero es la Inteligencia Estable, y se llama así porque tiene
la virtud de la coherencia entre todas las numeraciones."

1. Puede parecer extraño que este Camino, que es tan obviamente uno de Agua, y no el
más estable de los Elementos, deba llamarse Inteligencia Estable. Pero el Camino conecta
Hod y Geburah y aquí reside la clave del asunto.
2. La Sephirah Hod, en común con Binah y Chesed, es una Sephirah de 'Agua' y hay un
aspecto de la Sephirah al que a veces se hace referencia como 'El Templo del Agua de
Hod'. Un principio del Agua es reflejo, y es en Hod donde se pueden discernir los reflejos de
los principios de los mundos superiores. Hod, por supuesto, se refiere a la mente, y por eso
los reflejos de esta Sephirah son indicios de la razón pura más que las imágenes del
psiquismo inferior que pueden verse en el Espejo Mágico de Yesod. Cuando las imágenes
ocurren en Hod, son más de naturaleza abstracta (los símbolos geométricos de Pitágoras,
por ejemplo), que la rebosante confusión de elementos subconscientes (imágenes oníricas,
por ejemplo) de Yesod. La similitud de función de los dos Sephiroth está indicada en los
símbolos de sus Chakras Mundanos. La Luna, de Yesod, tiene forma de copa, de receptor, y
este mismo símbolo supera al símbolo de Mercurio.
3. Geburah, por otra parte, no es una Sephirah de 'Agua' sino, como Chokmah y Netzach,
una de 'Fuego'. Sin embargo, hay un aspecto que es muy parecido a la acción del agua. Es
muy fácil considerar a Geburah únicamente como una Sephirah violenta e intensamente
activa, pero logra sus efectos también mediante el lento desgaste de las acumulaciones a lo
largo de un largo período de tiempo. Este aspecto se muestra mediante el símbolo de la
Cadena, pero un ejemplo más preciso del proceso se puede encontrar en el agua, que,
goteando sobre una piedra durante muchos años, le hará un agujero, o redondeará una
roca afilada hasta convertirla en una piedra. Suavidad perfecta después de una larga
inmersión. Así, en este Sendero, en un caso, tenemos la estabilidad necesaria para reflejar
los mundos superiores sin distorsión; y en el otro caso, estabilidad del esfuerzo durante
incontables eones de tiempo.
4. A grandes rasgos, Chesed es la Sephirah asociada a lo que es la Individualidad, Geburah
es la Sephirah asociada a lo que hace la Individualidad. Geburah también tiene un elemento
correctivo o de evaluación que implica la capacidad de ver lo que es, la capacidad de ver lo
que debería ser, y luego la capacidad de actuar para fusionar los dos tipos de realidad de
modo que después de la acción de Geburah todo lo que es, es como debería ser.
5. Estos principios de acción también están disponibles para la Personalidad y el vínculo en
la conciencia que hace que esto sea así es, en el Árbol, el Camino 23. Hod, la esfera de la
mente en la Personalidad, es análoga a Geburah en muchos sentidos; esto se muestra
particularmente en los poderes analíticos de la mente. Esto tiene sus peligros en la
actualidad, cuando se pone gran énfasis en la mente; la mente es muy propensa a ser
utilizada en su función destructiva en lugar de constructiva. Así, a nivel internacional, nos
enfrentamos a una guerra continua, pero las bombas y las balas son ideas. La Guerra
Mundial nunca ha cesado realmente desde 1914; lo único que realmente ocurrió en 1918 y
1945 fue que dejó de librarse en el plano físico, salvo escaramuzas ocasionales, e incluso
entonces por agotamiento general más que por principios humanos. Nuestro Señor pidió
una vez a una multitud de personas muy justas que se atrevieran a tirar la primera piedra, y
después de mirar en sus corazones, ninguno lo hizo. Sólo nos queda esperar que hoy
prevalezca una muestra similar de honestidad hacia uno mismo, especialmente ahora que
hemos pasado de tirar piedras a tirar bombas. Al menos Pilato, bromeando, tuvo la opción
de detenerse para recibir una respuesta; Puede que no tengamos tanta suerte una vez que
los rayos gamma comiencen a funcionar.
6. Sin embargo, si siglos de civilización, y mucho menos eones de evolución; no han servido
para enseñar al hombre a utilizar sus poderes de manera constructiva, uno se siente
tentado a preguntarse qué puede hacer cualquier llamamiento religioso. Visto a la luz del
contexto actual, el símbolo del Tarot Trump tiene su ironía: muestra a un hombre ahorcado.
Los poderes de este Camino deberían mostrar al hombre cómo usar su mente de
conformidad con el Verdadero Plan de evolución. Cuando ha ocurrido alguna dificultad en el
pasado, la reacción humana ha tendido a ser una gran disposición a colgar al otro hombre,
ya sea con cuerdas, clavos o lo que sea más barato. La verdadera lección que este Camino
tiene que enseñar, expresada en los términos más directos, es "¡Vete a ahorcarte!"

7. Esotéricamente el símbolo del hombre colgado boca abajo es de sacrificio. Ahora bien, el
autosacrificio no significa una búsqueda morbosa del martirio. Significa a) esfuerzo
cooperativo absolutamente desinteresado por el bien del todo y de cada individuo dentro de
ese todo; y b) el intercambio de algo por algo mejor. El intercambio de dinero por whisky y
refresco representa el segundo aspecto del sacrificio; el uso de ese dinero para comprarle
una comida a un hombre hambriento cubriría ambos factores. Como todas las verdades
espirituales, en realidad es muy simple, aunque para aquellos que basan su ética,
generalmente a través del miedo, en "¡Yo primero!", o en una complicada red de reservas
plausibles, puede parecer simplemente ingenua.
8. Sin embargo, esta cuestión de la simplicidad y la ingenuidad ilustra otra lección de esta
carta del Tarot. El Colgado está al revés, lo que indica que los valores de los mundos
superiores son lo contrario de los inferiores. (Un simbolismo similar ocurre en el Sendero 21
paralelo cuyo Triunfo es la Rueda de la Fortuna que gira.) La Personalidad se basa en la
vida animal de la que proviene y, si no está informada por la naturaleza superior, actúa
naturalmente de acuerdo con los principios simples. Leyes físicas de supervivencia. Esto
lleva a una actitud de "luchar primero por comida y refugio y después filosofar sobre ello".
9. Los valores espirituales son diferentes, porque se basan en un trasfondo Cósmico y en el
conocimiento y la certeza de que Todo es Uno y que la Vida es indestructible. Esta Unidad
esencial fue subrayada por Nuestro Señor cuando dijo: "De cierto os digo que cuanto lo
habéis hecho a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo habéis hecho". y "En
cuanto no lo hicisteis a uno de estos más pequeños, a mí no lo hicisteis". (Mateo xxv, 40 y
45)
10. Para cualquiera que no sea Illuminati, esto necesita Fe, y mucha fe.
Desafortunadamente, en el pasado se ha intentado reforzar la fe con amenazas. La
promesa del fuego del infierno no es, sin embargo, una forma particularmente adecuada de
devolver las almas al Dios del Amor, aunque, por supuesto, tales enseñanzas en realidad,
aunque sean horribles distorsiones, se basan en hechos psicológicos. La escatología
esotérica enseña que lo peor que la mayoría debe esperar es el "agotamiento" automático
del deseo cuando no hay un cuerpo físico para satisfacer esos deseos. Así, si bien la falta
de control funcional puede provocar cierta incomodidad después de la muerte, esta
incomodidad, que sin duda puede ser grave, no es en modo alguno un castigo. No debería
haber amenazas implícitas en las descripciones de "la paga del pecado", sólo advertencias
de la acción de causa y efecto. "Si pones la mano en el fuego, te quemarás". es una
declaración de hecho, y culpar a Dios, al fuego, a la persona que te lo dijo, a la persona que
no te lo dijo, o incluso a ti mismo, no influye mucho en el resultado (en este caso, un dedo
doloroso).
11. Con esto en mente, cabe afirmar que quizás la Ley Espiritual más básica del Universo
es que, por mucho que las apariencias parezcan indicar lo contrario, obtienes de la vida
exactamente lo que pones en ella.
12. Cada uno debe decidir por sí mismo exactamente qué dedicar a la vida.
Cabalísticamente, este Camino debería contener la respuesta. Dicho en términos sencillos,
esto significa que la primera tarea es hacer de la mente un recipiente claro y receptivo,
capaz de registrar
13. Una vez alcanzada la luz de la razón pura, el destino de uno se vuelve claro, como lo
mostrarán los vínculos simbólicos de este Camino. El simbolismo del Agua nos remite
inmediatamente a Binah, el Gran Mar, cuya influencia pasa a Geburah, y de allí a este
Camino y Hod, por el Camino 18. Binah es del Espíritu, la forma más concreta del Espíritu
qua Espíritu, en la que se refleja la Verdadera Imagen Luminosa del Creador. Esto está
representado en el diagrama conocido como El Gran Símbolo de Salomón. (cf. Notas del
diseño de Trump XII). En un nivel aún más profundo, las Aguas Poderosas son las de Ain
Soph en lo Inmanifestado, donde el Átomo Cósmico de cada Espíritu yace proyectando la
Chispa Divina misma hacia lo manifiesto.

NOTAS SOBRE EL DISEÑO DE TRUMP XII


La tarjeta de Marsella muestra a un hombre suspendido por un pie de una viga sostenida
por dos troncos de árboles podados, cada uno con seis ramas podadas. Su cabeza cuelga
sobre un hoyo y sus piernas están cruzadas, con las manos detrás de la espalda de modo
que los brazos formen un triángulo.
En el paquete de Marsella parece que el tobillo del hombre está atado con una rama flexible
del travesaño, pero Wirth lo sustituye por una cuerda. También le da al hombre bolsillos en
forma de luna en su chaqueta. Éstas sólo las sugiere la versión de Marsella. Siguiendo a
Levi, Wirth coloca una bolsa de dinero en cada axila. Esta es una antigua tradición con esta
carta, que comúnmente se ha asociado exotéricamente con Judas Iscariote.
Sorprendentemente, Case resta importancia al número de ramas cortadas, aunque Levi,
Papus, Wirth y Knapp se encargan de que sean seis en cada lado. Sin embargo, Case
cuenta los botones del hombre y los suma diez, para el Sephiroth. El ahorcado de Waite no
tiene ninguno, los de Wirth seis y los de Knapp siete. Hay diez en la versión de Marsella.
Wirth, Knapp y Case siguen la forma de la horca marsellesa. Case, sin embargo, es el único
que deliberadamente parece convertirlo en una letra Tau, para Forma. Crowley había
apoyado durante mucho tiempo una forma dálet, la letra de Venus, que significa Gracia y
Amor, esencial para los significados más profundos de esta carta. Waite es otro partidario
de Tau, pero hace que la horca tenga la forma de una cruz Tau real.
La carta 'egipcia' muestra la forma habitual de horca, pero los montantes están entrelazados
con enredaderas y racimos de uvas (tres a cada lado), que cuelgan a intervalos. Hay las
habituales seis ramas podadas a cada lado, pero se encuentran en la parte superior de los
montantes como si estuvieran hechos de palmeras. Las manos del hombre están obligadas
a formar un triángulo que apunta hacia abajo y de ellas caen monedas. Tiene las piernas
cruzadas como es habitual y el jugo gotea de los racimos de uvas superiores que cuelgan
sobre el travesaño. Probablemente esto signifique la conexión entre el vino, la sangre y el
sacrificio.
El cordón de unión siempre parece distinto de la madera real del travesaño, excepto en la
tarjeta de Waite, donde resulta oscuro. La carta de Crowley muestra que es una serpiente,
que une al hombre a un ankh. También está clavado a una celosía con discos verdes (por
Venus) en la terminación de sus extremidades y en la cabeza. Su actitud muestra una cruz
sobre un triángulo como en el diseño tradicional.
Westcott y Waite dan oscuras pistas sobre el significado secreto de esta carta. Westcott
opina que nadie conoce el significado real excepto unos pocos que lo han discernido por
clarividencia o intuición. Él dice que la clave la tienen sólo aquellos que conocen la letra
hebrea a la que pertenece y las correspondencias de esa letra. Westcott obviamente estaba
insinuando aquí a Mem, la atribución de la Aurora Dorada, cuya atribución principal es
Agua; por lo tanto, es la más maternal de las cartas a la Madre. La idea clave es la
Reflexión, por lo que nos lleva al axioma hermético "Como es arriba es abajo" y a la
cautelosa consideración dada por Waite muchos años después de que una alternativa para
esta carta podría ser la conocida imagen cabalística del Macroprosopos que aparece sobre
el horizonte, toda su cabeza, sus hombros y sus brazos sostenidos en forma triangular se
reflejan en las aguas. Las aguas son las mismas que las mencionadas en la primera parte
del Génesis y el diagrama es el Gran Símbolo de Salomón, se encuentra en el frontispicio
de 'Dogme et Rituel' o 'Magia Trascendental' de Eliphas Levi.
Por lo tanto, es una cuestión de Espíritu y Forma y es una línea fructífera para la
meditación, aunque la razón de todo el secreto del pasado es difícil de ver, Manly P. Hall,
como es natural, da la figura de un triángulo coronado por una cruz como símbolo. para la
meditación, es decir, el Espíritu inmerso en la Forma, de ahí las ideas superiores del
Sacrificio. Eliphas Levi también ha sugerido que el Colgado es una forma de Prometeo y sin
duda vale la pena considerar esta idea.

Parte II
Las Conexiones con el Espíritu
The 13th Path
Tiphareth - Kether

Llave: Gimel. Camello


Significancia Espiritual: La Luna.
Teoría: Sacerdotisa de la Estrella de Plata. (II-La Suma Sacerdotisa)
Colores: Azul. Plata. Azul pálido frío. Azul cielo con rayos plateados.
Texto: "El Decimotercer Sendero se llama Inteligencia Unificadora, y se llama así porque es
en sí mismo la Esencia de Gloria: es la Consumación de la Verdad de las cosas espirituales
individuales".

1. El Texto Yetzirático de este Camino brinda, en pocas palabras, toda la base de la realidad
espiritual: Unidad es igual a Esencia de Gloria, es igual a Verdad. Además, en la medida en
que se puede decir que un aspecto de la manifestación espiritual es más importante que
otro, el Sendero 13 está por encima de todos los demás, porque está en la línea directa de
contacto entre el Espíritu y la Individualidad. Es parte de lo que podría llamarse la columna
vertebral del Árbol de la Vida, el largo Camino entre el Espíritu y la Tierra, Kether y Malkuth,
que dividimos, para fines de análisis, en tres: los Caminos 32, 25 y 13. Los colores
Atzilúticos de estos Caminos son los mismos, el Azul del Amor y la aspiración,
oscureciéndose hasta convertirse en índigo en los niveles más densos de la Forma.
2. La línea vertical que sube por el Árbol es el Camino de la Flecha, el Camino del Místico,
que no busca la manipulación de poderes ocultos sino la Unión con Dios. El azul de los
niveles inferiores de este Camino es más oscuro pero no porque esté "contaminado" con
materia. Este es un error en el que cayó Crowley, revelando una veta extrañamente
puritana, tal vez derivada de su infancia en Plymouth Brethren. La materia no es impura. La
razón más obvia por la que el Camino 32 tiene color índigo en la Escala Atzilútica es porque
el índigo es el color prismático atribuido a Saturno, el planeta de la Forma y la Limitación. La
enseñanza más profunda detrás de esto es que uno no puede, no debe, embarcarse en el
Camino del Misticismo hasta que esté completamente redondeado en la Forma y haya
aprendido todas sus lecciones. Tratar de volar a los reinos superiores antes de rodear el
nadir no es santidad sino cobardía, no santidad sino pecado, es una regresión a lo largo del
Sendero de la Involución y, por lo tanto, es el Sendero de la Mano Izquierda, cualesquiera
que sean las altas intenciones ostensibles. La 'Santidad' está siendo utilizada como una vía
de escape, como una herramienta de uso personal, como un medio de blasfemia contra
Adonai -Dios en la Tierra.
3. El Sendero del Místico asciende por el Sendero 32, la Puerta de Entrada a los planos
internos, y pasa a través de los reinos subconscientes de Yesod. Como Yesod es un
Sephirah conectado con la función sexual, tenemos aquí evidencia cabalística de que las
imágenes sexuales de algún misticismo no son necesariamente prueba de que el misticismo
sea el resultado de la frustración sexual como algunos psicólogos nos quieren hacer creer.
Desde Yesod, el Camino conduce a través del 'desierto' del Camino 25, la Inteligencia de la
Probación, que es la primera Noche Oscura del Alma antes de que se alcance el amanecer
dorado de la conciencia de Tiphareth y el contacto con 'el dios interior'. Sin embargo, el
contacto con Tiphareth no es más que el aspecto más bajo del "dios interior", pues el
Camino conduce hasta la fuente del ser espiritual en Kether. Esta segunda mitad del
Camino es el Camino 13 y su letra hebrea es Gimel, un Camello, recordándonos que aquí
hay otro Desierto, un análogo superior del Camino 25 y, por tanto, la segunda Noche
Oscura del Alma.
4. Así como la primera Noche Oscura del Alma podría denominarse simbólicamente un
cruce del Golfo, la segunda indica el camino a través del Abismo, y la mejor autoridad
disponible sobre ambas experiencias es San Juan de la Cruz. Ya hemos estudiado su libro
'La noche oscura del alma' en relación con el Camino 25 y no podemos hacer nada mejor
que adoptar el mismo procedimiento aquí. Las descripciones de San Juan de la segunda
Noche Oscura son incluso más copiosas que las de la primera, completas con ilustraciones
bíblicas y comparaciones con su propia poesía. Cualquiera que esté interesado en la
realidad práctica del misticismo más que en meras descripciones simbólicas del mismo
debería leer este libro. Al menos verán que el verdadero misticismo no es todo dulzura y luz,
o un mecanismo de escape de una dicha confusa.
5. ¿Cuáles son entonces las experiencias de esta segunda Noche Oscura del Alma? En una
frase, podrían describirse como "una sensación de absoluta desolación". Toda la expansión
de la conciencia y el sentimiento de unificación que le es posible al alma con la conciencia
de Tiphareth se aniquila repentinamente y el alma se siente vacía, sola, sin Dios y sin el
amor de los demás. Esta es una experiencia automática una vez que se alcanza cierta
etapa del Camino. En palabras de San Juan:

6. "Esta noche oscura es una influencia de Dios sobre el alma, que la purga de la ignorancia
y de las imperfecciones habituales, naturales y espirituales, y es estilada por
contemplativos, contemplación infusa o teología no ética, en la que Dios enseña al alma en
secreto, y la instruye. en el amor perfecto, todos actúan de su parte limitándose a fijar
amorosamente su atención en Dios, escuchando su voz y recibiendo la luz que él envía, sin
saber qué clase de cosa es esta contemplación infusa, por cuanto es la benigna Sabiduría
de Dios, que obra efectos particulares en el alma; porque, purgándola e iluminándola, la
dispone para la unión de amor con Dios, donde esta misma Sabiduría amabilísima, que
purifica los espíritus de los bienaventurados, al brillar sobre ellos en su brillo, es ella quien
ahora purifica el alma y la ilumina."
7. "Pero se presenta la duda: ¿por qué el alma llama noche oscura a la luz divina que, como
decimos, la ilumina y la limpia de su ceguera? A lo que se responde que por dos
consideraciones: Esta Divina Sabiduría no es sólo noche y oscuridad para el alma, sino
también dolor y tormento, el primero por la altura de la Divina Sabiduría, que excede la
comprensión del alma, y por eso es oscura para ella como la noche. , debido a su propia
bajeza e impureza, y por lo tanto le resulta nocivo y doloroso, y también oscuro ".
8. La última frase indica que la Individualidad no es de ningún modo perfecta, ni siquiera en
un santo. Sin embargo, este proceso en el místico produce la perfección. En alguien que ha
viajado por el camino 'oculto' desarrollando los poderes en acción de la Individualidad en la
Tierra, la mayoría, si no toda, la excrecencia debería haber sido limpiada de un alma en el
Sendero 19. Para un alma así, cruzando el Abismo desde Chesed a través de Daath hasta
Binah, la experiencia todavía se encontraría, pero más "a causa de la altitud de la Sabiduría
Divina, que excede la comprensión del alma" que a causa de "la bajeza". e impureza."
9. Este Camino de experiencia de Chesed se conoce como el 'Camino secreto y silencioso'.
Se le llama secreto simplemente porque no aparece en el Árbol de la Vida y lo "silencioso"
se refiere a su cualidad de "nada". El simbolismo habitual de esta condición es el de la
habitación vacía o la celda de los condenados. La celda no contiene nada y las paredes
están desnudas salvo por una pequeña
Ventana con barrotes por la que se puede mirar levantándose por los brazos. Todo lo que se
ve a través de la ventana es una horca, pero hay un radiante sol naciente en el fondo que
tiene el extraño efecto de parecer atraer a uno hacia ella, a través de la ventana enrejada,
para ser absorbido por ella. Este es el simbolismo habitual y pretende implicar la ausencia
total de simbolismo. La experiencia de este Camino Secreto es de soledad y desolación, en
definitiva es la misma experiencia que la Noche Oscura del Alma en el Camino 13. Ambos
Caminos son Caminos a través del Abismo y a través de los alrededores de Daath, por lo
que quizás esto sea de esperar. Un estudio de la Sephirah Daath ayudará mucho a
comprender estos dos Caminos.
10. Volviendo al testimonio de San Juan, en esta experiencia llega al alma una "especie de
dolor, que es la Majestad y Grandeza de Dios, que hace surgir en ella el otro extremo allí
contenido, de su propia íntima pobreza y miseria, que es uno de los principales tormentos
que sufre en esta purgación, pues siente dentro de sí un vacío profundo y una carencia
absoluta de las tres clases de riquezas que están ordenadas para su disfrute, que son:
temporales, físicas. y espiritual, y se ve sumida en los males contrarios, a saber: miserables
bagatelas de imperfecciones, arideces y vacíos de las percepciones de las potencias, y
desolación del espíritu en las tinieblas, pues, como Dios ahora purifica el alma de de su
sustancia tanto espiritual como de su sensibilidad, de sus potencias interiores como de sus
exteriores, es necesario que sea colocada en el vacío, en la pobreza y en el abandono por
todas partes, y quede sedienta, vacía, vacía y en tinieblas. Porque la parte sensitiva se
purifica en la sequedad, y las potencias intelectuales en el vacío de sus conocimientos, y el
espíritu en la espesa oscuridad. Todo lo que Dios realiza mediante esta "oscura
contemplación"; en donde, no sólo el alma sufre el vacío y suspensión de estos sus
soportes y percepciones habituales, que es una especie de sufrimiento de lo más
agonizante (como si una persona estuviera colgada o suspendida en el aire, de modo que
no pudiera respirar), sino también la purga, destruyendo o anulando o consumiendo en él,
(como el fuego obra sobre el óxido y el deslustre de los metales), de todos los afectos y
hábitos imperfectos que ha contraído a lo largo de su vida. Y, por estar profundamente
arraigados en ella, sufre graves inquietudes y torturas interiores, además de dicha pobreza
y vacío físico y mental."
11. Las imágenes de la descripción que hace San Juan de la experiencia son nuevamente
cabalísticamente interesantes; el ahorcamiento, "suspendido en el aire" es una figura
retórica muy cercana al símbolo elegido por los Cabalistas para representar la condición: El
Abismo.
12. Un nivel tan alto de purificación, por supuesto, conduce al alma directamente hacia Dios
o hacia Kether. De hecho, es una purificación final. Como dice San Juan: "Y así el alma que
pasa por esta purificación y queda completamente purificada, o no entra en el Hades, o no
permanece mucho tiempo allí, porque en una hora de este purgatorio terrenal obtiene más
beneficio que en muchas otras". ".
13. Después de leer las descripciones anteriores y las aún más detalladas del libro, ¡esto no
parece sorprendente! Conduce, sin embargo, a la experiencia de los acercamientos a la
Unión final con Dios, la Experiencia Espiritual de Kether. Esta experiencia también ha sido
vivida y registrada por San Juan: "Salí de los conversos y escasos ejercicios relacionados
con las operaciones y conversar con Dios. Es decir, mi entendimiento se escapó de sí
mismo, siendo de ser humano. , transmutada en Divina, porque estando unida a Dios por
medio de esta purgación, ya no percibe del mismo modo limitado e imperfecto que antes,
sino por la Divina Sabiduría con la que con ella se ha unido, y mi voluntad se escapó de sí
misma, haciéndose Divina: porque, ahora que se ha hecho uno con el amor Divino, ya no
ama con la fuerza y el vigor encerrados y confinados como antaño, sino con la fuerza
apasionada y la pureza del Espíritu Divino; y así, la voluntad ya no trabaja en respeto de
Dios a la manera humana, exactamente de la misma manera que la memoria se transforma
absolutamente en eternos reflejos y percepciones de gloria, y finalmente, toda energía y
pasión del Alma por medio de esta noche y la purgación del viejo Adán nacen. de nuevo en
armonías y deleites divinos".
14. Este es el testimonio de quien alcanzó este estado, el de pleno contacto espiritual
mientras vivía en la Tierra. Para hacer una fina distinción, esta probablemente no sea la
Unión real con Dios de Kether, porque tal implicaría un retiro hacia lo Inmanifestado, pero
ciertamente es una experiencia de los alcances más elevados del Sendero 13.
15. En términos cabalísticos, este estado es la iniciación conocida como 'El Bebé del
Abismo'. Naturalmente, tal estado no puede conferirse mediante un simple ritual; es una
condición que sólo se alcanza después de años de esfuerzo espiritual. La llamada
"ceremonia de iniciación" en el plano físico sólo puede ser, en el mejor de los casos, un
mecanismo desencadenante para iniciar un proceso dentro del alma y una confirmación de
lo que ya se ha logrado. La verdadera iniciación es una realización subjetiva que se produce
mediante un proceso natural de crecimiento y no es algo que pueda comprarse, venderse,
darse o recibirse.
16. La iniciación que sufrió San Juan de la Cruz fue muy elevada y Crowley creía haber
recibido. Le da mucha importancia a 'The Wastelands' y 'Babe of the Abyss' y uno de sus
grupos se llamó Orden de la Estrella de Plata por el título del Tarot Trump de este Camino.
Pero la iniciación no es simplemente una cuestión de conocer los aspectos externos del
simbolismo, es un estado del ser, y cualquiera puede juzgar por sí mismo el alcance de la
verdadera condición de Crowley comparando sus escritos con los de San Juan de la Cruz,
quien logró sin ningún conocimiento avanzado de símbolos, secretos o no, sino puramente
por fe y voluntad espiritual. Un análisis aún más revelador y condenatorio sería comparar
sus vidas. Parece necesario enfatizar esto, no tanto por el dudoso placer de patear a un
hombre que ya está en el suelo, sino para actuar como una advertencia para muchos que
tienden a lesionarse al tratar de seguir el sistema Crowley sin suficiente conocimiento de
sus trampas. -Algunos de los cuales, lamentablemente, parecen colocados
deliberadamente, ya sea por malicia o por un sentido del humor fuera de lugar.
17. La Suma Sacerdotisa del Tarot Trump suele compararse con Isis y hay mucho que
ganar siguiendo esta línea de tradición. En este caso, la Estrella de Plata es Sothis, la
estrella sagrada de Isis y atribuida a la Sephirah Daath. Isis también está asociada con la
Luna, lo que se relaciona bien con la atribución astrológica de la Luna a este Sendero.
18. Este simple hecho oculta y revela mucho. La Luna está íntimamente conectada con la
Tierra, y también con los niveles etéricos, representados por Malkuth y Yesod en el Árbol.
Es el Regente del Flujo y el Reflujo, además de ser un símbolo de receptividad. Por tanto,
Daath es similar a Yesod; de hecho, podría llamarse Yesod en un arco superior. En términos
del ascenso del Árbol, Daath es una puerta de entrada al espacio cósmico, siendo Sothis o
Sirio el cuerpo celeste extralogoide más estrechamente conectado con este Sistema Solar.
Sin embargo, descendiendo del Árbol, es decir, mirando las cosas enteramente desde el
punto de vista de la manifestación del Plan Logoidal Solar, el aspecto Lunar de Daath
muestra el funcionamiento fundamental de las Leyes de Acción y Polaridad Cíclicas. La
estrecha analogía con el plano etérico también es importante, ya que el nivel etérico tiene
dos aspectos: une todas las cosas en la Tierra y también las mantiene en una existencia
física densa. Es la evasión de estos dos factores lo que constituye la mayor parte del
pecado y el error. Los efectos son obvios en el estado caótico del mundo actual; las causas
son la negación de la unidad de todas las cosas (el pecado de la separación) y la negativa a
afrontar la realidad en la Tierra.
19. En términos cabalísticos, esta desviación total de la realidad resultó en la formación del
Golfo y el Abismo. Son estos dos bloqueos en la línea de contacto entre el Espíritu y la
Tierra los que causan la mayor parte de los problemas y resultan en las experiencias
desagradables de ambas Noches Oscuras del Alma. Las repercusiones de estos bloqueos
van más allá de simplemente hacer pasar un mal rato a los místicos, sino que también
juegan un papel importante en todas las condiciones mundiales. Esto es particularmente
cierto en el campo de los problemas sexuales y de las relaciones.
20. El Espíritu humano es andrógino y, por tanto, cualquier intento de negar las condiciones
de existencia en la Tierra se manifiesta a menudo como un impulso de Independencia. Esta
es verdad, es la Virtud de Yesod, pero una manifestación exagerada o compulsiva de una
Virtud resulta en un Vicio. Así que podemos tener el estado andrógino de Daath del Espíritu
intentando ejercerse en el análogo inferior de Daath, Yesod. Esto significa una incapacidad
para formar una relación satisfactoria, particularmente sexual.
21. No existe la independencia en el universo físico; todos están relacionados y
complementarios entre sí, unidos por un lado por la Maquinaria etérica del Universo, y por el
otro unificados en el Amor en la Tierra en la medida en que se logra la redención espiritual.
Donde falta el Amor, sólo tenemos la mecánica del sexo, esclavizados por la falsa imagen
de la independencia andrógina, separados por un abismo muy amplio del amor, el hogar, los
hijos y todo lo que surge de estos principios básicos de la vida humana en la Tierra.
22. Por supuesto, estas cosas funcionan de muchas maneras diferentes. Por ejemplo, no es
el destino de todos formar una familia, ya que para el pionero en cualquier ámbito de la vida
humana tal cosa suele ser impracticable e injusta tanto para los padres como para los hijos.
Lo importante es el principio detrás y cómo funciona en la Tierra. E incluso el Espíritu
pionero debería tener encarnaciones dedicadas principalmente a la vida doméstica y al
disfrute de los frutos por los que ha trabajado en nombre de la humanidad. Una vez más, la
independencia no debe considerarse por eso una mala palabra. Muchas veces es
necesario. Es allí donde ocurre la acción automática compulsiva donde se debe buscar la
desviación.
23. Tales cosas pueden manifestarse como los motivos, aspiraciones e ideales más
elevados, pero cuando son compulsivas, son mortales. Esto es particularmente cierto
cuando se actúa a nivel de grupo en la burocracia inhumana y despersonalizada de una
gran unidad social organizada cuya forma de funcionar se basa en la adhesión a un libro de
reglas más que en la iniciativa dinámica de la personalidad humana. Esto se aplica tanto a
las corporaciones comerciales privadas como a los departamentos gubernamentales: nadie
tiene el monopolio de la inhumanidad.
24. Volviendo al Triunfo del Tarot, una forma más moderna de interpretación sería
considerar a la Suma Sacerdotisa como la Virgen María. Esto puede dar un mayor grado de
realidad sobre el verdadero significado de este Camino que la formulación de las diosas
paganas del pasado antiguo. La Virgen María se llama Estrella del Mar 'Stella Maris', lo que
no está muy lejos de Sacerdotisa de la Estrella de Plata. El azul y el plateado, colores de
este Camino, son también tradicionalmente los de Nuestra Señora, y otro factor interesante
es la doctrina de la Asunción de la Virgen María al Cielo. Esta doctrina implica un vínculo
directo entre el Cielo y la Tierra y este vínculo directo es obviamente el Camino central en el
Árbol, que consta de los Caminos 32, 25 y 13 que juntos unen Kether y Malkuth.
25. La Clave del Camino, la letra hebrea Gimel, lo confirma. Está formado por dos Yods
dinámicas, una en la parte superior de un pozo y la otra en la parte inferior, una que significa
vida en el Cielo y la otra, vida en la Tierra. Es, de hecho, una forma simple del Caduceo, ese
eje de Poder Divino con la piña en la cima y un escorpión en la base. El escorpión, con
todas sus connotaciones astrológicas, es también un símbolo sagrado para Isis. Escorpio
es, por supuesto, el signo del Camino 24, cuyo triunfo en el Tarot es la Muerte. Tiene entre
sus significados la sexualidad y la impactación de la vida en la Forma, así como la muerte,
algunas de cuyas implicaciones hemos examinado en relación con el Camino 24. El hecho
de que también tengan relevancia para el Camino 13 lo corrobora la práctica católica
romana de invocar a Nuestra Señora en la hora de la muerte. De esta manera, la
Personalidad que se desencarna recibe una orientación correcta desde el mundo exterior
hacia el interior cuando se embarca en el Sendero 32. Al igual que la muerte y el
nacimiento, el Camino 32/25/13 es en gran medida un Camino de transición; es el vínculo
entre Kether y Malkuth, el Espíritu humano en el Cielo y el Espíritu humano en la Tierra.
26. Podría llamarse el Camino más directo hacia la Búsqueda del Santo Grial. El Grial es el
recipiente que uno puede hacer del propio ser para que sea capaz de contener las fuerzas
superiores la Sangre o Aguas del Espíritu. No hace falta decir que esto puede tener lugar en
muchos niveles, pero el más profundo es el que resulta de un claro recorrido por los
Senderos centrales para que el Grial en Malkuth contenga la sangre de Kether. La sangre
es un símbolo del Espíritu, es más que eso, es el verdadero portador de la influencia del
Espíritu en el cuerpo físico. En las historias del Grial, la sangre gotea de una lanza, y la
Lanza es un símbolo de Kether, un símbolo de la Deidad manifestada.
27. Las historias del Grial son una lectura interesante, teniendo en cuenta los escritos de
San Juan de la Cruz. Aunque fue una experiencia trascendente, su Visión conllevaba su
propia purgación. La mayoría de los caballeros no lo encontraron, mientras que algunos,
como el vengativo Gawain, ni siquiera pudieron mostrar mucho interés en su Búsqueda. De
los que sí lo lograron, el más exitoso fue Galahad, el caballero impecable. Su padre
Lanzarote, sin embargo, pasó momentos muy difíciles porque, aunque era "el mejor
caballero del mundo", su vida estaba lejos de ser libre de culpa. Logró ver el Grial, pero se
le advirtió que no entrara por la puerta de la Capilla del Grial. Allí, según Malory, "a
Lanzarote le pareció que encima de las manos del sacerdote había tres hombres, de los
cuales los dos pusieron al más joven entre las manos del sacerdote, y así lo levantó en alto,
y pareció mostrar a la gente "Y entonces Lanzarote se maravilló no poco, porque pensó que
el sacerdote estaba tan cargado de la figura, que le parecía que iba a caer al suelo. Y como
no vio a nadie a su alrededor que pudiera ayudarlo, entonces se acercó a la puerta. a gran
paso, y dijo: Hermoso Padre Jesucristo, no lo tomo por pecado si ayudo al buen hombre
que tiene gran necesidad de ayuda. En seguida entró en la cámara, y se acercó a la mesa
de plata; y cuando llegó Cerca sintió un soplo que pensó que estaba entremezclado con
fuego, el cual le hirió tan dolorosamente en el rostro que pensó que le quemaba el rostro; y
con ello cayó al suelo, y no tuvo poder para levantarse, como el que estaba tan se enfureció
porque había perdido la fuerza de su cuerpo, y de su oído, y de su palabra."
28. Esto puede parecer muy injusto, porque Lanzarote había actuado con la mejor de las
intenciones. Pero en los reinos superiores de la realidad espiritual el único criterio es la
verdad: la falsedad se quema en un instante y las buenas intenciones no sirven de
protección. Un carbón al rojo vivo quemará la mano que lo levante, por muy encomiables
que sean los motivos involucrados. Las Leyes de cualquier plano son primordiales en ese
plano.
29. Así que en el Camino de la Evolución uno no debe intentar pasar a otro plano hasta que
se dominen las leyes del plano en el que se encuentra. Hay mucha exageración en muchas
de las advertencias sobre fuerzas ocultas temibles, pero ciertamente puede haber peligro
para el aficionado si incursiona lo suficiente. Nadie intentaría operarse a sí mismos
abriéndose las entrañas o las de sus amigos con una cuchilla de afeitar, pero la gente
parece pensar que experimentos similares a nivel psicológico son bastante adecuados.
Afortunadamente, la mayoría de los aficionados son como muchos de los caballeros de la
Búsqueda: su propia ignorancia o falta básica de interés los salva del daño. Pero el peligro
puede llegar a los más avanzados, como, por ejemplo, cuando alguien muy sensibilizado
por la práctica de los sistemas orientales comienza de repente a jugar con los potentes
métodos rituales de Occidente.
30. La letra Gimel de este Camino podría compararse con una batería Cósmica, siendo las
dos Yods terminales. Si la energía cambia repentinamente a través de la línea intermedia, el
canal debe ser capaz de resistir el voltaje. En términos sencillos, esto significa que los
contactos verticales de la experiencia mística superior no deben intentarse hasta que se
haya superado el Nadir. Esto significa, ante todo, aceptación y control total de las fuerzas y
condiciones del universo físico denso.

NOTAS SOBRE EL DISEÑO DE TRUMP II


La versión de Marsella de esta carta es particularmente tosca, pero hay sugerencias claras
de pilares y un velo detrás de la Sacerdotisa. Tiene una tiara triple y un libro abierto. Wirth
cierra parcialmente el libro; le da a la Sacerdotisa llaves cruzadas, doradas y plateadas, por
otro lado coloca una luna creciente en la parte superior de su tiara y le proporciona un piso
a cuadros. También sugirió que debería apoyarse en una esfinge. Papus consideró que un
velo transparente debería caer sobre su rostro y, como Levi, que una cruz solar debería
estar sobre su pecho. Levi, siguiendo la tradición de algunos Tarots más antiguos, dijo que
debería tener un tocado de luna con cuernos. Señala que las versiones antiguas de la carta
atribuyen todos los atributos de Isis y cita ejemplos que la muestran amamantando a Horus
o con el pelo largo y suelto. También considera que su velo debería estar echado hacia
atrás detrás de su cabeza y que a cada lado de su trono deberían haber lotos floreciendo en
el mar. También debería hacer el signo de esoterismo con la mano que no sostiene el libro.
Waite se acercó un poco a las últimas sugerencias de Levi al hacer que la parte inferior de
la túnica de la Sacerdotisa tomara la apariencia de agua y al darle a los pilares cimas de
loto. El pilar negro a su derecha tiene la letra B blanca (de Boaz), y el pilar blanco una letra
J negra (de Jachin); el velo entre ellos está bordado con palmeras y granadas y a sus pies
hay una luna creciente. No da ningún pavimento a cuadros porque la escena está al aire
libre y detrás se ve el mar y una orilla lejana. (Es posible que esto sea un desierto, pero el
significado es el mismo. La letra hebrea Gimel significa Camello, "barco del desierto"). Case
omite la luna creciente a sus pies, pone las letras de los pilares 'en hebreo (Beth y Yod) y
convierte las bases de los pilares en cubos como el asiento de la Suma Sacerdotisa, que
también es un cubo en la versión de Waite. Waite y Case muestran un pergamino, no un
libro, con la palabra TORA inscrita.
En la versión de Knapp, la Suma Sacerdotisa tiene un trono dorado coronado por búhos y
en lo alto de tres escalones. El resto del suelo está ajedrezado y más allá del velo y los
pilares hay oscuridad total. Está velada, tiene libro y llaves, pero el signo en su pecho es
Mercurio. (Existe una estrecha conexión entre Isis y Mercurio/Hermes/Thoth). El jeroglífico
de Manly P. Hall es una corona de oro con una corona oscura, al revés, debajo, como si se
reflejara. Knapp tiene el libro cerrado.
El primer Crowlet sugirió que debería leer atentamente el libro, pero en la carta de
Crowley/Harris ella es una figura tejiendo cristales y frutas con un velo de luz y llevando un
arco de cazadora y un sistro, con un camello en la parte inferior de la carta. .
La carta "egipcia" sigue el patrón general: loto, pilares, trono cúbico, sacerdotisa velada,
libro parcialmente oculto, luna creciente sobre un triple tocado y el símbolo de su pecho es
Mercurio.
En los paquetes exotéricos, esta carta ha tenido varios nombres, sin duda en desacuerdo
con los sentimientos Preligiosos de la época. Fue crudamente cristianizada como "La Papa
Mujer", o más jocosamente, la Papa Juana, la vieja leyenda. En Italia, sin embargo, el buen
gusto prefirió devolverla al estatus pagano de Juno.

The 17th Path


Tiphareth - Binah

Llave: Zain. Espada


Significancia Espiritual: Geminis. Los Gemelos.
Teoría: Hijos de la Voz. Oráculo de los Dioses Poderosos. (VI - Los Amantes)
Colores: Naranja. Malva pálido. Cuero amarillo nuevo. Gris rojizo con tendencia al malva.
Texto:"El Decimoséptimo Sendero es la Inteligencia Disponente que proporciona Fe a los
Justos, y por ella están revestidos del Espíritu Santo, y se llama el Fundamento de la
Excelencia en el estado de las cosas superiores".

1. Binah es el más "concreto" de los tres Sephiroth Supremos. Contiene la imagen del
Espíritu y su destino en la Tierra, y este Camino es el medio por el cual el conocimiento de
cuál es el destino del Espíritu se enfoca en el foco central de la conciencia en
manifestación, la Sephirah Tiphareth.
2. Binah es "el padre de la Fe, de la cual emana la Fe" y esta frase del Texto Yetzirático de
Binah es confirmada por el Texto Yetzirático de este Camino "que proporciona Fe a los
Justos". De esto se desprende fácilmente la relevancia del resto del Texto Yetzirático; por la
Fe son los Justos "revestidos del Espíritu Santo" y la Fe es "el fundamento de la excelencia
en el estado de las cosas superiores".
3. El Espíritu Santo es el Tercer Aspecto de Dios, o Tercera Persona de la Trinidad, y en
este contexto se atribuye a Binah. Esto ha causado cierta controversia, en el pasado, entre
cabalistas. Se argumenta que la asignación del Padre, el Hijo y el Espíritu Santo a Kether
Chokmah y Binah respectivamente, es un arreglo insatisfactorio y el trabajo de cristianos
que intentan torcer la Cábala judía según su propia teología. Ahora bien, si bien es cierto
que una mejor atribución de "propósito general" podría ser Dios el Padre en Kether, el Hijo
en Tiphareth y el Espíritu Santo en Yesod, tales discusiones difícilmente merecen el
esfuerzo de argumentar. Todos surgen de un intento de fijar categorías definidas para todos
los aspectos del Árbol de la Vida, de convertirlo en un sistema definido y, por tanto, muerto.
El Árbol de la Vida es de poca utilidad para cualquiera a menos que tenga la flexibilidad
mental para hacer frente a lo que es, a todos los efectos, una entidad viviente o, más
exactamente, el reflejo de una entidad viviente.
4. Los estudiantes de la Qabalah deben ser capaces de aplicar factores de vida a cualquier
parte del Árbol con una mente abierta, comprobando cómo todos los factores relacionados
encajan en diferentes disposiciones. Se necesita tanto una mente sintética como una
analítica, aunque ambas son igualmente importantes en su lugar y uno debería poder
utilizar uno u otro aspecto libremente a voluntad. El siglo XX ha sido llamado "la era del
análisis" y, aunque se trata de una tendencia general necesaria, a veces llega al exceso. Es
muy fácil para el intelecto brillantemente pulido equiparar la capacidad analítica con la
perspicacia, y la capacidad sintética con la estupidez; así como hace unos cientos de años
se invirtió el panorama y se consideró santa la síntesis y el análisis del Diablo. Es necesario
trabajar inteligentemente con la tendencia del ciclo actual.
5. El Espíritu Santo puede aplicarse a Yesod o Binah y, de hecho, hay mucho en común
entre los dos Sephiroth, como lo mostrará la meditación a lo largo del simbolismo
Luna/Agua de Yesod y el Gran Mar de Binah.
6. Binah también está estrechamente relacionada con el Santo Ángel Guardián a pesar de
que el Conocimiento y la Conversación del Santo Ángel Guardián es la Experiencia
Espiritual de Malkuth. Por supuesto, nuevamente existe un estrecho vínculo entre Binah y
Malkuth, la Madre Superior y la Madre Inferior. El Santo Ángel Guardián no es la
Individualidad, sino ese aspecto de la 'Forma de Pensamiento Grupal' de Dios que
impresionó al Enjambre de Chispas Divinas al comienzo de los Tiempos. Cuando el
Enjambre se dividió para experimentar una experiencia individual en manifestación, la
'Forma de Pensamiento Grupal' también se disolvió, cada fragmento conectado con una
Chispa Divina particular. Lo anterior es, por supuesto, en el mejor de los casos, una
analogía cruda, pero se puede considerar que el Santo Ángel Guardián es esa parte de un
ser humano que le revela su propósito al manifestarse de acuerdo con el Plan Divino.
7. En este tenemos la explicación de los títulos esotéricos del Tarot Trump y también del
signo astrológico. Las insinuaciones de un Santo Ángel Guardián son un Oráculo de los
Dioses Poderosos, siendo cada Santo Ángel Guardián un Hijo de la Voz, la Palabra o el
Logos. Tales insinuaciones estarán, por supuesto, por encima de los niveles de la mente y
por eso se manifiestan, como lo implica el Texto Yetzirático, como Fe. Esto puede ser no
sólo una fe general en Dios, sino la fe en sí mismo que todo ser humano dinámico tiene
para seguir adelante en lo que considera su verdadero campo de actividad, su verdadera
vocación, cualquiera que sea la oposición.
8. El signo astrológico Géminis, los Gemelos, indica la verdadera relación que debe existir
entre el Santo Ángel de la Guarda y la Individualidad. Deberían ser un reflejo el uno del otro.
9. Esto, por supuesto, puede aplicarse igualmente al Espíritu y la Individualidad, o a la
Individualidad y la Personalidad. Es a este último par al que se hace referencia más
comúnmente en los escritos esotéricos a los Gemelos Celestiales, Cástor y Pólux.
10. Cástor y Pólux eran hijos de Leda. Pólux y Helena de Troya fueron engendrados por
Zeus en forma de cisne, y Cástor y Clitemnestra fueron verdaderos hijos de su marido,
Tindareo. Aquí hay una estrecha analogía con el Santo Ángel Guardián que, como Pólux,
fue formado directamente por Dios, y el Espíritu encarnado que, como Cástor, es
esencialmente humano. Cástor era mortal, Pólux, inmortal. La leyenda cuenta que Pólux
compró la inmortalidad para Cástor al aceptar pasar la mitad de su tiempo en el Hades. Esto
podría interpretarse como la meditación dirigida hacia abajo del Santo Ángel Guardián, el
Espíritu o la Individualidad, según el nivel de interpretación, cuando su unidad inferior está
encarnada. El objetivo final también queda demostrado en el mito: Zeus, impresionado por
esta demostración de amor fraternal, los colocó a ambos en el cielo a modo de
constelación. Esto muestra el futuro Cósmico de la humanidad y también sus medios para
alcanzarlo -a través del Amor a las Estrellas-.
11. El Tarot Trump se llama Los Amantes y muestra a tres personas, un hombre y dos
mujeres, sobre las cuales se cierne un Cupido con arco y flecha. Una de las mujeres es
coronada y se enfrenta a la pareja, que obviamente son Los Amantes. No se necesitan
grandes poderes de elucidación para deducir que la pareja es la contraparte de los
Dioscuroi, los Gemelos Celestiales; la mujer coronada es el principio de la Forma; y Cupido
es el principio impulsor detrás de la manifestación, en realidad el Eros primitivo de Kether. El
poderoso Eros, una figura del Amor Cósmico dinámico, se ha popularizado a lo largo de los
siglos hasta convertirse en el sentimental Cupido, de la misma manera que durante mucho
tiempo se consideró exotéricamente que el verdadero significado de esta carta era la
elección del hombre entre el Bien y el Mal, con el Mal a punto de alcanzar una flecha. de la
figura alada de la Justicia. Una interpretación aún más superficial la consideraba una carta
que defendía la santidad del matrimonio. Este proceso de diferentes niveles de
interpretación es inevitable y, por supuesto, hay que tener en cuenta que el significado de
los símbolos cambiará a medida que madure la propia comprensión. Si un símbolo es
bueno, todos los niveles de su interpretación son correctos y es un hombre imprudente el
que piensa que ha alcanzado el significado último de cualquier símbolo esotérico. Este
hecho siempre debe tenerse presente en la investigación esotérica.
12. Hay una confirmación interesante en el diseño de este Trump en 'El matrimonio químico
de Christian Rosencreutz' donde una Virgen es maestra de ceremonias y los jóvenes Rey y
Reina a punto de casarse tienen un Cupido rondando constantemente sobre sus cabezas.
13. La Clave del Camino, la letra hebrea Zain, significa Espada. La forma de la letra sugiere
una espada y, de otro modo, la acción del Santo Ángel de la Guarda. El Santo Ángel
Guardián es Conocimiento y Propósito en su propio nivel elevado y está indicado por la Yod
en la parte superior de la letra. El Santo Ángel Guardián proyecta una 'vara' de
Conocimiento y Propósito hacia abajo para manifestarse, y esto está representado por la
línea vertical de la letra. No hay nada adjunto al extremo inferior de este eje porque la
oportunidad interna que se presenta debe ser aprovechada y aprovechada.
14. La atribución de la Espada puede parecer extraña al principio en relación con Los
amantes y los gemelos, pues la Espada es un símbolo de separación. Sin embargo, está en
perfecta armonía con el resto del simbolismo. Este Camino es esencialmente de
Separación, pues la separación de las Chispas del Enjambre Humano es esencial para la
evolución individual; de manera similar debe haber una separación entre la parte del Ser
que permanece en el Cielo y la parte que desciende a la manifestación. Esta separación es
parte de la Visión del Dolor de Binah, una de cuyas Imágenes Mágicas es un corazón
traspasado por espadas. Además, debemos tener en cuenta que los Gemelos Celestiales,
aunque similares y unidos por la relación y el amor, son seres separados. Sin separación no
podría haber demostración de Amor.
15. La Espada es también un arma de destrucción y por eso podemos alinearla con el
Cuarto Aspecto de la Deidad: Dios el Destructor o Desintegrador. Esto indica un aspecto del
ascenso de este Camino cuando toda manifestación finalmente es reabsorbida en el Gran
Mar. Esto puede considerarse como Binah en un nivel; en última instancia, se refiere al
análogo de Binah más allá de Kether, Ain Soph, el Ilimitado.
16. Las leyendas sobre la Espada son numerosas. Hay espadas que cantan y espadas que
hablan, aunque quizás la más famosa sea la Excalibur de Arturo. A lo largo de todas las
leyendas británicas hay relatos de que el Propósito Divino se revela por medio de una
espada hendida en una piedra y, a veces, se encuentra flotando en el agua. Fue gracias a
tal oráculo que Arturo fue nombrado rey. La asociación con la piedra es interesante ya que
indica manifestación en materia densa, y el agua en la que flota la piedra es un recordatorio
de las Aguas de Binah o Ain Soph. La propia Excalibur vino y fue devuelta a la Dama del
Lago.
17. Hay un elemento sexual en el simbolismo de la espada, pero esto no es de ninguna
manera toda la historia, no es más que una faceta de todo el principio de polaridad que
produce la manifestación; de ahí la relevancia de este Camino hacia Binah y las relaciones
simbólicas de este Camino. mostrado en la carta del Tarot y en el mito de la constelación.
La Espada puede considerarse como el poder de la polaridad en todos sus niveles.
Excalibur es un ejemplo donde esto obviamente se aplica, y su vaina, que según Merlín
valía más que la espada misma y que fue robada por la hechicera Morgan Le Fay,
representa el conocimiento de la aplicación de este poder. Todo el ciclo artúrico es un
tratado esotérico sobre los principios de polaridad cuyo análisis requeriría un volumen
completo. Sin embargo, aunque esto pueda presentarse bajo la apariencia de aventuras
amorosas entre varios señores y damas, las implicaciones son muy profundas, ya que la
polaridad es el principio mismo de la existencia manifiesta. Cuando tratamos con los
aspectos superiores del Árbol de la Vida, como lo estamos haciendo ahora, debemos
esperar tratar con los fundamentos, y los factores reales sobre Excalibur, los Caballeros y
Damas, el Santo Grial y la Mesa Redonda, están, en estos niveles. no meros ejemplos de
comportamiento humano, ya que podrían considerarse válidamente más abajo en el Árbol,
sino principios de Realidades Cósmicas.
18. Hemos dicho que el Camino de Yesod a Hod es uno de división sexual y los problemas
concomitantes que surgen de la negativa a reconocer esta división o aceptarla. Este
Camino es paralelo a ese Camino y, por lo tanto, representa las mismas tendencias pero en
un nivel superior. Es un punto de cierta sutileza académica donde se encuentran
exactamente las raíces de la Desviación Primaria. Se dice que el Espíritu fue perfecto hasta
que conoció el Plan del Universo Manifiesto; luego adquirió imperfección. Por lo tanto, uno
podría ubicar la raíz del problema en Binah, pero tal vez sea más seguro, hasta que se sepa
más, seguir la idea más tradicional de que la Serpiente de la Confusión se eleva sólo hasta
Daath. El hecho es que se proyectó una imagen equivocada en Chesed y el Espíritu es el
responsable, porque es el Espíritu el que proyecta y debe actuar a través de todos los
vehículos del hombre.

NOTAS DEL DISEÑO DE TRUMP VI


Las versiones de esta carta difieren considerablemente, al igual que sus títulos: "Vicio y
virtud", "Los dos caminos", etc. La carta de Marsella muestra a un hombre entre dos
mujeres, una de las cuales lleva una corona. Arriba hay un Cupido alado, con arco y flecha,
al sol.
Wirth divide verticalmente la ropa del hombre por color y le da a una mujer un tocado floral y
a la otra una corona. El Cupido tiene los ojos vendados. Papus considera que el lóbulo de la
figura de Cupido es "el Espíritu de la Justicia" en un halo radiante y piensa que una mujer
debería ser coronada con un aro de oro y la otra con hojas de vid con el resto de su vestido
despeinado. Knapp enfatiza la diferencia entre las mujeres al convertir a una en un ángel
alado y a la otra desaliñada casi hasta el punto de la indecencia. El hombre es de
apariencia puritana, con los brazos cruzados sobre el pecho y está parado en el cruce de
dos caminos. La figura de Cupido en la versión de Wirth tiene los ojos vendados y dirige su
flecha directamente al hombre. Estos diseños parecen seguir la opinión de Levi de que las
mujeres representan el Vicio y la Virtud, aunque él considera que la figura de Cupido es el
Amor, en el Sol de la Verdad, dirigiendo una flecha al Vicio.
Según Case, tanto él como Waite siguen un Tarot esotérico inédito. Éste difícilmente puede
ser el de Amanecer Dorado, que se diferencia radicalmente de todos los demás diseños.
Waite y Case muestran un ángel bajo el sol dominando la mitad superior de la tarjeta, con
los brazos extendidos en señal de bendición. Debajo de él hay una mujer desnuda bajo un
árbol frutal en el que está entrelazada una serpiente, y un hombre desnudo bajo un árbol
que porta triples llamas. En el fondo central hay una colina cónica.
La versión de Amanecer Dorado es de Andrómeda esposada a una roca, con un dragón
surgiendo de las aguas a sus pies; con Perseo volando por el aire en su ayuda con la
espada desenvainada.
Las primeras ideas de Crowley eran de las dos mujeres como una sacerdotisa y una
ramera, representativas de las cosas sagradas y profanas. Pensó que el hombre debería
ser un niño, en el signo de Osiris resucitado, inspirado para profetizar sobre estas cosas:
"Cupido" es en realidad Apolo, que inspira la profecía y es un dios del Sol.
Su tarjeta producida en colaboración con Lady Harris vuelve a ser diferente, ya que está
inspirada en el simbolismo alquímico, en particular el de 'El matrimonio químico de Christian
Rosencreutz'. Una figura del Creador bendice al Rey Moro y a la Reina Blanca,
protagonistas del drama descrito en aquel importante documento rosacruz. El Rey, con
corona de oro y manto bordado con serpientes, sostiene la Lanza Sagrada, y la Reina, con
corona de plata y manto bordado con abejas, sostiene el Santo Grial. Son contraatacados
por un niño rubio y moreno parado frente a ellos, uno sosteniendo rosas y el otro un garrote.
En la parte superior de la carta hay un Cupido con los ojos vendados, un arco de espadas y
Eva y Lilith desnudas. En la parte inferior de la carta se encuentran el León Rojo alquímico y
el Águila Blanca, y también un huevo órfico alado con una serpiente.
Manly P. Hall describe otra versión de la tarjeta en la que se muestra una ceremonia de
matrimonio dirigida por un sacerdote. Esto parecería similar al diseño del que podría
derivarse la versión Waite/Case. Del diseño tradicional, Hall considera que representa a un
joven en el umbral de la madurez -la 'Partida de los Caminos'- con, arriba, su genio del
Destino (que llamaríamos el Santo Ángel Guardián, en Binah; siendo el joven emblemático
del Espíritu recién manifestado). El símbolo de Hall para la tarjeta son dos triángulos
entrelazados, la Estrella de David, y el triángulo que apunta hacia abajo está impreso en
una línea más gruesa.
El Tarot egipcio sigue el patrón tradicional de un hombre parado en dos direcciones, con dos
mujeres indicando direcciones opuestas. Arriba hay un genio alado en una aureola de
llamas de doce rayos apuntando con un arco y una flecha hacia 'Vice'.

The 15th Path


Tiphareth - Chokmah

Llave: Heh. Ventana.


Significancia Espiritual: Aries. El Carnero.
Teoría: Hija del Firmamento. Habitante entre las aguas. (XVII - La Estrella)
Colores: Escarlata. Rojo. Llama brillante. Rojo brillante.
Texto: "El Decimoquinto Camino es la Inteligencia Constituyente, llamada así porque
constituye la sustancia de la creación en pura oscuridad, y los hombres han hablado de las
contemplaciones; es esa oscuridad de la que se habla en las Escrituras, Job xxxviii. 9. 'y
una espesa oscuridad como pañales banda para ello".

1. El pasaje completo citado en el Texto Yetzirático dice lo siguiente: "¿O quién cerró con
puertas el mar cuando se abrió, como si hubiera salido del útero? Cuando hice de la nube
su vestido, y densas tinieblas le fueron pañales, y le rompí el lugar que me había sido
asignado, y puse cerrojos y puertas, y dije: Hasta aquí llegarás, pero no más lejos, ¿y aquí
se detendrán tus orgullosas olas?
2. Este mar, envuelto en nubes y espesa oscuridad, no es un mar ordinario, sino las Aguas
de lo Inmanifestado que se manifiestan. Esto ocurre bajo la presidencia de Dios y todo lo
que "se convierte" en el Mar del No-ser recibe el lugar que le corresponde en el esquema de
las cosas que constituye un Universo. Aquí están las Aguas y el Firmamento de los títulos
esotéricos de la Carta del Tarot; son los mismos que los mencionados en Génesis.
3. Los procesos de esta creación primitiva se exponen en términos más detallados en 'La
Doctrina Cósmica': "Se recordará que la Gran Entidad (Logos Solar) reunió alrededor de sí
átomos de cada plano Cósmico a partir de los cuales formó su cuerpo. Estos átomos
mismos son entidades, aunque de un menor grado de desarrollo que la Gran Entidad de la
que forman parte. Al ser de menor desarrollo, el crecimiento recapitulador completo se logra
antes. Cada átomo, habiéndose realizado a sí mismo, ha creado un concepto de sí mismo.
"Estos conceptos, proyectados por los átomos, no son átomos, sino otras tantas unidades
de conocimiento de los modos en que es posible la reacción. No están, por tanto,
clasificados en cinturones concéntricos, porque no hay nada en ellos sobre lo que pueda
actuar la gravitación. Son meras formas de reacción.
4. "Ahora bien, la conciencia de una Gran Entidad no es consciente de las reacciones
individuales de sus átomos, como tampoco la conciencia del hombre es consciente de la
conciencia individual de las células que componen su cuerpo. Por lo tanto, cuando busca
concebir una imagen de sí mismo , tiene que tomar las reacciones de los diferentes tipos de
átomos en sus respectivos agregados, y depende de los conceptos atómicos para la
creación de las imágenes atómicas necesarias. Por lo tanto, la Gran Entidad tiene que crear
su concepto de sí misma en sustancia objetiva, y por lo tanto está limitado y atado por las
condiciones de la naturaleza de las imágenes ya creadas que utiliza. Así, los átomos, al
concebir sus propias imágenes, realizan el acto primordial de la creación.
5. "El primer acto de la creación procede del cuerpo de Dios, y no es más que una masa de
unidades desorganizadas -'La oscuridad estaba sobre la faz del abismo'. 'Estas unidades, al
no tener organización y, en consecuencia, ninguna relación entre sí, no podían alcanzar la
conciencia objetiva, pero el concepto de la Gran Entidad, basado en sus experiencias
Cósmicas, tan pronto como se proyectó, los organizó en relaciones, y luego se volvieron
conscientes el uno del otro y se afectaron el uno por el otro".
6. Estas consideraciones nos llevan a aguas profundas de la cosmología esotérica que no
pueden investigarse plenamente aquí. Estamos tratando con el Árbol de la Vida en términos
de la psicología del hombre y por eso nuestra consideración de los Senderos se limita a
cómo pueden usarse mejor para ayudar al hombre a conocerse a sí mismo. De hecho, lo
que podemos legítimamente llamar Lo Inmanifestado en nuestro actual examen del Árbol
es, en realidad, sólo el Sexto Plano Cósmico. Nuestro Árbol completo está en el plano
Cósmico más denso y, por lo tanto, en realidad sólo está el Árbol en el Sephirah Malkuth del
Árbol Cósmico. El Árbol Cósmico no nos concierne ahora, porque el hombre no existe en
estos niveles, pero es bueno tener en cuenta las posibilidades de los Sephiroth y los
Senderos cuando se aplican cósmicamente. Representan áreas del ser y la conciencia
cósmicas de las que en la actualidad no podemos tener ni un atisbo de comprensión.
7. Sin embargo, la relevancia del pasaje citado anteriormente será obvia cuando se
considere que la Experiencia Espiritual de Chokmah, la Sephirah a la que conduce este
Camino, es La Visión de Dios cara a cara. El Chakra Mundano, además, de esta Sephirah
es el Zodíaco y en conexión con este tenemos el Tarot Trump La Estrella en este Camino. A
través de este Camino, el alma puede vislumbrar una chispa de la majestad de su Creador,
como si estuviera sentada ante una estrecha ventana sin vidriar mirando hacia la oscuridad
del espacio, para ver allí de repente una estrella brillando intensamente, indicando el origen
de donde ha venido el alma. y la meta hacia la cual debe encaminarse en el Camino de la
Evolución.
8. El factor del comienzo y del final de la evolución de uno se muestra por la forma del signo
astrológico Aries; el repentino descenso hacia la manifestación y el posterior regreso al nivel
del inicio. Asimismo, la letra hebrea sugiere por su forma una Ventana a través de la cual se
puede ver la visión de este Camino. La Ventana es de hecho su significado.
9. Otra cita de 'La Doctrina Cósmica' es de interés aquí. Se deducirá que todos los 'átomos'
mencionados anteriormente son los núcleos de las vidas internas de un Sistema Solar,
humano o no. A este grupo de átomos, con su conciencia proyectada que constituye la
manifestación primordial, se le llama en el siguiente pasaje "un satélite" de la Gran Entidad:
nuestro Dios.
10. "La Gran Entidad es consciente de Su satélite. Su conciencia condiciona a Su satélite, y
el satélite es consciente de la Gran Entidad; pero aunque la conciencia colectiva del satélite
está influenciada por la Gran Entidad, y por lo tanto hay reacción entre la Entidad y satélite,
no es consciente de la Gran Entidad con su conciencia colectiva sino de innumerables
"conciencias individualizadas cuya conciencia colectiva es meramente consciente de que
son conscientes, lo cual es un asunto completamente diferente.
11. "Existe entonces, en el satélite, una conciencia colectiva que es autoconsciente,
consciente de las condiciones en los grupos de átomos reunidos alrededor de los
átomos-semilla con los que están asociados, pero que desconoce las condiciones de los
grupos de átomos reunidos alrededor de otros átomos-simiente, y que también son, cada
uno y por separado, conscientes de la Gran Entidad.
12. "La conciencia de la Gran Entidad hacia el satélite se asemeja a la visión del ojo
humano, pero la conciencia del satélite hacia la Gran Entidad se asemeja a la visión del ojo
de una araña -innumerables facetas que reflejan innumerables imágenes que tienen que ser
enfocadas dentro del cerebro: el cerebro correlacionándose con la conciencia de grupo.
13. "Cuando todas las Chispas Divinas están perfectamente ajustadas entre sí para que
haya perfecta reciprocidad de reacción en toda su masa, entonces hay una conciencia
colectiva que enfoca las imágenes de las facetas. Cuando esto se logra, hay conciencia
recíproca entre las satélite y la Gran Entidad, porque se encuentran en igualdad de
condiciones."
14. Al poner esta enseñanza, expresada de manera un tanto abstracta, en el contexto que
concierne a toda la humanidad aquí y ahora en la Tierra, se puede ver que son necesarias
dos cosas antes de que se logre nuestra fase actual de evolución: a) un ajuste perfecto
entre todos los seres humanos, uno con otro, (y con los seres no humanos que componen
los mundos físico y (también el suprafísico. Esto significa una aceptación gozosa de las
condiciones del mundo físico natural y una conciencia religiosa y mística vital). b) el logro de
la Visión de Dios cara a cara, que nunca debería haberse perdido en primer lugar. Tal como
están las cosas ahora, es necesario salvar el Golfo y el Abismo entre los diferentes niveles
del ser del hombre antes de que esto pueda lograrse plenamente.
15. Los medios para lograr este objetivo de toda la humanidad podrían expresarse en
términos aún más simples, y ya se ha hecho así. "Amarás al Señor tu Dios con todo tu
corazón y con toda tu alma, y con todas tus fuerzas, y con toda tu mente; y a tu prójimo
como a ti mismo". (Lucas, x. 27. y también Mat. xxii. 37. Marcos, xii. 30. etc.)
16. Parece superfluo añadir algo a esto porque en él se resumen todas las Leyes de la
Evolución y su aplicación práctica. Sin embargo, tal vez podamos recurrir a una o dos
tradiciones más para complementar el texto, ya que hoy en día lo único que se suele hablar
de él es de labios para afuera, particularmente a nivel de grupo de comunidades, razas y
naciones.
17. El Chakra Mundano de Chokmah es el Zodíaco, y éste podría denominarse la imagen
completa de Dios, manifestada mediante doce tipos de reacciones. Estos han sido llamados
los Doce Hombres Celestiales y son todos aspectos del Dios Único-Reyes, por así decirlo,
sentados alrededor de una Mesa Redonda Cósmica. En el libro de Alice Bailey 'Un tratado
sobre el fuego cósmico', el tibetano afirma que el Servicio del Camino de la Tierra implica
'doce identificaciones cósmicas'. Esto podría considerarse como una realización de todo el
ser de Dios a través de una serie de comprensiones del significado real de los doce signos
zodiacales. Por supuesto, esto está más allá de cualquier apreciación de la astrología tal
como la entendemos. Se dice que Merlín trajo la Mesa Redonda desde la constelación de la
Osa Mayor y, como es bien sabido en las enseñanzas esotéricas, los Siete Rishis de la Osa
Mayor mantienen el patrón de evolución de siete planetas, de los cuales nuestra Tierra es
uno. Esto puede servir para indicar algo de la tremenda amplitud y profundidad de las
realizaciones requeridas para quienes emprenden este Camino.
18. Sin embargo, esto preocupa más a la Jerarquía de Maestros que a la mayoría de
nosotros, por lo que tal vez sea suficiente tener en cuenta que La Estrella de este Camino
es nuestra propia percepción de Dios, la faceta del 'ojo de araña' de conciencia de grupo
mediante la cual cada uno contribuye con su parte a la evolución, y al objetivo último de la
conciencia recíproca entre Dios y su Universo. No podemos esperar percibir, y mucho
menos comprender, toda la Majestad de Dios; nuestra visión está limitada por la estrecha
apertura de La Ventana de nuestra propia conciencia o área de realización. Sin embargo,
nuestro objetivo debería ser percibir aquello a lo que nunca deberíamos haber cerrado los
ojos al principio: esa única estrella en los cielos estrellados de la existencia de Dios que es
nuestra visión particular de la Divinidad.
19. Esta estrella podría, de otra manera, ser considerada como ese átomo-simiente en el
cuerpo Cósmico de Dios que nos proyectó tal como somos hacia la manifestación. De ahí la
veracidad de la máxima de Crowley: "Cada hombre y cada mujer es una estrella".
20. Se verá en el Trompeta del Tarot que la Estrella está rodeada por otras siete. Se puede
considerar que esto representa el Logos Solar, el Gran Hombre de los Cielos, con los siete
Logos Planetarios, los Siete Hombres Celestiales. (Éstos no deben confundirse con los
Doce mencionados anteriormente.) O, microcósmicamente, puede representar nuestro
propio átomo Cósmico y los siete átomos-semilla que forman el núcleo de cada uno de
nuestros siete cuerpos de manifestación. En un nivel más remoto podría ser considerado
como el Mayor de los Siete, o Aquel de Quien Nada Se Puede Decir, (porque nadie sabe
nada que decir) y los Siete Logos Solares emanados por Él o Eso, y así sucesivamente. a
través de las siete Jerarquías Cósmicas hasta el Parabrahm en la Quietud Central del
Primer Plano Cósmico. Sin embargo, tales consideraciones sólo pueden ser de interés
académico para nosotros, ya que estamos limitados al plano cósmico más bajo y a la
periferia de la conciencia o Anillo-No-Pasa (Ring-Pass-Not) de nuestro propio Logos solar.
21. El pájaro del Tarot Trump es una criatura del aire, un símbolo alado que representa la
libertad del espacio cósmico. La mujer, al estar entre la tierra y el agua y en vista de su
atribución a este Camino, recuerda al Séptimo Ángel del Apocalipsis: "Y vi otro ángel fuerte
descender del cielo, envuelto en una nube, y un arco iris estaba sobre su cabeza, y su
rostro era como el sol, y sus pies como columnas de fuego; y tenía en su mano un librito
abierto; y puso su pie derecho sobre el mar y su pie izquierdo sobre la tierra, Y clamó a gran
voz, como ruge un león; y cuando hubo clamado, siete truenos emitieron sus voces. Y
cuando los siete truenos hubieron emitido sus voces, yo estaba a punto de escribir; y oí una
voz del cielo que me decía Sella las cosas que los siete truenos dijeron, y no las escribas. Y
el ángel que vi de pie sobre el mar y sobre la tierra, alzó su mano al cielo, y juró por el que
vive por los siglos de los siglos, que creó los cielos, y las cosas que hay en él, y la tierra, y
las cosas que hay en ella, y el mar, y las cosas que hay en él, para que ya no haya tiempo;
pero en los días de la voz del séptimo ángel, cuando comience a tocar la trompeta, se
consumará el misterio de Dios, como lo ha declarado a sus siervos los profetas."
(Apocalipsis x. 1-7.).
22. Ésta es una profecía visionaria del fin de nuestra evolución actual y, como los reinos
superiores de la metafísica esotérica, no es necesario que nos preocupemos aquí en
detalle. Es interesante, sin embargo, por las imágenes paralelas con el texto de Job citado
en el Texto Yetzirático, y también por el hecho de que este Camino es el de Aries. Aries es
el primer signo, que representa el comienzo de las cosas, pero como el Zodíaco es una
rueda, el ciclo no se completa hasta que Aries comienza de nuevo, por lo que Aries también
es el final. Esto podría inferirse de la forma real del signo astrológico, una línea que gira
para terminar en el nivel donde comenzó. También proporciona un significado esotérico
adicional a las palabras "Yo soy el alfa".
y la omega" y "Los últimos serán primeros y los primeros últimos".
23. En sus aspectos superiores, la mujer desnuda en la Carta del Tarot puede ser
considerada como el Principio de Manifestación que hizo que el mar de lo Inmanifestado "se
rompiera como si hubiera salido del útero". Ella es, como la Suma Sacerdotisa del Camino
13, la virgen coronada del Camino 17 y la Emperatriz del Camino 14, una representación del
Lado Femenino de Dios. La Divinidad se muestra en todos sus aspectos: en las muchas
mitologías del hombre. El Lado Femenino es la Diosa detrás de todas las diosas, así como
el Lado Masculino es el Dios detrás de todos los dioses. Sin embargo, los dos son un solo
Dios: el Divino Andrógino.

NOTAS SOBRE EL DISEÑO DE TRUMP XVII


La tarjeta de Marsella muestra a una mujer desnuda arrodillada junto a un estanque,
vertiendo líquido de dos jarrones. En el cielo hay una estrella enorme rodeada por siete
estrellas más pequeñas. Al fondo, un pájaro posado sobre un arbusto. En la carta de
Marsella no está del todo claro dónde se encuentran realmente la tierra y el agua, por lo que
no se puede definir la posición exacta de la mujer. Wirth hace que ella se arrodille en la
tierra y vierta un jarrón en la tierra y el otro en el agua. Waite, Knapp y Case están de
acuerdo en esto excepto que colocan su pie delantero sobre (Waite y Case) o dentro
(Knapp) del agua. Zain pone la rodilla y el pie delantero en el agua, y el pie trasero en tierra.
La actual estrella del cuadro marsellés tiene ocho puntos principales con ocho secundarios
entre ellos. Siete de los puntos principales tienen una línea en el centro, siendo la excepción
el más alto. Las estrellas circundantes están agrupadas en dos filas verticales de tres con
una séptima en el centro sobre la cabeza de la mujer. Tienen ocho puntas excepto las dos
superiores, que tienen siete.
Papus describió a la mujer como coronada con las siete estrellas. Wirth tiene la estrella
principal con ocho puntas principales y ocho secundarias, todas con una línea central,
aunque las puntas secundarias son mucho más pequeñas que las principales. Las estrellas
circundantes están agrupadas tradicionalmente, todas de ocho puntas, pero la del medio de
cada fila y la central de todas, (que es la más pequeña de todas), están divididas en rombos
internamente.
Waite rompe el patrón regular de agrupación de las estrellas más pequeñas y convierte
todas las estrellas en simples figuras geométricas de ocho puntas. La estrella principal de
Knapp es como la de Wirth: sus estrellas más pequeñas, regularmente agrupadas, son
simples ocho puntos. El caso es similar, excepto que las dos estrellas de punto medio tienen
diagonales dibujadas y la pequeña central está dividida en rombos. Zain da una estrella de
ocho puntas con dos triángulos sobre una base común en su interior, el superior blanco y el
inferior negro; siete estrellas de cuatro puntas están agrupadas uniformemente a su
alrededor.
Amanecer Dorado consideraba que la gran estrella tenía siete puntas
-la estrella de Venus. Levi estuvo de acuerdo en que era Venus pero le dio ocho puntos.
Esto puede indicar que Levi atribuyó la carta al Árbol de la Vida según el mismo sistema
que la Aurora Dorada y que sus atribuciones publicadas eran ciegas. Sin embargo, por otro
lado, puede haber llegado a Venus por el número de estrellas circundantes y no porque
Venus sea el chakra mundano de Netzach al que conduce el Camino 28, el Camino al que
la Aurora Dorada atribuyó esta carta.
El pájaro en el monte de la carta de Marsella también se presenta de diversas formas. Levi
y Papus dicen que opcionalmente es un ibis o una mariposa en un arbusto o en una flor.
Wirth, Knapp y Zain tienen una mariposa sobre una flor: Westcott, Waite y Case prefieren un
ibis sobre un arbusto. Los dos últimos sitúan además una montaña al fondo. La tradición de
la Aurora Dorada era que el pájaro era una paloma (del Espíritu) flotando sobre el Árbol del
Conocimiento.
La primera descripción que Crowley hizo de la carta fue que muestra a una juguetona ninfa
del agua desnuda vertiendo aguas plateadas en un río y aguas doradas sobre su cabeza
con mariposas y rosas por todas partes. Dijo que debería haber llamas arriba además de la
estrella de siete rayos y que su actitud debería sugerir una esvástica. La tarjeta de
Crowley/Harris sigue estas ideas en general. Está construido sobre un diseño en espiral y
también muestra un globo celeste cuyos polos coinciden con la posición de las copas en
forma de pecho. Hay cristales en la parte inferior de la tarjeta y la estrella de siete puntas de
Venus se eleva arriba, pareciendo girar, de la que salen rayos de fuego en forma de
esvástica.
El símbolo de Manly P. Hall para la tarjeta es un dedo sobre los labios callados.

SECCIÓN TRES

LOS MISTERIOS SUPREMOS


Los caminos del espíritu

Parte I
Influencias sobre la individualidad

The 18th Path


Geburah - Binah

Llave: Chet. Valla.


Significancia Espiritual: Cáncer. El cangrejo.
Teoría: Hijo de los Poderes de las Aguas. Señor del Triunfo de la Luz. (VII -El Carro.)
Colores: Ámbar. Granate. Rojo rojizo brillante intenso. Marrón verdoso oscuro.
Texto: "El Decimoctavo Sendero se llama la Inteligencia de la Casa de Influencia (por cuya
grandeza aumenta el influjo de cosas buenas sobre los seres creados), y de su centro se
extraen los arcanos y los sentidos ocultos que habitan en su sombra y que se aferran a él
desde la Causa de todas las causas".

I. Este Camino une a Geburah, la Sephirah de la actividad espiritual en manifestación, y


Binah, la Sephirah de la Forma arquetípica. Por lo tanto, el carro sirve como un buen
símbolo, ya que un carro es un vehículo diseñado para el movimiento activo. El vehículo del
Espíritu para su actividad en manifestación es una serie de cuerpos o envolturas
compuestas del material de esa manifestación, un cuerpo para cada nivel, desde el
Espiritual al Físico.
2. Cada cuerpo se construye alrededor de un "átomo permanente" en su plano
correspondiente y éste, a veces llamado átomo semilla, permanece unido al Espíritu durante
una serie de encarnaciones. Los átomos-semilla contienen, por lo tanto, la memoria de
todas las encarnaciones pasadas del Espíritu, mientras que los átomos de los diversos
planos que se reúnen a su alrededor pierden tiempo para formar un vehículo y
posteriormente se dispersan para formar el fondo común de materia para ese plano que se
utiliza. por otros Espíritus manifestantes.
3. Es posible que una entidad encarnante utilice una porción de, digamos, sustancia astral o
mental, antes de que se haya descompuesto completamente en sus partes componentes.
Por lo tanto, aún conservará ciertos aspectos de la huella de la entidad anterior. Esto a
veces explica extrañas afinidades y repulsiones, a menudo aparentemente fuera de lo
común, en una Personalidad. Esto no se notaría en un Espíritu con buen control de sus
vehículos, pero puede suceder, y sucede, y es bueno tenerlo en cuenta antes de sacar
conclusiones precipitadas sobre encarnaciones anteriores, vínculos preterrestres o la
dudosa teoría de las 'almas gemelas'.
4. Todos los símbolos de este Camino enfatizan el aspecto de la Forma: la Casa de
Influencia, el Cangrejo con su duro caparazón, la Valla y el Carro, que, en el Tarot Trump,
tiene una superestructura cuadrada parecida a una casa. La forma se enfatiza nuevamente
en el simbolismo lunar de la carta, apareciendo lunas en el cetro del rey y en sus
charreteras. La Luna es un símbolo general de la Forma porque, como la Forma, es
predominantemente receptiva; su gran poder sobre las mareas de los océanos es un poder
de atracción o activamente receptivo como todos los aspectos del Lado Femenino. La
polaridad de la manifestación se muestra en los dos caballos que tiran del carro, en el
diseño de la corona del rey, en las dos ruedas del carro y también en los dos conjuntos de
pilares que sostienen el dosel del carro. Un carro es un trono móvil que nuevamente nos
remite a Binah, cuyo Orden de Ángeles son los Aralim, Tronos. La movilidad de este trono o
carro es el aspecto Geburah del Camino y como el caballo de guerra es atribuible a
Geburah, tal vez sea mejor dejar a los animales que tiran del carro como caballos en lugar
de convertirlos en esfinges como es la fórmula moderna habitual. También se podría decir
que el carro tiene su base de movilidad en Chokmah, cuya Orden de Ángeles son los
Auphanim, Ruedas.
5. No se debe permitir que semejante riqueza de simbolismo nos oculte la realidad que
representa. Esto siempre es un peligro en una búsqueda de símbolos y a menudo hace que
los símbolos se transformen de arcanos en pistas falsas, de las cuales sólo hay un corto
paso hasta el pescado apestoso. Sería, por ejemplo, de gran interés quizás desgranar qué
animales deberían representarse tirando del carro, caballos, esfinges, grifos, leones y
unicornios o esa extraña bestia parecida a Daath, la anfisbena, con proa en ambos
extremos. . De manera similar, muchos sin duda podrían afilar un hacha muy bonita sobre el
verdadero significado y diseño del glifo en la parte delantera del carro, pero estarían en
peligro de cortarse el cuello con ella porque en realidad no importa. Tal como están las
cosas, cada diseñador de Tarot tiene su propia idea de lo que debería ser, lo que no
significa necesariamente que alguna en particular sea necesariamente correcta o incorrecta.
Es oportuno mencionar esto aquí, ya que un énfasis excesivo en el simbolismo es un
énfasis excesivo en la Forma. Hay que recordar que, en el simbolismo de este Trump, el
carro tiene un rey dentro; es decir, cualquier símbolo es sólo una representación más o
menos inadecuada de una realidad espiritual y, por lo tanto, particularmente en un sistema
de símbolos tan corrupto como el Tarot moderno, a menudo es mejor usar el simbolismo
sólo para fijar los contornos desnudos, y luego utilizar la propia intuición para completar los
detalles menores. Si uno se preocupa por detalles menores del simbolismo, corre el riesgo
de perder toda la realidad.
6. El énfasis de la Forma en el simbolismo de este Camino no son tanto las formas reales
que el Espíritu usará en su manifestación sino el objetivo o propósito del Espíritu dentro de
esas formas, así como su acción en los mundos de la Forma. De hecho, objetivo, cualidad y
acción están inextricablemente entrelazados, lo cual es parte del Misterio de la Divina
Trinidad. A menudo nos ayuda en nuestra elucidación de la realidad hacer una división entre
las Tres Personas o Tres Aspectos, llamándolos Padre, Hijo y Espíritu Santo, o Voluntad,
Amor-Sabiduría e Inteligencia Activa, pero, por supuesto, los tres son realmente Uno-juntos.
, con el Aspecto Destructor o Desintegrador a menudo ignorado. Volviendo a las imágenes
del Tarot, los cuatro pilares del carro no son más que partes de un vehículo. Esto a menudo
se olvida en nuestras investigaciones analíticas y puede dar lugar a malentendidos; por
ejemplo, los Pilares de los Opuestos serían mejor llamados Pilares de los Complementos.
7. En Binah se sostiene el propósito del Espíritu en la encarnación y cómo se propone poner
en marcha ese propósito en la Forma. La forma es una parte necesaria del esquema de las
cosas: proporciona un bloque de empuje o una esfera de limitación para que el Espíritu
actúe en contra o dentro. La analogía del motor de combustión interna es familiar; Si no hay
compresión, los gases que explotan simplemente se disipan y no es posible ningún
movimiento. Entonces la Forma es necesaria para la Evolución.
8. La forma actúa como limitación pero no por ello es mala, como sugerirían algunas
cosmologías paganas. En términos esotéricos, esta limitación es un círculo que no se pasa,
un campo de limitación dentro del cual está confinada la fuerza activa del Espíritu. De esto
podemos ver la relevancia de símbolos como la Casa, la Valla, etc., que se atribuyen a este
Camino. Hay muchos otros símbolos que también podrían haberse utilizado desde el útero
hasta el motor de combustión interna, todos los cuales muestran la acción de este Lado
Femenino, Negativo o Forma de Dios.
9. Este Camino actúa como un canal de comunicación entre el Espíritu y la Individualidad
-desde el aspecto del Espíritu donde se sostiene arquetípicamente el destino del Espíritu en
la Forma, (Binah) hasta la parte inteligentemente activa de la Individualidad, (Geburah). Por
eso el Camino se llama "la Casa de la Influencia". El paréntesis en el Texto Yetzirático, "(por
cuya grandeza aumenta el influjo de cosas buenas sobre los seres creados)" indica cuán
necesario es este vínculo para que el destino del Espíritu se lleve a cabo en manifestación.
Cuando el destino no se resuelve, el karma generalmente se acumula y los resultados de
esto rara vez son bienvenidos como "cosas buenas". De esto se verá parte de los
resultados de la Desviación Primaria que abrió una cuña o Abismo entre los dos niveles del
ser.
10. Binah es el Padre de la Fe a partir del cual la Individualidad obtiene todo conocimiento
superior del destino. Este conocimiento son los "sentidos arcanos y ocultos" mencionados
en el Texto Yetzirático. Estos surgen, dice el Texto, de la "Causa de todas las causas",
Kether y lo Inmanifestado. Esto significa nuestra fuente de estar en niveles Cósmicos, y
como nuestro objetivo en la evolución es vincular esta parte de nuestro ser con las partes
de nosotros en manifestación, es obvio que nuestra primera tarea es aclarar los canales:
unir los Golfo y Abismo. Sólo entonces es posible filtrar el conocimiento de nuestro destino
hasta los niveles más densos y desarrollarlo en el plano físico en la vida diaria.
11. Los títulos esotéricos del Tarot Trump muestran dos aspectos del Camino. El Niño de los
Poderes de las Aguas se refiere a nuestra posición en las Aguas de la Forma o
Manifestación. El Señor del Triunfo de la Luz se refiere a nuestra posición Cósmica como
Señores de la Luz. Ésta es otra forma de expresar el símbolo del Rey en el Carro, el
Cangrejo en su Concha, la Influencia en la Casa. La cualidad dual también se sugiere por la
forma dual del signo astrológico.
12. Todo este simbolismo enfatiza nuestra posición en la cadena de jerarquías evolutivas.
Somos seres Cósmicos inmersos en las Aguas de la Manifestación y nuestra tarea es
actuar como mediadores, iluminando las aguas con nuestra luz y al mismo tiempo
potenciando el poder de nuestra luz mediante su inmersión en las aguas. No es un hecho
necesario de las realidades espirituales que nuestras luces se apaguen en una gran
cantidad de vapor y hedor al contacto con las aguas de la existencia manifiesta.
13. Una luz apagada, oscurecida o 'escondida bajo un almud' se manifiesta en la vida diaria
como falta de responsabilidad. La responsabilidad, la verdadera responsabilidad, de
mantener el derecho o la luz sólo puede surgir de uno mismo. Si uno actúa de acuerdo con
los dictados de incluso un ethos moral comparativamente elevado y, sin embargo, no lo
hace en virtud de la verdad de la propia luz que brilla en su interior, sino porque toma su
estándar de acción de los dictados de otro, entonces está reemplazando su propia luz. con
la autoridad de otro. Esto no es responsabilidad, es evasión de ella, cualquiera que sea la
apariencia exterior que aparentemente indique lo contrario. Sustituir la luz de otro por la
propia no es forma de salvar el Abismo; simplemente lo camufla, creando una trampa
engañosa, profunda y muy real. La hipocresía no siempre es tan obvia como podría
pensarse. En palabras de Becketin 'Asesinato en la catedral' de T. S. Eliot, es "la mayor
traición: hacer la acción correcta por la razón equivocada".

NOTAS SOBRE EL DISEÑO DE TRUMP VII


El Carro de Marsella muestra a un rey en un carro cúbico de cuatro postes con dosel tirado
por dos caballos. Es posible que los dos caballos sean en realidad una anfisbena, un animal
mítico con dos cabezas que, por su posición, le permite moverse con la misma facilidad
hacia adelante o hacia atrás: una especie de figura de Jano. La corona del rey es extraña,
tiene una decoración de flor de lis en un lado y está sólidamente rellena en el otro, un punto
que no es seguido por ninguno de los diseños posteriores. Puede ser un error de imprenta,
pero encaja bien con el otro simbolismo dual. La figura en la punta del cetro se obtiene
mejor del diagrama real que aparece en el libro. Sus hombros, las piezas tienen forma de
luna y su coraza muestra tres bandas aproximadamente en ángulo recto. En el frente del
carro se muestran las letras V.T, que probablemente indican la letra hebrea Tau, leída en
hebreo de derecha a izquierda y simbólica de la Forma.
Esta tarjeta está completamente ilustrada por Eliphas Levi. Representa a los caballos como
esfinges, una negra y otra blanca, que tiran en diferentes direcciones pero miran en la
misma dirección. El dosel del carro está bordado con estrellas y la corona del rey consta de
tres pentagramas. El cetro es similar a la versión de Marsella, que Levi describe como un
globo, un cuadrado y un triángulo. En la parte delantera del carro, el V.T es reemplazado por
el lingam y un disco alado. Las hombreras son como las de la carta de Marsella y Levi dice
que son Urimand Tumim, representado por las dos medias lunas de la Luna en Chesed y
Geburah. El Urim y Tumim son parte del ajuar sagrado del sacerdocio judío. Poco se sabe
de su importancia. Algunos consideran que eran piedras fetiche traídas de Egipto, otros que
eran formas de dados utilizados en la adivinación y otros que eran nombres sagrados sobre
láminas de oro talismánicas. En opinión de Levi, El Carro es la más bella y completa de
todas las cartas del Tarot.
Wirth, Papus y Knapp siguen de cerca a Levi, aunque Knapp introduce una llama triple
sobre la cabeza del rey. Waite y Case también siguen lo mismo. Waite dice que la figura
debería tener una espada desenvainada, pero su diagrama muestra un cetro con cabeza de
diamante. Desplaza el patrón de triple coraza por una joya cuadrada. También añade un
fondo de río, árboles y una ciudad amurallada, dando la idea de la letra hebrea Cheth, una
valla, otra indicación de que en ese momento apoyaba las atribuciones de Amanecer
Dorado. La falda del rey se divide en ocho segmentos cubiertos de signos geománticos y
completos con un cinturón de símbolos místicos; El señor Case hace lo mismo. También
sustituye la corona de triple pentagrama por una estrella dorada de ocho puntas. La única
modificación real de Case por parte de Waite es conservar la corona de pentagrama y
agregar tres figuras en forma de T en el interior de los lados y en la parte superior del
cuadrado del pecho. También pone una sonrisa y un ceño fruncido en los rostros de las
esfinges y del Urim y Tumim.
Crowley originalmente apoyó el diseño de Levi, aunque pensaba que el carro debería
conducirse con furia. En el diseño de Harris, el auriga está completamente armado y
sostiene el Santo Grial hecho de amatista y con sangre. En su armadura están las diez
estrellas de Assiah y su cresta es un cangrejo. El carro está tirado por cuatro esfinges, cada
una compuesta por cuatro Elementos, representando así los dieciséis subelementos.
La carta "egipcia" muestra al auriga con la espada curva desenvainada. En su pecho se
muestran dos escuadras y una escuadra en T. Por lo demás, los accesorios son similares a
los tradicionales, excepto que no hay lingam en el frente del carro y su tocado lleva el
habitual uraeus. Uraei con discos solares aparecen en la ornamentación sobre el dosel
estrellado junto con una figura de Isis estirando sus brazos sobre dos ojos, también diez
diosas sentadas vistiendo lo que parecen ser plumas de Maat. El cetro es un triángulo bien
definido sobre un círculo sobre un cuadrado.
El símbolo de Manly P. Hall para la carta es un anillo de siete estrellas de cinco puntas.

The 16th Path


Chesed - Chokmah

Llave: Vau. Clavo.


Significancia Espiritual: Tauro. El toro.
Teoría: Mago de lo Eterno. (V - El Hierofante)
Colores: Naranja rojizo. Índigo profundo. Aceituna profunda y cálida. Marrón intenso.
Texto: "El Decimosexto Camino es la Inteligencia Triunfal o Eterna, llamada así porque es el
placer de la Gloria, más allá de la cual no hay otra Gloria igual a ella, y se le llama también
el Paraíso preparado para los Justos".

1. El Camino 16 es paralelo al 18. Ambos son vínculos entre el Espíritu y la Individualidad, y


nuevamente hay énfasis en la Forma en el simbolismo. En la fórmula JHVH, Vau es la
manifestación activa en la Forma, el resultado de la unión de los opuestos Yod y Heh, cuya
consideración más completa pertenece a nuestro examen de las cartas de la Corte del
Tarot. Desde un punto de vista cristiano esotérico, el Clavo es un símbolo significativo,
siendo (en triplicidad) lo que clava el Espíritu en la Cruz de la Materia.
2. La forma de la letra Vau es similar a Zain, la Espada. Consideramos que Zain estaba
formado por una Yod (que representa la realidad espiritual), que extiende una línea de
comunicación hasta la manifestación. Podríamos aplicar una línea de interpretación similar
a la letra Vau. Sin embargo, en el caso de Vau, la Yod está posicionada de manera
diferente. No está a través de la línea vertical de comunicación sino inclinado hacia abajo,
como si la gran fuerza dinámica de Chokmah estuviera impulsando su influencia espiritual
hacia la forma prístina de la Individualidad contenida en Chesed. Así, mientras que las
emanaciones de Binah se conocen como Fe, las emanaciones de Chokmah podrían
llamarse Voluntad Espiritual.
3. Como Chesed es esa parte de la Individualidad que contempla, o debería contemplar, el
rostro de su creador, el Espíritu, sosteniendo dentro de sí un patrón del Espíritu sobre el
cual moldear su manifestación posterior, y como Chokmah es el tipo puro de Ser Espiritual,
el reflejo directo de la fuente misma del Ser mismo en Kether, por lo que este Camino
podemos tomarlo como, como dice el Texto Yetzirático, "el placer de la Gloria más allá del
cual no hay otra Gloria como ella". Cuando todos los aspectos de nuestra existencia
manifiesta irradien y reflejen la verdad unos hacia otros de esta manera, entonces "vendrá
el Reino". Así pues, podemos pensar en este Camino como un modelo de lo que será y una
promesa de lo que será; por eso se le llama también "el Paraíso preparado para los Justos".
4. Un Mago es aquel que media el poder de un nivel a otro y por eso la función de este
Camino está bien resumida en el título esotérico del Tarot Trump -Mago del Eterno. Lo
Eterno está en Kether y en lo Inmanifestado y se manifiesta a través de Chokmah (el tipo
particular de Espíritu, correspondiente a uno de los signos Zodíacos), y de allí a la
Individualidad para su transmisión a la Tierra mediante la vida cotidiana de la Personalidad.
El término "Inteligencia Triunfal o Eterna" en el Texto Yetzirático respalda este hecho. Uno
de los objetivos de nuestra evolución es la manifestación de la conciencia Crística en la
Tierra, y el nacimiento de este niño Cristo en cada uno -en la cueva entre los animales de
Malkuth- es anunciado por una estrella -la esencia radiante del Espíritu en Chokmah-. -
surgiendo en Oriente, el lugar de mayor luz y revelación simbólica.
5. El signo astrológico de este Camino es Tauro, el Toro, animal que simboliza la concreción
más densa de la Tierra, mientras que su contraparte femenina, la Vaca, ha sido desde
tiempos inmemoriales una bestia sagrada, símbolo del principio femenino, sustentador y
receptivo de la Forma. -la matriz en la que está engastada la joya del Espíritu. La forma del
signo está bien relacionada con los poderes de este Camino, un disco lunar sobre un círculo
solar, que indica la recepción de los poderes del Eterno y su radiación en luz y calor
vivificantes en los mundos de manifestación.
6. Hay algunas líneas de investigación interesantes en las estrellas y constelaciones que
forman el signo zodiacal de Tauro. Las más significativas son las Pléyades que aparecen en
el hombro del Toro. Las Pléyades, junto con el binario Sirio y la Osa Mayor se encuentran
entre los grupos estelares más importantes en lo que respecta a nuestro sistema Logoidal
Solar. Así como Sirio tiene una relación similar con nuestro Logos Solar como la
Individualidad la tiene con la Personalidad del hombre; y la Osa Mayor sostiene los patrones
para los siete Logos Planetarios de nuestra jurisdicción Logoidal Solar; también las Siete
Hermanas de las Pléyades tienen un vínculo esotérico importante con nuestro Logos
Planetarios. No se puede decir mucho sobre la naturaleza exacta del vínculo porque los
factores involucrados son demasiado vastos para una comprensión humana detallada, pero
las Pléyades han sido llamadas las "hermanas" o "esposas" de los Siete Rishis de la Osa
Mayor. En otras palabras, son aspectos Femeninos o del lado de la Forma de los Patrones
Cósmicos contenidos en la Osa Mayor que los Logos Planetarios de este sistema Solar
utilizan como guías para su evolución. Por lo tanto, han sido asignados bajo la presidencia
del Tercer Aspecto de la Inteligencia Activa de la Deidad.
7. Por interesante que esto pueda parecer, nosotros, los humanos, tenemos suficiente a
mano para hacer frente a nuestra propia evolución sin preocuparnos demasiado por la
evolución de los seres cósmicos. Pero una consideración ocasional de estos puntos ayuda
a dar una sensación de proporción cósmica cuando tal vez estemos en peligro de volvernos
demasiado vanidosos.
8. Mitológicamente se considera que las Pléyades son palomas. Estas aves son sagradas
para Venus, que es el planeta regente del signo Tauro. Una paloma es también un emblema
del Espíritu Santo, un ejemplo es la "historia bíblica del bautismo de Jesús en el Jordán". El
Espíritu Santo es, por supuesto, el tercer aspecto de Dios, por lo que aquí tenemos una
correlación interesante entre el simbolismo mitológico, bíblico, astrológico y esotérico.
9. Alción, la estrella más brillante de las Pléyades, es una estrella particularmente
importante en lo que respecta a nuestro sistema solar y, en la antigüedad, se creía que era
el centro del Universo. Este punto también se plantea en 'La Doctrina Secreta' de H. P.
Blavatsky y cualquier interesado en estos factores estelares cósmicos no puede hacer nada
mejor que estudiar este trabajo y también los escritos tibetanos a través de Alice Bailey
-'Astrología Esotérica' en particular. (Lucis Trust. Londres y Nueva York).
10. Otra parte significativa de Tauro es la constelación de la Cornucopia -el cuerno de
Tauro- o el Cuerno de la Abundancia. Esto nos da un vínculo directo entre la Mesa Redonda
de Chokmah y el Zodíaco a través del Santo Grial. La primera forma del Grial en la leyenda
artúrica era el Caldero de Ceridwen en el que todos los hombres podían deleitarse con su
comida favorita hasta hartarse. Una de las tareas mitológicas del Arturo era traer este
Caldero del Hades, o en otras palabras, redimirlo.
11. En los últimos libros del Grial, el Grial se convirtió en un símbolo del más alto significado
espiritual, hasta tal punto que, junto con su héroe, Galahad, llegó a ser algo masculificado.
Es una desafortunada tendencia del error humano (provocada por el rechazo de lo terrenal)
a imaginar lo bueno como "demasiado bueno para ser verdad", "lo que hace que lo malo
parezca mucho más interesante".
Así tenemos la expresión levantada y algo retorcida de J.M. Barrie: "El cielo por el clima; el
infierno por la compañía". Milton no logró superar el escollo: su Satán es con diferencia el
personaje más interesante de 'El paraíso perdido'. E incluso el héroe del Calvario apenas ha
escapado a la transformación en "Jesús gentil, manso y apacible", una especie de cura
victoriano ideal.
12. Sin embargo, sea como sea, el Santo Grial es un símbolo del más alto significado
espiritual, ya sea que aparezca en la forma trascendental de los textos posteriores o en la
presentación anterior como un cuenco comunitario para guerreros hambrientos y
bebedores. Este último tiene muchos puntos espiritualmente pertinentes a su favor. Hace
hincapié en la comunidad, en que muchos obtienen su fuente de vida y disfrute de una
única fuente central que nunca se agota. Así que este Caldero es un excelente símbolo de
Kether, la Fuente del Ser Espiritual. El Banquete también es un símbolo que juega un papel
importante en los Misterios de la religión. En el cristianismo figura como la Última Cena y se
recrea cada vez que se celebra la Sagrada Comunión o la Misa.
13. Por lo tanto, el Grial, en todas sus formas, es muy relevante para este Camino. El
Camino conduce hacia y desde Chokmah, donde tal vez se haya previsto la Mesa Redonda
Zodiacal con el Santo Grial Cósmico en el centro. Esto representa la meta final de la
Evolución, cuando todos estén como reyes sentados alrededor de esta Mesa, en igualdad y
diversidad. Este es "el Paraíso preparado para los Justos" que presagia la experiencia de
este Camino.

NOTAS SOBRE EL DISEÑO DE TRUMP V


La carta de Marsella muestra una figura eclesiástica con una mitra de tres niveles sentada
entre dos pilares coronados por coronas de cuatro puntas. Porta un cetro de triple cruz y
hace el signo del esoterismo con su mano derecha. Ante él hay dos acólitos arrodillados. En
el dorso de sus guantes hay cruces.
Wirth sigue de cerca el simbolismo y dice que las siete puntas redondeadas de la triple cruz
-que parecen un trébol en la carta de Marsella- representan los siete pecados capitales, es
decir, Orgullo, Pereza, Envidia, Ira, Lujuria, Avaricia y Avaricia, atribuibles al Sol, Luna,
Mercurio, Marte, Venus, Júpiter y Saturno respectivamente. También coloca una cruz en la
parte superior de la mitra. Papus dice que los hombres arrodillados están coronados, uno
vestido de rojo y el otro de negro. Knapp sigue en este aspecto, excepto que los hombres
no están coronados, el de negro tiene la cabellera llena y el otro está tonsurado. Knapp
también introduce tréboles en la parte posterior del trono, una cruz del Calvario en el pecho
del Hierofante y cruces de mitra con brazos iguales en las solapas de su tocado, y también
un velo detrás de él, entre las columnas. El jeroglífico de Manly P. Hall es un pentagrama.
La idea del pentagrama parece tener su origen en Eliphas Levi, quien dice que el Hierofante
está en el centro de una figura quinaria formada por él mismo, las cabezas de las columnas
y las cabezas de sus dos asistentes. Al trazar líneas entre estos puntos, dice, se produce la
figura de un cuadrado dividido por una cruz en cuatro triángulos, estando el Hierofante en el
centro. "Casi podríamos decir como la araña de jardín en el centro de su telaraña, si tal
comparación fuera adecuada para las cosas de verdad, gloria y luz", continúa diciendo. De
hecho, la imagen que transmite con semejante disculpa, sin duda también irónicamente, es
un profundo símbolo rosacruz.
Además, en una carta al barón Spedalieri dice que la triple corona representa a Kether, los
pilares Chokmah y Hod, los dos ministros Binah y Netzach. Obviamente hay un desliz de la
pluma aquí y lo que quiso decir fue, sin duda, que las cabezas de los pilares representan a
Chokmah y Binah, y las cabezas de los sacerdotes Netzach y Hod. También refiere la triple
cruz a los tres Mundos Cabalísticos inferiores de Briah, Yetzirah y Assiah.
Waite sigue el diseño tradicional pero con varias introducciones: símbolos fálicos de unión
de aspecto inocente pero bastante definidos en la parte superior de cada pilar, círculos con
cuernos en la parte posterior del trono (deliberadamente disfrazados), tres puntas en la
parte superior de la mitra, cruces en los zapatos del Hierofante, una alfombra con cuatro
cruces de brazos iguales rodeadas, pavimento a cuadros y llaves cruzadas ante el trono.
Los sacerdotes asistentes están vestidos con túnicas, una de las cuales está bordada con
rosas y la otra con lirios; ambos están tonsurados. Cada uno lleva un palio en forma de Y,
símbolo de yugo o unión. La parte delantera del vestido del Hierofante tiene un diseño
similar, que no se nota fácilmente en cuya parte delantera hay cuatro cruces. El superior es
como una cruz de brazos iguales excepto que el brazo transversal es ligeramente más
corto; en el siguiente, el brazo transversal se mueve hacia arriba por el fuste para formar la
cruz del Calvario; en el siguiente se desplaza aún más para mostrar una cruz en forma de
espada; y el inferior está armado igual y parcialmente cubierto con un disco central para
parecerse a la Cruz de la Iniciación. En los mangos de las llaves también hay cruces de
brazos iguales.

(SEGUIR EN LECTURAS TRADUCIDAS)

También podría gustarte