Está en la página 1de 8

República Bolivariana de Venezuela.

Ministerio del Poder Popular para la Educación.


Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”
Materia: Laboratorio de Proyectos
Profesora: Lourdes Cardozo
I Semestre

EMPRESA (Herr Meyer)

Realizado por:
Gabriela Delgado Pereira (31.480.123)
Maria Perez Pertuz (32. 272.090)
Leissmar Alaña (32.004.121)
Aylin Figueroa (31.996.603)
Mariangel Paredes (34.266.918)
Dionelis Portel (32.941.215)
Junier Carrasco (32.941.215)
Mary Stefani Jimenez (31.400.133)

Mauroa; 30/01/2024
INTRODUCCION
La distribuidora Herr Meyer se destaca en la
producción y distribución de embutidos,
ofreciendo productos de alta calidad a precios
mayoristas. Sus fortalezas incluyen la venta
eficiente en grandes cantidades, relaciones
comerciales con diferentes estados y una red
extensa de sedes. Sin embargo, enfrenta
desafíos como la escasez de materia prima y
combustible, así como la falta de personal
experimentado. Herr Meyer se posiciona como
una organización de producción de alimentos en
el sector agroanimal, con un compromiso social
evidente a través de intervenciones comunitarias
y beneficios para sus empleados.
1. Nombre:
Distribuidora Herr Meyer

2. Dirección y ubicación
Monteclaro, Calle F, Maracaibo; Estado Zulia

3. Cuáles son los productos y


servicios que ofrece la empresa:
La distribuidora Herr Meyer se encarga de la elaboración, producción y distribución
de embutidos, como también la comercialización de alimentos provenientes de la
carne.

4. Misión y a qué se dedica:


Se basa en vender sus productos y su marca para el deleite del cliente, cuenta
con precios mayoristas, para pequeños inversores y grandes

5. Fortalezas y Debilidades:
Fortalezas: Tiene fortalezas incontables ya que es poco visto en el mercado que
una compañía de embutidos, cuente con sus propios restaurantes, las fortalezas
más notorias son:

 El despacho en grandes cantidades cada semana


 La venta excesiva de sus productos por su excelente calidad
 Los incontables inversores debido a que es un negocio favorable y produce
muchas ganancias.
 Cuenta con 4 sedes de despacho, 2 restaurantes, 2 carnicerias y 2
embutidoras.
 Establece relaciones comerciales con diferentes estados -
 Ofrece un servicio de acuerdo de status social y se ajusta a tu presupuesto.
Debilidades: Las debilidades mas notorias que tiene la producción de embutidos
son:
 La dificultad para conseguir materia prima ya que debido a la inflación del
país y del estado falcón la ganadería se ha visto muy afectada tanto que se
llego a reducir la venta de carne de res y cerdo. .
 La escasez de gasolina en el estado dificulta la movilidad de los transportes
y vehículos de carga.
 Falta de personal de producción afecta porque se debe a que se requiere
personal con experiencia y que sepan el manejo de las maquinarias de
producción de embutidos.
 Falta de agua para tratar la producción de alimentos es esencial la higiene y
en el lado de la distribución de agua potable es escaso.

6. ¿Qué tipo de organización es?


Es una organización de producción de alimentos esta pertenece al sector
agroanimal y su objetivo general es el procesamiento de carnes para la producción
de embutidos, también se relaciona con el sector de servicios sociales, por lo que
le permite a esta organización considerarse una empresa comercial alimentario
que brinda su apoyo mediante intervenciones comunitarias y brinda a sus
empleados vacaciones remuneradas, pensiones, seguros de accidentes de trabajo
y pago por horas extras.
7. Cual es la estructura operativa
de la empresa y cuantos
empleados tiene:
Su estructura operativa se conforma por el jefe, el secretario, encargados de
despacho y obreros de producción

8. A que se dedica cada empleado


dentro de la empresa y que labor
cumple?
La embutidora cuenta con 6 empleados activos

El jefe: se encarga de administrar, organizar, llevar el control de ingresos y tomar


decisiones

El gerente: se encarga de las estrategias de venta, manejos del presupuesto, dar


órdenes a los obreros y supervisar el trabajo diario, al gerente se le considera
como supervisor y tesorero

Secretario: se encarga de inventarios, llevar el control de producción, manejo de


recetas y gestor de materia prima

Despachador: es aquel que se hace responsable de la entrega del producto a las


diferentes sedes y inversores

Y consta con 2 obreros de producción los cuales se encargan de la elaboración de


embutidos, realización de cortes y empacado del producto - Reconocer y
recompensar la iniciativa y la innovación.
9. ORGANIGRAMA FUNCIONAL
BASICO
CONCLUSION
Para concluir con nuestra visita realizamos un organigrama
funcional básico de los trabajadores de la distribuidora Herr
Meyer Y sus jerarquías, también aprendimos un poco de los
labores de un supervisor y de un obrero de producción, también
aprendimos un poco de la elaboración de embutidos más que una
visita disfrutamos de sus buenos servicios.

En nuestra estadía experimentamos seguridad armonía calidez y


mucha actitud positiva también notamos que es un tipo de
inversión muy rentable debido a su poca competencia en el
mercado además de ofrecer unos excelentes servicios sus
productos son de buena calidad.

Sus trabajadores tienen mucha experiencia laboral y profesional


gracias a esto es una organización bastante conocida y bastante
grande hoy en día consta con su propio restaurante
donde ofrecen sus servicios y alimentos derivados de
sus productos.

También podría gustarte