Está en la página 1de 2

MI GUION

¿EN QUE PACIENTES ESTA INDICADO?

Se toma una muestra de tracto respiratorio a personas que presentan síntomas de infección
respiratoria o que han estado expuestas a situaciones de riesgo.

Los síntomas que pueden presentar son:

- Fiebre: Elevación de la temperatura corporal.


- Tos: Puede ser seca o productiva (con producción de mucosidad). es un mecanismo
de defensa del cuerpo para eliminar mucosidad, partículas extrañas y
microorganismos del sistema respiratorio. Puede ser una respuesta directa a la
irritación de las vías respiratorias.
- Dificultad para respirar: Sensación de falta de aire o respiración dificultosa. En
algunos casos, la infección puede afectar los pulmones y reducir su capacidad para
intercambiar oxígeno y dióxido de carbono.
- Fatiga: Cansancio excesivo y falta de energía.
- Dolor de cabeza: Malestar o dolor en la cabeza.
- Congestión nasal: Obstrucción o bloqueo de las fosas nasales.
- Dolor de garganta: Irritación o dolor en la garganta.
- Pérdida del gusto y olfato: Disminución o pérdida temporal de la capacidad de
saborear y oler.
Los síntomas de las infecciones respiratorias, como la fiebre, la tos, la dificultad para respirar
y otros mencionados, son generalmente el resultado de la respuesta del sistema inmunológico
del cuerpo frente a la presencia de agentes patógenos, como virus o bacterias.

ANALISIS SOBRE LA MUESTRA


- Secreciones nasales: se realiza para detectar la presencia de virus respiratorios,
como el virus de la gripe o el SARS-CoV-2. Este método es ampliamente utilizado
en la detección temprana de infecciones respiratorias
- Esputo: La recolección de esputo permite analizar las secreciones producidas en los
pulmones, facilitando la detección de bacterias, células inflamatorias y otros
indicadores de infección respiratoria. Es útil para diagnosticar y tratar infecciones
pulmonares, como la tuberculosis, la bronquitis o la neumonía.
- Lavado bronco alveolar: El objetivo es obtener una muestra representativa de los
líquidos que recubren las vías respiratorias más profundas, incluyendo los bronquios
y los alvéolos pulmonares. El LBA permite analizar células, proteínas, y
microorganismos presentes en el revestimiento de las vías respiratorias,
proporcionando una visión detallada de la respuesta inflamatoria y el entorno
microbiano en el interior de los pulmones.
- Aspirado traqueal: Se utiliza especialmente en el entorno hospitalario. Este
método permite la evaluación directa de la presencia de microorganismos, células y
otros indicadores de infección en las vías respiratorias inferiores.

También podría gustarte