Está en la página 1de 9

Sentencia

055-22
Presentado por:
Neileth Dayanna López
Luis David Molina
Luis David Colón
Mateo David Cañas

Auxiliar en juzgados y tribunales


índice
contenido
01 ¿QUE ES EL ABORTO?
04 DECISIÓN

02 EL ABORTO EN COLOMBIA
05 ARGUMENTOS DE LA DECISIÓN

03 SENTENCIA
06 CONCLUSIÓN
¿QUE ES EL ABORTO?
El aborto es un procedimiento
médico que pone fin al
embarazo. Es una necesidad
básica de atención de la salud
para millones de mujeres, niñas
y otras personas que pueden
quedarse embarazadas.
Aborto en colombia
En Colombia, a partir del año 2022 (Sentencia C-055) se
despenalizó el aborto hasta la semana 24 de gestación. Eso
quiere decir que puedes ejercer tu derecho de acceso a servicios
de aborto libre, legal y seguro sin que para ello se requiera el
cumplimiento de ningún tipo de requisito o condición.
Sin embargo, si tu embarazo supera las 24 semanas de gestación,
la normatividad vigente te permitirá acceder a una interrupción
voluntaria del embarazo, únicamente si cumples alguna de las
tres causales contempladas en la Sentencia C-355 de 2006.
Sentencia
Ley 599 de 2000 , por la cual se Sentencia C. 055 -22 ,
expide en código penal : Despenalización del aborto hasta
ARTÍCULO 122. Aborto. La mujer que la semana 24 de gestación:
causare su aborto o permitiere que La Corte Constitucional declara
otro se lo cause, incurrirá en prisión exequible la tipificación del delito
de uno (1) a tres (3) años.A la de aborto consentido, en el sentido
misma sanción estará sujeto quien, que no se configura el delito
con el consentimiento de la mujer, cuando la conducta se practique
realice la conducta prevista en el antes de la semana 24 de
inciso anterior.conducta prevista gestación, y sin sujeción a este
en el inciso anterior”. Esta límite, cuando se presenten las
disposición había sido causales de que trata la sentencia
C-355 de 2006.
Decisión
En esta sentencia la Corte
Constitucional reconoció que el delito
de aborto es ineficaz, injusto y
discriminatorio, en tanto es una
barrera para acceder a la IVE, que
impacta de manera
desproporcionada a las mujeres que
se encuentran en mayores contextos
de vulnerabilidad, y no hace que las
mujeres desistan de practicarse un
aborto.
Argumentos de la decisión
El delito incide en abortos La tipificación de la conducta
inseguros y afecta se fundamenta en un criterio
intensamente el derecho a la sospechoso de
salud discriminación: el sexo

La decisión de procrear es
personalísima y el Estado no Es violatorio al derecho a la
puede intervenir igualdad

El derecho penal es la última Las razones del límite en las


instancia y el delito 24 semanas
discrimina a mujeres
Conclusión
La legalización del aborto es fundamental para
garantizar los derechos y la autonomía de las mujeres,
reducir los abortos inseguros y abordar los problemas de
salud pública y las desigualdades sociales. Es una
medida necesaria y justa que busca proteger la vida y la
salud de las mujeres.

También podría gustarte