Está en la página 1de 7

COMUNICACIÓN 5º y 6º: 1 SEMANA

TEMA: CONVERSACION – LIBRO DE AREA: PAG 21-22 LIBRO DE ACTIVIDADES: PAG 28 -29

CARACTERÍSTICAS:
Requiere un mínimo de 2 participantes.
Todas las personas pueden participar.
Puede ocurrir en cualquier momento.

CLASES:
preparada

ESTRUCTURA DE LA CONVERSACION PREPARADA:

- Desarrollo:

PAUTAS NECESARIAS:

➢ Saluda y exprésate
➢ Escucha a tu interlocutor
➢ Despidete
➢ Demuestra respeto
➢ Habla con claridad
➢ Pide permiso para hablar

TAREA:

Realiza 2 ejemplos de conversación preparada y conversación espontanea. (Ilustra el tema)


INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
“JESÚS EL BUEN PASTOR Y SAN JUAN”
“JESÚS EL BUEN PASTOR Y SAN JUAN”
Prof. Jennifer López
Prof. Jennifer López
Alumno(a): Grado: Fecha: Alumno(a): Grado: Fecha:

Actividad: Actividad:
1. Observa las imágenes y escribe una conversación que se corresponda 1. Observa las imágenes y escribe una conversación que se corresponda
con cada una. Recuerda tomar en cuenta lo aprendido: con cada una. Recuerda tomar en cuenta lo aprendido:

Conversación 1:
Conversación 1:

Conversación 2:
Conversación 2:
ORDENO
ORDENOESTAS
ESTASCONVERSACIONES
CONVERSACIONES ORDENO ESTAS CONVERSACIONES
(Coloca el número de orden, luego recorta y pega en otra (Coloca el número de orden, luego recorta y pega en otra
hoja ordenada) hoja ordenada)
1.- Elige las palabras correctas para completar el concepto.

interlocutores Intercambiar ideas conversación

Libre manejo manera informal

La conversación sirve para: _______________ , experiencias o


puntos de vista, de ____________________ o espontánea.
La conversación se caracteriza por el ______________ de temas
que se desarrollan entre dos o más ______________ , que se le
denomina __________________.

2.- Observa las imágenes y marca la que muestra a las personas


comunicándose adecuadamente.
COMUNICACIÓN 3º y 4º: 1 SEMANA

TEMA: – LIBRO DE AREA: PAG 21-22 LIBRO DE ACTIVIDADES: PAG 28 -29


TUTORIA 5º Y 6º : 1 SEMANA

También podría gustarte