Está en la página 1de 11

SUMILLA: NULIDAD DE ACTO JURIDICO -

ANULABILIDAD

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA - JUEZ ESPECIALIZADO EN LO CIVIL

DEMANDANTE - Edgar Martin Vargas Carpio, identificado con DNI N° 43226734, con
domicilio procesal en Av. San Borja Norte N° 715 – San Borja, con domicilio procesal
electrónico, constituido por la casilla electrónica asignada por el Poder Judicial SINOE
111305, abogado con CAL 36700 y apoderado mediante Escritura Pública N° 3311 de la
poderdante Cecilia Otilia Herrera Llanos nacionalidad peruana, identificada con DNI N°
06198803 y Carlos Emilio Herrera Llanos nacionalidad peruana, identificado con DNI N°
06065751, con domicilio digital en mvargas@gendigitalabogados.com celular 98 90 95
107 y Casilla Electrónica del SINOE del PJ. 111305.

DEMANDADO - Martin Orestes Valderrama Guzmán nacionalidad peruana, identificado


con DNI N° 08170940, con domicilio real en Av. Brasil N° 1387 - Departamento N° 202 -
Jesús María.

I.- PETITORIO.-

SOLICITO LA DECLARACIÓN DE NULIDAD – ANULABILIDAD DE ACTO JURIDICO


DE CUATRO ESCRITURAS PÚBLICAS POR DONACIÓN, constituidas en las partidas
N° 11046069, N° 11046073, N° 11046074 y de la Partida N° 11046075, (ARTÍCULO 163° Vicio
de la voluntad en la representación .-….. Pero cuando el contenido del acto jurídico fuese total o parcialmente determinado, de modo
previo, por el representado, el acto es anulable solamente si la voluntad éste fuere viciada respecto de dicho contenido - ARTÍCULO
219° numeral 8) En el caso del articulo V del Título Preliminar, salvo que la ley establezca sanción diversa y el ARTÍCULO 221°

CAUSALES DE ANULABILIDAD, inciso 2.- Por vicio resultante de error, dolo, violencia o intimidación), por que la
voluntad de los poderdantes – representados fue viciada.

Solicitamos eliminar la producción de efectos jurídicos por contravención a los requisitos


de validez señalados taxativamente en Código Civil ROMANA QUOD NULLUM ES
NULLUM PRODUCID EFFECTUM e impidan que surtan efectos jurídicos que
perjudiquen a los demandantes y los donatarios.
ANTECEDENTES.

El señor Carlos Emilio Herrera Llanos y la señora Cecilia Otilia Herrera Llanos son
ciudadanos americanos y radican en los Estados Unidos de América.

Con la finalidad de efectuar una donación en favor de Milagros Jenny Herrera Manrique
y Karina Nilde Herrera Vílchez, se contrató los servicios del abogado Martin Orestes
Valderrama Guzmán con CAC 5228 (esposo de la donataria Milagros Jenny Herrera Manrique)

II .- FUNDAMENTOS DE HECHOS

1.- El señor Carlos Emilio Herrera Llanos identificado con DNI N° 06065751 fue
nombrado representante de la señora Cecilia Otilia Herrera Llanos con DNI N°
06198803 (hermana), para disponer de la propiedad de la poderdante y efectuar la
donación, en favor de las donatarias Karina Nilde Herrera Vílchez identificada con
DNI 07521192 y Milagros Jenny Herrera Manrique identificada con DNI 40055291
sobre los bienes inmuebles siguientes:

➢ Calle los Olivos Lote A15 Sector Yaracachi – Moquegua - Partida N° 11046069
➢ Calle los Olivos Lote B3 Sector Yaracachi – Moquegua - Partida N° 11046073
➢ Calle los Olivos Lote B4 Sector Yaracachi – Moquegua - Partida N° 11046074
➢ Calle los Olivos Lote B5 Sector Yaracachi – Moquegua - Partida N° 11046075

Así mismo el señor Carlos Emilio Herrera Llanos, en calidad de propietario donaría
en favor de las donatarias Karina Nilde Herrera Vílchez identificada con DNI
07521192 y Milagros Jenny Herrera Manrique identificada con DNI 40055291, los
cuatro bienes inmuebles antes citados.

2.- Con la finalidad de ejercer la donación se contrató los servicios del abogado Martin
Orestes Valderrama Guzmán con CAC 5226 esposo de la donataria Milagros
Jenny Herrera Manrique, para que brinde asesoría legal; por ello, el 10 de
noviembre de 2021 Carlos Emilio Herrera Llanos en compañía de su abogado
Martin Orestes Valderrama Guzmán se apersonaron a la Notaría Germán Núñez
– Callao para llevar a cabo la donación.
3.- En ese contexto, bajo la asesoría del abogado Martin Orestes Valderrama
Guzmán se firmaron los documentos requeridos por la notaría, empero, al cabo
de unos días al consultar las 4 (cuatro) partidas registrales a través de la página
web de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos – SUNARP,
aparece como donatario el abogado Martin Orestes Valderrama Guzmán, lo cual
no fue autorizado por la el señor Carlos Emilio Herrera Llanos ni mucho menos
por la señora Cecilia Otilia Herrera Llanos.

4.- Por ello, se le increpo la donación al abogado Martin Orestes Valderrama


Guzmán, empero, comunico verbalmente que se trataba de una equivocación por
parte de la Notaría Germán Núñez, indicando que realizaría la rectificación de las
partidas registrales N° 11046069, N° 11046073, N° 11046074 y N° 11046075
correspondientes a la donación realizada, donde él aparecía como donatario.

5.- 28 DE DICIEMBRE DE 2023 se le notificó vía carta notarial al abogado Martin


Orestes Valderrama Guzmán la solicitud para que realice la rectificación de las
partidas registrales, las cuales nunca corrigió, manteniéndose como donatario de
los 4 (cuatro) bienes inmuebles, a la fecha no hemos recibido respuesta de la carta
notarial.

6.- El abogado Martin Orestes Valderrama Guzmán incurrió en vicios de la voluntad


de los poderdantes de acuerdo a lo que señala el Código Civil:
LIBRO II
ACTO JURÍDICO
TITULO III
REPRESENTACION
ARTÍCULO 163° Vicio de la voluntad en la representación.-
…///
Pero cuando el contenido del acto jurídico fuese total o parcialmente determinado,
de modo previo, por el representado, el acto es anulable solamente si la voluntad
éste fuere viciada respecto de dicho contenido.
TITULO IX
NULIDAD DEL ACTO JURÍDICO.
ARTICULO 219° CAUSALES DE NULIDAD
…///
8.- En el caso del articulo V del Título Preliminar ,salvo que la ley establezca
sanción diversa.
ARTÍCULO 221.- CAUSALES DE ANULABILIDAD
El acto jurídico es anulable:
…///
2.- POR VICIO RESULTANTE de error, DOLO, violencia o intimidación.

7.- El abogado Martin Orestes Valderrama Guzmán con CAC 5228, conculco con
dolo en todos sus extremos el CODIGO DE ETICA DEL ABOGADO DEL CALLAO
(artículos 6°, 8°, 9°, 12° y 14°), porque la voluntad de los representados – poderdantes, fue
viciada respecto del contenido del acto judicio de donación, en el extremo que el
señor Martin Orestes Valderrama Guzmán fue contratado como abogado y no era
donatario de la donación.

El abogado Martin Orestes Valderrama Guzmán con CAC 5228 al consignarse


como donatario de la DONACION efectuada por Carlos Emilio Herrera Llanos y
Cecilia Otilia Herrera Llanos con dolo, vicia la voluntad de los representados –
poderdantes, generando la nulidad de acto jurídico y perjudicando a las donatarias
Karina Nilde Herrera Vílchez y Milagros Jenny Herrera Manrique, e inserta con dolo
en la minuta, declaraciones falsas concernientes a la donación, con el objeto de
emplearlo como si la donación fuera en su favor como donatario, induciendo a error
al notario, maxime, actuó en forma dolosa e indebida, consignándose en la minuta
como parte beneficiaria – donatario - de la donación.

POR LO EXPUESTO

SOLICITO LA DECLARACIÓN DE NULIDAD – ANULABILIDAD DEL ACTO


JURIDICO DE LAS CUATRO ESCRITURAS PÚBLICAS POR DONACIÓN,
constituidas en las partidas N° 11046069, N° 11046073, N° 11046074 y de la
Partida N° 11046075, (ARTÍCULO 163° Vicio de la voluntad en la representación .-….. Pero cuando el contenido
del acto jurídico fuese total o parcialmente determinado, de modo previo, por el representado, el acto es anulable solamente
si la voluntad éste fuere viciada respecto de dicho contenido - ARTÍCULO 219° numeral 8) En el caso del articulo V del Título
Preliminar, salvo que la ley establezca sanción diversa y el ARTÍCULO 221° CAUSALES DE ANULABILIDAD, inciso 2.- Por

vicio resultante de error, dolo, violencia o intimidación), porque la voluntad de los poderdantes –
representados fue viciada.

Solicitamos eliminar la producción de efectos jurídicos por contravención a los


requisitos de validez señalados taxativamente en Código Civil “ROMANA QUOD
NULLUM ES NULLUM PRODUCID EFFECTUM” e impida que la donación surta
efectos jurídicos que perjudiquen a los demandantes y los donatarios.

III.- FUNDAMENTOS DE DERECHO

CÓDIGO CIVIL
TÍTULO PRELIMINAR
ARTÍCULO V.- Orden público, buenas costumbres y nulidad de acto jurídico.
Es nulo el acto jurídico contrario a las leyes que interesan al orden público o a las
buenas costumbres
TITULO I
DISPOSICIONES GENERALES
ARTÍCULO 140°.- Noción de Acto Jurídico: elementos esenciales.
El acto jurídico es la manifestación de la voluntad destinada a crear, regular,
modificar, o distinguir relaciones jurídicas. Para su validez se requiere:
1. Plena capacidad de ejercicio salvo las restricciones contempladas en la ley.
2. Objetos físicos y jurídicamente posible.
3. Fin lícito.
4. Observancia de la forma prescrita bajo sanción de nulidad.

TITULO III
ARTÍCULO 163°.-
Vicio de la voluntad en la representación.
El acto jurídico es anulable si la voluntad del representante hubiese sido viciada.
Pero cuando el contenido del acto jurídico fuese total o parcialmente determinado,
de modo previo, por el representado, el acto es anulable solamente si la voluntad
éste fuere viciada respecto de dicho contenido.

TÍTULO IX
NULIDAD DE ACTO JURÍDICO
Art. 219° Causales de nulidad.
El acto jurídico es nulo:
…///
8. En el caso del artículo V del Título Preliminar, salvo que la ley establezca sanción
diversa
Artículo 221° Causales de anulabilidad.
El acto jurídico es anulable:
…///
2. Por vicios resultante de error dolo violencia o intimidación.

CÓDIGO PROCESAL CIVIL

SECCIÓN CUARTA: POSTULACIÓN DEL PROCESO

TÍTULO I: DEMANDA Y EMPLAZAMIENTO

Artículo 424.- Requisitos de la demanda

La demanda se presenta por escrito y contendrá:


1.- La designación del Juez ante quien se interpone.
2.- El nombre, datos de identidad, dirección domiciliaria, domicilio procesal del
demandante y el domicilio procesal electrónico, constituido por la casilla
electrónica asignada por el Poder Judicial de acuerdo a la Ley 30229.
3.- El nombre y dirección domiciliaria del representante o apoderado del
demandante, si no puede comparecer o no comparece por sí mismo.
4.- El nombre y dirección domiciliaria del demandado. Si se ignora esta última,
se expresará esta circunstancia bajo juramento que se entenderá prestado
con la presentación de la demanda.
5.- El petitorio, que comprende la determinación clara y concreta de lo que se
pide.
6.- Los hechos en que se funde el petitorio, expuestos enumeradamente en
forma precisa, con orden y claridad.
7.- La fundamentación jurídica del petitorio.
8.- El monto del petitorio, salvo que no pudiera establecerse.
9.- El ofrecimiento de todos los medios probatorios.
10.- La firma del demandante o de su representante o de su apoderado y la del
abogado, la cual no será exigible en los procesos de alimentos y de
declaración judicial de paternidad. El secretario respectivo certificará la
huella digital del demandante analfabeto.
Artículo 425.- Anexos de la demanda

A la demanda debe acompañarse:


1.- Copia legible del documento de identidad del demandante y, en su caso, del
representante.
2.- El documento que contiene el poder de iniciar el proceso, cuando se actúe por
apoderado.
3.- Los medios probatorios que acrediten la representación legal del demandante, si
se trata de personas jurídicas o naturales que no pueden comparecer por sí
mismas.
4.- Los medios probatorios de la calidad de heredero, cónyuge, curador de bienes,
administrador de bienes comunes, albacea o del título con que actúe el
demandante, salvo que tal calidad sea materia de un conflicto de interés y en el
caso del procurador oficioso.
5.- Los documentos probatorios. Si el demandante no dispusiera de algún medio
probatorio, describe su contenido, indicando con precisión el lugar donde se
encuentran y solicitando las medidas pertinentes para su incorporación al
proceso.
6.- Copia certificada del acta de conciliación extrajudicial, en los procesos judiciales
cuya materia se encuentre sujeta a dicho procedimiento previo.

Artículo 475.- Procedencia


Se tramitan en proceso de conocimiento, ante los Juzgados Civiles, los asuntos
contenciosos que:
1.- No tengan una vía procedimental, no estén atribuidos por ley a otros órganos
jurisdiccionales y, además, cuando por su naturaleza o complejidad de la
pretensión, el Juez considere atendible su tramitación;
2.- La estimación patrimonial del petitorio sea mayor de mil Unidades de
Referencia Procesal;
3.- Son inapreciables en dinero o hay duda sobre su monto, y siempre que el
Juez considere atendible su procedencia;
4.- El demandante considere que la cuestión debatida sólo fuese de derecho.
5.- Los demás que la ley señale.
Artículo 476°.- Requisitos de la actividad procesal

El proceso de conocimiento se inicia con la actividad regulada en la SECCIÓN


CUARTA de este LIBRO, sujetándose a los requisitos que allí se establecen para
cada acto.

Artículo 477°.- Fijación del proceso por el Juez

En los casos de los incisos 1) y 3) del Artículo 475°, la resolución debidamente


motivada que declara aplicable el proceso de conocimiento en sustitución al
propuesto será expedida sin citación al demandado y es inimpugnable.

IV.- COMPETENCIA
Su juzgado es competente y el encargado de la sustanciación del proceso, siguiendo
lo indicado también por el Código Adjetivo.

V.- VIA PROCEDEIMENTAL


El presente proceso de conocimiento es la vía procedimental idónea.

VI.- MONTO DEL PETITORIO.


No siendo apreciable en dinero la demanda no presentamos pretensión pecuniaria.

VII. MEDIOS PROBATORIOS


1. Escritura Pública N° 3311 – Revocación, Delegación de Poder y Otorgamiento de
Poder a Edgar Martin Vargas Carpio de fecha 19 de junio de 2023, autorizada por
la Notaria Mónica Tambini Ávila – Notaria de Lima.
2. Carta Notarial de fecha 27 de diciembre de 2023, cursada al señor Martin Orestes
Valderrama Guzmán.
3. Partida Registral N° 11046073 correspondiente a la Calle los Olivos Lote B3
Sector Yaracachi – Moquegua, con presentación electrónica 03 de diciembre de
2021.
4. Partida Registral N° 11046074 correspondiente a la Calle los Olivos Lote B4
Sector Yaracachi – Moquegua, con presentación electrónica 03 de diciembre de
2021.
5. Partida Registral N° 11046075 correspondiente a la Calle los Olivos Lote B5
Sector Yaracachi – Moquegua, con presentación electrónica 03 de diciembre de
2021.
6. Partida Registral N° 11046069 correspondiente a la Calle los Olivos Lote A15
Sector Yaracachi – Moquegua, con presentación electrónica 03 de diciembre de
2021.
VIII.- ANEXOS

1. Copia del Documento de Identidad del Representante Edgar Martin Vargas


Carpio.
2. Escritura Pública – Poder Otorgado a Edgar Martin Vargas Carpio
3. Carta Notarial dirigida al señor Martin Orestes Valderrama Guzmán
4. Partida Registral N° 11046073 correspondiente a la Calle los Olivos Lote B3
Sector Yaracachi – Moquegua, con presentación electrónica 03 de diciembre de
2021.
5. Partida Registral N° 11046074 correspondiente a la Calle los Olivos Lote B4
Sector Yaracachi – Moquegua, con presentación electrónica 03 de diciembre de
2021.
6. Partida Registral N° 11046075 correspondiente a la Calle los Olivos Lote B5
Sector Yaracachi – Moquegua, con presentación electrónica 03 de diciembre de
2021.
7. Partida Registral N° 11046069 correspondiente a la Calle los Olivos Lote A15
Sector Yaracachi – Moquegua, con presentación electrónica 03 de diciembre de
2021.
8. Cedulas de notificación 2
9. Tasa por ofrecimiento de pruebas

PRIMER OTRO SI DIGO


Me apersono como apoderado y defensa técnica con CAL N° 36700 y el abogado Cesar
Sergio Melchor Perez con CAL 89640, quienes asumirán la representacion y defensa
conjunta, otorgando las facultades generales de representación a que se refieren los
artículos 74° y 75° del Código Procesal Civil, declarando estar instruido de la
representación que otorgo, así como su alcance, quien a partir de la fecha asumirán mi
defensa.

SEGUNDO OTRO SI DIGO


Señalo domicilio digital en mvargas@gendigitalabogados.com, celular 98 90 95 107,
casilla electrónica N° 111305 del SINOE del Poder Judicial, en donde se deberá notificar
las comunicaciones y notificaciones de las resoluciones y proveídos que recaigan en el
presente proceso en formato digital.

TERCER OTRO SI DIGO


Así mismo, señalo domicilio procesal en Av. San Borja Norte 715 – San Borja, para que
se notifique las resoluciones o proveídos que recaigan en el presente proceso en formato
papel.
CUARTO OTRO SI DIGO
Teniendo presente que un aspecto muy importante en la tramitación de los procesos de
Nulidad del Acto Jurídico es la prueba, la cual lógicamente como lo establecen los
artículos 188°, 190°,191° del Código Procesal Civil, deben ser orientados en razón de su
finalidad, y descansan en los principios reguladores de la prueba en el proceso civil,
como son idoneidad, pertinencia y conducencia.

Ponemos en conocimiento, que la presentación de la demanda y la carta notarial


cumplen los principios de idoneidad, pertinencia y conducencia de la prueba

QUINTO OTRO SI DIGO


Ponemos en su conocimiento que, EXISTE PELIGRO EN LA DEMORA, en el extremo
que, el abogado Martin Orestes Valderrama Guzmán con CAC 5228, inicio el proceso
de DIVISION Y PARTICION ante:

Juzgado Civil : Sede Nuevo Palacio


Expediente N° 00248-2022-0-2801-JR-CI 01
Materia : División y Participación de Bienes
Juez : Pacheco Zapata Yulemi Paola
Especialista: Gaby Edith Nina Escobar (audiencias)
Demandado : Herrera Vilches Karina Nilde
Demandante : Herrera Manrique Milagros Jenny
Valderrama Guzmán Martín Orestes

Proceso en el que se ha resuelto:


SENTENCIA
RESOLUCIÓN N° 10
FALLÓ declarando fundada la demanda de división y partición interpuesta por Milagro
Jenny Herrera Manrique y Martín Oreste Valderrama Guzmán en contra de Karina Nilde
Herrera Vilchez, disponiendo la partición de los bienes inmuebles materia de élites e
identificados en ubicados en el petitorio de la demanda estableciéndose que la cuota
porcentual que corresponde a cada uno de los demandantes Y demandada es de 33.33%
de derechos y acciones

Por tales consideraciones, se le está iniciando proceso civil de tercería, proceso penal
por delito de falsedad ideológica y el procedimiento sancionador ante el colegio de
abogados del Callao al conculcar el Código de Ética
POR LO EXPUESTO
Sírvase usted señor Juez proveer de acuerdo a ley.

Lima, 16 de febrero 2024

Firmado digitalmente por:


VARGAS CARPIO EDGAR MARTIN FIR
43226734 hard
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 16/02/2024 23:26:25-0500

También podría gustarte