Está en la página 1de 5

Procesos de Manufactura 1

Hoja para el reporte de actividad

Nombre del alumno:


CARLOS ISMAEL GOMEZ DELGADO

Carrera:
TSU PROCESOS INDUSTRIALES AREA AUTOMOTRIZ

Cuatrimestre: 3ro

TURNO: MATUTINO
MATERIA: PROCESOS DE MANUFACTURA
PROFESOR: MARIO CAMPOS SUAREZ
ACTIVIDAD: 6
DESARROLLO DE ACTIVIDAD, INVESTIGACIÓN COMPLETA DE LOS SIGUIENTES
CONCEPTOS:
Ajuste de Banco (Mecánico), herramental, función y actividades realizables en
proceso de manufactura antes mencionado.
El ajuste de banco es una actividad común en el ámbito de la manufactura mecánica,
especialmente en la industria metalúrgica y de maquinaria. Se refiere al proceso de
ajustar y montar piezas mecánicas en bancos de trabajo, utilizando herramientas
manuales y equipos especializados para garantizar que las piezas estén correctamente
ensambladas y funcionen según las especificaciones requeridas. A continuación, se
detallan las funciones y actividades típicas realizadas en el proceso de ajuste de banco:

Funciones:

Ajuste de piezas mecánicas: Montaje y ajuste de piezas mecánicas individuales o


conjuntos mecánicos completos según los planos de diseño y las especificaciones
técnicas.

Verificación de tolerancias: Comprobación de las tolerancias dimensionales y


geométricas de las piezas para asegurar su correcto funcionamiento y compatibilidad
con otras partes del sistema.

Calibración de herramientas: Ajuste y calibración de herramientas de medición, como


calibradores, micrómetros y comparadores, para garantizar la precisión en las
mediciones durante el proceso de ajuste.

Inspección visual: Examinar visualmente las piezas para detectar posibles defectos,
daños o irregularidades que puedan afectar su funcionamiento o calidad.
Aplicación de técnicas de ajuste: Utilización de técnicas de ajuste manual, como
limado, lijado, pulido y rectificado, para corregir imperfecciones y lograr un ajuste
adecuado entre las superficies de las piezas.

Ensamblaje: Ensamblaje de las piezas ajustadas según los procedimientos


establecidos, utilizando técnicas de fijación adecuadas, como roscado, soldadura,
remachado o adhesión, según sea necesario.

Actividades realizables:

Preparación del banco de trabajo: Acondicionar el área de trabajo, asegurando la


limpieza y organización del espacio, así como la disponibilidad de herramientas y
equipos necesarios para el ajuste de las piezas.
Interpretación de planos: Estudiar e interpretar los planos de diseño y las
especificaciones técnicas de las piezas a ajustar, identificando las dimensiones,
tolerancias y características requeridas.

Selección de herramientas: Seleccionar las herramientas manuales y equipos

especializados adecuados para el ajuste de las piezas, teniendo en cuenta el material,


tamaño y geometría de las mismas.

Medición y verificación: Realizar mediciones dimensionales y geométricas de las piezas


utilizando herramientas de medición precisas, y verificar que cumplan con las
tolerancias especificadas en los planos.

Ajuste y ensamblaje: Ajustar manualmente las piezas utilizando las técnicas


apropiadas, como limado, lijado o rectificado, y ensamblarlas según los procedimientos
establecidos, verificando que el ajuste sea correcto y que las partes encajen
adecuadamente.

Pruebas y validación: Realizar pruebas funcionales y de operación en las piezas


ensambladas para verificar su funcionamiento y asegurar que cumplen con los
estándares de calidad requeridos.
REFERENCIAS

Diseño y desarrollo de productos 5ed karl t ulrich. (2016, 16 febrero). Issuu.

https://issuu.com/carolinae6/docs/dise__o_y_desarrollo_de_productos_5

Yumpu.com. (s. f.). planeacion y manufactura de una herramental mecanico para el. yumpu.com.

https://www.yumpu.com/es/document/view/48058344/planeacion-y-manufactura-de-una-

herramental-mecanico-para-el

Mecanica de banco informacion completa. (2019, 11 diciembre). [Diapositivas]. SlideShare.

https://es.slideshare.net/carloslosa/mecanica-de-banco-informacion-completa

También podría gustarte