Está en la página 1de 9

ANDAMAN

Código:
SSTMA- 001

Versión
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS IPERC Formato:
1

LIMPIEZA DE TOLDOS
Fecha
1/28/2024
Vigencia:

EQUIPO DE TRABAJO

CARGO DEL TRABAJADOR NOMBRES Y APELLIDOS

Prevencionista SSOMA PERCY STANLEY SANDOVAL ACARO

PROCESO / ÁREA: MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE TOLDOS

SUBPROCESO / ACTIVIDAD: LIMPIEZA DE TOLDOS

PUESTOS DE TRABAJO : SUPERVISORES / TECNICOS / OPERARIOS

INCIDENCIA CONTROLES EXISTENTES RIESGO BASE RIESGO RESIDUAL

Controles de Ingeniería
Controles Administrativos
Situac. Emergencia
Act. No Rutinaria

Nivel de Riesgo

Nivel de Riesgo
Eliminación
Act. Rutinaria

Sustitución

Probabilidad

Probabilidad
Severidad

Severidad
Procedimientos /
Terceros
Propios

Capacitación
Instructivos /
Señalización
Estándares /

EPP
No. Actividad Tareas/Pasos Peligro Riesgo Medidas de Control adicionales a Implementar

CHEQUEO MEDICO A
verificación de personal POP-SSO-002 Gestión del Equipo Cumplir con el uso de mascarillas KN 95, inspecciones no programadas,Difundir al
PERSONAL SOBRE Capacitación en sintomatologia
1+A15:P29 que no tengan sintomas del Enfermedad del SARS-COV-2 Fiebre, dolor corporal, falta de aire, X de Protección Personal (EPP).- Mascarilla KN 95, 2 C 8 inicio de jornada charla sobre buenas practicas y uso de mascarillas para prevenir 2 D 12
X

ENFERMEDAD DEL PETS - IPERC Continuo


de enfermedad SARS-COV-2
contagio del covid 19, llenado de check list.
covid 19
SARS-COV-2

Capacitación en uso de epp, Zapato de seguridad, polo manga larga, chaleco de


SSO-002 Gestión del Equipo de Cumplir con el cronograma de inspecciones.Difundir al inicio de jornada charla sobre
Obstaculos en piso a nivel Caida de personas al mismo nivel X Protección Personal (EPP).
Check List diario de seguridad, lentes, casco, barbiquejo, 4 C 22
buenas practicas de trabajos en altura, llenado de check list de andamio.
5 D 24
herramientas y equipos guantes.mascarilla
INSPECCIÓN DE ÁREA /
CHECK LIST DIARIO DE X
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

Zapato de seguridad, polo manga larga, chaleco de


Personal expuesto a Lesiones a distintas partes del SSO-002 Gestion de equipos de , Check List diario de
herraminetas punzo cortantes cuerpo, punzones, cortes X protecciòn personal herramientas
seguridad, lentes, casco, barbiquejo, 5 C 22 Participar de campañas de uso de epps, Difundir las vias de acceso permitido. 5 D 24
guantes.mascarilla

Capacitación en Manejo de
SSO-007 Check list de equipos de equipos de poder, Check List Zapato de seguridad, polo manga larga, chaleco de
Lesiones a distintas partes del Realizar test de fatiga y somnolencia . Participar de campañas de uso de equipos de
Laborar con fatiga y somnolencia. X poder SSO-002 Gestión del Equipo diario de andamios, seguridad, lentes, casco, barbiquejo, 2 C 8 2 D 12
cuerpo, punzones, cortes poder. Participar en charlas de equipos electricos
de Protección Personal (EPP). capacitaciòn en equipos guantes.mascarilla
REVISIÓN DE electricos
EQUIPOS, TRANSLADO
2
DE PERSONAL AL
LUGAR DE TRABAJO

MCP- EST-SSO-001 equipos


Capacitación en uso de epp, Zapato de seguridad, polo manga larga, chaleco de
Atropellos,lesiones a distintas moviles. SSO-002 Gestión del Participar de campañas de manejo y uso de hidrolavadoras electricas, Difundir las
Cruce imprudente de personal
partes del cuerpo. X Equipo de Protección Personal
Check List diario de seguridad, lentes, casco, barbiquejo, 4 C 18
vias de acceso permitido.
2 D 12
herramientas y equipos guantes.mascarilla
X (EPP).

TRASLADO DE PERSONAL Y
MATERIALES AL LUGAR DE
TRABAJO

POP-SSO-002 Gestión del Equipo


de Protección Personal (EPP).-
Zapato de seguridad, polo manga larga, chaleco de Inspección en forma periódica de vehiculo liviano, a fin de verificar su buen estado y
Manipulación inadecuada de deslizamientos, lesiones a distintas PETS - IPERC Continuo - Petar de Capacitación en uso de
equipo hidrolavadora partes del cuerpo X Bloqueo y Etiquetado - Verificación herramientas electricas
seguridad, lentes, casco, barbiquejo, 5 C 21 verificar que cuente con herramientas con cinta del mes . Participar de campañas de 5 D 24
guantes.mascarilla concientización a todo el personal.
de herramientas manuales y
eléctricas

POP-SSO-002 Gestión del Equipo Capacitación en llenado de Zapato de seguridad, uniforme con cinta reflectica,
Cumplir con la identificación de peligros y evaluación de riesgos de area de trabajo,
X Suelos irregulares/desnivel Caidas, tropiezos, resbalones X de Protección Personal (EPP).- IPERC continuo, identificación chaleco de seguridad, lentes, casco, barbiquejo, 4 C 18
participar de la charla de 5 minutos inicio de jornada.
4 D 21
PETS - IPERC Continuo de peligros en area de trabajo guantes.mascarilla

PRO-SSO-002 Gestión del Equipo


ACONDICIONAMIENTO Y de Protección Personal (EPP).-
Contar con permisos para trabajos en altura ( PETAR), IPERC continuo debidamente
ARMADO (INSTALACIÓN) Piezas tubulares, plataformas, Golpes, fracturas,caidas de distinto PETS - IPERC Continuo, PETAR -
X #REF! #REF! 2 C 8 firmados por la Supervisión permanente. Liderazgo y Empodermiento de nuestro 4 D 12
DE ANDAMIO garruchas nivel trabajos en altura, check list de
equipo de trabajo.
CERTIFICADO arnes de cuerpo completo, y
componentes de anclaje

PRO-SSO-002 Gestión del Equipo


Capacitación de personal para
de Protección Personal (EPP).-
trabajos en altura y correcta Zapato de seguridad, chaleco con cinta reflectiva, Andamios homologados y certificados, Capacitación de trabajos en altura, Contar con
Caidas a distinto nivel,Fracturas, PETS - IPERC Continuo, PETAR -
Trabajos en altura sobre andamio X instalación de dispositivo arnes de cuerpo completo, linea de vida, eslinga lentes, 2 C 8 permisos para trabajos en altura ( PETAR), IPERC continuo debidamente firmados 2 D 12
Golpes trabajos en altura, check list de
anticaidas. Capacitación de casco, barbiquejo, guantes, mascarilla . por Prevencionista, Supervisor, Supervisor General.
arnes de cuerpo completo, y
brigada.
componentes de anclaje

3 LIMPIEZA DE TOLDOS

PRO-SSO-002 Gestión del Equipo


X
de Protección Personal (EPP).- Capacitación en Manejo de Zapato de seguridad, uniforme con cinta reflectiva, Inspección en forma periódica de las herramientas a utilizar, a fin de verificar su buen
Manipulación de herramientas 8
manuales y de poder
Golpes, Rasguños, cortes. X PETS - IPERC Continuo -PETAR Herramientas Manuales y arnes de cuerpo entero, chaleco de seguridad, lentes, 2 C estado y verificar que cuente con cinta de inspección del mes. Participación en 4 D 12
Check list de herramientas cuidado de manos. casco, barbiquejo, guantes,mascarilla campañas de concientización a todo el personal.
manuales y de poder.
LIMPIEZA DE TOLDOS

Difusion de riesgo
Zapato de seguridad, uniforme con cinta reflectiva, Implementar pausas cada 30 min en trabajos prolongados en posturadas inadecuadas
EST-SSO-010 (requisitos de higiene disergonomico/malas posturas. 8
Malas posturas prolongadas Riesgo disergonomico/biomecanico. X ocupacional para contratistas), Capacitación en ergonimia por
chaleco de seguridad, lentes, casco, barbiquejo, 2 C para evitar cansancio dolores musculo esquelticos. Charlas de inicio de jornada, 4 D 12
guantes,mascarilla, arnes de cuerpo entero estiramientos antes de empezar sus labores.
puesto de trabajo)

PRO-SSO-002 Gestión del Equipo


Capacitación de personal para
de Protección Personal (EPP).- Zapato de seguridad, chaleco con cinta reflectiva,
trabajos en altura y correcta
Mal posicionamiento de punto de Contusiones, golpes, caida a PETS - IPERC Continuo, PETAR - arnes de cuerpo completo, linea de vida, eslinga, Contar con permisos para trabajos en altura ( PETAR), IPERC continuo debidamente
apoyo y anclaje anticaidas distinto nivel, desequilibrio. X trabajos en altura, check list de
instalación de dispositivo
lentes, casco, barbiquejo, guantes anti corte tipo 2,
4 C 18
firmados por, Prevencionista,Supervisión, Supervisión General.
4 D 21
anticaidas. Capacitación de
arnes de cuerpo completo, y equipo mascarilla .
brigada.
de izaje de carga

PRO-SSO-002 Gestión del Equipo


de Protección Personal (EPP).- Capacitación en Manejo de Zapato de seguridad, uniforme con cinta reflectica, Inspección en forma periódica de las herramientas a utilizar, a fin de verificar su buen
Herramientas manuales/electricas Golpes, Rasguños, cortes. X PETS - IPERC Continuo -PETAR Herramientas Manuales y chaleco de seguridad, lentes, casco, barbiquejo, 4 C 18 estado y verificar que cuente con cinta de inspección del mes. Participación en 4 D 21
Check list de herramientas cuidado de manos. guantes, mascarilla campañas de concientización a todo el personal.
manuales y de poder.

FINALIZACIÓN DE RETIRO DE ANDAMIO Y Capacitación de trabajos de altura e izaje, Inspección de Equipo de Izaje (sogas) en
Capacitación en Izaje de Zapato de seguridad, chaleco con cinta reflectide,
4 X RO-SSO-002 Gestión del Equipo de buen estado, señalización de area de izaje ,Contar con Check list de Equipos de y
TRABAJOS LIMPIEZA DE AREA Zona de trabajo Caidas, tropiezos, soroche. X Protección Personal (EPP).
Cargas, Capacitación de arnes de cuerpo completo, linea de vida, eslinga, 4 C 18
herramientas. Personal Apto y capacitado para trabajos de izaje de carga. Supervisión
4 D 21
IPERC continuo y PETAR. lentes, casco, barbiquejo, mascarilla .
permanente.

POP-SSO-002 Gestión del Equipo Capacitación en llenado de Zapato de seguridad, uniforme con cinta reflectica,
Cumplir con la identificación de peligros y evaluación de riesgos de area de trabajo,
Suelos irregulares/desnivel Caidas, tropiezos, resbalones X de Protección Personal (EPP).- IPERC continuo, identificación chaleco de seguridad, lentes, casco, barbiquejo, 4 C 18
participar de la charla de 5min. inicio de jornada.
4 D 21
PETS - IPERC Continuo de peligros en area de trabajo guantes.mascarilla

REALIZADO POR: Fecha REVISADO POR Fecha APROBADO POR: Fecha

PERCY SANDOVAL ACARO // PREVENCIONISTA SSOMA 28/01/2024 KARLA BERNILLA SANCHEZ // ARQ. PROYECTOS 1/28/2024 ALEX S. TALLA NARRO / JEFE DE PROYECTOS 1/28/2024
MATRIZ DE EVALUACION DE RIESGO

PROBABILIDAD

NIVEL DE PLAZO DE MEDIDA


DESCRIPCIÓN
RIESGO CORRECTIVA
Prácticament
Podría Raro que Riesgo intolerable, requiere controles inmediatos.
Común Ha sucedido e imposible
suceder suceda Si no se puede controlar el PELIGRO se paralizan
que suceda ALTO los trabajos operacionales en la labor. 0-24 HORAS

Iniciar medidas para eliminar/reducir el riesgo.


A B C D E MEDIO Evaluar si la acción se puede ejecutar de manera 0-72HORAS
inmediata

Este riesgo puede ser tolerable.


Catastrófico 1 1 2 4 7 11 BAJO 1 MES

Fatalidad 2 3 5 8 12 16
SEVERIDAD

Permanente 3 6 9 13 17 20

Temporal 4 10 14 18 21 23

Menor 5 15 19 22 24 25

ANEXO 2 Escala de Severidad ANEXO 3 Escala de Probabilidad

CRITERIOS CRITERIOS
Lesión Probabilidad de Frecuencia de
SEVERIDAD Daño a Ia propiedad Daño al proceso PROBABILIDAD
personal frecuencia exposición

Varias fatalidades.
Sucede con
Varias personas con Pérdidas por un monto mayor Paralización del proceso de más de 1 Común (muy Muchas (6 o más) personas expuestas.
Catastrófico demasiada
lesiones a US$ 100,000 mes o paralización definitiva. probable) Varias veces al día .
frecuencia.
permanentes.

Una mortalidad. Pérdidas por un monto entre Paralización del proceso de más de 1 Ha sucedido Sucede con
Mortalidad (Pérdida mayor) Moderado (3 a 5) personas expuestas varias veces al día.
Estado vegetal.
Lesiones que US$ 10,001 y US$ 100,000 semana y menos de 1 mes (probable) frecuencia.
incapacitan a Ia
persona para su
actividad normal de Pérdida por un monto entre Paralización del proceso de más de 1 Podría suceder Sucede Pocas (1 a 2) personas expuestas varias veces al día. Muchas personas
Pérdida permanente
por vida. US$ 5,001 y US$ 10,000 día hasta 1 semana. (posible) ocasionalmente. expuestas ocasionaImente .
Enfermedades
ocupacionales
avanzadas.
Lesiones que
incapacitan a Ia
Rara vez ocurre.
persona Pérdida por monto mayor o
Raro que suceda No es muy
Pérdida temporal temporalmente. igual a US$ 1,000 y menor a Paralización de 1 día. Moderado (3 a 5) personas expuestas ocasionaImente .
(poco probable) probable que
Lesiones por US$ 5,000
ocurra.
posicion
ergonómica

Lesión que no
Prácticamente Muy rara vez
incapacita a Ia Pérdida por monto menor a
Pérdida menor Paralización menor de 1 día. imposible que ocurre. lmposible Pocas (1 a 2) personas expuestas ocasionaImente.
persona. Lesiones US$ 1,000
suceda. que ocurra.
leves.
Anexo 1. TABLA DE IDENTIFICACIÓN DE PELI

TIPO DE PELIGRO PELIGRO

Ruido

Iluminación
Campo electromagnetico
Superficies a temperatras extremas

Vibraciones

FÍSICOS
Radiaciones Ionizantes

Radiaciones No Ionizantes

Calor

Frío

Condiciones ambientales inadecuadas (Humedad, ventilación,


etc)

Vapores, Compuestos o productos químicos en general y/o


QUÍMICOS reacción, materiales inflamables)

Polvo (Material Particulado)

BIOLÓGICOS Agentes Biológicos (Agentes patógenos, animales e insectos)

Movimientos Repetitivos
ERGONÓMICOS
Posturas Inadecuadas o Forzadas

Tránsito de vehículos
Superficie Resbaladiza, Irregular, Obstáculos en el piso
Exposición a alturas mayores a 1.80 metros

Superficies Punzo Cortantes

MECÁNICOS Carga suspendida


Carga en Movimiento

Manipulación de Herramientas/objetos

Fluidos a Presión, Equipo Presurizado

Partículas en Proyección
Alta o media tensión - Cargas eléctricas

ELECTRICAS Baja tensión - Cargas eléctricas

Eléctricidad estática
PSICOSOCIALES Condiciones de Trabajo Inadecuados o extremos

Comportamiento Humano Vandalismo,Disturbios públicos,Agresiones de terceros

Nota: Esta lista no es exhaustiva, es decir el equipo de trabajo podrá colocar en la matriz IPERC otros peligros y riesgos q
NTIFICACIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS ASOCIADOS

Riesgo ( Evento Peligroso)

Exposición al ruido

Exposición a radiación luminosa


Exposición a campo electromagnetico
Contacto con el cuerpo / Contacto térmico

Exposición a vibraciones

Exposición a radiaciones ionizantes

Exposición a radiaciones no ionizantes

Exposición a temperaturas ambientales extremas

Exposición a temperaturas ambientales extremas

Exposición a condiciones ambientales inadecuadas

Exposición a sustancias carcinogenica,Ingestión,contacto con


la piel,Contacto con los ojos

inhalacion

Contacto o exposición,Contacto con ambientes o superficies


contaminadas

Sobreesfuerzo

Sobreesfuerzo

Atropello o golpes por vehículos


Caída de personas al mismo nivel
Caída de personas a distinto nivel
Golpes o cortes con equipos, herramientas u objetos
punzocortantes
Caída de objetos en manipulación
Atrapamiento por o entre objetos
Golpes o cortes con equipos, herramientas u objetos
punzocortantes

Explosión de recipientes y/o descarga de fluído a alta presión

Impacto de fragmentos de partículas sobre las personas


Contacto eléctrico directo
Contacto eléctrico indirecto

Descarga eléctrica estática - Incendio


Éstres laboral

Golpes o cortes

la matriz IPERC otros peligros y riesgos que considere relevantes.


OS Y RIESGOS ASOCIADOS

DAÑO ( Consecuencia de Riesgo )

Pérdida Auditiva Inducida por Ruido, cefalea, alteraciones gastrointestinales, síndromes


somatomorfos y problemas cardiovasculares, síndrome de fatiga crónica.
Daño a la vista/Cansancio visual
Afectaciones al sistemas nervioso
Quemaduras

Alteraciones músculo esqueléticas, Síndrome de Kiemboek (Necrosis del semilunar),


Síndrome de Kohler (Necrosis del Escafoides), Alteraciones vasculares como Síndrome de
Reynaud, Alteraciones del sistema vestíbulo cocclear (vértigos, alteraciones de la
audiciones), alteraciones del ritmo cardiaco, alteraciones visuales.

Quemaduras Actinicas, desarrollo de neoplasias y lesiones malignas, Lesiones en el ojo


Alteraciones en Piel y Mucosas, Enfermedades neoplásicas de Piel y Mucosas, Trastornos
Neurológicos, Lesiones en el ojo (alteraciones de la retina, conjuntivitis actínica, queratitis),
Quemaduras.

Deshidratación, fatiga, hiperhidrosis (exceso de sudoración), micosis (hongos), dermatosis


(alteraciones en la piel), alteraciones cardiovasculares.

Quemaduras, deshidratación, fatiga y somnolencia, alteraciones cardiovasculares, mialgias y


artralgias (dolores musculares y articulares). Infecciones respiratorias, dermatitis por frío.

Afectaciones respiratorias

Dermatitis, Conjuntivitis, Quemadura Química, Intoxicaciones, Rinitis y/o asma por exposición
a químicos, transtornos multiórganicos, trastornos de la médula ósea, asfixia, procesos
neoplásicos y/o neoformativos malignos, alteraciones en el aparato reproductivo,
envenenamiento y muerte.
Neumoconiosis, irritación, intoxicación y problemas alérgicos.
Enfermedades Infecto Contagiosas, micosis, parasitosis, infestaciones, infecciones por
mecanismos ano - mano - boca, moderduras, lesiones en la piel, lesiones en diversos
órganos, envenenamiento y muerte
Síndrome Músculo Esquelético por LER , alteraciones articulares, desarrollo de artrosis,
alteraciones de los elemento paraarticulares (Tendinitis, sinovitis, tenosinovitis, derrame
sinovial, etc), alteraciones de la columna como lumbago, sacralgias, dorsalgias, etc)
Alteraciones Músculo, alteraciones articulares, desarrollo de artrosis, alteraciones de los
elemento paraarticulares (Tendinitis, sinovitis, tenosinovitis, derrame sinovial, etc),
alteraciones de la columna como lumbago, sacralgias, dorsalgias, etc)
Fractura, Contusiones, Lesiones, Muerte
Excoriaciones, Abrasiones (Lesiones Superficial), Fracturas y Contusiones
Mareos, caídas, golpes, fracturas, muerte, síndrome del colgados.

Cortes, Excoriaciones, Amputaciones, Muerte

Contusión, Aplastamiento (Superficie Cutánea Intacta), Traumatismo, muerte


Contusión, Aplastamiento (Superficie Cutánea Intacta), Traumatismo, , muerte

Traumatismo, contusiones, muerte

Traumatismo, contusiones, muerte

Contusiones, Lesiones
Muerte
Muerte

quemaduras, Shock eléctrico, paro cardio-respiratorio, golpes por partículas en proyección.


Ansiedad, Nerviosismo, Fatiga, Irritabilidad, Estrés, Burnout, Mobbing, síndromes
somatomorfos, desarrollo de psicopatías.

Fracturas/Traumatismo (heridas)/Hematomas

dere relevantes.
Anexo 4. Jerarquía de Control

También podría gustarte