Está en la página 1de 4

ACTA DE CONCILIACIÓN

CONCILIADOR(A)

Nombre: Haga escribir texto.

Cedula de Ciudadanía: Haga clic texto .

Tarjeta profesional: N/A el Consejo Superior de la Judicatura (C.S.J)

Registro en el Centro de Conciliación No. Haga clic aquí para escribir texto.

Fecha de solicitud de conciliación: Haga clic aquí para escribir una fecha.

En la ciudad de Cali, el Haga clic aquí para escribir una fecha., siendo las Haga clic aquí para
escribir la hora, se reunieron en el Centro de Conciliación del Consultorio Jurídico de la
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Icesi, el señor (a) (los señores)

DATOS DEL (DE LOS) SOLICITANTES (S)

Documentos de identidad
Nombre Completo Edad
Número Tipo Expedida en:
Elija
Dirección Barrio Teléfono Estrato
Elija
Ocupación Escolaridad Estado Civil

Quien (es) solicitó (solicitaron) audiencia de conciliación en materia Haga clic texto
. con el señor (a) (los señores)

DATOS DE (DE LOS) SOLICITADO (S):

Documentos de identidad
Nombre Completo Edad
Número Tipo Expedida en:
Elija
Dirección Barrio Teléfono Estrato
Elija
Ocupación Escolaridad Estado Civil

Acto seguido, el(la) conciliador(a) instala la audiencia de conciliación explicando el objeto,


alcance y límites de la misma.

HECHOS

(Se deben relacionar los hechos más relevantes del caso en orden cronológico con toda la
información pertinente para el caso)

Gestión de calidad y Mejoramiento CJC-FR-09


Versión 2.0
La controversia que desea solucionar tiene como hechos los siguientes:

1.

PRETENSIONES

El (La) usuario(a) solicita se consigne las siguientes pretensiones:

1.

CUANTÍA:

De igual manera, la cuantía del conflicto asciende a la suma de: Haga clic aquí para escribir
la cuantía.

El(la) suscrito(a) Asesor(a) en conciliación, estudiante conciliador(a) y estudiante asistente,


MANIFESTAMOS que no nos encontramos impedidos ni inhabilitados para atender la
presente audiencia de conciliación. Igualmente, garantizamos que nuestras actuaciones
dentro de la audiencia de conciliación se enmarcarán dentro de un actuar con imparcialidad y
transparencia, sin tomar partido ni favorecer unos intereses más que otros, tal y como se
estable en el Código de Ética de este Centro de Conciliación.

ACUERDO CONCILIATORIOS

El acuerdo conciliatorio debe indicar la cuantía, modo, tiempo y lugar de


cumplimiento de las obligaciones pactadas.

Una vez propuestas las diferentes fórmulas de arreglo dentro de un ambiente de


imparcialidad y legalidad, se llegó a un acuerdo respecto de las pretensiones solicitadas en
los siguientes puntos:
Haga clic aquí para escribir texto.

Estando de acuerdo las partes sobre todo lo anterior por mutuo consentimiento, manifiestan
que lo aceptan libremente y se responsabiliza(n) de sus obligaciones y el (la) conciliador (a)
Haga clic aquí para escribir texto. aprueba dichas fórmulas de arreglo y aclara nuevamente a
las partes que el Elija tipo de acuerdo.

De ésta manera termina el desacuerdo que motivó la audiencia de conciliación y no siendo


otro el objeto, en constancia de lo anterior se da por terminado siendo las Haga clic aquí
para escribir texto. y se firma por quienes en ella intervinieron.

AUTORIZACION TRATAMIENTO DATOS PERSONALES

El(la)suscrito(a),mayor de edad, identificado(a) como aparece al pie de mi firma, autorizo(amos) a LA UNIVERSIDAD


ICESI, para almacenar, tener, guardar, administrar, usar, disponer, procesar, circular, transferir, transmitir,
actualizar y en general, dar tratamiento a mis datos de forma directa o a través de terceros, para fines legítimos que
interesan al Centro de Conciliación del Consultorio Jurídico de la Facultad de Derecho de la Univerdad Icesi, tales
como: (a) desarrollar su legítima misión educativa conforme a sus estatutos y la ley (b) registrar ante el Ministerio
de Justicia y del Derecho (o quien haga sus veces) el resultado de la audiencia de conciliación; (c) llevar información
estadística de los usuarios den Centro de Conciliación y del Consultorio Jurídico de la Facultad de Derecho de la
Universidad Icesi; (d) cumplir los compromisos adquiridos frente a usuarios;(e) realizar encuestas afines a la
educación y al servicio prestado por el Centro de Conciliación y el Consultorio Jurídico; (f) desarrollar investigaciones
con fines académicos. Lo anterior, sin más limitaciones que las establecidas en la Constitución Política, la Ley 1581
de 2012, el Decreto 1377 del 2013 y disposiciones concordantes, y con la observancia de los principios rectores allí

Gestión de calidad y Mejoramiento CJC-FR-09


Versión 2.0
consagrados. El Centro de Conciliación del Consultorio Jurídico de la Facultad de derecho de la Universidad Icesi
guardará la más estricta reserva sobre dicha información, y tomará todas las medidas posibles como acceso
restringido al archivo físico, el uso de contraseñas y bloqueos de sesiones, tendientes a impedir que esa información
pueda ser conocida por terceros no autorizados por el(los) titular(es) de la información, o para fines distintos de los
permitidos por la Ley. La presente autorización comprende el manejo de datos sensibles entendiéndose por tales
aquellos que afecten indebidamente la intimidad del titular o puedan generar una discriminación indebida. Manifiesto
que he(mos) sido debidamente informado(s) de mis(nuestros) derechos y obligaciones en relación con la protección
de datos personales y expreso este consentimiento en forma libre y voluntaria, reservándome el derecho de
revocarlo cuando lo crea conveniente a través de una Reclamación. Declaro que conozco las políticas de LA
UNIVERSIDAD ICESI sobre la custodia y el manejo seguro y confidencial de Datos Personales, las cuales puedo
consultar a través del sitio web www.icesi.edu.co

Las partes,

Solicitante(s): Citado(s)

Firma Firma
___________________ ___________________

Nombre Haga clic aquí para Nombre Haga clic aquí para
escribir el nombre. escribir el nombre.
N° de Haga clic aquí para N° de Haga clic aquí para
identificación escribir la No Id. identificación escribir No Id.

Elija el tipo de conciliador. Elija el asistente.

Firma Firma

Nombre: Haga clic aquí para Nombre: Haga clic aquí para
escribir el nombre escribir el nombre
C.C.: Haga clic aquí para C.C.: Haga clic aquí para
escribir el nombre escribir el nombre
Código: Haga clic aquí para Código: Haga clic aquí para
escribir el código. escribir el código.
T.P. Haga clic aquí para T.P. Haga clic aquí para
escribir el T.P. escribir el T.P.

Estudiante asistente

Firma
______________________________

Nombre: Haga clic aquí para escribir el nombre.


C.C.: Haga clic aquí para escribir la cedula.
Código: Haga clic aquí para escribir código.

Apoderado (En caso de que se requiera)

Gestión de calidad y Mejoramiento CJC-FR-09


Versión 2.0
Firma
_______________________________

Nombre: Haga clic aquí para escribir texto.


N° de identificación: Haga clic aquí para escribir texto.

Gestión de calidad y Mejoramiento CJC-FR-09


Versión 2.0

También podría gustarte