Está en la página 1de 45

++

2023-2024
CRÉDITOS

Recopilado y elaborado por:

Alejandro Martínez
Luis Alberto Reinoso
Cornelia De Peña
Ana Fernández Ynfante
Mariano Nina Sierra
José Miguel Ozoria Acosta
Freddy García Alvarado

COORDICACIÓN GENERAL

Freddy García Alvarado

Mariano Nina Sierra

Darío Regalado Rosa

Ana Fernández Ynfante

José Miguel Ozoria Acosta

PORTADA

Darío Regalado Rosa

SANTO DOMINGO, D. N.
REPÚBLICA DOMINICANA

AÑO 2023

ITEMS PARA OLIMPIADA BÍBLICA


PRIMERA ETAPA: EN EL AULA
1. Es el libro profético del Nuevo Testamento:
a. Mateo
b. Lucas
c. Santiago
d. Apocalipsis

2. Estas cartas paulinas fueron escritas a las iglesias:


a. Santiago, Pedro y Juan
b. Romanos, Gálatas y Colosenses
c. Juan, Judas y Hebreos.
d. Tito, Filemón y Timoteo

3. Son cartas paulinas pastorales y personales:


a. 1 y 2 Timoteo, Tito y Filemón
b. Juan, Judas y Hebreos
c. Tito, Filemón y Timoteo
d. Hebreos, Santiago y Pedro

4. Cantidad de cartas cristianas hebreas:


a. Cinco
b. Siete
c. Ocho
d. Ninguna de las anteriores.

5. Se dedicó a perseguir a los cristianos y luego escribió las cartas paulinas:


a. Pedro.
b. Judas.
c. Juan.
d. Pablo.

6. En esta carta Pablo toca estas temáticas: la pureza, el matrimonio, los dones
espirituales y el ministerio:
a. Corintios 1 y 2
b. Tesalonicenses 1 y 2
c. Pedro 1 y 2
d. Juan 1, 2 y 3

7. En la visión profética de Juan, ¿cuántos eran los jinetes del Apocalipsis?


a. 7
b. 4
c. 5
d. 3

8. ¿Cuál es el nombre de la isla donde Juan escribió el libro de Apocalipsis?


a. Isla de Creta
b. Isla de Malta
c. Isla de Patmos
d. Isla de Samos

9. ¿Cuántos eran los ancianos que estaban alrededor del trono?


a. 7 ancianos
b. 14 ancianos
c. 12 ancianos
d. 24 ancianos

10. Cantidad de capítulos que tiene el libro del Apocalipsis


a. 20 capítulos
b. 22 capítulos
c. 28 capítulos
d. D 25 capítulos

11. ¿Cuál de estas cartas fue escrita mientras Pablo se encuentra en la cárcel?
a. Colosenses
b. Romanos
c. Hebreos
d. Corintios

12. ¿Cuántas son las cartas paulinas?


a. 13
b. 14
c. 15
d. 16

13. Pablo muere entre los años:


a. 60/68
b. 62/68
c. 64/68
d. 66/68

14. Cartas que no fue escrita por Pablo:


a. Tito
b. Santiago
c. Timoteo
d. Romanos

15. Lugar en que se produce la muerte de Pablo:


a. Éfeso
b. Roma
c. Corintio
d. Gálata

16. Es la carta Paulina más breve:


a. Tito
b. Timoteo
c. Filemón
d. Hebreos

17. Ciudad a la que se dirigía Pablo cuando tuvo el encuentro con Jesús:
a. Atenas
b. Jerusalén
c. Damasco
d. Berea

18. ¿Cuál era el oficio de Pablo apóstol?:


a. Comerciante.
b. Pastor.
c. Hacer tienda.
d. Pescador.

19. ¿Cuántos capítulos tiene la carta a Filemón?


a. Tres capítulos
b. Cinco capítulos
c. Un capítulo
d. Seis capítulos

20. La expresión: “Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y
que era y que ha de venir, el Todopoderoso” aparece en el libro:
a. Filemón
b. 1 Pedro
c. Judas
d. Apocalipsis

21. 1Juan 1,1: Lo que existía desde el principio del mundo, lo que hemos oído, lo que
hemos visto…
a. La palabra que esclaviza
b. La palabra de convivencia
c. La palabra de vida
d. Ninguna de las anteriores

22. 1Juan 1,8: Si decimos que no hemos pecado, somos unos mentirosos y no somos:
a. Sinceros
b. Correctos
c. Prudente
d. Ninguna de las anteriores

23. 1Juan 2, 1: “Hijos míos, les escribo esto para que no pequen. Pero si alguien peca,
tenemos un abogado ante el Padre:
a. San Pablo
b. Moisés
c. Jesucristo el justo
d. Ninguna de las anteriores
24. 1Juan 2,15: “No amen al mundo ni lo que hay en él: quien ama al mundo no posee:
a. La luz del sendero.
b. El amor del Padre.
c. La vida del discípulo.
d. Ninguna de las anteriores.

25. 1Juan 3,1: Miren qué amor tan grande nos ha mostrado el Padre: que nos
llamamos…
a. Amigos de Dios.
b. Mensajeros de Dios.
c. Hijos de Dios.
d. Ninguna de las anteriores.

CON EL SIGUIENTE CUADRO COMPLETA CORRECTAMENTE LOS ESPACIOS


EN BLANCO, COLOCANDO LA EXPRESIÓN CORRESPONDIENTE
para ver si procede de Dios.
Dios es amor.
nos amemos los unos a los otros.
que poseen vida eterna
ama también al Hijo.

26. 1Juan 3,11: El mensaje que oyeron desde el principio es que.

27. 1Juan4,1: Queridos míos, no crean a todos los que se dicen inspirados, más bien, pongan
a prueba su inspiración,

28. I Juan 4,8: Quien no ama no ha conocido a Dios, ya que

29. 1Juan 5,1: Todo el que cree que Jesús es el Cristo es hijo de Dios y todo el que ama al
Padre

30. 1Juan5,13: Les escribo esto a ustedes, los que creen en la persona del Hijo para que
sepan.

Encierra la respuesta correcta en los siguientes enunciados:

31. 2Juan 2: “Los amo a causa de la verdad que permanece en nosotros y estará con nosotros:
a. Para siempre.
b. En algunas ocasiones.
c. A veces.
d. Ninguna de las anteriores.

32. 2 Juan 6: “El amor consiste en proceder según sus mandamientos; y el mandamiento que
ustedes han aprendido desde el principio es que vivan en:
a. El Respeto.
b. La Admiración.
c. El Amor.
d. Ninguna de las anteriores.

33. 2 Juan 8: “Ustedes estén atentos para no perder el fruto de su trabajo, sino para recibir,
más bien, una recompensa:
a. Agradable.
b. Satisfactoria.
c. Perfecta.
d. Ninguna de las anteriores.

34. 3Juan 4: “No hay para mí mayor alegría que oír que mis hijos son fieles:
a. A la sabiduría.
b. A la Verdad.
c. A la justicia.
d. Ninguna de las anteriores.

35. 3Juan 11: “Querido, no imites lo malo, sino lo bueno. Quien hace el mal no ha visto:
a. La verdad.
b. A Dios.
c. La Justicia.
d. Ninguna de las anteriores.

RELACIONA CORRECTAMENTE EL NÚMERO DE LA IZQUIERDA CON LA RAYITA


DE LA DERECHA EN CADA ENUNCIADO

36. Judas 1-2: De Judas, siervo de Jesucristo,


hermano de Santiago, a los elegidos que 1__ Custodia
Dios Padre ama y Jesucristo…

37. Hebreos 2,11: El que consagra y los


consagrados tienen todos un mismo origen 2__ hermanos
por lo cual no se avergüenza de llamarlos…

38. Hebreos 4,1: Mientras se mantiene en pie


la promesa de entrar en el descanso de Dios, 3___ Excluido
debemos tener cuidado, para que ninguno…

39. Hebreos 5,1: Todo sumo sacerdote es


elegido entre los hombres y nombrado su 4___ Ante Dios
representante para ofrecer dones y sacrificios
por lo pecados…
_
40. Hebreos 11,1: La fe es la garantía de lo
que se espera, la prueba de lo que… 5___ no se ve.

SELECCIONA LA RESPUESTA CORRECTA:

41. Cada vez que Pablo se acordaba de los filipenses:


a. Sentía alegría.
b. Daba gracia a Dios.
c. Se ponía triste.
d. Suplicaba por ellos.

42. Pablo consideraba a Timoteo como:


a. Como un amigo.
b. Un desconocido.
c. Como un hermano.
d. Como un hijo

43. Completa el verso: Todo lo puedo


a. En Cristo que me fortalece.
b. Porque soy fuerte.
c. Porque soy hijo de Dios.
d. Porque soy creyente.

44. Cuando Pablo viajó a Macedonia y a Tesalónica, los filipenses:


a. Le acompañaron.
b. Lo animaron.
c. Lo ayudaron económicamente.
d. Lo ignoraron.

45. Según Pablo, los cristianos somos ciudadanos del:


a. Mundo.
b. Israel.
c. La Biblia.
d. Cielo.

46. Pablo llamaba a Timoteo:


a. Hermano.
b. Hijo.
c. Amigo.
d. Compañero.

47. La Carta a los Colosenses, la escribieron:


a. Pablo y Tito.
b. Pablo y Timoteo.
c. Pablo y Bernabé.
d. Pablo y Jesús.

48. Se compara a la iglesia con:


a. Los palacios.
b. Las casas.
c. La cruz.
d. El cuerpo de Cristo.

49. La carta a los Colosenses fue escrita cuando Pablo estaba en:
a. La ciudad.
b. En la cárcel.
c. En el campo.
d. En la capital.

50. Mandato que dio Pablo a los esposos que:


a. Sean trabajadores.
b. Sean fieles.
c. Amen a sus esposas.
d. Que perdonen a todos.

51. ¿Quiénes son los destinatarios de la 1era. Carta a los Tesalonicenses?


a. La iglesia en Dios Padre y en el Señor Jesucristo.
b. A todos los creyentes.
c. Al pueblo esclavo.
d. La iglesia de Tesalónica.

52. La preocupación de Pablo por los tesalonicenses era:


a. Que se escaparan.
b. Dejaran de creer.
c. Fueran tentados.
d. Pelearan.

53. Timoteo fue enviado a Tesalónica a:


a. Acompañarlos.
b. Para fortalecer y alentar la fe.
c. A preparar la pascua.
d. A corregirlo.

54. La voluntad de Dios para los tesalonicenses es:


a. Que sean santos.
b. Que sean buenos.
c. Que sean alegres.
d. Que sean obedientes.

55. Solicitud específica que hace el apóstol Pablo a los creyentes:


a. Que se mantengan unidos.
b. Que den limosna a los pobres.
c. Que hagan una fiesta.
d. Que oren por él y sus acompañantes.

56. El sufrimiento y la persecución que enfrentan los creyentes, así como la promesa de
la justicia y el juicio de Dios sobre los que los afligen
a. Anuncios al pueblo.
b. Tema central de la 2da. Carta a los Tesalonicenses.
c. Las dos anteriores son ciertas.
d. Ninguna de las anteriores.

57. Los Tesalonicenses “Dignos del reino de Dios" son los que:
a. Amigos de Pablos.
b. Miembros de la iglesia.
c. Perteneciente al pueblo de Dios.
d. Son perseguidos por Cristo.

58. Dice Pablo que el que no trabaja:


a. Que trabaje.
b. Que ayude a los demás.
c. Que no coma.
d. Que reciba ayuda.

59. Pablo exhorta que los que no sean obedientes con esta palabra, sean
a. Corregidos como hermanos.
b. Tratado como enemigos.
c. Expulsados de la comunidad.
d. Enviados a la cárcel.

60. Pablo afirmó: quisimos ser para ustedes un:


a. Un hermano mayor.
b. Un predicador.
c. Un modelo a imitar.
d. Un perseguidor.

61. Apocalipsis es:


a. El último libro del Nuevo Testamento.
b. El último libro de la Biblia.
c. Ningunas son correctas.
d. a y b son verdaderas.

62. Son nombres con los que se conoce el libro de Apocalipsis:


a. Revelaciones de Jesucristo.
b. Simplemente como Revelación o Libro de las Revelaciones.
c. Libro ecuménico.
d. a y b son verdaderas.

63. ¿Cuántos ancianos vio Juan alrededor del trono de Dios?


a. 7
b. 21
c. 4
d. 24

64. En la visión de Jesús glorificado, relatada en el capítulo 1 de Apocalipsis, ¿qué


significaban las siete estrellas?
a. 24 ancianos.
b. Un ángel.
c. Un hombre.
d. Siete ángeles.

65. En la visión de Jesús glorificado, relatada en el capítulo 1 de Apocalipsis, ¿qué


significaban los siete candeleros?
a. Una ciudad.
b. Siete iglesias.
c. Siete ancianos.
d. Doce iglesias.
66. ¿Qué le sucedió al sol después de la apertura del sexto sello en Apocalipsis?
a. Se puso negro.
b. Se puso rojo.
c. Se puso blanco.
d. Se puso azul.
67. ¿Cuáles eran los cuatro colores de los caballos del apocalipsis?
a. Blanco, rojo, negro y amarillo.
b. Sólo a es verdadera.
c. Ninguna de las anteriores.
d. Todas las anteriores.
68. Al sonido de la cuarta trompeta citada en el libro de Apocalipsis, quien dijo: «!!Ay,
ay, ay, de los que moran en la tierra, ¡a causa de los otros toques de trompeta que están
para sonar los tres ángeles!»
a. Un espíritu.
b. Un león.
c. Un hombre.
d. Un ángel.
69. ¿Qué estaba escrito en la frente de la prostituta sentada sobre una bestia?
a. Bienaventurados los que aman a Dios.
b. Arrepiéntanse de sus pecados.
c. Babilonia la Grande, la madre de las rameras y de las abominaciones de la tierra.
d. Estos son los que vienen de la gran tribulación.
70. ¿Qué estaba escrito en el manto y el muslo del caballero llamado Fiel y Verdadero
que montaba un caballo blanco en Apocalipsis 19?
a. Vengan a mí benditos de mi Padre.
b. Maldito el hombre que cree en otro hombre.
c. Dicho el hombre con confía en el Señor.
d. Rey de reyes y señor de señores.
71. Según Apocalipsis 19, 8, ¿qué significa el lino fino que recibió la esposa del Cordero?
a. Bendiciones en recompensas.
b. Los castigos por los pecados cometidos.
c. Las acciones justas de los santos.
d. Las promesas de salvación.
72. ¿Qué está escrito en el último versículo de la Biblia?
a. Sean santos porque yo, su dios, soy santo.
b. La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con todos vosotros.
c. Ámense unos a otros como yo los he amado.
d. Bienaventurados los que creen sin haber visto.

73. Según San pablo, en la carta a los Romanos, el pecado entró al mundo por:
a. Por la serpiente.
b. Por un hombre.
c. Por voluntad de Dios.
d. Por los pecados de todos.
74. Para indicar la grandeza de la misericordia de Dios Padre San pablo dice que
“donde abundo el pecado sobreabundó…”
a. La muerte.
b. La vida.
c. La maldad.
d. La gracia.
75. Al dirigirse a los Romanos, para indicar la necesidad de conversión en todos los
hermanos de aquella comunidad Pablo dijo que estaban bajo el pecado…
a. Todo, judíos y gentiles.
b. Los judíos.
c. Los no judíos.
d. Los gentiles o no judíos.

76. El conocimiento del pecado, hacernos conscientes de él, es fruto de:


a. Gracias al bautismo.
b. Fruto de la ley.
c. La recepción de los sacramentos.
d. La voluntad de Dios.

77. Según se lee Rom 3, 24-26 ¿hemos sido justificados…?


a. Por la observancia de la ley.
b. Gratuitamente por pura bondad, mediante la redención realizada en Cristo Jesús.
c. Por la mediación de los santos.
d. Por la oración de nuestros padres.

78. Citando a David, el Apóstol Pablo dice que los bienaventurados son:
a. Todos los que se han circuncidado y sometidos a la ley de Moisés.
b. Los que obedecen ciegamente a sus padres.
c. Todos aquellos cuyas iniquidades son perdonadas y cuyos pecados son cubiertos.
d. Los humildes y sencillos de corazón.

79. ¿Quién era el discípulo predilecto de Pablo?


a. Juan.
b. Tito.
c. Filipo.
d. Timoteo.

80. ¿Cuál de estas cartas fue escrita mientras Pablo se encuentra en la cárcel?
a. Hebreos.
b. Corintios.
c. Colosenses.
d. Romanos.

81. ¿Cuántas son las cartas escritas por Pablo y que se conocen como “Cartas
Paulinas”?
a. 21
b. 13
c. 14
d. 18

82. Es una Carta de Pablo que habla de la organización de la iglesia, la lucha contra los
errores de los falsos maestros da consejos y llama a la obediencia y la caridad.
a. Primera de Corintios.
b. Tito.
c. Filipenses.
d. Filemón.

83. El centro de unidad de las cartas de Pablo es:


a. La Eucaristía
b. EL Amor.
c. Cristo.
d. Los dones del Espíritu.

84. La carta en la que se trata del problema de la justificación que da una nueva vida es:
a. Efesios.
b. Romanos.
c. Gálatas
d. 1y2 de Tesalonicenses.

85. Antes de su conversión Pablo…


a. Era un defensor de los cristianos.
b. Viajaba por el mundo
c. Perseguía a los cristianos y presenció la lapidación de Esteban
d. Era un líder político.

86. En las Sagradas Escrituras se le denomina como el “Apóstol de los gentiles” a:


a. San Juan.
b. Apóstol Santiago.
c. San Pablo.
d. Son José.

87. Es la carta más densa y extensa de San Pablo, escrita a una comunidad que Pablo no
había fundado, ni conocía personalmente; pero sí sabía que era muy dinámica y fuerte.
a. Segunda de Corintios.
b. Filipenses.
c. tesalonicenses.
d. Romanos.

88. Pablo murió:


a. Quemado, en la hoguera.
b. Fusilado.
c. Decapitado, le cortaron la cabeza.
d. De tristeza y depresión.
89. En la Carta a los Gálatas ¿Cuál es el mensaje central que el autor quiere comunicar
a los destinatarios?
a. Que se alegra por su conversión.
b. Siente descontento porque se separaron del evangelio de Cristo.
c. Se sorprende de que se hayáis alejado del que los llamó por la gracia de Cristo, para
seguir un evangelio diferente.
d. Los felicita porque la mayoría se convirtieron.

90. Entre Pablo y Bernabé hubo algunas diferencias que los llevaron a tener algunas
discusiones, ¿qué enseñanza principal se desprende de la confrontación entre ellos?
a. Que no somos justificados por las obras de la ley, sino por la fe en Cristo Jesús.
b. Que no hay mal que por bien no venga.
c. Que en la vida del creyente toda obra para bien.
d. Que el único santo es Dios.

91. San Pablo utiliza una analogía para explicar el estado de los creyentes antes de la
venida de Cristo, cuál de estas es:
a. La de un heredero que, aunque es dueño de toda la herencia, está bajo tutores y
administradores hasta el tiempo establecido por el padre.
b. La analogía de la fe.
c. La del amor.
d. Ninguna de las anteriores.

92. ¿Qué nos exhorta a hacer el Apóstol Pablo cuando alguien es sorprendido en alguna
falta?
a. Denunciarlo ante las autoridades.
b. Apedrearle hasta matarlo.
c. Restaurarle con espíritu de mansedumbre.
d. Retirarle nuestra amistad.

93. Según la carta a los Efesios, ¿con qué hemos sido sellados?
a. Con Unción.
b. Con el Espíritu.
c. Con fuego.
d. Con la Palabra.

94. Según la carta a los Efesios antes de ser salvos por Cristo, éramos:
a. Caídos.
b. Muertos.
c. Enfermos.
d. Condenados.

95. Partiendo de Efesios 4, los ministerios constituidos por Cristo fueron:


a. Cinco.
b. Ocho.
c. Doce.
d. Tres.
96. El apóstol Pablo dicen, en el capítulo 6 de la carta a los Efesios que debemos
obedecer a nuestros padres porque es:
a. Agradable a Dios.
b. Es bueno y necesario.
c. Es justo.
d. Es justo y agradable a nuestros padres.

97. ¿Cómo se identifica el Apóstol Santiago al comienzo de su carta?


a. Como Apóstol de Cristo.
b. Como Siervo de Cristo.
c. Como hermano de Cristo.
d. Ninguna de las anteriores.

98. ¿Qué actitud debemos tener cuando nos hallamos en diversas pruebas, según la
carta del Apóstol Santiago?
a. Tristeza.
b. Paciencia y esperanza
c. Gozo.
d. Amargura y rabia.

99. ¿Cuál es el llamado final a Timoteo en relación con su ministerio?


a. A reclamar un reconocimiento.
b. A defender las leyes establecidas.
c. Se le insta a luchar la buena batalla, mantener la fe y una buena conciencia, para
cumplir su ministerio.
d. A no meterse con nadie.

100. ¿Cuál es el propósito principal de la segunda carta de Pedro?


a. La conversión de los pecadores.
b. Fortalecer y animar a los creyentes en su fe y advertirles sobre falsos maestros.
c. Anunciar el Evangelio de Jesucristo.
d. Que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad.
SEGUNDA ETAPA: EN EL CENTRO

1. Estos libros explican el significado y aplicación del evangelio a los creyentes:


A. Testamentos
B. Evangelios
C. Epístolas
D. Doctrinas

2. En esta carta Pablo detalla lo esencial de la doctrina cristiana con un énfasis en la


iglesia universal:
A. Efesios
B. Corintios
C. Timoteo
D. Hebreos

3. “De acuerdo con las promesas hechas a Israel, Dios capacita a los creyentes para
obrar con justicia y rectitud. La justicia por la fe en Cristo está al alcance tanto de
judíos como de no judíos”. Estas ideas son desarrolladas en el libro:
A. Filemón
B. 1 Pedro
C. Judas
D. Romanos

4. - ¿A qué se dedicaba Pablo antes de su conversión?


A. Enseñaba en las sinagogas
B. Perseguía a los cristianos
C. A predicar en la Sinagoga
D. A escribir cartas a los cristianos

5. En esta carta el Apóstol Pablo confirma a los creyentes recordándoles que no


sabemos ni el día ni la hora y los exhorta a la sobriedad en el presente:
A. Segunda Corintios
B. Primera Tesalonicenses
C. Primera Corintios
D. Tercera de Juan

6. ¿Cuál era el nombre de Pablo antes de convertirse al cristianismo?


A. Tarso
B. Saulo
C. Saúl
D. Zelote
7. Su fe ardiente, su rica sensibilidad, su temperamento apasionado y combativo, su
voluntad siempre tensa son algunas de las características personales de:
A. Santiago
B. Juan Bautista
C. Pablo
D. Judas

8. ¿Qué llave tenía el “Hijo del Hombre” en la visión de Juan?


A. Del Reino de los cielos
B. De la muerte y del Hades
C. Del Hades
D. De los cielos

9. El tema central de estas cartas paulinas es la organización interna de la iglesia


(obispos, presbíteros, diáconos, etc.):
A. 1 y 2 Timoteo y Tito
B. 1 y 2 Tesalonicenses y Efesios
C. 1 y 2 Pedro y Hebreos
D. 1 y 2 Juan y Colosenses

10. ¿En qué ciudad nació el apóstol Pablo?:


A. Belén
B. Jerusalén
C. Tarso
D. Nazaret
11. ¿En dónde se encontraba Pablo cuando escribió la carta a Filemón?
A. En el Templo
B. En la Cárcel
C. En un barco
D. En Roma

12. ¿Cómo consideraba el apóstol Pablo a Onésimo?


A. Hermano
B. Hijo
C. Esclavo
D. Discípulo

13. En este libro se descubren asuntos que se mantuvieron secretos por siglos y revela
acontecimientos que sucederían en el futuro:
A. Segunda Corintios
B. Apocalipsis
C. Primera Corintios
D. Segunda de Juan
14. Según Colosenses 1 ¿Cuál es la imagen del Dios invisible?
A. Adán
B. Moisés
C. Jesús
D. Abraham
15. Según Colosenses 2, 12 ¿En dónde hemos sido sepultados conjuntamente con Cristo?
A. En la Cruz
B. En la resurrección
C. En el bautismo
D. En la confirmación

16. La Carta a Filemón tiene:


A. Dos capítulos y 22 versículos
B. Un capítulo y 22 versículos
C. Veintidós versículos
D. Tres capítulos y 22 versículos

17. En 1Timoteo 5, 3 San Pablo exhorta al cuidado de:


A. Los niños
B. Las viudas
C. Los ancianos
D. Las mujeres

18. Este versículo nos invita a que nuestra conversación sea siempre amenza, sabiendo
responder a cada cual como conviene:
A. Colosenses 4, 8
B. 1 Tesalonicenses 1, 2
C. Colosenses 4, 6
D. 2 Tesalonicenses 2, 3
19. La Carta de Judas está compuesta por los siguientes elementos:
A. Saludo, Falsos maestros y Recomendaciones
B. Discernimiento de Espíritu, El mandamiento del amor y La Santísima Trinidad
C. Dios es amor, Perdón para el ofensor y Los Corintios
D. Saludo, súplica y Unidad por Cristo

20. Según la carta de Timoteo: ¿Cuál es la raíz de todos los males?


A. La envidia
B. La ira
C. El amor al dinero
D. La sexualidad

21. ¿Cuántos capítulos tiene la Primera Carta de Pedro?


A. Siete
B. Cinco
C. Seis
D. Ocho
22. La expresión: “Al Dios único, que nos salvó por Jesucristo, Señor nuestro, sea la
gloria, la majestad, el poder y la autoridad desde la eternidad, ahora y por los siglos”, se
encuentra en la Carta de Judas en el apartado:
A. Saludo
B. Falsos maestros
C. Recomendaciones
D. Saludos finales
23. ¿En cuál de los capítulos del Libro Segunda de Pedro habla acerca del retraso de la
parusía?
A. Capítulo uno
B. Capítulo dos
C. Capítulo tres
D. Capítulo cuatro

24. Toda la carta de Primera de Juan trata de:


A. Dilucidar quiénes son los que están verdaderamente en comunión con Dios y
quienes no.
B. La preocupación del sano desarrollo de la familia y la sociedad
C. El Espíritu Santo y sus dones para todos los cristianos
D. La pasión, muerte y resurrección de Jesucristo

25. La Carta a Tito está compuesta por:


A. Un capítulo
B. Tres capítulos
C. Dos capítulos
D. Cuatro capítulos

26. En esta importante carta, San Pablo escribe acerca de la vida en el Espíritu, que es
dada por la fe, a los creyentes en Cristo:
A. Tito
B. Filipenses
C. Isaías
D. Romanos

27. El énfasis de este libro de la biblia está en tratar los temas de la inmoralidad,
problemas de forma en la adoración pública y confusión acerca de los dones del
Espíritu:
A. 2 Corintios
B. 1 Corintios
C. 1 Tesalonicenses
D. 2 Tesalonicenses

28. Esta carta de Pablo expone la libertad del creyente en Cristo, con respecto a la ley:
A. Romanos
B. Efesios
C. Gálatas
D. Filipenses
29. El énfasis de esta carta es sobre el gozo que el creyente en Cristo encuentra en todas
las circunstancias de la vida:
A. Filipenses
B. Filemón
C. Colosenses
D. 1 Timoteo

30. En estas cartas San Pablo habla del retorno de Jesús al mundo. También trata de
preparar a los creyentes para la venida del Señor:
A. 1 Corintios y 2 Corintios
B. 1 Tesalonicenses y 2 Tesalonicenses
C. 1 Timoteo y 2 Timoteo
D. Gálatas y Efesios

31. En esta carta San Pablo da consejos sobre la adoración, el ministerio y las relaciones
dentro de la iglesia:
A. 1 Corintios
B. 1 Tesalonicenses
C. 1 Timoteo
D. 2 Corintios
32. En esta carta el apóstol Pablo les reitera la gran bondad de Dios y les declara que, a
través de Jesucristo, Dios nos acepta y nos libera de nuestros pecados:
A. Filemón
B. Romanos
C. Filipenses
D. Juan

33. Pablo declara en este libro que es solo por fe como todos los creyentes son
reconciliados con Dios:
A. Gálatas
B. Romanos
C. Tito
D. Filipenses

34. En esta carta San Pablo aconseja cómo ayudar a los nuevos cristianos que vivían en
la ciudad de Creta:
A. Tito
B. Filipenses
C. Jeremías
D. Romanos

35. Este personaje bíblico nació en Tarso de Cilicia hacia el año 10 de nuestra era, de una
familia judía de la tribu de Benjamín, pero al mismo tiempo ciudadano romano.
A. Juan
B. Pedro
C. Pablo
D. Lucas
36. El saludo de esta carta paulina inicia con estas palabras: “Pablo, siervo de Cristo
Jesús, apóstol por vocación, escogido para el evangelio de Dios”:
A. Epístola a los Romanos
B. Epístola a los Efesios
C. Epístola a los Hebreos
C. Epístola a los Filipenses

37. En Romanos 4,18 dice: "El cual, esperando contra toda esperanza, creyó y fue
hecho padre de muchas naciones según le había sido dicho”, ¿a cuál personaje bíblico
hace referencia este versículo?:
A. A Juan
B. A Jeremías
C. A Abraham
D. A Mateo

38. El versículo: “Pues el salario del pecado es la muerte; pero el don gratuito de Dios,
la vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro”, se encuentra en:
A. Romanos 7, 14
B. Efesio 1, 1
C. Romanos 6, 23
D. Hebreos 5, 7

39. “Sed mis imitadores, como yo lo soy de Cristo”. Esta exhortación la hace:
A. Santiago
B. Juan Bautista
C. Pablo
D. Judas

40. En la Primera Carta a los Corintios, Pablo habla de que hay diversidad de carismas,
pero el Espíritu es el mismo que obra todo en todos. Esta cita bíblica se encuentra en:
A. 1 Corintios 7, 12
B. 1 Corintios 6, 23
C. 1 Corintios 12, 4; 6
D. 1 Corintios 5, 7

II. Conozcamos más el ibro del Apocalipsis. Completa la raya con la respuesta correcta.
Selecciona del paréntesis la palabra que completa la idea:

(Apocalipsis 22:21 - 12 frutos - Las acciones justas de los santos - 2 días - Ranas -
León - Oso - Leopardo - 3 días y medio - 8 frutos - Éufrates - Nilo - Abadón o
Apolión - La solidaridad siempre es recompensada - Apocalipsis 22: 2 - Dios es
siempre bueno - Apocalipsis 2, 22)

1. En este versículo del libro del Apocalipsis se encuentra esta frase: “La gracia de nuestro
Señor Jesucristo sea con todos vosotros. Amén”. ___________________
2. Según el libro de Apocalipsis, ¿cuántos frutos produce el árbol de la vida en la Nueva
Jerusalén?____________________

3. ¿Qué significa el lino fino que recibió la esposa del Cordero?, según Apocalipis 19:
8_____________________________

4.¿A semejanza de qué animal eran los tres espíritus inmundos que Juan vio salir de la boca
del dragón, la bestia y el falso profeta?_________________

5. ¿La bestia que se levantó del mar tenía la boca como de cual animal?, según Apocalipsis
13_____________________________

6. Según Apocalipsis 13, ¿la bestia que se levantó del mar tenía los pies como la de cual
animal?___________________________

7. En Apocalipsis 13, ¿ la bestia que se levantó del mar era semejante a


un?_________________

8. ¿Durante cuántos días se verán los cuerpos de los dos testigos mártires según el libro de
Apocalipsis?________________________

9. ¿En qué río estaban atados los cuatro ángeles después del sonido de la sexta
trompeta?__________________________

10. ¿Cuál era el nombre del ángel del abismo relatado en el libro de Apocalipsis
9?_____________________________

III: Encuentro los valores que describen las siguientes citas bíblicas:

1) Apocalipsis 4, 1_________________________________________________________

2) 1 Pedro 22___________________________________________________________

3) Santiago 2, 14________________________________________________________

4) Hebreos 13, 20_________________________________________________________

5) Santiago 5, 7__________________________________________________________

6) Romanos 3, 21?_______________________________________________________

7) 1 Corintios 15, 1_______________________________________________________

8) Gálatas 5, 22__________________________________________________________

9) 1 Pedro 1, 22__________________________________________________________

10) Efesios 6, 21__________________________________________________________

11) Colosenses 3, 12_______________________________________________________

12) 1 Tesalonicenses 5, 8____________________________________________________

13) 2 Pedro 3, 9___________________________________________________________


14) 1 Timoteo 1, 12________________________________________________________

15) 1 Juan 4, 10___________________________________________________________

16) Tito 3, 4-5___________________________________________________________

17) Judas 1, 21-23_________________________________________________________

18) Hebreos 6, 11-12_______________________________________________________

19) Santiago 1, 2-4________________________________________________________

20) 1 Juan 2, 1-2__________________________________________________________

21) Colosenses 3, 20_______________________________________________________

IV. Completa la raya con V si es Verdadero y F si es Falso. Debes justificar tu respuesta


en cada renglón:

1. La Biblia contiene tres cartas a los Corintios_______

2. El último libro de la Biblia es Tito_______

3. Las Cartas a Timoteo son dos_______

4. El escritor de las Cartas Paulinas es Juan_______

5. Pablo fue uno de los doce apóstoles de Jesús______

6. La Carta a los Romanos fue escrita al final del tercer viaje de Pablo_____

7. El capítulo 7 de Primera de Corintios trata sobre los pleitos entre los cristianos_____

8. El famoso Himno al Amor cristiano se encuentra en 2 Corintios 13_____

9. San Pablo en su predicación se caracterizaba por ser un hombre de carácter débil, inseguro,
con flojera espiritual_____

10. La Palabra de Dios fue la que alejó a Pablo de todo fanatismo y arrogancia, haciéndole
descubrir su propia fragilidad humana._____

11. En 2 Corintios 8, 9 habla acerca del poder que debe tener un apóstol para predicar.______

12. Pablo visitó la región Gálatas tres veces y este dato lo encontramos en Romanos 1, 3.____

13. En Gálatas 2, 11-14 se refleja un llamado de atención de Pablo a Pedro en relación a su


comportamiento con los paganos._______

14. Éfeso fue una ciudad importante por su situación geográfica. En tiempos de Pablo era la
capital de la provincia romana de Asia.______

15. En el capítulo 3 de la Carta a los Efesios, San Pablo habla acerca de su misión._____
V. Aprendiendo sobre el Apocalipsis: Completa cada oración con la palabra
correspondiente dentro del recuadro:
Apocalipsis 4, 10 Las siete lámparas Saludos a la Iglesia de Tiatira
Apocalipsis 10, 8 Apocalipsis 15, 1 Apocalipsis 19, 9 Apocalipsis 20
Apocalipsis 21, 1 Apocalipsis 22, 14 Apocalipsis 5, 13 Apocalipsis 7, 13
Apocalipsis 10, 11 Apocalipsis 12, 1 Las siete trompetas
Objetivo del Apocalipsis Las siete llaves Apocalipsis 1, 8 Apocalipsis 1, 3
1. “Yo soy el alfa y la omega, dice el Señor Dios, Aquel que es, que era y que será, el
Todopoderoso”._______________________

2. Simbolizan a las siete iglesias: Éfeso, Esmirna, Pérgamo, Tiatira, Sardes, Filadelfia,
Laodicea.__________________________

3. “Esto dice el Hijo de Dios, el que tiene los ojos como llamas de fuego y los pies como
bronce lustrado”.______________________________

4. “Anda, toma el pequeño libro que tiene abierto en la mano el ángel plantado sobre el mar y
la tierra firme”. ________________________________

5. “Vi otra señal en el cielo, grande y admirable: siete ángeles que llevan las siete últimas
plagas, en las que se agota la ira de Dios”.______________________________

6. “Dichosos los convidados a las bodas del Cordero”.____________________________

7. Los últimos versículos de este capítulo del Apocalipsis se refieren al juicio


final.__________________________

8. “Vi un cielo nuevo y una tierra nueva”. _________________________

9. “Dichosos los que lavan sus vestiduras, porque tendrán a su disposición el árbol de la vida
y entrarán por las puertas en la ciudad”._____________________________

10. “Al que está sentado en el trono y al Cordero la alabanza y el honor por los siglos de los
siglos”.________________________________

11. “Estos son los que han salido de la gran tribulación, han lavado y blanqueado sus
vestiduras en la sangre del Cordero”. _____________________________

12. “Tienes que profetizar de nuevo sobre muchos pueblos, naciones, lenguas y
reyes”.______________________________

13. “Una gran señal apareció en el cielo: una mujer revestida del sol, la luna bajo sus pies y
en la cabeza una corona de doce estrellas”._____________________________

14. Están referidas a las siete plagas.____________________________

15. “Acrecentar el compromiso de la fe cristiana, que debe ser lúcida, libre de esclavitudes y
operante en el servicio del amor”. _______________________________
TERCERA ETAPA: DISTRITAL

I. SELECCIONA LA RESPUESTA CORRECTA

1. Las enseñanzas de estos libros nos ayudan a entender las verdades fundamentales del
cristianismo y cómo vivir nuestra fe:
A. Las Cartas Paulinas
B. Los Evangelios
C. El Pentateuco
D. Libros Históricos

2. Estas dos cartas fueron escritas por Pablo desde la cárcel:


A. Tesalonicenses y Gálatas
B. Corintios y Pedro
C. Juan y Hebreos
D. Filipenses y Colosenses

3. Es la epístola más corta que escribió Pablo:


A. Tito
B. Efesios
C. Filemón
D. Juan

4. Esta carta trata sobre el sacerdocio de Cristo, el nuevo pacto y una exhortación al
crecimiento espiritual:
A. Hebreos
B. Corintios
C. Gálatas
D. Colosenses
5. ¿Cuáles eran las características de la bestia que subía de la tierra en el libro de
Apocalipsis?
A. Dos cuernos como de cordero, pero hablaba como dragón.
B. Diez cuernos con coronas y siete cabezas.
C. Siete cuernos, siete cabezas y de su lengua salía fuego.
D. Tres cuernos y dos cabezas

6. La frase: “He peleado una buena pelea, he terminado la carrera, he mantenido la fe”,
fue dicha por:
A. Pedro
B. Juan
C. Pablo
D. Jesús
7. A través de estas cartas, Pablo realiza un esfuerzo enorme por demostrar con la
ayuda de las mismas Escrituras del Antiguo Testamento que las promesas de Dios a
Israel preveían también la inclusión de los no-judíos:
A. Hebreos y Timoteo
B. Efesios y Corintios
C. Romanos y Gálatas
D. Filipenses y Colosenses

8. Según el libro de Apocalipsis, ¿cuántas serán las copas del furor de Dios que se
derramarán sobre la tierra?
A. 6
B. 12
C. 7
D. 3

9. Según el libro del Apocalipsis: ¿Cuál era el aspecto del primer ser viviente?
A. Hombre
B. León
C. Águila
D. Becerro

10. Se sirvió del género epistolar como medio para difundir su conocimiento del mensaje
cristiano y, sobre todo, para aplicarlo a problemas concretos surgidos en las zonas que
no podía visitar personalmente:
A. Mateo
B. Marcos
C. Lucas
D. Pablo

11. “El amor es paciente, es servicial, no es envidioso ni busca aparentar, no es


orgulloso…el amor nunca terminará”, se encuentra en el libro:
A. 2 Tesalonicenses
B. 1 Corintios.
C. 2 Corintios
D. 1 Tesalonicenses

12. Las cartas de Pablo se distinguen porque inician con un saludo donde se destacan:
A. Atributos de superioridad de Pablo
B. Cualidades intelectuales y emocionales de Pablo
C. Cualidades de Jesucristo
D. Valores y actitudes de los cristianos
13. En Apocalipsis 1, se ve al Cristo resucitado caminando en medio de siete candeleros.
¿A qué tipo de metal se asemeja sus pies?
A. Oro
B. Plata
C. Bronce
D. Hierro

14. Cuando el Señor resucitado habla en Apocalipsis 1, su voz suena como:


A. Trompeta
B. Violín
C. Fuerte viento.
D. Tambora

15. Apocalipsis 4, Juan vio siete lámparas que ardían ante el trono de Dios.
¿Qué significaban esas lámparas?
A. Palabras de Dios
B. Espíritus de Dios
C. Dones de Dios
D. Salvación de Dios

16. ¿A quién Pablo envió a los efesios para que supieran de ellos sus asuntos y se
animaran?
A. Timoteo
B. Tíquico
C. Tito.
D. Bartolomé

17. ¿En cuál de las cartas de Pablo a las iglesias incluye específicamente a los obispos y
diáconos en su introducción?
A. Gálatas
B. Efesios
C. Filipenses
D. Corintios

18. ¿Cuál de estas cartas es de tipo pastoral?


A. Tito
B. 1-2 Corintios
C. Romanos
D. Filipenses

19. ¿Quién era el discípulo predilecto de Pablo?


A. Filipo
B. Saulo
C. Timoteo
D. Tito
20. ¿A qué tribu pertenecía el apóstol Pablo?:
A. Leví
B. Israel
C. Judá
D. Benjamín

21. ¿Cuál es uno de los dones espirituales que el apóstol Pablo tuvo que corregir?
A. Lenguas
B. Fe
C. Discernimiento
D. Milagros

22. ¿A cuántas personas se le apareció Jesús después de resucitado?


A. Más de 300
B. Más de 500
C. Más de 1000
D. Más de 700

23. ¿Cuántos capítulos tiene la carta a los Colosenses?


A. 3 capítulos
B. 4 capítulos
C. 5 capítulos
D. 2 capítulos

24.Según la carta de Timoteo: “es necesario irreprensible, marido de una sola mujer,
sobrio, prudente, decoroso, hospedador y apto para enseñar”
A. Diácono
B. Obispo
C. Discípulo
D. Ministro

25. ¿Dónde encontramos el texto de la armadura de Dios?


A. Gálata
B. Efesios
C. Colosenses
D. Filipenses

26. En donde encontramos este texto: “Es pues la fe la certeza de lo que se espera y la
convicción de los que no se ve”
A. Romano
B. Tito
C. Hebreo
D. Gálatas
27. Leemos en Filipenses 4, 13 Todo lo puedo en Cristo que:
A. Me da paz
B. Me da amor
C. Me fortalece
D. Me Ayuda

28. ¿Qué sello fue abierto y hubo un gran terremoto?


A. El Sexto sello
B. El quinto sello
C. El tercer sello
D. El cuarto sello

29. ¿Cuál era la enfermedad o mal que padecía Timoteo?


A. Cojera
B. Sordera
C. Lepra
D. Dolor estomacal

30. ¿De qué tenía que huir Timoteo por mandato del apóstol Pablo?
A. Falsos maestros
B. De las pasiones juveniles
C. Testigos falsos
D. Deseos malos

31. La expresión “Y en aquellos días los hombres buscarán la muerte, pero no la


hallarán; y ansiarán morir, pero la muerte huirá de ellos. Se encuentra en:
A. El libro del Apocalipsis
B. La carta a Filemón
C. La carta 2 Timoteo
D. La carta a los Hebreos

32. Según la visión de Juan, “el muro de la ciudad tenía doce cimientos, y sobre ellos los
doce nombres de
A. Los líderes de las tribus de Israel.
B. Los doce apóstoles del Cordero.
C. Los que se lavaron en la sangre
D. Los doce miembros del Sanedrín

33. La segunda carta a los tesalonicenses tiene por emisor a:


A. Pablo, Filemón y Timoteo
B. Filemón, Pablo y Silvano
C. Pablo, Silvano y Timoteo.
D. Todas son incorrectas.
34. “Los hombres, asimismo, dejan la relación natural con la mujer y se apasionan los
unos por los otros; practican torpezas varones con varones” a esto pablo llama:
A. Incesto.
B. Aberración.
C. Desviaciones.
D. Amaneramiento.

35. El ángel que descendía del cielo, con la llave del abismo, y una gran cadena en la
mano para atar:
A. Alos hijos de Israel
B. El embustero y calumniador
C. Al dragón, la serpiente antigua
D. Los impíos.

36. “…con respecto a la venida de nuestro Señor Jesucristo, y nuestra reunión con él…”
les piden a los de la iglesia de Tesalonicenses que:
A. No se dejen mover de su modo de pensar.
B. No se inquieten por espíritu, ni por palabra.
C. No se turben pensando en el día del Señor está cerca.
D. Todas son correctas.

37. Según San Pablo la circuncisión es una realidad intima, esto es:
A. debe ser en secreto
B. debe ser del corazón.
C. con buenas intenciones.
D. debe ser con piedra.

38. Según el libro del Apocalipsis, quiénes estarán fuera de la ciudad:


A. los hechiceros y fornicarios.
B. los homicidas, los idólatras, y todo aquel que ama y hace mentira.
C. las repuestas a y b son correctas.
D. Ninguna

39. Es la Carta que escribió San Pablo desde la prisión.


A. Efesios y Filipenses.
B. Cata a Filemón y colosenses.
C. A y B son correctas.
D. ningunas son verdaderas.

40. Después de la tercera trompeta que escuchó decir el visionario:


A. Sigue escuchando todo lo que te digo.
B. Siente la voz de Dios, y cambia.
C. Los ángeles seguirán tocando.
D. ay, ay, ay de los habitantes de la tierra.
II. COMPLETA CON LA REPUETA CORRECTA
(Carta a los Romanos, 1ra. Carta a los Corintios, 2da. Carta a los Corintios, Carta a los
Gálatas, Carta a los Efesios, Apocalipsis, Carta a los Filipenses, 1ra. Carta a los
Tesalonicenses, 2da. Carta a los Tesalonicenses, 1ra. Carta a Timoteo, 2ra. Carta a Timoteo,
Carta a Tito, Carta a Filemón)
41. La carta de Pablo a _____________________ inicia “…Pablo, preso de Cristo Jesús, y
Timoteo nuestro hermano, a Filemón, nuestro querido compañero de trabajo, a nuestra
hermana Apia, a Arquipo, fiel compañero en nuestras luchas…”
42. Si alguno añadiere a estas cosas, Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en el
libro de _____________________.
43. “verdadero hijo mío en la fe que compartimos…” Pablo le llama así a Timoteo, pero en la
Carta a _____ nombra al destinatario también del mismo modo.
44.En el primer capítulo de la Carta a los __________________ Pablo la emprende conta los
homosexuales, llegando a expresar que “… En ellos no se ve más que injusticia, perversidad,
codicia y maldad. Rebosan de envidia, crímenes, peleas, engaños, mala fe, chismes y
calumnias. Desafían a Dios, son altaneros, orgullosos, farsantes, hábiles para lo malo y no
obedecen a sus padres.”
45. El libro de ________________________ escrito por San Juan a quien el Señor Jesucristo
se lo mostró.
46. En la Carta a _________________________ Pablo intercede por Onésimo.
47. Pablo dejó a ________________________ “Creta para que solucionaras los problemas
existentes y pusieras presbíteros…”
48. Pablo en la su Carta a _______________________ dice que “habría querido que se
quedara conmigo…”
49. El Apóstol en la Carta ________________________ le recuerda los deberes de cada uno
de los diferentes estados, empezando por el destinatario de la carta. t
50. “Te escribo con plena confianza en tu docilidad; sé que harás mucho más de lo que te
pido”. Esa expresión la dice Pablo en su Carta a __________________________
III. PONGA F SI ES FALSO O V SI ES VERDADERO
51. San Pablo dejó a Tito en Jerusalén para que termines de organizarlo todo. _______
52. “Apresúrate a venir a mí lo antes posible, pues Dimas me ha abandonado; estaba apegado
a este mundo y ha vuelto a Tesalónica. Estas palabra fueron dirigidas a Filemón._____
53. El Aposto Pablo pide que el Señor tenga misericordia de Onesíforo y su familia porque
ellos lo abandonaron. _____
54. San Pablo sostiene que “la mujer casada está sujeta por la ley al marido mientras este
vive; pero si el marido muere, ella queda libre de la ley del marido.” _____
55. El amor es paciente; el amor es bondadoso; el amor no es envidioso ni jactancioso ni
arrogante ni grosero. Esta declaración la hizo San Pedro ante los esposos de Jerusalén ____
56. El anuncio que recibió San Pablo y transmite es “Que Cristo murió por nuestros pecados,
fue sepultado y resucitó al tercer día…” ____
57. Tito debe venir en seguida al encuentro de Pablo en Nicópolis, cuando lleguen Artemas o
Tiquico. _____
58. La expresión de San Pablo “Él creyó en esperanza contra esperanza, para llegar a ser
padre de muchas gentes…” se refiere a Jesucristo ____
59. En la primera Carta a Los Corintios San Pablo dice “…si me falta el amor sería como
bronce que resuena…”_____
60. “… a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien…” con esta frase San Pablo
anima a los Romanos _____
61. El hombre es Justificados por la fe, por eso tenemos paz para con Dios por medio de
nuestro Señor Jesucristo_____
62. La invitación que hace Pablo a los esclavos es a que “procuren ser muy respetuosos con
sus amos” ____
63. Pablo, según cuenta el mismo, dejó a Trófimo enfermo en Mileto _____
64. Gálatas es una carta escrita por San Pablo desde la cárcel _____
65. Pablo recuerda cultivar el valor de la hospitalidad “porque por ella algunos, sin saberlo,
hospedaron ángeles” ____
66. La carta a los Efesios fue escrita por el Apóstol de los gentiles desde la cárcel ____
67. Filipenses fue aquella comunidad que San Pablo al iniciar la carta a los Gálatas amonesta
porque no han sabido mantenerse firme en la fe. _____
68. Colosenses esta carta fue escrita por el Apóstol Pablo desde la escuela de Gamalier ____
69. Filemón personaje mencionado por San Pablo era un esclavo. _____
70. Pablo antes de partir a Macedonia, encargo a Felipe de Al partir para Macedonia te rogué
que te quedaras en Éfeso; debías advertir a algunos que no cambiaran la doctrina” ____
71. Cuando San Pablo se refiere a Abraham en la Carta a los Romanos lo hace con respeto y
admiración resaltando en él su “fortaleza en la fe” ____
72. La definición de que la “fe es la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se
ve” es de la Carta que San Pablo envía a Filemón. ____
73. La langosta “…tienen por rey sobre ellos al ángel del abismo, cuyo nombre en hebreo es
Abadón, y en griego, Apolión”. ____
74. “Porque si la sangre de los toros y de los machos cabríos, y las cenizas de la
becerra rociadas a los inmundos, santifican para la purificación de la carne, …” esto es para
el autor sagrado aberración. ____
75. “el primer pacto tenía ordenanzas de culto y un santuario terrenal.” ____
76. La exhortación “tengamos gratitud, y mediante ella sirvamos a Dios agradándole con
temor y reverencia; porque nuestro Dios es fuego consumidor”, está dirigida a los hebreos
_____
77. En el libro de Apocalipsis cuando se habla del siervo que le fue mostrado “lo que está a
punto de suceder”, se refiere a Jesucristo. _____
78.Cuando sonó la quinta trompeta vio como se le fue entregada la llave del cielo. ___
79. El autor sagrado presenta a Moisés como el mediador de la Nueva alianza. ____
80. El fin de nuestra predicación es al amor que procede de una mente limpia, de una
conciencia recta y de una fe sincera. Esta fue una petición que hace Pablo a Timoteo ___

IV. APAREA PONIENDO EL NUMERO RAYA DE LA DERECHA QUE


CORRESPONDA.
81. Primera trompeta ___“…y vi una estrella que cayó del cielo a la tierra;
y se le dio la llave del pozo del abismo”.
82. Segunda Carta de San ___ “Reconocieron la gracia que Dios le concedió a
Pablo a los Tesalonicenses San Pablo. Estos hombres, que son considerados
pilares de la Iglesia”.
83. Tercer trompeta ___ Pasado un tiempo San Pablo subió de nuevo a
Jerusalén con Bernabé, llevando a Tito con nosotros
84. Cuarta trompeta ____ “…fue herida la tercera parte del sol, y la
tercera parte de la luna, y la tercera parte de las
estrellas”.
85. Quinta trompeta ____ el lugar donde iba San Pablo a buscar
prisioneros a los cristianos.
86. Séptima trompeta ___ Pablo de inmediato, sin consultar a ningún
hombre y sin subir a Jerusalén para ver a los que
eran Apóstoles antes que yo, se fue a ese país y luego
regresó a Damasco”.
87. El Apóstol Pablo ___ “…y cayó del cielo una gran estrella, ardiendo
como una antorcha, y cayó sobre la tercera parte de
los ríos, y sobre las fuentes de las agua”.
88. Sexta trompeta ___ “y oí una voz de entre los cuatro cuernos del
altar de oro que estaba delante de Dios”.
89. Carta a los Efesios ___ Sean humildes, amables, comprensivos, y
sopórtense unos a otros con amor.
90. Arabia ______ángel fuerte, envuelto en una nube, con el
arco iris sobre su cabeza; y su rostro era como el sol,
y sus pies como columnas de fuego.
91. El Apóstol Pedro _____ “y como una gran montaña ardiendo en fuego
fue precipitada en el mar”
92. Damasco ______ “hubo granizo y fuego mezclados con
sangre,”
93. San Pablo llama a la ___ Un solo cuerpo y un mismo espíritu… una
unidad. misma vocación y esperanza. Un solo Señor, una sola
fe, un solo bautismo.
94. Carta a los Gálatas ___ es la Carta que San Pablo después del saludo le
reclama el hecho de irse detrás de doctrina que no es
la de Cristo.
95. Segundo Ángel _______ Elegido para anunciar el Evangelio a los judíos.
Puesto por cristo para dirigir la Iglesia.
96. Quince días Tiempo que duró San Pablo con los Apóstoles en
Jerusalén.
97. Catorce años ___ hombre elegido por Dios para predicar a los pueblos
paganos.
98. Bernabé y Tito __ acompañaron a San Pablo en el segundo viaje
realizado por él a Jerusalén después de su conversión.
99. Babilonia ____ ”vi a otro ángel descender del cielo con gran poder;
y la tierra fue alumbrada con su gloria. 2 Y clamó con voz
potente, diciendo: Ha caído, ha caído…”

100. Santiago, Cefas y Juan ___ Carta de tres capítulos, cuyos remitentes son Pablo y
Timoteo en la cual le expresa a la comunidad que están
orgulloso de su constancia y fe para resistir la
persecución.
CUARTA ETAPA: REGIONAL

I-Completa colocando la carta escrita por Pablo en la raya de forma correcta.


(Gálatas, Primera Corintios, Filipenses, Primera Tesalonicenses, Filemón, Romanos, Tito,
Segunda Corintios, Colosenses, Efesios).

1-_________________ Carta que habla de la organización de la iglesia, la lucha contra los


errores de los falsos maestros da consejos y llama a la obediencia y la caridad.
2-_________________ Es la carta más antigua del epistolario paulino y de todo el Nuevo
Testamento.
3-________________ Epístola Pablo exalta la majestad de Jesucristo y la de Dios como
creador del mundo
4-________________ Carta donde Pablo cuestiona duramente la comunidad por las
divisiones que la aquejan.

5-________________Es la Epístola más corta escrita por Pablo.

II-Coloca de forma correcta falso (F) o verdadero (V).


1____La carta a los Romanos es la más larga escrita por Pablo.
2____ Según Apocalipsis 13: la bestia que se levantó del mar era semejante a un León.
3____ Dios justificaría a los gentiles por su oración.
4____ Patmos fue lugar donde se cree que fue escrito el Libro del Apocalipsis
5____Jesús le dijo a la Iglesia de Esmirna “Sé fiel hasta la muerte y yo te daré la corona de la
vida”.

III- Completa colocando el dato correcto tomado del libro del Apocalipsis.
(Sardis, Uriel, 7mo Sello, Abadón, 7 frutos, 6to sello, El gobierno romano,12 frutos, El
Diablo, 2do. Sello, Pérgamo).

1_________________ Nombre del ángel del abismo relatado en el libro de Apocalipsis 9.


2_________________ Sello que en su apertura de qué sello hubo un gran terremoto, el sol se
volvió negro y la luna como sangre.
3_________________ Según el libro de Apocalipsis, es la cantidad de frutos produce el árbol
de la vida en la Nueva Jerusalén.
4_________________ Simboliza la Bestia del Mar en el Apocalipsis
5_________________ Iglesia del Apocalipsis que Jesús le dijo sobre el libro de la vida.

IV-Coloca de forma correcta falso (F) o verdadero (V).


1____ Los dones espirituales a los creyentes es otorgado por los apóstoles.
2____ La fe es lo que supera el don de la lengua y el don de profecía.
3____Bernabé es con quién comenzó el primer viaje misionero el Apóstol Pablo.
4____ Según Romano 2: “Dios pagará a cada uno según ofrendas”.
5____Babilonia es la ciudad conocida como la “Gran Ramera en el Apocalipsis”
V-Selecciona la respuesta correcta.

1. Pablo escribió esta carta en preparación a su viaje a Roma. Esta carta tiene como
tema central la buenas nuevas del evangelio:
A. Filemón
B. Efesios
C. Romanos
D. Pedro

2. Fueron los últimos libros escritos por Pablo:


A. Pedro 1, 2 y Santiago
B. Tesalonicenses 1, 2 y Filemón
C. Timoteo 1, 2 y Tito
D. Juan 1, 2, 3 y Efesios

3. ¿A quién llamó el Apóstol Pablo "el querido médico"?

A. Jesús
B. Demas
C. Lucas
D. Marcos

4. El corazón de esta carta es el misterio de Cristo, el cual se define como la unidad


indisoluble entre la cabeza, que es Cristo, y su cuerpo, que es la Iglesia:

A. Colosenses
B. Timoteo
C. Filemón
D. Efesios

5. Esta epístola, a diferencia de la primera, enfatiza la prevención de los engaños del


maligno y de cualquier otra forma de maldad:

A. Segunda Tesalonicenses
B. Segunda Timoteo
C. Segunda Pedro
D. Segunda Juan
6. Números de los sellados de todas las tribus de Israel
A. 150 mil
B. 125 mil
C.140 mil
D. 130 mil

7. Lugar donde se encontraban las siete iglesias mencionadas en el Apocalipsis:

A. Asia
B. Roma
C. Babilonia
D. Grecia

8. Pablo dice que nos gloriamos en las tribulaciones sabiendo que “la tribulación
produce paciencia; y la paciencia, prueba; y la prueba:
A. Gozo
B. Esperanza
C. Paz
D. Fe

9. ¿Qué disciplina Pablo pone bajo sujeción para que no sea descalificado después de
haber predicado a otros?

A. Su mente
B. Su cuerpo
C. Su boca
D. Su alma

10. ¿Qué tiene en su mano derecha el Cristo resucitado según la visión de Juan en
Apocalipsis 1?
A. Un rollo
B. Una espada
C. Siete estrellas
D. Un candelabro

11. El Señor resucitado caminó en medio de siete candeleros en la visión de Juan que
registra Apocalipsis 1. ¿Qué representan esos candeleros?

A. Siete apóstoles
B. Siete reyes israelitas
C. Siete iglesias
D. Siete ciudades santas

12. ¿En qué ciudad fue liberado Pablo por medio a un gran terremoto?:
A. Filipos
B. Corintios
C. Galacia
D. Colosas
13. ¿Junto a? quienes Pablo escribió la carta a los tesalonicenses?:

A. Silvia y Bernabé
B. Timoteo y Apolo
C. Silvano y Timoteo
D. Tito y Filemón

14. ¿Cuál fue la comparación que usó Pablo en la carta a los Corintios para hablar de
los dones espirituales?

A. Edificio
B. Casa
C. Rebaño
D. Cuerpo

15. ¿Cuál es la ordenanza que Pablo tuvo que corregir en Corinto debido a los excesos?

A. Bautismo
B. Evangelización
C. Cena
D. Matrimonio

16. ¿Cuál fue el oficio que Pablo no utilizó para defender sus derechos?

A. Pastor
B. Agricultor
C. Pescador
D. Soldado

17. La Carta Filemón está compuesta por los siguientes títulos o apartados:

A. Marido y mujer, esclavos, familia e hijos, convivencia fraterna


B. Saludo, acción de gracias, autoridad de Pablo y saludos finales
C. Saludo, El Hijo, Cristo Hijo de Dios y Sacerdotes
D. Saludo, el hijo pródigo, curación de un ciego y saludos finales

18. ¿En qué ciudad debía quedarse Timoteo por mandato del apóstol Pablo?
A. Creta
B. Éfeso
C. Jerusalén
D. Atenas

19. ¿Cuál de estas iglesias no pertenece a las 7 iglesias del Apocalipsis?


A. Pérgamo
B. Colosas
C. Éfeso
D. Sardía
20. ¿Quiénes arrojan sus coronas a los pies del Señor?
A. Los 7 espíritu de Dios
B. Los 4 seres vivientes
C. Los 24 ancianos
D. Los 144 mil sellados

21. ¿Quiénes tocan las 7 trompetas?


A. 7 Ángeles
B. El Señor Jesucristo
C. Los 7 seres vivientes
D. Un ángel

22. ¿Cómo se llama el ángel del abismo?


A. Satanás
B. Anticristo
C. Apolón
D. Anadón

23. ¿Quién tiene los 7 espíritus de Dios y las 7 estrellas?


A. Jehová de los ejércitos
B. El ángel de Dios
C. Juan, el siervo fiel
D. El Señor Jesucristo

24. ¿Qué representan los 7 candeleros que vió Juan?


A. 7 Iglesias
B. 7 Testigos
C. 7 Apóstoles
D. 7 plagas

25. Según la carta a los Romanos: ¿Cuál es el cumplimiento a la ley?


A. Temor
B. Obediencia
C. Amor
D. Esperanza

26. A qué nos invita Romano 12, 21 a:


A. Ayudar a nuestros enemigos
B. A vencer el mal con el bien
C. A amar a todas las personas
D. A ser humilde con todas las personas

27. La palabra epístola en la biblia significa:


A. Evangelio
B. Predicación
C. Carta
D. Ley
28- Cantidad de personas q personas se les permitía hablar en lenguas durante la reunión.
A- A tres
B- A cuatro
C- A siete
D- A una
29- ¿Cuánto tiempo estuvo el apóstol Pablo enseñando la Palabra de Dios en Corinto?
A- Un año y dos meses
B- Un año y 6 meses
C- Un año y 8 meses
D- Un año y 9 meses
30- ¿Qué rey le dijo a Pablo la siguiente frase: “Por poco me persuades a ser cristiano”
A. Herodes
B. Antipas
C. Agripa
D. Salomón

31- Al separarse Bernabé de Pablo, ¿con quién comenzó su segundo viaje misionero, el
apóstol Pablo?

A- Con Silas
B- Con Marcos
C- Con Lucas
D- Con Tito

32- ¿Cómo se llama el discípulo que Pablo quiso que lo acompañara, quien era hijo de
una mujer judía creyente, pero de padre griego?:

A-Tito
B-Filemón
C- Timoteo
D-Silas

33- ¿Quiénes escribieron la epístola a los Colosenses?

A-Pablo y Timoteo.
B-Pablo y Pedro
C-Pablo y Silas
D-Pablo y Filemón
34-¿Qué significaba Cristo entre los Colosenses según el v. 27 del cap. 1?
A-La esperanza de gloria.
B- La fe y el amor
C-La caridad y la oración
D-La liberación esperada.

35- ¿A quién llama Pablo “mi compañero de prisiones”?


A-Aristarco
B- Silas
C-Filemón
D-Marcos

36 -¿A qué iglesia dijo Jesús: «Yo conozco tus obras, que tienes nombre de que vives, y
estás muerto.»?
A-Iglesia de Sardis
B-Iglesia de Efeso
C-Iglesia de Pérgamo
D-Iglesia de Esmiena
37- ¿Qué le sucedió a la luna después de la apertura del sexto sello en Apocalipsis?
A-Se puso roja como sangre
B-Se puso negra como la noche
C-Se puso amarilla como el sol
D-Se puso azul como el cielo.

38- ¿Cuáles eran los cuatro colores de los caballos del apocalipsis?
A-Blanco, rojo, negro y amarillo
B- Blanco, azul, negro y amarillo
C- Blanco, rojo, verde y amarillo
D- Blanco, marrón, negro y amarillo

39-En la división de los 144 mil ¿cuál de las tribus no se mencionó?


A-Dan
B-Judá
C-Aser
D-Manasés

40- ¿A qué iglesia dijo Jesús: “He aquí, yo vengo pronto; retén lo que tienes, para que
ninguno tome tu corona”
A-Iglesia de Sardis
B-Iglesia de Filadelfia
C-Iglesia de Pérgamo
D-Iglesia de Esmiena
41 -Según el libro de Apocalipsis, cuando se abrió el séptimo sello, hubo silencio en el
cielo durante:
A- Media hora
B- Una hora
C- Dos horas
D- Doce horas.

51- ¿Durante cuántos días se verán los cuerpos de los dos testigos mártires según el libro
de Apocalipsis?

A-Cuatro días y medio


B-Dos días y medio
C-Tres días y medio
D-Un día y medio

52- ¿A semejanza de qué animal eran los tres espíritus inmundos que Juan vio salir de
la boca del dragón, la bestia y el falso profeta?

A-Burros
B-Leones
C-Serpientes
D-Ranas
56- ¿Quiénes serán arrojado vivo al Lago de Fuego como se menciona en el capítulo 19
del libro de Apocalipsis?

A-La bestia y el demonio


B- La bestia y el falso profeta
C-La bestia y el espíritu inmundo
D-La bestia y el ángel caído

57-Según Apocalipsis 19: 8, ¿qué significa el lino fino que recibió la esposa del Cordero?

A-Las acciones justas de los santos


B-Las acciones justas de los ancianos
C-Las acciones justas de los profetas
D-Las acciones justas de los ángeles.

58-En la primera carta a los Corintios, ¿qué tema trata principalmente Pablo en el
capítulo 13?

A-La resurrección
B- El amor
C-El don de lenguas
D-La adoración
60- ¿Cómo es castigado pablo por anunciar la salvación en Jesús?
A-Lo hacen esclavo de una familia
B-Le hacen construir un puente
C-Lo llevan a trabajar al campo
D-Lo llevan a la cárcel.
61- Qué día se apoderó de Juan el Espíritu y le dijo “Lo que ves escríbelo y envíalo a las
siete Iglesias?
A-Domingo.
B-Sábado
C-Lunes
D-Viernes

62- Según la carta a Los Romanos: A través de qué podemos ver las cosas invisibles
de Dios, su poder y deidad:
A-Los milagros
B- La Creación
C-Lo ángeles
D-Los profetas

63- ¿Qué está escrito en el último versículo de la Biblia?

A-La gracias del Señor Jesús es nuestra fortaleza.


B-La gracias del Señor Jesús nos ayude.
C-La gracia del Señor Jesús esté con todos.
D-La gracias del Señor nos acompañe.

65- Con qué Pablo compara a la Iglesia?


A-Con un edificio
B-Con un cuerpo
C-Con una barca
D-Con un campo

66- Cuantos capítulos tienes el libro de Tito?


A-Siete
B- Tres
C-Cuatro
D-Cinco

67-¿Quiénes eran considerados las columnas de la Iglesia?

A- Pedro Santiago y Juan.


B-Pedro, Marcos y Andrés.
C-Pedro, Mateo y Tomás.
D-Pedro, Pablo y Lucas
68- ¿Cuál de los siguientes no es uno de los Cuatro Jinetes del Apocalipsis?
A- Hambre
B- Enfermedad
C- Conquista
D- Muerte
69- Qué objeto celestial se describe como cayendo del cielo en el Apocalipsis?
A- Un gran satélite
B- Una luna de sangre
C- Una lluvia de meteoritos
D- Una gran estrella
70-¿Qué animal es utilizado como símbolo de Cristo en el Apocalipsis?
A-Dragón
B-Oveja
C-León
D-Aguila
71- ¿Cómo se describe la "armadura de Dios" en la carta a los Efesios?
A- Como una metáfora para el liderazgo
B- Como una forma de adoración
C- Como una preparación para la guerra espiritual
D- Como un símbolo de riqueza material

72-¿Qué exhorta Pablo a los Filipenses a hacer en todo momento?


A-Prepararse para la persecución
B-Regocijarse en el Señor
C-Buscar riquezas materiales
D-Evitar a los no creyentes
73- Qué instruye Pablo a Timoteo en su primera carta acerca de la enseñanza?
A- Prepararse para la persecución
B- Regocijarse en el Señor
C- Buscar riquezas terrenales
D-Evitar a los no creyentes
74- En la primera carta a los Tesalonicenses, ¿qué enseña Pablo acerca de la segunda
venida de Cristo?
A-Que ya ha ocurrido
B-Que es un evento simbólico
C-Que será un evento repentino
D-Que no sucederá
75- ¿Qué libro es abierto durante el juicio final en el Apocalipsis?
A-El Libro de los Salmos
B-El Libro de la Vida
C-El Libro de los Proverbios
D-El Libro de Job
76- ¿Cuál es el número de la Bestia mencionada en el Apocalipsis?
A-666
B-777
C-333
D-999

77- Qué se menciona como el último enemigo que será destruido en el Apocalipsis?
A-La muerte
B-El pecado
C-La enfermedad
D-El miedo

78- ¿Quiénes son las dos testigos mencionadas en el Apocalipsis?


A-Moisés y Elías
B-Pedro y Juan
C-Adán y Eva
D-Caín y Abel

79-La primera Carta a Timoteo hace una indicación sobre la oración y recomienda que
se orezcan suplicas y peticiones por todas las personas especialmente por:
A-Las viudas y ancianos
B-Los presbíteros y diáconos
C- Los soberanos y autoridades
D-Las consagradas y maestras

80-Según la carta de los Romanos …de las tribulaciones brota la paciencia, de la


paciencia sale la fe firme y de la fe firme sale:
A-La salvación
B-La esperanza
C-La caridad
D-El amor

También podría gustarte