Está en la página 1de 4
ICONSEIO as | | Proyecto deApoyo ala ® le. a wea E DIRECTIVO "i me | A N p | |centRaL Be bia Uruzumye Sres. Inspectores Departamentales,, Tiempo Completo, de Tiempo E: Completa, Aprender +, docentes Pertenecientes a centros de Ed. Med Pedagégico Ampliado (TPA): La Coordinacién General de PAEPt 2024 de acuerdo a lo que estable aprobado por Acta N°46 Res. N° 348% de 2022, . 6) Oferta de formacién 2024 organizada por Montevideo, febrero de 2024. de zona, Directores de Escuelas de ‘xtendido, de Jardines de Jornada de dichos centros y profesores ia _vinculados a escuelas de Tiempo les informa la propuesta de formacién el Plan de Actividades 2023-2024 (022 de CODICEN, del 28 de diciembre componentes: ) Primer ciclo: tramos 4 y 2 de DGEIF (3.4 y 5 afios - 4° y 2 fis) Se trabajaré en tres cursos que ylo supervisores de primer y segun de Primaria 1-La corporeidad en el siglo XXI: el cut fuera del aula. 2-La ensefianza de Ia lengua oral en cl el abordaje de la lectura y la escritura. 3- Formas de hacer mateméti mirada de inves: ica enel p jacién-accién, Podrén inscribirse: docentes que trabajen en JC y escuell maestros de 1° y 2° afios +») Cursos de Gestién de Ia institucion: 4) Curso 1: apoyo a la propuesta de las| ampliat ido y jardines de jornada comple: se inici PROYECTO DE FORTALECIMIENTOY La GOBER! ESCUELA PUBLICAS URI oof ician en la modalidad; se abordan como destinatarios @ los docentes len de Educacién Inicial y ter tramo IGTPO en juego. Desafios dentro y lave de ciclo y sus conexiones con fimer ciclo desde una BS con E.Inicial y lescuelas de tiempo pedagégico ff para maestros y directores que ispectos claves de la experiencia INZAEN EL PROYECTO DE LAS UAVS ANEP/BIRF 93311 a CONSEJO Ba | | Ipirectivo | Proyecto de Apoyo ala Se | | [eammat’ | Escuela Publics Urogcaye de los docentes que ingresan a la mbdalidad tiempo pedagégico ampliado (T.C-T.6-JJC-APRENDER +) de acuer @ SUS propuestas pedagégicas. b) Curso de acompafiamiento para asuntos concemientes a la optimizaci garantizar los aprendizajes de todos gestion del director e inspector que escuela potenciando el espacio de re realidad institucional en el marco (Incluye a Inspectores de E. Fisica, E. supervisores de fer y 2° orden con In del uso de tiempos y espacios para n la escuela y los indicadores de jaranticen la funcién educativa de la inion de colectivo y el andlisis de la la formacién curricular integral. istica y Segundas Lenguas). ‘Transicién entre Primaria y Media: Se ofrecen dos cursos: 1.Précticas educativas en Ia tran Profesores especiales de segundo ci 6°) y profesores de DGES- DGETP espacio de comunicacién y cientifico Quimica y Matematica) del tercer ciclo *vineuladas” de ambos centros ETC y 1 icién Primaria-Media: Maestros y lo pertenecientes a DGEIP (3°, 4°,5° y fe las asignaturas que articulan en el ratematico (Espafiol, Biologia, Fisica, into a sus directivos de instituciones E. quintiles 1, 2 y 3 prioritariamente. EI objetivo es acordar un marco de colectivos docentes de cada centro edu Ireferencia comin que permita a los fativo trabajar sobre la planificacién, la uesta en préctica y la evaluacién de se de aprendizaje de la lectura y la es conocimiento. En este curso se con: menos un actor de cada institucin Primaria a Media, a modo de pos interciclo, desde una logica territorial. Supervisores de 1° y 2° orden, Mtros S eduipos directivos de UTU y Secundari: Ser tramo (3ero, 4to, 5to y 6to afios) de Sus respectivos equipos directivos, juencias ylo proyectos de ensefianza y ritura en las diferentes dreas del Idera clave la participacién de al plicada en el transito de Educacién la construccién colectiva de este practicas docentes: ‘etarios, Coordinadores de CEA, y docentes de DGEIP de 2do y iscuelas de TC de quintiles 1 y 2 y El curso se desarrolla en base a talleres y ppatcinies con los participantes que Permitan personalizar la orientacién y el at aula CREA de la plataforma CEIBAL. PROYECTO DE FORTALECIMIENTOY LA GoBERI ESCUELA PUBLICAS URU ANEP/BIRF 93311 mpafiamiento virtual a través del ANZA EN EL PROYECTO DELAS UAVS, , CONSEIO Sah | | DIRECTIVo | Proyecto de Apoyo ala Sy | [ leannmat’ | Escues patties rerene -ABP (Aprendizaje Basado en Proye Pensado realizar a los docentes y Pedagégico ampliado (TC y TE) a efeo de Talleres como espacios de aprend| al desarrollo de metodologias activa} aprendizajes que habiliten al desarr| @) Taller en modalidad ABP en las escuelas de Tiempo Pedagégico fos). Es el acompafiamiento que se ha supervisores de escuelas de tiempo dene disefiar e implementar el espacio ajes. Para esto, se apunta y promueve como forma de crear situaciones de lo de competencias. E/ trabajo en cuplasitrios de maestros que atienden grupos de edades cercana yno necesariamente los alumnos de su grup. 1a mirada holistica a probleméticas Iecales, comunitarias 0 sugeridas por el Aocente con vinculaciones a los docume| 4a posibilided de ofrecer un produc: potencia el manejo de recursos digitales Participantes: Los colectivos habilitad. acuerdo al porcentaje de docentes in: mismos (efectivos, interinos y suplentes) “mas del 50% del colective docente que del 50% del colectivo docente sin direct colectivo con la participacién de directo: Colectivo sin participacién de director yio g Podran inscribirse: “maestros de Inicial a 6° afio que tengan Curso- -maestros secretarios, directores, referentes. - docentes de Educacién Fisica, Segundas forman duplas 0 trios con maestros de aula Acreditacién: En cada trayecto los cursantes tendrén una PROYECTO DE FORTALECIMIENTOY LA GOBERN: ESCUELA POBLICAS URU ‘ANEP/BIRF 93311 tos curriculares oficiales. final en modalidad virtual, lo que el trabajo colaborativo. ICS para la formacién se ordenaraén de s¢riptos, y el caracter de! cargo de los ncluyan a director y/o secretario . mas r ylo secretario . menos del 50% del yo secretario - menos del 50% del spcretario acreditado el inspectores fenguas, Educacién artistica que erie de propuestas de las cuales el (ZA EN EL PROYECTO DE LAS IAVAS, ®|/ANEP |= 80% tienen caracter obligatorio. La acreditacién del curso requerira: Proyecto de Apoyo ala Escuela Publica Uruguaye Realizacion de las propuestas identificddas como obligatorias que incluyen: -Participaci6n en los foros y lectura de incon seleccionada. -Entrega de los it trabajos individuales y por equipo solic’ -La participacién activa en los trabajos dos en cada trayecto de la formacion, le campo. Asistencia a las jomadas virtuales Ipresenciales de los equipos de formacién. Cronograr 'a de los encuentros disponible aaut. Las jomadas se realizan en forma wohe Y presencial con apoyo en territorio Oportunamente cada coordinacién em laré su propuesta al colectivo docente detaliando aspectos de interés. Se| envia presentacion detallada a los inspectores referentes. Los Teese otras areas (Educacién Artistica, Educacién Fisica, Educacién Inicial, Inspectores Nacionales Ia asistencia a los jundas lenguas) coordinarén con sus cursos de su interés. Agradecemos poner en conocimiento a los docentgs de los diferentes cargos y grados involucrados en las propuestas de desarfollo profesional, Las inscripciones: se realizan, desde fl dia 26/02 al 15/03 de, a través de la Pagina web de PAEPU. Cédigo de acc so CURSOS2024 Por Soporte sobre las Pre-Inscripciones dirigirse, de Lunes a Viernes de 9:00 2 16:00 hs, a: Por informacién técnica sobre el uso del sistema comunicarse al Tel: 29081516 Int. 153 - Email: info@mecaep.edu.uy Por informacién sobre los cursos comunidarse al Componente Formacién de PAEPU Tel: 29092616 Saludan atentamente: Coordinador de Formaci6n —_Coordinadgra General de PAEPU Mtro. José Barrios Mtra. Milka Shannon Tourn PROYECTO DE FORTALECIMIENTOY LA GOBER ESCUELA PUBLICAS URU| ANEP/BIRF 93311 INZAEN EL PROYECTO DE LAS UAVS. Wy

También podría gustarte